SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS HOSPITALES Y DISTRITOS U.G.C. INTERCENTROS-INTERNIVELES DE FARMACIA DE GRANADA
PROFESIONALES DE LA UGC 87 PROFESIONALES CATEGORIA PROFESIONALES FACULTATIVOS 22 ENFERMEROS 13,1 AUXILIARES ENFERMERIA 15,1 TECNICOS FARMACIA 16 TECNICOS GESTION 2 ADMINISTRATIVOS 9 CELADORES 7 HOSPITALES DISTRITOS SAN CECILIO GRANADA  VIRGEN DE LAS NIEVES METROPOLITANO BAZA NORDESTE
¿Qué? ¿Porqué? ¿Cómo?
¿Porqué? MISION La UGC Intercentro-Interniveles de Farmacia tiene como  misión  proveer una farmacoterapia segura, integral y eficiente a los pacientes de Granada y su área de influencia de forma corresponsable con el resto del equipo, añadiendo calidad al proceso asistencial de modo que contribuya a mejorar el estado de salud de la población
¿Porqué? VISIÓN La  visión  de esta UGC de Farmacia se centra en la prestación de un servicio de calidad, en permanente mejora de los procesos asistenciales, crecimiento profesional y técnico con los recursos disponibles, que logre un alto grado de satisfacción a los pacientes y profesionales.
¿Porqué? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],¿Cómo? Diagonal de la efectividad Capacidades técnicas Capacidades humanas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo? TALENTO
¿QUÉ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HOSPITALES
HOSPITALES Consumo total de los medicamentos de adquisición hospitalaria. Porcentaje de recetas de medicamentos prescritos por principio activo Índice Sintético de Calidad Porcentaje de prescripción a través de Receta XXI  SAN CECILIO 26.133.181 € 70-80% 2-8 > 10% VIRGEN DE LAS NIEVES 43.828.387 € 70-80% 2-8 > 10% BAZA 1.647.039 € 70-80% 2-8 > 10% TOTAL: 71.608.607 €
DISTRITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISTRITOS Gasto en prestación farmacéutica a través de recetas, expresado en PVP/TAFE Porcentaje de recetas de medicamentos prescritos por principio activo Índice Sintético de Calidad GRANADA 29.79 € 78-85% 2-8 METROPOLITANO 28.34 € 78-85% 2-8 NORDESTE 29,40 € 78-85% 2-8
OBJETIVOS U.G.C. Desarrollo Crítico - Uso adecuado del medicamento y otras tecnologías sanitarias: 25% DE LOS OBJETIVOS Resto de Objetivos: 75% DE LOS OBJETIVOS
Desarrollo Crítico  Peso  D. Crítico Cuantitativo Cualitativo Título Objetivo Fórmula 10 Cualitativo Consumo farmacéutico del Hospital Elaboración de los acuerdos individualizados de consumo farmacéutico con las distintas unidades asistenciales del hospital 15 Cualitativo Indice Sintético de Calidad y Consumo de AP Valor ISC - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=2) 15 Cualitativo Indice Sintético de Calidad y Consumo de Hospital Valor ISC - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=2)
Desarrollo Crítico  Peso  D. Crítico Cuantitativo Cualitativo Título Objetivo Fórmula 15 Cuantitativo Prescripción de medicamentos por principio activo de AP Nº de recetas con prescripción por PA X 100 / Nº total de recetas prescritas -  Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=78%) 15 Cualitativo Prescripción de medicamentos por principio activo de Hospital Nº de recetas con prescripción por PA X 100 / Nº total de recetas prescritas -  Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=70%) 30 Cuantitativo PVP / TAFE Nº de recetas por tarjeta ajustad por edad (Nº de recetas / TAFE) no superará el valor asignado en CP (valor=28,54)
Crecimiento - Docencia 2 Cualitativo Definición del itinerario formativo de los residentes de la especialidad según modelo de CLD Presentación de documento Crecimiento - Investigación 1 Cualitativo Colaboración con grupos de investigación Colaboración con grupos de investigación consolidados o grupos con escasa actividad investigadora. Presentación de comunicaciones y/o artículos publicados con autoría mixta. Crecimiento - Investigación 3 Cualitativo Producción científica Aumentar/mantener el número de publicaciones (con referencia a los Centros integrantes de la UGC, en su autoría) del periodo 2009-2011 no inferior a la media del periodo 2008-2010; y/o petición  o colaboración en al menos un proyecto de investigación con financiación competitiva (FIS/Junta de Andalucía) Crecimiento - Investigación 4 Cualitativo Proyectos de Investigación con financiación competitiva Número de Proyectos solicitados y/o activos >= 1
