SlideShare una empresa de Scribd logo
Nanotecnología

aplicada a la

energía eólica
1 introduccion a la
NANOTECNOLOGIA
ANTECEDENTES


La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y
manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de
átomos y moléculas
La nanotecnología es más bien un campo muy amplio y heterogéneo de la tecnología
en el que se diseñan, caracterizan, producen y aplican estructuras, componentes y
sistemas manteniendo un control sobre el tamaño y la forma de sus elementos
constituyentes (átomos, moléculas ó macromoléculas) a nivel de la escala de los
nanómetros, de tal manera que dichas estructuras, componentes o sistemas poseen al
menos una propiedad característica nueva o mejorada debido al pequeño tamaño de
sus constituyentes.
ENERGIAS RENOVABLES
Se dice que una energía es renovable cuando su fuente de energía se basa en la utilización
de recursos naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua o la biomasa. Las energías
renovables, (renewable energy en inglés), se caracterizan por no utilizar combustibles
fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.


El problema más destacado suele ser la falta de disponibilidad bajo demanda de la
energía
La solución a este problema pasa por usar sistemas de almacenamiento de energía,
con el fin de conservarla hasta que su consumo sea demandado. Mediante la
nanoestructuración de los electrodos de las baterías, se puede aumentar la vida útil
y la velocidad de carga, mejorando notablemente estos sistemas.
Dado que la nanotecnología permite usar el material más adecuado posible para
acometer una tarea, se acaba convirtiendo en una optimización global de los
procesos de generación y reduce los costes asociados.
Localidad o institución donde se
realiza la investigación
Universidad privada del valle




Enfoque de la investigación




Nanotecnología aplicada a la energía eólica
Planteamiento del
problema
Se tomó la decisión de investigar sobre la implementación de pintura antihielo con
nanotecnología en aerogeneradores.
2
Diagrama causa efecto
Descripción del problema
Planteamiento del
problema
2
Formulación del problema
¿Con el uso de la nanotecnología se puede resolver los problemas climatológicos que afectan a las aspas?
Objetivos
3
Objetivo general
Evitar el hielo en las palas y reducir las pérdidas en el periodo invernal, hasta un valor
similar al de verano
Objetivos específicos
·Informar sobre la nanotecnología y su uso en la industria energética
·Hacer una comparación sobre los costes entre las pinturas antihielo y la pintura
antihielo bladeshield
·Hacer un cuadro comparativo sobre la vida útil y sobre las perdidas medias entre las
pinturas antihielo convencional y bladshield
Justificación
Encontrar una solución al problema general que sufren los

lugares con clima elevado, en este caso centrándonos en

una planta de energía eólica.
El propósito es investigar de qué manera la nanotecnología

nos ayudaría a solucionar los problemas ocasionados por

el clima, también es plasmar en la investigación que

solución se encontró, que beneficios podemos identificar,

su trascendencia y utilidad.
4
Marco Teórico
-Definición de Nanotecnología
Ciencia dedicada al control y manipulación de la materia a una escala menor, es decir,

a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales).
-Características de la Nanotecnología
·Control de átomos y moléculas.
·Involucra una gran cantidad de ciencias como la medicina, la química, la biología, la

ingeniería, etc.
·Otorga a los materiales nuevos comportamientos ópticos, electrónicos y

magnéticos.
·Crear nuevos aparatos y sistemas que no pueden realizarse con la tecnología actual.
5
Marco Teórico
Energía eólica
Descripción de la tecnología
El desarrollo de la energía eólica en climas fríos va ganando importancia, ya que este tipo de zonas destacan

por su elevado recurso eólico y su baja densidad de población.
A pesar de las ventajas que aportan los climas fríos, se debe tener en cuenta la necesidad de lidiar con la

formación de hielo en las palas de los aerogeneradores.
La acumulación de hielo tiene un efecto muy notable en la aerodinámica del sistema y el equilibrio del rotor, ya

que puede llevar a un funcionamiento incorrecto y a una reducción sustancial de la vida útil.
Para combatir estos impedimentos existen las pinturas antihielos.
Mediante el uso de la nanotecnología, se ha dado solución con la pintura antihielo Bladeshield, la cual

compone de sólidos convencional con una dispersión de nanopartículas funcionalizadas para ser hidrófobas

y resistir a la erosión.
5
Marco Teórico
5
Especial aplicación en zonas frías
Gamesa lanza un sistema pionero para impedir la

