SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de Eficiencia
en el Sistema
Sanitario Público de
Andalucía
Medidas de eficiencia en
                                       el SSPA


La sanidad pública, universal y financiada vía
impuestos es SOSTENIBLE

RETOS:
• Mantener las prestaciones y nivel de calidad en la
atención

• Mejorar la salud de los andaluces e incorporar la
eficiencia como valor intrínseco
Medidas de
                                         eficiencia en el SSPA


La sanidad pública andaluza es aún más
eficiente que la media del SNS:

    - Menor gasto por habitante (985,56 euros/persona)

    - Menor crecimiento del gasto sanitario por habitante

    - Mayor incremento de la esperanza de vida (+ 3,6
    años)

    - Cartera de servicios más amplia

    - Elevada satisfacción de los usuarios
Medidas de
                                            eficiencia en el SSPA

Diversos estudios avalan la sostenibilidad del modelo
sanitario público.
Para el Banco Mundial:
                          • Los sistemas basados en cuotas son
                          un 3-4% más caros


                          • Estos sistemas obtienen peores
                          resultados en salud


                          • EEUU, con un 17% del PIB destinado a
                          sanidad, y cerca de 50 millones de
                          personas sin protección
Los sistemas privados son más costosos y
tienen peores resultados en salud


    - Cataluña y Valencia, con más peso de iniciativa
    privada en la atención sanitaria, son las de más
     gasto

    - Realizan selección de riesgos: los pacientes más
    complejos se derivan al sistema público

    - Tienen un gasto administrativo que casi triplica el
    de los sistemas públicos
Medidas de
                                                     eficiencia en el SSPA

Atención de mayor calidad y mejora de competencias


         - El coste de la atención al ictus en Andalucía oscila entre
         1.711 y 2.520 €, mientras que en Navarra puede llegar a
         3.012 €. Lo que podría suponer un ahorro de más de 7
 millones € al año sólo en esta patología
Medidas de
                                                       eficiencia en el SSPA

Apuesta por la Atención Primaria


 - Centros más dotados y más resolutivos

         - El 18,1% del gasto del SSPA se destina a AP
         - Andalucía ha multiplicado por 7 el número de centros desde 1986

 - Centros con más plantilla

         - 42% médicos de sanidad andaluza trabajan en AP
         - La plantilla ha crecido un 3% desde 2007
         - El 80% de la plantilla de médicos de AP es fija
Medidas de
                                                        eficiencia en el SSPA

Desarrollo de profesionales


 - Enfermería

         - Aumento de competencias
         - 16,3 millones € de ahorro por indicación enfermera
          - Reducción del 9% en la indicación de productos y accesorios
 sanitarios
Medidas de
                                              eficiencia en el SSPA

Nuevo ámbito hospitalario


 • Alternativa a la actividad hospitalaria convencional

        - El 50% de operaciones se hace por
        cirugía mayor ambulatoria

        - Apuesta por Hospital de Día

        - Ahorro de 300 millones €
Medidas de
                                                       eficiencia en el SSPA

Prevención y promoción de la salud


 ● Planes integrales

         - Más de 40.000 intervenciones en el marco Plan Obesidad Infantil

 ● Red Local de Acción en Salud

          - 40 municipios adheridos
          - Diseñados planes específicos de actuación en 152 zonas
 geográficas preferentes

 ● Actuaciones preventivas

         - Tabaquismo, consejo dietético, comedores saludables…

 ● Información a los ciudadanos
Medidas de
                                                       eficiencia en el SSPA

Usuarios más y mejor informados


 • Objetivo: acercar la organización sanitaria a las demandas de los
 ciudadanos

 ●   Medidas

         - Salud Responde
         - Acreditación web sanitarias
         - Línea atención ciudadanía de la Agencia de Evaluación de
 Tecnologías Sanitarias
         - Notificación de reacciones adversas
Medidas de
                                                 eficiencia en el SSPA

Atención farmacéutica


              • Políticas de uso racional de medicamentos

                      - 92,87% prescripción por principio activo
                      - Ahorro estimado gracias al decreto de medidas
                      urgentes en farmacia (de 40 a 200 millones)
                      - Acuerdo marco medicamentos hospitalarios:
                      8,7% de ahorro y reducción del 22,6% respecto a
                      precio de inicial máximo del mercado
                      - Menor impacto ciudadano en copago
              farmacéutico del Estado
Medidas de
                                                      eficiencia en el SSPA

Centralización gestión de compras y contratación de
servicios

 • Plataformas de Logística Sanitaria

         - Permiten la compra agregada y obtención de mejores precios

         - 100 millones de ahorro
Medidas de
                                                       eficiencia en el SSPA

