SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
Febrero – Marzo
2023
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUSCO
AREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA
-EQUIPO DE ESPECIALISTAS EDUCACIÓN PRIMARIA-
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
¿En cuál de estos
grupos se encuentran
mi equipo de grado?
¿Por qué creen que los
colegas no diseñan su
planificación?
PROPÓSITO
Fortalecer las competencias de
los docentes a partir de la
reflexión en el proceso de
construcción de la planificación
curricular centrado en la
mejora de los aprendizajes.
PRODUCTO
Conjunto de acciones para
generar la construcción de la
planificación curricular
pertinente y efectiva en la I.E.
¿Cómo la situación
planteada
constituye un reto o
desafío para los
estudiantes?
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA:
¿Cuál es la situación
significativa que se
plantea?
¿Cómo la situación
planteada ubica a los
estudiantes en un
contexto específico?
¿Cómo la situación
planteada toma en cuenta
los intereses o necesidades
de aprendizaje de los
estudiantes?
¿La pregunta o
preguntas son
retadoras?
¿Permiten plantear
un conjunto de
sesiones para ser
respondidas?
¿Todos los propósitos
planteados están en estrecha
relación al reto y situación
significativa?
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
¿Con qué competencias del
CNEB se vinculan los
propósitos de aprendizaje de
esta planificación? ¿Qué
áreas curriculares integran?
¿Cómo estos propósitos de
aprendizaje responden al
contexto sociocultural de
los estudiantes?
¿Cómo estos propósitos de
aprendizaje responden a las
necesidades de aprendizaje
de los estudiantes?
¿Considera un producto
integrador de la unidad?
PRODUCTO INTEGRADOR
¿el producto integrador
es resultado de los
propósitos de aprendizaje
establecidos en la
planificación?
¿Se definen los instrumentos
a utilizar para valorar la
evidencia?
CRITERIOS,
PRODUCTOS/EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
¿Los productos/evidencias
planteadas tiene relación con
los propósitos de aprendizaje?
¿Se han formulado criterios
claros y precisos para valorar el
producto/evidencia?
¿Cómo esta secuencia
permite resolver el reto o
desafío planteado?
Secuencia de sesiones
¿La secuencia de sesiones
está orientada a resolver el
reto o desafío planteado en la
situación?
¿La sesión X permite
resolver el reto o
desafío planteado?
¿Cómo se vincula con el
producto y la situación
significativa de la unidad?
TÍTULO
¿Cuál es el título de
la unidad?
¿Esta unidad responde al enfoque
por competencias? ¿Por qué?
DOMINIO 2
Desempeño 4
• Elabora la programación curricular
analizando con sus compañeros el plan
más pertinente a la realidad de su aula,
articulando de manera coherente los
aprendizajes que se promueven, las
características de los estudiantes y las
estrategias y medios seleccionados.
DESEMPEÑO
7
• Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre
la base del reconocimiento de los intereses,
nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e
identidad cultural de sus estudiantes.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PLANIFICACIÓN
¿QUE PLANIFICAMOS?
A CORTO PLAZO
A LARGO PLAZO
PLANIFICACIÓN ANUAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDADES DIDÁCTICAS
Proceso de la planificación anual
DIAGNOSTICAR
Identifica características del
contexto
Características necesidades e Intereses
de los estudiantes
Evaluación diagnóstica de aprendizaje
Determinar los
propósitos de
aprendizaje
(competencia
capacidades,
enfoques
transversales)
Organiza secuencial y
cronológicamente las
unidades didácticas que
se desarrollarán durante
un año escolar
DETERMINAR ORGANIZAR
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Conocimiento del contexto
Conocer
el
contexto
Caracterización
socio cultural
Caracterización
sociolingüística
Fortalecimiento cultural y lingüístico y revitalización
cultural y lingüística
Potencialidades y
problemas
implícitas en
actividades de la
comunidad
Problemas y
potencialidades
de otros
contextos (local,
regional, etc.)
Saberes y
conocimientos a
partir de las
actividades
socioproductivas
EIB en ámbitos
urbanos
Hechos significativos en la historia de
las familias
Prácticas culturales vigentes
Problemas y potencialidades de otros
contextos (local, regional, etc.)
Información de las lenguas que se hablan
en la comunidad, las reacciones, actitudes
y expectativas con respecto al uso.
REGISTRO
CULTURAL
E
HISTÓRIC
O
CALENDA
RIO
COMUNAL
PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
Sesión de aprendizaje
La predisposición al cambio, es un factor de
primer orden en el mejoramiento de la
educación.
COMPROMISOS
¿Qué acciones debo
practicar para que mis
colegas diseñen sus
propias
planificaciones?
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx

Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
Karen Diliegros
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
Mario Gonzalez
 
