SlideShare una empresa de Scribd logo
4663440-10922015240-4445REPÚBLICA DE PANAMÁ<br />LICENCIATURA  EN SISTEMAS<br />UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />INSTITUTO POLITÉCNICO DE LAS AMÉRICAS<br />Análisis y Diseño De Sistemas<br />Bajo el Criterio del Profesor: Yessica Chablè<br />Pertenece a: Melissa M. Moreno<br />Cédula: 8-863-1955<br />Andrés Noval<br />Cédula: 8-462-552<br />Año electivo<br />“2011”<br />Introducción<br />Análisis y diseño de sistemas, nos permite aumentar una  productividad personal, sirviéndonos para resolver los problemas que surjan en el centro de cómputo, determinando nuevos requerimientos de información y permitiéndole colaborar con los clientes y empleados en n la resolución de tales situaciones. En si un análisis y  diseño de sistema consiste principalmente en proporciona una guía útil que busca disminuir las situaciones de fracaso o errores al acometer estos procesos en nuestro Internet Café Alfa. <br />Un sistema  lo definiré como un conjunto de actividades y elementos organizados para alcanzar una mejor administración e implementación en nuestro Internet.<br />Un análisis y diseño es un procedimiento para la resolución de nuestras problemáticas presentadas a continuación después de nuestra narrativa que deseamos mejorar en nuestros objetivos para una mejor administración y organización del Internet.<br />PROBLEMA<br />Centro de Cómputo<br />“Internet café Alfa”<br />Narrativa<br />Centro de Cómputo “Internet café Alfa” ubicado en la vía interamericana de la plaza Melo S.A. local numero 3, con teléfonos 240-5896 cuyo número para fax es el 240-5997 nace con una visión de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistema de la Universidad Tecnológica de Panamá, como un proyecto piloto que debería efectuar dentro de una signatura, la misma le exigía a los estudiantes la creación de un proyecto ficticio que luego los estudiantes aprovecharon el conocimiento  adquirido y lo llevaron a desarrollarlo como un proyecto real accesorandosé con AMPYMET para la creación y desarrollo de una micro-empresa que hoy en día es uno de los proyecto que más se está visualizando en los estudiantes de Ingeniería en Sistemas, y en otras facultades como la de administración de hotelería,etc… nuevos proyectos capaces de estimular a los estudiantes a volverse micro-empresarios<br />Objetivo General:  <br />Es desarrollar un sistema de administración que implementa dentro de su esquema la función administrativa de planilla, el control de las computadoras con respecto al factor tiempo y el mantenimiento de dicho equipo.<br />Objetivos específicos:<br />En el área de la administración (Planilla del Personal).<br />Un sistema que actualice el tiempo de cada cliente al utilizar cada computador (entrada y salida).<br />Un sistema que actualicé el mantenimiento de las computadoras: (mantenimiento de hardware y software).<br /> Un sistema de seguridad que controle el acceso a ciertas páginas web.<br />Hipótesis<br />Ho: El sistema contara con la implementación de la interfaz cuyo fin es administrar un internet.<br />Ho: El diseño se desarrollara en el entorno de programación ….. que nos permitirá optimizar los recursos de tiempo, etc…<br />Inventario<br />Equipo físico:<br />Computadoras (1 para el encargado y 7 para los clientes)<br />Equipo de fax (1)<br />Router (1)<br />Hub(1)<br />Impresora y copiadora multifuncional<br />Teléfono (1)<br />Mobiliario para las computadoras<br />Cámara digital (1)<br />Aire acondicionado (1)<br />Software (para dar servicio)<br />Instalando en la maquinas Windows 7.<br />Programas Microsoft office.<br />Programas de antivirus  Avast.<br />Conexión a internet: servidor “Apache”.<br />Necesidades a suplir:<br />La adquisición de nuevos equipos físicos  para más clientes como:<br />Compaq  Presario Todo en Uno CQ1-1405LA :  es una PC todo en uno que incluye todos los elementos esenciales de una PC y algunos recursos adicionales integrados a un precio que te sorprenderá. Acomoda la PC y el monitor en un solo dispositivo, delgado, fácil de utilizar y accesible que satisface tus necesidades básicas de computación en cualquier entorno para que puedas ahorrar dinero y espacio al mismo tiempo, y además con elegancia.Características:Ahorra Espacio:El diseño con ahorro de energía posibilita colocar toda la PC sobre tu escritorio, mientras que oculta las antenas, cables y periféricos, brindando un espacio de computación limpio, nítido y organizado.<br />Especificaciones:<br />Procesador: Intel® Atom™ D525<br />1,8 GHz, DMI<br />Sistema operativo instalado: Windows® 7 Starter original 32 bit<br />Chipset: Intel NM 10<br />Ranuras de memoria: 2 SODIMM<br />Diseño de memoria: (1 x 2 GB)<br />Características del sistema<br />Monitor: Widescreen HD 16:9 de 46,9 cm (18,5”)<br />Dispositivo de tarjeta de memoria: Lector de tarjetas de memoria 6 en 1<br />Interfaz de red: Interfaz de red Ethernet 10/100BT integrada<br />Tecnologías inalámbricas: LAN inalámbrica 802.11b/g/n<br />Teclado: Teclado USB<br />Bahías de unidad externa: 1 compartimento para unidades ópticas externas; 1 compartimiento para unidades de disco duro internas<br />Ranuras de expansión: 2 PCI Express x1<br />Puertos: 1 para audífono; 1 para micrófono; 6 USB 2.0; 1 LAN<br />Software<br />Office 2010 precargado (requiere la compra de una clave de producto para activar el paquete completo de Office 2010)<br />HP Support Assistant; HP Setup Manager<br />Norton Internet Security 2011 (actualización en vivo durante 60 días)<br />Dimensiones / peso / garantía<br />Peso del producto: 4,96 kg<br />Peso del embalaje: 7 kg<br />Dimensiones del producto (Ancho x Profund. x Alto): 35 x 47 x 17,7 cm<br />Precio: 429.00 c/a<br />Mobiliario o muebles para el internet:<br />Este tipo de muebles ofrecen privacidad y aislamiento que tanto aprecian los clientes en un cibercafé.