SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Fernando Moreno
  Jareane Rivera fiallo
¿Que es Gobierno en Línea?

• De acuerdo con el Decreto 1151
  de 2008 Es una Estrategia de
  gobierno implementada por el
  Ministerio de Tecnologías de la
  Información        y        las
  Comunicaciones a través del
  Programa       Agenda        de
  Conectividad
Objeto
Contribuir a la construcción de un
Estado

 Más eficiente
Más transparente
Más participativo

Que preste mejores servicios a los
ciudadanos y las empresas, mediante
el    aprovechamiento      de   las
Tecnologías de la Información y las
ALCANCE
pretende     plasmar    de    manera
resumida y concreta la situación
actual de Gobierno en línea teniendo
en cuenta tres grandes aspectos:

 Estrategia de Gobierno Electrónico
(GE),
Desarrollo de la estrategia
Organización     y   Tecnología   e
Fundamentos de la estrategia de
         gobierno en Línea
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) constituyen la base
de los procesos de transformación de las
sociedades.                  La   intersección
                                 entre las TIC es
                                 considerado       el
                                 elemento clave en
                                 el    origen    del
                                 Gobierno en línea
Entorno Internacional
En la última década los países han
avanzado en la definición y puesta en
marcha     de    un    conjunto    de
lineamientos políticos que permitan
impulsar el uso y aprovechamiento de
las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones, en adelante TIC,
en los diferentes ámbitos de la
sociedad, en particular, como una
herramienta para mejorar la gestión
pública.
La Declaración del Milenio celebrada
en el año 2000 fue aprobada por 189
países y firmada por 147 jefes de Estado
y de gobierno en la Cumbre del Milenio
de las Naciones Unidas.

La Agenda de Conectividad para las
Américas y el Plan de Acción de Quito.
Como parte de la Cumbre de las
Américas realizada en Quebec en el año
2001
La Cumbre Mundial de la Sociedad de la
Información (CMSI) se realizó en dos fases: la
primera en diciembre de 2003 en Ginebra y
la segunda en el 2005 en Túnez. Constituye
referente fundamental en los procesos de
construcción y desarrollo de políticas
nacionales de la Sociedad de la Información
En el marco de la XXXVI Asamblea de la
Organización de Estados Americanos (OEA)
realizada en junio de 2006 los Estados
miembros aprobaron la “Declaración de
Santo Domingo”, donde se reconoce la
importancia del gobierno electrónico como
motor en los procesos de modernización de
los Estados, promoviendo el desarrollo,
incorporación y uso de las TIC
Contexto nacional y marco general
             normativo
Documento Conpes 2790 de 1995, de
“Gestión Pública orientada a resultados”
propone     la  creación   del   Sistema   de
Información Normativa y de Procesos de la
Administración Pública (SINPRO) con el fin de
consolidar la información de trámites y
procesos que los ciudadanos deben adelantar
ante las entidades del orden nacional

el Decreto Ley 2150 o “Estatuto Anti­
trámites”, el cual en su artículo 26 ordena a
las entidades públicas habilitar sistemas para
transmisión electrónica de datos
 La Ley 527 de 1999 ó “Ley de Comercio
Electrónico”, la cual reglamentó el acceso y
uso de mensajes de datos y el comercio
electrónico, y estableció las características y
condiciones que deben cumplir las entidades
de certificación.

 Documento Conpes 3072 de 2000, el
Consejo Nacional de Política Económica y
Social estableció la Agenda de Conectividad
como una política de Estado a través de la
cual se consolidan una serie de acciones que
buscan “masificar el uso de las TIC y con ello
aumentar    la   competitividad    del   sector
productivo,    modernizar   las   instituciones
públicas y de gobierno y socializar el acceso a
Elementos de la estrategia de
         gobierno en línea
Objetivos y principios
con este propósito fundamental, en el “Manual
para la Implementación de la Estrategia de
Gobierno en línea” se definen tres objetivos
estratégicos para el Gobierno en línea, a saber
Mejorar la provisión de servicios a los
ciudadanos y a las empresas

Fortalecer la transparencia del Estado y la
participación ciudadana

Mejorar la eficiencia del Estado
Principios que orientan la
   Estrategia de Gobierno en línea
Decreto 1151 artículo 3°   establece los
siguientes:

Visión unificada del Estado
Acceso equitativo y multicanal
Protección de la información
Credibilidad   y    confianza  en    el
Gobierno en línea
Evolución de la estrategia de gobierno
        en línea en Colombia
Para el cumplimiento de este se tiene en cuenta el
logro de cuatro objetivos específicos
 Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las
entidades del Estado, así como con la sociedad en su
conjunto
 Contribuir al incremento de la transparencia en la
gestión pública
 Promover la participación ciudadana haciendo uso
de los medios electrónicos
 Fortalecer las condiciones para el incremento de la
competitividad y el mejoramiento de la calidad de
vida.
Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014
Estructura organizacional Programa
         Gobierno en línea.
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
universidad nacional de tumbes
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
gonzalo muñuz
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
NoemiElizabethRivera
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ronald Rodriguez Ochoa
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Daniel Alouidor
 
