SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: FAN
Profesor: Pablo Muñoz
Alumno: Raiza Carvajal
Microalga toxica
Alexandrium Catenella
 Es un una microalga dinoflagelada asociada a floraciones algales nocivas (Fan)
 Fan es un fenómeno reconocido en las ultimas 3 décadas
 Recurrentemente afecta a las 3 regiones mas australes de chile
 Identificada como fuente del veneno paralizante de mariscos
 Poca información de variabilidad fenotípica y genotípica
Diferentes cepas
 A lo largo de su extensión geográfica las floraciones de Alexandrium Catenella
no se comportan de la misma forma.
 Diferencias en Frecuencia, Intensidad y Toxicidad
 Investigaciones científicas que respondan preguntas ¿Cual especie o
variedades afectan nuestras costas? ¿Cuál es su origen? ¿Qué factores
ambientales afectan su degradación?
Caracterización Morfológica
 Es una microalga unicelular perteneciente al grupo de los dinoflagelado
estructurado de morfología irregular, que presentan:
 Placas rígidas (tecas) en su superficie.
 2 flagelos dispuestos en surcos.
 Capacidad de formar cadenas de 2 a 8 células.
Caracterización toxicológica
 A las floraciones de Alexandrium se le asocia el Veneno paralizante de
moluscos (VPM)
 Conformado por un grupo de mas de 26 toxinas conocidas como saxitonina
(SXT).
 De ellas se pueden encontrar 3 grupos:
 Saxitoxinas ( Saxitoxinas, Neosaxitoxinas y Decarbamoil-saxitoxinas)
 Gonyaulatoxinas ( Gonyaulatoxinas 1-6, Decarbamoil-gonyaulatoxinas)
 Sulfocarbamoil – Toxinas (C1–C4)
Caracterización molecular
 Se basa en análisis de genes o fragmentos de genes
 Normalmente se utilizan las secuencias génicas nucleares que posee
información para la estructura de los ribosomas (rDNA)
 Contribuye a la identificación de especies involucradas en los FAN
 Sirve para distinguir especies o cepas de una misma especie
Técnicas De Inmunodetección
 Métodos de detección de especies nocivas
 Biotecnología para la detección
 Inmuno-detección para Alexandrium catenella
Inmunización de animales experimentales con células de Alexandrium
catenella para la obtención de anticuerpos específicos a partir del suero
para su uso en reconocimiento de células especificas en muestras
heterogéneas
Ensayos de inmunofluorescencia. Visualización a traves de un microscopio de
epifluorescencia lograda por un fluorocromo acoplado a los anticuerpos.
Ensayo inmuno-enzimático. Visualización a través del producto de la actividad
enzimática de la enzima acoplada a los anticuerpos
Resultados del ensayo de inmuno-fluorescencia usando anticuerpos
generados con cepas de Alexandrium catenella.
Observaciones sin anticuerpos (a) con anticuerpos(b).
Referencias
 Fernández R.D. 1999. Marea roja: monitoreo y vigilancia epidemiológica XI
Región Aysén. Resumen Seminario Internacional de Marea Roja. Riesgos para
la salud humana y el desarrollo de los países. 3-5 Agosto 1999, Puerto Varas,
Chile.
 Muñoz P y S Avaria. 1997. Fenómenos de marea roja y otras floraciones algales
en Chile. Ciencia y Tecnología del Mar 20:175-192.
 Muñoz P. 1985. Revisión taxonómica de los dinoflagelados de Chile. Revista de
Biología Marina, Valparaíso 21(1):31-60
 Taylor F, Y Fukuyo & J Larsen. 1995. Taxonomy of Harmful Dinoflagellates.
Hallegraeff G, B Anderson, A Cembella (Eds.) Manual on Harmful Marine
Microalgae. IOC Manuals and Guides nª 33. UNESCO.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Fan.pptx

PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGicaPresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
LucianaGP
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Seminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdfSeminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdf
ValentinaCastroVelsq
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
GabrielPacficoLayedr
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
Juli Ahumada D
 
Donde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
Donde estudiar los insectos - Beatriz SettembriniDonde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
Donde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
Embajada de EEUU en Argentina
 
Angiostrongylosis
AngiostrongylosisAngiostrongylosis
Angiostrongylosis
ParasitologyEcu
 
MALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMOMALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMO
Rodrigo Basto M.
 
Candida
CandidaCandida
Candida
Ana Sanchez
 
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdfPresentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
GabrielPacficoLayedr
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
jefferson2006
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Palacio Cabrera
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
J Bonilla
 
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPPRAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
buho777
 
Nematodos.pdf
Nematodos.pdfNematodos.pdf
Nematodos.pdf
perichi
 
CrotonDracodocx
CrotonDracodocxCrotonDracodocx
CrotonDracodocx
Fabby Villarauz Rico
 
2.Diag,epidem.Daños.pptx
2.Diag,epidem.Daños.pptx2.Diag,epidem.Daños.pptx
2.Diag,epidem.Daños.pptx
JESUSJOELFLORESCRUZ
 
Miasis Veterinaria
Miasis VeterinariaMiasis Veterinaria
Miasis Veterinaria
SistemadeEstudiosMed
 