Del Cliente - Accesibilidad 5 Cualitativo Plan de mejora de calidad del circuito de Continuidad Asistencial Elaboración e implantación del Plan de Mejora Del Cliente - Accesibilidad 5 Cuantitativo Protocolo de conciliación del tratamiento en pacientes hospitalizados que permita una transición sin discontinuidad del domicilio al hospital y viceversa. Incluir 4 servicios entre los 2 hospitales  Nº de Servicios implantados en los 2 hospitales > 4
Del Cliente - Actividad Asistencial 6 Cuantitativo Adecuación a la "Guía Farmacoterapéutica de Referencia del Hospital"  Nº de medicamentos adquiridos por el centro que figuran en la versión vigente de la Guía en 2011 x 100 / Nº total de medicamentos adquiridos por el centro en 2011  Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cualitativo Incrementar el Número de camas con dispensación de fármacos por dosis unitaria en HUSC y HUVN Extender unidosis al menos al 96 % de las camas hospitalarias Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cuantitativo Intervenciones específicas y personalizadas en la promoción y seguimiento del Uso Adecuado del Medicamento en AP Al menos una intervención al trimestre
Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cualitativo Seguimiento personalizado de objetivos de prescripción en recetas Al menos un informe al trimestre
Delegación - Gestión Clínica 4 Cualitativo Adecuación medicamentos PAIs: PAI Demencias, PAI Fractura cadera y consenso utilización IBP Implementación PAIs Demencia y Fractura de cadera y elaboración del consenso utilización IBP Delegación - Gestión Clínica 5 Cualitativo Potenciar la creación de una de UGC provincial Iniciar proceso de constitución de UGC provincial de Farmacia Delegación - Gestión Clínica 5 Cualitativo Programa de Equivalentes Terapéuticos de Área sanitaria de Granada Implementación del Programa de Equivalentes Terapéuticos de Área sanitaria de Granada
Financiera - Capítulo I 15 Cualitativo Cumplimiento del presupuesto asignado (adecuado a la plantilla asignada) en Capítulo I Ajuste al objetivo de gasto fijado en contrato programa, definido como variación entre el gasto realizado en el año y el gasto máximo autorizado Financiera - Capítulo II 5 Cualitativo Derechos reconocidos por asistencia sanitaria prestada a terceros obligados al pago. Respecto al volumen total de derechos reconocidos en el año 2010 por liquidaciones practicadas en concepto de asistencia sanitaria a terceros obligados al pago (tráfico, accidentes, mutuas, privados), habrá de experimentar un crecimiento no inferior al 5%. Financiera - Capítulo II 5 Cualitativo Responsabilidad patrimonial Disminución en un 20% de las reclamaciones presentadas por responsabilidad patrimonial en relación con las registradas al 31/12/2010.
Interna - Acreditación 5 Cualitativo Acreditación UGC Finalización del proceso de autoevaluación  Interna - Acreditación 5 Cualitativo Profesionales acreditados o  iniciado proceso de acreditación por la ACSA Número de profesionales acreditados o en proceso de acreditación  > al 30 % Interna - Sistemas de Información 10 Cualitativo Receta XXI: Formación y asesoramiento en las unidades donde se implante Facilitar , formar y asesorar la implantación de receta XXI
GRUPO VS EQUIPO “ El secreto está en el talento de los futbolistas y en el trabajo duro, no hay más” Guardiola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
CECY50
 
