SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Titulación
Alumnas:
Mara Patricia Hernández Villavicencio
Licenciatura
Pedagogía

October 26, 2013

Modulo 2

1
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS PARA EL
APRENDIZAJE DE
FRACCIONES
EQUIVALENTES EN EL
4TO GRADO DE PRIMARIA
A TRAVÉS DEL USO DE
LAS TICS”

Octubre 26 2013

Modulo 2

2
CAPITULO I.
PROBLEMA.

PLANTEAMIENTO DEL

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Diseñar una estrategia didáctica para la enseñanza de
las Fracciones Equivalentes en el 4° Grado de
Primaria con el uso de las TIC´S.

October 26, 2013

Modulo 2

3
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto de intervención es importante debido a
las problemáticas actuales sobre el mal uso o el
desconocimiento de la aplicación de las TIC´S,
pretendemos facilitar al docente una estrategia
didáctica que le permita hacer más amena sus clases
intentando despertar el interés de los alumnos.

October 26, 2013

Modulo 2

4
MARCO CONTEXTUAL
La investigación se realizara en el Colegio Miguel
Ángel Buonarotti, ubicado en Calle Virgen del
Camino Oriente Mz. 72 Lt. 78, Colonia La
Guadalupana ubicada en el Municipio de Ecatepec
de Morelos, donde la localidad es pequeña además de
ser una zona urbana.

October 26, 2013

Modulo 2

5
El Colegio Miguel Ángel Buonarotti fue
fundado en el año 1995. Por el Profesor
Auberto Jesús Flores Gonzales y un grupo de
educadores.

October 26, 2013

Modulo 2

6
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Este proyecto es de intervención dado que este se
entiende como un plan que consiste en un conjunto de
acciones sistemáticas, planificadas, basadas en
necesidades identificadas y orientada a unas metas,
como respuesta a esas necesidades, con una teoría que
lo sustente y a su vez dando alternativas de solución a la
problemática identificada. (Rodríguez Espinar, 1990).

October 26, 2013

Modulo 2

7
ENFOQUE
Esta investigación corresponde a un enfoque
cualitativo ya que utiliza la recolección de datos sin
medición numérica para descubrir o afinar preguntas
de investigación en el proceso de interpretación. En
nuestro proyecto esto se ve reflejado debido a que se
trabajara con un grupo de 4to. de primaria y nos
centraremos en el estudio de estrategias empleadas
por su docente al impartir su cátedra

October 26, 2013

Modulo 2

8
MÉTODO
El método que utilizaremos en nuestro proyecto de
intervención es la Etnometododologia ya que los
estudios etnometodológicos regularmente apelan al
uso de métodos como la entrevista, la grabación y
registro etnográficos, y algunas innovaciones que
implican la interacción del investigador con grupos
sociales específicos.

October 26, 2013

Modulo 2

9
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
El instrumento al que recurriremos para la recolección
de datos de nuestro proyecto de intervención, será un
cuestionario para el docente de 4º grado de primaria
del Colegio Miguel Ángel Bounarroti que consta de 14
preguntas con opción de respuesta Si o NO. De igual
manera un cuestionario para los alumnos del mismo
grado que consta de 10 preguntas con las mismas
opciones de respuesta.

October 26, 2013

Modulo 2

10
MUESTRA CASO-TIPO
De la población total se tomo una muestra de 14
niños de 4º grado de primaria, ocho niñas y seis
niños que tienen entre nueve y diez años de
edad y una docente frente a grupo con 30 años

October 26, 2013

Modulo 2

11
Hasta aquí llevamos de nuestro proyecto…

October 26, 2013

Modulo 2

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
Tutuy Jarquin Marcial
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
ENSUPEH
 
Analisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didacticaAnalisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didactica
andreayuilana
 
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
joralbri
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ple remedio solano
 
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacintaEvaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
TEOKILL
 

La actualidad más candente (6)

El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Analisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didacticaAnalisis seminario ped y didactica
Analisis seminario ped y didactica
 
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacintaEvaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
 

Destacado

IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
Diana De León
 
Libro plan especifico
Libro plan especificoLibro plan especifico
Libro plan especifico
regginanez
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédica
carlafig
 
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pilarurtasun
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
María José De Luis Flores
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Examen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacionExamen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacion
Juan Algaba
 

Destacado (7)

IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
Libro plan especifico
Libro plan especificoLibro plan especifico
Libro plan especifico
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédica
 
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Examen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacionExamen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacion
 

Similar a Estrategias docentes para Fraccciones

PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
SilviaCedillo4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
FLUVIAL1998
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
reinaldo atacho
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
maria cecilia garcìa
 
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptxE-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
SaraMenndezPrez
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptxDiapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
SANDRALILIANARODRIGU29
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
FRANKJOSTACURICUSICA
 
Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)
Juanjo Piñera Martinez
 
Trabajo investigacion tic
Trabajo investigacion ticTrabajo investigacion tic
Trabajo investigacion tic
Carlitoss Rufete
 
Resumen de tesis
Resumen de tesisResumen de tesis
Resumen de tesis
Tervina
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
ROCIO YUSTE
 
Rúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la TecnologíaRúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la Tecnología
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
GUSTAVOCARRASCALSANCHEZ
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
AFOE Formación
 
Tallerpractico1O
Tallerpractico1OTallerpractico1O
Tallerpractico1O
Edward Valencia
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 

Similar a Estrategias docentes para Fraccciones (20)

PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptxE-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptxDiapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
Diapositivas Sustentacion Trabajo de Grado Hablidades.pptx
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
 
Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)
 
Trabajo investigacion tic
Trabajo investigacion ticTrabajo investigacion tic
Trabajo investigacion tic
 
Resumen de tesis
Resumen de tesisResumen de tesis
Resumen de tesis
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
 
Rúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la TecnologíaRúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la Tecnología
 
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
INCORPORACION DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA DEL PROCESO DE INVESTIGACION BASICA ...
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
 
Tallerpractico1O
Tallerpractico1OTallerpractico1O
Tallerpractico1O
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estrategias docentes para Fraccciones

  • 1. Seminario de Titulación Alumnas: Mara Patricia Hernández Villavicencio Licenciatura Pedagogía October 26, 2013 Modulo 2 1
  • 2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE FRACCIONES EQUIVALENTES EN EL 4TO GRADO DE PRIMARIA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICS” Octubre 26 2013 Modulo 2 2
  • 3. CAPITULO I. PROBLEMA. PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Diseñar una estrategia didáctica para la enseñanza de las Fracciones Equivalentes en el 4° Grado de Primaria con el uso de las TIC´S. October 26, 2013 Modulo 2 3
  • 4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto de intervención es importante debido a las problemáticas actuales sobre el mal uso o el desconocimiento de la aplicación de las TIC´S, pretendemos facilitar al docente una estrategia didáctica que le permita hacer más amena sus clases intentando despertar el interés de los alumnos. October 26, 2013 Modulo 2 4
  • 5. MARCO CONTEXTUAL La investigación se realizara en el Colegio Miguel Ángel Buonarotti, ubicado en Calle Virgen del Camino Oriente Mz. 72 Lt. 78, Colonia La Guadalupana ubicada en el Municipio de Ecatepec de Morelos, donde la localidad es pequeña además de ser una zona urbana. October 26, 2013 Modulo 2 5
  • 6. El Colegio Miguel Ángel Buonarotti fue fundado en el año 1995. Por el Profesor Auberto Jesús Flores Gonzales y un grupo de educadores. October 26, 2013 Modulo 2 6
  • 7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Este proyecto es de intervención dado que este se entiende como un plan que consiste en un conjunto de acciones sistemáticas, planificadas, basadas en necesidades identificadas y orientada a unas metas, como respuesta a esas necesidades, con una teoría que lo sustente y a su vez dando alternativas de solución a la problemática identificada. (Rodríguez Espinar, 1990). October 26, 2013 Modulo 2 7
  • 8. ENFOQUE Esta investigación corresponde a un enfoque cualitativo ya que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. En nuestro proyecto esto se ve reflejado debido a que se trabajara con un grupo de 4to. de primaria y nos centraremos en el estudio de estrategias empleadas por su docente al impartir su cátedra October 26, 2013 Modulo 2 8
  • 9. MÉTODO El método que utilizaremos en nuestro proyecto de intervención es la Etnometododologia ya que los estudios etnometodológicos regularmente apelan al uso de métodos como la entrevista, la grabación y registro etnográficos, y algunas innovaciones que implican la interacción del investigador con grupos sociales específicos. October 26, 2013 Modulo 2 9
  • 10. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS El instrumento al que recurriremos para la recolección de datos de nuestro proyecto de intervención, será un cuestionario para el docente de 4º grado de primaria del Colegio Miguel Ángel Bounarroti que consta de 14 preguntas con opción de respuesta Si o NO. De igual manera un cuestionario para los alumnos del mismo grado que consta de 10 preguntas con las mismas opciones de respuesta. October 26, 2013 Modulo 2 10
  • 11. MUESTRA CASO-TIPO De la población total se tomo una muestra de 14 niños de 4º grado de primaria, ocho niñas y seis niños que tienen entre nueve y diez años de edad y una docente frente a grupo con 30 años October 26, 2013 Modulo 2 11
  • 12. Hasta aquí llevamos de nuestro proyecto… October 26, 2013 Modulo 2 12