<br />Además de tener un diseño original y novedoso que le da una imagen más fresca a nuestro internet.<br />Este modelo es el Lattice, tiene una presentación tipo cabina, excelente privacidad, en colores muy prendidos y además con silla muy cómodas para nuestros clientes listos para que inicies ciber café a funcionar.<br />Precio: 1,300.00<br />Mantener un mantenimiento constante de los equipos con personal idóneo de soporte técnico de parte de nuestro equipo de trabajo cada 15 días.<br />ENTIDAD RELACIÓN<br />En un café Internet especializados prestan diferentes tipos de servicios el cual tiene el control de cada una de las computadoras para prestar una buena atención y un buen servicio a sus clientes en todo momento.<br />Cuando un cliente solicita el tiempo transcurrido en el uso del equipo del local, se comprueba que hay existencia y se informará mediante el sistema.<br />La administración nos permitirá llevar a cabo, cada una de las funciones ya sea que incluya la administración y mantenimiento de los equipos presenta el internet, para un mejor control de las actividades del negocio.<br />Encargado: persona que diariamente manejará el software de nuestro internet. <br />El equipo nos permitirá tener el control actualizado de las maquinas con referencias a el acceso a los sitios web, control de seguridad mediante antivirus; para cuidar así daños al equipo del local;  basándonos también en los equipos de oficina como (impresora multifuncional, teléfono, fax, cámara digital, router, inmobiliario, equipo de aires acondicionados).<br />DFD 2<br /> Defectos:<br />Perdida de información de nuestro equipos. <br />Perdida de acceso a internet.<br />Daños q equipos e inmobiliarios.<br />Vencimiento de las actualizaciones preparadas para instalarse en nuestro equipo.<br />Los no mantenimientos de nuestros equipos.<br />Razonamientos a nuestros defectos:<br />Las actualizaciones y copia de seguridad de nuestros equipos.<br />Contratación con un excelente proveedor de internet.<br />Supervisión constante por parte del personal para evitar asi daños a nuestro equipo.<br />Estar al pendiente de cada una de las actualizaciones para nuestras maquinas.<br />Estar con un suministró de lo que concierne a equipo de oficina y de inmobiliario.<br />Algunas limitaciones<br />El manejo de las cuentas solo puede ser por parte del administrador.<br />Los datos de los clientes serán confidenciales.<br />Restricciones:<br />Solo personal autorizado tendrá acceso al sistema.<br />DFD3<br />Entidades externas <br />Cliente o usuario: persona encargado de solicitar al administrador el límite de tiempo en una maquina de la localidad.<br />Administrador: será la persona encargada de tomar las decisiones de dar acceso mediante el sistema creado en cuanto a los usuarios (cliente), además de hacer las revisiones de los informes y mantenimiento del equipo en general.<br />Encargado: persona que diariamente manejará el software de nuestro internet. <br />Equipo: actualizaciones de las maquinas, acceso a la web, control de seguridad de antivirus, daños al equipo del local<br />SistemaAccesar  al internet<br />Diseñado con el efecto relación en flecha:<br />Solicita a<br /> Inicia el SistemaMantener el softwareAccesar al equipoMantenimientoEquipoEncargadoAdministradorClienteG<br />Almacenar datos personales<br />de  mantenimiento<br />Almacenar el tiempo<br />Diagramas Entidad Relación (ERD)<br />ERD1<br />La entidad cliente mantiene una relación con el administrador debido a que la función principal de este es mantener una relación con el o los  clientes para la solicitud de tiempo en una maquina en nuestro  internet.<br />El administrador tiene una relación con el control del sistema de acceso a internet, con el cliente y con el  equipo.<br />El encargado mantiene una relación con el administrador para mantener una coordinación, para el mantenimiento en conjunto de las maquinas del internet.<br />El equipo se encuentra relacionado con los clientes debido a que estos tiene acceso a ellos por medio del control del sistema del administrador y también del encargado porque ambos mantienen el mantenimiento de las maquinas del internet.<br />Diseñado Bajo el efecto relación (Pata de cuervo):<br />ENCARGADOMANTENIMIENTO DEL SOFTWARE DE LAS MAQUINASCLIENTEMANTENIMIENTO POR PARTE DEL ADMINISTRADOR Y ENCARGADOSOLICITUD DE TIEMPOSISTEMAMANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y MAQUINASEQUIPOADMINISTRADORTIEMPOACCESO AL EQUIPOCLIENTE<br />
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
jersonvera
 
Presentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computoPresentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computo
isakatime
 
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizajeResultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
esmeralda258
 
capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
 capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
diablitopz
 
Funciones del area de sistemas
Funciones del area de  sistemasFunciones del area de  sistemas
Funciones del area de sistemas
G. DATA VIRTUAL
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
eli morocho
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
jhon12holguin
 
Actividades de soporte tecnico
Actividades de soporte tecnicoActividades de soporte tecnico
Actividades de soporte tecnico
perlallamas
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnicoOrganizacion y administracion del soporte tecnico
Organizacion y administracion del soporte tecnico
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Presentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computoPresentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computo
 
Connect Data, S.A. Mantenimiento Informático para Empresas
Connect Data, S.A. Mantenimiento Informático para Empresas Connect Data, S.A. Mantenimiento Informático para Empresas
Connect Data, S.A. Mantenimiento Informático para Empresas
 
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizajeResultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
 
capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
 capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-4-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
 
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizajeResultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
 
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computoPlan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computo
 
Funciones del area de sistemas
Funciones del area de  sistemasFunciones del area de  sistemas
Funciones del area de sistemas
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Actividades de soporte tecnico
Actividades de soporte tecnicoActividades de soporte tecnico
Actividades de soporte tecnico
 
Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo. Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
Manual de Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
 
Software Basado en la Web (SAAS)
Software Basado en la Web (SAAS)Software Basado en la Web (SAAS)
Software Basado en la Web (SAAS)
 
Bruja empresa
Bruja empresaBruja empresa
Bruja empresa
 
HILLARY CUELLAR TRABAJOP DE MANTENIMIENTO
HILLARY CUELLAR TRABAJOP DE MANTENIMIENTOHILLARY CUELLAR TRABAJOP DE MANTENIMIENTO
HILLARY CUELLAR TRABAJOP DE MANTENIMIENTO
 
Herramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TICHerramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TIC
 
Organización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnicoOrganización y administración de soporte tecnico
Organización y administración de soporte tecnico
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 

Similar a Trabajo final

Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Katerine Mendosa
 
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computomanejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
fabizguzman
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
Maria Lobos
 
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
José Catalán
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
CARCE80
 

Similar a Trabajo final (20)

Modelo soporte computo
Modelo soporte computoModelo soporte computo
Modelo soporte computo
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Mantenciones son las siguientes
Mantenciones son las siguientesMantenciones son las siguientes
Mantenciones son las siguientes
 
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de softwarePerifericos de entrada, salida y Los componentes de software
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
 
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
 
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
 
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computomanejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
manejo de sofware de seguridad en el equipo de computo
 
Gestion final
Gestion finalGestion final
Gestion final
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Presentacion 5era unidad
Presentacion 5era unidadPresentacion 5era unidad
Presentacion 5era unidad
 
Infonorte
InfonorteInfonorte
Infonorte
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
Reparacion y-mantenimiento-de-equipos-de-computo-tarea (1)
 
PCSM - ITA Ar 2012
PCSM - ITA Ar 2012PCSM - ITA Ar 2012
PCSM - ITA Ar 2012
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
Segunda evaluación
Segunda  evaluaciónSegunda  evaluación
Segunda evaluación
 

Más de MELISSA MORNEO (10)

El proceso de planificación curricular
El proceso de planificación curricularEl proceso de planificación curricular
El proceso de planificación curricular
 
variables independientes
variables independientesvariables independientes
variables independientes
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
 
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLEAtributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLE
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tarea con switch case
Tarea con switch  caseTarea con switch  case
Tarea con switch case
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Trabajo de entregar a chable
Trabajo de entregar a chableTrabajo de entregar a chable
Trabajo de entregar a chable
 

