SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PRIVADO FUNDACIÓNINSTITUTO PRIVADO FUNDACIÓN
SOCIEDAD RURAL ARGENTINASOCIEDAD RURAL ARGENTINA
Está ubicado sobre RUTA 35 km 488 – a 13 kilómetros
de REALICÓ
Secundario Educación Técnica Profesional
Ciclo Básico: los primeros 3 años
Ciclo Orientado: son 4 años
Año 2016 se inicia el 7° añoAño 2016 se inicia el 7° año
En el 2014 egresan los últimos alumnos de Polimodal
Estructura
 
Se  ofrece  hotelería,  dividido  por  edades,  con  las  4  comidas 
diarias, calefacción central, sala de video. WIFI y Cantina. 
15  son  las  personas  no  subsidiadas  que  están  a  cargo  de  la 
residencia  (7),  Cocina  y  economato  (6),  portero  y  secretaria 
administrativa
  La  Fundación  Sociedad  Rural  Argentina    beca  un  30%  del 
alumnado. 
Nuestro Colegio, fue fundado en 1971.
Los alumnos concurren en condición de 
externos (5/100) o internos y son 
provenientes de seis provincias 
argentinas (La Pampa,  Córdoba, Buenos 
Aires, Neuquén, Río Negro, San Luis
El Instituto cuenta con:
•960 has. de campo mixto.
Edificio central:
•Aulas, oficinas, biblioteca, sala de computación,
laboratorio, etc.
Secciones didáctico-productivas:
•Taller rural-maquinarias.
•Secciones: Huerta, Apicultura, Cunicultura,
Avicultura.
•Sección tambo.
•Sección porcinos.
•Sección agricultura.
•Sección industrias agropecuarias.
•Sección ganadería.
Además cuenta con:
•Polideportivo.
•Internado para mujeres y varones.
•Comedor
•Cocina
Otras ActividadesOtras Actividades
Además del cumplimiento de los programas
oficiales, el Colegio ofrece talleres de apoyo de
física, matemática , química e inglés.
Ofrece también talleres para favorecer y dirigir los
tiempos de esparcimiento de los alumnos, como
por ejemplo: folklore, radio, deportes, cine y
revista.
Este año se incorporó un taller de convivencia con
un psicólogo social para mejorar la comunicación
en el sector de residencia. En este taller
participaban alumnos y celadores.
Todos los talleres son voluntarios
También posee una radio de alcance local (20 km),
donde los alumnos participan en la producción y
puesta en el aire de este proyecto.
Se está trabajando en la edición 11ª de la revista
“Reflejo del Agro”.
Sabemos que nos falta cambiar mucho…
recién comenzamos
Para eso la sabiduría, la imaginación y la
esperanza nos servirán para generar redes
vinculares que faciliten la construcción de
nuevos caminos
…los invitamos a conocer más del Agro y a colaborar
con nosotros.
Telefono: 02331-499322
Mail: ipfsrarg@gmail.com
MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!
Presentación Institucional Colegio Agropecuario de Realico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32   1° basico a - 24 de octubreInformativo n° 32   1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubreColegio Camilo Henríquez
 
Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015ColegioCN
 
Pres. puertas abiertas 2015 copia
Pres. puertas abiertas 2015   copiaPres. puertas abiertas 2015   copia
Pres. puertas abiertas 2015 copiaColegioCN
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17lasanejas
 
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALsancristobalitos
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariacolegioelhaya
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...colegioelhaya
 
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)myenglishcornersj
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015ColegioCN
 
Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14bujalance25
 
4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)Marta Pérez Lage
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Raquel Rodríguez Cuevas
 
Jornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosJornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosMiguel Martínez
 
Presentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoPresentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoColegioCN
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04johana20
 

La actualidad más candente (20)

Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32   1° basico a - 24 de octubreInformativo n° 32   1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015
 
Pres. puertas abiertas 2015 copia
Pres. puertas abiertas 2015   copiaPres. puertas abiertas 2015   copia
Pres. puertas abiertas 2015 copia
 
Charla a los padres
Charla a los padresCharla a los padres
Charla a los padres
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
 
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
 
Curriculo vitae
Curriculo vitaeCurriculo vitae
Curriculo vitae
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
 
Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14Boletin información general curso 2013.14
Boletin información general curso 2013.14
 
4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)
 
Plan de centro 2012 13
Plan de centro  2012 13Plan de centro  2012 13
Plan de centro 2012 13
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
 
Jornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosJornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez Galdos
 
Presentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoPresentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto Ecológico
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04
 

Similar a Presentación Institucional Colegio Agropecuario de Realico.

