SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo organizar tu transformación
Agile y que no se vuelva un lío
Xavier Albaladejo
2
Bio
 Xavier Albaladejo es especialista en transformación organizativa
basada en principios Agile-Lean.
 Su trabajo como consultor y coach (executive) se centra en
procesos de estrategia, estructura organizativa y cambio cultural.
 Actualmente trabaja en MANGO e-business. Previamente estuvo
involucrado en diversos proyectos en AXA, Endesa, Zurich y e-
dreams.
 Xavier Albaladejo es coordinador del Máster en Métodos Ágiles de
La Salle, Certified Scrum Practicioner por la Scrum Alliance, Certied
LeSS Practitioner, fundador de proyectosagiles.org y de Agile
Barcelona y ha sido presidente de Agile Spain.
3
AGENDA
 La problemática de una transformación Agile
 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 Workstreams de transformación
 Cómo hacer la transformación inclusiva
 Cómo priorizar
4
La problemática de una transformación Agile
¿Cuáles son los principales
problemas en vuestra
transformación Agile?
5
La problemática de una transformación Agile
 Conseguir un resultado útil.
 Gestionar la resistencia al
cambio.
 Gestionar multitud de
temas que hay que accionar
y saber priorizar.
o Hay que poner foco!!.
6
La problemática de una transformación Agile
 Conseguir un resultado útil.
 Proporcionar más valor a los clientes  proporcionar más valor al alto management!!
 Aprovechar la capacidad mental de todos los miembros de la organización.
 Aumentar su compromiso y motivación.
¿Qué quiere decir que la
transformación sea útil?
Solucionar problemas sistémicos
que siempre estuvieron allí!!
7
La problemática de una transformación Agile
 Gestionar la resistencia al cambio.
 Gestionar de manera explícita el cambio cultural.
o Establecer una visión y una estrategia sobre cómo conseguir ese cambio.
 Hacer la transformación inclusiva (con participación de todo el mundo).
“Este cambio es de TODOS”
8
La problemática de una transformación Agile
 Gestionar multitud de temas que hay que accionar.
 Multitud de áreas en las que actuar, ¿cómo priorizarlas?.
 Multitud de skills que incorporar y ayuda experta a conseguir.
 Multitud de ideas a experimentar, ¿cómo clasificarlas?
¿Cómo gestionar todo esto?
9
Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 0 - Visión
 1 - Estrategia
 2 - Roadmap
 3 - Operativa
Adaptando
continuamente
(iterativa e
incrementalmente) y
colaborativamente
Prioridadesy
autonomía
10
Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 0- Visión – Organización
orientada a valor
Lean Startup
+ Continuous
DeliveryVer el modelo completo en:
https://www.slideshare.net/xalbaladejo/cas2016-enterprise-agile-como-deconstruir-tu-organizacion-paso-a-paso
 CULTURA: Empowerment, test & learn, transparencia
 Grupos de trabajo orientados
a iniciativas estratégicas de
Negocio, estables,
pequeños y autónomos (con
todos los skills necesarios
extremo a extremo para ser
rápidos) y motivados 
11
Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 1- Estrategia (1/2)
Aquí no estamos para poner Agile,
sino para
 Mayor receptividad 
SOLUCIONAR PROBLEMAS
en la creación y flujo de valor
 Assessment inicial  problemas a
solucionar (inmediatos y medio plazo).
 La gente ve que se van a articular los
problemas que han puesto sobre la mesa.
12
Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 1- Estrategia (2/2): CÓMO = QUIÉN
 Hay que escoger cuál es el área más importante donde enfocarse.
• Necesitarán / se beneficiarán más de Agile.
• Gente para la cuál es natural trabajar así.
• Capacidad de influencia sobre el resto (compañeros, managers, …).
• En el momento adecuado.
 Públicos objetivo muy diferentes (para evaluar la receptividad en cada área) que
necesitan mensajes muy diferentes:
• High Management.
• Middle Management
• Equipos de trabajo.
• Personas con LIDERAZGO, energía positiva para que el cambio vaya sucediendo,
que se lo creen.
