SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTERPRISE AGILE TRANSFORMATION
Cómo deconstruir tu organización
paso a paso
Xavier Albaladejo
Emerging
Markets
EMEA-LATAM
V1.2
2
Speaker Bio & Company Information
 Xavier Albaladejo es especialista en transformación
organizativa basada en principios Agile-Lean.
 Su trabajo como Agile Expert en AXA Emerging Markets
EMEA-LATAM (Europe, Middle East, Africa & Latin America
Region) consiste en la introducción de Agile como parte de la
transformación Digital de los países de la Región, con el
objetivo de incrementar su rapidez y flexibilidad para
adaptarse a las necesidades de sus clientes.
 Xavier Albaladejo es coordinador del Máster en Métodos ágiles
de La Salle, Certified Scrum Practitioner (Scrum Alliance),
Certified LeSS Practitioner, fundador de proyectosagiles.org y
de Agile Barcelona y ha sido presidente de Agile Spain.
Emerging
Markets
EMEA-LATAM
3
AGILE @ AXA
Aumentar la “agilidad” de negocio:
“Reducir el Time To Market
y ganar flexibilidad
para adaptarse rápidamente a las
necesidades de los clientes”
Este NO es el
“problema” que
intentaremos
resolver hoy

4
AGILE @ AXA EMEA-LATAM – DIVERSIDAD DE CONTEXTOS
 Entornos muy diversos :
tamaños, organizaciones,
culturas, productos, competencia,
madurez de procesos,
conocimiento sobre Agile….
 Situaciones típicas de grandes
organizaciones: distancia entre
la concepción de un producto, su
desarrollo y su operación:
diferentes departamentos,
responsabilidades parciales,
prioridades particulares, procesos
que se dilatan en el tiempo, …
5
¿CÓMO AYUDAR A AGILIZAR ORGANIZACIONES TAN DIFERENTES?
 ¿Cómo guiar a estos países
para aumentar su agilidad de
negocio (cómo reducir su Time
To Market y ganar flexibilidad
para adaptarse rápidamente a las
necesidades de sus clientes)?
?¿Cómo?
¿Agile?
¿Agile?
¿A dónde vamos?
¿Cómo?
¿Agile?
6
NECESIDAD DE UN MODELO OBJETIVO
 ¿Cómo guiar a estos países
para aumentar su agilidad de
negocio (cómo reducir su Time
To Market y ganar flexibilidad
para adaptarse rápidamente a las
necesidades de sus clientes)?
1. Modelo objetivo (Visión)
2. Roadmap de transformación
7
PRINCIPIOS
Big = Fast and flexible?
SMALL autonomous teams
Building block
 CUSTOMER CENTRIC, shared goal.
 All needed skills, including innovation.
 Direct face-to-face communication, teamwork.
CorporateissuesSolutions
Enterprise silos
Selling Claims IT
 Own priorities
 Partial responsibilities
 High effort in inter- coordination
 Team work?
 No customer centric !!
Example:
By design:
8
ROADMAP DE TRANSFORMACIÓN ÁGIL AJUSTABLE
1. Modelo objetivo
- Customer centric
- Organizational agility
2. Roadmap de transformación
- Guidelines to solve problems
- Collaborative & adaptive
 Product Management: innovador, rápido y flexible.
 Organización: desescalada, simple, integrada, basada
en equipos pequeños autónomos para ser rápidos.
 Cultura: colaboración, test & learn, compartir
conocimiento, transparencia, empowerment, motivación.
 NO prescriptivo. No es una receta. NO es un plan.
 “Posibles” soluciones de problemas y pasos.
 Punto de inicio de conversación con los Agile
Champions y coaches (externos) de cada país.
 50% de actividades desconocidas aparecerán
durante el camino (dependientes del contexto).
 Ajustable y repriorizable en función de las
necesidades y realidades de cada país, por su propio
equipo de transformación.
 Trabajado en workshops de manera regular
(Revisiones estratégicas + PBL Refinements).
9
EJES DE TRANSFORMACIÓN COMO PALANCAS
10
NIVELES DE MADUREZ – 1 A 3: CADENA DE VALOR INTEGRADA
 Agile-Lean Product Portfolio
Management (MVP / small chunks,
limited to capacity & WIP reduction)
 Feature teams (all tiers)
 Organizational impediments service
 Systems thinking
 Lean Startup
 Continuous Delivery – DevOps -
Cloud
 Test & learn mindset
 Small autonomous teams, dedicated
& stable (Scrum, Kanban, XP)
 Biz value KPIs
 Teamwork principles
 Integrated end-to-end
11
NIVELES DE MADUREZ – 1 A 3: CADENA DE VALOR INTEGRADA
El nivel 2 produce el primer
impacto clave en agilidad
organizacional (valor de negocio):
 Foco en iniciativas de negocio
seleccionadas (entregas más
rápidas de ellas).
 Flexibilidad a cambios en el
contexto / mercado.
 Reduce el “wishful thinking”.
 Fomenta la colaboración.
