SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉPOCA DIDÁCTICA: JUAN AMÓS COMENIO.

Biografía de Juan Amós Comenio.
• Nació el 28 de marzo de 1592.
• Juan Amós Comenio siguió primeramente los cursos de la

escuela parroquial de Uhersky Brod.
• Realizó sus estudios superiores bajo la dirección de dos
destacados profesores: Juan Fisher y Juan Enrique Alsted.
Biografía de Juan Amos Comenio.
• Tomó de los hermanos Moravos el sentido profundo de la

religiosidad, de la dignidad del trabajo y de ayuda mutua.
• La guerra de los treinta años y sus consecuencias habían de dar
una nueva orientación al pensamiento de Comenio.
• Muere el 15 de noviembre de 1670, a la edad de 78 años.
Había escrito más de ciento cuarenta obras.
Principios didácticos de Comenio.
• «La educación es una actividad basada en principios didácticos
de conformidad con la naturaleza, cimentado en el aprendizaje
a través del método natural».
• Con la obra didáctica magna descubrió el principio de orden y
de sucesión.
• Descubre lo que se denomina verdadera educación formal.
Visión didáctica de Juan Amós Comenio.

• Comenio lleva a sostener que los conocimientos asimilados, se

adquieren a una edad determinada, y en cada edad varía el
grado de comprensión.
• Visualización de la enseñanza. Consiste en que los estudiantes,
cuándo asimilan conocimientos, vayan de la percepción viva
de los objetos y fenómenos estudiados.
Principales aportes a la educación.
•Estructuró como ciencia la pedagogía.
Comenio asentado los fundamentos de la educación para todos los
hombres y para todos los pueblos. Al escribir su Didáctica Magna,
contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la
enseñanza, como disciplinas autónomas.

•La obra didáctica magna. Comenio crea una propuesta educativa, en
la cual el ser humano es el factor más importante en la educación,
política, moral y cristiana.
Didáctica General
el hombre debe de auto conocerse, el hombre como creatura proveniente
de un ser divino es bueno e inteligente por naturaleza
Didáctica Especial
El conocimiento deberá ser aprendido como un hábito, una costumbre
que lleve siempre hacia una mejora. Las buenas costumbres y las
virtudes deben ser enseñadas, desde la infancia.
• Organización escolar
la enseñanza se debe de empezar desde muy temprana edad, de una forma
inductiva de lo más fácil a lo más difícil, la educación debe de ser para
todos, se educan virtudes y es de suma importancia la lengua latina, en la
enseñanza no deben de haber gritos, y mucho menos golpes, el
conocimiento debe de ser de forma natural, y la disciplina es más
importante en la enseñanza de valores.
• Concepción de la educación
Comenio considera que la educación es relevante y esto motiva a proponer
que se considere primeramente el educar a los niños desde una edad
temprana para incentivar el desarrollo de sus capacidades. Esto a partir de
percibirlos como sujetos susceptibles de captar imágenes que difícilmente
olvidarán, y que están en posibilidad de complementar sus conocimientos
con lo que aprenden en la escuela y la enseñanza que los padres les
proporcionan desde el seno familiar.
•Definió una propuesta pedagógica.

Comenio partió del convencimiento de que el hombre sólo
necesita una educación adecuada para desarrollar su
naturaleza a plenitud; es decir que el hombre por su
naturaleza, no necesita tomar nada del exterior sino que es
preciso tan sólo desarrollar lo que encierra oculto en sí
mismo y señalar claramente la intervención de cada uno de
sus elementos. Criticó los métodos de enseñanza basados en
el castigo y la amenaza, que solamente despertaban el terror
de los muchachos para con el conocimiento e impedían la
creatividad y el ingenio
Aplicación del método de enseñanza de Comenio
Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de
tres cosas: tiempo, objeto y método. Así como la

naturaleza es única, igual que Dios, así también el
método como imitación de la naturaleza debe ser
único, desplegándose entre enseñar-aprender, leerescribir, palabras-cosas.
LA OBRA ORBIS SENSUALIM PICTUS
Entre los trabajos realizados por Juan Amós Comenio se encuentra la obra
Orbis Sensualim Pictus (El mundo sensible en imágenes), dando sentido a
las consideraciones que planteaba en relación con el tema de la enseñanza

del lenguaje.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA OBRA
El Orbis Sensualim Pictus, se publicó en 1658. Fue diseñada con el fin de
facilitar el aprendizaje latín a partir de dar al sujeto que aprende, una
representación gráfica del mundo a través de imágenes que representan

distintos espacios y objetos que conforman el entorno en el que se
desenvuelven los seres humanos.
PROPUSO LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA EN NIVELES:
Escuela Maternal (hasta los 6 años): El niño necesita adquirir las nociones
elementales de la educación que va a seguir.

