SlideShare una empresa de Scribd logo
e-business




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
agenda


Parte 1
Track 1: La importancia de la lealtad del cliente
Track 2: ¿Que es el e-business?
Track 3: Los principios básicos del e-business
Track 4: ¿Cómo convertirse en un e-business?
Parte 2
Track 5: e-commerce
Track 6: Cómo aprovechar el software gratuito en nuestra organización
Track 7: ¿Que es la Web 2.0 y para qué podemos aprovecharla?




    info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
Introducción a la problemática

“No hay empresas que puedan dar a sus clientes por hecho:
  Una verdad intemporal que hoy en día está más vigente que
  nunca. Incluso los clientes más leales a una compañía son
  más vulnerables a las tentaciones que ofrece la
  competencia”

                                                    Henry M. Paulson, Jr.
                                                       Presidente y CEO
                                           The Goldman Sachs Group, Inc.




   info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
la lealtad del cliente




  ¿Por qué es tan importante la lealtad de los clientes?




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
la lealtad del cliente




Un incremento del 5% en la retención del cliente puede elevar
            las ganancias desde un 25% a un 100%.




   info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
la lealtad del cliente




¿Por qué los clientes leales pueden generar semejantes
                         beneficios?




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
la lealtad del cliente

Existen 5 motivos:

1. Disminuyen la inversión en marketing
2. Se produce un incremento de la cartera
3. Cuesta menos brindarles servicio
4. Son la mejor fuente de referencia
5. Son menos sensibles al precio




    info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
¿Que es el e-business?

Definición:

Según Tom Siebel, el e-business incorpora el uso de las
  tecnologías de la información y la comunicación para
  interaccionar con clientes, proyectos y socios a través de la
  comunicación múltiple y los canales de distribución. Con la
  capacidad de capturar, así como de utilizar la información
  procedente de canales múltiples, el e-business ayuda a las
  empresas a maximizar cada interacción y a mejorar
  continuamente la calidad del trato con el cliente.




    info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

1.   Conocer al cliente
2.   Utilizar múltiples canales para interactuar con el cliente
3.   Personalizar la experiencia del cliente
4.   Optimizar el valor de cada cliente
5.   Centrarse al cien por cien en la satisfacción del cliente
6.   Desarrollar y mantener un e-business centrado en el cliente
7.   Afianzar y extender el ecosistema del e-business
8.   Cultivar una cultura de empresa basada en la excelencia y
     la innovación del e-business




     info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

                 Principio uno: Conocer al cliente

Datos básicos
Desarrollar perfiles del cliente
Segmentar a los clientes
Evitar el efecto “silo”
Modelos predictivos y rentabilidad del cliente




 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

             Principio dos: Utilizar canales múltiples

Identificar canales preferidos por los clientes
Sincronizar canales para que tengan una experiencia
continua y sin fisuras
Comprender la estructura de costos de cada canal
                            Transacción por: Costo en USD
                               Ventanilla        1,00
                               Callcenter        0,50
                                 Cajero          0,25
                                  Web            0,10




Optimizar la estrategia de canales dirigiendo los productos y
clientes a canales apropiados basados en análisis de costos-
beneficios
 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

    Principio tres: Personalizar la experiencia del cliente

Contenido individualizado
Capacitar a los consumidores para hacer compras a medida
Personalizar las interacciones en todos los canales




 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

    Principio cuatro: Optimizar el valor de cada cliente

El micronivel: optimizar cada interacción
El macronivel: optimizar el tiempo de vida del cliente




 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

Principio cinco: Centrarse al 100% en la satisfacción del cliente

 Comprender los factores que le gustan al cliente
 Comprender los elementos clave que crean la satisfacción
 del cliente
 Medir las motivaciones específicas para la lealtad y
 satisfacción




   info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

Principio seis: Desarrollar y mantener una estructura global de e-
                   business centrada en el cliente