¿Puedes
empezar
AQUÍ ?
 Agile-Lean Product Portfolio
Management (MVP / small chunks,
limited to capacity & WIP reduction)
 Feature teams (all tiers)
 Organizational impediments service
 Systems thinking
12
¿Preparados para el
acelerón final?
13
NIVELES DE MADUREZ – 4: COMPARTICIÓN DE CONOCIMIENTO Y
ALINEAMIENTO
Communities of Practice
(specialty strategy, cross-
learning, standardization and
innovation re-use)
14
NIVELES DE MADUREZ – 4: MEJORA ORGANIZACIONAL
Improvement
Champion
(E2E view)
Organizational
impediments service
(started in level 2)
Very short, clear priorities &
focus, no inventory waste
Scrum Masters, Agile
Coaches, Management
 Based on teams needs (Gemba)
 Back to CoPs and teams backlogs
15
NIVELES DE MADUREZ – 4: ANDAMIAJE ORGANIZATIVO !!
 Communities of Practice (specialty
strategy, cross-learning,
standardization and innovation re-
use)
 Organizational impediments
service (started in level 2)
 End-to-End organization KPIs
 Competence development &
Teams empowerment
In a natural
way, the team
identifies the
transversal
impact of
Business
initiatives
16
NIVELES DE MADUREZ – 5: CENTROS DE VALOR
 Customer centric micro-enterprises
(own responsibility with all end-to-
end business skills integrated)
 Strategic objectives by Value Center,
own budget
 Strong alignment through values
(hiring & firing) and common purpose
17
MODELO ORGANIZACIONAL OBJETIVO: CENTRADO EN CLIENTE
Autonomy (and innovation) on
customer segment decisions
(why, what, how, budget,
organization).
Ownership and empowerment.
Supporting
ecosystem
Central services:
 Business agnostic
 Small, fast & efficient
(otherwise, value centers
can take their functions)
Teams are the basic organizational building block
Este modelo organizativo
soporta cualquier tamaño de
compañía:
una organización
grande es un fractal de
otras más pequeñas
Es sencillo escalar si
aparecen nuevas
necesidades de negocio
18
¿Cómo
hacerlo
19
CAMBIO: DECONSTRUCCIÓN DELIBERADA Y ORGÁNICA
1 Need of business agility
3
Ready, right moment, key
Agile roles in place
2 Right people = open minded /
People ask for Agile (organic)
Deep & narrow
(iterative deconstruction and
maturity increase by area)
Broad
sales
motion
will FAIL
20
= impact in Management
CAMBIO: IMPACTO EN EL NEGOCIO Y CULTURA EN FUNCIÓN DE LOS
NIVELES DE MADUREZ
Systems thinking (capacity based, WIP reduction)
& new organizational structure
Competence Management &
Teams empowerment
Strong alignment through values
(hiring & firing)
Test & learn mindset
(avoiding fear of failure)
Teamwork principles, breaking silos (Biz vs IT)
Joint Visual Management
 New structure & roles
 Right people
 High sponsorship
1. Dose cultural
change
2. Transform area
by area (deep &
narrow test &
learn)
21
CONCLUSIONES
 El objetivo primordial es tener clientes
satisfechos. En lugar de coordinar
especialidades y departamentos, es
mejor integrar la cadena de valor
completa por segmento de clientes.
 Si las organizaciones son más lentas y
politizadas cuanto más grandes,
entonces es mejor tener equipos
pequeños autocontenidos y con
poder de decisión (el building block de
la organización).
22
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES
 Adopción “orgánica” - La organización tiene que decidir las acciones de
agilización considerando cuál es el aspecto más importante a mejorar en
cada momento.
 “Test & learn” – Dado que el entorno suele ser complejo, primero prueba en
un contexto pequeño y aprende antes de diseminar en toda la organización.
 Modelos y principios donde profundizar:
 LESS (Large Scale Scrum) & Spotify
 Organize for Complexity - Betacodex
 Cynefin framework
 Favorecer lo que implique interacciones directas entre personas que hacen el
trabajo “real”, en la trinchera.
23
 Puedes moverte del nivel 1 al 5 rápidamente si segregas Centros de Valor:
spin-offs internos!!
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES
Product /
service X
Strategic
initiative A
Strategic
initiative B
Deconstrucción
DELIBERADA
Xavier Albaladejo
Agile transformation expert
• Blog: www.proyectosagiles.org
• Twitter:@xavi_albaladejo
Emerging
Markets
EMEA-LATAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
Xavier Albaladejo
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
Xavier Albaladejo
 
Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3
Krystian Kaczor
 
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Xavier Albaladejo
 
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change ManagementAdopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Johnny Ordóñez
 
Agile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco GuideAgile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco Guide
ACM
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Johnny Ordóñez
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
Giovanny Cifuentes
 
the agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning labthe agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning lab
nikos batsios
 
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 11/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
Xavier Albaladejo
 
Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27
LeadingAgile
 
Agile Transformation Case Studies
Agile Transformation Case StudiesAgile Transformation Case Studies
Agile Transformation Case Studies
Chandan Patary
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Giovanny Cifuentes
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Johnny Ordóñez
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Johnny Ordóñez
 
Agile Transformation Defined
Agile Transformation DefinedAgile Transformation Defined
Agile Transformation Defined
Christoph Mathis
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño
 
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Johnny Ordóñez
 
Agile Transformation | Mike Cottmeyer
Agile Transformation | Mike CottmeyerAgile Transformation | Mike Cottmeyer
Agile Transformation | Mike Cottmeyer
LeadingAgile
 
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation exampleKanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Michael Rumpler
 

La actualidad más candente (20)

[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
[es] Organización Agile - Lean y Framework de mejora de productividad - V3.0
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
 
Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3Agile transformation 1.3
Agile transformation 1.3
 
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
 
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change ManagementAdopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
 
Agile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco GuideAgile Transformation in Telco Guide
Agile Transformation in Telco Guide
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
 
the agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning labthe agile mindset, a learning lab
the agile mindset, a learning lab
 
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 11/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
 
Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27Agile Transformation v1.27
Agile Transformation v1.27
 
Agile Transformation Case Studies
Agile Transformation Case StudiesAgile Transformation Case Studies
Agile Transformation Case Studies
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
 
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo ÁgilPrincipios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
 
Agile Transformation Defined
Agile Transformation DefinedAgile Transformation Defined
Agile Transformation Defined
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
 
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
Escalando Agile con SAFe - Regional Scrum Gathering Quito 2015
 
Agile Transformation | Mike Cottmeyer
Agile Transformation | Mike CottmeyerAgile Transformation | Mike Cottmeyer
Agile Transformation | Mike Cottmeyer
 
