SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Valeria Sánchez Pérez
Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Facultad de Contaduría Pública
Introducción
• La presente investigación está dirigida a todos los jóvenes egresados en la licenciatura de
Contaduría Pública, de igual manera para los ya profesionistas de está misma licenciatura,
mediante esta investigación podrán informarse de la cantidad de competencia laboral con la
que cuenta un contador.
• Como bien sabemos los cambios que se ha vivido actualmente en cuanto a económicos,
tecnológicos y normativos que han acontecido en estos últimos años, han hecho infinita
competencia laboral, con métodos de enseñanza mejorados y actualizados, para formar a
grandes profesionistas en el ámbito laboral.
PRINCIPALES COMPETENCIAS LABORALES
PARA CONTADOR PÚBLICO
• En la actualidad un Contador Público sigue siendo una pieza clave
en el ámbito de la contabilidad, las finanzas y la administración,
bien podemos referirnos al ámbito de los negocios.
• Como bien sabemos el área de contabilidad ha permanecido por
muchos años dentro de la oferta educativa de estudios superiores
en nuestro país, primero como Contador Público, después como
licenciado en Contaduría.
• En la actualidad el perfil de un Contador Público, es una profesión mejorada, ya que hace
a un profesionista que colabora de manera activa en cualquier tipo de organización,
logrando un equipo con algunos otros cargos cercanos a él, como son: administradores,
economistas, abogados, ingenieros, etc., apoyando con sus análisis e interpretaciones en
cuanto a la información financiera, para lograr una adecuada toma de decisiones
oportuna y certera, dentro de una mercado que cada día exige más.
• Dado que en realidad un Contador Público es un hombre de negocios, debe entonces
procurar el desarrollo de competencias como son la capacidad de observación, la
capacidad de comunicación, el ser visionario no sólo para hacer, sino también para
prevenir situaciones desfavorables para una organización y la capacidad de juicio.
•
• Las competencias laborales en la actualidad son de suma importancia ya que en el
porcentaje de egresados se han incrementado considerablemente, por ello la importancia
de prepararse día a día.
• El mundo globalizado en el que hoy nos encontramos inmersos, nos obliga a un constante
cambio para ser competitivos. Bajo esta misma idea, el Contador Público se ve en la
necesidad imperiosa de reinventarse, y a la vez seguir siendo una pieza clave en el ámbito
de la contabilidad, las finanzas y la administración. En una palabra, en el ámbito de los
negocios.
LOS CAMBIOS NORMATIVOS EN LA
CONTADURÍA
• La demanda laboral de los Contadores Públicos ha incrementado
sustancialmente en la capital del estado a pesar de que ésta es una
de las profesiones que menos gustan a las y los jóvenes.
• Entre las nuevas reformas fiscales se da entrada en vigor la reforma
y con ellos el cambio del REPECOS al régimen de Incorporación
Fiscal, por lo que propietarios de pequeños negocios son los que
han solicitado asesoría por parte de los contadores público para
continuar sus actividades comerciales y cumplir con las nuevas
disposiciones.
• Por otra parte, otro reforma es que las empresas ya no podrán
consolidad sus operaciones para efectos del cálculo de impuestos,
lo cual facilitaba el diferimiento de los gravámenes en caso que las
subsidiarias reportaran pérdidas. Ahora sólo podrán consolidar
empresas cuya controladora tenga más del 80% de participación y
diferir pagos de impuestos hasta por tres años.
EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA EN
CONTADURÍA PÚBLICA
• En la actualidad la tecnología de información ha creado movimientos
importantes dentro de las empresas. Esto ha sido gracias a los avances que
se tienen, a la implementación de nuevos sistemas y mejores tecnologías,
así como también, al esfuerzo de las personas que se han dedicado a
innovar nuevos productos y servicios dentro del área de información.
•
• Ante los cambios constantes y en la incertidumbre en la que se vive en la
actualidad, todas las empresas deben estar preparadas para enfrentar
éstos conforme se vayan presentado, e incluso, adelantándose a ellos, para
no quedarse atrás y seguir siendo competitivos en la industria en cual se
desempeña.
• La importancia de los sistemas de información contable radica en la
utilidad que tienen estos tanto para la forma de decisiones de los
socios de las empresas como para los usuarios externos de la
información. Para darle un uso adecuado a estos intangibles antes no
reconocidos en los Estado Financieros es necesario adelantar procesos
investigativos que nos proporcionen la información requerida para
darle el debido tratamiento a estos nuevos conceptos y la forma de
evidenciar su importancia en la creación de valor convirtiendo a cada
integrante de la empresa en parte fundamental de la estrategia del
ente para la creación de valor.
• En este avance podemos destacar que ahora se están evitando las
declaraciones en papel, ya que el pago de impuestos por medios
electrónicos ha permitido la disminución de errores.
CONCLUSIÓN
• En conclusión podemos decir que hay una extensa información actual sobre los avances tecnológicos y nuevos reformas fiscales
que pueden ir cambiando año con año, por lo tanto un Contador Público debe estar siempre en constante actualización para ser
más competente y así poder formar parte de un equipo en una empresa pequeña, mediana o grande, ya que es una pieza clave y
de suma importancia en cualquier organización.
• Las reformas fiscales y requerimientos que exigen las autoridades competentes deben ser entendidos y respondidos con gran
capacidad, por lo tanto un Contador Público debe tener información actualizada sobre todos los temas que abarque su profesión.
•
•
• Bibliografías
• Durán, M., Mejía, M., Reyes, A. (2012). “Competencias genéricas y profesionales: un enfoque analítico de la licenciatura en
contaduría”. Congreso internacional de Contaduría Administración e Informática. México, D.F.: Universidad Tecnológica de Ciudad
Juárez. Consultado el 29/08/2015.disponible en:
• http://congreso.investiga.fca.unam.mx/es/docs/anteriores/xvii/docs/L02.pdf
•
• Montoya, J.(2013)”Competencias Profesionales de egresados en Contaduría Pública”. Universidad La Salle. México, D.F. :
Consultado el 29/08/2015.disponible en:
• http://www.lasalle.mx/blog/competencias-profesionales-de-egresados-en-contaduria-publica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

