SlideShare una empresa de Scribd logo
Henkel Venezolana, S.A. Gerencia de Informática Misión   Administrar y mantener el buen funcionamiento de la infraestructura y plataforma tecnológica relacionada con hardware, software, comunicaciones de voz/datos fija y móvil, telefonía celular con el objetivo de garantizar servicios óptimos y eficientes de sistemas acorde a las necesidades de la organización. Visión Convertirnos en una compañía conocida por nuestros avances tecnológicos, así como la experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, con alto grado de innovación tecnológica que aporten beneficios a la empresa.
Política de Seguridad La política puede ser descrita de manera corta por las siguientes reglas básicas: 1.  El acceso a Internet debe estar protegido por sistemas firewall. 2.  Las conexiones entre la red de Henkel (H-Net) y las redes de Compañías externas deben ser aseguradas. 3.  El acceso remoto para gerentes que viajan, personal de ventas y quienes trabajan desde casa debe estar protegido por una autenticación fuerte y encriptada.
Política de Seguridad  (Continuación) 4.  Se deben instalar programas de protección Antivirus en cada servidor y en cada estación de trabajo y deben ser actualizados regularmente. 5.  Cada Compañía Afiliada debe implementar medidas de seguridad apropiadas para proteger sus redes de área local de acuerdo con esta política. También debe publicar una guía para el uso seguro de sus sistemas de información, que aplica para todos los empleados. 6.  El licenciamiento de software en todos los equipos de la compañía, debe estar acorde con los estándares de Henkel.
Objetivos Los objetivos principales de la Política de Seguridad IT de Henkel son: •  Crear las bases para la protección de datos y aplicaciones dentro de la red mundial de Henkel. •  Definir las responsabilidades de los empleados de Henkel de acuerdo con su papel dentro del proceso de información. •  Ayudar a los especialistas en los departamentos IT y de usuarios a entender las medidas de seguridad necesarias.
Planificación de Recursos HARDWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Equipo portátil Procesador Intel® Pentium® T4400 2.20GHz, Memoria Ram de 4GB, Disco Duro de 250GB, Unidad Óptica DVD+/-RW DL, Pantalla LCD de 14.0" HD LED Glare, Conectividad Wi-Fi 802.11b/g, LAN Ethernet 10/100, Intel® Graphics Media Accelerator X4500, Cámara Web con micrófono integrado, Windows® 7 Starter. Equipo que tanto el Gerente como el Administrador de red deben tener ya que si necesitan movilizarse deben llevar su equipo. 6.000 Bsf. Equipo de escritorio Procesador corel duo, 4 GB de memoria Ram, disco duro 160 GB Equipo que permitirá prestar soporte a usuarios 6.000 Bsf. Impresora Impresora láser monocromática, velocidad de impresión a 19 ppm, Primera impresión en 8.5 segundos, Resolución de 600 x 600 dpi, Conectividad Inalámbrica Wi-Fi 802.11g y USB 2.0, Velocidad del procesador de 266Mhz, Ciclo de trabajo mensual de 5.000 páginas, Bandeja de entrada de 150 hojas, Bandeja de salida de 10 hojas, Memoria interna de 8MB. Equipo que permitirá satisfacer necesidades básicas del departamento a nivel de impresión. 2.500 Bsf. Servidor de Dominio Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U. En este se manejaran las cuentas de usuarios y políticas por las cuales se regirán. 9.000 Bsf.
Planificación de Recursos HARDWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Servidor para Sistema  Administrativo Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U Equipo que permitirá el manejo administrativo de la empresa. 9.000 Bsf. Servidor de Correo Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U Equipo que permitirá administrar los buzones de correos de los usuarios. 9.000 Bsf.
Planificación de Recursos SOFTWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Sistema Operativo Microsoft. .- Windows XP, servipack 3 (para equipos portátiles y de escritorio ) .- Windows Server 2003 (para servidores) Licencias para equipos, ofreciendo calidad y seguridad. 3.000 Bsf. Paquete Ofimática .- Microsoft Office 2003 Licencia la cual permite a los usuarios trabajar con las herramientas basicas de office (word, excel, power point) 2.500 Bsf. Sistema Administrativo para comercialización y distribución de libros SAP Sistema que permitirá el manejo administrativo de la empresa. 50.000 Bsf. Aplicación para Correo Electrónico .- Lotus Domino/Notes,  sistema cliente/servidor de colaboración y correo electrónico. Sistema de comunicación el cual permite enviar correo electrónico y manejo de Calendarios y Agendas. 35.000 Bsf.
Planificación de Recursos CAPACITACIÓN Concepto Beneficios Valor Unitario Mantenimiento de Impresoras El aporte que traerá es de importancia ya que el analista tendrá conocimientos en esta área dando un primer reporte de la falla antes de llamar a un proveedor de impresoras. 250 Bsf. Atención a usuarios Es importante la forma en que el analista se dirige a los usuarios es por ello la necesidad de dictar talleres de este tipo. 150 Bsf. Administración de redes Ampliar los conocimientos de las personas que administran las redes. 1.000 Bsf.
