SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICE-RECTORADO ACADÉMICO 
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR 
MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA 
PROYECTO DE INVESTIGACION III 
Estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la 
Unidad curricular formación cultural I del Instituto 
Universitario Politécnico Santiago Mariño 
Extensión Maracaibo. 
Año 2014 
Autora: 
Soc. Paz, María 
PROFESORA LISBETH CAMPIN 
CABUDARE, Noviembre 2014
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Los cambios paradigmáticos de la actual sociedad conllevan a 
transformaciones en la forma de enseñar acompañado de los 
avances tecnológicos que ha impactado a todos los componentes del 
proceso educativo como docente, estudiantes, estrategias, 
metodologías, evaluación y recurso de apoyo 
El papel docente está evolucionando debido a los cambios 
socioculturales por la globalización, la sociedad de la información y el 
conocimiento, el uso de las tics en el aula y los requerimientos de las 
instituciones educativas que han conllevado a transformar la práctica 
pedagógica adquiriendo competencias en tics para implementar 
estrategias de enseñanza innovadora. 
La educación superior en Venezuela, tiene hoy, ante sí, un reto de 
adaptarse a los cambios que día a día le está proporcionando la 
tecnología, información y comunicación en la sociedad actual y 
futura, mediantes iniciativas orientadas, hacia la incorporación de la 
tics como herramientas de apoyo al profesor del instituto 
universitario politécnico Santiago Mariño, en la praxis educativa. 
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Asimismo, algunos educadores son reacios porque no confían en que 
las tecnologías vayan a funcionar bien y les puedan facilitar y 
enriquecer la tarea. Otros reaccionan porque no se sienten apoyados 
por las autoridades educativas para emprender innovaciones 
didácticas que incluyan novedades tecnológicas 
el cambio de paradigma que emerge en el día a día por la 
implementación de las tics en el aula y por los docentes conlleva a 
realizar esta investigación sobres las tics como estrategia didácticas por 
parte del docente en la unidad curricular formación cultual I, que 
favorezca el aprendizaje significativo de los estudiantes y propicien 
elementos para el desarrollo de practica pedagógicas exitosas y 
vigentes. 
Su uso incrementa la motivación de los alumnos. Pero además permite 
acceder a información proveniente de fuentes diversas de alta 
actualidad, un aprendizaje activo y social, basar la enseñanza no solo 
en la palabra escrita y hablada sino también en la imagen fija, en la 
imagen en movimiento
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Objetivo general 
Crear una estrategia didáctica de tecnología de la información y 
comunicación para la unidad curricular formación cultural I del Instituto 
Universitario Politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo. Año 2014 
Identificar el uso de las 
tics en el aula en el 
Instituto Universitario 
Politécnico Santiago 
Mariño. 
Determinar la vinculación 
entre estrategias didácticas y 
el uso de las 
tics para el aprendizaje 
significativo en el Instituto 
Universitario Politécnico 
Santiago Mariño. 
Diseñar estrategia 
didáctica de tecnología 
de la información y 
comunicación para la 
unidad curricular 
formación cultural I del 
Instituto Universitario 
Politécnico Santiago 
Mariño. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 
la implementación de estrategias didácticas aplicadas con las 
tics favorece la creación de un nuevo espacio de formación de 
profesores en el cual nace una concepción del tiempo y el 
ambiente , capaz de facilitar la participación del estudiante y 
del profesor en las actividades educativas 
esta investigación pretende ubicar al docente en la actual 
realidad con la finalidad de romper paradigmas e involucrases 
en las necesidades de cambio que actualmente exige la 
sociedad , para que el estudiante sea más investigativo e 
innovador , para que construya su mundo de conocimiento 
activo que lo llevara a la diferencia 
la investigación que se propone realizar , la misma ha de 
responder a la necesidad de validar estrategias coherente con la 
metodología activa expuestas en los actuales paradigmas 
educativos que centra la educación en el aprendizaje 
significativo y constructivo , con el apoyo de las tics .
ALCANCES Y LIMITACIONES 
Que la investigación sirva de 
contribución para motivar a los 
docentes a reflexionar sobre su 
práctica pedagógica y se pueda 
optimar el desarrollo de las 
estrategias didácticas en pro de 
un efectivo y eficiente proceso 
de enseñanza y aprendizaje 
tomando en cuenta las tics 
Esta investigación aportará ideas 
para la solución de los aspectos 
críticos que poseen los docentes 
del instituto universitario 
politécnico Santiago Mariño, en 
cuanto a la aplicación de 
estrategias didácticas tomando 
en cuentas las tics
CAPITULO II MARCO TEORICO 
GONZÁLEZ UNÍ, LUIS 
CARLOS (2012) Titulada” 
Estrategias para 
optimizar el uso de la 
tecnología de la 
información y la 
comunicación en la 
práctica docente que 
mejore el proceso de 
aprendizaje” 
COLINA ISABEL (2011), en 
su trabajo titulado “usos 
de la tecnología de la 
información y la 
comunicación en el 
contexto de la escuela de 
comunicación social de la 
universidad central de 
Venezuela” 
MADRIZ CARRASQUEL 
JESSICA DEL CARMEN 
(2011) titulado” las 
Tecnologías de la 
Información y la 
