SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REVISOR FISCAL EN LA ERA
DIGITAL
DERLY LIZETH PALOMINO BELLO
JOSE JOAQUIN VEGA GUERRERO
LEIDY JOHANA GIRALDO GIRALDO
Objetivo General
Medir el impacto que han generado los
avances tecnológicos de la última era en
el ejercicio profesional del revisor fiscal.
Objetivos Específicos
1. Identificar los avances tecnológicos en el
ámbito contable, financiero y productivo de las
empresas.
2. Ilustrar los procesos de gestión que se llevan a
cabo en el ejercicio profesional del revisor
fiscal.
3. Analizar si la labor ejercida por el profesional
es acorde a los avances tecnológicos y las
nuevas necesidades de la sociedad.
4. Revisar si cumplimos con las características
necesarias para asumir estos nuevos retos
tecnológicos.
Pregunta del Problema
¿Los revisores fiscales en Colombia
están a la vanguardia de los avances
tecnológicos?
Justificación
La presente investigación se enfocara en
recopilar información con respecto al efecto
de la era digital en la labor del revisor fiscal y
en evaluar cuales son las nuevas habilidades a
desarrollar, para hacer frente a esta nueva
transformación digital y lograr garantizar un
desarrollo profesional adecuado y con
herramientas tecnológicas que brinden
seguridad a la información y contribuyan a un
excelente ejercicio profesional como revisores
fiscales.
Metodología
• Por la naturaleza es una investigación
cualitativa.
• Será un estudio descriptivo.
• Es una investigación explicativa
porque establece una relación de
causa – efecto.
• Es una investigación evaluativa.
Contexto
La sociedad y los medios tecnológicos han
evolucionado y ha surgido una comunidad veloz
y exigente de buena información y gestión.
Creemos en la revisoría fiscal, pero no podemos
seguir pensando que es la misma institución
regulada al inicio de los años 30 del siglo
pasado.(El Espectador;feb-2018;opinion)
El Revisor Fiscal debe tener habilidades y
conocimientos, acordes a la nueva Era o
“Sociedad Digital”.
Resultados
En la actualidad para los revisores fiscales la era
Digital es un nuevo reto, dado que su entorno y
sociedad cambio, esto gracias al desarrollo de las
TIC. El ejercicio del revisor fiscal se ha dividido en
dos grandes grupos, uno de ellos conformado por
las firmas que tienen acceso a plataformas
tecnológicas para automatizar la elaboración y
manejo de los papeles de trabajo y el otro grupo,
conformado por firmas pequeñas e
independientes que solo tienen acceso a las
herramientas básicas como el uso de office y el
almacenamiento de datos.
Resultados
Estudio sobre el dictamen del Revisor Fiscal. Análisis de la información presentada a Supersociedades con corte a
2018. https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://media.actualicese.com/Estudio-sobre-el-dictamen-del-
revisor-fiscal-Analisis-de-la-informacion-presentada-a-Supersociedades-corte-a-2018.pdf
Resultados
Según el IPC (índice de percepción de
corrupción ) Colombia se ubica en el puesto 97
de 180 países evaluados, donde Dinamarca
ocupa el primer puesto como la nación menos
corrupta, teniendo como característica principal
ser la primera en el índice de desarrollo de las
TICS, según este índice Colombia se ubica en el
puesto 84 de 176 países, lo que significa que la
corrupción en Colombia es alta y el desarrollo de
las TICS esta directamente relacionado.
Reflexión
Estos nuevos cambios reclaman a gritos una gran
actualización en la normatividad a nivel nacional en los
cimientos de la revisoría fiscal y la profesión de contaduría
en general. Este nuevo renacimiento amerita unas nuevas
bases sólidas que enmarquen la profesión en el nuevo
camino tecnológico y garanticen el excelente proceder de
los futuros representantes de esta profesión, esto con el
fin de que todas las ramas de la contaduría pública
subsistan a lo largo del tiempo ya que, se ven amenazadas
por un sin número de profesiones que reclaman el
derecho a liderar y gestionar toda la parte operativa y
financiera de las compañías.
Conclusiones
Estamos en tiempos decisivos es por esto que la
invitación es estar en constante actualización y
cambiar la mentalidad hacia los nuevos cambios que
nos ofrece esta sociedad que día a día nos
sorprende con nuevas tendencias y nos exige a
diario contar con un sin número de cualidades y
destrezas que aprovechen todas la nuevas
tecnologías que hoy por hoy buscan es mejorar las
experiencias y calidad de vida de las personas, de tal
manera los profesionales deberán estar dispuestos
al cambio y aceptar los nuevos retos que el mundo
nos ofrece.
Referencias
• Evolución, contador público en la era digital, Freddy Pabón Duque, Feb
2019. https://veritasonline.com.mx/evolucion-contador-publico-en-la-era-
digital/
• Información financiera y retos en la era digital, puntos a revisar con lupa en
proceso de auditoría, Actualicese, Sep 2019.
https://actualicese.com/informacion-financiera-y-retos-en-la-era-digital-
puntos-a-revisar-con-lupa-en-proceso-de-auditoria/
• Las nuevas tecnologías en servicios de auditoría, Legis Comunidad
Contable, May 2018.
http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Contador/las-
nuevas-tecnologias-en-servicios-de-auditoria.asp?
• Estudio sobre el dictamen del Revisor Fiscal. Análisis de la información
presentada a Supersociedades con corte a 2018, Superintendencia de
sociedades, May 2019.
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://media.actualicese.co
m/Estudio-sobre-el-dictamen-del-revisor-fiscal-Analisis-de-la-informacion-
presentada-a-Supersociedades-corte-a-2018.pdf
Discusión
¿Considera necesario estar actualizado y
tener cualidades para hacer un buen uso de
todas las herramientas que nos brindan las
nuevas tecnologías?
¿Es deber de los profesionales contables
tener cualidades y destrezas necesarias para
utilizar la tecnología a nuestro favor y
garantizar un excelente desarrollo
profesional?
El revisor fiscal en la era digital en Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
Giovanni Montano
 