Como va a funcionar el centro de computo El departamento de informática de Henkel va a trabajar de forma descentralizada para lograr mayor provecho de los recursos y así evitaríamos el despilfarro computacional. La descentralización del área de informática es la forma más moderna de trabajarla y la ubicaría en un contexto mas amplio de la empresa por lo tanto abarcaría mayor campo de acción. La descentralización aporta mayor eficacia y responsabilidad, cuando las unidades de negocio periféricas o regionales se encuentran situadas lejos de la unidad de gestión central, tanto si la empresa es comercial o industrial. La descentralización es importante para la gestión y administración en las grandes empresas. Aporta suficiente autonomía a los centros periféricos, reduce o evita complejos circuitos en la información, reduce tensiones en la gestión, entre otros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Servicios a Prestar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Servicios a Prestar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gerente  de  Sistemas o Informática Organigrama Analista de Sistemas Analista Soporte Técnico
Funciones o perfiles del personal de informática: Perfil del Gerente de Sistemas o Informática: Un profesional que tenga como objetivo a corto, mediano o largo plazo una gerencia de sistemas deberá focalizarse en incrementar lo que se denomina competencias soft como parte de poder ver y actuar en función del negocio en su totalidad. No solo se les pide conocer el mercado en el cual trabajan en profundidad y tener una mirada comercial del mismo si no que también se requiere para poder ocupar ese puesto: Formación y capacidad de management. Buena comunicación. Capacidad para presentar ideas e instrucciones con efectividad y sentido de la oportunidad y poder escuchar activamente.  Liderazgo de proyectos. Capacidad para alinear su conducta y la de otras personas en función de un proyecto en común. Poder de negociación. Oratoria. Buenas relaciones interpersonales. Dirección de equipos de trabajo. Capacidad para establecer vínculos de manera efectiva con diferentes personas o grupos.  Poder ponerse en el lugar del usuario y entender lo que éste necesita (usuario interno o cliente externo). Conocimiento de todas las áreas de la empresa y buena relación con cada una de ellas. Presentaciones eficaces. Buen manejo del factor TIEMPO. Habilidades analíticas y toma de decisiones: Capacidad para identificar las causas y resolver problemas a través de la toma de decisiones utilizando el pensamiento crítico, analítico y sistémico. Planeamiento y organización: Capacidad para anticipar, planear y organizar tareas / proyectos a través de decisiones apropiadas. Adaptación / flexibilidad: Capacidad para adecuarse rápidamente a los cambios en los procesos de trabajo. Capacidad para gestionar el proceso de cambio. Estas competencias pueden ser adquiridas mediante un proceso formal e informal de educación algunas, mediante la experiencia otras, pero por sobre todas las cosas una identificación de las que se poseen para trabajarlas e incrementarlas, y adquirir aquellas que no se tienen.
Perfil del Analista de Sistemas: Un analista de sistemas o a veces simplemente analista, en la disciplina de la ingeniería del software, es aquel individuo responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemas para cumplir los requerimientos de una empresa de negocios. El analista de sistemas juega un rol vital en el proceso de desarrollo de los sistemas. Un analista de sistemas exitoso debe adquirir cuatro habilidades: analítica, técnica, gerencial, e interpersonal. Las habilidades analíticas permiten al analista de sistemas entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificar oportunidades, analizar y resolver problemas. Las habilidades técnicas ayudan al analista de sistemas a entender el potencial y las limitaciones de las tecnologías de la información. El analista de sistemas debe ser capaz de trabajar con varios lenguajes de programación, sistemas operativos, y plataformas hardware de computadoras. Las habilidades gerenciales ayudan al analista de sistemas a administrar proyectos, recursos, riesgos, y cambio. Las habilidades interpersonales ayudan al analista de sistemas a trabajar con los usuarios finales así como con analistas, programadores, y otros profesionales de los sistemas. También es una categoría profesional de rango superior a la de programador y a la de diseñador, generalmente ejercida por titulados superiores en Ingeniería Informática. Perfil del Analista de Soporte Técnico: Administración básica de servidores. Mantenimiento e instalación de equipos de cómputo y telefonía. Arquitectura de computadoras. Identificación de los elementos de torno de red. Requerimientos de proyectos, mantenimientos de aplicaciones y temas críticos de soporte  Organizar para el seguimiento y cumplimiento de las tareas y planes en función a las restricciones de tiempo, alcance, recursos, prioridades y fechas de resolución  Monitorear las solicitudes de los usuarios y prestar soporte, para ayudar con la detección de problemas y determinar oportunidades de mejora.
En donde estará instalado el centro de computo? Estará ubicado en el segundo edificio en la esquina que da hacia la salida de emergencia. Cuantas secciones será necesario? Será necesario 3 racks de datos. En donde se colocara el centro de carga? En el piso inferior en una sala aparte del data center para evitar interferencias por la estática de la corriente. El costo del mismo oscila entre unos 600 millones. En donde serán ubicados los servidores? En el segundo edificio visualizar croquis. Que condiciones de ventilación? 2 aires acondicionados split de 12000 BTU cada uno, a una temperatura de 18 °C.
Croquis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computoViktor Alba
 