Comunicación en la 
docencia de arte 
plásticas del instituto 
pedagógico de caracas 
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO II 
Las bases teóricas implican 
un desarrollo amplio de los 
conceptos y proposiciones 
que conforman el punto de 
vista o enfoque adoptado, 
para sustentar o explicar el 
problema planteado 
las TIC son: “el conjunto de 
instrumentos y procedimientos 
que permiten la adquisición, 
producción, almacenamiento, 
tratamiento, comunicación, 
registro y presentación de 
informaciones, en forma de 
voz, imágenes y datos 
contenidos en señales de 
naturaleza acústica, óptica o 
electromagnética. 
Las estrategias didácticas son 
los procedimientos que el 
agente de Enseñanza utiliza de 
forma reflexiva y flexible para 
promover el logro De los 
aprendizajes significativos en 
los alumnos. Asimismo se 
define Como los medios o 
recursos para prestar ayuda 
pedagógica a los Alumnos 
BASES TEORICAS
CAPITULO II 
Constitución de la 
República Bolivariana de 
Venezuela, (1999) 
Reglamento General de 
Funcionamiento de los 
Institutos y Colegios 
Universitarios de 
Venezuela. 
Ley Orgánica de Educación 
y su Reglamento 
Reglamento del Ejercicio 
de la Profesión Docente 
con su Reforma Parcial 
Ley Orgánica de Ciencias 
Tecnología e Innovación 
(LOCTI) 
Plan Nacional de 
Telecomunicaciones, 
Informática y Servicios 
Postales 
BASES LEGALES
CAPITULO III 
MARCO METODOLOGICO 
Nivel de la investigación 
se cataloga como una investigación descriptiva, debido a que 
se estudia la estrategia didáctica de tecnología de la 
información y comunicación para la unidad curricular 
formación cultural I del instituto universitario politécnico 
Santiago Mariño extensión Maracaibo. 
Enfoque de la investigación 
se enfocara en el enfoque cuantitativo porque se realizara un 
proceso inductivo es decir que se explorara y describirá el 
fenómeno en estudio para obtener perspectivas teóricas de la 
investigación que se realizara 
Paradigma 
La investigación se centra en el paradigma positivista, porque 
me permite interpretar y comprender la investigación, 
utilizando la vía hipotética –deductiva.
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO 
Tipo de 
investigación 
se utilizara un 
tipo de 
investigación 
proyectiva. Según 
Hurtado (2000 
consiste en la 
elaboración de 
una propuesta o 
de un modelo, 
como solución a 
un problema o 
necesidad de tipo 
práctico, ya sea 
de un grupo 
social, o de una 
institución, en un 
área particular 
del 
conocimiento, a 
partir de un 
diagnóstico 
preciso de las 
necesidades del 
momento, los 
procesos 
explicativos o 
generadores 
involucrados y las 
tendencias 
futuras
Variables Definición Dimensión Indicadores Técnicas/ 
instrumento 
Ítems 
Estrategias 
didácticas de 
tecnología de la 
información y 
comunicación 
Son los procedimientos 
que el agente de 
enseñanza utiliza de 
forma reflexiva y flexible 
para promover el logro De 
los aprendizajes 
significativos en los 
alumnos. Tomando en 
cuentas los distinto 
recursos de información y 
comunicación. 
-Formación docente 
-Vinculación entre 
estrategias y usos de las tics 
-Nivel profesional 
-Nivel académico 
-Tiempo de servicio 
-Uso de las tics 
-Tecnología 
-Comunicación 
-Ayuda del IUPSM 
cuestionario 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
Para la unidad 
curricular 
formación 
cultural 
Incorporación de recursos. -Internet cuestionario 8 
instituto 
universitario 
politécnico 
Santiago Mariño 
extensión 
Maracaibo año 
2014 
-Nivel de conocimientos 
sobre las TICS Fortalezas 
-Debilidades 
-Oportunidades 
-Estrategias didácticas 
-Conocimiento de tics 
-Estrategias didácticas 
-Mapa conceptual 
-Cuadro comparativo 
cuestionario 
9 
10 
11 
12 
Operacionalizacion de las variables 
Objetivo general: Crear una estrategia didáctica de tecnología de la información y 
comunicación para la unidad curricular formación cultural I del Instituto Universitario 
Politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo. Año 2014
La investigación se centra 
en el método hipotético-deductivo 
población 
comprende el 
facilitador y los 
estudiantes de la 
asignatura 
formación cultural I 
para efecto del 
desarrollo de esta 
investigación no es 
necesario aplicar un 
muestreo debido a 
que la población es 
finita 
Para recabar la 
información se 
elaborara un 
cuestionario 
las técnicas a emplearse 
serán: Tabulación 
manual de los datos, 
determinando para ellos 
la frecuencia y los 
porcentajes para cada 
ítem 
se utilizará, como 
técnica de recolección 
de datos una encuesta 
Para realizar la validación del 
instrumento será sometido a 
juicio de expertos en las 
diferentes áreas del 
conocimiento, con la finalidad 
de determinar si cada uno de 
los ítems mide lo previsto en la 
investigación 
la confiabilidad puede ser 
enfocada como el grado de 
homogeneidad de los ítems del 
instrumento en relación con la 
característica que pretende 
medir 
el análisis de los datos, se 
presentara según el orden 
establecido en este 
instrumento 
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
Resumen de tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoralPresentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoral
Ignacio Molina de la Torre
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Jesús Martín Díaz
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicionalCuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Leandro 1829
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Argenis Macea
 