formación de hielo en las palas de los

aerogeneradores. Esta solución, denominada

Bladeshield, consiste en una "pintura" antihielo,

que no solo evita la formación de hielo, sino que,

además, fortalece el nivel de resistencia a la

erosión de la pintura, en lugar de disminuirlo como

sucede con otras soluciones de este tipo.
Además de esta solución, la compañía ha

presentado recientemente dos sistemas de

detección y eliminación de hielo en palas,

desarrollados específicamente para turbinas de

la plataforma Gamesa 2.0-2.5 MW.
Matriz Metodológica
6
Tipo de investigación
Explicativo
7.
Hipótesis
8.
Las pinturas antihielos Bladeshield son mejores que las pinturas anti hielo

convencional
Muestreo
9.
N= 31
Error= 5 %
Tamaño de muestreo = 29
Hacer una selección aleatoria y preguntar si utilizan la pintura antihielo

bladeshiel
Cuestionario
Encuesta para empresas de energía eólica - Forms
1. ¿Cuál crees que es la mejor opción para las pinturas antihielos?
10
2. ¿Cuánto conoces sobre las pinturas anti hielos de energía eólica?
3. ¿Cada cuando se debería renovar la pintura de las hélices en una plata

eólica?
4. ¿Qué cantidad estas dispuesto a pagar por el mantenimiento de la

pintura anti hielo convencional?
5. ¿Qué cantidad estas dispuesto a pagar por el mantenimiento de la

pintura anti hielo Bladeshiel?
Datos Históricos
10
Grafico
Gracias por su
atención
Un Sitio Genial

Más contenido relacionado

Similar a _Presentación FODA Plan anual Moderna Beige.pdf

Proyecto Final NTIC'S
Proyecto Final NTIC'SProyecto Final NTIC'S
Proyecto Final NTIC'S
KennyOrdo99
 
Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.
karen270799
 
La nantecnología
La nantecnologíaLa nantecnología
La nantecnología
Leonardo Ochoa Ochoa
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
Leidy Bau
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
Ramón Flores
 
A.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo tituloA.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo titulo
Daniel Sanhueza Elgueta
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo Quezada
 
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
Academia de Ingeniería de México
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
cmc11121cgrupo8
 
50932409 tecnic fachadas
50932409 tecnic fachadas50932409 tecnic fachadas
50932409 tecnic fachadas
Luis Erick Castillo Herrera
 
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Enrique Posada
 
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
alexa842003
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
TatianaSanabria10
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
marta tellez
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Luis Martinez
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Nanotecnologia en la industria
Nanotecnologia en la industriaNanotecnologia en la industria
Nanotecnologia en la industria
diego1a2s3d4f
 
Me69 F 50pc
Me69 F 50pcMe69 F 50pc
Me69 F 50pc
guestc9c1d19
 
Concentradores
ConcentradoresConcentradores
Concentradores
guest6e8819
 

Similar a _Presentación FODA Plan anual Moderna Beige.pdf (20)

Proyecto Final NTIC'S
Proyecto Final NTIC'SProyecto Final NTIC'S
Proyecto Final NTIC'S
 
Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.Proyecto final sobre paneles solares.
Proyecto final sobre paneles solares.
 
La nantecnología
La nantecnologíaLa nantecnología
La nantecnología
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
 
A.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo tituloA.1 propuesta de trabajo titulo
A.1 propuesta de trabajo titulo
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
 
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
LOS SISTEMAS SINÉRGETICOS Y LOS REACTORES AVANZADOS COMO PERSPECTIVAS DE LA E...
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
 
50932409 tecnic fachadas
50932409 tecnic fachadas50932409 tecnic fachadas
50932409 tecnic fachadas
 
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
Jordi Serrano a Coenercat, sessió de Tarragona (27.11.2013)
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
 
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
 
Nanotecnologia en la industria
Nanotecnologia en la industriaNanotecnologia en la industria
Nanotecnologia en la industria
 
Me69 F 50pc
Me69 F 50pcMe69 F 50pc
Me69 F 50pc
 
Concentradores
ConcentradoresConcentradores
Concentradores
 

Más de KevinPeaChavez

sockets 1.pptx
sockets 1.pptxsockets 1.pptx
sockets 1.pptx
KevinPeaChavez
 
PROYECTO GRAFENO.pptx
PROYECTO GRAFENO.pptxPROYECTO GRAFENO.pptx
PROYECTO GRAFENO.pptx
KevinPeaChavez
 