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardwareCentro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Luis Alberto HeMo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
Stéfano Morán Noboa
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computodjelektro
 
Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoebm89
 
Organización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De CómputoOrganización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De Cómputo
djelektro
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Manual de usuario para un centro de computo
Manual de usuario para un centro de computoManual de usuario para un centro de computo
Manual de usuario para un centro de computosoldevilla1005
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
El administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoEl administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoquesonn
 
OrganizacióN De Un Centro De CóMputo
OrganizacióN De Un Centro De CóMputoOrganizacióN De Un Centro De CóMputo
OrganizacióN De Un Centro De CóMputo
Gabriela Vivanco
 
condiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computocondiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computo
Zchumy Jimenez Raygoza
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoManuel Montenegro
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTOCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
icalderoncaceres
 
Organizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnicoOrganizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnico
galactico_87
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
marily calderón lizana
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computo
 
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardwareCentro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardware
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
 
Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputo
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
Organización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De CómputoOrganización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De Cómputo
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Manual de usuario para un centro de computo
Manual de usuario para un centro de computoManual de usuario para un centro de computo
Manual de usuario para un centro de computo
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
El administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoEl administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputo
 
OrganizacióN De Un Centro De CóMputo
OrganizacióN De Un Centro De CóMputoOrganizacióN De Un Centro De CóMputo
OrganizacióN De Un Centro De CóMputo
 
condiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computocondiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computo
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputo
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTOCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CENTROS DE COMPUTO
 
Organizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnicoOrganizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnico
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
 

Destacado

Presentacion administracion de un centro de computo
Presentacion administracion de un centro de computoPresentacion administracion de un centro de computo
Presentacion administracion de un centro de computodianca
 
Administración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputoAdministración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputo
Ubence Tercero
 
Introduccion Administracion De Un Centro De Computo
Introduccion Administracion De Un Centro De ComputoIntroduccion Administracion De Un Centro De Computo
Introduccion Administracion De Un Centro De Computo
djelektro
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
Marlen Jiménez
 
Tipos de Centros de Computo
Tipos  de  Centros  de  ComputoTipos  de  Centros  de  Computo
Tipos de Centros de Computokatherii
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSAdrian Zepeda
 
Día del maestro presentación trabajo computo
Día del maestro presentación trabajo computoDía del maestro presentación trabajo computo
Día del maestro presentación trabajo computo
5486027
 
PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7tecnoarchena
 
Presentacion computacion básica
Presentacion computacion básicaPresentacion computacion básica
Presentacion computacion básicacarogez
 
Presentación equipo de computo
Presentación equipo de computoPresentación equipo de computo
Presentación equipo de computo
kenia
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computoscaylan
 