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation exampleKanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation example
 

Destacado

[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
Xavier Albaladejo
 
Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012
Xavier Albaladejo
 
[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination
Xavier Albaladejo
 
La empresa Ágil
La empresa ÁgilLa empresa Ágil
La empresa Ágil
Xavier Albaladejo
 
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
Xavier Albaladejo
 
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
Xavier Albaladejo
 
The importance of early testing and automation
The importance of early testing and automationThe importance of early testing and automation
The importance of early testing and automation
Xavier Albaladejo
 
[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014
Xavier Albaladejo
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
Xavier Albaladejo
 
La alternativa agil v5.7
La alternativa agil   v5.7La alternativa agil   v5.7
La alternativa agil v5.7
Xavier Albaladejo
 
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Xavier Albaladejo
 

Destacado (12)

[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
[en] Agile transformation - How to deconstruct your organization step by step
 
Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012Mundo espasmódico - CAS2012
Mundo espasmódico - CAS2012
 
[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination[en] How to create your project map to reach your destination
[en] How to create your project map to reach your destination
 
La empresa Ágil
La empresa ÁgilLa empresa Ágil
La empresa Ágil
 
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
[en] Agile - Lean organization and Productivity Improvement Framework - v3.0
 
Agile warm up v02
Agile warm up   v02Agile warm up   v02
Agile warm up v02
 
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
[en] Enterprise Agile adoption - Limits and levers
 
The importance of early testing and automation
The importance of early testing and automationThe importance of early testing and automation
The importance of early testing and automation
 
[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014[en] Agile Management is different - CAS2014
[en] Agile Management is different - CAS2014
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
 
La alternativa agil v5.7
La alternativa agil   v5.7La alternativa agil   v5.7
La alternativa agil v5.7
 
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introducción a Agile y Lean - v1.1
 

Similar a [es] Transformación Agile - Como deconstruir tu organizacion paso a paso

Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Xavier Albaladejo
 
Xavier Albadalejo | Mango
Xavier Albadalejo |  Mango Xavier Albadalejo |  Mango
Xavier Albadalejo | Mango
Kanban Conferences
 
Agile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPEAgile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPE
Xavier Albaladejo
 
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO AgileDesde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
PMOfficers PMOAcademy
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Xavier Albaladejo
 
U3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competenciasU3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competencias
Alejandra Martinez
 
Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019
Xavier Albaladejo
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
CarlosVelzquez37
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Xavier Albaladejo
 
Agile Alliance 2023 - Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
Agile Alliance 2023 -  Journey de Transformación digital a través de la AgilidadAgile Alliance 2023 -  Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
Agile Alliance 2023 - Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
Victor Hugo Alfaro Yangali
 
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMIPraxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
PMI Capítulo México
 
Implantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
Implantación de un sistema de dirección lean. IntroduccionImplantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
Implantación de un sistema de dirección lean. IntroduccionAlberto Carranza Garcia
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional
IVAN MAYORGA
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
IVAN MAYORGA
 
Presentacion house group consulting 2014
Presentacion house group consulting 2014Presentacion house group consulting 2014
Presentacion house group consulting 2014
Fabián Cabrera
 
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
IsraelCayetano2
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableAzul Jimenez
 
Lean&Agile: Metodologías para Startups
Lean&Agile: Metodologías para StartupsLean&Agile: Metodologías para Startups
Lean&Agile: Metodologías para Startups
blidix
 

Similar a [es] Transformación Agile - Como deconstruir tu organizacion paso a paso (20)

Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2
 
Xavier Albadalejo | Mango
Xavier Albadalejo |  Mango Xavier Albadalejo |  Mango
Xavier Albadalejo | Mango
 
Agile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPEAgile para RRHH - AEDIPE
Agile para RRHH - AEDIPE
 
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO AgileDesde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
Desde la Estrategia, Diseño e Implementación de una PMO Agile
 
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarialBusiness agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
Business agility - Cómo conseguir mayor agilidad empresarial
 