Disminución estructuras directivas


 • Reducción de profesionales en servicios de apoyo del SSPA

        - 18% menos (130 profesionales han vuelto a centros asistenciales)
        - Resultado: reunificación de servicios y ahorro en alquileres



 •Gerencias unificadas

        - 71 directivos menos en centros sanitarios y entes instrumentales
        - 4,9 millones € de ahorro
Medidas de
                                                     eficiencia en el SSPA

Investigación y desarrollo



                    Cada euro invertido en I+D+i
                   genera un valor añadido de 50 €



 • En los últimos 6 años Andalucía ha captado más de 110 millones €

 • Primera comunidad autónoma en registro
 de patentes y modelos de utilidad biosanitaria
Medidas de
                                                            eficiencia en el SSPA

Nuevas tecnologías aplicadas a la salud


 • Diraya

            - Ahorro acumulado de 128 millones €
            - Ahorro según beneficios sociales e individuales: 493,7 millones €



                         Por cada 100 € invertidos en
                      Diraya se ha generado un retorno
                         de 277 € de beneficio socio-
                                 económico
Medidas de Eficiencia
en el Sistema
Sanitario Público de
Andalucía
Medidas de Eficiencia
en el Sistema
Sanitario Público de
Andalucía

Más contenido relacionado

Destacado

Estudios comparados del gad san miguel
Estudios comparados del gad san miguelEstudios comparados del gad san miguel
Estudios comparados del gad san miguel
melisa garcia
 
Medidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPAMedidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPA
saludand
 
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
Joanna Dimitrova
 
Estudio de viabilidad consultora academica
Estudio de viabilidad consultora academicaEstudio de viabilidad consultora academica
Estudio de viabilidad consultora academica
Universidad Autonoma de occidente
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Balance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
Balance donaciones y trasplantes 2012 en AndalucíaBalance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
Balance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
saludand
 
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
saludand
 
Vitamin kel 2
Vitamin kel 2Vitamin kel 2
Vitamin kel 2
risyanti ALENTA
 
Constancia julio
Constancia julioConstancia julio
La estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
La estrategia de I+D+i en Salud en AndalucíaLa estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
La estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
saludand
 
24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos
saludand
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
HOMERO ROSALES LOZANO
 
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
quipo19
 
Final
FinalFinal
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjectsASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
ASPA CONSULTORES
 
Gc evague14novembre2016
Gc evague14novembre2016Gc evague14novembre2016
Gc evague14novembre2016
contactOpinionWay
 
AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017
Anette van Haren
 
Pembangunan Mapan Dalam Islam
Pembangunan Mapan Dalam IslamPembangunan Mapan Dalam Islam
Pembangunan Mapan Dalam Islam
nawal syifa'
 

Destacado (18)

Estudios comparados del gad san miguel
Estudios comparados del gad san miguelEstudios comparados del gad san miguel
Estudios comparados del gad san miguel
 
Medidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPAMedidas de eficiencia del SSPA
Medidas de eficiencia del SSPA
 
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
 
Estudio de viabilidad consultora academica
Estudio de viabilidad consultora academicaEstudio de viabilidad consultora academica
Estudio de viabilidad consultora academica
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Balance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
Balance donaciones y trasplantes 2012 en AndalucíaBalance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
Balance donaciones y trasplantes 2012 en Andalucía
 
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
Carta a los Especialistas Internos Residentes de Andalucía
 
Vitamin kel 2
Vitamin kel 2Vitamin kel 2
Vitamin kel 2
 
Constancia julio
Constancia julioConstancia julio
Constancia julio
 
La estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
La estrategia de I+D+i en Salud en AndalucíaLa estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
La estrategia de I+D+i en Salud en Andalucía
 
24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
 
Final
FinalFinal
Final
 
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjectsASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
 
Gc evague14novembre2016
Gc evague14novembre2016Gc evague14novembre2016
Gc evague14novembre2016
 
AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017
 
Pembangunan Mapan Dalam Islam
Pembangunan Mapan Dalam IslamPembangunan Mapan Dalam Islam
Pembangunan Mapan Dalam Islam
 

Similar a Presentación medidas eficiencia

Un nuevo Modelo Sanitario para España
Un nuevo Modelo Sanitario para EspañaUn nuevo Modelo Sanitario para España
Un nuevo Modelo Sanitario para España
AGSAR
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_snsJornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en PortugalLa Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
z15sefap
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
Ribera Salud grupo
 
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modeloSanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Ribera Salud grupo
 
Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5
Jose Maria de la lama, MD, MBA, PhD
 
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdfPresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
CarlosMarioBarretoPa
 
Barranquet aps y sistemas sanitarios
Barranquet aps y sistemas sanitariosBarranquet aps y sistemas sanitarios
Barranquet aps y sistemas sanitarios
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Innovación Servicio Gallego de Salud
Innovación Servicio Gallego de SaludInnovación Servicio Gallego de Salud
Innovación Servicio Gallego de Salud
Rodrigo Gómez Ruiz
 
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Gabriela Vásquez
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Focus Media S. A.
 
Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011
UGC Farmacia Granada
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Evolucionando hacia un modelo SociosanitarioEvolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
SaresAragon
 

Similar a Presentación medidas eficiencia (20)

Un nuevo Modelo Sanitario para España
Un nuevo Modelo Sanitario para EspañaUn nuevo Modelo Sanitario para España
Un nuevo Modelo Sanitario para España
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_snsJornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_sns
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en PortugalLa Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
 
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modeloSanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
 
Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5Gestión farmacéutica v5
Gestión farmacéutica v5
 
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
 
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdfPresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
 
Barranquet aps y sistemas sanitarios
Barranquet aps y sistemas sanitariosBarranquet aps y sistemas sanitarios
Barranquet aps y sistemas sanitarios
 
Innovación Servicio Gallego de Salud
Innovación Servicio Gallego de SaludInnovación Servicio Gallego de Salud
Innovación Servicio Gallego de Salud
 
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
Modelos de Sistemas de Servicios de Salud
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
 
Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
 
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Evolucionando hacia un modelo SociosanitarioEvolucionando hacia un modelo Sociosanitario
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
 
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APS
 
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
 
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
 

Más de saludand

Presentación encuestas satisfacción
Presentación encuestas satisfacciónPresentación encuestas satisfacción
Presentación encuestas satisfacción
saludand
 
Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias
saludand
 
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
saludand
 
Itinerario Ápice de la epilepsia
Itinerario Ápice de la epilepsiaItinerario Ápice de la epilepsia
Itinerario Ápice de la epilepsia
saludand
 
Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018 Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018
saludand
 
Testamento Vital
Testamento VitalTestamento Vital
Testamento Vital
saludand
 
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
saludand
 
Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013
saludand
 
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
saludand
 
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de TeleasistenciaInforme Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
saludand
 
Informe Anual Violencia Género 2012
Informe Anual Violencia Género 2012Informe Anual Violencia Género 2012
Informe Anual Violencia Género 2012
saludand
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
saludand
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
saludand
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
saludand
 
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad
saludand
 
15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades
saludand
 
14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas
saludand
 
13 guia afrontando_estres
13 guia afrontando_estres13 guia afrontando_estres
13 guia afrontando_estres
saludand
 
12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada
saludand
 
11 guia panico
11 guia panico11 guia panico
11 guia panico
saludand
 

Más de saludand (20)

Presentación encuestas satisfacción
Presentación encuestas satisfacciónPresentación encuestas satisfacción
Presentación encuestas satisfacción
 
Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias
 
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
 
Itinerario Ápice de la epilepsia
Itinerario Ápice de la epilepsiaItinerario Ápice de la epilepsia
Itinerario Ápice de la epilepsia
 
Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018 Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018
 
Testamento Vital
Testamento VitalTestamento Vital
Testamento Vital
 
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
 
Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013
 
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
 
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de TeleasistenciaInforme Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
 
Informe Anual Violencia Género 2012
Informe Anual Violencia Género 2012Informe Anual Violencia Género 2012
Informe Anual Violencia Género 2012
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
 
19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad19 guia controlar_irritabilidad
19 guia controlar_irritabilidad
 
15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades
 
14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas
 
13 guia afrontando_estres
13 guia afrontando_estres13 guia afrontando_estres
13 guia afrontando_estres
 