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptxFactores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
AlbertPeretz
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen nias
rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Historia del peritaje
Historia del peritajeHistoria del peritaje
Historia del peritaje
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
LA AUDITORIA FORENSE – TRABAJO DE CAMPO.pptx
LA AUDITORIA FORENSE – TRABAJO DE CAMPO.pptxLA AUDITORIA FORENSE – TRABAJO DE CAMPO.pptx
LA AUDITORIA FORENSE – TRABAJO DE CAMPO.pptx
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
 
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamentalQué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptxFactores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Matriz foda auditoria en venzuela
Matriz foda   auditoria en venzuelaMatriz foda   auditoria en venzuela
Matriz foda auditoria en venzuela
 
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-
manual-de-clasificacion-de-puestos-y-manual-de-perfiles-
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen nias
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
La fiscalización en México
La fiscalización en MéxicoLa fiscalización en México
La fiscalización en México
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Normas de aseguramiento NAI
Normas de aseguramiento NAINormas de aseguramiento NAI
Normas de aseguramiento NAI
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
Estrategias para una Contratación Exitosa - 2022
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 

Similar a El revisor fiscal en la era digital en Colombia

Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
sebasww
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
Deliis
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
Tania Andta
 

Similar a El revisor fiscal en la era digital en Colombia (20)

El revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digitalEl revisor fiscal en la era digital
El revisor fiscal en la era digital
 
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
Presentación ensayo final
Presentación ensayo finalPresentación ensayo final
Presentación ensayo final
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
 
La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
 
Tecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidadTecnología de la contabilidad
Tecnología de la contabilidad
 
Tecnologia Contable
Tecnologia ContableTecnologia Contable
Tecnologia Contable
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
Mapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion DigitalMapa de Transformacion Digital
Mapa de Transformacion Digital
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
 
Las tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidadLas tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidad
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

