SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DEL
ESPECTRO AUTISTA:
SÍNDROME DE ASPERGER
¿QUÉ HACER?
Darles directrices claras y muy explícitas en cuanto a cómo realizar
y presentar sus trabajos. Darles tiempo extra para acabar las
tareas. Potenciar la vía visual de aprendizaje.
Motivarlos a participar en situaciones que refuercen su
autoestima, mejoren su imagen y faciliten la integración en el
grupo. Enfatizar sus habilidades sobresalientes mediante
situaciones de aprendizaje cooperativo.
Saber que cuando las metas están bien definidas suelen ser
persistentes en la consecución de sus objetivos.
Saber que suelen ser más eficientes en trabajos técnicos
(informática, fotografía, matemáticas, administración, etc.).
Las actividades que pueden funcionar bien son: priorización de
exámenes orales; uso de procesador de textos; preguntas cerradas
en los exámenes como los test de respuestas múltiples.
ALGUNAS ACTIVIDADES QUE
PUEDEN FUNCIONAR BIEN SON:
Priorización de exámenes orales. uso de procesador de textos.
preguntas cerradas en los exámenes como los test de respuestas
múltiples. Enfatizar sus habilidades sobresalientes mediante
situaciones de aprendizaje cooperativo.
Hablar despacio, con frases claras y concisas. Secuenciar las
instrucciones largas, reforzándolas con imágenes (usando apoyos
visuales).
Utilizar esquemas con los que se pueda guiar durante una
conversación. Dar únicamente la información
necesaria. Proporcionar el tiempo necesario para que pueda emitir
respuesta. Controlar los estímulos sensoriales.
Identificar motivadores individuales, teniendo en cuenta los intereses
y preferencias de la persona, proponiéndole actividades atractivas que
pueden servir de refuerzo para otras que se consideren relevantes.
Reconocer sus logros.
Utilizar materiales concretos. Apoyarse en representaciones visuales.
Evitar planteamientos abstractos.
Darle opción a disfrutar de momentos de soledad, que necesita para
disminuir la ansiedad de la exigencia del entorno.
¿QUÉ ES?
El alumnado con este diagnóstico presentan una fuerte
discapacidad para relacionarse y poca habilidad para la
comunicación. Se caracterizan por ser socialmente torpes,
ingenuos y crédulos. A menudo no tienen conciencia de los
sentimientos e intenciones de otros. Se alteran fácilmente por
cambios en rutinas y transiciones. Suelen ser muy literales en el
lenguaje y en la comprensión y muy sensibles a sonidos fuertes,
colores, luces, olores o sabores. A veces tienen fijaciones en un
tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos.
Suelen ser perfeccionistas. También suelen ser torpes en las
actividades deportivas e incapaces de hacer o mantener amigos
de su misma edad.
2.1.4. Trastorno del espectro autista: Síndrome de Aspeger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
Gonzalo De Casso
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEguestbefabf5
 
Tdah presentacion
Tdah presentacionTdah presentacion
Tdah presentacion
Gonzalo De Casso
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
Yohanna
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
loris09
 
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .mendozaster mendozaster
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
dairita
 
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...mendozaster mendozaster
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS  DE  APRENDIZAJEPROBLEMAS  DE  APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
fabyrom
 
Tema unidad iii estrategias de intervención.
Tema unidad iii estrategias de intervención.Tema unidad iii estrategias de intervención.
Tema unidad iii estrategias de intervención.ruth1986
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajesupervision escolar042
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeGrise Romero
 
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICOPUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICOKarol Jimena
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajejorge camargo
 
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del AprendizajeDificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Camila Silva Rivero
 
Mi rendimiento escolar
Mi rendimiento escolarMi rendimiento escolar
Mi rendimiento escolarKarol Jimena
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionDenis Lillo
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
iruke
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Tdah presentacion
Tdah presentacionTdah presentacion
Tdah presentacion
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...
Orientaciones para la identificacion del Trastorno de déficit de atención con...
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS  DE  APRENDIZAJEPROBLEMAS  DE  APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Tema unidad iii estrategias de intervención.
Tema unidad iii estrategias de intervención.Tema unidad iii estrategias de intervención.
Tema unidad iii estrategias de intervención.
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICOPUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO
PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del AprendizajeDificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del Aprendizaje
 
Mi rendimiento escolar
Mi rendimiento escolarMi rendimiento escolar
Mi rendimiento escolar
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
 

Similar a 157. 2.1.4. info

Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
INACAP
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
CedemInacap
 
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
enayda mamani
 
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
enayda mamani
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Isa Agüera Calvo
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
Patricia Solano Bernal
 
NEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptxNEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptx
VernicaQueroIbez
 
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papelesFunciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Mary Rosales
 
Método teacch
Método teacchMétodo teacch
Método teacch
lizbethloreta
 
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos PachecoPresentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pachecoisabelgrupoavi
 
El estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distanciaEl estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distancia
laura santos
 