Ver detalles en: https://www.slideshare.net/xalbaladejo/cas2014-agile-corporate-adoption-key-success-factors-v11
 Mayor resistencia. Pasar de gestión/control a facilitación.
13
Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile
 2 -Roadmap (actividades y experimentos)
 Modelos de gestión del cambio modernos.
 Fases:
• Cómo empezar (Early Adopters + Foco en resolver
problemas).
• Cómo seguir (Majority, explicar la visión, el modelo
objetivo y trabajar conjuntamente el roadmap).
 Reporting ejecutivo de avances, resultados e
impedimentos  espacio para la participación del
High Management y pedirles liderazgo y apoyo en
temas concretos.
Ver detalles en https://www.slideshare.net/xalbaladejo/impacto-de-agile-en-los-modelos-organizativos-tradicionales
14
Entonces, ¿cómo me organizo?
15
Workstreams de transformación
 Estructurar áreas de trabajo (ámbitos de transformación).
Organization
Product
Management
Technology &
Engineering
Methods
& tools
Culture & motivation
 Entender cómo se relacionan.
Organización  Cultura!!
Cambiar estructura organizativa y roles
tiene un impacto directo en la cultura.
16
Workstreams de transformación
 Muchos tipos de trabajo e ideas  Saber clasificarlos.
Culture & motivation
Product
Management
Agile-Lean Product
Portfolio Management
Feature teams
Organizational
impediments service
Biz value KPIs
Teamwork principles Systems thinking
Lean Startup
Continuous Delivery
DevOps
Cloud
Test & learn mindset
Communities
of Practice
Enterprise
Improvement Backlog
Competence development & Teams empowerment
Value Centers
Organization
Technology &
Engineering
Methods
& tools
Ver detalles en
https://www.slideshare.net/xal
baladejo/cas2016-enterprise-
agile-como-deconstruir-tu-
organizacion-paso-a-paso
17
Workstreams de transformación
 Muchos tipos de trabajo e ideas  Saber trabajarlos.
Culture & motivation
Product
Management
Product Management
Organization
Methodology & tools
Technology & Engineering
Culture & motivation
Agile-Lean Product
Portfolio Management
Feature teams
Organizational
impediments service
Biz value KPIs
Teamwork principles Systems thinking
Lean Startup
Coaches especialistas
Continuous Delivery
DevOps
Cloud
Test & learn mindset
Communities
of Practice
Enterprise
Improvement Backlog
Competence development & Teams empowerment
Value Centers
Organization
Technology &
Engineering
Methods
& tools
Ver detalles en
https://www.slideshare.net/xal
baladejo/cas2016-enterprise-
agile-como-deconstruir-tu-
organizacion-paso-a-paso
18
Workstreams de transformación
 Workstream de gobierno de la transformación.
Product
Management
Organization
Technology &
Engineering
Methods
& tools
Culture & motivation
o Visión
o Estrategia
o Roadmap
o Feedback
o Comunicación
19
Cómo gestionar una transformación Agile
 3- Operativa
o Visual Management en el equipo de
transformación. (Kanban style)
o Prioridades estratégicas marcadas en el tablero.
o Conseguir flujo:
• Experimentos pequeños.
• Identificar bloqueos.
• Reducir el WIP  Planificaciones semanales.
o Columna “Done”:
• Resultados, feedback de los receptores.
• COMUNICACIÓN de progreso, reforzando los
“principios”, storytelling por parte de los equipos!!
Transparencia y principios
20
Cómo gestionar una transformación Agile
 Ejemplo de tablero de gobierno y estado de la transformación
Organization
Technology &
Engineering
Methods&
tools
Culture &
motivation
Governance
Product
Management
Backlog WIP WIP - This week
Done (Results - BaU)
Feedback & communication
Agile Product
Portfolio Mgmt
Feature teams
Organizational
impediments service
Biz value KPIs
Teamwork principles
Lean Startup CoP - POs
Enterprise
Improvement BL
Teams health
CoP - SMs
CoP - DevMicroservices PoC
Testing strategy
Positive conflict
Management
CoP - UX
Competence Lead
1
2
3
# Strategic priorities Blocked
Plan semanal, Sincronización diaria, Reviews y Retros bi-semanal
Ver detalles en
https://www.slideshare.net/xal