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
adrianbarzola_h
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
Corina Vilma Velásquez Pedraza
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
Carmen Pacheco
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
educacion
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
ADDAMONTES
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Alberto Juan Fernández
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
victorarevalo35
 
AT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptxAT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptx
ElizabethEdithOliver1
 
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Claudia Oliva
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Prog anual secundaria educacion ........
Prog anual secundaria educacion ........Prog anual secundaria educacion ........
Prog anual secundaria educacion ........
AstridBravo6
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
Marly Rodriguez
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 

Similar a PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx (20)

Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
 
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
1-Presentacion Adecuación (DGC).pptx
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
AT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptxAT Planificación anual 2022.pptx
AT Planificación anual 2022.pptx
 
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
Prog anual secundaria educacion ........
Prog anual secundaria educacion ........Prog anual secundaria educacion ........
Prog anual secundaria educacion ........
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR.pptx

  • 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Febrero – Marzo 2023 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUSCO AREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA -EQUIPO DE ESPECIALISTAS EDUCACIÓN PRIMARIA-
  • 3.
  • 4. ¿En cuál de estos grupos se encuentran mi equipo de grado? ¿Por qué creen que los colegas no diseñan su planificación?
  • 5. PROPÓSITO Fortalecer las competencias de los docentes a partir de la reflexión en el proceso de construcción de la planificación curricular centrado en la mejora de los aprendizajes.
  • 6. PRODUCTO Conjunto de acciones para generar la construcción de la planificación curricular pertinente y efectiva en la I.E.
  • 7. ¿Cómo la situación planteada constituye un reto o desafío para los estudiantes? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Cuál es la situación significativa que se plantea? ¿Cómo la situación planteada ubica a los estudiantes en un contexto específico? ¿Cómo la situación planteada toma en cuenta los intereses o necesidades de aprendizaje de los estudiantes? ¿La pregunta o preguntas son retadoras? ¿Permiten plantear un conjunto de sesiones para ser respondidas?
  • 8. ¿Todos los propósitos planteados están en estrecha relación al reto y situación significativa? PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ¿Con qué competencias del CNEB se vinculan los propósitos de aprendizaje de esta planificación? ¿Qué áreas curriculares integran? ¿Cómo estos propósitos de aprendizaje responden al contexto sociocultural de los estudiantes? ¿Cómo estos propósitos de aprendizaje responden a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes?
  • 9. ¿Considera un producto integrador de la unidad? PRODUCTO INTEGRADOR ¿el producto integrador es resultado de los propósitos de aprendizaje establecidos en la planificación?
  • 10. ¿Se definen los instrumentos a utilizar para valorar la evidencia? CRITERIOS, PRODUCTOS/EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ¿Los productos/evidencias planteadas tiene relación con los propósitos de aprendizaje? ¿Se han formulado criterios claros y precisos para valorar el producto/evidencia?
  • 11. ¿Cómo esta secuencia permite resolver el reto o desafío planteado? Secuencia de sesiones ¿La secuencia de sesiones está orientada a resolver el reto o desafío planteado en la situación? ¿La sesión X permite resolver el reto o desafío planteado?
  • 12. ¿Cómo se vincula con el producto y la situación significativa de la unidad? TÍTULO ¿Cuál es el título de la unidad?
  • 13. ¿Esta unidad responde al enfoque por competencias? ¿Por qué?
  • 14. DOMINIO 2 Desempeño 4 • Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. DESEMPEÑO 7 • Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes. MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
  • 16. ¿QUE PLANIFICAMOS? A CORTO PLAZO A LARGO PLAZO PLANIFICACIÓN ANUAL SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 17. Proceso de la planificación anual DIAGNOSTICAR Identifica características del contexto Características necesidades e Intereses de los estudiantes Evaluación diagnóstica de aprendizaje Determinar los propósitos de aprendizaje (competencia capacidades, enfoques transversales) Organiza secuencial y cronológicamente las unidades didácticas que se desarrollarán durante un año escolar DETERMINAR ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Conocimiento del contexto Conocer el contexto Caracterización socio cultural Caracterización sociolingüística Fortalecimiento cultural y lingüístico y revitalización cultural y lingüística Potencialidades y problemas implícitas en actividades de la comunidad Problemas y potencialidades de otros contextos (local, regional, etc.) Saberes y conocimientos a partir de las actividades socioproductivas EIB en ámbitos urbanos Hechos significativos en la historia de las familias Prácticas culturales vigentes Problemas y potencialidades de otros contextos (local, regional, etc.) Información de las lenguas que se hablan en la comunidad, las reacciones, actitudes y expectativas con respecto al uso. REGISTRO CULTURAL E HISTÓRIC O CALENDA RIO COMUNAL
  • 22.
  • 23. PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. La predisposición al cambio, es un factor de primer orden en el mejoramiento de la educación.
  • 30. COMPROMISOS ¿Qué acciones debo practicar para que mis colegas diseñen sus propias planificaciones?