SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Ágil de Proyectos
Comunidad Gestión de
Proyectos - Medellín
Junio 2014
2
Agenda
• Introducción
• Agilidad
• Filosofía Lean-Kaizen-Kanban
• Principales valores ágiles
• SCRUM
• Equipos Autogestionados
• Herramientas de gestión ágil
• Proyectos ágiles, Mitos y Verdades
• PMI y la agilidad
3
INTRODUCCIÓN AGIL
4
PRINCIPALES DIFICULTADES
5
PRINCIPALES DIFICULTADES
6
PRINCIPALES DIFICULTADES
7
PRINCIPALES DIFICULTADES
8
PRINCIPALES DIFICULTADES
9
PRINCIPALES DIFICULTADES
45%
10
PRINCIPALES DIFICULTADES
= 80%
= 20%
80% VALOR
NEGOCIO !!!
11
ENTONCES…
12
AGILISMO…
13
METODOLOGÍA – Entregas Iterativas
14
METODOLOGÍA – Lean-Kaizen-Kanban
15
METODOLOGÍA - Lean
Principios Lean
• Eliminar los desperdicios
• Ampliar el aprendizaje
• Decidir lo más tarde posible
• Reaccionar tan rápido como sea posible
• Potenciar el equipo
• Crear la integridad
• Véase todo el conjunto
16
METODOLOGÍA - Kaizen
17
MUDA: actividades que no
añaden valor
• Funcionalidades no utilizadas
• Retrasos
• Reuniones innecesarias
• WIP, Multitarea
• Gold-plating
• Devoluciones, QA al final
MURA: Ineficiencia por
variabilidad del proceso
• Paradas y re-arranques
• Cambio de contexto
• Re-priorizaciones
• Cuellos de botella
• Heterogeneidad
• Prescindir de calidad
MURI: “No razonable”, ineficiencia por sobrecarga del proceso
• Plazos de entrega irreales
• Sobre-compromiso
• “No podemos decir NO”
• Horas extra por sistema
• “Wishful thinking”
• “Belief in magic”
Conceptos Kaizen
18
METODOLOGÍA - Kanban
• Método enfocado en la entrega oportuna (just-in-time)
• Evita sobrecargar los miembros del equipo.
• Utiliza un sistema de extracción (Pull) de actividades o tareas
• Limita el trabajo en progreso (WIP) en cada etapa del flujo
• Permite exponer problemas del proceso o la operación.
19
METODOLOGÍA - Kanban
Hay que empezar menos cosas y
terminar más cosas
20
Manifesto Agile (año 2001) - VALORES
22
Manifesto Agile - PRINCIPIOS
• El cambio en los requisitos es natural, aun tarde.
• Trabajo conjunto del negocio y el equipo de proyecto.
• La única medida de progreso es el Software Funcionando.
• La simplicidad como el arte de maximizar la cantidad de
trabajo no realizado.
• Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen
de equipos auto-organizados.
23
Metodologías Ágiles
24
CONTEXTO DE LOS PROYECTOS
• Necesidades específicas
• Colaboración,
comunicación
• Cambios, adaptación
• Competitividad
• Valor agregado
• Requisitos cambiantes
• Incertidumbre
• Flexibilidad
• Asignaciones múltiples
y operación diaria
• Presupuesto Limitado
25
SOLUCIÓN
SCRUM
26
SCRUM
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4
I-1 I-2 I-3 I-4 I-5
Desarrollo evolutivo secuencial
Desarrollo evolutivo
iterativo
27
SCRUM - Proceso
28
• Funciona con requisitos cambiantes/indefinidos
• Maneja bien los impedimentos
• Entrega rápida y frecuente
• Ofrece el máximo valor por el esfuerzo
• Permite controlar los desarrollos complejos
• Incrementa la sensación de urgencia – elimina
el “síndrome del estudiante”
• Acorta los ciclos de feedback
SCRUM - Características
29
SCRUM – Por que funciona?
 Avance real
 Dificultad para estimar
 Comunicación
 Involucramiento del usuario
 Contexto complejo
 Funcionalidades no utilizadas
 Planificación desactualizada
 Manejo de expectativas de usuarios
 Producto funcional
 Enfoque iterativo, entregas pequeñas
 Daily meetings, Retrospectivas, trabajo conjunto
 Sprint Reviews, feedback temprano
 Proceso sencillo, roles definidos
 Priorización por valor de negocio
 Adaptación al cambio, Sprint Planning
 Entregas rápidas y frecuentes
30
SCRUM - Roles
31
Es el responsable de
asegurar que Scrum es
entendido y llevado a
cabo. Los Scrum
Masters hacen esto
asegurándose de que el