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
yeseniainformatica
 
Centro computo
Centro computo Centro computo
Centro computo
kmiloguitar
 
Importancia de la construcción de redes de información
Importancia de  la construcción de redes de informaciónImportancia de  la construcción de redes de información
Importancia de la construcción de redes de información
Elamigojiumber
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Oscar Hernandez
 
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
Moisés Flores
 
Ubunchu, el manga de Ubuntu en español
Ubunchu, el manga de Ubuntu en españolUbunchu, el manga de Ubuntu en español
Ubunchu, el manga de Ubuntu en español
Sergio Vallejo
 
Seguridad en centros de computo
Seguridad en centros de computo Seguridad en centros de computo
Seguridad en centros de computo Carlos Eduardo
 

Destacado (20)

Presentacion administracion de un centro de computo
Presentacion administracion de un centro de computoPresentacion administracion de un centro de computo
Presentacion administracion de un centro de computo
 
Administración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputoAdministración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputo
 
Introduccion Administracion De Un Centro De Computo
Introduccion Administracion De Un Centro De ComputoIntroduccion Administracion De Un Centro De Computo
Introduccion Administracion De Un Centro De Computo
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
 
Tipos de Centros de Computo
Tipos  de  Centros  de  ComputoTipos  de  Centros  de  Computo
Tipos de Centros de Computo
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
 
Día del maestro presentación trabajo computo
Día del maestro presentación trabajo computoDía del maestro presentación trabajo computo
Día del maestro presentación trabajo computo
 
PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7
 
Presentacion computacion básica
Presentacion computacion básicaPresentacion computacion básica
Presentacion computacion básica
 
Presentación equipo de computo
Presentación equipo de computoPresentación equipo de computo
Presentación equipo de computo
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computo
 
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
 
Centro computo
Centro computo Centro computo
Centro computo
 
Importancia de la construcción de redes de información
Importancia de  la construcción de redes de informaciónImportancia de  la construcción de redes de información
Importancia de la construcción de redes de información
 
Centros de computo
Centros de  computoCentros de  computo
Centros de computo
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
 
Administracion de centros de computo
Administracion de centros de computoAdministracion de centros de computo
Administracion de centros de computo
 
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
Planificación de requerimientos y elementos necesarios del centro de computo!
 
Ubunchu, el manga de Ubuntu en español
Ubunchu, el manga de Ubuntu en españolUbunchu, el manga de Ubuntu en español
Ubunchu, el manga de Ubuntu en español
 
Seguridad en centros de computo
Seguridad en centros de computo Seguridad en centros de computo
Seguridad en centros de computo
 

Similar a Presentación dpto centro de computo

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MELISSA MORNEO
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área DesktopEvolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
Serviciohelpdesk Shd
 
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Mundo Contact
 
Data Center Services 2010 Integra System
Data Center Services 2010 Integra SystemData Center Services 2010 Integra System
Data Center Services 2010 Integra System
madairys
 
ITC Infrastructure Support Services
ITC Infrastructure Support Services ITC Infrastructure Support Services
ITC Infrastructure Support Services
Zemsania Services & Consulting
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 
Manual de profit
Manual de profitManual de profit
Manual de profit
helceg01
 
Presentación corporativa Powernet 2014
Presentación corporativa Powernet 2014Presentación corporativa Powernet 2014
Presentación corporativa Powernet 2014Powernet
 
Presentacion corporatica Strelia TS 2011
Presentacion corporatica Strelia TS 2011Presentacion corporatica Strelia TS 2011
Presentacion corporatica Strelia TS 2011
Strelia Technology Services
 
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTECSISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
VanessaASerrano
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpMaria Lobos
 
Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
jtena
 
Ari u2 ea_omel
Ari u2 ea_omelAri u2 ea_omel
Ari u2 ea_omelAlex Ohm
 

Similar a Presentación dpto centro de computo (20)

Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
Bruja empresa
Bruja empresaBruja empresa
Bruja empresa
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Oferta especial
Oferta especialOferta especial
Oferta especial
 
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área DesktopEvolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
Evolución de las infraestructuras informáticas en el área Desktop
 
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
 
Data Center Services 2010 Integra System
Data Center Services 2010 Integra SystemData Center Services 2010 Integra System
Data Center Services 2010 Integra System
 