4.3 desarrollo de los recursos humanos
4.3 desarrollo de los recursos humanos4.3 desarrollo de los recursos humanos
4.3 desarrollo de los recursos humanos
CECY50
 
Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)
CECY50
 
45
4545
45
CECY50
 
Categorías niveles minsa.
Categorías  niveles minsa.Categorías  niveles minsa.
Categorías niveles minsa.
Dante Agustin Principe
 
2.1
2.1 2.1
2.1
CECY50
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
Griselda Medina
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
Ariel Mario Goldman
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
dregla
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
dramtzgallegos
 
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Miguel Pizzanelli
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
CECY50
 
07 Presentacion Tema Programacion
07    Presentacion  Tema  Programacion07    Presentacion  Tema  Programacion
07 Presentacion Tema Programacion
Lilia Cueva
 
Alta dirección pública cargo director (a) hospital de constitución
Alta dirección pública   cargo director (a) hospital de constituciónAlta dirección pública   cargo director (a) hospital de constitución
Alta dirección pública cargo director (a) hospital de constitución
SSMN
 
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Miguel Pizzanelli
 
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad AsistencialEspecialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
Auditoría Forense Estomatológica
 
Planificación en salud
Planificación en saludPlanificación en salud
Planificación en salud
SistemadeEstudiosMed
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
CECY50
 
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pfGuia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Edilene Flores
 
Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
4.3 desarrollo de los recursos humanos de enfermería
 
4.3 desarrollo de los recursos humanos
4.3 desarrollo de los recursos humanos4.3 desarrollo de los recursos humanos
4.3 desarrollo de los recursos humanos
 
Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)
 
45
4545
45
 
Categorías niveles minsa.
Categorías  niveles minsa.Categorías  niveles minsa.
Categorías niveles minsa.
 
2.1
2.1 2.1
2.1
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
 
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superiorPautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
Pautas certificacion cesfam_niveles_medio_medio_superior_superior
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
 
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
Historia pcat uy_capacitacion_refentes-udas2013
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
07 Presentacion Tema Programacion
07    Presentacion  Tema  Programacion07    Presentacion  Tema  Programacion
07 Presentacion Tema Programacion
 
Alta dirección pública cargo director (a) hospital de constitución
Alta dirección pública   cargo director (a) hospital de constituciónAlta dirección pública   cargo director (a) hospital de constitución
Alta dirección pública cargo director (a) hospital de constitución
 
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
 
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad AsistencialEspecialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
Especialidad en Auditoría Odontológica y Calidad Asistencial
 
Planificación en salud
Planificación en saludPlanificación en salud
Planificación en salud
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pfGuia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
 
Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2
 

Similar a Objetivos UGC FARMACIA 2011

Continuidad asistencial congresos sefh santiago
Continuidad asistencial congresos sefh santiagoContinuidad asistencial congresos sefh santiago
Continuidad asistencial congresos sefh santiago
UGC Farmacia Granada
 
Club gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartidoClub gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartido
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospitalImpacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Jordi Dominguez Sanz
 
Administrado sanitas
Administrado sanitasAdministrado sanitas
Administrado sanitas
mariannys02
 
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptxPropuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Roberto758053
 
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
UGC Farmacia Granada
 
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De RecursosEficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Ariel Mario Goldman
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
victorgabrielmuozher1
 
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgenciasPresentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Hospital Guadix
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.pptppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
JosephMndez3
 
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptxINFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
HKNAcountrix
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
apacostas
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
cefic
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
EstefaniaRodrguezAce
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Focus Media S. A.
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
z15sefap
 
Boletín informativo acreditación y o certificación
Boletín informativo acreditación y o certificaciónBoletín informativo acreditación y o certificación
Boletín informativo acreditación y o certificación
CesarCumbrera2
 
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptxPLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
jaime flores ballena
 

Similar a Objetivos UGC FARMACIA 2011 (20)

Continuidad asistencial congresos sefh santiago
Continuidad asistencial congresos sefh santiagoContinuidad asistencial congresos sefh santiago
Continuidad asistencial congresos sefh santiago
 
Club gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartidoClub gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartido
 
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospitalImpacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
 
Administrado sanitas
Administrado sanitasAdministrado sanitas
Administrado sanitas
 
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptxPropuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
 
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
Modelo de farmacia en el Área de Gestión Sanitaria de Antequera. Ponencia de ...
 
