SlideShare una empresa de Scribd logo
C.B.T. No. 2 José Ma. Velasco
TÉCNICO EN INFORMÁTICA
ESTHER LÓPEZ REYNOSO
CLARISSA LORENZO FLORES
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO
«SITIO WEB DE LA ESC. SEC. VICENTE GUERRERO»
CAPÍTULO I
REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL
1.1 Descripción del contexto social, económico y cultural
1.2 Organización General
1.3 Misión, Visión y Valores
1.4 Croquis de ubicación del escenario real
Fuentes de empleo.
Clientes Potenciales.
Antecedentes del escenario real.
Proyección Social.
ESC. SEC. OFICIAL No. 0305
«VICENTE GUERRERO»
MISIÓN
VALORES
VISIÓN
«Somos una institución formadora de individuos capaces,
aptos y dotados de valores, con la finalidad de que
puedan desenvolverse acertadamente ante la
problemática que enfrenten en su vida cotidiana,
apoyados con la participación
decidida de directivos y docentes en conjunto con la
colaboración de padres de familia.»
«Aspiramos ser una escuela vanguardista, con
miras a desarrollar las capacidades y
competencias de los alumnos para el presente
y el futuro, así como en el desarrollo de
competencias en cada una de las asignaturas.»
Respeto
Solidaridad
Amor
Responsabilidad
Compromiso
Perseverancia
CAPÍTULO II
REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL
2.1 Descripción de la carrera técnica cursada
2.2 Objetivo de la carrera
2.3 Perfil de egreso
2.4 Análisis de las competencias profesionales desarrolladas, de acuerdo al
perfil de egreso.
- Módulo Profesional I: Identifica las Bases de la Informática
- Módulo Profesional II: Maneja Sistemas de Información
- Módulo Profesional III: Maneja Software de Diseño
- Módulo Profesional IV: Desarrolla Aplicaciones Informáticas
TÉCNICO EN INFORMÁTICA
- Sistemas automatizados por
computadoras.
- Información y la comunicación
- Tecnologías de información
y comunicación (TIC s)
- Competencias
- Campo laboral extenso
- Valores principales
- Internet
- Manejo de las tecnologías
- Manejo de información
automatizada
- Posibles soluciones a
problemas
MÓDULOS PROFESIONES
IDENTIFICA LAS BASES DE LA
INFORMÁTICA
DESARROLLA APLICACIONES
INFORMÁTICAS
MANEJA SOFTWARE DE
DISEÑO
MANEJA SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
CAPÍTULO III
ARQUITECTURA DEL PROTOTIPO
3.1 Antecedentes del diseño del prototipo
- INTERNET
- DREAMWEAVER
- XAMPP
Conceptos Básicos
3.1.1 Justificación del diseño del prototipo
tecnológico
Identificar problemáticas
del escenario real
No cuenta con Publicidad
Acceso lento a expedientes
PROPUESTA DE
SOLUCION
CREACION DEL SITIO
WEB DE LA
INSTITUCIÓN
3.3 Presentación a través de maquetas, planos o diseños
- Creación de la base de
datos de los expedientes
académicos de los alumnos
Lógica formal de la
base de datos
XAMPP
3.2 Características del diseño del prototipo
Tener un acceso
inmediato a la
información que sea
solicitada.
Resuelva por completo
las problemáticas
presentadas en la
escuela.
Brindar información
verídica y actualizada sobre
los datos de la institución.
Ofrecer publicidad
dentro y fuera del
municipio.
Captura eficiente de los
expedientes de los
alumnos inscritos en
dicha escuela.
Campos y Registros de las tablas
Grupo Alumno
Materias
Calificaciones
- Creación del sitio web de la escuela
DREAMWEABER
Manejo mediante
tablas
Manipulación del
código HTML y PHP
Enlaces dentro del
sitio
CONOCER Y MANEJAR EL
PROGRAMA DE MANERA
ADECUADA
RESULTADO FINAL
3.4 Requerimientos de construcción de manera real
• Programas informáticos adecuados
- Dreamweaver
- XAMPP
Profesional y muy fácil de utilizar.
Conocimientos previos a cerca de su
funcionamiento.
EQUIPO DE COMPUTO EN CONDICIONES APROPIADAS
Manejo sencillo.
Conocimientos del funcionamiento.
«Requerimientos necesarios para la instalación»
• Información actualizada y verídica
• Conexión a Internet
CONTAR CON
CONOCIMIENTOS
ADECUADOS
Manipulación del código
HTML y PHP
CAPÍTULO IV
IMPACTO SOCIOAMBIENTAL
Internet
Respuesta a problemáticas
presentadas
Compartir la información
con los padres de familia
Brindar publicidad a la
institución
Acceso inmediato a la
información requerida
Facilidad en la captura de las
calificaciones
Control detallado de los
historiales académicos
Mejorar la comunicación
entre directivos, maestros,
padres de familia y alumnos.
Velocidad, factibilidad y
ordenamiento
Desventaja
Personal capacitado para
manejar el sitio web.
FUENTES DE CONSULTA
Bibliográficas
Martínez Ortiz, Arodi (2011). “Informática y Computación 2” (1era. Ed.)
Editorial Chicome.
Prat, Marie (2007). “Cree su primer sitio web con Dreamweaver”
(1era. Ed.) Editorial ENI.
Ramos Martín Alicia (2011). “Aplicaciones Web” (1era. Ed.),
Ediciones Paraninfo.