Escuela Elemental (de 6 a 12 años): Prepara al niño para la vida práctica o para
continuar sus estudios. Debe ser una educación generalizada y que busque el
desarrollo de las facultades humanas.
Gimnasio (de 12 a 18 años): buscará complementarla educación con la enseñanza

de la gramática (lengua materna, latín, griego y hebreo) física. Matemática, didáctica,
retórica, moral, geografía e historia de las costumbres.
Academia (de 18 a 25 años): A la Academia solo se admiten jóvenes de agudo
ingenio. El Estado debe asegurar el estudio a los que muestren capacidad para

seguirlos. Al final de los mismos se presentan unos rigurosos exámenes público.
LINEAMIENTOS CURRICULARES

Comenio también aporta de manera explícita la necesidad de lo que hoy
llamamos lineamientos curriculares, al considerar como peligroso infundir
en el hombre los sanos preceptos de la vida desde la misma cuna, pues
en cuanto los sentidos empiecen necesariamente a inquietarse al entrar
en funcionamiento, se le pueden dar uso indebido y no utilizarlo en cosas
útiles.
Análisis general sobre los efectos positivos de los aportes a la
educación.
Las temáticas abordadas no resultan ajenas en la actualidad, ya que se

ha innovado en métodos de enseñanza, evaluaciones y otros aspectos de
la educación, teniendo con ellos resultados favorables. Otro resultado
favorable es su adelanto en cuanto a ideología Social, considerando que
todos los seres humanos sin importar sus capacidades intelectuales, sus
aptitudes, o su sexo merecen una educación, de ahí esa idea tan
proclamada por él y por sus seguidores “educación para todos”. En este
caso Comenio sería un pionero no solo de la pedagogía sino también de
la igualdad de género y del apoyo a personas con capacidades diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
Erika Ibañez
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenioeddy256t
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del RealismoMaestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del RealismoAdalberto
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
eulalia chica
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicomagisterlucia
 
Pensamiento pedagógico de juan luis vives
Pensamiento pedagógico de juan luis vivesPensamiento pedagógico de juan luis vives
Pensamiento pedagógico de juan luis vivesMileidy Correa Duque
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
charlso1
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del RealismoMaestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
Educación clasica
Educación clasicaEducación clasica
Educación clasica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Pensamiento pedagógico de juan luis vives
Pensamiento pedagógico de juan luis vivesPensamiento pedagógico de juan luis vives
Pensamiento pedagógico de juan luis vives
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Antón makarenko diapositiva
Antón makarenko diapositivaAntón makarenko diapositiva
Antón makarenko diapositiva
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 

Similar a Presentación para pedagogía

Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
Evelyn Zuñiga
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
Victoria Marin
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
Victoria Marin
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
Andy Caceres
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
JuanEspinozaMejia
 
Jan amos comenio
Jan amos comenioJan amos comenio
Jan amos comenio
Mayra Mendoza Loaiza
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)tonchys
 
Juan amos comenio
Juan amos comenio Juan amos comenio
Juan amos comenio
Daniela Viveros
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
juancazarg
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Marlon Santiago Falcon Loza
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
betzabe22
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Adalberto
 
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
guest47dc09
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
Carolina Andrango
 
Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1
Carmen Fuentes
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
reymundomm
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
juancazarg
 
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º mediosAntecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Miguel Dibán Araya
 

Similar a Presentación para pedagogía (20)

Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
 
Jan amos comenio
Jan amos comenioJan amos comenio
Jan amos comenio
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
 
Juan amos comenio
Juan amos comenio Juan amos comenio
Juan amos comenio
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
 
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
 
Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º mediosAntecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
Antecedentes historico de la ed parvularia 3º medios
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación para pedagogía

