SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA OPORTUNIDAD
PARA LA MOVILIDAD
Aprox.
280.000*
motocicletas
27%
63%
406.350
Carros
Privados
9% 58.000
Taxis,
buses,
camperos
1%
Vehículos
oficiales
Vehículos Matriculados:
645.000
47%
Transporte
público
Colectivo y taxis
14%
Masivo 33%
38%
Transporte
Privado
Carros
21%
Motos
17%
12%
Bicicleta
3%
Informal:
Mototaxis, Camperos
Fuentes: Cali Cómo Vamos
2014 Red de ciudades
Cómo Vamos 2015
¿Cómo se mueven los
caleños?
Según la Cámara de la Industria
Automotriz de la Andi, en la ciudad
están matriculadas 696.550
(El País, Septiembre 7, 2015)
El Promedio de pasajeros transportados,
diariamente por el MIO, según la encuesta de
transporte del DANE es de 436.709. Sólo se
ha llegado a un 50% de la meta
presupuestada.
Red de ciudades Cómo Vamos 2015
Mientras en Bogotá, Transmilenio incrementó sus
pasajeros en un 32% y en Medellín el SITM lo
hizo en 1%, en Cali la reducción fue del 5.5% de
2003 a 2014 (DANE 2014)
El gran problema de la consolidación del
MIO es que empezamos por donde no era,
Y esto generó una brecha de 50% de usuarios
menos.
La Encuesta del DANE mostraba hace
10 años que teníamos 1 millón de usuarios
de Transporte público, hoy solo son 700 mil.
¿A dónde se fueron?
• En la actualidad circulan en la ciudad
aproximadamente 500 camperos, agrupados en
varias cooperativas en ladera y oriente.
• Así mismo circulan aproximadamente 1.000 buses
colectivos entre los que cuentas con tarjeta de
operación vigente (653) y los que circulan como
piratas (Aprox. 400).
• Los operadores del MÍO han reconocido que con el
número de buses que tienen no pueden atender
toda la ciudad.
TRANSPORTE EN
CAMPEROS
Y BUSES COLECTIVOS
Los esfuerzos y recursos no se han
orientado a atender al peatón y al
biciusuario, actores que, de acuerdo
con la Pirámide de la Movilidad,
deben ser prioridad.
Vivimos en una ciudad agresiva
para las personas que se
movilizan a pie, en bicicleta o que
tienen movilidad reducida.
Por lo menos el 54% de los
usuarios que se mueven
entre Cali y Palmira,
Yumbo, Jamundí,
Candelaria, Florida, Pradera
y Puerto Tejada, toman
flotas en los 'terminalitos' o
hace uso de los vehículos
'piratas'.
MOVILIDAD REGIONAL
Completar al 100% infraestructura del MIO. Gestión de recursos 2
billones de pesos, ante el Gobierno Nacional o préstamo blando
con el BID para culminar Plan de Obras y solucionar el problema
estructural del MIO, para lograr su cierre financiero.
Prioridad: Transporte Público
Prioridad: Transporte Público
Recuperar a los usuarios que han migrado al transporte informal:
Incremento de la flota operativa y el número de estaciones de
terminales, de parada, intermedias, patios y talleres.
Foto: Diario El País
- Priorizaremos al peatón y
facilitaremos el
desplazamiento para
personas con movilidad
reducida, en condición de
discapacidad y de la tercera
edad.
- Construiremos una red de
ciclorutas, eficientes y
eficaces, para los 200.000
caleños que se mueven
utilizando este modo de
transporte.
Propuesta
Proponemos integrar los
camperos y buses colectivos
para complementar el Servicio
del MIO y el MIO Cable, y
tener, de una vez por todas un
solo Sistema Integrado de
Transporte, con tarifas y
servicios integrados, para
mejorar la calidad del servicio
Al usuario y así recuperar parte
de los 300 mil usuarios
perdidos.
Propuesta:
integración del transporte en camperos y
buses colectivos con el MIO
Buses colectivos que Integran los
Municipios del Área
Metropolitana y el Metro de
Medellín.
• Movilidad regional: consolidación
del área metropolitana para
establecer un modo de transporte de
cercanías, sin “tumbar ciudad” que
integre los Municipios de Palmira,
Yumbo, Jamundí, Candelaria, Florida,
Pradera y Puerto Tejada.
• Haremos un estudio para establecer
las necesidades de construcción de
los Terminales de transporte satélites
Propuesta
Cali será una ciudad con movilidad humana y responderá a la
necesidad de un transporte de calidad, sostenibilidad y desarrollo
urbano bajo en carbono. Contará con vías peatonales funcionales, y
ciclorrutas, que conecten las zonas residenciales con los centros de
empleo y estudio.
NUESTRA VISIÓN DE MOVILDIAD PARA
SANTIAGO DE CALI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Fagner Glinski
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
Fagner Glinski
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
AMTU
 