Más contenido relacionado

Destacado

Mi proyecto de cómo instalar un cibercafé
Mi proyecto de cómo instalar un cibercaféMi proyecto de cómo instalar un cibercafé
Mi proyecto de cómo instalar un cibercafé
Diego Javier Velazques Perez
 
Ivonne salvidar ortega 3 inf ii
Ivonne salvidar ortega 3 inf iiIvonne salvidar ortega 3 inf ii
Ivonne salvidar ortega 3 inf ii
IVONXITAX
 
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
Maritza Pérez Hernández
 
Foda1
Foda1Foda1
Foda1
gru7
 
Cyber cafe!
Cyber cafe!Cyber cafe!
Cyber cafe!
Gaby Navarro
 
Foro
ForoForo
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
Rafael Gonzalez
 
Pal
PalPal
Proyecto de estadía
Proyecto de estadíaProyecto de estadía
Proyecto de estadía
Alejandro Gonzalez
 
E jemplo de estadia
E jemplo de estadiaE jemplo de estadia
E jemplo de estadia
Sniffer Htc
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
toryneutral
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
walter4154
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
Rolando Maita
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
marthaadelaida
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
UDEC
 
Cafe internet 2
Cafe internet 2Cafe internet 2
Cafe internet 2
Carlos Vallin
 
proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ
delia96
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
Maria Fernanda
 
¿Qué es En TIC confío?
¿Qué es En TIC confío?¿Qué es En TIC confío?
¿Qué es En TIC confío?
Ministerio TIC Colombia
 

Destacado (20)

Mi proyecto de cómo instalar un cibercafé
Mi proyecto de cómo instalar un cibercaféMi proyecto de cómo instalar un cibercafé
Mi proyecto de cómo instalar un cibercafé
 
Ivonne salvidar ortega 3 inf ii
Ivonne salvidar ortega 3 inf iiIvonne salvidar ortega 3 inf ii
Ivonne salvidar ortega 3 inf ii
 
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 3
 
Foda1
Foda1Foda1
Foda1
 
Cyber cafe!
Cyber cafe!Cyber cafe!
Cyber cafe!
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
 
Pal
PalPal
Pal
 
Proyecto de estadía
Proyecto de estadíaProyecto de estadía
Proyecto de estadía
 
E jemplo de estadia
E jemplo de estadiaE jemplo de estadia
E jemplo de estadia
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Cafe internet 2
Cafe internet 2Cafe internet 2
Cafe internet 2
 
proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
¿Qué es En TIC confío?
¿Qué es En TIC confío?¿Qué es En TIC confío?
¿Qué es En TIC confío?
 

Similar a PRESENTACIÓN PAL

PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
José Humberto Ramírez
 
Situación de aprendizaje critico
Situación de aprendizaje criticoSituación de aprendizaje critico
Situación de aprendizaje critico
Carolina Camacho
 
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
San José Noticias
 
proyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional peiproyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional pei
GODOFREDO SANCHEZ JANAMPA
 
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
Escuela secundaria Jose Maria VelascoEscuela secundaria Jose Maria Velasco
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
Lizbeth Contreras
 
9. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-20139. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-2013
Allan Egas
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika perez
 
Escuela linux
Escuela linuxEscuela linux
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Paco More
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
Erika perez
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Ovi Larios
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
erika3017
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
Levi Ronald Castro Fernández
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
Xime Quille
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
IsaacHurtadoCristoba1
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
manuel gamboa
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptxMemoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
Emily68103
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
cristian cristian
 
GUIAS
GUIAS GUIAS

Similar a PRESENTACIÓN PAL (20)

PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
PROTOTIPO ESC PRIM "FRANCISCO O . REYNOSO"
 
Situación de aprendizaje critico
Situación de aprendizaje criticoSituación de aprendizaje critico
Situación de aprendizaje critico
 
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
 
proyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional peiproyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional pei
 
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
Escuela secundaria Jose Maria VelascoEscuela secundaria Jose Maria Velasco
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
 
9. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-20139. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-2013
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Escuela linux
Escuela linuxEscuela linux
Escuela linux
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptxMemoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
Memoria-De-Trabajo-Profesional_Erika.pptx
 
Universidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacionUniversidad nacional de chimborazo presentacion
Universidad nacional de chimborazo presentacion
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 