  Almacenamiento de datos en un depósito centralizado para
  crear una visualizacion del cliente única y unificada
  Actualizar dinámicamente la información
  Modificar el sistema sobre la marcha
  Integración del back-office y los sistemas heredados
  Mantener la implmentación global con lenguajes y monedas
  múltiples
  Ofrecer a los clientes una representación única de la
  empresa


    info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

    Principio siete: Consolidar y extender el ecosistema

Integrar a los clientes al ecosistema
Integrar a los socios al ecosistema
Integrar a los empleados en el ecosistema




 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
principios del e-business

Principio ocho: Cultivar una cultura de la empresa basada en la
             innovación y excelencia del e-business

  Asegurar la implicación de la alta dirección
  Crear incentivos que ayuden a alcanzar los objetivos del e-
  business
  Desarrollar y mantener una predisposición a la acción




   info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
cómo convertirse en un e-business

1. Analizar la situación actual para desarrollar una visión y
   prescripción del e-business
2. Diseñar una estrategia de canales múltiples necesaria para
   efectuar la prescripción
3. Desarrollar planes de acción específica para ejecutar la
   estrategia
4. Implementar y desplegar el sistema e-business
5. Medir, controlar y mantener la estrategia e-business




    info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
cómo aprovechar el software gratuito

     Existen en la actualidad varios tipos de software.
Principalmente se dividen en dos grandes grupos, a saber:

De código cerrado
De código abierto u Open Source




 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
Equivalencias & Ventajas



                Aplicación                           Windows                              Ubuntu
           Herramientas de office            No integrado (MS Office)                    Integrado
          Compresor de archivos               No integrado (WinZip)                      Integrado
          Lector de Archivos PDF           No integrado (Acrobat Reader)                 Integrado
            Editor de imágenes               No integrado (PhotoShop)                    Integrado
           Explorador de Internet           Integrado (Internet Explorer)           Integrado (Firefox)
                  Antivirus               No integrado (AVG Free/Norton)          No existen virus en Linux
      Administración de memoria RAM               Ineficiente                             Eficiente
     Administración de espacio en disco        Archivos grandes                      Archivos pequeños
      Requisitos mínimos del sistema       Aumentan con las versiones       Iguales o menores con las versiones




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
Empresas 2.0




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
contacto



                          Tel.: (011) 6091.3051
                      Fax.: (011) 6091.2100 x 3051
                   info@dotmanagement.com.ar
                   www.dotmanagement.com.ar




info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso a paso proceso de importaciones
Paso a paso proceso de importacionesPaso a paso proceso de importaciones
Paso a paso proceso de importaciones
Rafael Maya Sanabria
 
Perfil logístico de egipto
Perfil logístico de egiptoPerfil logístico de egipto
Perfil logístico de egipto
ProColombia
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
Camcap
 
Certificados de-origen-en-mexico
Certificados de-origen-en-mexicoCertificados de-origen-en-mexico
Certificados de-origen-en-mexico
jose
 
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHOTLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
yaninajimenez9
 

La actualidad más candente (20)

Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)
 
Paso a paso proceso de importaciones
Paso a paso proceso de importacionesPaso a paso proceso de importaciones
Paso a paso proceso de importaciones
 
Exportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
 
Vup y-vuce listo
Vup y-vuce listoVup y-vuce listo
Vup y-vuce listo
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 
Perfil logístico de egipto
Perfil logístico de egiptoPerfil logístico de egipto
Perfil logístico de egipto
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
 
Plan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommercePlan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommerce
 
Plataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodalPlataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodal
 
Certificados de-origen-en-mexico
Certificados de-origen-en-mexicoCertificados de-origen-en-mexico
Certificados de-origen-en-mexico
 
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHOTLC PERÚ- CHILE - DERECHO
TLC PERÚ- CHILE - DERECHO
 
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y SeguraAprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
Aprende Como Importar de China de manera práctica y Segura
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
 
La competitividad en el comercio internacional
La competitividad en el comercio internacionalLa competitividad en el comercio internacional
La competitividad en el comercio internacional
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 

Destacado (6)

Curso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios ElectronicosCurso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios Electronicos
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Conceptos de e-Business
Conceptos de e-BusinessConceptos de e-Business
Conceptos de e-Business
 
Final ppt of e business
Final ppt of e businessFinal ppt of e business
Final ppt of e business
 