Triptico anejas
Triptico anejasTriptico anejas
Triptico anejaslasanejas
 
Presentación asociación
Presentación asociaciónPresentación asociación
Presentación asociaciónELPUENTE
 
Noticiasdel13 al16deoctubre
Noticiasdel13 al16deoctubreNoticiasdel13 al16deoctubre
Noticiasdel13 al16deoctubreCole Navalazarza
 
Boletín InfoSACU 35/2016
Boletín InfoSACU 35/2016Boletín InfoSACU 35/2016
Boletín InfoSACU 35/2016Sacu Uhu
 
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUPUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUAlberto Morán Vindel
 
Gracias por los logros discar 2011
Gracias por los logros  discar 2011Gracias por los logros  discar 2011
Gracias por los logros discar 2011fundaciondiscar
 
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castilloProyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castilloInmaMartnez6
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013manueloyarzun
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013manueloyarzun
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019LLOMALLARGA
 

Similar a Presentación Institucional Colegio Agropecuario de Realico. (20)

Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Triptico anejas
Triptico anejasTriptico anejas
Triptico anejas
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Presentación asociación
Presentación asociaciónPresentación asociación
Presentación asociación
 
Noticiasdel13 al16deoctubre
Noticiasdel13 al16deoctubreNoticiasdel13 al16deoctubre
Noticiasdel13 al16deoctubre
 
Boletín InfoSACU 35/2016
Boletín InfoSACU 35/2016Boletín InfoSACU 35/2016
Boletín InfoSACU 35/2016
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOUPUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
 
Gracias por los logros discar 2011
Gracias por los logros  discar 2011Gracias por los logros  discar 2011
Gracias por los logros discar 2011
 
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castilloProyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019
 
Carta admision padres
Carta admision padresCarta admision padres
Carta admision padres
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 

Más de rosariovispo1976

Acuerdos Escolares Escuela 51
Acuerdos Escolares  Escuela 51Acuerdos Escolares  Escuela 51
Acuerdos Escolares Escuela 51rosariovispo1976
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.rosariovispo1976
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivoPresentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivorosariovispo1976
 
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-rosariovispo1976
 
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.rosariovispo1976
 
Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios rosariovispo1976
 
Informacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La PampaInformacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La Pamparosariovispo1976
 
Escudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La PampaEscudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La Pamparosariovispo1976
 

Más de rosariovispo1976 (16)

Viaje a San Luis
Viaje a San LuisViaje a San Luis
Viaje a San Luis
 
Acuerdos Escolares Escuela 51
Acuerdos Escolares  Escuela 51Acuerdos Escolares  Escuela 51
Acuerdos Escolares Escuela 51
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivoPresentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
 
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
 
Los Reclamos
Los  ReclamosLos  Reclamos
Los Reclamos
 
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios
 
Nformacion caldén
Nformacion caldénNformacion caldén
Nformacion caldén
 
Informacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La PampaInformacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La Pampa
 
Escudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La PampaEscudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La Pampa
 
Información calden
Información caldenInformación calden
Información calden
 
Folleto calden 4to
Folleto calden 4toFolleto calden 4to
Folleto calden 4to
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación Institucional Colegio Agropecuario de Realico.

  • 1. INSTITUTO PRIVADO FUNDACIÓNINSTITUTO PRIVADO FUNDACIÓN SOCIEDAD RURAL ARGENTINASOCIEDAD RURAL ARGENTINA
  • 2. Está ubicado sobre RUTA 35 km 488 – a 13 kilómetros de REALICÓ Secundario Educación Técnica Profesional Ciclo Básico: los primeros 3 años Ciclo Orientado: son 4 años Año 2016 se inicia el 7° añoAño 2016 se inicia el 7° año En el 2014 egresan los últimos alumnos de Polimodal
  • 3. Estructura   Se  ofrece  hotelería,  dividido  por  edades,  con  las  4  comidas  diarias, calefacción central, sala de video. WIFI y Cantina.  15  son  las  personas  no  subsidiadas  que  están  a  cargo  de  la  residencia  (7),  Cocina  y  economato  (6),  portero  y  secretaria  administrativa   La  Fundación  Sociedad  Rural  Argentina    beca  un  30%  del  alumnado.  Nuestro Colegio, fue fundado en 1971. Los alumnos concurren en condición de  externos (5/100) o internos y son  provenientes de seis provincias  argentinas (La Pampa,  Córdoba, Buenos  Aires, Neuquén, Río Negro, San Luis
  • 4. El Instituto cuenta con: •960 has. de campo mixto. Edificio central: •Aulas, oficinas, biblioteca, sala de computación, laboratorio, etc. Secciones didáctico-productivas: •Taller rural-maquinarias. •Secciones: Huerta, Apicultura, Cunicultura, Avicultura. •Sección tambo. •Sección porcinos. •Sección agricultura. •Sección industrias agropecuarias. •Sección ganadería. Además cuenta con: •Polideportivo. •Internado para mujeres y varones. •Comedor •Cocina
  • 5. Otras ActividadesOtras Actividades Además del cumplimiento de los programas oficiales, el Colegio ofrece talleres de apoyo de física, matemática , química e inglés. Ofrece también talleres para favorecer y dirigir los tiempos de esparcimiento de los alumnos, como por ejemplo: folklore, radio, deportes, cine y revista. Este año se incorporó un taller de convivencia con un psicólogo social para mejorar la comunicación en el sector de residencia. En este taller participaban alumnos y celadores. Todos los talleres son voluntarios También posee una radio de alcance local (20 km), donde los alumnos participan en la producción y puesta en el aire de este proyecto. Se está trabajando en la edición 11ª de la revista “Reflejo del Agro”.
  • 6. Sabemos que nos falta cambiar mucho… recién comenzamos Para eso la sabiduría, la imaginación y la esperanza nos servirán para generar redes vinculares que faciliten la construcción de nuevos caminos …los invitamos a conocer más del Agro y a colaborar con nosotros. Telefono: 02331-499322 Mail: ipfsrarg@gmail.com MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!