Trabajo final

  • 1. 4663440-10922015240-4445REPÚBLICA DE PANAMÁ<br />LICENCIATURA EN SISTEMAS<br />UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />INSTITUTO POLITÉCNICO DE LAS AMÉRICAS<br />Análisis y Diseño De Sistemas<br />Bajo el Criterio del Profesor: Yessica Chablè<br />Pertenece a: Melissa M. Moreno<br />Cédula: 8-863-1955<br />Andrés Noval<br />Cédula: 8-462-552<br />Año electivo<br />“2011”<br />Introducción<br />Análisis y diseño de sistemas, nos permite aumentar una productividad personal, sirviéndonos para resolver los problemas que surjan en el centro de cómputo, determinando nuevos requerimientos de información y permitiéndole colaborar con los clientes y empleados en n la resolución de tales situaciones. En si un análisis y diseño de sistema consiste principalmente en proporciona una guía útil que busca disminuir las situaciones de fracaso o errores al acometer estos procesos en nuestro Internet Café Alfa. <br />Un sistema lo definiré como un conjunto de actividades y elementos organizados para alcanzar una mejor administración e implementación en nuestro Internet.<br />Un análisis y diseño es un procedimiento para la resolución de nuestras problemáticas presentadas a continuación después de nuestra narrativa que deseamos mejorar en nuestros objetivos para una mejor administración y organización del Internet.<br />PROBLEMA<br />Centro de Cómputo<br />“Internet café Alfa”<br />Narrativa<br />Centro de Cómputo “Internet café Alfa” ubicado en la vía interamericana de la plaza Melo S.A. local numero 3, con teléfonos 240-5896 cuyo número para fax es el 240-5997 nace con una visión de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistema de la Universidad Tecnológica de Panamá, como un proyecto piloto que debería efectuar dentro de una signatura, la misma le exigía a los estudiantes la creación de un proyecto ficticio que luego los estudiantes aprovecharon el conocimiento adquirido y lo llevaron a desarrollarlo como un proyecto real accesorandosé con AMPYMET para la creación y desarrollo de una micro-empresa que hoy en día es uno de los proyecto que más se está visualizando en los estudiantes de Ingeniería en Sistemas, y en otras facultades como la de administración de hotelería,etc… nuevos proyectos capaces de estimular a los estudiantes a volverse micro-empresarios<br />Objetivo General: <br />Es desarrollar un sistema de administración que implementa dentro de su esquema la función administrativa de planilla, el control de las computadoras con respecto al factor tiempo y el mantenimiento de dicho equipo.<br />Objetivos específicos:<br />En el área de la administración (Planilla del Personal).<br />Un sistema que actualice el tiempo de cada cliente al utilizar cada computador (entrada y salida).<br />Un sistema que actualicé el mantenimiento de las computadoras: (mantenimiento de hardware y software).<br /> Un sistema de seguridad que controle el acceso a ciertas páginas web.<br />Hipótesis<br />Ho: El sistema contara con la implementación de la interfaz cuyo fin es administrar un internet.<br />Ho: El diseño se desarrollara en el entorno de programación ….. que nos permitirá optimizar los recursos de tiempo, etc…<br />Inventario<br />Equipo físico:<br />Computadoras (1 para el encargado y 7 para los clientes)<br />Equipo de fax (1)<br />Router (1)<br />Hub(1)<br />Impresora y copiadora multifuncional<br />Teléfono (1)<br />Mobiliario para las computadoras<br />Cámara digital (1)<br />Aire acondicionado (1)<br />Software (para dar servicio)<br />Instalando en la maquinas Windows 7.<br />Programas Microsoft office.<br />Programas de antivirus Avast.<br />Conexión a internet: servidor “Apache”.<br />Necesidades a suplir:<br />La adquisición de nuevos equipos físicos para más clientes como:<br />Compaq Presario Todo en Uno CQ1-1405LA : es una PC todo en uno que incluye todos los elementos esenciales de una PC y algunos recursos adicionales integrados a un precio que te sorprenderá. Acomoda la PC y el monitor en un solo dispositivo, delgado, fácil de utilizar y accesible que satisface tus necesidades básicas de computación en cualquier entorno para que puedas ahorrar dinero y espacio al mismo tiempo, y además con elegancia.Características:Ahorra Espacio:El diseño con ahorro de energía posibilita colocar toda la PC sobre tu escritorio, mientras que oculta las antenas, cables y periféricos, brindando un espacio de computación limpio, nítido y organizado.<br />Especificaciones:<br />Procesador: Intel® Atom™ D525<br />1,8 GHz, DMI<br />Sistema operativo instalado: Windows® 7 Starter original 32 bit<br />Chipset: Intel NM 10<br />Ranuras de memoria: 2 SODIMM<br />Diseño de memoria: (1 x 2 GB)<br />Características del sistema<br />Monitor: Widescreen HD 16:9 de 46,9 cm (18,5”)<br />Dispositivo de tarjeta de memoria: Lector de tarjetas de memoria 6 en 1<br />Interfaz de red: Interfaz de red Ethernet 10/100BT integrada<br />Tecnologías inalámbricas: LAN inalámbrica 802.11b/g/n<br />Teclado: Teclado USB<br />Bahías de unidad externa: 1 compartimento para unidades ópticas externas; 1 compartimiento para unidades de disco duro internas<br />Ranuras de expansión: 2 PCI Express x1<br />Puertos: 1 para audífono; 1 para micrófono; 6 USB 2.0; 1 LAN<br />Software<br />Office 2010 precargado (requiere la compra de una clave de producto para activar el paquete completo de Office 2010)<br />HP Support Assistant; HP Setup Manager<br />Norton Internet Security 2011 (actualización en vivo durante 60 días)<br />Dimensiones / peso / garantía<br />Peso del producto: 4,96 kg<br />Peso del embalaje: 7 kg<br />Dimensiones del producto (Ancho x Profund. x Alto): 35 x 47 x 17,7 cm<br />Precio: 429.00 c/a<br />Mobiliario o muebles para el internet:<br />Este tipo de muebles ofrecen privacidad y aislamiento que tanto aprecian los clientes en un cibercafé.