ITC Infrastructure Support Services
ITC Infrastructure Support Services ITC Infrastructure Support Services
ITC Infrastructure Support Services
 
Adm cc sus estrategias
Adm cc sus estrategiasAdm cc sus estrategias
Adm cc sus estrategias
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
 
Manual de profit
Manual de profitManual de profit
Manual de profit
 
Presentación corporativa Powernet 2014
Presentación corporativa Powernet 2014Presentación corporativa Powernet 2014
Presentación corporativa Powernet 2014
 
Presentacion corporatica Strelia TS 2011
Presentacion corporatica Strelia TS 2011Presentacion corporatica Strelia TS 2011
Presentacion corporatica Strelia TS 2011
 
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTECSISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
 
Ari u2 ea_omel
Ari u2 ea_omelAri u2 ea_omel
Ari u2 ea_omel
 

Más de isakatime

Manual del uso adecuado de la web
Manual del uso adecuado de la webManual del uso adecuado de la web
Manual del uso adecuado de la webisakatime
 
Auditoria de sistemas presen. 1
Auditoria de sistemas presen. 1Auditoria de sistemas presen. 1
Auditoria de sistemas presen. 1isakatime
 
Ejercicio teoria de decisiones
Ejercicio teoria de decisionesEjercicio teoria de decisiones
Ejercicio teoria de decisionesisakatime
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventariosisakatime
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computoisakatime
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computoisakatime
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1isakatime
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración generalisakatime
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputoisakatime
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputoisakatime
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración generalisakatime
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputoisakatime
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacionisakatime
 

Más de isakatime (13)

Manual del uso adecuado de la web
Manual del uso adecuado de la webManual del uso adecuado de la web
Manual del uso adecuado de la web
 
Auditoria de sistemas presen. 1
Auditoria de sistemas presen. 1Auditoria de sistemas presen. 1
Auditoria de sistemas presen. 1
 
Ejercicio teoria de decisiones
Ejercicio teoria de decisionesEjercicio teoria de decisiones
Ejercicio teoria de decisiones
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventarios
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputo
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputo
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputo
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
 