E business ppt
E business pptE business ppt
E business ppt
 
E commerce ppt
E commerce pptE commerce ppt
E commerce ppt
 

Similar a Presentación eBusiness

E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado
13dakota
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business
13dakota
 
Modelos e-Business
Modelos e-BusinessModelos e-Business
Modelos e-Business
JonathanPRF
 
Adysa group email_marketing
Adysa group email_marketingAdysa group email_marketing
Adysa group email_marketing
Adysa Group
 
SESION 3 web development
SESION  3 web developmentSESION  3 web development
SESION 3 web development
sesion3
 
Eureka heramientas-online
Eureka heramientas-onlineEureka heramientas-online
Eureka heramientas-online
Angela Russi
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
martinceba
 

Similar a Presentación eBusiness (20)

Presentación Itop Management Consulting
Presentación Itop Management ConsultingPresentación Itop Management Consulting
Presentación Itop Management Consulting
 
Presentación Itop 2010
Presentación Itop 2010Presentación Itop 2010
Presentación Itop 2010
 
E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business
 
Modelos e-Business
Modelos e-BusinessModelos e-Business
Modelos e-Business
 
Adysa group email_marketing
Adysa group email_marketingAdysa group email_marketing
Adysa group email_marketing
 
SESION 3 web development
SESION  3 web developmentSESION  3 web development
SESION 3 web development
 
Presentación Itop Management Consulting 2009
Presentación Itop Management Consulting 2009Presentación Itop Management Consulting 2009
Presentación Itop Management Consulting 2009
 
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtualesConferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
Conferencia Comercio Electronico - Implementación de tiendas virtuales
 
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
 
Eureka heramientas-online
Eureka heramientas-onlineEureka heramientas-online
Eureka heramientas-online
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
I.Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
 
IBM WebSphere Portal Server para SAP
IBM WebSphere Portal Server para SAPIBM WebSphere Portal Server para SAP
IBM WebSphere Portal Server para SAP
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
 
Presentación wsi, consultores WSI, Internet Marketing
Presentación wsi, consultores WSI, Internet MarketingPresentación wsi, consultores WSI, Internet Marketing
Presentación wsi, consultores WSI, Internet Marketing
 
Mejores practicas
Mejores practicasMejores practicas
Mejores practicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Presentación eBusiness