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Marco de interoperabilidad Gobierno en LineaMarco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Radar Información y Conocimiento
 
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en Colombia
D_Informatico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
xinthia18
 
Gobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del PerúGobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del Perú
chrisvi29
 

La actualidad más candente (12)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
 
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Marco de interoperabilidad Gobierno en LineaMarco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
 
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en Colombia
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del PerúGobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del Perú
 

Destacado

Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
Marivan Ramos
 
Manual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobeeManual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobee
9876_1234
 
NAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROMENAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROME
AdrixHrdz
 
Presentacion moodle
Presentacion  moodlePresentacion  moodle
Presentacion moodle
naslyvanessa15
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Nyvek
 
Dn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maahDn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maah
Rokeritha Metaleritha
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
marcos2294
 
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
Roberto Baron
 
Niff para las PyMES
Niff para las PyMESNiff para las PyMES
Niff para las PyMES
Bryan Guerra
 
Cortinas
CortinasCortinas
Cortinas
artehogar
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
crash_1999
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
crash_1999
 
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Velasquez isabel presentacion_cerveza
Velasquez isabel presentacion_cervezaVelasquez isabel presentacion_cerveza
Velasquez isabel presentacion_cerveza
David Esteban Uribe Ciro
 
OpenLAP Multimaster
OpenLAP MultimasterOpenLAP Multimaster
OpenLAP Multimaster
cioban
 
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso AbertoApresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
Conferência Luso-Brasileira de Ciência Aberta
 
Moco de goril
Moco de gorilMoco de goril
Moco de goril
yunanolivares
 
Diez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitalesDiez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitales
nelquiroz
 
Windows xp. partes 1 4
Windows xp. partes 1 4Windows xp. partes 1 4
Windows xp. partes 1 4
asierazcar
 
Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
asierazcar
 

Destacado (20)

Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
Primeira turma de teologia da paróquia são pedro 1
 
Manual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobeeManual para el manejo del frobee
Manual para el manejo del frobee
 
NAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROMENAVEGADOR CHROME
NAVEGADOR CHROME
 
Presentacion moodle
Presentacion  moodlePresentacion  moodle
Presentacion moodle
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maahDn12 u3 a5_maah
Dn12 u3 a5_maah
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
Como aproximar o professor do aluno para ensinar Língua Portuguesa nos cursos...
 
Niff para las PyMES
Niff para las PyMESNiff para las PyMES
Niff para las PyMES
 
Cortinas
CortinasCortinas
Cortinas
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
A imprecisão terminológica e textual na legislação brasileira e portuguesa de...
 
Velasquez isabel presentacion_cerveza
Velasquez isabel presentacion_cervezaVelasquez isabel presentacion_cerveza
Velasquez isabel presentacion_cerveza
 
OpenLAP Multimaster
OpenLAP MultimasterOpenLAP Multimaster
OpenLAP Multimaster
 
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso AbertoApresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
Apresentação do programa da 1ª Conferência Luso-Brasileira de Acesso Aberto
 
Moco de goril
Moco de gorilMoco de goril
Moco de goril
 
Diez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitalesDiez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitales
 
Windows xp. partes 1 4
Windows xp. partes 1 4Windows xp. partes 1 4
Windows xp. partes 1 4
 
Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
 

Similar a Presentación gobierno en linea informatica esap (1)

Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
mabel yadira cogollo
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardojosebenitez
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
Marlon Bermudez
 
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdfPolítica Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
JoseCarlosYnuma
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno electrónico   gonzalo tapiaGobierno electrónico   gonzalo tapia
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gonzalo Tapia Gallegos
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
majofebres25
 
Placeres karla
Placeres karla Placeres karla
Placeres karla
UFToro
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
joseeduardoYoveraAlv
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
Radar Información y Conocimiento
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
Dario Jose Ariza Vieco
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
gonzalezleonardo
 
Gobierno en linea maryori balta
Gobierno en linea maryori baltaGobierno en linea maryori balta
Gobierno en linea maryori balta
maryoriginethbaltacu
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
leidydi4n4
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
Luciasoraluz95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fabio Castellanos
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
Nikoroso
 

Similar a Presentación gobierno en linea informatica esap (1) (20)

Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdfPolítica Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
Política Nacional de Transformación Digital al 2030_Resumen ejecutivo.pdf
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno electrónico   gonzalo tapiaGobierno electrónico   gonzalo tapia
Gobierno electrónico gonzalo tapia
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Placeres karla
Placeres karla Placeres karla
Placeres karla
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
Ponenciagobiernoelectronico 110525105033-phpapp02
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno en linea maryori balta
Gobierno en linea maryori baltaGobierno en linea maryori balta
Gobierno en linea maryori balta
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
 

Más de helgayohanaarenas

Sig
SigSig
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
helgayohanaarenas
 