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De RecursosEficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
 
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgenciasPresentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.pptppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
 
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptxINFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
Boletín informativo acreditación y o certificación
Boletín informativo acreditación y o certificaciónBoletín informativo acreditación y o certificación
Boletín informativo acreditación y o certificación
 
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptxPLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
PLAN ESTRATEGICO CQFP EXPO FINAL.pptx
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Objetivos UGC FARMACIA 2011

  • 1. OBJETIVOS HOSPITALES Y DISTRITOS U.G.C. INTERCENTROS-INTERNIVELES DE FARMACIA DE GRANADA
  • 2. PROFESIONALES DE LA UGC 87 PROFESIONALES CATEGORIA PROFESIONALES FACULTATIVOS 22 ENFERMEROS 13,1 AUXILIARES ENFERMERIA 15,1 TECNICOS FARMACIA 16 TECNICOS GESTION 2 ADMINISTRATIVOS 9 CELADORES 7 HOSPITALES DISTRITOS SAN CECILIO GRANADA VIRGEN DE LAS NIEVES METROPOLITANO BAZA NORDESTE
  • 4. ¿Porqué? MISION La UGC Intercentro-Interniveles de Farmacia tiene como misión proveer una farmacoterapia segura, integral y eficiente a los pacientes de Granada y su área de influencia de forma corresponsable con el resto del equipo, añadiendo calidad al proceso asistencial de modo que contribuya a mejorar el estado de salud de la población
  • 5. ¿Porqué? VISIÓN La visión de esta UGC de Farmacia se centra en la prestación de un servicio de calidad, en permanente mejora de los procesos asistenciales, crecimiento profesional y técnico con los recursos disponibles, que logre un alto grado de satisfacción a los pacientes y profesionales.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. HOSPITALES Consumo total de los medicamentos de adquisición hospitalaria. Porcentaje de recetas de medicamentos prescritos por principio activo Índice Sintético de Calidad Porcentaje de prescripción a través de Receta XXI SAN CECILIO 26.133.181 € 70-80% 2-8 > 10% VIRGEN DE LAS NIEVES 43.828.387 € 70-80% 2-8 > 10% BAZA 1.647.039 € 70-80% 2-8 > 10% TOTAL: 71.608.607 €
  • 12.
  • 13. DISTRITOS Gasto en prestación farmacéutica a través de recetas, expresado en PVP/TAFE Porcentaje de recetas de medicamentos prescritos por principio activo Índice Sintético de Calidad GRANADA 29.79 € 78-85% 2-8 METROPOLITANO 28.34 € 78-85% 2-8 NORDESTE 29,40 € 78-85% 2-8
  • 14. OBJETIVOS U.G.C. Desarrollo Crítico - Uso adecuado del medicamento y otras tecnologías sanitarias: 25% DE LOS OBJETIVOS Resto de Objetivos: 75% DE LOS OBJETIVOS
  • 15. Desarrollo Crítico Peso D. Crítico Cuantitativo Cualitativo Título Objetivo Fórmula 10 Cualitativo Consumo farmacéutico del Hospital Elaboración de los acuerdos individualizados de consumo farmacéutico con las distintas unidades asistenciales del hospital 15 Cualitativo Indice Sintético de Calidad y Consumo de AP Valor ISC - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=2) 15 Cualitativo Indice Sintético de Calidad y Consumo de Hospital Valor ISC - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=2)
  • 16. Desarrollo Crítico Peso D. Crítico Cuantitativo Cualitativo Título Objetivo Fórmula 15 Cuantitativo Prescripción de medicamentos por principio activo de AP Nº de recetas con prescripción por PA X 100 / Nº total de recetas prescritas - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=78%) 15 Cualitativo Prescripción de medicamentos por principio activo de Hospital Nº de recetas con prescripción por PA X 100 / Nº total de recetas prescritas - Al menos el valor mínimo asignado en CP (valor=70%) 30 Cuantitativo PVP / TAFE Nº de recetas por tarjeta ajustad por edad (Nº de recetas / TAFE) no superará el valor asignado en CP (valor=28,54)