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
David Cano Q
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
Jhony Becerra Sanchez
 

Similar a Presentación Fan.pptx (20)

PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGicaPresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
 
Seminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdfSeminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdf
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
 
Donde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
Donde estudiar los insectos - Beatriz SettembriniDonde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
Donde estudiar los insectos - Beatriz Settembrini
 
Angiostrongylosis
AngiostrongylosisAngiostrongylosis
Angiostrongylosis
 
MALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMOMALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMO
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdfPresentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
 
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPPRAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
RAZAS FISIOLOGICAS DE PHYTOPHTHORA INFESTANS Y RHIZOPUS SPP
 
Nematodos.pdf
Nematodos.pdfNematodos.pdf
Nematodos.pdf
 
CrotonDracodocx
CrotonDracodocxCrotonDracodocx
CrotonDracodocx
 
2.Diag,epidem.Daños.pptx
2.Diag,epidem.Daños.pptx2.Diag,epidem.Daños.pptx
2.Diag,epidem.Daños.pptx
 
Miasis Veterinaria
Miasis VeterinariaMiasis Veterinaria
Miasis Veterinaria
 
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2Comparison of human and soil candida tropicalis  isolates2
Comparison of human and soil candida tropicalis isolates2
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Presentación Fan.pptx

  • 1. Asignatura: FAN Profesor: Pablo Muñoz Alumno: Raiza Carvajal Microalga toxica Alexandrium Catenella
  • 2.  Es un una microalga dinoflagelada asociada a floraciones algales nocivas (Fan)  Fan es un fenómeno reconocido en las ultimas 3 décadas  Recurrentemente afecta a las 3 regiones mas australes de chile  Identificada como fuente del veneno paralizante de mariscos  Poca información de variabilidad fenotípica y genotípica
  • 3. Diferentes cepas  A lo largo de su extensión geográfica las floraciones de Alexandrium Catenella no se comportan de la misma forma.  Diferencias en Frecuencia, Intensidad y Toxicidad  Investigaciones científicas que respondan preguntas ¿Cual especie o variedades afectan nuestras costas? ¿Cuál es su origen? ¿Qué factores ambientales afectan su degradación?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Caracterización Morfológica  Es una microalga unicelular perteneciente al grupo de los dinoflagelado estructurado de morfología irregular, que presentan:  Placas rígidas (tecas) en su superficie.  2 flagelos dispuestos en surcos.  Capacidad de formar cadenas de 2 a 8 células.
  • 7. Caracterización toxicológica  A las floraciones de Alexandrium se le asocia el Veneno paralizante de moluscos (VPM)  Conformado por un grupo de mas de 26 toxinas conocidas como saxitonina (SXT).  De ellas se pueden encontrar 3 grupos:  Saxitoxinas ( Saxitoxinas, Neosaxitoxinas y Decarbamoil-saxitoxinas)  Gonyaulatoxinas ( Gonyaulatoxinas 1-6, Decarbamoil-gonyaulatoxinas)  Sulfocarbamoil – Toxinas (C1–C4)
  • 8. Caracterización molecular  Se basa en análisis de genes o fragmentos de genes  Normalmente se utilizan las secuencias génicas nucleares que posee información para la estructura de los ribosomas (rDNA)  Contribuye a la identificación de especies involucradas en los FAN  Sirve para distinguir especies o cepas de una misma especie
  • 9. Técnicas De Inmunodetección  Métodos de detección de especies nocivas  Biotecnología para la detección  Inmuno-detección para Alexandrium catenella
  • 10. Inmunización de animales experimentales con células de Alexandrium catenella para la obtención de anticuerpos específicos a partir del suero para su uso en reconocimiento de células especificas en muestras heterogéneas
  • 11. Ensayos de inmunofluorescencia. Visualización a traves de un microscopio de epifluorescencia lograda por un fluorocromo acoplado a los anticuerpos. Ensayo inmuno-enzimático. Visualización a través del producto de la actividad enzimática de la enzima acoplada a los anticuerpos
  • 12. Resultados del ensayo de inmuno-fluorescencia usando anticuerpos generados con cepas de Alexandrium catenella. Observaciones sin anticuerpos (a) con anticuerpos(b).
  • 13. Referencias  Fernández R.D. 1999. Marea roja: monitoreo y vigilancia epidemiológica XI Región Aysén. Resumen Seminario Internacional de Marea Roja. Riesgos para la salud humana y el desarrollo de los países. 3-5 Agosto 1999, Puerto Varas, Chile.  Muñoz P y S Avaria. 1997. Fenómenos de marea roja y otras floraciones algales en Chile. Ciencia y Tecnología del Mar 20:175-192.  Muñoz P. 1985. Revisión taxonómica de los dinoflagelados de Chile. Revista de Biología Marina, Valparaíso 21(1):31-60  Taylor F, Y Fukuyo & J Larsen. 1995. Taxonomy of Harmful Dinoflagellates. Hallegraeff G, B Anderson, A Cembella (Eds.) Manual on Harmful Marine Microalgae. IOC Manuals and Guides nª 33. UNESCO.