Presentación dpto centro de computo

  • 1. Henkel Venezolana, S.A. Gerencia de Informática Misión Administrar y mantener el buen funcionamiento de la infraestructura y plataforma tecnológica relacionada con hardware, software, comunicaciones de voz/datos fija y móvil, telefonía celular con el objetivo de garantizar servicios óptimos y eficientes de sistemas acorde a las necesidades de la organización. Visión Convertirnos en una compañía conocida por nuestros avances tecnológicos, así como la experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, con alto grado de innovación tecnológica que aporten beneficios a la empresa.
  • 2. Política de Seguridad La política puede ser descrita de manera corta por las siguientes reglas básicas: 1. El acceso a Internet debe estar protegido por sistemas firewall. 2. Las conexiones entre la red de Henkel (H-Net) y las redes de Compañías externas deben ser aseguradas. 3. El acceso remoto para gerentes que viajan, personal de ventas y quienes trabajan desde casa debe estar protegido por una autenticación fuerte y encriptada.
  • 3. Política de Seguridad (Continuación) 4. Se deben instalar programas de protección Antivirus en cada servidor y en cada estación de trabajo y deben ser actualizados regularmente. 5. Cada Compañía Afiliada debe implementar medidas de seguridad apropiadas para proteger sus redes de área local de acuerdo con esta política. También debe publicar una guía para el uso seguro de sus sistemas de información, que aplica para todos los empleados. 6. El licenciamiento de software en todos los equipos de la compañía, debe estar acorde con los estándares de Henkel.
  • 4. Objetivos Los objetivos principales de la Política de Seguridad IT de Henkel son: • Crear las bases para la protección de datos y aplicaciones dentro de la red mundial de Henkel. • Definir las responsabilidades de los empleados de Henkel de acuerdo con su papel dentro del proceso de información. • Ayudar a los especialistas en los departamentos IT y de usuarios a entender las medidas de seguridad necesarias.
  • 5. Planificación de Recursos HARDWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Equipo portátil Procesador Intel® Pentium® T4400 2.20GHz, Memoria Ram de 4GB, Disco Duro de 250GB, Unidad Óptica DVD+/-RW DL, Pantalla LCD de 14.0" HD LED Glare, Conectividad Wi-Fi 802.11b/g, LAN Ethernet 10/100, Intel® Graphics Media Accelerator X4500, Cámara Web con micrófono integrado, Windows® 7 Starter. Equipo que tanto el Gerente como el Administrador de red deben tener ya que si necesitan movilizarse deben llevar su equipo. 6.000 Bsf. Equipo de escritorio Procesador corel duo, 4 GB de memoria Ram, disco duro 160 GB Equipo que permitirá prestar soporte a usuarios 6.000 Bsf. Impresora Impresora láser monocromática, velocidad de impresión a 19 ppm, Primera impresión en 8.5 segundos, Resolución de 600 x 600 dpi, Conectividad Inalámbrica Wi-Fi 802.11g y USB 2.0, Velocidad del procesador de 266Mhz, Ciclo de trabajo mensual de 5.000 páginas, Bandeja de entrada de 150 hojas, Bandeja de salida de 10 hojas, Memoria interna de 8MB. Equipo que permitirá satisfacer necesidades básicas del departamento a nivel de impresión. 2.500 Bsf. Servidor de Dominio Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U. En este se manejaran las cuentas de usuarios y políticas por las cuales se regirán. 9.000 Bsf.
  • 6. Planificación de Recursos HARDWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Servidor para Sistema Administrativo Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U Equipo que permitirá el manejo administrativo de la empresa. 9.000 Bsf. Servidor de Correo Procesador Intel® Xeon® X3450 Quad Core de 2.4Ghz, Memoria Ram de 4 GB DDR3 PC3-10600E 1333 MHz, 4 DIMMs, Disco Duro SAS/SATA de 3 TB, Unidad Óptica DVD ROM, Red DualEthernet Gigabit (GbE), Administración Remota con Lights-Out 100 Advanced, 1 x PCI, 1 x PCI-E 8x, 1 x PCI-E 16x, 1 x PCI-E 1x, 6 x SATA, 6 x USB, Altura Rack: 4U Equipo que permitirá administrar los buzones de correos de los usuarios. 9.000 Bsf.
  • 7. Planificación de Recursos SOFTWARE Concepto Características Beneficios Valor Unitario Sistema Operativo Microsoft. .- Windows XP, servipack 3 (para equipos portátiles y de escritorio ) .- Windows Server 2003 (para servidores) Licencias para equipos, ofreciendo calidad y seguridad. 3.000 Bsf. Paquete Ofimática .- Microsoft Office 2003 Licencia la cual permite a los usuarios trabajar con las herramientas basicas de office (word, excel, power point) 2.500 Bsf. Sistema Administrativo para comercialización y distribución de libros SAP Sistema que permitirá el manejo administrativo de la empresa. 50.000 Bsf. Aplicación para Correo Electrónico .- Lotus Domino/Notes, sistema cliente/servidor de colaboración y correo electrónico. Sistema de comunicación el cual permite enviar correo electrónico y manejo de Calendarios y Agendas. 35.000 Bsf.
  • 8. Planificación de Recursos CAPACITACIÓN Concepto Beneficios Valor Unitario Mantenimiento de Impresoras El aporte que traerá es de importancia ya que el analista tendrá conocimientos en esta área dando un primer reporte de la falla antes de llamar a un proveedor de impresoras. 250 Bsf. Atención a usuarios Es importante la forma en que el analista se dirige a los usuarios es por ello la necesidad de dictar talleres de este tipo. 150 Bsf. Administración de redes Ampliar los conocimientos de las personas que administran las redes. 1.000 Bsf.
  • 9. Como va a funcionar el centro de computo El departamento de informática de Henkel va a trabajar de forma descentralizada para lograr mayor provecho de los recursos y así evitaríamos el despilfarro computacional. La descentralización del área de informática es la forma más moderna de trabajarla y la ubicaría en un contexto mas amplio de la empresa por lo tanto abarcaría mayor campo de acción. La descentralización aporta mayor eficacia y responsabilidad, cuando las unidades de negocio periféricas o regionales se encuentran situadas lejos de la unidad de gestión central, tanto si la empresa es comercial o industrial. La descentralización es importante para la gestión y administración en las grandes empresas. Aporta suficiente autonomía a los centros periféricos, reduce o evita complejos circuitos en la información, reduce tensiones en la gestión, entre otros.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Gerente de Sistemas o Informática Organigrama Analista de Sistemas Analista Soporte Técnico
  • 16. Funciones o perfiles del personal de informática: Perfil del Gerente de Sistemas o Informática: Un profesional que tenga como objetivo a corto, mediano o largo plazo una gerencia de sistemas deberá focalizarse en incrementar lo que se denomina competencias soft como parte de poder ver y actuar en función del negocio en su totalidad. No solo se les pide conocer el mercado en el cual trabajan en profundidad y tener una mirada comercial del mismo si no que también se requiere para poder ocupar ese puesto: Formación y capacidad de management. Buena comunicación. Capacidad para presentar ideas e instrucciones con efectividad y sentido de la oportunidad y poder escuchar activamente.  Liderazgo de proyectos. Capacidad para alinear su conducta y la de otras personas en función de un proyecto en común. Poder de negociación. Oratoria. Buenas relaciones interpersonales. Dirección de equipos de trabajo. Capacidad para establecer vínculos de manera efectiva con diferentes personas o grupos.  Poder ponerse en el lugar del usuario y entender lo que éste necesita (usuario interno o cliente externo). Conocimiento de todas las áreas de la empresa y buena relación con cada una de ellas. Presentaciones eficaces. Buen manejo del factor TIEMPO. Habilidades analíticas y toma de decisiones: Capacidad para identificar las causas y resolver problemas a través de la toma de decisiones utilizando el pensamiento crítico, analítico y sistémico. Planeamiento y organización: Capacidad para anticipar, planear y organizar tareas / proyectos a través de decisiones apropiadas. Adaptación / flexibilidad: Capacidad para adecuarse rápidamente a los cambios en los procesos de trabajo. Capacidad para gestionar el proceso de cambio. Estas competencias pueden ser adquiridas mediante un proceso formal e informal de educación algunas, mediante la experiencia otras, pero por sobre todas las cosas una identificación de las que se poseen para trabajarlas e incrementarlas, y adquirir aquellas que no se tienen.
  • 17. Perfil del Analista de Sistemas: Un analista de sistemas o a veces simplemente analista, en la disciplina de la ingeniería del software, es aquel individuo responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemas para cumplir los requerimientos de una empresa de negocios. El analista de sistemas juega un rol vital en el proceso de desarrollo de los sistemas. Un analista de sistemas exitoso debe adquirir cuatro habilidades: analítica, técnica, gerencial, e interpersonal. Las habilidades analíticas permiten al analista de sistemas entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificar oportunidades, analizar y resolver problemas. Las habilidades técnicas ayudan al analista de sistemas a entender el potencial y las limitaciones de las tecnologías de la información. El analista de sistemas debe ser capaz de trabajar con varios lenguajes de programación, sistemas operativos, y plataformas hardware de computadoras. Las habilidades gerenciales ayudan al analista de sistemas a administrar proyectos, recursos, riesgos, y cambio. Las habilidades interpersonales ayudan al analista de sistemas a trabajar con los usuarios finales así como con analistas, programadores, y otros profesionales de los sistemas. También es una categoría profesional de rango superior a la de programador y a la de diseñador, generalmente ejercida por titulados superiores en Ingeniería Informática. Perfil del Analista de Soporte Técnico: Administración básica de servidores. Mantenimiento e instalación de equipos de cómputo y telefonía. Arquitectura de computadoras. Identificación de los elementos de torno de red. Requerimientos de proyectos, mantenimientos de aplicaciones y temas críticos de soporte Organizar para el seguimiento y cumplimiento de las tareas y planes en función a las restricciones de tiempo, alcance, recursos, prioridades y fechas de resolución Monitorear las solicitudes de los usuarios y prestar soporte, para ayudar con la detección de problemas y determinar oportunidades de mejora.
  • 18. En donde estará instalado el centro de computo? Estará ubicado en el segundo edificio en la esquina que da hacia la salida de emergencia. Cuantas secciones será necesario? Será necesario 3 racks de datos. En donde se colocara el centro de carga? En el piso inferior en una sala aparte del data center para evitar interferencias por la estática de la corriente. El costo del mismo oscila entre unos 600 millones. En donde serán ubicados los servidores? En el segundo edificio visualizar croquis. Que condiciones de ventilación? 2 aires acondicionados split de 12000 BTU cada uno, a una temperatura de 18 °C.