SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES?
Es un proceso de toma
de
decisiones sobre los
elementos del
currículo
para dar respuestas
educativas a las
necesidades de los
Alumnos.
PROCESO DE DISEÑO
• Realizar una
evaluación
psicopedagógica
• Determinar las NEE
• Elaboración de PCA
Criterios generales para su elaboración
Tener como referencia el plan y programa de estudios vigente,
porque las ACI son intrínsecas al Currículo.
Considerar que el alumno debe estar lo menos posible alejado
de los planteamientos del grupo en el que se encuentra
Combinar los criterios de realidad y éxito.
Partir de una amplia y rigurosa evaluación del alumno y su
contexto
Registrar y llevar un seguimiento de las decisiones que se toman y
el nivel de compromiso de los diferentes actores para hacer una
evaluación de su impacto en el aprendizaje del alumno.
Niveles de concreción del currículo
• FINES EDUCATIVOS
Art. 3º. Constitucional. Ley general de educación..
Nivel. DCB. Es la administración educativa la que concreta el
currículo para toda la población escolar
•PROPÖSITOS GENERALES DE NIVEL
Planes y Programas de Estudio. Perfil de egreso de la Educación Básica.
RIES Estructura organizativa del nivel para identificar congruencia y
continuidad en la propuesta curricular para la Educación Básica
Nivel PCC. El centro escolar acomoda el currículo de acuerdo
a las características de sus alumnos, su contexto socio-
cultural y del propio centro; considerando también el nivel y
ciclo.
•PROPÓSITOS DE GRADO POR ASIGNATURA Libros para el maestro, libros
del alumno (texto, actividades o recortable), Avance programático y
Ficheros de actividades Enfoque, Sugerencias didácticas, Secuencia de
contenidos, Materiales educativos y Sugerencias de Evaluación.
Nivel. Programación de aula. Los equipos docentes y de
apoyo adecuan el currículo de acuerdo a las características
de los alumnos por ciclo y grupo. Ubicación dentro del aula,
cambios en actividades grupales. El docente tiene la
responsabilidad de llevar un registro para retroalimentar la
acción de los especialistas
•Estructura organizativa de la asignatura para identificar congruencia y
continuidad en la asignatura y entre asignaturas RECURSOS Y APOYOS
ESPECÍFICOS
Nivel Adecuación Curricular Individualizada. Los tutores,
profesores y profesores de apoyo, asesorados por
especialistas, acomodan el currículo teniendo en cuenta las
características individuales del alumno. Alumnos con NEE
asociadas a discapacidad promoviendo un trabajo individual o
grupal.
Momentos del diseño de la ACI
 Definición de prioridades. Competencias a lograr reconociendo su
nivel de competencia curricular (lo que es capaz de hacer con
referencia a los propósitos educativos y lo que puede lograr
durante el ciclo escolar).
 Selección y adecuación de contenidos, así como criterios de
evaluación.
 Diseño de estrategias didácticas y actividades que favorecerán el
desarrollo de competencias. (Selección de un contenido
/actividades para todo el grupo/ actividades diferenciadas a
realizarse en el grupo con el maestro/recursos y apoyos/ formas
de evaluación).
Tipos de adecuaciones curriculares
 1. DE ACCESO AL CURRÍCULO:
a. De acceso físico. Eliminación de barreras arquitectónicas,
adecuación de la iluminación y sonoridad, adaptación de mobiliario,
profesores de apoyo especializado.
b. De acceso a la comunicación. Materiales específicos, apoyos
tecnológico, sistemas de comunicación complementarios o alternativos
 .
 2. A LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO:
a. No significativas (tiempos, actividades, metodología, técnicas e
instrumentos de evaluación) que tienen un carácter preventivo y
compensador por lo que cualquier alumno puede requerir de ellas.
b. Significativas que se realizan posteriormente a la evaluación
psicopedagógica y que implican la adecuación, priorización,
temporalización, eliminación o incorporación de contenidos,
propósitos y criterios de evaluación complementarios al currículo
vigente
Propuesta curricular adaptada
 Instrumento en donde podemos ver plasmados:
- Las planeaciones
- Materiales
- Curriculares ofrecen a los alumnos
Con el fin de que los alumnos logren los propósitos
educativos
 Permite organizar a la comunidad educativa y darle
seguimiento a los compromisos y tomar decisiones
respecto a la promoción del alumno
 Parte de la Planeación Docente y Orienta la programación
de clase, permitiéndole al maestro de grupo en
colaboración con el personal de educación especial
incorporar estrategias específicas acordes a las
características del alumno
¿Qué función tiene?
 Se promueve una reflexión sobre la práctica, la
innovación y la vinculación sobre los logros de los
propósitos educativos
 Se complementa de la carpeta de evidencias del avance
del alumno.
Ejemplo de la adaptación curricular
1. Identificación del alumno
2. Fecha de elaboración
3. Profesionales implicados y función que desempeñan
4. Historia personal y educativa del alumno
5. Nivel de competencia curricular
6. Estilo y ritmo de aprendizaje
7. Motivación para aprender (intereses y preferencias)
8. Formas de socialización e interrelación con adultos y compañeros.
9. Características del Contexto escolar y socio-familiar
10. Necesidades Educativas Especiales que presenta.
11. Recursos o apoyos que se requieren para dar respuesta a las NEE
• Modalidades de apoyo ( actividades escolares, aula de recursos, apoyos
complementarios o extracurriculares)
• Profesionales, técnicos y/o materiales, arquitectónicos (adecuaciones
de acceso)
• Curriculares. (adecuaciones a los elementos del currículo). Ajustes a la
metodología, a las formas y criterios de evaluación, a los contenidos o
propósitos diferentes al grupo, tipo de ayudas en el grupo.
• Organizativos (Niveles de responsabilidad, formas de Organización de la
escuela, responsables del seguimiento)
• Familiares. Compromisos y orientación que recibirá para apoyar a su
hijo y buscar apoyos complementarios.
12. Establecimiento de acuerdos para el Seguimiento y las fechas de
evaluación de la PCA Posibles criterios para su promoción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
adrianbarzola_h
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
Tercera sesion.objetivos y contenidos
Tercera sesion.objetivos y contenidosTercera sesion.objetivos y contenidos
Tercera sesion.objetivos y contenidos
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Cierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DDCierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DD
mileog08
 
El portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali ParraEl portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali Parramagaliparra
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Francisco Ruiz Heredia
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
delavibora
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticaEDUCACION
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablo
mileog08
 
Tareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculumTareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculum
felipe ornelas
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogica
Cesar Catunta
 

La actualidad más candente (20)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Tercera sesion.objetivos y contenidos
Tercera sesion.objetivos y contenidosTercera sesion.objetivos y contenidos
Tercera sesion.objetivos y contenidos
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Cierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DDCierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DD
 
El portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali ParraEl portafolio pedagógico por Magali Parra
El portafolio pedagógico por Magali Parra
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablo
 
Tareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculumTareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculum
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogica
 

Destacado

Acuerdo 010 de 2013 ppd
Acuerdo 010 de 2013  ppdAcuerdo 010 de 2013  ppd
Acuerdo 010 de 2013 ppd
Crees Guarne
 
Λατινικά, ενότητα 23
Λατινικά, ενότητα 23Λατινικά, ενότητα 23
Λατινικά, ενότητα 23
gina zaza
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
Tasita Vasileuski
 
adrenalina
adrenalinaadrenalina
adrenalina
Nelson Rueda
 
New year's concert
New year's concertNew year's concert
New year's concert
aurorallado
 
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
David Jasso
 
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - RegalíasPlan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
Prensaregalias
 
Definicion numeros naturales
Definicion numeros naturalesDefinicion numeros naturales
Definicion numeros naturales
Orlando Pinilla
 
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)List Pengabdian Masyarakat-EA (1)
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)Elke Alexandrina
 
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing Donald Suxho
 
Teoriainclusiva 160120012732
Teoriainclusiva 160120012732Teoriainclusiva 160120012732
Teoriainclusiva 160120012732
Karen Diliegros
 
Collezionare per investimento
Collezionare per investimentoCollezionare per investimento
Collezionare per investimento
stefano basso
 

Destacado (16)

Acuerdo 010 de 2013 ppd
Acuerdo 010 de 2013  ppdAcuerdo 010 de 2013  ppd
Acuerdo 010 de 2013 ppd
 
Λατινικά, ενότητα 23
Λατινικά, ενότητα 23Λατινικά, ενότητα 23
Λατινικά, ενότητα 23
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
adrenalina
adrenalinaadrenalina
adrenalina
 
New year's concert
New year's concertNew year's concert
New year's concert
 
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 1 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
 
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - RegalíasPlan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
Plan de Vigilancia Fiscal 2015 - Regalías
 
scania
scaniascania
scania
 
Definicion numeros naturales
Definicion numeros naturalesDefinicion numeros naturales
Definicion numeros naturales
 
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)List Pengabdian Masyarakat-EA (1)
List Pengabdian Masyarakat-EA (1)
 
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing
IPSF Golf 2015 Sponsorship Sports1Marketing
 