TELECLASES DEFENSA TESIS
TELECLASES DEFENSA TESIS TELECLASES DEFENSA TESIS
TELECLASES DEFENSA TESIS
WILSON VELASTEGUI
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
franciscalidiliafuentesvalera
 
Tesis final
Tesis final Tesis final
Tesis final
Juan Pablo Campos
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
ximenamejiaz
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Argenis Macea
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Alejandro Pk
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
Calidad Educativa Ipae
 
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Marta Duran Cuartero
 
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdfAplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
YulianaAriasGallego1
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
jose Ortiz
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
Hernan Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoralPresentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoral
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicionalCuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
 
TELECLASES DEFENSA TESIS
TELECLASES DEFENSA TESIS TELECLASES DEFENSA TESIS
TELECLASES DEFENSA TESIS
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
 
Tesis final
Tesis final Tesis final
Tesis final
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
 
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdfAplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Que es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 

Destacado

Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Argenis Macea
 
Roles y funciones...
Roles y funciones...Roles y funciones...
Roles y funciones...
yolanda guadalupe
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
centroperalvillo
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019
Martha Valero
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Olma Kmakro
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
CarlaPineda
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
fatima_m_p
 

Destacado (8)

Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
 
Roles y funciones...
Roles y funciones...Roles y funciones...
Roles y funciones...
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 

Similar a Resumen de tesis

Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Carlos Tello
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
cats_210
 
Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)
Carola Jerves
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
SilviaCedillo4
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Javier ochoa
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Javier ochoa
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
jasminelasso
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Nubidey
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Juan Matos Pena
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Diego Rodriguez
 

Similar a Resumen de tesis (20)

Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
 
Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
 

Más de Tervina

La magia de la Tecnología en la educación.
La magia de la Tecnología en la educación.La magia de la Tecnología en la educación.
La magia de la Tecnología en la educación.
Tervina
 
pasO a paso como funciona Ms_project
 pasO a paso como funciona Ms_project pasO a paso como funciona Ms_project
pasO a paso como funciona Ms_project
Tervina
 
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Tervina
 
Paso a paso como funciona Ms project
Paso a paso como funciona Ms projectPaso a paso como funciona Ms project
Paso a paso como funciona Ms project
Tervina
 
Vinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategiasVinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategias
Tervina
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicaTervina
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
Tervina
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Tervina
 
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Tervina
 
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
Tervina
 
Amigas
AmigasAmigas
Amigas
Tervina
 
Mapa conceptual (diapositiva)
Mapa conceptual (diapositiva)Mapa conceptual (diapositiva)
Mapa conceptual (diapositiva)
Tervina
 

