SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EPAT UDEA
ESTADO DE LA PRÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL EN LA UDEA (2000-2011):
Recuperación y diálogo de saberes orientado hacia la construcción colectiva de
                   una propuesta institucional de tutorías
IMPORTANCIA DE LA
            TUTORÍA EN EL PROCESO                 QUE HEMOS AVANZADO
                 FORMATIVO                             EN LA UDEA

              Altas tasas de abandono
Se da por
                   estudiantil, búsqueda de      Liderazgo de Vice Docencia,
                   estrategias para promover         Dirección de Bienestar y
                   la excelencia académica y         algunas unidades
Entendida
como
                   la formación integral             académicas.
              Estrategia educativa clave
                   para la permanencia y               •   Documentación
                   graduación estudiantil.                   acciones: trabajo
              Menguar efectos de la                         unidad académica-
Pretende
                   educación masiva y                        docente
                   despersonalizada.                   •   Identificación actores
              Normativas institucionales y                   claves.
Se cuenta
con
                   nacionales (característica
                   8 evaluación institucional    Evaluaciones parciales e
                   CNA)                              identificación de aportes
Se
necesita      Incorporar mecanismos de          Aprovechamiento diferenciado
                   revisión, valoración,
                   fundamentación y                  por parte de las
                   mejoramiento continuo de          dependencias.
                   estas prácticas.
REDESCUBRIR LA NATURALEZA
        DE NUESTRA UNIVERSIDAD




Lineamientos para la acreditación institucional (CNA):
Factores de evaluación institucional, “característica 8. c) Criterios para definir responsabilidades del profesorado
de tiempo completo y tiempo parcial en relación con la docencia, investigación, extensión o proyección social y
la asesoría a estudiantes, de acuerdo con la categoría en el escalafón”.
(http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-86359_lineamientos_3.pdf?binary_rand=2342)
PROYECCIÓN

   • Establecer el estado de la práctica tutorial
         en la U de A, en los últimos 10 años.
  • Construcción colectiva de propuesta
     institucional.
                        •
                        •
                        •
Preguntas orientadoras:
                      •
         1. Qué modalidades de acompañamiento tutorial se han realizado durante
                        •
              este periodo.
                        •
         2. Quiénes han sido sus participantes, sus funciones y cuáles sus
                       •
              contextos de realización.
         3. Qué referentes conceptuales y metodológicos las han sustentado.
         4. Qué mecanismos se han empleado para su medición, evaluación y
              mejoramiento.
         5. Qué aportes ofrece el estudio de estas prácticas a la formulación de
              una propuesta institucional de tutorías.
         •
         •
PARTICIPACIÓN



¿De qué manera su dependencia
podría apoyar –con su conocimiento
y experticia en el tema – el logro de
los objetivos de este proyecto?


¿Qué aportes cree que le debe
ofrecer     este      proyecto      y,
posteriormente,      un     programa
institucional de tutorías a su unidad
académica?
ARTES              Q.FARMACEUTICA
                                                                                          FILOSOFIA
     C.AGRARIAS
                             MICROBIOLOGIA           NUTRICIÓN Y DIETETICA
         ENFERMERIA                                                                  C.SOCIALES Y HUMANAS


                                                                                      C.EXACTAS
    COMUNICACIÓN

                                                                                E.FISICA Y DEPORTES
DERECHO Y C.POLITICAS

                                                                                           E. POLÍTICOS
       EDUCACIÓN
                                                                                E.REGIONALES

  I.BIBLIOTECOLOGÍA
                                                                                              INGENIERIA
        SALUD PUBLICA
                                                                                         IDIOMAS
   MEDICINA


       ODONTOLOGIA                                                                      C.AGRARIAS
                                                 RECTORIA              DIRECCIONES
                        VICERRECTORIAS

   “…porque las razones no se transmiten. Se engendran, por
                  cooperación, en el diálogo".
                                                              Juan de Mairena de Antonio Machado
AGRADECIMIENTOS




    Los procesos de formación
requieren la acción conjunta de los
 estudiantes y de su institución…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusionufpso
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Campsticsuned
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Martín López Calva
 
Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)
dcaballero68
 
Uniagraria[1]
Uniagraria[1]Uniagraria[1]
Uniagraria[1]
Asooccidente
 
Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentaciónAndii Motta
 
Informe del cono
Informe del conoInforme del cono
Informe del cono
Cherosky De Calderon
 
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
Beatriz Sandoval
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especialGabriela Mina Sempé
 
Acuerdo 444 definiciones importantes
Acuerdo 444 definiciones importantesAcuerdo 444 definiciones importantes
Acuerdo 444 definiciones importantes
Wilfrido Contreras
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
Cherosky De Calderon
 
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con DiscapacidadLa Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
Vanesa Ferrara
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIEducacion
 
Principios institucionales
Principios institucionalesPrincipios institucionales
Principios institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)Plan universitario s.o.s (1) (1)
Plan universitario s.o.s (1) (1)
 
Uniagraria[1]
Uniagraria[1]Uniagraria[1]
Uniagraria[1]
 
Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
 
Informe del cono
Informe del conoInforme del cono
Informe del cono
 
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 
Acuerdo 444 definiciones importantes
Acuerdo 444 definiciones importantesAcuerdo 444 definiciones importantes
Acuerdo 444 definiciones importantes
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Programa pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_iiPrograma pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_ii
 
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con DiscapacidadLa Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Principios institucionales
Principios institucionalesPrincipios institucionales
Principios institucionales
 

Destacado

Handwerk Schreiben
Handwerk SchreibenHandwerk Schreiben
Handwerk Schreiben
betterplace lab
 
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
Andrés Vázquez
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanalexis_fenix
 
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
betterplace lab
 
Propuesta de reforma laboral de felipe calderón
Propuesta de reforma laboral de felipe calderónPropuesta de reforma laboral de felipe calderón
Propuesta de reforma laboral de felipe calderónozz1911
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanalexis_fenix
 
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoa
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoaMódulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoa
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoaAngie Alfaro
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
equilibra2
 
Install Eprocurement
Install EprocurementInstall Eprocurement
Install Eprocurement
m3tro media
 
Nuestra fiesta de la primavera
Nuestra fiesta de la primaveraNuestra fiesta de la primavera
Nuestra fiesta de la primaveraMaria Perez
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
enriqueta jimenez cuadra
 
Deber graficas en matlab
Deber graficas en matlabDeber graficas en matlab
Deber graficas en matlab
Sam Chimborazo
 
betterplace lab Metriken April 2011
betterplace lab Metriken April 2011betterplace lab Metriken April 2011
betterplace lab Metriken April 2011betterplace lab
 
Jahresziele des betterplace lab 2013
Jahresziele des betterplace lab 2013Jahresziele des betterplace lab 2013
Jahresziele des betterplace lab 2013
betterplace lab
 
Presentación de los resultados de la encuesta
Presentación de los resultados de la encuestaPresentación de los resultados de la encuesta
Presentación de los resultados de la encuestavictorcmc
 

Destacado (20)

Handwerk Schreiben
Handwerk SchreibenHandwerk Schreiben
Handwerk Schreiben
 
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallaman
 
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
"Unternehmen als Treiber von digital-sozialem Wandel" auf dem labtogether
 
Propuesta de reforma laboral de felipe calderón
Propuesta de reforma laboral de felipe calderónPropuesta de reforma laboral de felipe calderón
Propuesta de reforma laboral de felipe calderón
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallaman
 
Bienes (1)
Bienes (1)Bienes (1)
Bienes (1)
 
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoa
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoaMódulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoa
Módulo iv pea-movilizacion de conocimientos-ldi angelica ochoa
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Install Eprocurement
Install EprocurementInstall Eprocurement
Install Eprocurement
 
Nuestra fiesta de la primavera
Nuestra fiesta de la primaveraNuestra fiesta de la primavera
Nuestra fiesta de la primavera
 
o_10111 muv121_pr29
o_10111 muv121_pr29o_10111 muv121_pr29
o_10111 muv121_pr29
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Deber graficas en matlab
Deber graficas en matlabDeber graficas en matlab
Deber graficas en matlab
 
betterplace lab Metriken April 2011
betterplace lab Metriken April 2011betterplace lab Metriken April 2011
betterplace lab Metriken April 2011
 
