SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
ANEXO DE CHILIBRE
PROFESORADO EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
LA IDENTIDAD ESTRUCTURAL DE LA DIDÁCTICA (DIDTE 587)
PROFESORA:
OVIS A. FORDE DE DE GRACIA
ESTUDIANTE:
CLERIA B. MORALES G. 4-714-1965
TEMA:
APORTES A LA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
Juan Luis Vives
(1492-1546) Afirmó que el educador tenía que caracterizarse por su
entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y que debía adaptar
su trabajo y conocer a sus alumnos.
 Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los
tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación,
se opuso a los métodos escolásticos, recomendando el
empleo del método inductivo y experimental.
 Precursor de la lengua materna junto a las clásicas, y
defensor de la cultura de la mujer.
 Junto con la sabiduría, la bondad debía acompañar en la
formación de los estudiantes. Agregando un valor más, la
prudencia como “el arte de enseñar en función de la
capacidad de comprensión de los oyentes”.
Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es
perjudicial y que las cosas han de enseñarse por la observación,
análisis y experimentación.
En 1612 presentó a la Dieta de Fráncfort, un plan de reforma educativa, resumido en tres
puntos:
1. Fundación de nuevas escuelas que con nuevos métodos permitía aprender con rapidez
lenguas modernas.
2. Establecer una escuela popular donde se enseñe Ciencias y oficios manuales en lengua
materna.
3. Para consolidar la unificación de Alemania, establecer una lengua común, un solo
gobierno y la misma religión.
Podemos decir que sus principales postulados, normas, e ideas son las siguientes:
a) La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza irá de lo fácil a lo difícil,
de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.
b) No debe aprenderse más de una cosa ala vez y repetir con frecuencia lo aprendido.
Juan Amós Comenio
(1592-1670) “Se deben graduar los estudios a la capacidad del
discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil”
Es considerado el padre de la didáctica. Fue teólogo, filósofo y pedagogo,
pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un
importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo
para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin
malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en
sus métodos de ilustraciones y objetos hicieron de él pionero de las artes de
la educación y de la didáctica posterior.
Su gran obra, Didáctica Magna, le hizo famoso en toda Europa y dio una
gran importancia al estudio de las lenguas.
Juan Enrique Pestalozzi (1,746- 1827) Una nueva
manera de educar: Intuición global
Entre sus aportes a la educación se pueden señalar:
•Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los
conocimientos previos de los niños.
•Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños
diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los
diferentes objetos a observar en su medio.
• Pestalozzi pensó que el dibujo era una herramienta muy útil para que posteriormente el
niño aprendiera a escribir; ya que adquiriría practicidad en sus manos.
•Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje
del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco
enriquecerían su vocabulario. Para el trabajo del lenguaje en la etapa preescolar; se debía
empezar del sonido a la palabra, para luego trabajar palabra a frase.
•La primera formación social que recibe el niño es la familia y posteriormente se debe
continuar en la escuela y así el niño aprenderá a relacionarse con sus pares. Hace énfasis
en que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora, para que el niño
desarrolle un mejor aprendizaje.
 El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el
aprendizaje, considera al maestro como un artista, cuya misión es educar.
 Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la
multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y
sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.
 Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.
 Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos, así
como las Matemáticas y las Lenguas clásicas.
 Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana
y los gimnasios.
 Trabajó sobre la motivación y la memorización, así como la importancia de los
medios de enseñanza en el proceso.
Juan Federico Herbart (1776-1841) “Existe una necesidad de seguir un
orden en el desarrollo de la clase o lección.”
 En su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la
educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que
participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los
asuntos públicos: "las ideas centrales de Rousseau son una
respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una
nueva sociedad."
 Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que
el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus
propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es
un niño"
 Rousseau apunta la necesidad de replantear los métodos de
enseñanza imperantes, que consideran al niño como si fuera un
adulto más, asumiendo con ello que comparten intereses,
habilidades, necesidades y capacidades.
Juan Jacobo Rousseau
(1712-1778) “Cada edad tiene sus propios intereses”.
Profe. ovisslideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad de panamá powerpoint rosa
Universidad de panamá powerpoint rosaUniversidad de panamá powerpoint rosa
Universidad de panamá powerpoint rosa
Rous10
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
emar2015
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y paulineLydd95db
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
lulita
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoiviti21
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
biancucha
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzikukymolon
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo históriconormabelmares
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
Resumen dep i
Resumen dep iResumen dep i
Resumen dep iAdalberto
 