Equipo Scrum trabaja
ajustándose a la teoría,
prácticas y reglas de
Scrum. Es un líder
servil, al servicio del
Equipo Scrum.
Scrum Master
32
El Dueño de Producto
es el responsable de
maximizar el valor del
producto y del trabajo
del Equipo de
Desarrollo, es la única
persona responsable
de gestionar Product
Backlog. Debe hacer
visible el mismo a
TODO el equipo.
Product Owner
33
El equipo de
desarrollo está
formado por todos
los individuos
necesarios para la
construcción del
producto en
cuestión. Es el único
responsable por la
construcción y
calidad del producto.
Equipo de Desarrollo
34
Equipos Autogestionados
35
De donde venimos?
• Cultura del miedo
• Premio-Castigo
• Taylorismo
• Estructuras
jerárquicas rígidas
36
Visión y Foco
Reglas claras y sencillas:
• Volar todos a la misma velocidad
• No chocarse
• Mantenerse lo más cerca del centro
37
La Confianza
38
Respeto
Diversidad
Somos diferentes
39
Responsabilidad compartida
40
Motivación
41
Repartir la cosecha
• Sembrar
• Cosechar
• Repartir la cosecha!!! (Buena y Mala)
42
Características del Equipo
• Estima el esfuerzo
• Decide que se hace y como se hace
• Decide quién lo hace
• No debe haber grandes desigualdades
• El liderazgo es rotativo
• El equipo es el único responsable de la
calidad y cumplimiento de las entregas
• Aumenta significativamente el compromiso
Herramientas Ágiles
44
Utilización de Herramientas Ágiles
45
Who?
How?
Why?
What?
Impact Mapping
46
Impact Mapping
• Why  Meta
• Who  Actores
• How  Comportamientos o Impactos
• What  Entregables o Funcionalidades
48
Visual Story Mapping
La teoría del Visual Story Mapping comienza en un nivel
“humano” identificando los Objetivos que toda persona
persigue y dividiéndolos en Actividades para las cuales
deben utilizarse Herramientas, resultando entonces en una
jerarquía de:
Objetivos → Actividades →Herramientas
Proceso de Negocio → Actividad → Software
49
Historia de Usuario
• En un 7%: El contenido (las palabras, lo dicho)
• En un 38%: El tono de la voz
• En un 55%: Las expresiones faciales
Las Historias de Usuario son especificaciones
funcionales que invitan a la conversación
para que el detalle sea consecuencia de esta
ultima y no un remplazo
50
Historia de Usuario
51
Planning Poker
52
Tablero Kanban
• Visualizar el flujo de trabajo.
• Limitar el trabajo en progreso (Limit WIP).
• Optimizar el flujo de trabajo (monitorear, medir, reportar,
identificar cuellos de botella y ajustar).
53
Retrospectivas
54
Métricas y Seguimiento
Mitos y verdades
56
MITOS
Y VERDADES
Agilidad
57
Agilísimo - Mitos y Verdades
Mito o Verdad
Será que por fin voy a acertar mis
estimaciones?
Que suerte, ya no tengo que
documentar?
Ya no se necesita el Project Manager?
Ya no tendré tanto stress en mis
proyectos?
Ya no debo gestionar los riesgos?
58
Mitos y Verdades
Mito o Verdad
Hago Daily meeting, Sprints y
Retrospectivas, soy ágil?
Puedo ser agile sin necesidad de SCRUM?
Si lo hago agile voy a terminar antes?
El agilísimo es una moda?
En las metodologías ágiles solo hago
pruebas unitarias?
PMI y la Agilidad
60
Como lo utilizo?
PLANEACIÓN EJECUCIÓN CIERREINICIO
MONITOREO Y CONTROL
Impact Mapping Story Mapping Historias de Usuario
RetrospectivasSCRUMSprint Planning
Release Plan
Daily Meeting Métricas Ágiles TDD/BDD Velocidad
Tablero Kanban Retrospectivas
61
Triángulo de hierro
62
Barreras para ejecutar Ágil
63
Agradecimientos y créditos
Comunidad Gestión de Proyectos - Medellín
Dora Luz Mejía
Ángel Medenilla (http://www.proyectalis.com/en/blog/)
Comunidad ágil de Colombia (http://agilescolombia.org)
Al equipo de Sofka
Koldo Saratxaga
(http://www.k2kemocionando.com/k2kviviendo.html/)
Y ESPECIALMENTE A USTEDES POR
PARTICIPAR,
MUCHAS GRACIAS!!
ignacio.villa@sofka.com.co , cel: 316 874 3090

