SlideShare una empresa de Scribd logo
PREESCOLAR




             Page 1
Este trabajo va dirigido a
Población meta:    docentes de preescolar y
                      a los niños con que
                       trabajan. Es parte
                      indispensable de la
                  educación, a esta edad, el
                  desarrollar la creatividad,
                     pero en ocasiones, el
                      mismo docente no la
                   tiene. Existen mil formas
                        de desarrollar la
                  creatividad y la tecnología
                  hoy día, es una de ellas y
                     una muy importante.

                                    Page 2
Objetivo:

            Ofrecer opciones para
            fomentar la creatividad en los
            niños de edad preescolar
            utilizando diferentes técnicas,
            entre ellas la tecnología.




                                      Page 3
competencias a
  desarrollar:
                 Creatividad
                 Cooperación
                 Perseverancia




                                  Page 4
Actividades:
 1) Inventemos un cuento loco!!              Descripción




 2) Ayúdame a ordenar y clasificar!!                Descripción




 3) Juguemos al inventor!!     Descripción




   MENÚ INIC
            IO
                                                 Page 5
Descripción:
Inventemos un cuento loco!!
Proporcionar a los niños imágenes en la computadora, de
ser posible mostrarlas en un vídeo dem y pedir que a
partir de ellas inventen un cuento, no cortar su
creatividad, no importa lo “disparatada” que pueda
tornarse la historia.
                         Propiciar que contenga
                         asociaciones ilógicas: una tortuga
                         en motocicleta, un carro que camina
                         con gelatina…
                         esto les dará confianza en si
                         mismos y en la docente que
                         respeta su pensamiento y no corta
                         su creatividad.

                                                     Page 6
Descripción:
Ayúdame a ordenar y clasificar!!
Los niños conocen algunos colores y pueden usar palabras
y conceptos como pequeño, mediano y grande. También
pueden ordenar las cosas por tamaño y pueden hacer
grupos. A partir de eso o fomentándolo,
seleccionaremos actividades de computación que ofrezcan
al niño la oportunidad de clasificar, agrupar, igualar, contar y
crear secuencias.
                          Por ejemplo: coloquemos aquí los
                          animales domésticos y aquí los de la
                          selva. Busquemos los dibujos que
                          tienen círculos y los que tienen
                          cuadros, etc. Poniéndolos a trabajar en
                          grupos pondrán en práctica la
                          cooperación, la ayuda mutua. El
                          aprender a trabajar en equipo es parte
                          del desarrollo.                 Page 7
Descripción: Juguemos al inventor!!
Otra alternativa son los objetos en desuso por ejemplo un reloj, un
teléfono, una calculadora, un teclado, que tienen un valor enorme
para el niño. Otra gran idea es llevar objetos extraños al aula, pizas
que puedan unir o desarmar. Todo esto despierte la curiosidad de los
niños y la creatividad aflora en seguida.

                            La seguridad siempre debe de ser la
                            principal preocupación, así que evite
                            objetos que podrían ser peligrosos, como
                            objetos que podrían contener ácido u
                            objetos con partes de vidrio que podrían
                            romperse y cortar al niño y siempre quite
                            todos los cables y enchufes eléctricos.
                            (Bainbridge 2012)
                                                                Page 8
Conclusiones:
Se deben evitar cosas que han demostrado frenar la creatividad como:
Sistema de recompensas: esto los hará actuar solo ante estos estímulos.
Expectativas de que van a ser calificados: esto hará que limiten su
creatividad. Observación: cuando se observa a los niños mientras trabajan es
más probable que se cohíban, y no se expresen como querían.

Los niños son creativos por naturaleza. les encanta investigar , interactuar con
su medio ambiente y crear . El papel del adulto es cuidar que ese medio este
seguro, brindar los elementos que hagan falta y no frenar ese deseo de creación.