baladejo/cas2016-enterprise-
agile-como-deconstruir-tu-
organizacion-paso-a-paso
21
Cómo hacer la transformación inclusiva
 Es muy importante es que sea colaborativo e inclusivo, para ganar
involucración y por que la gente sabe qué cosas hay que mejorar.
“esto lo hacemos entre todos”.
 Hacer participar al Top y Middle
Management (que cojan tareas).
 El Middle Management tiene que cambiar su
rol de control a ser facilitador organizativo
(para que los equipos incrementen su flujo de
trabajo) y de crecimiento de personas
(inclusión y capacitación de (1) especialidades
en los equipos y (2) mejora sistémica).
 Input bottom-up de la trinchera: es crítico.
22
Cómo hacer la transformación inclusiva - Ejemplos
 Comunicación regular de
la estrategia, creando un espacio
donde todo el mundo pueda aportar.
 Inputs – Trabajo con “personas” y TRANSPARENCIA:
 Assessments:
• Inicial  La gente ve que se van a articular los
problemas que ellos han puesto sobre la mesa.
• Regular del estado de la transformación  Revisión
de la estrategia.
 Workshops de rediseño organizativo, de procesos
específicos, Open Spaces de mejoras.
 Organizational Improvement Service - Peticiones
de la gente al Management, pool of ideas, ....
 Comunidades de Práctica  temas organizativos a
escalar.
 “Health” (Teams, POs, SMs, Management) Visión
compartida sobre dónde poner foco para ser más
ágiles. CONVERSACIÓN & GAMIFICATION!!
 Tablero físico del equipo
de transformación (temas
organizativos transversales),
en un lugar visible:
 Champions de la
transformación.
 Competence
Leads.
 Scrum Masters.
 Representantes
de los equipos.
23
Cómo hacer la transformación inclusiva - Técnicas
 Técnicas para crear colaboración
Pensamiento colaborativo: Workshops con
grupos multidisciplinares que incluyen
representantes de los equipos.
 Consent decision making & Sociocracy.
 World Café.
 Quarterly global retrospective.
 Open Spaces.
24
Cómo priorizar
 ¿Qué priorizar cuando hay tantas cosas que se podrían hacer?
o Una reflexión: ¿Resultados o productividad?
Necesitamos una
clara
orientación
a Negocio
en la
transformación
¿Cuántos proyectos y
tareas hemos hecho (o
hacemos) que no han
servido para NADA? ?
The Standish Group
26
Cómo priorizar – En resumen
 ¿Qué priorizar cuando hay tantas cosas que se podrían hacer?
¿Quién? (dónde)
Problemas de la
gente para ser más
ágiles
Legacy
code,
refactoring
Continuous
Delivery
Ingeniería
Colaborativamente
Grupos autónomos y estables
orientados a iniciativas
estratégicas de Negocio
Organización
(Estructura y roles)
Productividad
Empowerment
Eficacia
Calidad
Aprendizaje
AUTONOMÍA
Resultados
Propósito
Alineamiento
M O T I V A C I Ó N
Ver detalles en
https://www.slideshare.net/xalbaladejo/c
as2016-enterprise-agile-como-
deconstruir-tu-organizacion-paso-a-paso
Portfolio
único y ágil
KPIs de Negocio
en grupos de
trabajo
Agile Product
Management
27
Conclusión: Qué aplicar mañana
Cómo organizar tu transformación Agile y que no se vuelva un lío
Xavier Albaladejo
 Priorizar ASAP eficacia sobre eficiencia.
 Aportar valor es lo que más sentido tiene para la empresa (satisfacción del cliente, diferenciación, etc.) y
cuenta con un mayor “rango dinámico” de beneficio.
 Aprovechar cada cambio para reforzar la nueva Cultura.
 E.g. reforzar los “nuevos” principios culturales que han permitido cada éxito (colaboración, test & learn,
motivación, …); poner en valor las propuestas identificadas y accionadas por los equipos.
 Pensar siempre cómo incluir el máximo de perspectivas.
 La gente sabe cómo resolver problemas (y también hay que invertir en capacitarlos para ello): hacer
workshops con representación de todos los perfiles, especialmente representantes de equipos.
Ya hay suficiente efectividad con equipos
multidisciplinares extremo a extremo
28
@xavi_albaladejo @Mango
https://www.linkedin.com/in/xavieralbaladejo/
https://proyectosagiles.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3
Krystian Kaczor
 