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scrum 101
Scrum 101Scrum 101
Scrum 101
beLithe
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Giovanny Cifuentes
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Johnny Ordóñez
 
Are You Being Agile or Doing Agile?
Are You Being Agile or Doing Agile?Are You Being Agile or Doing Agile?
Are You Being Agile or Doing Agile?
Brad Appleton
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Johnny Ordóñez
 
La alternativa agil v5.3
La alternativa agil   v5.3La alternativa agil   v5.3
La alternativa agil v5.3
Xavier Albaladejo
 
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
Xavier Albaladejo
 
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Johnny Ordóñez
 
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejerciciosPpt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Hiberus Tecnologia
 
10 steps to a successsful enterprise agile transformation global scrum 2018
10 steps to a successsful enterprise agile transformation   global scrum 201810 steps to a successsful enterprise agile transformation   global scrum 2018
10 steps to a successsful enterprise agile transformation global scrum 2018
Agile Velocity
 
Taller scrum-agiles
Taller scrum-agilesTaller scrum-agiles
Taller scrum-agiles
Jose Ramón Díaz
 
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change ManagementAdopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Johnny Ordóñez
 
Agile project management using scrum
Agile project management using scrumAgile project management using scrum
Agile project management using scrum
PrudentialSolutions
 
Agile Scrum Training Process
Agile Scrum Training ProcessAgile Scrum Training Process
Agile Scrum Training Process
Clarion Marketing
 
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
Xavier Albaladejo
 
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
Trung Hoang Nhac
 
Agile methodologiesvswaterfall
Agile methodologiesvswaterfallAgile methodologiesvswaterfall
Agile methodologiesvswaterfall
Muthu Natarajan
 
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Johnny Ordóñez
 
AGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectosAGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectos
Víctor Manuel García Luna
 
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
Xavier Albaladejo
 

La actualidad más candente (20)

Scrum 101
Scrum 101Scrum 101
Scrum 101
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
 
Are You Being Agile or Doing Agile?
Are You Being Agile or Doing Agile?Are You Being Agile or Doing Agile?
Are You Being Agile or Doing Agile?
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
 
La alternativa agil v5.3
La alternativa agil   v5.3La alternativa agil   v5.3
La alternativa agil v5.3
 
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
 
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
 
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejerciciosPpt taller scrum v5 no ejercicios
Ppt taller scrum v5 no ejercicios
 
10 steps to a successsful enterprise agile transformation global scrum 2018
10 steps to a successsful enterprise agile transformation   global scrum 201810 steps to a successsful enterprise agile transformation   global scrum 2018
10 steps to a successsful enterprise agile transformation global scrum 2018
 
Taller scrum-agiles
Taller scrum-agilesTaller scrum-agiles
Taller scrum-agiles
 
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change ManagementAdopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
 
Agile project management using scrum
Agile project management using scrumAgile project management using scrum
Agile project management using scrum
 
Agile Scrum Training Process
Agile Scrum Training ProcessAgile Scrum Training Process
Agile Scrum Training Process
 
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
 
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
[Trung Hoang] Shu-Ha-Ri applied to Agile team
 
Agile methodologiesvswaterfall
Agile methodologiesvswaterfallAgile methodologiesvswaterfall
Agile methodologiesvswaterfall
 
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
 
AGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectosAGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectos
 
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
Agile - Como convencer a tu jefe (o a la Dirección)
 

Destacado

Modelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki ImaiModelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki ImaiJordan Marquez
 
Imai masaaki
Imai masaakiImai masaaki
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFASara Sifontes
 
Agile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
Agile Kaizen - Improvement Beyond RetrospectivesAgile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
Agile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
Proyectalis / Improvement21
 
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con KanbanGestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Proyectalis / Improvement21
 
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course SlidesAgile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
Proyectalis / Improvement21
 

Destacado (8)

Kaizen expo
Kaizen   expoKaizen   expo
Kaizen expo
 
Modelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki ImaiModelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki Imai
 
Imai masaaki
Imai masaakiImai masaaki
Imai masaaki
 
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFAMasaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA
 
Agile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
Agile Kaizen - Improvement Beyond RetrospectivesAgile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
Agile Kaizen - Improvement Beyond Retrospectives
 
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con KanbanGestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
 
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course SlidesAgile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
Agile Kaizen: Agile Product Management - Course Slides
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 

Similar a Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0

Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
David (davidjguru) Rodríguez
 
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Carlos Goga
 
Gestión ágil de proyectos
Gestión ágil de proyectosGestión ágil de proyectos
Gestión ágil de proyectos
Max Kraszewski
 
Resumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videosResumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videos
ShadrickSdn1
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPSHABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
Jorge Hernán Abad Londoño
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Emprender con Agile
Emprender con AgileEmprender con Agile
Emprender con Agile
Cristina de la Fuente Gómez
 
Resumen de metodologia_agiles
Resumen de metodologia_agilesResumen de metodologia_agiles
Resumen de metodologia_agiles
ShadrickSdn1
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
IEEE Uruguay
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Juan Astudillo
 
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticasBetabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Ricard Clau
 
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptxPráctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
RaphaelNoriega
 
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdfSprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
valverdeisaac69
 
Agile PMO
Agile PMOAgile PMO
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
Jesus Caceres Tello
 
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
JeremyLuiggi1
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 

Similar a Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0 (20)

Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
 
Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
 
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
 
Gestión ágil de proyectos
Gestión ágil de proyectosGestión ágil de proyectos
Gestión ágil de proyectos
 
Resumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videosResumen de los 10 videos
Resumen de los 10 videos
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPSHABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Emprender con Agile
Emprender con AgileEmprender con Agile
Emprender con Agile
 
Resumen de metodologia_agiles
Resumen de metodologia_agilesResumen de metodologia_agiles
Resumen de metodologia_agiles
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticasBetabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
 
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptxPráctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
 
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdfSprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
Sprint_ScrumFundamentos_JM_Agosto21_vA.pdf
 
Agile PMO
Agile PMOAgile PMO
Agile PMO
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
 