                                La primera persona llamada a ser creativa
                                en esta interacción educativa ,es la docente.
                                Es indispensable una preparación continua
                                que tome en cuenta las diferentes y nuevas
                                técnicas que se pueden utilizar en la
                                educación preescolar.


                                                                      Page 9
Créditos:
Bibliografía:
Micurina (2012). Características de los niños de 5 años. Buenastareas.Com. Recuperado de :
http://www.Buenastareas.Com/ensayos/caracteristicas-de-los-ni%c3%b1os-de-5/4553114.Html

PASNIK S. (2012) Los niños y los medios. La guía de PBS padres .Recuperado de:
 HTTP://WWW.PBS.ORG/PARENTS/CHILDRENANDMEDIA/SPANISH/MILESTONES-5.HTML

Bainbridge C.(2012) Satisfaga la necesidad de su hijo de desarmar cosas. Guía de
About.com Recuperado de:
http://superdotados.about.com/od/nurturinggiftsandtalents/qt/take_it_apart.htm



                                      Diseño:

                                      María Auxiliadora Jiménez Abarca.

                                      Curso: Informática para Educadores.
                                      UNED.



                                                                                   Page 10
Muchas gracias!!

           Page 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
saralunafra
 
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Juanfra Álvarez Herrero
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
inicials
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
WUILMER MARLÓN ALBERCA CÓRDOVA
 
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Ruth Martínez
 
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
nainia
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones

La actualidad más candente (7)

Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
Aumentando las posibilidades de una nueva educación con las TIC - EducaDigita...
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
 
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
 
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 

Similar a Presentación en power point

Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
marielav81
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
Educared2011
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
WAL
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
LeticiaPaosMartnez
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
llorchdiex
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Maria José Fernandez Soler
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
Educared2011
 
Institución Educativa La ensillada Linares - N
Institución Educativa La ensillada Linares - NInstitución Educativa La ensillada Linares - N
Institución Educativa La ensillada Linares - N
ll
 
Guía didáctica medios interactivos
Guía didáctica medios interactivosGuía didáctica medios interactivos
Guía didáctica medios interactivos
jucontara
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Asociación Educativa Intellectun
 
Taller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 finalTaller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 final
Jose María De Viana
 
Sara neyra
Sara neyraSara neyra
Pat padres guión_reunión_as
Pat padres guión_reunión_asPat padres guión_reunión_as
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Noemí Ríos
 
Uso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educaciónUso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educación
anamariapam8
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis DerechosAplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
sedemontecristo
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
Silvia NA
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
Yesica Alejandra Pinilla Tinjaca
 

Similar a Presentación en power point (20)

Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
Institución Educativa La ensillada Linares - N
Institución Educativa La ensillada Linares - NInstitución Educativa La ensillada Linares - N
Institución Educativa La ensillada Linares - N
 
Guía didáctica medios interactivos
Guía didáctica medios interactivosGuía didáctica medios interactivos
Guía didáctica medios interactivos
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
 
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación IntegralPonencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
 
Taller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 finalTaller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 final
 
Sara neyra
Sara neyraSara neyra
Sara neyra
 
Pat padres guión_reunión_as
Pat padres guión_reunión_asPat padres guión_reunión_as
Pat padres guión_reunión_as
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
 
Uso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educaciónUso de pizarras digitales en educación
Uso de pizarras digitales en educación
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis DerechosAplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentación en power point