precentasion de competencia laboral
precentasion de competencia laboralprecentasion de competencia laboral
precentasion de competencia laboral
sergiohernandezcarbajal
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberesjowellalvarezmera
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
estefany9112
 
Presentación gbi 001
Presentación gbi 001Presentación gbi 001
Presentación gbi 001wensax
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.Edi Gandolfo
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.Edi Gandolfo
 
APRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTP APRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTP
BATMAN PUMPER
 
Carta recomendación Marco
Carta recomendación MarcoCarta recomendación Marco
Carta recomendación MarcoMarco Busch
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san  marcosUniversidad nacional mayor de san  marcos
Universidad nacional mayor de san marcosNoe Manay Soto
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
EDUARDO RUIZ
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleressena
 
Pymes venezolanas
Pymes venezolanasPymes venezolanas
Pymes venezolanas
FiorellaTroiano
 
Campaña publicitaria canada
Campaña publicitaria canadaCampaña publicitaria canada
Campaña publicitaria canada
HugoSerrano22
 
Contador Publico Bilingue
Contador Publico BilingueContador Publico Bilingue
Contador Publico BilingueJose Mendoza
 
Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10micamedina8
 

La actualidad más candente (19)

CV-lorena-caicedo-ortiz (1)
CV-lorena-caicedo-ortiz (1)CV-lorena-caicedo-ortiz (1)
CV-lorena-caicedo-ortiz (1)
 
precentasion de competencia laboral
precentasion de competencia laboralprecentasion de competencia laboral
precentasion de competencia laboral
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
Más de españa
Más de españaMás de españa
Más de españa
 
Presentación gbi 001
Presentación gbi 001Presentación gbi 001
Presentación gbi 001
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
 
APRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTP APRO COMPANY ASDDTP
APRO COMPANY ASDDTP
 
Carta recomendación Marco
Carta recomendación MarcoCarta recomendación Marco
Carta recomendación Marco
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san  marcosUniversidad nacional mayor de san  marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
 