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0

  • 1. Gestión Ágil de Proyectos Comunidad Gestión de Proyectos - Medellín Junio 2014
  • 2. 2 Agenda • Introducción • Agilidad • Filosofía Lean-Kaizen-Kanban • Principales valores ágiles • SCRUM • Equipos Autogestionados • Herramientas de gestión ágil • Proyectos ágiles, Mitos y Verdades • PMI y la agilidad
  • 10. 10 PRINCIPALES DIFICULTADES = 80% = 20% 80% VALOR NEGOCIO !!!
  • 15. 15 METODOLOGÍA - Lean Principios Lean • Eliminar los desperdicios • Ampliar el aprendizaje • Decidir lo más tarde posible • Reaccionar tan rápido como sea posible • Potenciar el equipo • Crear la integridad • Véase todo el conjunto
  • 17. 17 MUDA: actividades que no añaden valor • Funcionalidades no utilizadas • Retrasos • Reuniones innecesarias • WIP, Multitarea • Gold-plating • Devoluciones, QA al final MURA: Ineficiencia por variabilidad del proceso • Paradas y re-arranques • Cambio de contexto • Re-priorizaciones • Cuellos de botella • Heterogeneidad • Prescindir de calidad MURI: “No razonable”, ineficiencia por sobrecarga del proceso • Plazos de entrega irreales • Sobre-compromiso • “No podemos decir NO” • Horas extra por sistema • “Wishful thinking” • “Belief in magic” Conceptos Kaizen
  • 18. 18 METODOLOGÍA - Kanban • Método enfocado en la entrega oportuna (just-in-time) • Evita sobrecargar los miembros del equipo. • Utiliza un sistema de extracción (Pull) de actividades o tareas • Limita el trabajo en progreso (WIP) en cada etapa del flujo • Permite exponer problemas del proceso o la operación.
  • 19. 19 METODOLOGÍA - Kanban Hay que empezar menos cosas y terminar más cosas
  • 20. 20 Manifesto Agile (año 2001) - VALORES
  • 21. 22 Manifesto Agile - PRINCIPIOS • El cambio en los requisitos es natural, aun tarde. • Trabajo conjunto del negocio y el equipo de proyecto. • La única medida de progreso es el Software Funcionando. • La simplicidad como el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado. • Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.
  • 23. 24 CONTEXTO DE LOS PROYECTOS • Necesidades específicas • Colaboración, comunicación • Cambios, adaptación • Competitividad • Valor agregado • Requisitos cambiantes • Incertidumbre • Flexibilidad • Asignaciones múltiples y operación diaria • Presupuesto Limitado
  • 25. 26 SCRUM FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 I-1 I-2 I-3 I-4 I-5 Desarrollo evolutivo secuencial Desarrollo evolutivo iterativo
  • 27. 28 • Funciona con requisitos cambiantes/indefinidos • Maneja bien los impedimentos • Entrega rápida y frecuente • Ofrece el máximo valor por el esfuerzo • Permite controlar los desarrollos complejos • Incrementa la sensación de urgencia – elimina el “síndrome del estudiante” • Acorta los ciclos de feedback SCRUM - Características
  • 28. 29 SCRUM – Por que funciona?  Avance real  Dificultad para estimar  Comunicación  Involucramiento del usuario  Contexto complejo  Funcionalidades no utilizadas  Planificación desactualizada  Manejo de expectativas de usuarios  Producto funcional  Enfoque iterativo, entregas pequeñas  Daily meetings, Retrospectivas, trabajo conjunto  Sprint Reviews, feedback temprano  Proceso sencillo, roles definidos  Priorización por valor de negocio  Adaptación al cambio, Sprint Planning  Entregas rápidas y frecuentes
  • 30. 31 Es el responsable de asegurar que Scrum es entendido y llevado a cabo. Los Scrum Masters hacen esto asegurándose de que el Equipo Scrum trabaja ajustándose a la teoría, prácticas y reglas de Scrum. Es un líder servil, al servicio del Equipo Scrum. Scrum Master
  • 31. 32 El Dueño de Producto es el responsable de maximizar el valor del producto y del trabajo del Equipo de Desarrollo, es la única persona responsable de gestionar Product Backlog. Debe hacer visible el mismo a TODO el equipo. Product Owner
  • 32. 33 El equipo de desarrollo está formado por todos los individuos necesarios para la construcción del producto en cuestión. Es el único responsable por la construcción y calidad del producto. Equipo de Desarrollo
  • 34. 35 De donde venimos? • Cultura del miedo • Premio-Castigo • Taylorismo • Estructuras jerárquicas rígidas
  • 35. 36 Visión y Foco Reglas claras y sencillas: • Volar todos a la misma velocidad • No chocarse • Mantenerse lo más cerca del centro
  • 40. 41 Repartir la cosecha • Sembrar • Cosechar • Repartir la cosecha!!! (Buena y Mala)
  • 41. 42 Características del Equipo • Estima el esfuerzo • Decide que se hace y como se hace • Decide quién lo hace • No debe haber grandes desigualdades • El liderazgo es rotativo • El equipo es el único responsable de la calidad y cumplimiento de las entregas • Aumenta significativamente el compromiso
  • 45. 46 Impact Mapping • Why  Meta • Who  Actores • How  Comportamientos o Impactos • What  Entregables o Funcionalidades
  • 46. 48 Visual Story Mapping La teoría del Visual Story Mapping comienza en un nivel “humano” identificando los Objetivos que toda persona persigue y dividiéndolos en Actividades para las cuales deben utilizarse Herramientas, resultando entonces en una jerarquía de: Objetivos → Actividades →Herramientas Proceso de Negocio → Actividad → Software
  • 47. 49 Historia de Usuario • En un 7%: El contenido (las palabras, lo dicho) • En un 38%: El tono de la voz • En un 55%: Las expresiones faciales Las Historias de Usuario son especificaciones funcionales que invitan a la conversación para que el detalle sea consecuencia de esta ultima y no un remplazo
  • 50. 52 Tablero Kanban • Visualizar el flujo de trabajo. • Limitar el trabajo en progreso (Limit WIP). • Optimizar el flujo de trabajo (monitorear, medir, reportar, identificar cuellos de botella y ajustar).
  • 55. 57 Agilísimo - Mitos y Verdades Mito o Verdad Será que por fin voy a acertar mis estimaciones? Que suerte, ya no tengo que documentar? Ya no se necesita el Project Manager? Ya no tendré tanto stress en mis proyectos? Ya no debo gestionar los riesgos?
  • 56. 58 Mitos y Verdades Mito o Verdad Hago Daily meeting, Sprints y Retrospectivas, soy ágil? Puedo ser agile sin necesidad de SCRUM? Si lo hago agile voy a terminar antes? El agilísimo es una moda? En las metodologías ágiles solo hago pruebas unitarias?
  • 57. PMI y la Agilidad
  • 58. 60 Como lo utilizo? PLANEACIÓN EJECUCIÓN CIERREINICIO MONITOREO Y CONTROL Impact Mapping Story Mapping Historias de Usuario RetrospectivasSCRUMSprint Planning Release Plan Daily Meeting Métricas Ágiles TDD/BDD Velocidad Tablero Kanban Retrospectivas
  • 61. 63 Agradecimientos y créditos Comunidad Gestión de Proyectos - Medellín Dora Luz Mejía Ángel Medenilla (http://www.proyectalis.com/en/blog/) Comunidad ágil de Colombia (http://agilescolombia.org) Al equipo de Sofka Koldo Saratxaga (http://www.k2kemocionando.com/k2kviviendo.html/)
  • 62. Y ESPECIALMENTE A USTEDES POR PARTICIPAR, MUCHAS GRACIAS!! ignacio.villa@sofka.com.co , cel: 316 874 3090