SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de Requerimientos
Obras paralizadas
Según la CGR, se han identificado 860 obras públicas por mas de S/. 16,000 millones
que se encuentran paralizadas.
Falta de bienes y servicios
Objetivo
Adquirir conocimientos para elaborar
requerimientos de bienes, servicios y
obras con calidad
El requerimiento contiene la descripción objetiva y precisa de las características y/o
requisitos funcionales relevantes para cumplir la finalidad pública de la contratación,
y las condiciones en las que se ejecuta.
Al definir el requerimiento no se incluyen exigencias desproporcionadas,
irrazonables e innecesarias referidas a la calificación de los potenciales postores que
limiten o impidan la concurrencia u orienten la contratación hacia uno de ellos.
Requerimiento
No se hace referencia a fabricación o procedencia, procedimiento de fabricación,
marcas, ni descripción que oriente la contratación hacia ellos, salvo que la Entidad
haya implementado el correspondiente proceso de estandarización.
Incluye las exigencias previstas en leyes, reglamentos técnicos, normas metrológicas
y/o sanitarias, reglamentos y demás normas que regulan el objeto de la contratación
con carácter obligatorio. Asimismo, puede incluir disposiciones previstas en normas
técnicas de carácter voluntario.
El requerimiento de bienes o servicios en general de carácter permanente, cuya
provisión se requiera de manera continua o periódica se realiza por periodos no
menores a un (1) año.
Requerimiento
La Entidad analiza la necesidad de contar con prestaciones accesorias a fin de
garantizar, entre otros, el mantenimiento preventivo y correctivo en función de la
naturaleza del requerimiento.
Antes de formular el requerimiento, el área usuaria en coordinación con el OEC,
verifica si su necesidad se encuentra definida en una ficha de homologación, en el
listado de bienes y servicios comunes, o en el Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco.
El requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar las
especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico de obra,
así como los requisitos de calificación
Requerimiento
Requerimiento
Especiación técnica /
Términos de referencia
/ Expediente técnico
Características
Requisitos
funcionales
Condiciones en
las que se ejecuta
Requisitos de
calificación
Capacidad legal
Capacidad técnica
y profesional
Exp. del postor en
la especialidad
Solvencia
económica
Estructura del Requerimiento
Tema 3. Elaboración de requerimientos
para bienes y servicios en su segundo
componente: Requisitos de Calificación
Especificaciones técnicas
Ver Instructivo para elaborar especificaciones técnicas y términos de referencia:
https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacio
n%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20OSCE/Instructivos/INSTRUCTI
VO%20ELABORACION%20EETT%20Y%20TDR%20versi%C3%B3n%20PDF.pdf
Tema 3. Elaboración
de
Términos de Referencia
Tema 3. Elaboración
de
Expediente técnico de obra
Requisitos de calificación - Bienes y servicios
Ver Matriz de Requisitos de calificación:
https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacion%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20O
SCE/Tableros/Tableros%20de%20Req%20de%20Calificacion%20y%20Fact%202019%20VF_18032019.pdf
Requisitos de calificación - Obras
Recomendaciones…
 Verificar la existencia de antecedentes de la prestación que se requiere contratar.
 Investigar en el SEACE acerca de contrataciones previas realizadas por otras entidades.
 Consultar con expertos cuando la contratación requiera de conocimientos técnicos
 Definir la fecha probable en la que se requiere iniciar la prestación
 Coordinación permanentemente usuario – OEC
Recomendaciones…
 Revisar diligentemente el expediente técnico de obra, previo a su aprobación.
 El personal clave y equipamiento debe ser extraído del expediente técnico.
 Incluir todos los gastos financieros en el presupuesto de obra (carta fianza y seguros).
 Garantizar la disponibilidad física del terreno.
 Incluir el análisis de gestión de riesgos en la planificación de obras.
Contrataciones eficientes
y transparentes para el
bienestar de todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Oscar Saravia
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfOscar Saravia
 
Cas parte-1
Cas parte-1Cas parte-1
Cas parte-1cefic
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Oscar Saravia
 
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. EdiciónOscar Saravia
 
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi..."Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...Oscar Saravia
 
Topes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccionTopes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccionLuis Castillo
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección CEFIC
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Oscar Saravia
 
Aspectos
 Aspectos Aspectos
AspectosCEFIC
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Oscar Saravia
 
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAAracely Mamani
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTVPerú
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
Consultas y Observaciones a las Bases - 2022
 
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdfErrores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
Errores Frecuentes en las Contrataciones con el Estado.pdf
 
Cas parte-1
Cas parte-1Cas parte-1
Cas parte-1
 
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
Casos Prácticos Modificaciones al Contrato (Bienes y Servicios)
 
Osce
OsceOsce
Osce
 
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
"Penalidades en la Ejecución del Contrato" 2021 - 2da. Edición
 
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi..."Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
"Casos Prácticos Admisión, Evaluación y Calificación de Ofertas" 2021 2da edi...
 