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestro
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestroIdeas principales de lo que significa ser un buen maestro
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestroIsabel Cristina Calderon
 
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdlIdeas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdldavidpastorcalle
 
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdlIdeas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdldavidpastorcalle
 
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNOOBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
aprenderapidoporelmu
 
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
nataliamurrone
 

Similar a 157. 2.1.4. info (20)

Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
Taller Técnicas de apoyo CEDEM INACAP - 2013
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
 
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de los niños con discapacidad intelectual
 
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectualCaracteristicas de niños con discapacidad intelectual
Caracteristicas de niños con discapacidad intelectual
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 
NEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptxNEE Liceo (1).pptx
NEE Liceo (1).pptx
 
Pautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudiosPautas para ser exitoso en los estudios
Pautas para ser exitoso en los estudios
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papelesFunciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papeles
 
Método teacch
Método teacchMétodo teacch
Método teacch
 
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos PachecoPresentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
 
El estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distanciaEl estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distancia
 
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestro
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestroIdeas principales de lo que significa ser un buen maestro
Ideas principales de lo que significa ser un buen maestro
 
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdlIdeas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
 
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdlIdeas para profesores - mary morse - aescdl
Ideas para profesores - mary morse - aescdl
 
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNOOBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
OBSERVACIONES PARA EL OBSERVADOR DEL ALUMNO
 
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
¿Qué es el síndrome de ASPERGER?
 

Más de avfp_andalucia

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
avfp_andalucia
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
avfp_andalucia
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
avfp_andalucia
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
avfp_andalucia
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
avfp_andalucia
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
avfp_andalucia
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
avfp_andalucia
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
avfp_andalucia
 
157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
avfp_andalucia
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
avfp_andalucia
 
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
avfp_andalucia
 
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
avfp_andalucia
 
157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria
avfp_andalucia
 
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
avfp_andalucia
 
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativaAVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
avfp_andalucia
 
Contenidos y lengua en ALN
Contenidos y lengua en ALNContenidos y lengua en ALN
Contenidos y lengua en ALN
avfp_andalucia
 

Más de avfp_andalucia (20)

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
 
157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
 
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
 
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
 
157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria
 
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
 
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativaAVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
 
Contenidos y lengua en ALN
Contenidos y lengua en ALNContenidos y lengua en ALN
Contenidos y lengua en ALN
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

157. 2.1.4. info

  • 1. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: SÍNDROME DE ASPERGER ¿QUÉ HACER? Darles directrices claras y muy explícitas en cuanto a cómo realizar y presentar sus trabajos. Darles tiempo extra para acabar las tareas. Potenciar la vía visual de aprendizaje. Motivarlos a participar en situaciones que refuercen su autoestima, mejoren su imagen y faciliten la integración en el grupo. Enfatizar sus habilidades sobresalientes mediante situaciones de aprendizaje cooperativo. Saber que cuando las metas están bien definidas suelen ser persistentes en la consecución de sus objetivos. Saber que suelen ser más eficientes en trabajos técnicos (informática, fotografía, matemáticas, administración, etc.). Las actividades que pueden funcionar bien son: priorización de exámenes orales; uso de procesador de textos; preguntas cerradas en los exámenes como los test de respuestas múltiples. ALGUNAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN FUNCIONAR BIEN SON: Priorización de exámenes orales. uso de procesador de textos. preguntas cerradas en los exámenes como los test de respuestas múltiples. Enfatizar sus habilidades sobresalientes mediante situaciones de aprendizaje cooperativo. Hablar despacio, con frases claras y concisas. Secuenciar las instrucciones largas, reforzándolas con imágenes (usando apoyos visuales). Utilizar esquemas con los que se pueda guiar durante una conversación. Dar únicamente la información necesaria. Proporcionar el tiempo necesario para que pueda emitir respuesta. Controlar los estímulos sensoriales. Identificar motivadores individuales, teniendo en cuenta los intereses y preferencias de la persona, proponiéndole actividades atractivas que pueden servir de refuerzo para otras que se consideren relevantes. Reconocer sus logros. Utilizar materiales concretos. Apoyarse en representaciones visuales. Evitar planteamientos abstractos. Darle opción a disfrutar de momentos de soledad, que necesita para disminuir la ansiedad de la exigencia del entorno. ¿QUÉ ES? El alumnado con este diagnóstico presentan una fuerte discapacidad para relacionarse y poca habilidad para la comunicación. Se caracterizan por ser socialmente torpes, ingenuos y crédulos. A menudo no tienen conciencia de los sentimientos e intenciones de otros. Se alteran fácilmente por cambios en rutinas y transiciones. Suelen ser muy literales en el lenguaje y en la comprensión y muy sensibles a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores. A veces tienen fijaciones en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos. Suelen ser perfeccionistas. También suelen ser torpes en las actividades deportivas e incapaces de hacer o mantener amigos de su misma edad. 2.1.4. Trastorno del espectro autista: Síndrome de Aspeger