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
Xavier Albaladejo
 
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdfLean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Giovanny Cifuentes
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Giovanny Cifuentes
 
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
Johnny Ordóñez
 
Enterprise Agile adoption - Key success factors
Enterprise Agile adoption - Key success factorsEnterprise Agile adoption - Key success factors
Enterprise Agile adoption - Key success factors
Xavier Albaladejo
 
Agile transformation Explained: Agile 2017 Session
Agile transformation Explained: Agile 2017 SessionAgile transformation Explained: Agile 2017 Session
Agile transformation Explained: Agile 2017 Session
LeadingAgile
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
Giovanny Cifuentes
 
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
Pete Behrens
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño
 
Agile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco GuideAgile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco Guide
ACM
 
Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27
LeadingAgile
 
Agile Transformation Defined
Agile Transformation DefinedAgile Transformation Defined
Agile Transformation Defined
Christoph Mathis
 
the agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning labthe agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning lab
nikos batsios
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Johnny Ordóñez
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Johnny Ordóñez
 
Estrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación DigitalEstrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación Digital
Aurelien Domont, MBA
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Johnny Ordóñez
 
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan BajicAn Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
agilemaine
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Johnny Ordóñez
 

La actualidad más candente (20)

Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3
 
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
 
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdfLean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdf
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
 
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
 
Enterprise Agile adoption - Key success factors
Enterprise Agile adoption - Key success factorsEnterprise Agile adoption - Key success factors
Enterprise Agile adoption - Key success factors
 
Agile transformation Explained: Agile 2017 Session
Agile transformation Explained: Agile 2017 SessionAgile transformation Explained: Agile 2017 Session
Agile transformation Explained: Agile 2017 Session
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
 
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
Reprogramming Leadership for Agility - September 2016
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
 
Agile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco GuideAgile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco Guide
 
Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27
 
Agile Transformation Defined
Agile Transformation DefinedAgile Transformation Defined
Agile Transformation Defined
 
the agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning labthe agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning lab
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
 
Estrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación DigitalEstrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación Digital
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
 
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan BajicAn Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
An Integral Agile Transformation Approach - Miljan Bajic
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
 

Destacado

Slow agile CAS2017
Slow agile CAS2017Slow agile CAS2017
Slow agile CAS2017
Thomas Wallet
 
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescenciaEscalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
Adrián de la Horra Goicolea
 
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedbackCas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Raúl Quesada Pegalajar
 
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimientoCAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
Israel Alcazar
 
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weaponDraw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
Dan Roam
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
Xavier Albaladejo
 
The importance of early testing and automation
The importance of early testing and automationThe importance of early testing and automation
The importance of early testing and automation
Xavier Albaladejo
 
Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012
Xavier Albaladejo
 
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
Xavier Albaladejo
 
[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014
Xavier Albaladejo
 
La empresa Ágil
La empresa ÁgilLa empresa Ágil
La empresa Ágil
Xavier Albaladejo
 
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
Xavier Albaladejo
 
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
Xavier Albaladejo
 
[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination
Xavier Albaladejo
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
Xavier Albaladejo
 