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
KevinPeaChavez
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
KevinPeaChavez
 
sockets 1.pptx
sockets 1.pptxsockets 1.pptx
sockets 1.pptx
KevinPeaChavez
 
investigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docxinvestigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docx
KevinPeaChavez
 
arbol.docx
arbol.docxarbol.docx
arbol.docx
KevinPeaChavez
 
Cuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdfCuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdf
KevinPeaChavez
 
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdfPerfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
KevinPeaChavez
 
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
KevinPeaChavez
 
Cuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdfCuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdf
KevinPeaChavez
 
Código enumeraciones.docx
Código enumeraciones.docxCódigo enumeraciones.docx
Código enumeraciones.docx
KevinPeaChavez
 
Código Arbol Binario de Búsqueda.docx
Código Arbol Binario de Búsqueda.docxCódigo Arbol Binario de Búsqueda.docx
Código Arbol Binario de Búsqueda.docx
KevinPeaChavez
 
Ejemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docxEjemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docx
KevinPeaChavez
 
Retroalimentacion práctica 1.pdf
Retroalimentacion práctica 1.pdfRetroalimentacion práctica 1.pdf
Retroalimentacion práctica 1.pdf
KevinPeaChavez
 
CARATULA (3.docx
CARATULA (3.docxCARATULA (3.docx
CARATULA (3.docx
KevinPeaChavez
 
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdfPerfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
KevinPeaChavez
 
Ejemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docxEjemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docx
KevinPeaChavez
 
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
KevinPeaChavez
 

Más de KevinPeaChavez (20)

sockets 1.pptx
sockets 1.pptxsockets 1.pptx
sockets 1.pptx
 
PROYECTO GRAFENO.pptx
PROYECTO GRAFENO.pptxPROYECTO GRAFENO.pptx
PROYECTO GRAFENO.pptx
 
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige (1).pdf
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
 
sockets 1.pptx
sockets 1.pptxsockets 1.pptx
sockets 1.pptx
 
investigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docxinvestigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docx
 
x.docx
x.docxx.docx
x.docx
 
arbol.docx
arbol.docxarbol.docx
arbol.docx
 
Cuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdfCuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdf
 
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdfPerfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
 
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
 
Cuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdfCuestionario Arboles.pdf
Cuestionario Arboles.pdf
 
Código enumeraciones.docx
Código enumeraciones.docxCódigo enumeraciones.docx
Código enumeraciones.docx
 
Código Arbol Binario de Búsqueda.docx
Código Arbol Binario de Búsqueda.docxCódigo Arbol Binario de Búsqueda.docx
Código Arbol Binario de Búsqueda.docx
 
Ejemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docxEjemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docx
 
Retroalimentacion práctica 1.pdf
Retroalimentacion práctica 1.pdfRetroalimentacion práctica 1.pdf
Retroalimentacion práctica 1.pdf
 
CARATULA (3.docx
CARATULA (3.docxCARATULA (3.docx
CARATULA (3.docx
 
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdfPerfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
 
Ejemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docxEjemplos recursividad.docx
Ejemplos recursividad.docx
 
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
#1_Ordenamientos y Búsquedas.pdf
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

