SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
PRIMER SEMESTRE
JULIANA AMPARO BRAVO APARICIO
JUAN
LUIS
VIVES
(PEDAGOGO)
BIOGRAFÌA
 Nació en Valencia ( España ) en el
año de 1492 y muere en el año de
1554 proveniente de una familia muy
humilde , su padre fue Luis Vives y su
madre la señora Blanca March .Sus
estudios generales los realiza en la
Universidad de valencia España y
luego se traslada a la universidad de
París , donde realiza algunas
especializaciones
 .
APORTES PEDAGOGICOS
 Educación: Centra sus reflexiones en
cómo hacer que la escuela forme un
hombre virtuoso. En torno a la virtud se
establece la institución escolar y en ella,
el maestro con su ejemplo, se constituye
en modelo de conducta para sus
alumnos. En el Tratado del Alma, Vives
asigna a la escuela el propósito de velar
porque se forme un hombre que se
acerque virtuosamente a los objetos.

METODOLOGÌA
En la inducción
resalta el método
de investigación
aplicándolo
especialmente a
los problemas
sicológicos y así
designarles su
ocupación
conveniente
PRECURSOR DEL HUMANISMO
 Humanismo y hombre del
Renacimiento. Un adelantado a su
tiempo que, en la actualidad, recobra
plena vigencia por su defensa del
individuo, de la solidaridad con los
necesitados, de la educación y el
compromiso como plataforma social.
PROCEDIMIENTOS
 utiliza el
procedimiento
inductivo .
 Sicología aplicada .
 Reflexión .
 Practica.
SUS OBJETIVOS
Mejorar la calidad de la educación en
todos los aspectos necesarios que
existían en esa época .
Crear nuevas aulas en las cuales
tuvieran acceso las comunidades de
bajos recursos.
Llevar a cabo el conocimiento mediante
procesos didácticos .
Que todas las teorías fueran llevadas a
la practica .
FUE CONOCEDOR DE
JENOFONTE
PLATÒN Y
SRISTÒTELES
OBRAS MÀS DESTACADAS
Durante las etapa
de su vida se
dedico a escribir
obras en las
cuales dejo
plasmados
variedad de temas
didácticos para
las futuras
generaciones .
Estas fueron :
Instrucción de la mujer cristiana .
Causa de la conversación de las artes.
Triunfo de Cristo primera obra escrita en
Paris en el año de 1514.
Breve relato de pedagogía infantil
llamado el compañero del alma .
Tratado de la enseñanza .
crea una obra de temas
pedagógicos la cual divide en dos
partes:
la primera trata sobre la sabiduría ,
y la segunda sobre la disciplina .
EN GENERAL
Fuel el pedagogo mas destacado de la
edad media, sus obras traspasaron a
diferentes países con el fin de dar a
conocer sus temas a las diferentes
culturas , se le conoce como un
persona de doble titulo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
Esther Iza Cer
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
Oscar Jimenez
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Marcela M.
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
Habyrs Ruiz
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
311091
 

La actualidad más candente (20)

Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
 

Similar a TEMA JUAN LUIS VIVES

Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
rodviv
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
zairlys jaimes
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Megami-rehtsey Asia
 

Similar a TEMA JUAN LUIS VIVES (20)

Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
linea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptxlinea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptx
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Dedlp
DedlpDedlp
Dedlp
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
lineadeltiempopedagogiaxx-110524080034-phpapp02.pdf
lineadeltiempopedagogiaxx-110524080034-phpapp02.pdflineadeltiempopedagogiaxx-110524080034-phpapp02.pdf
lineadeltiempopedagogiaxx-110524080034-phpapp02.pdf
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
expo junto final.pptx (1).pdf
expo junto final.pptx (1).pdfexpo junto final.pptx (1).pdf
expo junto final.pptx (1).pdf
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
ALBUM PEDAGOS CONTEMPORANEOS-UNT 2023.pdf
ALBUM PEDAGOS CONTEMPORANEOS-UNT 2023.pdfALBUM PEDAGOS CONTEMPORANEOS-UNT 2023.pdf
ALBUM PEDAGOS CONTEMPORANEOS-UNT 2023.pdf
 
Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
 
Presentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogíaPresentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogía
 

TEMA JUAN LUIS VIVES

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA PRIMER SEMESTRE JULIANA AMPARO BRAVO APARICIO
  • 3. BIOGRAFÌA  Nació en Valencia ( España ) en el año de 1492 y muere en el año de 1554 proveniente de una familia muy humilde , su padre fue Luis Vives y su madre la señora Blanca March .Sus estudios generales los realiza en la Universidad de valencia España y luego se traslada a la universidad de París , donde realiza algunas especializaciones  .
  • 4. APORTES PEDAGOGICOS  Educación: Centra sus reflexiones en cómo hacer que la escuela forme un hombre virtuoso. En torno a la virtud se establece la institución escolar y en ella, el maestro con su ejemplo, se constituye en modelo de conducta para sus alumnos. En el Tratado del Alma, Vives asigna a la escuela el propósito de velar porque se forme un hombre que se acerque virtuosamente a los objetos. 
  • 5. METODOLOGÌA En la inducción resalta el método de investigación aplicándolo especialmente a los problemas sicológicos y así designarles su ocupación conveniente
  • 6. PRECURSOR DEL HUMANISMO  Humanismo y hombre del Renacimiento. Un adelantado a su tiempo que, en la actualidad, recobra plena vigencia por su defensa del individuo, de la solidaridad con los necesitados, de la educación y el compromiso como plataforma social.
  • 7. PROCEDIMIENTOS  utiliza el procedimiento inductivo .  Sicología aplicada .  Reflexión .  Practica.
  • 8. SUS OBJETIVOS Mejorar la calidad de la educación en todos los aspectos necesarios que existían en esa época . Crear nuevas aulas en las cuales tuvieran acceso las comunidades de bajos recursos. Llevar a cabo el conocimiento mediante procesos didácticos . Que todas las teorías fueran llevadas a la practica .
  • 10. OBRAS MÀS DESTACADAS Durante las etapa de su vida se dedico a escribir obras en las cuales dejo plasmados variedad de temas didácticos para las futuras generaciones . Estas fueron :
  • 11. Instrucción de la mujer cristiana . Causa de la conversación de las artes. Triunfo de Cristo primera obra escrita en Paris en el año de 1514. Breve relato de pedagogía infantil llamado el compañero del alma .
  • 12. Tratado de la enseñanza . crea una obra de temas pedagógicos la cual divide en dos partes: la primera trata sobre la sabiduría , y la segunda sobre la disciplina .
  • 13. EN GENERAL Fuel el pedagogo mas destacado de la edad media, sus obras traspasaron a diferentes países con el fin de dar a conocer sus temas a las diferentes culturas , se le conoce como un persona de doble titulo .