La alternativa agil v5.7
La alternativa agil   v5.7La alternativa agil   v5.7
La alternativa agil v5.7
Xavier Albaladejo
 
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Xavier Albaladejo
 

Destacado (18)

Slow agile CAS2017
Slow agile CAS2017Slow agile CAS2017
Slow agile CAS2017
 
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescenciaEscalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
Escalado. Hacerse adulto sin pasar por la adolescencia
 
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedbackCas2017 - El arte de dar y recibir feedback
Cas2017 - El arte de dar y recibir feedback
 
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimientoCAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
CAS2017 - Trabajando con equipos de alto rendimiento
 
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weaponDraw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
Draw to Win: Why drawing is your secret sales weapon
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
 
The importance of early testing and automation
The importance of early testing and automationThe importance of early testing and automation
The importance of early testing and automation
 
Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012
 
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
 
[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014
 
Agile warm up v02
Agile warm up   v02Agile warm up   v02
Agile warm up v02
 
La empresa Ágil
La empresa ÁgilLa empresa Ágil
La empresa Ágil
 
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
 
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
 
[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
 
La alternativa agil v5.7
La alternativa agil   v5.7La alternativa agil   v5.7
La alternativa agil v5.7
 
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1
 

Similar a [es] Cómo organizar tu transformación Agile

Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Xavier Albaladejo
 
Xavier Albadalejo | Mango
Xavier Albadalejo |  Mango Xavier Albadalejo |  Mango
Xavier Albadalejo | Mango
Kanban Conferences
 
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Xavier Albaladejo
 
Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019
Xavier Albaladejo
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
IVAN MAYORGA
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
IVAN MAYORGA
 
Agile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPEAgile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPE
Xavier Albaladejo
 
Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional
IVAN MAYORGA
 
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoVAgile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
Rose Restrepo
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacionalAplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
Hernan Fabian Hurtado Jaramillo
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
IVAN MAYORGA
 
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
eada business school barcelona
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Xavier Albaladejo
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Xavier Albaladejo
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
NA#GROW
 
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex CanizalesDesafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
Alex Canizales Castro
 
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Juan Carlos Lucas
 
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 11/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
Xavier Albaladejo
 

Similar a [es] Cómo organizar tu transformación Agile (20)

Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
 
Xavier Albadalejo | Mango
Xavier Albadalejo |  Mango Xavier Albadalejo |  Mango
Xavier Albadalejo | Mango
 
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
 
Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
 
Agile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPEAgile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPE
 
Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020
 
Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional
 
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoVAgile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
Agile Tools - Caja herramientas ágiles @RoseRestrepoV
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
 
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacionalAplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
Aplicando change management 3.0 y management 3.0 en la capa media organizacional
 
Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020Brochure ACM 2020
Brochure ACM 2020
 
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
 
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex CanizalesDesafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
Desafios empresariales para abordar con agilidad - Alex Canizales
 
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)
 
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 11/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
 

Más de Xavier Albaladejo

Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de DireccionAgile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Xavier Albaladejo
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Xavier Albaladejo
 
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de DirecciónAgile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respetoModelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2  - Miedo vs entorno seguroModelo mental #2  - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacionModelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Xavier Albaladejo
 
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientesAgile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Xavier Albaladejo
 
Agile with consciousness - extended version
Agile with consciousness  - extended versionAgile with consciousness  - extended version
Agile with consciousness - extended version
Xavier Albaladejo
 
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Xavier Albaladejo
 

Más de Xavier Albaladejo (9)

Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de DireccionAgile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
 
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de DirecciónAgile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
 
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respetoModelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
 
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2  - Miedo vs entorno seguroModelo mental #2  - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
 
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacionModelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
 
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientesAgile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
 
Agile with consciousness - extended version
Agile with consciousness  - extended versionAgile with consciousness  - extended version
Agile with consciousness - extended version
 