_Presentación FODA Plan anual Moderna Beige.pdf

  • 2. 1 introduccion a la NANOTECNOLOGIA ANTECEDENTES La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas La nanotecnología es más bien un campo muy amplio y heterogéneo de la tecnología en el que se diseñan, caracterizan, producen y aplican estructuras, componentes y sistemas manteniendo un control sobre el tamaño y la forma de sus elementos constituyentes (átomos, moléculas ó macromoléculas) a nivel de la escala de los nanómetros, de tal manera que dichas estructuras, componentes o sistemas poseen al menos una propiedad característica nueva o mejorada debido al pequeño tamaño de sus constituyentes.
  • 3. ENERGIAS RENOVABLES Se dice que una energía es renovable cuando su fuente de energía se basa en la utilización de recursos naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua o la biomasa. Las energías renovables, (renewable energy en inglés), se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. El problema más destacado suele ser la falta de disponibilidad bajo demanda de la energía La solución a este problema pasa por usar sistemas de almacenamiento de energía, con el fin de conservarla hasta que su consumo sea demandado. Mediante la nanoestructuración de los electrodos de las baterías, se puede aumentar la vida útil y la velocidad de carga, mejorando notablemente estos sistemas. Dado que la nanotecnología permite usar el material más adecuado posible para acometer una tarea, se acaba convirtiendo en una optimización global de los procesos de generación y reduce los costes asociados.
  • 4. Localidad o institución donde se realiza la investigación Universidad privada del valle Enfoque de la investigación Nanotecnología aplicada a la energía eólica
  • 5. Planteamiento del problema Se tomó la decisión de investigar sobre la implementación de pintura antihielo con nanotecnología en aerogeneradores. 2 Diagrama causa efecto Descripción del problema
  • 6. Planteamiento del problema 2 Formulación del problema ¿Con el uso de la nanotecnología se puede resolver los problemas climatológicos que afectan a las aspas?
  • 7. Objetivos 3 Objetivo general Evitar el hielo en las palas y reducir las pérdidas en el periodo invernal, hasta un valor similar al de verano Objetivos específicos ·Informar sobre la nanotecnología y su uso en la industria energética ·Hacer una comparación sobre los costes entre las pinturas antihielo y la pintura antihielo bladeshield ·Hacer un cuadro comparativo sobre la vida útil y sobre las perdidas medias entre las pinturas antihielo convencional y bladshield
  • 8. Justificación Encontrar una solución al problema general que sufren los lugares con clima elevado, en este caso centrándonos en una planta de energía eólica. El propósito es investigar de qué manera la nanotecnología nos ayudaría a solucionar los problemas ocasionados por el clima, también es plasmar en la investigación que solución se encontró, que beneficios podemos identificar, su trascendencia y utilidad. 4
  • 9. Marco Teórico -Definición de Nanotecnología Ciencia dedicada al control y manipulación de la materia a una escala menor, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). -Características de la Nanotecnología ·Control de átomos y moléculas. ·Involucra una gran cantidad de ciencias como la medicina, la química, la biología, la ingeniería, etc. ·Otorga a los materiales nuevos comportamientos ópticos, electrónicos y magnéticos. ·Crear nuevos aparatos y sistemas que no pueden realizarse con la tecnología actual. 5
  • 10. Marco Teórico Energía eólica Descripción de la tecnología El desarrollo de la energía eólica en climas fríos va ganando importancia, ya que este tipo de zonas destacan por su elevado recurso eólico y su baja densidad de población. A pesar de las ventajas que aportan los climas fríos, se debe tener en cuenta la necesidad de lidiar con la formación de hielo en las palas de los aerogeneradores. La acumulación de hielo tiene un efecto muy notable en la aerodinámica del sistema y el equilibrio del rotor, ya que puede llevar a un funcionamiento incorrecto y a una reducción sustancial de la vida útil. Para combatir estos impedimentos existen las pinturas antihielos. Mediante el uso de la nanotecnología, se ha dado solución con la pintura antihielo Bladeshield, la cual compone de sólidos convencional con una dispersión de nanopartículas funcionalizadas para ser hidrófobas y resistir a la erosión. 5
  • 11. Marco Teórico 5 Especial aplicación en zonas frías Gamesa lanza un sistema pionero para impedir la formación de hielo en las palas de los aerogeneradores. Esta solución, denominada Bladeshield, consiste en una "pintura" antihielo, que no solo evita la formación de hielo, sino que, además, fortalece el nivel de resistencia a la erosión de la pintura, en lugar de disminuirlo como sucede con otras soluciones de este tipo. Además de esta solución, la compañía ha presentado recientemente dos sistemas de detección y eliminación de hielo en palas, desarrollados específicamente para turbinas de la plataforma Gamesa 2.0-2.5 MW.
  • 13. Tipo de investigación Explicativo 7. Hipótesis 8. Las pinturas antihielos Bladeshield son mejores que las pinturas anti hielo convencional Muestreo 9. N= 31 Error= 5 % Tamaño de muestreo = 29 Hacer una selección aleatoria y preguntar si utilizan la pintura antihielo bladeshiel
  • 14. Cuestionario Encuesta para empresas de energía eólica - Forms 1. ¿Cuál crees que es la mejor opción para las pinturas antihielos? 10
  • 15. 2. ¿Cuánto conoces sobre las pinturas anti hielos de energía eólica?
  • 16. 3. ¿Cada cuando se debería renovar la pintura de las hélices en una plata eólica?
  • 17. 4. ¿Qué cantidad estas dispuesto a pagar por el mantenimiento de la pintura anti hielo convencional?
  • 18. 5. ¿Qué cantidad estas dispuesto a pagar por el mantenimiento de la pintura anti hielo Bladeshiel?