12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada
 
11 guia panico
11 guia panico11 guia panico
11 guia panico
 

Presentación medidas eficiencia

  • 1. Medidas de Eficiencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
  • 2. Medidas de eficiencia en el SSPA La sanidad pública, universal y financiada vía impuestos es SOSTENIBLE RETOS: • Mantener las prestaciones y nivel de calidad en la atención • Mejorar la salud de los andaluces e incorporar la eficiencia como valor intrínseco
  • 3. Medidas de eficiencia en el SSPA La sanidad pública andaluza es aún más eficiente que la media del SNS: - Menor gasto por habitante (985,56 euros/persona) - Menor crecimiento del gasto sanitario por habitante - Mayor incremento de la esperanza de vida (+ 3,6 años) - Cartera de servicios más amplia - Elevada satisfacción de los usuarios
  • 4. Medidas de eficiencia en el SSPA Diversos estudios avalan la sostenibilidad del modelo sanitario público. Para el Banco Mundial: • Los sistemas basados en cuotas son un 3-4% más caros • Estos sistemas obtienen peores resultados en salud • EEUU, con un 17% del PIB destinado a sanidad, y cerca de 50 millones de personas sin protección
  • 5. Los sistemas privados son más costosos y tienen peores resultados en salud - Cataluña y Valencia, con más peso de iniciativa privada en la atención sanitaria, son las de más gasto - Realizan selección de riesgos: los pacientes más complejos se derivan al sistema público - Tienen un gasto administrativo que casi triplica el de los sistemas públicos
  • 6. Medidas de eficiencia en el SSPA Atención de mayor calidad y mejora de competencias - El coste de la atención al ictus en Andalucía oscila entre 1.711 y 2.520 €, mientras que en Navarra puede llegar a 3.012 €. Lo que podría suponer un ahorro de más de 7 millones € al año sólo en esta patología
  • 7. Medidas de eficiencia en el SSPA Apuesta por la Atención Primaria - Centros más dotados y más resolutivos - El 18,1% del gasto del SSPA se destina a AP - Andalucía ha multiplicado por 7 el número de centros desde 1986 - Centros con más plantilla - 42% médicos de sanidad andaluza trabajan en AP - La plantilla ha crecido un 3% desde 2007 - El 80% de la plantilla de médicos de AP es fija
  • 8. Medidas de eficiencia en el SSPA Desarrollo de profesionales - Enfermería - Aumento de competencias - 16,3 millones € de ahorro por indicación enfermera - Reducción del 9% en la indicación de productos y accesorios sanitarios
  • 9. Medidas de eficiencia en el SSPA Nuevo ámbito hospitalario • Alternativa a la actividad hospitalaria convencional - El 50% de operaciones se hace por cirugía mayor ambulatoria - Apuesta por Hospital de Día - Ahorro de 300 millones €
  • 10. Medidas de eficiencia en el SSPA Prevención y promoción de la salud ● Planes integrales - Más de 40.000 intervenciones en el marco Plan Obesidad Infantil ● Red Local de Acción en Salud - 40 municipios adheridos - Diseñados planes específicos de actuación en 152 zonas geográficas preferentes ● Actuaciones preventivas - Tabaquismo, consejo dietético, comedores saludables… ● Información a los ciudadanos
  • 11. Medidas de eficiencia en el SSPA Usuarios más y mejor informados • Objetivo: acercar la organización sanitaria a las demandas de los ciudadanos ● Medidas - Salud Responde - Acreditación web sanitarias - Línea atención ciudadanía de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias - Notificación de reacciones adversas
  • 12. Medidas de eficiencia en el SSPA Atención farmacéutica • Políticas de uso racional de medicamentos - 92,87% prescripción por principio activo - Ahorro estimado gracias al decreto de medidas urgentes en farmacia (de 40 a 200 millones) - Acuerdo marco medicamentos hospitalarios: 8,7% de ahorro y reducción del 22,6% respecto a precio de inicial máximo del mercado - Menor impacto ciudadano en copago farmacéutico del Estado
  • 13. Medidas de eficiencia en el SSPA Centralización gestión de compras y contratación de servicios • Plataformas de Logística Sanitaria - Permiten la compra agregada y obtención de mejores precios - 100 millones de ahorro
  • 14. Medidas de eficiencia en el SSPA Disminución estructuras directivas • Reducción de profesionales en servicios de apoyo del SSPA - 18% menos (130 profesionales han vuelto a centros asistenciales) - Resultado: reunificación de servicios y ahorro en alquileres •Gerencias unificadas - 71 directivos menos en centros sanitarios y entes instrumentales - 4,9 millones € de ahorro
  • 15. Medidas de eficiencia en el SSPA Investigación y desarrollo Cada euro invertido en I+D+i genera un valor añadido de 50 € • En los últimos 6 años Andalucía ha captado más de 110 millones € • Primera comunidad autónoma en registro de patentes y modelos de utilidad biosanitaria
  • 16. Medidas de eficiencia en el SSPA Nuevas tecnologías aplicadas a la salud • Diraya - Ahorro acumulado de 128 millones € - Ahorro según beneficios sociales e individuales: 493,7 millones € Por cada 100 € invertidos en Diraya se ha generado un retorno de 277 € de beneficio socio- económico
  • 17. Medidas de Eficiencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
  • 18. Medidas de Eficiencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía