SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA E
HISTORIA DE LA
PEDAGOGÍA INFANTIL
DOCENTE: GERMÁN LÓPEZ NOREÑA
LICENCIATURA EN
PREESCOLAR
SECCIONAL
PALMIRA
SEMESTRE I
MAYRA ALEJANDRA MENDOZA LOAIZA
JAN AMOS KOMENSKÝ
 En latín Comenius, derivando actualmente en Commentz.
 Nació en Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1952 y murió en
Amsterdam, 15 de noviembre de 1670.
 Fue teólogo, filósofo y pedagogo.
 Se desconoce donde nació pero hay tres posibles lugares: Komna, Nivnice y
Uherský Brod.
 Su familia pertenecía a la Unión de Hermanos Moravos, un grupo de religión
protestante.
 Inició sus estudios en su país y después en Alemania alcanzando el título de
doctor.
 Fue profesor y rector en Píerov y Fulnek.
 Cuando el ejército del Sacro Imperio exilió a los moravos se estableció en
Leszno (Polonia).
 Allí fue obispo.
 Ejerció de maestro de latín en una escuela de preuniversitarios de Lezno y
allí comenzó su descontento con los métodos de enseñanza: sólo los varones
eran dignos de recibir educación siempre y cuando no fueran pobres, la
educación consistía en llenar la cabeza de los estudiantes con sintaxis,
palabras y frases del latín.
FUNDAMENTOS DE SU
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
 Quería establecer un sistema de enseñanza progresiva para todo el mundo.
 A los niños se les debía enseñar de forma gradual.
 Propugnó el uso de la lengua materna durante los primeros años.
 La educación debía abarcar toda la vida del individuo.
 La escuela a parte de la formación de la mente tenía que formar a la
persona como un todo incluyendo la instrucción moral y espiritual.
 El aprendizaje debe comenzar en el hogar.
 Planteó métodos de ayuda a los padres para que estos participaran en la
educación de sus hijos y que les enseñaran sobre Dios
 Definió la educación como “el arte de hacer germinar las semillas interiores
que se desarrollan no por incubación sino cuando se estimulan con oportunas
experiencias, suficientemente variadas, ricas y sentidas siempre como
nuevas, incluso por quién la enseña”.
 Introdujo la idea de la educación audiovisual.
 Estructuró el mundo armónicamente concebido como totalidad en tres
estratos fundamentales: la naturaleza, el hombre y Dios.
OBRAS MÁS IMPORTANTES
 La Puerta Abierta de las Lenguas
 Vestibulum
 Atrim
 Orbis Sensualium Pictus
 Puerta de la Sabiduría
 Didáctica Magna
 El Novísimo Método de las Lenguas
LA DIDÁCTICA MAGNA
 Se divide en tres partes: Didáctica General, la Especial y la Organización
Escolar.
 Comenio busca la sistematización de los procesos educativos.
 Divide el proceso educativo por edades con el fin de colocar los
conocimientos en espiral.
 Cada aprendizaje debe formar parte de otro o inducirlo.
 Cada alumno es diferente.
 La mujer ha sido creada a semejanza de Dios, es buena para la Ciencia y
debería tener estudios científicos para posteriormente seguir con la
educación universal.
 Utiliza el término “Plan de estudios” como el conjunto de temas a trabajar
en el sistema escolar.
LA DIDÁCTICA GENERAL
(CAP. 1 – 9)
 Para Comenio el hombre es sabio, bueno y tiene una inteligencia con la cual
él puede percibir el conocimiento de las cosas y de Dios.
 El hombre es un milagro hecho a imagen y semejanza de Dios.
 Dice que la base de la honestidad es la armonía.
 Trata la religión como una forma de vida.
 La formación de la persona se debe dar en la infancia y en la adolescencia
es donde más se debe enseñar para reafirmar los conocimientos infundados
anteriormente.
 De los padres dependerá la educación que los hijos tengan frente a la
sociedad.
 Todos los hombres deben ser bien preparados y educados en su vocación.
 Nadie debe ser excluido de la educación.
 A todos hay que tratarlos como se merecen y no menospreciar a los que les
cuesta más trabajo asimilar una cosa.
 Hay que explicar todo de acuerdo a la capacidad de cada persona.
 Para Comenio todos los hombres deben ser encaminados a los mismos fines,
son únicos e irrepetibles, con capacidades y limitaciones, con virtudes y
habilidades, con aptitudes y destrezas.
DIDÁCTICA ESPECIAL
(CAP. 10 – 14)
 Lo fundamental para el hombre es conocerse a sí mismo como una criatura
de Dios.
 Todas las cosas deben ser siempre bien aprendidas por medio de un hábito
y costumbre que nos lleve a mejorar como persona y como ser humano.
 Todas las virtudes deben ser enseñadas. Primero las cardinales: prudencia,
templanza, fortaleza y justicia. Luego las del espíritu y es necesaria la
disciplina para prevenir malas costumbres.
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
(CAP. 15 – 33)
 A los adolescentes se les tiene que enseñar temprano antes de la corrupción
de la inteligencia.
 Las enseñanzas tienen que ir de lo más fácil a lo más difícil.
 No se debe obligar al entendimiento a algo que no le convenga.
 Siempre se debe usar el mismo método de enseñanza.
 Se debe tener vigilancia y atención para todos sin ninguna excepción.
 Comenio ve una gran necesidad de reformar las escuelas y
sugiere los siguientes puntos:
• Método de enseñar alcanzando la perfección.
• Ensayos de los inventores del arte tipográfico.
• Elegancia y primor.
• Revisar y corregir.
• En papel fuerte para que no se corra la tinta.
 Hace una reforma de la organización escolar:
o La escuela maternal.
o La escuela elemental.
o La escuela latina o gimnasio.
o La academia.
APORTES DE COMENIO A LA
EDUCACIÓN ACTUAL
 Las ilustraciones en los libros.
 El uso del teatro en las aulas.
 El concepto de escuela popular y a la que todos tengan acceso.
 La división de la escuela respetando las edades.
 La igualdad de género.
 El profesor debe encender en los niños el deseo de aprender.
BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Comenio
 https://www.pedagogia.mx/juan-amos-comenius/
 http://www.avizora.com/publicaciones/biografias/textos/textos_c/0032_
comenius_jan_amos.htm
 http://es.slideshare.net/lulita/comenio-obras-252633
 http://www.ivanik.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=1047
 http://lamuneka-181.blogspot.com.co/2012/10/juan-amos-comenius.html
 https://willyfigueroa.wordpress.com/2009/10/15/comenius-rousseau/
 http://pesamientosjuanamoscomenioypaulo.blogspot.com.co/2011/05/aport
es-la-educacion-de-juan-amos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Fundación Educativa Westminster
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
Johana Anshela Poma Firma
 
Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
Holman Galvis Cardenas
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
PhaniieSnnchez
 
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
tonchys
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Corrientes Pedagogica
Corrientes PedagogicaCorrientes Pedagogica
Corrientes Pedagogica
UNMSM
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
Maynor Mardoqueo Lemus Alvarado
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
isabf14
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
saul208
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
Yolanda Pérez-Cejuela Moraleda
 
Dones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebelDones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebel
Gri Gri Villarroel
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Mariel Aguilar M
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Clarissa Antonio Sanchez
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
krysthye
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
Fabiola Rivera
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
 
Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
Reyes-Pedagogía kantiana (30 diapositivas)
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Corrientes Pedagogica
Corrientes PedagogicaCorrientes Pedagogica
Corrientes Pedagogica
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
 
Dones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebelDones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebel
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 

Destacado

Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
jimenezmaru
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
jessicavenegas
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
argentinaestrada
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
Ricardo Mojica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didáctica
catalina412
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
Jose Guerra
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
saritabravo
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti21
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
glupita
 
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenko
Esther Iza Cer
 
Antecedentes historicos de la educacion preescolar en
Antecedentes historicos de la educacion preescolar enAntecedentes historicos de la educacion preescolar en
Antecedentes historicos de la educacion preescolar en
Angela Cortes
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
Bryan Mina
 
Wilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebelWilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebel
Cris Pereira Meneses
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
en casa
 
Ensayo comenio
Ensayo comenioEnsayo comenio
Ensayo comenio
martha230711
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
guest975e56
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
Rinat Dasayev Cuapio
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
biankis15
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 

Destacado (20)

Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didáctica
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenko
 
Antecedentes historicos de la educacion preescolar en
Antecedentes historicos de la educacion preescolar enAntecedentes historicos de la educacion preescolar en
Antecedentes historicos de la educacion preescolar en
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
Wilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebelWilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebel
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Ensayo comenio
Ensayo comenioEnsayo comenio
Ensayo comenio
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 

Similar a Jan amos comenio

Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
juancazarg
 
Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
Evelyn Zuñiga
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Carmen Fuentes
 
Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1
Carmen Fuentes
 
Juan Amos
Juan    AmosJuan    Amos
Juan Amos
isologia
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Viridiana Torres
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
Andy Caceres
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
zairlys jaimes
 
Juan amos comenio
Juan amos comenio Juan amos comenio
Juan amos comenio
Daniela Viveros
 
Presentación para pedagogía
Presentación para pedagogíaPresentación para pedagogía
Presentación para pedagogía
Gabriela Aldana
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
Katherine Guerrero
 
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptxEL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
MariaVictoriaCoquibu1
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
JuanEspinozaMejia
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
juancazarg
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Marlon Santiago Falcon Loza
 
Comenius expo
Comenius expoComenius expo
Comenius expo
campozz
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
Carolina Andrango
 
Trab
TrabTrab
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Fátima De Sá
 

Similar a Jan amos comenio (20)

Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
 
Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1Pedagogia Autores 1
Pedagogia Autores 1
 
Juan Amos
Juan    AmosJuan    Amos
Juan Amos
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Juan amos comenio
Juan amos comenio Juan amos comenio
Juan amos comenio
 
Presentación para pedagogía
Presentación para pedagogíaPresentación para pedagogía
Presentación para pedagogía
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
 
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptxEL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
 
Comenius expo
Comenius expoComenius expo
Comenius expo
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Jan amos comenio

  • 1. EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA INFANTIL DOCENTE: GERMÁN LÓPEZ NOREÑA
  • 3. JAN AMOS KOMENSKÝ  En latín Comenius, derivando actualmente en Commentz.  Nació en Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1952 y murió en Amsterdam, 15 de noviembre de 1670.  Fue teólogo, filósofo y pedagogo.  Se desconoce donde nació pero hay tres posibles lugares: Komna, Nivnice y Uherský Brod.  Su familia pertenecía a la Unión de Hermanos Moravos, un grupo de religión protestante.  Inició sus estudios en su país y después en Alemania alcanzando el título de doctor.  Fue profesor y rector en Píerov y Fulnek.
  • 4.  Cuando el ejército del Sacro Imperio exilió a los moravos se estableció en Leszno (Polonia).  Allí fue obispo.  Ejerció de maestro de latín en una escuela de preuniversitarios de Lezno y allí comenzó su descontento con los métodos de enseñanza: sólo los varones eran dignos de recibir educación siempre y cuando no fueran pobres, la educación consistía en llenar la cabeza de los estudiantes con sintaxis, palabras y frases del latín.
  • 5. FUNDAMENTOS DE SU PENSAMIENTO PEDAGÓGICO  Quería establecer un sistema de enseñanza progresiva para todo el mundo.  A los niños se les debía enseñar de forma gradual.  Propugnó el uso de la lengua materna durante los primeros años.  La educación debía abarcar toda la vida del individuo.  La escuela a parte de la formación de la mente tenía que formar a la persona como un todo incluyendo la instrucción moral y espiritual.  El aprendizaje debe comenzar en el hogar.
  • 6.  Planteó métodos de ayuda a los padres para que estos participaran en la educación de sus hijos y que les enseñaran sobre Dios  Definió la educación como “el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación sino cuando se estimulan con oportunas experiencias, suficientemente variadas, ricas y sentidas siempre como nuevas, incluso por quién la enseña”.  Introdujo la idea de la educación audiovisual.  Estructuró el mundo armónicamente concebido como totalidad en tres estratos fundamentales: la naturaleza, el hombre y Dios.
  • 7. OBRAS MÁS IMPORTANTES  La Puerta Abierta de las Lenguas  Vestibulum  Atrim  Orbis Sensualium Pictus  Puerta de la Sabiduría  Didáctica Magna  El Novísimo Método de las Lenguas
  • 8. LA DIDÁCTICA MAGNA  Se divide en tres partes: Didáctica General, la Especial y la Organización Escolar.  Comenio busca la sistematización de los procesos educativos.  Divide el proceso educativo por edades con el fin de colocar los conocimientos en espiral.  Cada aprendizaje debe formar parte de otro o inducirlo.  Cada alumno es diferente.  La mujer ha sido creada a semejanza de Dios, es buena para la Ciencia y debería tener estudios científicos para posteriormente seguir con la educación universal.  Utiliza el término “Plan de estudios” como el conjunto de temas a trabajar en el sistema escolar.
  • 9. LA DIDÁCTICA GENERAL (CAP. 1 – 9)  Para Comenio el hombre es sabio, bueno y tiene una inteligencia con la cual él puede percibir el conocimiento de las cosas y de Dios.  El hombre es un milagro hecho a imagen y semejanza de Dios.  Dice que la base de la honestidad es la armonía.  Trata la religión como una forma de vida.  La formación de la persona se debe dar en la infancia y en la adolescencia es donde más se debe enseñar para reafirmar los conocimientos infundados anteriormente.
  • 10.  De los padres dependerá la educación que los hijos tengan frente a la sociedad.  Todos los hombres deben ser bien preparados y educados en su vocación.  Nadie debe ser excluido de la educación.  A todos hay que tratarlos como se merecen y no menospreciar a los que les cuesta más trabajo asimilar una cosa.  Hay que explicar todo de acuerdo a la capacidad de cada persona.  Para Comenio todos los hombres deben ser encaminados a los mismos fines, son únicos e irrepetibles, con capacidades y limitaciones, con virtudes y habilidades, con aptitudes y destrezas.
  • 11. DIDÁCTICA ESPECIAL (CAP. 10 – 14)  Lo fundamental para el hombre es conocerse a sí mismo como una criatura de Dios.  Todas las cosas deben ser siempre bien aprendidas por medio de un hábito y costumbre que nos lleve a mejorar como persona y como ser humano.  Todas las virtudes deben ser enseñadas. Primero las cardinales: prudencia, templanza, fortaleza y justicia. Luego las del espíritu y es necesaria la disciplina para prevenir malas costumbres.
  • 12. ORGANIZACIÓN ESCOLAR (CAP. 15 – 33)  A los adolescentes se les tiene que enseñar temprano antes de la corrupción de la inteligencia.  Las enseñanzas tienen que ir de lo más fácil a lo más difícil.  No se debe obligar al entendimiento a algo que no le convenga.  Siempre se debe usar el mismo método de enseñanza.  Se debe tener vigilancia y atención para todos sin ninguna excepción.
  • 13.  Comenio ve una gran necesidad de reformar las escuelas y sugiere los siguientes puntos: • Método de enseñar alcanzando la perfección. • Ensayos de los inventores del arte tipográfico. • Elegancia y primor. • Revisar y corregir. • En papel fuerte para que no se corra la tinta.
  • 14.  Hace una reforma de la organización escolar: o La escuela maternal. o La escuela elemental. o La escuela latina o gimnasio. o La academia.
  • 15. APORTES DE COMENIO A LA EDUCACIÓN ACTUAL  Las ilustraciones en los libros.  El uso del teatro en las aulas.  El concepto de escuela popular y a la que todos tengan acceso.  La división de la escuela respetando las edades.  La igualdad de género.  El profesor debe encender en los niños el deseo de aprender.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  https://es.wikipedia.org/wiki/Comenio  https://www.pedagogia.mx/juan-amos-comenius/  http://www.avizora.com/publicaciones/biografias/textos/textos_c/0032_ comenius_jan_amos.htm  http://es.slideshare.net/lulita/comenio-obras-252633  http://www.ivanik.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=1047  http://lamuneka-181.blogspot.com.co/2012/10/juan-amos-comenius.html  https://willyfigueroa.wordpress.com/2009/10/15/comenius-rousseau/  http://pesamientosjuanamoscomenioypaulo.blogspot.com.co/2011/05/aport es-la-educacion-de-juan-amos.html