Santikos
SantikosSantikos
Santikos
 
Carta contadoresspa
Carta contadoresspaCarta contadoresspa
Carta contadoresspa
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleres
 
Pymes venezolanas
Pymes venezolanasPymes venezolanas
Pymes venezolanas
 
Campaña publicitaria canada
Campaña publicitaria canadaCampaña publicitaria canada
Campaña publicitaria canada
 
Contador Publico Bilingue
Contador Publico BilingueContador Publico Bilingue
Contador Publico Bilingue
 
Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10
 

Similar a Presentación ensayo final

El revisor fiscal en la era digital en Colombia
El revisor fiscal en la era digital en ColombiaEl revisor fiscal en la era digital en Colombia
El revisor fiscal en la era digital en Colombia
DerlyLizeth1
 
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
Benjamin Delgado
 
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Alvaro Alfonso
 
David noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publicoDavid noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publico
Byron Pullaguari
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
Aracelly Ramírez
 
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuriaEnsayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Yerly Muñoz
 
Las tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidadLas tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidad
Bety Cortes Perez
 
El revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digitalEl revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digital
DerlyLizeth1
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
ceuss19
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laboralesActualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Ley emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalizaciónLey emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalización
ABOGADOLINE
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
Veronica Diaz
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
Fenalco Antioquia
 
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICACONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
NELSONANDRSCAMELOCHA
 

Similar a Presentación ensayo final (20)

El revisor fiscal en la era digital en Colombia
El revisor fiscal en la era digital en ColombiaEl revisor fiscal en la era digital en Colombia
El revisor fiscal en la era digital en Colombia
 
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
 
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
 
David noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publicoDavid noel perfil_del_contador_publico
David noel perfil_del_contador_publico
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuriaEnsayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
 
Las tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidadLas tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidad
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Tecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidadTecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidad
 
Tecnologia Contable
Tecnologia ContableTecnologia Contable
Tecnologia Contable
 
El revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digitalEl revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digital
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
 
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laboralesActualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
Actualidad en materia retributiva: diseño, fiscalidad y aspectos laborales
 
Ley emprendedores
Ley emprendedoresLey emprendedores
Ley emprendedores
 
Ley emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalizaciónLey emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalización
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
 
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICACONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Presentación ensayo final