El revisor fiscal en la era digital en Colombia

  • 1.
  • 2. EL REVISOR FISCAL EN LA ERA DIGITAL DERLY LIZETH PALOMINO BELLO JOSE JOAQUIN VEGA GUERRERO LEIDY JOHANA GIRALDO GIRALDO
  • 3. Objetivo General Medir el impacto que han generado los avances tecnológicos de la última era en el ejercicio profesional del revisor fiscal.
  • 4. Objetivos Específicos 1. Identificar los avances tecnológicos en el ámbito contable, financiero y productivo de las empresas. 2. Ilustrar los procesos de gestión que se llevan a cabo en el ejercicio profesional del revisor fiscal. 3. Analizar si la labor ejercida por el profesional es acorde a los avances tecnológicos y las nuevas necesidades de la sociedad. 4. Revisar si cumplimos con las características necesarias para asumir estos nuevos retos tecnológicos.
  • 5. Pregunta del Problema ¿Los revisores fiscales en Colombia están a la vanguardia de los avances tecnológicos?
  • 6. Justificación La presente investigación se enfocara en recopilar información con respecto al efecto de la era digital en la labor del revisor fiscal y en evaluar cuales son las nuevas habilidades a desarrollar, para hacer frente a esta nueva transformación digital y lograr garantizar un desarrollo profesional adecuado y con herramientas tecnológicas que brinden seguridad a la información y contribuyan a un excelente ejercicio profesional como revisores fiscales.
  • 7. Metodología • Por la naturaleza es una investigación cualitativa. • Será un estudio descriptivo. • Es una investigación explicativa porque establece una relación de causa – efecto. • Es una investigación evaluativa.
  • 8. Contexto La sociedad y los medios tecnológicos han evolucionado y ha surgido una comunidad veloz y exigente de buena información y gestión. Creemos en la revisoría fiscal, pero no podemos seguir pensando que es la misma institución regulada al inicio de los años 30 del siglo pasado.(El Espectador;feb-2018;opinion) El Revisor Fiscal debe tener habilidades y conocimientos, acordes a la nueva Era o “Sociedad Digital”.
  • 9. Resultados En la actualidad para los revisores fiscales la era Digital es un nuevo reto, dado que su entorno y sociedad cambio, esto gracias al desarrollo de las TIC. El ejercicio del revisor fiscal se ha dividido en dos grandes grupos, uno de ellos conformado por las firmas que tienen acceso a plataformas tecnológicas para automatizar la elaboración y manejo de los papeles de trabajo y el otro grupo, conformado por firmas pequeñas e independientes que solo tienen acceso a las herramientas básicas como el uso de office y el almacenamiento de datos.
  • 10. Resultados Estudio sobre el dictamen del Revisor Fiscal. Análisis de la información presentada a Supersociedades con corte a 2018. https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://media.actualicese.com/Estudio-sobre-el-dictamen-del- revisor-fiscal-Analisis-de-la-informacion-presentada-a-Supersociedades-corte-a-2018.pdf
  • 11. Resultados Según el IPC (índice de percepción de corrupción ) Colombia se ubica en el puesto 97 de 180 países evaluados, donde Dinamarca ocupa el primer puesto como la nación menos corrupta, teniendo como característica principal ser la primera en el índice de desarrollo de las TICS, según este índice Colombia se ubica en el puesto 84 de 176 países, lo que significa que la corrupción en Colombia es alta y el desarrollo de las TICS esta directamente relacionado.
  • 12. Reflexión Estos nuevos cambios reclaman a gritos una gran actualización en la normatividad a nivel nacional en los cimientos de la revisoría fiscal y la profesión de contaduría en general. Este nuevo renacimiento amerita unas nuevas bases sólidas que enmarquen la profesión en el nuevo camino tecnológico y garanticen el excelente proceder de los futuros representantes de esta profesión, esto con el fin de que todas las ramas de la contaduría pública subsistan a lo largo del tiempo ya que, se ven amenazadas por un sin número de profesiones que reclaman el derecho a liderar y gestionar toda la parte operativa y financiera de las compañías.
  • 13. Conclusiones Estamos en tiempos decisivos es por esto que la invitación es estar en constante actualización y cambiar la mentalidad hacia los nuevos cambios que nos ofrece esta sociedad que día a día nos sorprende con nuevas tendencias y nos exige a diario contar con un sin número de cualidades y destrezas que aprovechen todas la nuevas tecnologías que hoy por hoy buscan es mejorar las experiencias y calidad de vida de las personas, de tal manera los profesionales deberán estar dispuestos al cambio y aceptar los nuevos retos que el mundo nos ofrece.
  • 14. Referencias • Evolución, contador público en la era digital, Freddy Pabón Duque, Feb 2019. https://veritasonline.com.mx/evolucion-contador-publico-en-la-era- digital/ • Información financiera y retos en la era digital, puntos a revisar con lupa en proceso de auditoría, Actualicese, Sep 2019. https://actualicese.com/informacion-financiera-y-retos-en-la-era-digital- puntos-a-revisar-con-lupa-en-proceso-de-auditoria/ • Las nuevas tecnologías en servicios de auditoría, Legis Comunidad Contable, May 2018. http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Contador/las- nuevas-tecnologias-en-servicios-de-auditoria.asp? • Estudio sobre el dictamen del Revisor Fiscal. Análisis de la información presentada a Supersociedades con corte a 2018, Superintendencia de sociedades, May 2019. https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://media.actualicese.co m/Estudio-sobre-el-dictamen-del-revisor-fiscal-Analisis-de-la-informacion- presentada-a-Supersociedades-corte-a-2018.pdf
  • 15. Discusión ¿Considera necesario estar actualizado y tener cualidades para hacer un buen uso de todas las herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías? ¿Es deber de los profesionales contables tener cualidades y destrezas necesarias para utilizar la tecnología a nuestro favor y garantizar un excelente desarrollo profesional?