Irizar Group: la tecnologia del futur
Irizar Group: la tecnologia del futurIrizar Group: la tecnologia del futur
Irizar Group: la tecnologia del futur
AMTU
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Fagner Glinski
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertido
William Hilamo
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Fagner Glinski
 
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literario
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literarioáNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literario
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literarioJuan Esteban Pelaez Quiceno
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
registrointegral
 
Diagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_públicoDiagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_público
plantranstgo
 
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para BogotáParqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
deespacio
 
Paralelo de tranporte tradicional y el mio
Paralelo de tranporte tradicional y el mio Paralelo de tranporte tradicional y el mio
Paralelo de tranporte tradicional y el mio
ingri123
 
Realidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en CaliRealidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en Cali
cargonza6
 
Tecno recuperacion (1)
Tecno recuperacion (1)Tecno recuperacion (1)
Tecno recuperacion (1)
William Hilamo
 
Tecno importante-final-convertido (1)
Tecno importante-final-convertido (1)Tecno importante-final-convertido (1)
Tecno importante-final-convertido (1)
William Hilamo
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
Fagner Glinski
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpenaguest40206e1d
 

La actualidad más candente (19)

Saltibus
SaltibusSaltibus
Saltibus
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
 
Irizar Group: la tecnologia del futur
Irizar Group: la tecnologia del futurIrizar Group: la tecnologia del futur
Irizar Group: la tecnologia del futur
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertido
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literario
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literarioáNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literario
áNgeles y demonios aportan al caos vehicular de periodismo literario
 
1 PresentacióN Rosana Sanchez
1   PresentacióN Rosana Sanchez1   PresentacióN Rosana Sanchez
1 PresentacióN Rosana Sanchez
 
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
 
Diagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_públicoDiagnóstico_transporte_público
Diagnóstico_transporte_público
 
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para BogotáParqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
Parqueaderos ¿Para qué? Experiencias de Asia, Europa y Lecciones para Bogotá
 
Paralelo de tranporte tradicional y el mio
Paralelo de tranporte tradicional y el mio Paralelo de tranporte tradicional y el mio
Paralelo de tranporte tradicional y el mio
 
Realidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en CaliRealidades y retos de la movilidad en Cali
Realidades y retos de la movilidad en Cali
 
Tecno recuperacion (1)
Tecno recuperacion (1)Tecno recuperacion (1)
Tecno recuperacion (1)
 
Tecno importante-final-convertido (1)
Tecno importante-final-convertido (1)Tecno importante-final-convertido (1)
Tecno importante-final-convertido (1)
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
 

Similar a Presentación Michel Maya, Candidato a la Alcaldía de Cali

Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Fagner Glinski
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaZona Logistica
 
Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441
nolbispe
 
Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441
DIMAO
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx
JackLoarteAlcedo1
 
9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx
JackLoarteAlcedo1
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
Susy Alcantara
 
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación MunicipalPresentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Consorcio Ciudadano
 
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdfFyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
juan910879
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406elianams
 
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel DelgadoIntermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Muévete en bici por Madrid
 
Resumen plan maestro
Resumen plan maestroResumen plan maestro
Resumen plan maestro
JoseFer18
 
Resumen Plan Maestro.pdf
Resumen Plan Maestro.pdfResumen Plan Maestro.pdf
Resumen Plan Maestro.pdf
EdsonReyes11
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
INVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITPINVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITP
ANDYVELEZ10
 