Más de Tervina (13)

La magia de la Tecnología en la educación.
La magia de la Tecnología en la educación.La magia de la Tecnología en la educación.
La magia de la Tecnología en la educación.
 
pasO a paso como funciona Ms_project
 pasO a paso como funciona Ms_project pasO a paso como funciona Ms_project
pasO a paso como funciona Ms_project
 
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
 
Paso a paso como funciona Ms project
Paso a paso como funciona Ms projectPaso a paso como funciona Ms project
Paso a paso como funciona Ms project
 
Vinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategiasVinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategias
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
Normas para la elaboracion de trabajo de grado del decanato de investigación ...
 
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.Método Etnográfico y el Método de  Investigación-Acción.
Método Etnográfico y el Método de Investigación-Acción.
 
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
 
Amigas
AmigasAmigas
Amigas
 
Mapa conceptual (diapositiva)
Mapa conceptual (diapositiva)Mapa conceptual (diapositiva)
Mapa conceptual (diapositiva)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resumen de tesis

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA PROYECTO DE INVESTIGACION III Estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la Unidad curricular formación cultural I del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo. Año 2014 Autora: Soc. Paz, María PROFESORA LISBETH CAMPIN CABUDARE, Noviembre 2014
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los cambios paradigmáticos de la actual sociedad conllevan a transformaciones en la forma de enseñar acompañado de los avances tecnológicos que ha impactado a todos los componentes del proceso educativo como docente, estudiantes, estrategias, metodologías, evaluación y recurso de apoyo El papel docente está evolucionando debido a los cambios socioculturales por la globalización, la sociedad de la información y el conocimiento, el uso de las tics en el aula y los requerimientos de las instituciones educativas que han conllevado a transformar la práctica pedagógica adquiriendo competencias en tics para implementar estrategias de enseñanza innovadora. La educación superior en Venezuela, tiene hoy, ante sí, un reto de adaptarse a los cambios que día a día le está proporcionando la tecnología, información y comunicación en la sociedad actual y futura, mediantes iniciativas orientadas, hacia la incorporación de la tics como herramientas de apoyo al profesor del instituto universitario politécnico Santiago Mariño, en la praxis educativa. CAPITULO I
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Asimismo, algunos educadores son reacios porque no confían en que las tecnologías vayan a funcionar bien y les puedan facilitar y enriquecer la tarea. Otros reaccionan porque no se sienten apoyados por las autoridades educativas para emprender innovaciones didácticas que incluyan novedades tecnológicas el cambio de paradigma que emerge en el día a día por la implementación de las tics en el aula y por los docentes conlleva a realizar esta investigación sobres las tics como estrategia didácticas por parte del docente en la unidad curricular formación cultual I, que favorezca el aprendizaje significativo de los estudiantes y propicien elementos para el desarrollo de practica pedagógicas exitosas y vigentes. Su uso incrementa la motivación de los alumnos. Pero además permite acceder a información proveniente de fuentes diversas de alta actualidad, un aprendizaje activo y social, basar la enseñanza no solo en la palabra escrita y hablada sino también en la imagen fija, en la imagen en movimiento
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo general Crear una estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la unidad curricular formación cultural I del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo. Año 2014 Identificar el uso de las tics en el aula en el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Determinar la vinculación entre estrategias didácticas y el uso de las tics para el aprendizaje significativo en el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Diseñar estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la unidad curricular formación cultural I del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN la implementación de estrategias didácticas aplicadas con las tics favorece la creación de un nuevo espacio de formación de profesores en el cual nace una concepción del tiempo y el ambiente , capaz de facilitar la participación del estudiante y del profesor en las actividades educativas esta investigación pretende ubicar al docente en la actual realidad con la finalidad de romper paradigmas e involucrases en las necesidades de cambio que actualmente exige la sociedad , para que el estudiante sea más investigativo e innovador , para que construya su mundo de conocimiento activo que lo llevara a la diferencia la investigación que se propone realizar , la misma ha de responder a la necesidad de validar estrategias coherente con la metodología activa expuestas en los actuales paradigmas educativos que centra la educación en el aprendizaje significativo y constructivo , con el apoyo de las tics .