U3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competenciasU3 ppt 1 competencias
U3 ppt 1 competencias
 
Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019Agilidad sostenible - CAS2019
Agilidad sostenible - CAS2019
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
 
Agile Alliance 2023 - Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
Agile Alliance 2023 -  Journey de Transformación digital a través de la AgilidadAgile Alliance 2023 -  Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
Agile Alliance 2023 - Journey de Transformación digital a través de la Agilidad
 
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMIPraxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
Praxis - Introduccion a Disciplined Agile PMI
 
Implantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
Implantación de un sistema de dirección lean. IntroduccionImplantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
Implantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
 
Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional Brochure Agilidad Organizacional
Brochure Agilidad Organizacional
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
 
Presentacion house group consulting 2014
Presentacion house group consulting 2014Presentacion house group consulting 2014
Presentacion house group consulting 2014
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregable
 
Lean&Agile: Metodologías para Startups
Lean&Agile: Metodologías para StartupsLean&Agile: Metodologías para Startups
Lean&Agile: Metodologías para Startups
 

Más de Xavier Albaladejo

Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de DireccionAgile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Xavier Albaladejo
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Xavier Albaladejo
 
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de DirecciónAgile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respetoModelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2  - Miedo vs entorno seguroModelo mental #2  - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Xavier Albaladejo
 
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacionModelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Xavier Albaladejo
 
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientesAgile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Xavier Albaladejo
 
Agile with consciousness - extended version
Agile with consciousness  - extended versionAgile with consciousness  - extended version
Agile with consciousness - extended version
Xavier Albaladejo
 
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Xavier Albaladejo
 

Más de Xavier Albaladejo (9)

Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de DireccionAgile - La transformacion desde el Comite de Direccion
Agile - La transformacion desde el Comite de Direccion
 
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrowAgile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
Agile como motor de la economia del proposito - #GreatPlacesToGrow
 
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de DirecciónAgile -La transformación desde el Comité de Dirección
Agile -La transformación desde el Comité de Dirección
 
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respetoModelo mental #3  - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
Modelo mental #3 - Feedback agresivo o pasivo vs claridad, sinceridad y respeto
 
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2  - Miedo vs entorno seguroModelo mental #2  - Miedo vs entorno seguro
Modelo mental #2 - Miedo vs entorno seguro
 
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacionModelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
Modelo mental #1 - Autoorganizacion - autonomia - motivacion
 
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientesAgile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
 
Agile with consciousness - extended version
Agile with consciousness  - extended versionAgile with consciousness  - extended version
Agile with consciousness - extended version
 
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1Agile organizational refactoring  - A key moment in your transformation - Part 1
Agile organizational refactoring - A key moment in your transformation - Part 1
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