PRESENTACIÓN PAL

  • 1. C.B.T. No. 2 José Ma. Velasco TÉCNICO EN INFORMÁTICA ESTHER LÓPEZ REYNOSO CLARISSA LORENZO FLORES DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO «SITIO WEB DE LA ESC. SEC. VICENTE GUERRERO»
  • 2. CAPÍTULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL 1.1 Descripción del contexto social, económico y cultural 1.2 Organización General 1.3 Misión, Visión y Valores 1.4 Croquis de ubicación del escenario real
  • 3. Fuentes de empleo. Clientes Potenciales. Antecedentes del escenario real. Proyección Social. ESC. SEC. OFICIAL No. 0305 «VICENTE GUERRERO»
  • 4. MISIÓN VALORES VISIÓN «Somos una institución formadora de individuos capaces, aptos y dotados de valores, con la finalidad de que puedan desenvolverse acertadamente ante la problemática que enfrenten en su vida cotidiana, apoyados con la participación decidida de directivos y docentes en conjunto con la colaboración de padres de familia.» «Aspiramos ser una escuela vanguardista, con miras a desarrollar las capacidades y competencias de los alumnos para el presente y el futuro, así como en el desarrollo de competencias en cada una de las asignaturas.» Respeto Solidaridad Amor Responsabilidad Compromiso Perseverancia
  • 5. CAPÍTULO II REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL 2.1 Descripción de la carrera técnica cursada 2.2 Objetivo de la carrera 2.3 Perfil de egreso 2.4 Análisis de las competencias profesionales desarrolladas, de acuerdo al perfil de egreso. - Módulo Profesional I: Identifica las Bases de la Informática - Módulo Profesional II: Maneja Sistemas de Información - Módulo Profesional III: Maneja Software de Diseño - Módulo Profesional IV: Desarrolla Aplicaciones Informáticas
  • 6. TÉCNICO EN INFORMÁTICA - Sistemas automatizados por computadoras. - Información y la comunicación - Tecnologías de información y comunicación (TIC s) - Competencias - Campo laboral extenso - Valores principales - Internet - Manejo de las tecnologías - Manejo de información automatizada - Posibles soluciones a problemas
  • 7. MÓDULOS PROFESIONES IDENTIFICA LAS BASES DE LA INFORMÁTICA DESARROLLA APLICACIONES INFORMÁTICAS MANEJA SOFTWARE DE DISEÑO MANEJA SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 8. CAPÍTULO III ARQUITECTURA DEL PROTOTIPO 3.1 Antecedentes del diseño del prototipo - INTERNET - DREAMWEAVER - XAMPP Conceptos Básicos 3.1.1 Justificación del diseño del prototipo tecnológico Identificar problemáticas del escenario real No cuenta con Publicidad Acceso lento a expedientes PROPUESTA DE SOLUCION CREACION DEL SITIO WEB DE LA INSTITUCIÓN
  • 9. 3.3 Presentación a través de maquetas, planos o diseños - Creación de la base de datos de los expedientes académicos de los alumnos Lógica formal de la base de datos XAMPP
  • 10. 3.2 Características del diseño del prototipo Tener un acceso inmediato a la información que sea solicitada. Resuelva por completo las problemáticas presentadas en la escuela. Brindar información verídica y actualizada sobre los datos de la institución. Ofrecer publicidad dentro y fuera del municipio. Captura eficiente de los expedientes de los alumnos inscritos en dicha escuela.
  • 11. Campos y Registros de las tablas Grupo Alumno Materias Calificaciones
  • 12. - Creación del sitio web de la escuela DREAMWEABER Manejo mediante tablas Manipulación del código HTML y PHP Enlaces dentro del sitio CONOCER Y MANEJAR EL PROGRAMA DE MANERA ADECUADA RESULTADO FINAL
  • 13. 3.4 Requerimientos de construcción de manera real • Programas informáticos adecuados - Dreamweaver - XAMPP Profesional y muy fácil de utilizar. Conocimientos previos a cerca de su funcionamiento. EQUIPO DE COMPUTO EN CONDICIONES APROPIADAS Manejo sencillo. Conocimientos del funcionamiento. «Requerimientos necesarios para la instalación» • Información actualizada y verídica • Conexión a Internet CONTAR CON CONOCIMIENTOS ADECUADOS Manipulación del código HTML y PHP
  • 14. CAPÍTULO IV IMPACTO SOCIOAMBIENTAL Internet Respuesta a problemáticas presentadas Compartir la información con los padres de familia Brindar publicidad a la institución Acceso inmediato a la información requerida Facilidad en la captura de las calificaciones Control detallado de los historiales académicos Mejorar la comunicación entre directivos, maestros, padres de familia y alumnos. Velocidad, factibilidad y ordenamiento Desventaja Personal capacitado para manejar el sitio web.
  • 15. FUENTES DE CONSULTA Bibliográficas Martínez Ortiz, Arodi (2011). “Informática y Computación 2” (1era. Ed.) Editorial Chicome. Prat, Marie (2007). “Cree su primer sitio web con Dreamweaver” (1era. Ed.) Editorial ENI. Ramos Martín Alicia (2011). “Aplicaciones Web” (1era. Ed.), Ediciones Paraninfo.