  • 17. Crecimiento - Docencia 2 Cualitativo Definición del itinerario formativo de los residentes de la especialidad según modelo de CLD Presentación de documento Crecimiento - Investigación 1 Cualitativo Colaboración con grupos de investigación Colaboración con grupos de investigación consolidados o grupos con escasa actividad investigadora. Presentación de comunicaciones y/o artículos publicados con autoría mixta. Crecimiento - Investigación 3 Cualitativo Producción científica Aumentar/mantener el número de publicaciones (con referencia a los Centros integrantes de la UGC, en su autoría) del periodo 2009-2011 no inferior a la media del periodo 2008-2010; y/o petición o colaboración en al menos un proyecto de investigación con financiación competitiva (FIS/Junta de Andalucía) Crecimiento - Investigación 4 Cualitativo Proyectos de Investigación con financiación competitiva Número de Proyectos solicitados y/o activos >= 1
  • 18. Del Cliente - Accesibilidad 5 Cualitativo Plan de mejora de calidad del circuito de Continuidad Asistencial Elaboración e implantación del Plan de Mejora Del Cliente - Accesibilidad 5 Cuantitativo Protocolo de conciliación del tratamiento en pacientes hospitalizados que permita una transición sin discontinuidad del domicilio al hospital y viceversa. Incluir 4 servicios entre los 2 hospitales Nº de Servicios implantados en los 2 hospitales > 4
  • 19. Del Cliente - Actividad Asistencial 6 Cuantitativo Adecuación a la "Guía Farmacoterapéutica de Referencia del Hospital" Nº de medicamentos adquiridos por el centro que figuran en la versión vigente de la Guía en 2011 x 100 / Nº total de medicamentos adquiridos por el centro en 2011 Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cualitativo Incrementar el Número de camas con dispensación de fármacos por dosis unitaria en HUSC y HUVN Extender unidosis al menos al 96 % de las camas hospitalarias Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cuantitativo Intervenciones específicas y personalizadas en la promoción y seguimiento del Uso Adecuado del Medicamento en AP Al menos una intervención al trimestre
  • 20. Del Cliente - Actividad Asistencial 5 Cualitativo Seguimiento personalizado de objetivos de prescripción en recetas Al menos un informe al trimestre
  • 21. Delegación - Gestión Clínica 4 Cualitativo Adecuación medicamentos PAIs: PAI Demencias, PAI Fractura cadera y consenso utilización IBP Implementación PAIs Demencia y Fractura de cadera y elaboración del consenso utilización IBP Delegación - Gestión Clínica 5 Cualitativo Potenciar la creación de una de UGC provincial Iniciar proceso de constitución de UGC provincial de Farmacia Delegación - Gestión Clínica 5 Cualitativo Programa de Equivalentes Terapéuticos de Área sanitaria de Granada Implementación del Programa de Equivalentes Terapéuticos de Área sanitaria de Granada
  • 22. Financiera - Capítulo I 15 Cualitativo Cumplimiento del presupuesto asignado (adecuado a la plantilla asignada) en Capítulo I Ajuste al objetivo de gasto fijado en contrato programa, definido como variación entre el gasto realizado en el año y el gasto máximo autorizado Financiera - Capítulo II 5 Cualitativo Derechos reconocidos por asistencia sanitaria prestada a terceros obligados al pago. Respecto al volumen total de derechos reconocidos en el año 2010 por liquidaciones practicadas en concepto de asistencia sanitaria a terceros obligados al pago (tráfico, accidentes, mutuas, privados), habrá de experimentar un crecimiento no inferior al 5%. Financiera - Capítulo II 5 Cualitativo Responsabilidad patrimonial Disminución en un 20% de las reclamaciones presentadas por responsabilidad patrimonial en relación con las registradas al 31/12/2010.
  • 23. Interna - Acreditación 5 Cualitativo Acreditación UGC Finalización del proceso de autoevaluación Interna - Acreditación 5 Cualitativo Profesionales acreditados o iniciado proceso de acreditación por la ACSA Número de profesionales acreditados o en proceso de acreditación > al 30 % Interna - Sistemas de Información 10 Cualitativo Receta XXI: Formación y asesoramiento en las unidades donde se implante Facilitar , formar y asesorar la implantación de receta XXI
  • 24. GRUPO VS EQUIPO “ El secreto está en el talento de los futbolistas y en el trabajo duro, no hay más” Guardiola