SlideShare una empresa de Scribd logo
Masaaki Imai y su Sistema Kaizen PROFESOR(A): ING. ASTRID GONZALEZ SECCION C02 - GRUPO N° 04 EXPOSITORES: LILIANA GARCIA MARIA MONTERO EMIGDIO REAL JEANCELYS RODRIGUEZ SARA SIFONTES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA SEDE SAN TOME ESTADO ANZOATEGUI ABRIL 2011
KAIZEN Sistema de Administración Japonés
KAIZEN Mejoramiento o mejoramiento continuo en la vida social, familiar, personal y de trabajo.  En el lugar de trabajo KAIZEN significa mejoramiento continuo que involucra a todos, gerentes y trabajadores por igual
KAIZEN El sistema KAIZEN, si bien es cierto es una filosofía, también abarca una serie de componentes o disciplinas administrativas tendientes al mejoramiento de la gestión :  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BREVE BIOGRAFIA DE  MASAAKI IMAI
LA ESENCIA DEL KAIZEN Kaizen significa “el mejoramiento en marcha que involucra a todos”. El Kaizen principia reconociendo que cualquier empresa tiene problemas .
El Kaizen persigue la mejora continua, enfocando su forma de pensar orientada al proceso, en tanto que en Occidente se da preponderancia a la innovación orientada a los resultados. LA ESENCIA DEL KAIZEN
El Kaizen pone un gran énfasis en los procesos. Kaizen ha generado una forma de pensamiento orientado al proceso y un sistema administrativo que apoya y reconoce los esfuerzos de la gente orientada al proceso para el mejoramiento. LA ESENCIA DEL KAIZEN
El mensaje de la estrategia Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la empresa.
“ La filosofía Kaizen supone que nuestra forma de vida, sea esta en materia laboral, social o familiar, debe ser mejorada de manera constante”
LA ESENCIA DEL KAIZEN Kaizen es el concepto de una sombrilla que involucra numerosas prácticas y herramientas que dentro de dicho marco filosófico y estratégico, permiten una mejora continua en la organización.  Entre los instrumentos, métodos y herramientas que contribuyen a ser realidad la mejora continua y el alto nivel de competitividad se encuentran:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA ESENCIA DEL KAIZEN
LAS 5 S Seiri:  diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba esto último. Debe establecerse un tope sobre el número de ítems necesarios.
LAS 5 S Seiso:  significa limpiar el entorno de trabajo, incluidas máquinas y herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras áreas del lugar de trabajo. Seiton:  disponer de manera ordenada todos los elementos que quedan después del seiri. El seiton lleva a clasificar los ítems por uso y disponerlos como corresponde para minimizar el tiempo de búsqueda y el esfuerzo.
LAS 5 S Shitsuke:  construir autodisciplina y formar el hábito de comprometerse en las 5 S mediante el establecimiento de estándares.  Seiketsu:  significa mantener la limpieza de la persona por medio de uso de ropa de trabajo adecuada, lentes, guantes y zapatos de seguridad, así como mantener un entorno de trabajo saludable y limpio.
KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL El CTC dentro del sistema Kaizen reúne seis características, siendo éstas las siguientes: ,[object Object],[object Object]
KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El CTC incluye la mercadotecnia, las ventas y también los servicios.  La calidad tiene, puede y debe involucrar a todos y cada uno de los individuos, sectores, funciones, procesos y sistemas de la organización. KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL
Es tan importante producir un buen producto o servicio. COMO ASI TAMBIEN: Atender correctamente a los clientes. Presentar correctamente las facturas. Cumplir debidamente con las entregas. Satisfacer los servicios post-ventas.
En el CTC la primera preocupación y la más importante gira en torno a la calidad de las personas. Instalar calidad en la gente es fundamental para el CTC. Una organización capaz de crear calidad en su personal está a medio camino de producir artículos y servicios de calidad.
El mejoramiento puede dividirse en: ,[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL MODELO KAIZEN
[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL MODELO KAIZEN
En tanto que bajo el sistema de mantenimiento de estándares, se le considera esencialmente fijo, por las restricciones tecnológicas y la organización existente.  PRINCIPIOS KAIRU (INNOVACIÓN) PRINCIPIOS KAIZEN (MEJORA CONTINUA) Cambios importantes Pequeños cambios o mejoras graduales Orientado a especialistas Orientada a todas las personas Atención a grandes temas Todo es mejorable Información cerrada Información abierta, compartida Búsqueda de nuevas tecnologías Uso de la tecnología existente
LAS PEORES EMPRESAS SON AQUELLAS QUE SOLO SE LIMITAN A LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO CONCLUSIÒN
EL PUNTO DE PARTIDA PARA EL MEJORAMIENTO ES RECONOCER LA NECESIDAD SI NO SE RECONOCE NINGUN PROBLEMA, TAMPOCO SE RECONOCE LA NECESIDAD DE MEJORAMIENTO CONCLUSIÒN
LA COMPLACENCIA ES EL ARCHIENEMIGO DEL KAIZEN CONCLUSIÒN
El Kaizen enfatiza en el reconocimiento del problema y proporciona pistas para la identificación de los mismos. El Kaizen es también un proceso para la resolución sistemática de problemas. CONCLUSIÒN
El Kaizen no requiere de técnicas sofisticadas o tecnologías avanzadas. Para implantar Kaizen sólo se necesitan técnicas sencillas como las Siete Herramientas del Control de Calidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIÒN
GRACIAS  POR  SU  ATENCIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nfGestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
Mitroglu
 
Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
Paola Payán
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Eloen13
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
natyvaflo
 
Modelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki ImaiModelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki Imai
Jordan Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Gemba Kaizen
Gemba KaizenGemba Kaizen
Gemba Kaizen
 
Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nfGestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
Gestion de abastecimientos-actualizado-febrero_2011-nf
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Manufactura aplicada utl.doc1
Manufactura aplicada utl.doc1Manufactura aplicada utl.doc1
Manufactura aplicada utl.doc1
 
Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Muestreo Aceptacion
Muestreo AceptacionMuestreo Aceptacion
Muestreo Aceptacion
 
Presentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio FinalPresentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio Final
 
Kaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizenKaizen 2 gemba kaizen
Kaizen 2 gemba kaizen
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Metodologia 5s
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
 
Kaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuoKaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuo
 
Opex
Opex Opex
Opex
 
Modelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki ImaiModelos de calidad: Masaaki Imai
Modelos de calidad: Masaaki Imai
 
Diagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa mic
 

Destacado

Kaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 SKaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 S
guestb9bf58
 
Actividades complementarias de 6º de primaria arturo
Actividades complementarias de 6º de primaria arturoActividades complementarias de 6º de primaria arturo
Actividades complementarias de 6º de primaria arturo
NataliaNPC
 
Explorando nuestras emociones
Explorando nuestras emocionesExplorando nuestras emociones
Explorando nuestras emociones
Jorge Palacios
 
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilaciónEL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
M M
 

Destacado (20)

Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
 
Kaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 SKaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 S
 
Tqm kaizen
Tqm kaizenTqm kaizen
Tqm kaizen
 
Kaizen, Poka Yoke y 5s
Kaizen, Poka Yoke y 5sKaizen, Poka Yoke y 5s
Kaizen, Poka Yoke y 5s
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
 
Actividades complementarias de 6º de primaria arturo
Actividades complementarias de 6º de primaria arturoActividades complementarias de 6º de primaria arturo
Actividades complementarias de 6º de primaria arturo
 
Kaizen expo
Kaizen   expoKaizen   expo
Kaizen expo
 
Explorando nuestras emociones
Explorando nuestras emocionesExplorando nuestras emociones
Explorando nuestras emociones
 
Gtd para-dummies
Gtd para-dummiesGtd para-dummies
Gtd para-dummies
 
Kaizen 1
Kaizen     1Kaizen     1
Kaizen 1
 
Dispositivo Corte de Flejes Slitter 3, kaizen 88
Dispositivo Corte de Flejes Slitter 3, kaizen 88Dispositivo Corte de Flejes Slitter 3, kaizen 88
Dispositivo Corte de Flejes Slitter 3, kaizen 88
 
Mejoras en el método Gavimetrico Kaizen 246
Mejoras en el método Gavimetrico Kaizen 246Mejoras en el método Gavimetrico Kaizen 246
Mejoras en el método Gavimetrico Kaizen 246
 
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilaciónEL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
EL KAIZEN Y LA INNOVACION, compilación
 

Similar a Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA

Similar a Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA (20)

Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
 
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizenKaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Curso poka yoke kaizen gemba 6 sigma
Curso poka yoke kaizen gemba 6 sigmaCurso poka yoke kaizen gemba 6 sigma
Curso poka yoke kaizen gemba 6 sigma
 
Calidad Redes cap 1
Calidad Redes cap 1Calidad Redes cap 1
Calidad Redes cap 1
 
trabajo de mejoramiento continuo
trabajo de mejoramiento continuo trabajo de mejoramiento continuo
trabajo de mejoramiento continuo
 
modelo kaizen.pptx
modelo kaizen.pptxmodelo kaizen.pptx
modelo kaizen.pptx
 
Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020Kaizen presentacion 2020
Kaizen presentacion 2020
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
equipo-1unidad-5(1).pptx
equipo-1unidad-5(1).pptxequipo-1unidad-5(1).pptx
equipo-1unidad-5(1).pptx
 
Kaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempoKaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempo
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continuaEusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
Eusebio lozano. xp. caso práctico. mejora continua
 
Las 5 s de kaizen
Las 5 s de kaizenLas 5 s de kaizen
Las 5 s de kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
FILOSOFÍA KAIZEN.pptx grupo 10.pptx
FILOSOFÍA KAIZEN.pptx grupo 10.pptxFILOSOFÍA KAIZEN.pptx grupo 10.pptx
FILOSOFÍA KAIZEN.pptx grupo 10.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Masaaki Imai y Filosofia kaizen UNEFA