Paulina Kergomard
Paulina KergomardPaulina Kergomard
Paulina Kergomard
grupo2didactica
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadjimenezmaru
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Universidad de panamá powerpoint rosa
Universidad de panamá powerpoint rosaUniversidad de panamá powerpoint rosa
Universidad de panamá powerpoint rosa
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
 
J.A.Comenio
J.A.ComenioJ.A.Comenio
J.A.Comenio
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoi
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Resumen dep i
Resumen dep iResumen dep i
Resumen dep i
 
Paulina Kergomard
Paulina KergomardPaulina Kergomard
Paulina Kergomard
 
1
11
1
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Unidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZIUnidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZI
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Juan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique PestalozziJuan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique Pestalozzi
 

Similar a Profe. ovisslideshare

Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
EdselLorenzo
 
Slider
SliderSlider
Slider
clarysell578
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
Maritza63107
 
Personajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la EducaciónPersonajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la Educación
Dannipani
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1zairlys jaimes
 
Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1
velkyss barria
 

Similar a Profe. ovisslideshare (20)

Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
 
Personajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la EducaciónPersonajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la Educación
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Profe. ovisslideshare

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO ANEXO DE CHILIBRE PROFESORADO EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: LA IDENTIDAD ESTRUCTURAL DE LA DIDÁCTICA (DIDTE 587) PROFESORA: OVIS A. FORDE DE DE GRACIA ESTUDIANTE: CLERIA B. MORALES G. 4-714-1965 TEMA: APORTES A LA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
  • 2.
  • 3. Juan Luis Vives (1492-1546) Afirmó que el educador tenía que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y que debía adaptar su trabajo y conocer a sus alumnos.  Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos, recomendando el empleo del método inductivo y experimental.  Precursor de la lengua materna junto a las clásicas, y defensor de la cultura de la mujer.  Junto con la sabiduría, la bondad debía acompañar en la formación de los estudiantes. Agregando un valor más, la prudencia como “el arte de enseñar en función de la capacidad de comprensión de los oyentes”.
  • 4. Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial y que las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación. En 1612 presentó a la Dieta de Fráncfort, un plan de reforma educativa, resumido en tres puntos: 1. Fundación de nuevas escuelas que con nuevos métodos permitía aprender con rapidez lenguas modernas. 2. Establecer una escuela popular donde se enseñe Ciencias y oficios manuales en lengua materna. 3. Para consolidar la unificación de Alemania, establecer una lengua común, un solo gobierno y la misma religión. Podemos decir que sus principales postulados, normas, e ideas son las siguientes: a) La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza irá de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido. b) No debe aprenderse más de una cosa ala vez y repetir con frecuencia lo aprendido.
  • 5. Juan Amós Comenio (1592-1670) “Se deben graduar los estudios a la capacidad del discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil” Es considerado el padre de la didáctica. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma y la inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos hicieron de él pionero de las artes de la educación y de la didáctica posterior. Su gran obra, Didáctica Magna, le hizo famoso en toda Europa y dio una gran importancia al estudio de las lenguas.
  • 6. Juan Enrique Pestalozzi (1,746- 1827) Una nueva manera de educar: Intuición global Entre sus aportes a la educación se pueden señalar: •Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los conocimientos previos de los niños. •Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio. • Pestalozzi pensó que el dibujo era una herramienta muy útil para que posteriormente el niño aprendiera a escribir; ya que adquiriría practicidad en sus manos. •Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco enriquecerían su vocabulario. Para el trabajo del lenguaje en la etapa preescolar; se debía empezar del sonido a la palabra, para luego trabajar palabra a frase. •La primera formación social que recibe el niño es la familia y posteriormente se debe continuar en la escuela y así el niño aprenderá a relacionarse con sus pares. Hace énfasis en que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora, para que el niño desarrolle un mejor aprendizaje.
  • 7.  El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje, considera al maestro como un artista, cuya misión es educar.  Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.  Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.  Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos, así como las Matemáticas y las Lenguas clásicas.  Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.  Trabajó sobre la motivación y la memorización, así como la importancia de los medios de enseñanza en el proceso. Juan Federico Herbart (1776-1841) “Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección.”
  • 8.  En su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos: "las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad."  Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño"  Rousseau apunta la necesidad de replantear los métodos de enseñanza imperantes, que consideran al niño como si fuera un adulto más, asumiendo con ello que comparten intereses, habilidades, necesidades y capacidades. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) “Cada edad tiene sus propios intereses”.