  • 1. LA ÉPOCA DIDÁCTICA: JUAN AMÓS COMENIO. Biografía de Juan Amós Comenio. • Nació el 28 de marzo de 1592. • Juan Amós Comenio siguió primeramente los cursos de la escuela parroquial de Uhersky Brod. • Realizó sus estudios superiores bajo la dirección de dos destacados profesores: Juan Fisher y Juan Enrique Alsted.
  • 2. Biografía de Juan Amos Comenio. • Tomó de los hermanos Moravos el sentido profundo de la religiosidad, de la dignidad del trabajo y de ayuda mutua. • La guerra de los treinta años y sus consecuencias habían de dar una nueva orientación al pensamiento de Comenio. • Muere el 15 de noviembre de 1670, a la edad de 78 años. Había escrito más de ciento cuarenta obras.
  • 3. Principios didácticos de Comenio. • «La educación es una actividad basada en principios didácticos de conformidad con la naturaleza, cimentado en el aprendizaje a través del método natural». • Con la obra didáctica magna descubrió el principio de orden y de sucesión. • Descubre lo que se denomina verdadera educación formal.
  • 4. Visión didáctica de Juan Amós Comenio. • Comenio lleva a sostener que los conocimientos asimilados, se adquieren a una edad determinada, y en cada edad varía el grado de comprensión. • Visualización de la enseñanza. Consiste en que los estudiantes, cuándo asimilan conocimientos, vayan de la percepción viva de los objetos y fenómenos estudiados.
  • 5. Principales aportes a la educación. •Estructuró como ciencia la pedagogía. Comenio asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos. Al escribir su Didáctica Magna, contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. •La obra didáctica magna. Comenio crea una propuesta educativa, en la cual el ser humano es el factor más importante en la educación, política, moral y cristiana. Didáctica General el hombre debe de auto conocerse, el hombre como creatura proveniente de un ser divino es bueno e inteligente por naturaleza Didáctica Especial El conocimiento deberá ser aprendido como un hábito, una costumbre que lleve siempre hacia una mejora. Las buenas costumbres y las virtudes deben ser enseñadas, desde la infancia.
  • 6. • Organización escolar la enseñanza se debe de empezar desde muy temprana edad, de una forma inductiva de lo más fácil a lo más difícil, la educación debe de ser para todos, se educan virtudes y es de suma importancia la lengua latina, en la enseñanza no deben de haber gritos, y mucho menos golpes, el conocimiento debe de ser de forma natural, y la disciplina es más importante en la enseñanza de valores. • Concepción de la educación Comenio considera que la educación es relevante y esto motiva a proponer que se considere primeramente el educar a los niños desde una edad temprana para incentivar el desarrollo de sus capacidades. Esto a partir de percibirlos como sujetos susceptibles de captar imágenes que difícilmente olvidarán, y que están en posibilidad de complementar sus conocimientos con lo que aprenden en la escuela y la enseñanza que los padres les proporcionan desde el seno familiar.
  • 7. •Definió una propuesta pedagógica. Comenio partió del convencimiento de que el hombre sólo necesita una educación adecuada para desarrollar su naturaleza a plenitud; es decir que el hombre por su naturaleza, no necesita tomar nada del exterior sino que es preciso tan sólo desarrollar lo que encierra oculto en sí mismo y señalar claramente la intervención de cada uno de sus elementos. Criticó los métodos de enseñanza basados en el castigo y la amenaza, que solamente despertaban el terror de los muchachos para con el conocimiento e impedían la creatividad y el ingenio
  • 8. Aplicación del método de enseñanza de Comenio Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método. Así como la naturaleza es única, igual que Dios, así también el método como imitación de la naturaleza debe ser único, desplegándose entre enseñar-aprender, leerescribir, palabras-cosas.
  • 9. LA OBRA ORBIS SENSUALIM PICTUS Entre los trabajos realizados por Juan Amós Comenio se encuentra la obra Orbis Sensualim Pictus (El mundo sensible en imágenes), dando sentido a las consideraciones que planteaba en relación con el tema de la enseñanza del lenguaje.
  • 10. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA OBRA El Orbis Sensualim Pictus, se publicó en 1658. Fue diseñada con el fin de facilitar el aprendizaje latín a partir de dar al sujeto que aprende, una representación gráfica del mundo a través de imágenes que representan distintos espacios y objetos que conforman el entorno en el que se desenvuelven los seres humanos.
  • 11. PROPUSO LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA EN NIVELES: Escuela Maternal (hasta los 6 años): El niño necesita adquirir las nociones elementales de la educación que va a seguir. Escuela Elemental (de 6 a 12 años): Prepara al niño para la vida práctica o para continuar sus estudios. Debe ser una educación generalizada y que busque el desarrollo de las facultades humanas. Gimnasio (de 12 a 18 años): buscará complementarla educación con la enseñanza de la gramática (lengua materna, latín, griego y hebreo) física. Matemática, didáctica, retórica, moral, geografía e historia de las costumbres. Academia (de 18 a 25 años): A la Academia solo se admiten jóvenes de agudo ingenio. El Estado debe asegurar el estudio a los que muestren capacidad para seguirlos. Al final de los mismos se presentan unos rigurosos exámenes público.
  • 12. LINEAMIENTOS CURRICULARES Comenio también aporta de manera explícita la necesidad de lo que hoy llamamos lineamientos curriculares, al considerar como peligroso infundir en el hombre los sanos preceptos de la vida desde la misma cuna, pues en cuanto los sentidos empiecen necesariamente a inquietarse al entrar en funcionamiento, se le pueden dar uso indebido y no utilizarlo en cosas útiles.
  • 13. Análisis general sobre los efectos positivos de los aportes a la educación. Las temáticas abordadas no resultan ajenas en la actualidad, ya que se ha innovado en métodos de enseñanza, evaluaciones y otros aspectos de la educación, teniendo con ellos resultados favorables. Otro resultado favorable es su adelanto en cuanto a ideología Social, considerando que todos los seres humanos sin importar sus capacidades intelectuales, sus aptitudes, o su sexo merecen una educación, de ahí esa idea tan proclamada por él y por sus seguidores “educación para todos”. En este caso Comenio sería un pionero no solo de la pedagogía sino también de la igualdad de género y del apoyo a personas con capacidades diferentes.