[es] Transformación Agile - Como deconstruir tu organizacion paso a paso

  • 1. ENTERPRISE AGILE TRANSFORMATION Cómo deconstruir tu organización paso a paso Xavier Albaladejo Emerging Markets EMEA-LATAM V1.2
  • 2. 2 Speaker Bio & Company Information  Xavier Albaladejo es especialista en transformación organizativa basada en principios Agile-Lean.  Su trabajo como Agile Expert en AXA Emerging Markets EMEA-LATAM (Europe, Middle East, Africa & Latin America Region) consiste en la introducción de Agile como parte de la transformación Digital de los países de la Región, con el objetivo de incrementar su rapidez y flexibilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes.  Xavier Albaladejo es coordinador del Máster en Métodos ágiles de La Salle, Certified Scrum Practitioner (Scrum Alliance), Certified LeSS Practitioner, fundador de proyectosagiles.org y de Agile Barcelona y ha sido presidente de Agile Spain. Emerging Markets EMEA-LATAM
  • 3. 3 AGILE @ AXA Aumentar la “agilidad” de negocio: “Reducir el Time To Market y ganar flexibilidad para adaptarse rápidamente a las necesidades de los clientes” Este NO es el “problema” que intentaremos resolver hoy 
  • 4. 4 AGILE @ AXA EMEA-LATAM – DIVERSIDAD DE CONTEXTOS  Entornos muy diversos : tamaños, organizaciones, culturas, productos, competencia, madurez de procesos, conocimiento sobre Agile….  Situaciones típicas de grandes organizaciones: distancia entre la concepción de un producto, su desarrollo y su operación: diferentes departamentos, responsabilidades parciales, prioridades particulares, procesos que se dilatan en el tiempo, …
  • 5. 5 ¿CÓMO AYUDAR A AGILIZAR ORGANIZACIONES TAN DIFERENTES?  ¿Cómo guiar a estos países para aumentar su agilidad de negocio (cómo reducir su Time To Market y ganar flexibilidad para adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes)? ?¿Cómo? ¿Agile? ¿Agile? ¿A dónde vamos? ¿Cómo? ¿Agile?
  • 6. 6 NECESIDAD DE UN MODELO OBJETIVO  ¿Cómo guiar a estos países para aumentar su agilidad de negocio (cómo reducir su Time To Market y ganar flexibilidad para adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes)? 1. Modelo objetivo (Visión) 2. Roadmap de transformación
  • 7. 7 PRINCIPIOS Big = Fast and flexible? SMALL autonomous teams Building block  CUSTOMER CENTRIC, shared goal.  All needed skills, including innovation.  Direct face-to-face communication, teamwork. CorporateissuesSolutions Enterprise silos Selling Claims IT  Own priorities  Partial responsibilities  High effort in inter- coordination  Team work?  No customer centric !! Example: By design:
  • 8. 8 ROADMAP DE TRANSFORMACIÓN ÁGIL AJUSTABLE 1. Modelo objetivo - Customer centric - Organizational agility 2. Roadmap de transformación - Guidelines to solve problems - Collaborative & adaptive  Product Management: innovador, rápido y flexible.  Organización: desescalada, simple, integrada, basada en equipos pequeños autónomos para ser rápidos.  Cultura: colaboración, test & learn, compartir conocimiento, transparencia, empowerment, motivación.  NO prescriptivo. No es una receta. NO es un plan.  “Posibles” soluciones de problemas y pasos.  Punto de inicio de conversación con los Agile Champions y coaches (externos) de cada país.  50% de actividades desconocidas aparecerán durante el camino (dependientes del contexto).  Ajustable y repriorizable en función de las necesidades y realidades de cada país, por su propio equipo de transformación.  Trabajado en workshops de manera regular (Revisiones estratégicas + PBL Refinements).
  • 10. 10 NIVELES DE MADUREZ – 1 A 3: CADENA DE VALOR INTEGRADA  Agile-Lean Product Portfolio Management (MVP / small chunks, limited to capacity & WIP reduction)  Feature teams (all tiers)  Organizational impediments service  Systems thinking  Lean Startup  Continuous Delivery – DevOps - Cloud  Test & learn mindset  Small autonomous teams, dedicated & stable (Scrum, Kanban, XP)  Biz value KPIs  Teamwork principles  Integrated end-to-end