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

[es] Cómo organizar tu transformación Agile

  • 1. Cómo organizar tu transformación Agile y que no se vuelva un lío Xavier Albaladejo
  • 2. 2 Bio  Xavier Albaladejo es especialista en transformación organizativa basada en principios Agile-Lean.  Su trabajo como consultor y coach (executive) se centra en procesos de estrategia, estructura organizativa y cambio cultural.  Actualmente trabaja en MANGO e-business. Previamente estuvo involucrado en diversos proyectos en AXA, Endesa, Zurich y e- dreams.  Xavier Albaladejo es coordinador del Máster en Métodos Ágiles de La Salle, Certified Scrum Practicioner por la Scrum Alliance, Certied LeSS Practitioner, fundador de proyectosagiles.org y de Agile Barcelona y ha sido presidente de Agile Spain.
  • 3. 3 AGENDA  La problemática de una transformación Agile  Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  Workstreams de transformación  Cómo hacer la transformación inclusiva  Cómo priorizar
  • 4. 4 La problemática de una transformación Agile ¿Cuáles son los principales problemas en vuestra transformación Agile?
  • 5. 5 La problemática de una transformación Agile  Conseguir un resultado útil.  Gestionar la resistencia al cambio.  Gestionar multitud de temas que hay que accionar y saber priorizar. o Hay que poner foco!!.
  • 6. 6 La problemática de una transformación Agile  Conseguir un resultado útil.  Proporcionar más valor a los clientes  proporcionar más valor al alto management!!  Aprovechar la capacidad mental de todos los miembros de la organización.  Aumentar su compromiso y motivación. ¿Qué quiere decir que la transformación sea útil? Solucionar problemas sistémicos que siempre estuvieron allí!!
  • 7. 7 La problemática de una transformación Agile  Gestionar la resistencia al cambio.  Gestionar de manera explícita el cambio cultural. o Establecer una visión y una estrategia sobre cómo conseguir ese cambio.  Hacer la transformación inclusiva (con participación de todo el mundo). “Este cambio es de TODOS”
  • 8. 8 La problemática de una transformación Agile  Gestionar multitud de temas que hay que accionar.  Multitud de áreas en las que actuar, ¿cómo priorizarlas?.  Multitud de skills que incorporar y ayuda experta a conseguir.  Multitud de ideas a experimentar, ¿cómo clasificarlas? ¿Cómo gestionar todo esto?
  • 9. 9 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  0 - Visión  1 - Estrategia  2 - Roadmap  3 - Operativa Adaptando continuamente (iterativa e incrementalmente) y colaborativamente Prioridadesy autonomía
  • 10. 10 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  0- Visión – Organización orientada a valor Lean Startup + Continuous DeliveryVer el modelo completo en: https://www.slideshare.net/xalbaladejo/cas2016-enterprise-agile-como-deconstruir-tu-organizacion-paso-a-paso  CULTURA: Empowerment, test & learn, transparencia  Grupos de trabajo orientados a iniciativas estratégicas de Negocio, estables, pequeños y autónomos (con todos los skills necesarios extremo a extremo para ser rápidos) y motivados 
  • 11. 11 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  1- Estrategia (1/2) Aquí no estamos para poner Agile, sino para  Mayor receptividad  SOLUCIONAR PROBLEMAS en la creación y flujo de valor  Assessment inicial  problemas a solucionar (inmediatos y medio plazo).  La gente ve que se van a articular los problemas que han puesto sobre la mesa.
  • 12. 12 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  1- Estrategia (2/2): CÓMO = QUIÉN  Hay que escoger cuál es el área más importante donde enfocarse. • Necesitarán / se beneficiarán más de Agile. • Gente para la cuál es natural trabajar así. • Capacidad de influencia sobre el resto (compañeros, managers, …). • En el momento adecuado.  Públicos objetivo muy diferentes (para evaluar la receptividad en cada área) que necesitan mensajes muy diferentes: • High Management. • Middle Management • Equipos de trabajo. • Personas con LIDERAZGO, energía positiva para que el cambio vaya sucediendo, que se lo creen. Ver detalles en: https://www.slideshare.net/xalbaladejo/cas2014-agile-corporate-adoption-key-success-factors-v11  Mayor resistencia. Pasar de gestión/control a facilitación.