  • 1. Andrea Valeria Sánchez Pérez Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Facultad de Contaduría Pública
  • 2. Introducción • La presente investigación está dirigida a todos los jóvenes egresados en la licenciatura de Contaduría Pública, de igual manera para los ya profesionistas de está misma licenciatura, mediante esta investigación podrán informarse de la cantidad de competencia laboral con la que cuenta un contador. • Como bien sabemos los cambios que se ha vivido actualmente en cuanto a económicos, tecnológicos y normativos que han acontecido en estos últimos años, han hecho infinita competencia laboral, con métodos de enseñanza mejorados y actualizados, para formar a grandes profesionistas en el ámbito laboral.
  • 3. PRINCIPALES COMPETENCIAS LABORALES PARA CONTADOR PÚBLICO • En la actualidad un Contador Público sigue siendo una pieza clave en el ámbito de la contabilidad, las finanzas y la administración, bien podemos referirnos al ámbito de los negocios. • Como bien sabemos el área de contabilidad ha permanecido por muchos años dentro de la oferta educativa de estudios superiores en nuestro país, primero como Contador Público, después como licenciado en Contaduría.
  • 4. • En la actualidad el perfil de un Contador Público, es una profesión mejorada, ya que hace a un profesionista que colabora de manera activa en cualquier tipo de organización, logrando un equipo con algunos otros cargos cercanos a él, como son: administradores, economistas, abogados, ingenieros, etc., apoyando con sus análisis e interpretaciones en cuanto a la información financiera, para lograr una adecuada toma de decisiones oportuna y certera, dentro de una mercado que cada día exige más. • Dado que en realidad un Contador Público es un hombre de negocios, debe entonces procurar el desarrollo de competencias como son la capacidad de observación, la capacidad de comunicación, el ser visionario no sólo para hacer, sino también para prevenir situaciones desfavorables para una organización y la capacidad de juicio. • • Las competencias laborales en la actualidad son de suma importancia ya que en el porcentaje de egresados se han incrementado considerablemente, por ello la importancia de prepararse día a día. • El mundo globalizado en el que hoy nos encontramos inmersos, nos obliga a un constante cambio para ser competitivos. Bajo esta misma idea, el Contador Público se ve en la necesidad imperiosa de reinventarse, y a la vez seguir siendo una pieza clave en el ámbito de la contabilidad, las finanzas y la administración. En una palabra, en el ámbito de los negocios.
  • 5. LOS CAMBIOS NORMATIVOS EN LA CONTADURÍA • La demanda laboral de los Contadores Públicos ha incrementado sustancialmente en la capital del estado a pesar de que ésta es una de las profesiones que menos gustan a las y los jóvenes. • Entre las nuevas reformas fiscales se da entrada en vigor la reforma y con ellos el cambio del REPECOS al régimen de Incorporación Fiscal, por lo que propietarios de pequeños negocios son los que han solicitado asesoría por parte de los contadores público para continuar sus actividades comerciales y cumplir con las nuevas disposiciones. • Por otra parte, otro reforma es que las empresas ya no podrán consolidad sus operaciones para efectos del cálculo de impuestos, lo cual facilitaba el diferimiento de los gravámenes en caso que las subsidiarias reportaran pérdidas. Ahora sólo podrán consolidar empresas cuya controladora tenga más del 80% de participación y diferir pagos de impuestos hasta por tres años.
  • 6. EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA EN CONTADURÍA PÚBLICA • En la actualidad la tecnología de información ha creado movimientos importantes dentro de las empresas. Esto ha sido gracias a los avances que se tienen, a la implementación de nuevos sistemas y mejores tecnologías, así como también, al esfuerzo de las personas que se han dedicado a innovar nuevos productos y servicios dentro del área de información. • • Ante los cambios constantes y en la incertidumbre en la que se vive en la actualidad, todas las empresas deben estar preparadas para enfrentar éstos conforme se vayan presentado, e incluso, adelantándose a ellos, para no quedarse atrás y seguir siendo competitivos en la industria en cual se desempeña.
  • 7. • La importancia de los sistemas de información contable radica en la utilidad que tienen estos tanto para la forma de decisiones de los socios de las empresas como para los usuarios externos de la información. Para darle un uso adecuado a estos intangibles antes no reconocidos en los Estado Financieros es necesario adelantar procesos investigativos que nos proporcionen la información requerida para darle el debido tratamiento a estos nuevos conceptos y la forma de evidenciar su importancia en la creación de valor convirtiendo a cada integrante de la empresa en parte fundamental de la estrategia del ente para la creación de valor. • En este avance podemos destacar que ahora se están evitando las declaraciones en papel, ya que el pago de impuestos por medios electrónicos ha permitido la disminución de errores.
  • 8. CONCLUSIÓN • En conclusión podemos decir que hay una extensa información actual sobre los avances tecnológicos y nuevos reformas fiscales que pueden ir cambiando año con año, por lo tanto un Contador Público debe estar siempre en constante actualización para ser más competente y así poder formar parte de un equipo en una empresa pequeña, mediana o grande, ya que es una pieza clave y de suma importancia en cualquier organización. • Las reformas fiscales y requerimientos que exigen las autoridades competentes deben ser entendidos y respondidos con gran capacidad, por lo tanto un Contador Público debe tener información actualizada sobre todos los temas que abarque su profesión. • • • Bibliografías • Durán, M., Mejía, M., Reyes, A. (2012). “Competencias genéricas y profesionales: un enfoque analítico de la licenciatura en contaduría”. Congreso internacional de Contaduría Administración e Informática. México, D.F.: Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. Consultado el 29/08/2015.disponible en: • http://congreso.investiga.fca.unam.mx/es/docs/anteriores/xvii/docs/L02.pdf • • Montoya, J.(2013)”Competencias Profesionales de egresados en Contaduría Pública”. Universidad La Salle. México, D.F. : Consultado el 29/08/2015.disponible en: • http://www.lasalle.mx/blog/competencias-profesionales-de-egresados-en-contaduria-publica/