  • 2. agenda Parte 1 Track 1: La importancia de la lealtad del cliente Track 2: ¿Que es el e-business? Track 3: Los principios básicos del e-business Track 4: ¿Cómo convertirse en un e-business? Parte 2 Track 5: e-commerce Track 6: Cómo aprovechar el software gratuito en nuestra organización Track 7: ¿Que es la Web 2.0 y para qué podemos aprovecharla? info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 3. Introducción a la problemática “No hay empresas que puedan dar a sus clientes por hecho: Una verdad intemporal que hoy en día está más vigente que nunca. Incluso los clientes más leales a una compañía son más vulnerables a las tentaciones que ofrece la competencia” Henry M. Paulson, Jr. Presidente y CEO The Goldman Sachs Group, Inc. info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 4. la lealtad del cliente ¿Por qué es tan importante la lealtad de los clientes? info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 5. la lealtad del cliente Un incremento del 5% en la retención del cliente puede elevar las ganancias desde un 25% a un 100%. info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 6. la lealtad del cliente ¿Por qué los clientes leales pueden generar semejantes beneficios? info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 7. la lealtad del cliente Existen 5 motivos: 1. Disminuyen la inversión en marketing 2. Se produce un incremento de la cartera 3. Cuesta menos brindarles servicio 4. Son la mejor fuente de referencia 5. Son menos sensibles al precio info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 8. ¿Que es el e-business? Definición: Según Tom Siebel, el e-business incorpora el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para interaccionar con clientes, proyectos y socios a través de la comunicación múltiple y los canales de distribución. Con la capacidad de capturar, así como de utilizar la información procedente de canales múltiples, el e-business ayuda a las empresas a maximizar cada interacción y a mejorar continuamente la calidad del trato con el cliente. info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 9. principios del e-business 1. Conocer al cliente 2. Utilizar múltiples canales para interactuar con el cliente 3. Personalizar la experiencia del cliente 4. Optimizar el valor de cada cliente 5. Centrarse al cien por cien en la satisfacción del cliente 6. Desarrollar y mantener un e-business centrado en el cliente 7. Afianzar y extender el ecosistema del e-business 8. Cultivar una cultura de empresa basada en la excelencia y la innovación del e-business info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 10. principios del e-business Principio uno: Conocer al cliente Datos básicos Desarrollar perfiles del cliente Segmentar a los clientes Evitar el efecto “silo” Modelos predictivos y rentabilidad del cliente info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 11. principios del e-business Principio dos: Utilizar canales múltiples Identificar canales preferidos por los clientes Sincronizar canales para que tengan una experiencia continua y sin fisuras Comprender la estructura de costos de cada canal Transacción por: Costo en USD Ventanilla 1,00 Callcenter 0,50 Cajero 0,25 Web 0,10 Optimizar la estrategia de canales dirigiendo los productos y clientes a canales apropiados basados en análisis de costos- beneficios info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 12. principios del e-business Principio tres: Personalizar la experiencia del cliente Contenido individualizado Capacitar a los consumidores para hacer compras a medida Personalizar las interacciones en todos los canales info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 13. principios del e-business Principio cuatro: Optimizar el valor de cada cliente El micronivel: optimizar cada interacción El macronivel: optimizar el tiempo de vida del cliente info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 14. principios del e-business Principio cinco: Centrarse al 100% en la satisfacción del cliente Comprender los factores que le gustan al cliente Comprender los elementos clave que crean la satisfacción del cliente Medir las motivaciones específicas para la lealtad y satisfacción info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 15. principios del e-business Principio seis: Desarrollar y mantener una estructura global de e- business centrada en el cliente Almacenamiento de datos en un depósito centralizado para crear una visualizacion del cliente única y unificada Actualizar dinámicamente la información Modificar el sistema sobre la marcha Integración del back-office y los sistemas heredados Mantener la implmentación global con lenguajes y monedas múltiples Ofrecer a los clientes una representación única de la empresa info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 16. principios del e-business Principio siete: Consolidar y extender el ecosistema Integrar a los clientes al ecosistema Integrar a los socios al ecosistema Integrar a los empleados en el ecosistema info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 17. principios del e-business Principio ocho: Cultivar una cultura de la empresa basada en la innovación y excelencia del e-business Asegurar la implicación de la alta dirección Crear incentivos que ayuden a alcanzar los objetivos del e- business Desarrollar y mantener una predisposición a la acción info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 18. cómo convertirse en un e-business 1. Analizar la situación actual para desarrollar una visión y prescripción del e-business 2. Diseñar una estrategia de canales múltiples necesaria para efectuar la prescripción 3. Desarrollar planes de acción específica para ejecutar la estrategia 4. Implementar y desplegar el sistema e-business 5. Medir, controlar y mantener la estrategia e-business info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 19. cómo aprovechar el software gratuito Existen en la actualidad varios tipos de software. Principalmente se dividen en dos grandes grupos, a saber: De código cerrado De código abierto u Open Source info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 20. Equivalencias & Ventajas Aplicación Windows Ubuntu Herramientas de office No integrado (MS Office) Integrado Compresor de archivos No integrado (WinZip) Integrado Lector de Archivos PDF No integrado (Acrobat Reader) Integrado Editor de imágenes No integrado (PhotoShop) Integrado Explorador de Internet Integrado (Internet Explorer) Integrado (Firefox) Antivirus No integrado (AVG Free/Norton) No existen virus en Linux Administración de memoria RAM Ineficiente Eficiente Administración de espacio en disco Archivos grandes Archivos pequeños Requisitos mínimos del sistema Aumentan con las versiones Iguales o menores con las versiones info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 21. Empresas 2.0 info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar
  • 22. contacto Tel.: (011) 6091.3051 Fax.: (011) 6091.2100 x 3051 info@dotmanagement.com.ar www.dotmanagement.com.ar info@dotmanagement.com.ar | www.dotmanagement.com.ar | info@dotmanagement.com.ar