  • 13. 13 Cómo diseñar y gestionar una transformación Agile  2 -Roadmap (actividades y experimentos)  Modelos de gestión del cambio modernos.  Fases: • Cómo empezar (Early Adopters + Foco en resolver problemas). • Cómo seguir (Majority, explicar la visión, el modelo objetivo y trabajar conjuntamente el roadmap).  Reporting ejecutivo de avances, resultados e impedimentos  espacio para la participación del High Management y pedirles liderazgo y apoyo en temas concretos. Ver detalles en https://www.slideshare.net/xalbaladejo/impacto-de-agile-en-los-modelos-organizativos-tradicionales
  • 15. 15 Workstreams de transformación  Estructurar áreas de trabajo (ámbitos de transformación). Organization Product Management Technology & Engineering Methods & tools Culture & motivation  Entender cómo se relacionan. Organización  Cultura!! Cambiar estructura organizativa y roles tiene un impacto directo en la cultura.
  • 16. 16 Workstreams de transformación  Muchos tipos de trabajo e ideas  Saber clasificarlos. Culture & motivation Product Management Agile-Lean Product Portfolio Management Feature teams Organizational impediments service Biz value KPIs Teamwork principles Systems thinking Lean Startup Continuous Delivery DevOps Cloud Test & learn mindset Communities of Practice Enterprise Improvement Backlog Competence development & Teams empowerment Value Centers Organization Technology & Engineering Methods & tools Ver detalles en https://www.slideshare.net/xal baladejo/cas2016-enterprise- agile-como-deconstruir-tu- organizacion-paso-a-paso
  • 17. 17 Workstreams de transformación  Muchos tipos de trabajo e ideas  Saber trabajarlos. Culture & motivation Product Management Product Management Organization Methodology & tools Technology & Engineering Culture & motivation Agile-Lean Product Portfolio Management Feature teams Organizational impediments service Biz value KPIs Teamwork principles Systems thinking Lean Startup Coaches especialistas Continuous Delivery DevOps Cloud Test & learn mindset Communities of Practice Enterprise Improvement Backlog Competence development & Teams empowerment Value Centers Organization Technology & Engineering Methods & tools Ver detalles en https://www.slideshare.net/xal baladejo/cas2016-enterprise- agile-como-deconstruir-tu- organizacion-paso-a-paso
  • 18. 18 Workstreams de transformación  Workstream de gobierno de la transformación. Product Management Organization Technology & Engineering Methods & tools Culture & motivation o Visión o Estrategia o Roadmap o Feedback o Comunicación
  • 19. 19 Cómo gestionar una transformación Agile  3- Operativa o Visual Management en el equipo de transformación. (Kanban style) o Prioridades estratégicas marcadas en el tablero. o Conseguir flujo: • Experimentos pequeños. • Identificar bloqueos. • Reducir el WIP  Planificaciones semanales. o Columna “Done”: • Resultados, feedback de los receptores. • COMUNICACIÓN de progreso, reforzando los “principios”, storytelling por parte de los equipos!! Transparencia y principios
  • 20. 20 Cómo gestionar una transformación Agile  Ejemplo de tablero de gobierno y estado de la transformación Organization Technology & Engineering Methods& tools Culture & motivation Governance Product Management Backlog WIP WIP - This week Done (Results - BaU) Feedback & communication Agile Product Portfolio Mgmt Feature teams Organizational impediments service Biz value KPIs Teamwork principles Lean Startup CoP - POs Enterprise Improvement BL Teams health CoP - SMs CoP - DevMicroservices PoC Testing strategy Positive conflict Management CoP - UX Competence Lead 1 2 3 # Strategic priorities Blocked Plan semanal, Sincronización diaria, Reviews y Retros bi-semanal Ver detalles en https://www.slideshare.net/xal baladejo/cas2016-enterprise- agile-como-deconstruir-tu- organizacion-paso-a-paso