Labmetrics März 2011
Labmetrics März 2011Labmetrics März 2011
Labmetrics März 2011
 
Jahresziele des betterplace lab 2013
Jahresziele des betterplace lab 2013Jahresziele des betterplace lab 2013
Jahresziele des betterplace lab 2013
 
Test
TestTest
Test
 
Presentación de los resultados de la encuesta
Presentación de los resultados de la encuestaPresentación de los resultados de la encuesta
Presentación de los resultados de la encuesta
 

Similar a Presentación EPAT. Comité Vicedecanos. Mayo 9/2012

Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Proyectotutoriasudea
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Renato Zambrano
 
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
Facultad de Humanidades USAT
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
Wilbur Acevedo
 
CEDFI: Plan Estratégico
CEDFI: Plan EstratégicoCEDFI: Plan Estratégico
CEDFI: Plan Estratégico
CEDFI
 
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementariaSocializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
normalsupbajocauca
 
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional FcecepProyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional Fceceplizethjohannaospina
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
rogergene
 
Plan desarrollo fch 2011-2014
Plan desarrollo fch  2011-2014Plan desarrollo fch  2011-2014
Plan desarrollo fch 2011-2014
Alejandra Cárbri
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013LESGabriela
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
Innovación Educativa UNIBE
 
Silabo de gerencia estratégica en educación
Silabo  de gerencia estratégica en educaciónSilabo  de gerencia estratégica en educación
Silabo de gerencia estratégica en educaciónVictor Saul Soto Saenz
 
Trabajo social educacion
Trabajo social   educacionTrabajo social   educacion
Trabajo social educacionJ_Jor
 
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSLEducacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Silvia Vanesa Torres
 
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competenciasPresentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Robinson Acosta Trujillo
 
Power point autoestudio
Power point autoestudioPower point autoestudio
Power point autoestudio
Yanira Lugo Velazquez
 
Programa asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la saludPrograma asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la saludI Love Enfermería
 

Similar a Presentación EPAT. Comité Vicedecanos. Mayo 9/2012 (20)

Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
 
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
CEDFI: Plan Estratégico
CEDFI: Plan EstratégicoCEDFI: Plan Estratégico
CEDFI: Plan Estratégico
 
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementariaSocializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
Socializacion autoevaluacion programa de formación complementaria
 
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional FcecepProyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
 
Plan desarrollo fch 2011-2014
Plan desarrollo fch  2011-2014Plan desarrollo fch  2011-2014
Plan desarrollo fch 2011-2014
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Silabo de gerencia estratégica en educación
Silabo  de gerencia estratégica en educaciónSilabo  de gerencia estratégica en educación
Silabo de gerencia estratégica en educación
 
Trabajo social educacion
Trabajo social   educacionTrabajo social   educacion
Trabajo social educacion
 
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSLEducacion Permanente en Servicio - UNSL
Educacion Permanente en Servicio - UNSL
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competenciasPresentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
Presentación Innovaciones curriculares y evaluación de competencias
 
Power point autoestudio
Power point autoestudioPower point autoestudio
Power point autoestudio
 
Programa asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la saludPrograma asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la salud
 

Más de Proyectotutoriasudea

Presentación Coordinadores de Bienestar
Presentación Coordinadores de BienestarPresentación Coordinadores de Bienestar
Presentación Coordinadores de BienestarProyectotutoriasudea
 
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012Proyectotutoriasudea
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012Proyectotutoriasudea
 
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012Proyectotutoriasudea
 

Más de Proyectotutoriasudea (11)

Presentación Coordinadores de Bienestar
Presentación Coordinadores de BienestarPresentación Coordinadores de Bienestar
Presentación Coordinadores de Bienestar
 
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012
Presentación Directores Regionalización UdeA. Septiembre 28/2012
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 1
 
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
 
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.
Diálogos de saberes en sonsón. noviembre 02 de 2012.
 