  • 11. 11 NIVELES DE MADUREZ – 1 A 3: CADENA DE VALOR INTEGRADA El nivel 2 produce el primer impacto clave en agilidad organizacional (valor de negocio):  Foco en iniciativas de negocio seleccionadas (entregas más rápidas de ellas).  Flexibilidad a cambios en el contexto / mercado.  Reduce el “wishful thinking”.  Fomenta la colaboración. ¿Puedes empezar AQUÍ ?  Agile-Lean Product Portfolio Management (MVP / small chunks, limited to capacity & WIP reduction)  Feature teams (all tiers)  Organizational impediments service  Systems thinking
  • 13. 13 NIVELES DE MADUREZ – 4: COMPARTICIÓN DE CONOCIMIENTO Y ALINEAMIENTO Communities of Practice (specialty strategy, cross- learning, standardization and innovation re-use)
  • 14. 14 NIVELES DE MADUREZ – 4: MEJORA ORGANIZACIONAL Improvement Champion (E2E view) Organizational impediments service (started in level 2) Very short, clear priorities & focus, no inventory waste Scrum Masters, Agile Coaches, Management  Based on teams needs (Gemba)  Back to CoPs and teams backlogs
  • 15. 15 NIVELES DE MADUREZ – 4: ANDAMIAJE ORGANIZATIVO !!  Communities of Practice (specialty strategy, cross-learning, standardization and innovation re- use)  Organizational impediments service (started in level 2)  End-to-End organization KPIs  Competence development & Teams empowerment In a natural way, the team identifies the transversal impact of Business initiatives
  • 16. 16 NIVELES DE MADUREZ – 5: CENTROS DE VALOR  Customer centric micro-enterprises (own responsibility with all end-to- end business skills integrated)  Strategic objectives by Value Center, own budget  Strong alignment through values (hiring & firing) and common purpose
  • 17. 17 MODELO ORGANIZACIONAL OBJETIVO: CENTRADO EN CLIENTE Autonomy (and innovation) on customer segment decisions (why, what, how, budget, organization). Ownership and empowerment. Supporting ecosystem Central services:  Business agnostic  Small, fast & efficient (otherwise, value centers can take their functions) Teams are the basic organizational building block Este modelo organizativo soporta cualquier tamaño de compañía: una organización grande es un fractal de otras más pequeñas Es sencillo escalar si aparecen nuevas necesidades de negocio
  • 19. 19 CAMBIO: DECONSTRUCCIÓN DELIBERADA Y ORGÁNICA 1 Need of business agility 3 Ready, right moment, key Agile roles in place 2 Right people = open minded / People ask for Agile (organic) Deep & narrow (iterative deconstruction and maturity increase by area) Broad sales motion will FAIL
  • 20. 20 = impact in Management CAMBIO: IMPACTO EN EL NEGOCIO Y CULTURA EN FUNCIÓN DE LOS NIVELES DE MADUREZ Systems thinking (capacity based, WIP reduction) & new organizational structure Competence Management & Teams empowerment Strong alignment through values (hiring & firing) Test & learn mindset (avoiding fear of failure) Teamwork principles, breaking silos (Biz vs IT) Joint Visual Management  New structure & roles  Right people  High sponsorship 1. Dose cultural change 2. Transform area by area (deep & narrow test & learn)
  • 21. 21 CONCLUSIONES  El objetivo primordial es tener clientes satisfechos. En lugar de coordinar especialidades y departamentos, es mejor integrar la cadena de valor completa por segmento de clientes.  Si las organizaciones son más lentas y politizadas cuanto más grandes, entonces es mejor tener equipos pequeños autocontenidos y con poder de decisión (el building block de la organización).
  • 22. 22 ÚLTIMAS RECOMENDACIONES  Adopción “orgánica” - La organización tiene que decidir las acciones de agilización considerando cuál es el aspecto más importante a mejorar en cada momento.  “Test & learn” – Dado que el entorno suele ser complejo, primero prueba en un contexto pequeño y aprende antes de diseminar en toda la organización.  Modelos y principios donde profundizar:  LESS (Large Scale Scrum) & Spotify  Organize for Complexity - Betacodex  Cynefin framework  Favorecer lo que implique interacciones directas entre personas que hacen el trabajo “real”, en la trinchera.
  • 23. 23  Puedes moverte del nivel 1 al 5 rápidamente si segregas Centros de Valor: spin-offs internos!! ÚLTIMAS RECOMENDACIONES Product / service X Strategic initiative A Strategic initiative B Deconstrucción DELIBERADA
  • 24. Xavier Albaladejo Agile transformation expert • Blog: www.proyectosagiles.org • Twitter:@xavi_albaladejo Emerging Markets EMEA-LATAM