  • 1. Masaaki Imai y su Sistema Kaizen PROFESOR(A): ING. ASTRID GONZALEZ SECCION C02 - GRUPO N° 04 EXPOSITORES: LILIANA GARCIA MARIA MONTERO EMIGDIO REAL JEANCELYS RODRIGUEZ SARA SIFONTES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA SEDE SAN TOME ESTADO ANZOATEGUI ABRIL 2011
  • 2. KAIZEN Sistema de Administración Japonés
  • 3. KAIZEN Mejoramiento o mejoramiento continuo en la vida social, familiar, personal y de trabajo. En el lugar de trabajo KAIZEN significa mejoramiento continuo que involucra a todos, gerentes y trabajadores por igual
  • 4.
  • 5. BREVE BIOGRAFIA DE MASAAKI IMAI
  • 6. LA ESENCIA DEL KAIZEN Kaizen significa “el mejoramiento en marcha que involucra a todos”. El Kaizen principia reconociendo que cualquier empresa tiene problemas .
  • 7. El Kaizen persigue la mejora continua, enfocando su forma de pensar orientada al proceso, en tanto que en Occidente se da preponderancia a la innovación orientada a los resultados. LA ESENCIA DEL KAIZEN
  • 8. El Kaizen pone un gran énfasis en los procesos. Kaizen ha generado una forma de pensamiento orientado al proceso y un sistema administrativo que apoya y reconoce los esfuerzos de la gente orientada al proceso para el mejoramiento. LA ESENCIA DEL KAIZEN
  • 9. El mensaje de la estrategia Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la empresa.
  • 10. “ La filosofía Kaizen supone que nuestra forma de vida, sea esta en materia laboral, social o familiar, debe ser mejorada de manera constante”
  • 11. LA ESENCIA DEL KAIZEN Kaizen es el concepto de una sombrilla que involucra numerosas prácticas y herramientas que dentro de dicho marco filosófico y estratégico, permiten una mejora continua en la organización. Entre los instrumentos, métodos y herramientas que contribuyen a ser realidad la mejora continua y el alto nivel de competitividad se encuentran:
  • 12.
  • 13. LAS 5 S Seiri: diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba esto último. Debe establecerse un tope sobre el número de ítems necesarios.
  • 14. LAS 5 S Seiso: significa limpiar el entorno de trabajo, incluidas máquinas y herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras áreas del lugar de trabajo. Seiton: disponer de manera ordenada todos los elementos que quedan después del seiri. El seiton lleva a clasificar los ítems por uso y disponerlos como corresponde para minimizar el tiempo de búsqueda y el esfuerzo.
  • 15. LAS 5 S Shitsuke: construir autodisciplina y formar el hábito de comprometerse en las 5 S mediante el establecimiento de estándares. Seiketsu: significa mantener la limpieza de la persona por medio de uso de ropa de trabajo adecuada, lentes, guantes y zapatos de seguridad, así como mantener un entorno de trabajo saludable y limpio.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El CTC incluye la mercadotecnia, las ventas y también los servicios. La calidad tiene, puede y debe involucrar a todos y cada uno de los individuos, sectores, funciones, procesos y sistemas de la organización. KAIZEN Y LA CALIDAD TOTAL
  • 19. Es tan importante producir un buen producto o servicio. COMO ASI TAMBIEN: Atender correctamente a los clientes. Presentar correctamente las facturas. Cumplir debidamente con las entregas. Satisfacer los servicios post-ventas.
  • 20. En el CTC la primera preocupación y la más importante gira en torno a la calidad de las personas. Instalar calidad en la gente es fundamental para el CTC. Una organización capaz de crear calidad en su personal está a medio camino de producir artículos y servicios de calidad.
  • 21.
  • 22.
  • 23. En tanto que bajo el sistema de mantenimiento de estándares, se le considera esencialmente fijo, por las restricciones tecnológicas y la organización existente. PRINCIPIOS KAIRU (INNOVACIÓN) PRINCIPIOS KAIZEN (MEJORA CONTINUA) Cambios importantes Pequeños cambios o mejoras graduales Orientado a especialistas Orientada a todas las personas Atención a grandes temas Todo es mejorable Información cerrada Información abierta, compartida Búsqueda de nuevas tecnologías Uso de la tecnología existente
  • 24. LAS PEORES EMPRESAS SON AQUELLAS QUE SOLO SE LIMITAN A LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO CONCLUSIÒN
  • 25. EL PUNTO DE PARTIDA PARA EL MEJORAMIENTO ES RECONOCER LA NECESIDAD SI NO SE RECONOCE NINGUN PROBLEMA, TAMPOCO SE RECONOCE LA NECESIDAD DE MEJORAMIENTO CONCLUSIÒN
  • 26. LA COMPLACENCIA ES EL ARCHIENEMIGO DEL KAIZEN CONCLUSIÒN
  • 27. El Kaizen enfatiza en el reconocimiento del problema y proporciona pistas para la identificación de los mismos. El Kaizen es también un proceso para la resolución sistemática de problemas. CONCLUSIÒN
  • 28.
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÒN

Notas del editor

  1. Consultora Lefcovich & Asoc.
  2. Consultora Lefcovich & Asoc.