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012Fagner Glinski
 
Quito: Movilidad, vialidad y tránsito
Quito: Movilidad, vialidad y tránsitoQuito: Movilidad, vialidad y tránsito
Quito: Movilidad, vialidad y tránsito
FARO
 
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Cámara Chilena de la Construcción
 

Similar a Presentación Michel Maya, Candidato a la Alcaldía de Cali (20)

Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 
Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441
 
Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx
 
9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx
 
20070929 Transporte Regional Cartago
20070929  Transporte Regional  Cartago20070929  Transporte Regional  Cartago
20070929 Transporte Regional Cartago
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación MunicipalPresentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
 
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdfFyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
FyEPI_01T-Quispe-Juan_03.pdf
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel DelgadoIntermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
Intermodalidad y bicicleta. Miguel Ángel Delgado
 
Resumen plan maestro
Resumen plan maestroResumen plan maestro
Resumen plan maestro
 
Resumen Plan Maestro.pdf
Resumen Plan Maestro.pdfResumen Plan Maestro.pdf
Resumen Plan Maestro.pdf
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
INVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITPINVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITP
 
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012
Sistema Integrado de Transporte Masivo - Maria del Pilar - noviembre de 2012
 
Quito: Movilidad, vialidad y tránsito
Quito: Movilidad, vialidad y tránsitoQuito: Movilidad, vialidad y tránsito
Quito: Movilidad, vialidad y tránsito
 
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
 

Más de Consorcio Ciudadano

Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
Consorcio Ciudadano
 
Programa de Gobierno Maurice Armitage
Programa de Gobierno Maurice ArmitagePrograma de Gobierno Maurice Armitage
Programa de Gobierno Maurice Armitage
Consorcio Ciudadano
 
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del ConflictoBorrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
Consorcio Ciudadano
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Consorcio Ciudadano
 
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
Consorcio Ciudadano
 
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de CaliPropuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
Consorcio Ciudadano
 
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas IlícitasBorrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
Consorcio Ciudadano
 
Borrador Conjunto sobre: Participación Política
Borrador Conjunto sobre: Participación PolíticaBorrador Conjunto sobre: Participación Política
Borrador Conjunto sobre: Participación Política
Consorcio Ciudadano
 
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural IntegralBorrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
Consorcio Ciudadano
 
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Consorcio Ciudadano
 
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo GomezPropuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
Consorcio Ciudadano
 
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de CaliPresentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
Consorcio Ciudadano
 
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Consorcio Ciudadano
 
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Consorcio Ciudadano
 

Más de Consorcio Ciudadano (14)

Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
Convención Marco sobre Cambio Climatico: Paris 2015
 
Programa de Gobierno Maurice Armitage
Programa de Gobierno Maurice ArmitagePrograma de Gobierno Maurice Armitage
Programa de Gobierno Maurice Armitage
 
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del ConflictoBorrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
Borrador Conjunto sobre: Víctimas del Conflicto
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
 
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
Comunicado sobre los escrutinios en el Valle - 2015
 
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de CaliPropuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
Propuestas de Gobierno de los Candidatos a la Alcaldía de Cali
 
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas IlícitasBorrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
Borrador Conjunto sobre: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas
 
Borrador Conjunto sobre: Participación Política
Borrador Conjunto sobre: Participación PolíticaBorrador Conjunto sobre: Participación Política
Borrador Conjunto sobre: Participación Política
 
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural IntegralBorrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
Borrador Conjunto sobre: Reforma Rural Integral
 
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
 
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo GomezPropuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
Propuesta Solución Vial Aguacatal, Arq. Eduardo Gomez
 
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de CaliPresentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
Presentación Carlos José Holguin, Candidato a la Alcaldía de Cali
 
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
 
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
 

Último

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Presentación Michel Maya, Candidato a la Alcaldía de Cali