<br />Además de tener un diseño original y novedoso que le da una imagen más fresca a nuestro internet.<br />Este modelo es el Lattice, tiene una presentación tipo cabina, excelente privacidad, en colores muy prendidos y además con silla muy cómodas para nuestros clientes listos para que inicies ciber café a funcionar.<br />Precio: 1,300.00<br />Mantener un mantenimiento constante de los equipos con personal idóneo de soporte técnico de parte de nuestro equipo de trabajo cada 15 días.<br />ENTIDAD RELACIÓN<br />En un café Internet especializados prestan diferentes tipos de servicios el cual tiene el control de cada una de las computadoras para prestar una buena atención y un buen servicio a sus clientes en todo momento.<br />Cuando un cliente solicita el tiempo transcurrido en el uso del equipo del local, se comprueba que hay existencia y se informará mediante el sistema.<br />La administración nos permitirá llevar a cabo, cada una de las funciones ya sea que incluya la administración y mantenimiento de los equipos presenta el internet, para un mejor control de las actividades del negocio.<br />Encargado: persona que diariamente manejará el software de nuestro internet. <br />El equipo nos permitirá tener el control actualizado de las maquinas con referencias a el acceso a los sitios web, control de seguridad mediante antivirus; para cuidar así daños al equipo del local; basándonos también en los equipos de oficina como (impresora multifuncional, teléfono, fax, cámara digital, router, inmobiliario, equipo de aires acondicionados).<br />DFD 2<br /> Defectos:<br />Perdida de información de nuestro equipos. <br />Perdida de acceso a internet.<br />Daños q equipos e inmobiliarios.<br />Vencimiento de las actualizaciones preparadas para instalarse en nuestro equipo.<br />Los no mantenimientos de nuestros equipos.<br />Razonamientos a nuestros defectos:<br />Las actualizaciones y copia de seguridad de nuestros equipos.<br />Contratación con un excelente proveedor de internet.<br />Supervisión constante por parte del personal para evitar asi daños a nuestro equipo.<br />Estar al pendiente de cada una de las actualizaciones para nuestras maquinas.<br />Estar con un suministró de lo que concierne a equipo de oficina y de inmobiliario.<br />Algunas limitaciones<br />El manejo de las cuentas solo puede ser por parte del administrador.<br />Los datos de los clientes serán confidenciales.<br />Restricciones:<br />Solo personal autorizado tendrá acceso al sistema.<br />DFD3<br />Entidades externas <br />Cliente o usuario: persona encargado de solicitar al administrador el límite de tiempo en una maquina de la localidad.<br />Administrador: será la persona encargada de tomar las decisiones de dar acceso mediante el sistema creado en cuanto a los usuarios (cliente), además de hacer las revisiones de los informes y mantenimiento del equipo en general.<br />Encargado: persona que diariamente manejará el software de nuestro internet. <br />Equipo: actualizaciones de las maquinas, acceso a la web, control de seguridad de antivirus, daños al equipo del local<br />SistemaAccesar al internet<br />Diseñado con el efecto relación en flecha:<br />Solicita a<br /> Inicia el SistemaMantener el softwareAccesar al equipoMantenimientoEquipoEncargadoAdministradorClienteG<br />Almacenar datos personales<br />de mantenimiento<br />Almacenar el tiempo<br />Diagramas Entidad Relación (ERD)<br />ERD1<br />La entidad cliente mantiene una relación con el administrador debido a que la función principal de este es mantener una relación con el o los clientes para la solicitud de tiempo en una maquina en nuestro internet.<br />El administrador tiene una relación con el control del sistema de acceso a internet, con el cliente y con el equipo.<br />El encargado mantiene una relación con el administrador para mantener una coordinación, para el mantenimiento en conjunto de las maquinas del internet.<br />El equipo se encuentra relacionado con los clientes debido a que estos tiene acceso a ellos por medio del control del sistema del administrador y también del encargado porque ambos mantienen el mantenimiento de las maquinas del internet.<br />Diseñado Bajo el efecto relación (Pata de cuervo):<br />ENCARGADOMANTENIMIENTO DEL SOFTWARE DE LAS MAQUINASCLIENTEMANTENIMIENTO POR PARTE DEL ADMINISTRADOR Y ENCARGADOSOLICITUD DE TIEMPOSISTEMAMANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y MAQUINASEQUIPOADMINISTRADORTIEMPOACCESO AL EQUIPOCLIENTE<br />