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.
Diálogos de saberes en Santa Fé de Antioquia. noviembre de 2012.
 
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.
Diálogos de saberes en puerto berrio. septiembre 25 de 2012.
 
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.
Diálogos de saberes en caucasia. octubre 08 de 2012.
 
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.
Diálogos de saberes en carmen de viboral. sep. 18 de 2012.
 
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012
Diálogos de saberes en andes. septiembre 13 de 2012
 
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012
Diálogos de saberes en amalfi. agosto 30 de 2012
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación EPAT. Comité Vicedecanos. Mayo 9/2012

  • 1. PROYECTO EPAT UDEA ESTADO DE LA PRÁCTICA DE ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL EN LA UDEA (2000-2011): Recuperación y diálogo de saberes orientado hacia la construcción colectiva de una propuesta institucional de tutorías
  • 2. IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA EN EL PROCESO QUE HEMOS AVANZADO FORMATIVO EN LA UDEA  Altas tasas de abandono Se da por estudiantil, búsqueda de  Liderazgo de Vice Docencia, estrategias para promover Dirección de Bienestar y la excelencia académica y algunas unidades Entendida como la formación integral académicas.  Estrategia educativa clave para la permanencia y • Documentación graduación estudiantil. acciones: trabajo  Menguar efectos de la unidad académica- Pretende educación masiva y docente despersonalizada. • Identificación actores  Normativas institucionales y claves. Se cuenta con nacionales (característica 8 evaluación institucional  Evaluaciones parciales e CNA) identificación de aportes Se necesita  Incorporar mecanismos de  Aprovechamiento diferenciado revisión, valoración, fundamentación y por parte de las mejoramiento continuo de dependencias. estas prácticas.
  • 3. REDESCUBRIR LA NATURALEZA DE NUESTRA UNIVERSIDAD Lineamientos para la acreditación institucional (CNA): Factores de evaluación institucional, “característica 8. c) Criterios para definir responsabilidades del profesorado de tiempo completo y tiempo parcial en relación con la docencia, investigación, extensión o proyección social y la asesoría a estudiantes, de acuerdo con la categoría en el escalafón”. (http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-86359_lineamientos_3.pdf?binary_rand=2342)
  • 4. PROYECCIÓN • Establecer el estado de la práctica tutorial en la U de A, en los últimos 10 años. • Construcción colectiva de propuesta institucional. • • • Preguntas orientadoras: • 1. Qué modalidades de acompañamiento tutorial se han realizado durante • este periodo. • 2. Quiénes han sido sus participantes, sus funciones y cuáles sus • contextos de realización. 3. Qué referentes conceptuales y metodológicos las han sustentado. 4. Qué mecanismos se han empleado para su medición, evaluación y mejoramiento. 5. Qué aportes ofrece el estudio de estas prácticas a la formulación de una propuesta institucional de tutorías. • •
  • 5. PARTICIPACIÓN ¿De qué manera su dependencia podría apoyar –con su conocimiento y experticia en el tema – el logro de los objetivos de este proyecto? ¿Qué aportes cree que le debe ofrecer este proyecto y, posteriormente, un programa institucional de tutorías a su unidad académica?
  • 6. ARTES Q.FARMACEUTICA FILOSOFIA C.AGRARIAS MICROBIOLOGIA NUTRICIÓN Y DIETETICA ENFERMERIA C.SOCIALES Y HUMANAS C.EXACTAS COMUNICACIÓN E.FISICA Y DEPORTES DERECHO Y C.POLITICAS E. POLÍTICOS EDUCACIÓN E.REGIONALES I.BIBLIOTECOLOGÍA INGENIERIA SALUD PUBLICA IDIOMAS MEDICINA ODONTOLOGIA C.AGRARIAS RECTORIA DIRECCIONES VICERRECTORIAS “…porque las razones no se transmiten. Se engendran, por cooperación, en el diálogo". Juan de Mairena de Antonio Machado
  • 7. AGRADECIMIENTOS Los procesos de formación requieren la acción conjunta de los estudiantes y de su institución…