  • 2. Aprox. 280.000* motocicletas 27% 63% 406.350 Carros Privados 9% 58.000 Taxis, buses, camperos 1% Vehículos oficiales Vehículos Matriculados: 645.000 47% Transporte público Colectivo y taxis 14% Masivo 33% 38% Transporte Privado Carros 21% Motos 17% 12% Bicicleta 3% Informal: Mototaxis, Camperos Fuentes: Cali Cómo Vamos 2014 Red de ciudades Cómo Vamos 2015 ¿Cómo se mueven los caleños? Según la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, en la ciudad están matriculadas 696.550 (El País, Septiembre 7, 2015)
  • 3. El Promedio de pasajeros transportados, diariamente por el MIO, según la encuesta de transporte del DANE es de 436.709. Sólo se ha llegado a un 50% de la meta presupuestada. Red de ciudades Cómo Vamos 2015 Mientras en Bogotá, Transmilenio incrementó sus pasajeros en un 32% y en Medellín el SITM lo hizo en 1%, en Cali la reducción fue del 5.5% de 2003 a 2014 (DANE 2014) El gran problema de la consolidación del MIO es que empezamos por donde no era, Y esto generó una brecha de 50% de usuarios menos. La Encuesta del DANE mostraba hace 10 años que teníamos 1 millón de usuarios de Transporte público, hoy solo son 700 mil. ¿A dónde se fueron?
  • 4. • En la actualidad circulan en la ciudad aproximadamente 500 camperos, agrupados en varias cooperativas en ladera y oriente. • Así mismo circulan aproximadamente 1.000 buses colectivos entre los que cuentas con tarjeta de operación vigente (653) y los que circulan como piratas (Aprox. 400). • Los operadores del MÍO han reconocido que con el número de buses que tienen no pueden atender toda la ciudad. TRANSPORTE EN CAMPEROS Y BUSES COLECTIVOS
  • 5. Los esfuerzos y recursos no se han orientado a atender al peatón y al biciusuario, actores que, de acuerdo con la Pirámide de la Movilidad, deben ser prioridad. Vivimos en una ciudad agresiva para las personas que se movilizan a pie, en bicicleta o que tienen movilidad reducida.
  • 6. Por lo menos el 54% de los usuarios que se mueven entre Cali y Palmira, Yumbo, Jamundí, Candelaria, Florida, Pradera y Puerto Tejada, toman flotas en los 'terminalitos' o hace uso de los vehículos 'piratas'. MOVILIDAD REGIONAL
  • 7. Completar al 100% infraestructura del MIO. Gestión de recursos 2 billones de pesos, ante el Gobierno Nacional o préstamo blando con el BID para culminar Plan de Obras y solucionar el problema estructural del MIO, para lograr su cierre financiero. Prioridad: Transporte Público
  • 8. Prioridad: Transporte Público Recuperar a los usuarios que han migrado al transporte informal: Incremento de la flota operativa y el número de estaciones de terminales, de parada, intermedias, patios y talleres. Foto: Diario El País
  • 9. - Priorizaremos al peatón y facilitaremos el desplazamiento para personas con movilidad reducida, en condición de discapacidad y de la tercera edad. - Construiremos una red de ciclorutas, eficientes y eficaces, para los 200.000 caleños que se mueven utilizando este modo de transporte. Propuesta
  • 10. Proponemos integrar los camperos y buses colectivos para complementar el Servicio del MIO y el MIO Cable, y tener, de una vez por todas un solo Sistema Integrado de Transporte, con tarifas y servicios integrados, para mejorar la calidad del servicio Al usuario y así recuperar parte de los 300 mil usuarios perdidos. Propuesta: integración del transporte en camperos y buses colectivos con el MIO Buses colectivos que Integran los Municipios del Área Metropolitana y el Metro de Medellín.
  • 11. • Movilidad regional: consolidación del área metropolitana para establecer un modo de transporte de cercanías, sin “tumbar ciudad” que integre los Municipios de Palmira, Yumbo, Jamundí, Candelaria, Florida, Pradera y Puerto Tejada. • Haremos un estudio para establecer las necesidades de construcción de los Terminales de transporte satélites Propuesta
  • 12. Cali será una ciudad con movilidad humana y responderá a la necesidad de un transporte de calidad, sostenibilidad y desarrollo urbano bajo en carbono. Contará con vías peatonales funcionales, y ciclorrutas, que conecten las zonas residenciales con los centros de empleo y estudio. NUESTRA VISIÓN DE MOVILDIAD PARA SANTIAGO DE CALI