  • 6. ALCANCES Y LIMITACIONES Que la investigación sirva de contribución para motivar a los docentes a reflexionar sobre su práctica pedagógica y se pueda optimar el desarrollo de las estrategias didácticas en pro de un efectivo y eficiente proceso de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta las tics Esta investigación aportará ideas para la solución de los aspectos críticos que poseen los docentes del instituto universitario politécnico Santiago Mariño, en cuanto a la aplicación de estrategias didácticas tomando en cuentas las tics
  • 7. CAPITULO II MARCO TEORICO GONZÁLEZ UNÍ, LUIS CARLOS (2012) Titulada” Estrategias para optimizar el uso de la tecnología de la información y la comunicación en la práctica docente que mejore el proceso de aprendizaje” COLINA ISABEL (2011), en su trabajo titulado “usos de la tecnología de la información y la comunicación en el contexto de la escuela de comunicación social de la universidad central de Venezuela” MADRIZ CARRASQUEL JESSICA DEL CARMEN (2011) titulado” las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la docencia de arte plásticas del instituto pedagógico de caracas ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 8. CAPITULO II Las bases teóricas implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o enfoque adoptado, para sustentar o explicar el problema planteado las TIC son: “el conjunto de instrumentos y procedimientos que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las estrategias didácticas son los procedimientos que el agente de Enseñanza utiliza de forma reflexiva y flexible para promover el logro De los aprendizajes significativos en los alumnos. Asimismo se define Como los medios o recursos para prestar ayuda pedagógica a los Alumnos BASES TEORICAS
  • 9. CAPITULO II Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (1999) Reglamento General de Funcionamiento de los Institutos y Colegios Universitarios de Venezuela. Ley Orgánica de Educación y su Reglamento Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente con su Reforma Parcial Ley Orgánica de Ciencias Tecnología e Innovación (LOCTI) Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales BASES LEGALES
  • 10. CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Nivel de la investigación se cataloga como una investigación descriptiva, debido a que se estudia la estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la unidad curricular formación cultural I del instituto universitario politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo. Enfoque de la investigación se enfocara en el enfoque cuantitativo porque se realizara un proceso inductivo es decir que se explorara y describirá el fenómeno en estudio para obtener perspectivas teóricas de la investigación que se realizara Paradigma La investigación se centra en el paradigma positivista, porque me permite interpretar y comprender la investigación, utilizando la vía hipotética –deductiva.
  • 11. CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de investigación se utilizara un tipo de investigación proyectiva. Según Hurtado (2000 consiste en la elaboración de una propuesta o de un modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, ya sea de un grupo social, o de una institución, en un área particular del conocimiento, a partir de un diagnóstico preciso de las necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y las tendencias futuras
  • 12. Variables Definición Dimensión Indicadores Técnicas/ instrumento Ítems Estrategias didácticas de tecnología de la información y comunicación Son los procedimientos que el agente de enseñanza utiliza de forma reflexiva y flexible para promover el logro De los aprendizajes significativos en los alumnos. Tomando en cuentas los distinto recursos de información y comunicación. -Formación docente -Vinculación entre estrategias y usos de las tics -Nivel profesional -Nivel académico -Tiempo de servicio -Uso de las tics -Tecnología -Comunicación -Ayuda del IUPSM cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 Para la unidad curricular formación cultural Incorporación de recursos. -Internet cuestionario 8 instituto universitario politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo año 2014 -Nivel de conocimientos sobre las TICS Fortalezas -Debilidades -Oportunidades -Estrategias didácticas -Conocimiento de tics -Estrategias didácticas -Mapa conceptual -Cuadro comparativo cuestionario 9 10 11 12 Operacionalizacion de las variables Objetivo general: Crear una estrategia didáctica de tecnología de la información y comunicación para la unidad curricular formación cultural I del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño extensión Maracaibo. Año 2014
  • 13. La investigación se centra en el método hipotético-deductivo población comprende el facilitador y los estudiantes de la asignatura formación cultural I para efecto del desarrollo de esta investigación no es necesario aplicar un muestreo debido a que la población es finita Para recabar la información se elaborara un cuestionario las técnicas a emplearse serán: Tabulación manual de los datos, determinando para ellos la frecuencia y los porcentajes para cada ítem se utilizará, como técnica de recolección de datos una encuesta Para realizar la validación del instrumento será sometido a juicio de expertos en las diferentes áreas del conocimiento, con la finalidad de determinar si cada uno de los ítems mide lo previsto en la investigación la confiabilidad puede ser enfocada como el grado de homogeneidad de los ítems del instrumento en relación con la característica que pretende medir el análisis de los datos, se presentara según el orden establecido en este instrumento CAPITULO III MARCO METODOLOGICO