SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCAISMO Y
ARCAISMO Y
NEOLOGISMOS
NEOLOGISMOS
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
PROPÓSITO
PROPÓSITO
1
1
2
2
Dar a conocer conceptos claves de estos términos lingüísticos para que los
estudiantes pueden identificarlos y aplicarlos en su vida diaria.
Concepto, tipos, ejemplos
CONTENIDO
CONTENIDO
El término arcaísmo se usa
para designar un término
léxico o un elemento
gramatical que ha
desaparecido del habla
cotidiana, pero que es usado
en ciertos contextos o
entendido por los
hablantes.
El término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical
que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o
entendido por los hablantes.
ARCAISMO
ARCAISMO
Según la RAE 2. m. Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez,
resultan anticuados en relación con un momento determinado.
Por ejemplo, hay arcaísmos españoles que son plenamente vigentes en Perú :
anteojos (gafas), platicar (conversar), demorarse/dilatarse (tardar, retrasarse).
TIPOS DE ARCAISMOS
TIPOS DE ARCAISMOS
Cuando el elemento ha
desaparecido de todas las
variantes, es decir, ha quedado
completamente fuera del sistema
de la lengua de que se trate.
Por ejemplo: el adjetivo refez (de
poco valor) o la contracción siquier
(siquiera)
ARCAISMO ABSOLUTO
Si el uso del elemento se conserva
en algunas regiones o situaciones
de habla aunque ya haya
desaparecido de otras.
Ejemplo: colorete (rubor, polvo
compacto) alforja (maleta, bolso) e
antes (antes)
Son arcaísmos léxicos las
palabras de cualquier
categoría gramatical caídas
en desuso, total o
parcialmente.
Ejemplo:alcuña (alcurnia),
melarquía (melancolía)
ARCAÍSMO LÉXICO
ARCAÍSMO RELATIVO
EJEMPLOS DE ARCAISMOS
EJEMPLOS DE ARCAISMOS
NEOLOGISMO
NEOLOGISMO
Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una
lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva
creación.
Los neologismos se crean para nombrar actividades,
objetos etc., que no existían anteriormente (ejemplo:
internet).
Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y
dejan de ser neologismos
EJEMPLO DE
NEOLOGISMO
ACTIVIDAD EN
ACTIVIDAD EN
CLASE
CLASE
Idea
secundaria
aquí
Idea
secundaria
aquí
Idea
secundaria
aquí
Idea
secundaria
aquí
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

Similar a presentación escolar académica educativo amarillo.pdf

Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
luis tesen
 
Tema 1. El estudio de la lengua española
Tema 1. El estudio de la lengua españolaTema 1. El estudio de la lengua española
Tema 1. El estudio de la lengua española
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw
Lengua
LenguaLengua
Lengua
angel-lupita
 
Lengua ind
Lengua indLengua ind
Lengua ind
Irene Cruz
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
'jaanii Gonzaaleez
 
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguasRepertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
marianatrujillo
 
Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010
Laura Pavlo
 
Deixis
DeixisDeixis
Deixis
Luz Zas
 
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
IvanLechuga
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
menec2
 
taller 3
taller 3taller 3
Taller 3 milagro
Taller 3 milagroTaller 3 milagro
Taller 3 milagro
milagro0421
 
Taller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
Taller TeóRico PráCtico UnoelsignificadoTaller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
Taller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
wzapata13
 
Linguistica General
Linguistica GeneralLinguistica General
Linguistica General
maria navarro
 
Autor
AutorAutor
Autor
AutorAutor
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3
Jordán Masías
 
¿A qué español traducimos?
¿A qué español traducimos?¿A qué español traducimos?
¿A qué español traducimos?
Judith Carrera Fernández, PhD
 

Similar a presentación escolar académica educativo amarillo.pdf (20)

Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
 
Tema 1. El estudio de la lengua española
Tema 1. El estudio de la lengua españolaTema 1. El estudio de la lengua española
Tema 1. El estudio de la lengua española
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw
Lengua1 mcgraw
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua ind
Lengua indLengua ind
Lengua ind
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguasRepertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010
 
Deixis
DeixisDeixis
Deixis
 
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Taller 3 milagro
Taller 3 milagroTaller 3 milagro
Taller 3 milagro
 
Taller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
Taller TeóRico PráCtico UnoelsignificadoTaller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
Taller TeóRico PráCtico Unoelsignificado
 
Linguistica General
Linguistica GeneralLinguistica General
Linguistica General
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3
 
¿A qué español traducimos?
¿A qué español traducimos?¿A qué español traducimos?
¿A qué español traducimos?
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

presentación escolar académica educativo amarillo.pdf

  • 2. PROPÓSITO PROPÓSITO 1 1 2 2 Dar a conocer conceptos claves de estos términos lingüísticos para que los estudiantes pueden identificarlos y aplicarlos en su vida diaria. Concepto, tipos, ejemplos CONTENIDO CONTENIDO El término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes.
  • 3. El término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes. ARCAISMO ARCAISMO Según la RAE 2. m. Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado. Por ejemplo, hay arcaísmos españoles que son plenamente vigentes en Perú : anteojos (gafas), platicar (conversar), demorarse/dilatarse (tardar, retrasarse).
  • 4. TIPOS DE ARCAISMOS TIPOS DE ARCAISMOS Cuando el elemento ha desaparecido de todas las variantes, es decir, ha quedado completamente fuera del sistema de la lengua de que se trate. Por ejemplo: el adjetivo refez (de poco valor) o la contracción siquier (siquiera) ARCAISMO ABSOLUTO Si el uso del elemento se conserva en algunas regiones o situaciones de habla aunque ya haya desaparecido de otras. Ejemplo: colorete (rubor, polvo compacto) alforja (maleta, bolso) e antes (antes) Son arcaísmos léxicos las palabras de cualquier categoría gramatical caídas en desuso, total o parcialmente. Ejemplo:alcuña (alcurnia), melarquía (melancolía) ARCAÍSMO LÉXICO ARCAÍSMO RELATIVO
  • 6. NEOLOGISMO NEOLOGISMO Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Los neologismos se crean para nombrar actividades, objetos etc., que no existían anteriormente (ejemplo: internet). Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de ser neologismos
  • 7. EJEMPLO DE NEOLOGISMO ACTIVIDAD EN ACTIVIDAD EN CLASE CLASE Idea secundaria aquí Idea secundaria aquí Idea secundaria aquí Idea secundaria aquí
  • 8.