  • 1. PREESCOLAR Page 1
  • 2. Este trabajo va dirigido a Población meta: docentes de preescolar y a los niños con que trabajan. Es parte indispensable de la educación, a esta edad, el desarrollar la creatividad, pero en ocasiones, el mismo docente no la tiene. Existen mil formas de desarrollar la creatividad y la tecnología hoy día, es una de ellas y una muy importante. Page 2
  • 3. Objetivo: Ofrecer opciones para fomentar la creatividad en los niños de edad preescolar utilizando diferentes técnicas, entre ellas la tecnología. Page 3
  • 4. competencias a desarrollar: Creatividad Cooperación Perseverancia Page 4
  • 5. Actividades: 1) Inventemos un cuento loco!! Descripción 2) Ayúdame a ordenar y clasificar!! Descripción 3) Juguemos al inventor!! Descripción MENÚ INIC IO Page 5
  • 6. Descripción: Inventemos un cuento loco!! Proporcionar a los niños imágenes en la computadora, de ser posible mostrarlas en un vídeo dem y pedir que a partir de ellas inventen un cuento, no cortar su creatividad, no importa lo “disparatada” que pueda tornarse la historia. Propiciar que contenga asociaciones ilógicas: una tortuga en motocicleta, un carro que camina con gelatina… esto les dará confianza en si mismos y en la docente que respeta su pensamiento y no corta su creatividad. Page 6
  • 7. Descripción: Ayúdame a ordenar y clasificar!! Los niños conocen algunos colores y pueden usar palabras y conceptos como pequeño, mediano y grande. También pueden ordenar las cosas por tamaño y pueden hacer grupos. A partir de eso o fomentándolo, seleccionaremos actividades de computación que ofrezcan al niño la oportunidad de clasificar, agrupar, igualar, contar y crear secuencias. Por ejemplo: coloquemos aquí los animales domésticos y aquí los de la selva. Busquemos los dibujos que tienen círculos y los que tienen cuadros, etc. Poniéndolos a trabajar en grupos pondrán en práctica la cooperación, la ayuda mutua. El aprender a trabajar en equipo es parte del desarrollo. Page 7
  • 8. Descripción: Juguemos al inventor!! Otra alternativa son los objetos en desuso por ejemplo un reloj, un teléfono, una calculadora, un teclado, que tienen un valor enorme para el niño. Otra gran idea es llevar objetos extraños al aula, pizas que puedan unir o desarmar. Todo esto despierte la curiosidad de los niños y la creatividad aflora en seguida. La seguridad siempre debe de ser la principal preocupación, así que evite objetos que podrían ser peligrosos, como objetos que podrían contener ácido u objetos con partes de vidrio que podrían romperse y cortar al niño y siempre quite todos los cables y enchufes eléctricos. (Bainbridge 2012) Page 8
  • 9. Conclusiones: Se deben evitar cosas que han demostrado frenar la creatividad como: Sistema de recompensas: esto los hará actuar solo ante estos estímulos. Expectativas de que van a ser calificados: esto hará que limiten su creatividad. Observación: cuando se observa a los niños mientras trabajan es más probable que se cohíban, y no se expresen como querían. Los niños son creativos por naturaleza. les encanta investigar , interactuar con su medio ambiente y crear . El papel del adulto es cuidar que ese medio este seguro, brindar los elementos que hagan falta y no frenar ese deseo de creación. La primera persona llamada a ser creativa en esta interacción educativa ,es la docente. Es indispensable una preparación continua que tome en cuenta las diferentes y nuevas técnicas que se pueden utilizar en la educación preescolar. Page 9
  • 10. Créditos: Bibliografía: Micurina (2012). Características de los niños de 5 años. Buenastareas.Com. Recuperado de : http://www.Buenastareas.Com/ensayos/caracteristicas-de-los-ni%c3%b1os-de-5/4553114.Html PASNIK S. (2012) Los niños y los medios. La guía de PBS padres .Recuperado de: HTTP://WWW.PBS.ORG/PARENTS/CHILDRENANDMEDIA/SPANISH/MILESTONES-5.HTML Bainbridge C.(2012) Satisfaga la necesidad de su hijo de desarmar cosas. Guía de About.com Recuperado de: http://superdotados.about.com/od/nurturinggiftsandtalents/qt/take_it_apart.htm Diseño: María Auxiliadora Jiménez Abarca. Curso: Informática para Educadores. UNED. Page 10
  • 11. Muchas gracias!! Page 11