Tic en el estado
Tic en el estadoTic en el estado
Tic en el estado
helgayohanaarenas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
helgayohanaarenas
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
helgayohanaarenas
 
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
helgayohanaarenas
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
helgayohanaarenas
 
2012 008 proc
2012 008 proc2012 008 proc
2012 008 proc
helgayohanaarenas
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
helgayohanaarenas
 
Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
Software Orientado a la Gestión de Recursos FísicosSoftware Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
helgayohanaarenas
 

Más de helgayohanaarenas (10)

Sig
SigSig
Sig
 
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
 
Tic en el estado
Tic en el estadoTic en el estado
Tic en el estado
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
Presentación gobierno en linea informatica esap (1)
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 
2012 008 proc
2012 008 proc2012 008 proc
2012 008 proc
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
Software Orientado a la Gestión de Recursos FísicosSoftware Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos
 

Presentación gobierno en linea informatica esap (1)

  • 1. Luis Fernando Moreno Jareane Rivera fiallo
  • 2. ¿Que es Gobierno en Línea? • De acuerdo con el Decreto 1151 de 2008 Es una Estrategia de gobierno implementada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través del Programa Agenda de Conectividad
  • 3. Objeto Contribuir a la construcción de un Estado  Más eficiente Más transparente Más participativo Que preste mejores servicios a los ciudadanos y las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las
  • 4. ALCANCE pretende plasmar de manera resumida y concreta la situación actual de Gobierno en línea teniendo en cuenta tres grandes aspectos:  Estrategia de Gobierno Electrónico (GE), Desarrollo de la estrategia Organización y Tecnología e
  • 5. Fundamentos de la estrategia de gobierno en Línea Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituyen la base de los procesos de transformación de las sociedades. La intersección entre las TIC es considerado el elemento clave en el origen del Gobierno en línea
  • 6. Entorno Internacional En la última década los países han avanzado en la definición y puesta en marcha de un conjunto de lineamientos políticos que permitan impulsar el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en adelante TIC, en los diferentes ámbitos de la sociedad, en particular, como una herramienta para mejorar la gestión pública.
  • 7. La Declaración del Milenio celebrada en el año 2000 fue aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de Estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. La Agenda de Conectividad para las Américas y el Plan de Acción de Quito. Como parte de la Cumbre de las Américas realizada en Quebec en el año 2001
  • 8. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) se realizó en dos fases: la primera en diciembre de 2003 en Ginebra y la segunda en el 2005 en Túnez. Constituye referente fundamental en los procesos de construcción y desarrollo de políticas nacionales de la Sociedad de la Información En el marco de la XXXVI Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en junio de 2006 los Estados miembros aprobaron la “Declaración de Santo Domingo”, donde se reconoce la importancia del gobierno electrónico como motor en los procesos de modernización de los Estados, promoviendo el desarrollo, incorporación y uso de las TIC
  • 9. Contexto nacional y marco general normativo Documento Conpes 2790 de 1995, de “Gestión Pública orientada a resultados” propone la creación del Sistema de Información Normativa y de Procesos de la Administración Pública (SINPRO) con el fin de consolidar la información de trámites y procesos que los ciudadanos deben adelantar ante las entidades del orden nacional el Decreto Ley 2150 o “Estatuto Anti­ trámites”, el cual en su artículo 26 ordena a las entidades públicas habilitar sistemas para transmisión electrónica de datos
  • 10.  La Ley 527 de 1999 ó “Ley de Comercio Electrónico”, la cual reglamentó el acceso y uso de mensajes de datos y el comercio electrónico, y estableció las características y condiciones que deben cumplir las entidades de certificación.  Documento Conpes 3072 de 2000, el Consejo Nacional de Política Económica y Social estableció la Agenda de Conectividad como una política de Estado a través de la cual se consolidan una serie de acciones que buscan “masificar el uso de las TIC y con ello aumentar la competitividad del sector productivo, modernizar las instituciones públicas y de gobierno y socializar el acceso a
  • 11. Elementos de la estrategia de gobierno en línea Objetivos y principios con este propósito fundamental, en el “Manual para la Implementación de la Estrategia de Gobierno en línea” se definen tres objetivos estratégicos para el Gobierno en línea, a saber Mejorar la provisión de servicios a los ciudadanos y a las empresas Fortalecer la transparencia del Estado y la participación ciudadana Mejorar la eficiencia del Estado
  • 12. Principios que orientan la Estrategia de Gobierno en línea Decreto 1151 artículo 3° establece los siguientes: Visión unificada del Estado Acceso equitativo y multicanal Protección de la información Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea
  • 13. Evolución de la estrategia de gobierno en línea en Colombia Para el cumplimiento de este se tiene en cuenta el logro de cuatro objetivos específicos  Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto  Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública  Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios electrónicos  Fortalecer las condiciones para el incremento de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida.
  • 14. Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014
  • 15. Estructura organizacional Programa Gobierno en línea.