Topes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccionTopes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccion
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
GEPUCO050119P - S7
GEPUCO050119P - S7GEPUCO050119P - S7
GEPUCO050119P - S7
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado
 
Aspectos
 Aspectos Aspectos
Aspectos
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Directiva
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS
 
Actos preparatorios
Actos preparatoriosActos preparatorios
Actos preparatorios
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
 
Tupa
TupaTupa
Tupa
 

Similar a Presentación - Elaboración de Requerimientos.pdf

Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1DiplomadosESEP
 
GEPUCO060419P - S4 ROMERO
GEPUCO060419P - S4 ROMEROGEPUCO060419P - S4 ROMERO
GEPUCO060419P - S4 ROMERODiplomadosESEP
 
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1DiplomadosESEP
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.edwinccahuayagutierr
 
Clase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacionClase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacionMiguel Blaskovic
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1WINY LORYMAR PIÑAN FERRER
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022edefe
 
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptx
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptxDIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptx
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptxJajaJojo9
 

Similar a Presentación - Elaboración de Requerimientos.pdf (20)

GEUCO030520R-SESION 4
GEUCO030520R-SESION 4GEUCO030520R-SESION 4
GEUCO030520R-SESION 4
 
GEPUCO1512519P - S4
GEPUCO1512519P - S4GEPUCO1512519P - S4
GEPUCO1512519P - S4
 
GEPUCO180120P - S4
GEPUCO180120P - S4GEPUCO180120P - S4
GEPUCO180120P - S4
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
GEPUCO100219P- S4
GEPUCO100219P- S4GEPUCO100219P- S4
GEPUCO100219P- S4
 
GEPUCO VIRTUAL - S4
GEPUCO VIRTUAL - S4GEPUCO VIRTUAL - S4
GEPUCO VIRTUAL - S4
 
GEPUCO060419P - S4 ROMERO
GEPUCO060419P - S4 ROMEROGEPUCO060419P - S4 ROMERO
GEPUCO060419P - S4 ROMERO
 
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019
GEPUCO050119P - S4 ACTUALIZADO 2019
 
GEPUCO080919P -S4
GEPUCO080919P -S4GEPUCO080919P -S4
GEPUCO080919P -S4
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
 
Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)
 
Clase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacionClase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacion
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptx
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptxDIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptx
DIAPOSITIVAS EXP-FINAL ART 16 - ART 20.pptx
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Presentación - Elaboración de Requerimientos.pdf

  • 2. Obras paralizadas Según la CGR, se han identificado 860 obras públicas por mas de S/. 16,000 millones que se encuentran paralizadas. Falta de bienes y servicios
  • 3. Objetivo Adquirir conocimientos para elaborar requerimientos de bienes, servicios y obras con calidad
  • 4. El requerimiento contiene la descripción objetiva y precisa de las características y/o requisitos funcionales relevantes para cumplir la finalidad pública de la contratación, y las condiciones en las que se ejecuta. Al definir el requerimiento no se incluyen exigencias desproporcionadas, irrazonables e innecesarias referidas a la calificación de los potenciales postores que limiten o impidan la concurrencia u orienten la contratación hacia uno de ellos. Requerimiento
  • 5. No se hace referencia a fabricación o procedencia, procedimiento de fabricación, marcas, ni descripción que oriente la contratación hacia ellos, salvo que la Entidad haya implementado el correspondiente proceso de estandarización. Incluye las exigencias previstas en leyes, reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias, reglamentos y demás normas que regulan el objeto de la contratación con carácter obligatorio. Asimismo, puede incluir disposiciones previstas en normas técnicas de carácter voluntario. El requerimiento de bienes o servicios en general de carácter permanente, cuya provisión se requiera de manera continua o periódica se realiza por periodos no menores a un (1) año. Requerimiento
  • 6. La Entidad analiza la necesidad de contar con prestaciones accesorias a fin de garantizar, entre otros, el mantenimiento preventivo y correctivo en función de la naturaleza del requerimiento. Antes de formular el requerimiento, el área usuaria en coordinación con el OEC, verifica si su necesidad se encuentra definida en una ficha de homologación, en el listado de bienes y servicios comunes, o en el Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco. El requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar las especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico de obra, así como los requisitos de calificación Requerimiento
  • 7. Requerimiento Especiación técnica / Términos de referencia / Expediente técnico Características Requisitos funcionales Condiciones en las que se ejecuta Requisitos de calificación Capacidad legal Capacidad técnica y profesional Exp. del postor en la especialidad Solvencia económica Estructura del Requerimiento
  • 8. Tema 3. Elaboración de requerimientos para bienes y servicios en su segundo componente: Requisitos de Calificación Especificaciones técnicas Ver Instructivo para elaborar especificaciones técnicas y términos de referencia: https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacio n%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20OSCE/Instructivos/INSTRUCTI VO%20ELABORACION%20EETT%20Y%20TDR%20versi%C3%B3n%20PDF.pdf
  • 11. Requisitos de calificación - Bienes y servicios Ver Matriz de Requisitos de calificación: https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacion%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20O SCE/Tableros/Tableros%20de%20Req%20de%20Calificacion%20y%20Fact%202019%20VF_18032019.pdf
  • 13. Recomendaciones…  Verificar la existencia de antecedentes de la prestación que se requiere contratar.  Investigar en el SEACE acerca de contrataciones previas realizadas por otras entidades.  Consultar con expertos cuando la contratación requiera de conocimientos técnicos  Definir la fecha probable en la que se requiere iniciar la prestación  Coordinación permanentemente usuario – OEC
  • 14. Recomendaciones…  Revisar diligentemente el expediente técnico de obra, previo a su aprobación.  El personal clave y equipamiento debe ser extraído del expediente técnico.  Incluir todos los gastos financieros en el presupuesto de obra (carta fianza y seguros).  Garantizar la disponibilidad física del terreno.  Incluir el análisis de gestión de riesgos en la planificación de obras.
  • 15. Contrataciones eficientes y transparentes para el bienestar de todos