SlideShare una empresa de Scribd logo
 Para promover las
habilidades para
comunicarse (escucha
y habla) en los
alumnos y los docentes
deben considerar qué
hacer y qué decir.
Hacer Decir
Incentivar a los
alumnos a
realizar una
elaboración
más profunda
¿Qué más les
gustaría
agregar?
Incluir a todos
los alumnos
¿Qué más
quiere
preguntar?
Informar a los
alumnos sobre
los cambios de
dirección
Analicemos otra
solución.
 Los docentes con
habilidades para dar
indicaciones se
concentran en el
procedimiento para
llegar a las respuestas
que en las respuestas en
sí.
Son claros en sus
intenciones.
Aguardan y se aseguran
que los alumnos estén
atentos.
Imparten las
indicaciones en forma
oral y escrita.
Dan indicaciones de a
poco para no confundir.
› SUPERVISAR -
OBSERVAR
Siempre saben lo que
están haciendo sus
alumnos.
Toman apuntes.
Formulan preguntas.
Presentación num 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
katherinpacheco
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
gabrielamina
 
Juegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidosJuegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidos
UTPL UTPL
 
Juegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidosJuegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidos
UTPL UTPL
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Lola Carod
 
Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1
turrans
 
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integralActividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Wendiii
 

La actualidad más candente (20)

Dddddkok
DddddkokDddddkok
Dddddkok
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
 
Actividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICOActividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICO
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
 
Juegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidosJuegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidos
 
Juegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidosJuegos funcionales y juegos dirigidos
Juegos funcionales y juegos dirigidos
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Indicadores de éxito tdah
Indicadores de éxito tdahIndicadores de éxito tdah
Indicadores de éxito tdah
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1
 
Desarrollo de la clase
Desarrollo de la claseDesarrollo de la clase
Desarrollo de la clase
 
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integralActividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
 
Motricidad escolar
Motricidad escolarMotricidad escolar
Motricidad escolar
 
Presentacion tecnicas de estudio
Presentacion tecnicas de estudioPresentacion tecnicas de estudio
Presentacion tecnicas de estudio
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aulaAplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
 
157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info
 
157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info
 

Similar a Presentación num 1

Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2
guest43d75e
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
jjimen23
 
Intel power point2
Intel power point2Intel power point2
Intel power point2
abaadzennen
 
Retroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distanciaRetroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distancia
frans herrera
 
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Victor Alegre
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Vanessa
 
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad AuditivaAdecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Vanessa
 
Arribasplata arribasplata luz yanet
Arribasplata  arribasplata   luz yanetArribasplata  arribasplata   luz yanet
Arribasplata arribasplata luz yanet
luzezitaa
 
INTEL
INTELINTEL
INTEL
SEIEM
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolar
mediasinguerlin
 

Similar a Presentación num 1 (20)

Destrezas Facilitativas
Destrezas FacilitativasDestrezas Facilitativas
Destrezas Facilitativas
 
Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
 
Estrategias para atender al alumnado con trastornos del lenguaje en el aula.pdf
Estrategias para atender al alumnado con trastornos del lenguaje en el aula.pdfEstrategias para atender al alumnado con trastornos del lenguaje en el aula.pdf
Estrategias para atender al alumnado con trastornos del lenguaje en el aula.pdf
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
 
Intel power point2
Intel power point2Intel power point2
Intel power point2
 
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdfRETROALIMENTACION_PPT.pdf
RETROALIMENTACION_PPT.pdf
 
Retroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distanciaRetroalimentacion a-distancia
Retroalimentacion a-distancia
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
 
Retroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distanciaRetroalimentacion a distancia
Retroalimentacion a distancia
 
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad AuditivaAdecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
Adecuaciones Curriculares Para Discapacidad Auditiva
 
Arribasplata arribasplata luz yanet
Arribasplata  arribasplata   luz yanetArribasplata  arribasplata   luz yanet
Arribasplata arribasplata luz yanet
 
Habilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXIHabilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXI
 
Habilidades de los_formadores
Habilidades de los_formadoresHabilidades de los_formadores
Habilidades de los_formadores
 
Com1 u2 sesion1a
Com1 u2 sesion1aCom1 u2 sesion1a
Com1 u2 sesion1a
 
INTEL
INTELINTEL
INTEL
 
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolar
 

Más de sonia isabel

Más de sonia isabel (10)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
 
La equidad de genero
La equidad de generoLa equidad de genero
La equidad de genero
 
La equidad de genero
La equidad de generoLa equidad de genero
La equidad de genero
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Presentación num 1

  • 1.
  • 2.  Para promover las habilidades para comunicarse (escucha y habla) en los alumnos y los docentes deben considerar qué hacer y qué decir. Hacer Decir Incentivar a los alumnos a realizar una elaboración más profunda ¿Qué más les gustaría agregar? Incluir a todos los alumnos ¿Qué más quiere preguntar? Informar a los alumnos sobre los cambios de dirección Analicemos otra solución.
  • 3.  Los docentes con habilidades para dar indicaciones se concentran en el procedimiento para llegar a las respuestas que en las respuestas en sí. Son claros en sus intenciones. Aguardan y se aseguran que los alumnos estén atentos. Imparten las indicaciones en forma oral y escrita. Dan indicaciones de a poco para no confundir.
  • 4. › SUPERVISAR - OBSERVAR Siempre saben lo que están haciendo sus alumnos. Toman apuntes. Formulan preguntas.