Teoriainclusiva 160120012732
Teoriainclusiva 160120012732Teoriainclusiva 160120012732
Teoriainclusiva 160120012732
 
TACE presentation 2015 Final
TACE presentation 2015 FinalTACE presentation 2015 Final
TACE presentation 2015 Final
 
Formacionmayo
FormacionmayoFormacionmayo
Formacionmayo
 
Portfolio_LA 2_hirz
Portfolio_LA 2_hirzPortfolio_LA 2_hirz
Portfolio_LA 2_hirz
 
Collezionare per investimento
Collezionare per investimentoCollezionare per investimento
Collezionare per investimento
 

Similar a Adecuacionexpo 160120012110

Expocomple3
Expocomple3Expocomple3
Expocomple3
Karen Edith
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Kristy Mozart
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
Yakelin Tenorio
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Anndy Mendez
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieborion-28
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
webmasteriensp
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Emy Fuentes
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Coral Cordova
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Andy Cortés
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
NidiaJazminDguezAlejandre
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Verito Aldana D'Garcia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Alejandra Garcia Garcia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Kariina Güitián López
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
sugeylaguna17
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Alejandraa Loopez Rosaas
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
Yaneth De Luna
 

Similar a Adecuacionexpo 160120012110 (20)

Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Expocomple3
Expocomple3Expocomple3
Expocomple3
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
 

Más de Karen Diliegros

Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027
Karen Diliegros
 
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
Karen Diliegros
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Karen Diliegros
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Karen Diliegros
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Karen Diliegros
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Karen Diliegros
 
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Karen Diliegros
 
Exposicinqusonlascompetenciasparalavida
ExposicinqusonlascompetenciasparalavidaExposicinqusonlascompetenciasparalavida
Exposicinqusonlascompetenciasparalavida
Karen Diliegros
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Karen Diliegros
 
que son los campos formtivos
que son los campos formtivosque son los campos formtivos
que son los campos formtivos
Karen Diliegros
 
Que son los campos formativos
Que son los campos formativosQue son los campos formativos
Que son los campos formativos
Karen Diliegros
 
Exposición de
Exposición de  Exposición de
Exposición de
Karen Diliegros
 
Expo lectura
Expo lecturaExpo lectura
Expo lectura
Karen Diliegros
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
Karen Diliegros
 
5. exposición- ángulos
5.  exposición- ángulos5.  exposición- ángulos
5. exposición- ángulosKaren Diliegros
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docxKaren Diliegros
 

Más de Karen Diliegros (20)

Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027
 
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
Unadidcticafundadaenlapsicologadejean 160120011617
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
 
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
 
Exposicinqusonlascompetenciasparalavida
ExposicinqusonlascompetenciasparalavidaExposicinqusonlascompetenciasparalavida
Exposicinqusonlascompetenciasparalavida
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
 
que son los campos formtivos
que son los campos formtivosque son los campos formtivos
que son los campos formtivos
 
Que son los campos formativos
Que son los campos formativosQue son los campos formativos
Que son los campos formativos
 
Exposición de
Exposición de  Exposición de
Exposición de
 
Expo lectura
Expo lecturaExpo lectura
Expo lectura
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Expo. hercy
Expo. hercyExpo. hercy
Expo. hercy
 
5. exposición- ángulos
5.  exposición- ángulos5.  exposición- ángulos
5. exposición- ángulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Adecuacionexpo 160120012110

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES? Es un proceso de toma de decisiones sobre los elementos del currículo para dar respuestas educativas a las necesidades de los Alumnos. PROCESO DE DISEÑO • Realizar una evaluación psicopedagógica • Determinar las NEE • Elaboración de PCA
  • 3. Criterios generales para su elaboración Tener como referencia el plan y programa de estudios vigente, porque las ACI son intrínsecas al Currículo. Considerar que el alumno debe estar lo menos posible alejado de los planteamientos del grupo en el que se encuentra Combinar los criterios de realidad y éxito. Partir de una amplia y rigurosa evaluación del alumno y su contexto Registrar y llevar un seguimiento de las decisiones que se toman y el nivel de compromiso de los diferentes actores para hacer una evaluación de su impacto en el aprendizaje del alumno.
  • 4. Niveles de concreción del currículo • FINES EDUCATIVOS Art. 3º. Constitucional. Ley general de educación.. Nivel. DCB. Es la administración educativa la que concreta el currículo para toda la población escolar •PROPÖSITOS GENERALES DE NIVEL Planes y Programas de Estudio. Perfil de egreso de la Educación Básica. RIES Estructura organizativa del nivel para identificar congruencia y continuidad en la propuesta curricular para la Educación Básica Nivel PCC. El centro escolar acomoda el currículo de acuerdo a las características de sus alumnos, su contexto socio- cultural y del propio centro; considerando también el nivel y ciclo. •PROPÓSITOS DE GRADO POR ASIGNATURA Libros para el maestro, libros del alumno (texto, actividades o recortable), Avance programático y Ficheros de actividades Enfoque, Sugerencias didácticas, Secuencia de contenidos, Materiales educativos y Sugerencias de Evaluación. Nivel. Programación de aula. Los equipos docentes y de apoyo adecuan el currículo de acuerdo a las características de los alumnos por ciclo y grupo. Ubicación dentro del aula, cambios en actividades grupales. El docente tiene la responsabilidad de llevar un registro para retroalimentar la acción de los especialistas •Estructura organizativa de la asignatura para identificar congruencia y continuidad en la asignatura y entre asignaturas RECURSOS Y APOYOS ESPECÍFICOS Nivel Adecuación Curricular Individualizada. Los tutores, profesores y profesores de apoyo, asesorados por especialistas, acomodan el currículo teniendo en cuenta las características individuales del alumno. Alumnos con NEE asociadas a discapacidad promoviendo un trabajo individual o grupal.
  • 5. Momentos del diseño de la ACI  Definición de prioridades. Competencias a lograr reconociendo su nivel de competencia curricular (lo que es capaz de hacer con referencia a los propósitos educativos y lo que puede lograr durante el ciclo escolar).  Selección y adecuación de contenidos, así como criterios de evaluación.  Diseño de estrategias didácticas y actividades que favorecerán el desarrollo de competencias. (Selección de un contenido /actividades para todo el grupo/ actividades diferenciadas a realizarse en el grupo con el maestro/recursos y apoyos/ formas de evaluación).
  • 6. Tipos de adecuaciones curriculares  1. DE ACCESO AL CURRÍCULO: a. De acceso físico. Eliminación de barreras arquitectónicas, adecuación de la iluminación y sonoridad, adaptación de mobiliario, profesores de apoyo especializado. b. De acceso a la comunicación. Materiales específicos, apoyos tecnológico, sistemas de comunicación complementarios o alternativos  .
  • 7.  2. A LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO: a. No significativas (tiempos, actividades, metodología, técnicas e instrumentos de evaluación) que tienen un carácter preventivo y compensador por lo que cualquier alumno puede requerir de ellas. b. Significativas que se realizan posteriormente a la evaluación psicopedagógica y que implican la adecuación, priorización, temporalización, eliminación o incorporación de contenidos, propósitos y criterios de evaluación complementarios al currículo vigente
  • 8. Propuesta curricular adaptada  Instrumento en donde podemos ver plasmados: - Las planeaciones - Materiales - Curriculares ofrecen a los alumnos Con el fin de que los alumnos logren los propósitos educativos
  • 9.  Permite organizar a la comunidad educativa y darle seguimiento a los compromisos y tomar decisiones respecto a la promoción del alumno  Parte de la Planeación Docente y Orienta la programación de clase, permitiéndole al maestro de grupo en colaboración con el personal de educación especial incorporar estrategias específicas acordes a las características del alumno ¿Qué función tiene?
  • 10.  Se promueve una reflexión sobre la práctica, la innovación y la vinculación sobre los logros de los propósitos educativos  Se complementa de la carpeta de evidencias del avance del alumno.
  • 11. Ejemplo de la adaptación curricular 1. Identificación del alumno 2. Fecha de elaboración 3. Profesionales implicados y función que desempeñan 4. Historia personal y educativa del alumno 5. Nivel de competencia curricular 6. Estilo y ritmo de aprendizaje
  • 12. 7. Motivación para aprender (intereses y preferencias) 8. Formas de socialización e interrelación con adultos y compañeros. 9. Características del Contexto escolar y socio-familiar 10. Necesidades Educativas Especiales que presenta. 11. Recursos o apoyos que se requieren para dar respuesta a las NEE • Modalidades de apoyo ( actividades escolares, aula de recursos, apoyos complementarios o extracurriculares) • Profesionales, técnicos y/o materiales, arquitectónicos (adecuaciones de acceso) • Curriculares. (adecuaciones a los elementos del currículo). Ajustes a la metodología, a las formas y criterios de evaluación, a los contenidos o propósitos diferentes al grupo, tipo de ayudas en el grupo. • Organizativos (Niveles de responsabilidad, formas de Organización de la escuela, responsables del seguimiento) • Familiares. Compromisos y orientación que recibirá para apoyar a su hijo y buscar apoyos complementarios. 12. Establecimiento de acuerdos para el Seguimiento y las fechas de evaluación de la PCA Posibles criterios para su promoción.