  • 21. 21 Cómo hacer la transformación inclusiva  Es muy importante es que sea colaborativo e inclusivo, para ganar involucración y por que la gente sabe qué cosas hay que mejorar. “esto lo hacemos entre todos”.  Hacer participar al Top y Middle Management (que cojan tareas).  El Middle Management tiene que cambiar su rol de control a ser facilitador organizativo (para que los equipos incrementen su flujo de trabajo) y de crecimiento de personas (inclusión y capacitación de (1) especialidades en los equipos y (2) mejora sistémica).  Input bottom-up de la trinchera: es crítico.
  • 22. 22 Cómo hacer la transformación inclusiva - Ejemplos  Comunicación regular de la estrategia, creando un espacio donde todo el mundo pueda aportar.  Inputs – Trabajo con “personas” y TRANSPARENCIA:  Assessments: • Inicial  La gente ve que se van a articular los problemas que ellos han puesto sobre la mesa. • Regular del estado de la transformación  Revisión de la estrategia.  Workshops de rediseño organizativo, de procesos específicos, Open Spaces de mejoras.  Organizational Improvement Service - Peticiones de la gente al Management, pool of ideas, ....  Comunidades de Práctica  temas organizativos a escalar.  “Health” (Teams, POs, SMs, Management) Visión compartida sobre dónde poner foco para ser más ágiles. CONVERSACIÓN & GAMIFICATION!!  Tablero físico del equipo de transformación (temas organizativos transversales), en un lugar visible:  Champions de la transformación.  Competence Leads.  Scrum Masters.  Representantes de los equipos.
  • 23. 23 Cómo hacer la transformación inclusiva - Técnicas  Técnicas para crear colaboración Pensamiento colaborativo: Workshops con grupos multidisciplinares que incluyen representantes de los equipos.  Consent decision making & Sociocracy.  World Café.  Quarterly global retrospective.  Open Spaces.
  • 24. 24 Cómo priorizar  ¿Qué priorizar cuando hay tantas cosas que se podrían hacer? o Una reflexión: ¿Resultados o productividad? Necesitamos una clara orientación a Negocio en la transformación ¿Cuántos proyectos y tareas hemos hecho (o hacemos) que no han servido para NADA? ? The Standish Group
  • 25. 26 Cómo priorizar – En resumen  ¿Qué priorizar cuando hay tantas cosas que se podrían hacer? ¿Quién? (dónde) Problemas de la gente para ser más ágiles Legacy code, refactoring Continuous Delivery Ingeniería Colaborativamente Grupos autónomos y estables orientados a iniciativas estratégicas de Negocio Organización (Estructura y roles) Productividad Empowerment Eficacia Calidad Aprendizaje AUTONOMÍA Resultados Propósito Alineamiento M O T I V A C I Ó N Ver detalles en https://www.slideshare.net/xalbaladejo/c as2016-enterprise-agile-como- deconstruir-tu-organizacion-paso-a-paso Portfolio único y ágil KPIs de Negocio en grupos de trabajo Agile Product Management
  • 26. 27 Conclusión: Qué aplicar mañana Cómo organizar tu transformación Agile y que no se vuelva un lío Xavier Albaladejo  Priorizar ASAP eficacia sobre eficiencia.  Aportar valor es lo que más sentido tiene para la empresa (satisfacción del cliente, diferenciación, etc.) y cuenta con un mayor “rango dinámico” de beneficio.  Aprovechar cada cambio para reforzar la nueva Cultura.  E.g. reforzar los “nuevos” principios culturales que han permitido cada éxito (colaboración, test & learn, motivación, …); poner en valor las propuestas identificadas y accionadas por los equipos.  Pensar siempre cómo incluir el máximo de perspectivas.  La gente sabe cómo resolver problemas (y también hay que invertir en capacitarlos para ello): hacer workshops con representación de todos los perfiles, especialmente representantes de equipos. Ya hay suficiente efectividad con equipos multidisciplinares extremo a extremo