SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis elaborada por:
Dra. Olga Solano Córdoba
Escuela de Ciencias del Lenguaje
Elaboración
de un
anteproyecto
Ejecución
de la
investiga-
ción
Comunica-
ción de los
resultados
 Formulación de un tema de investigación
◦ Debe ser de interés para el investigador
◦ Aspecto muy importante
 Revisión bibliográfica sobre el tema elegido
◦ Proveerá de más información para continuar con las
siguientes etapas.
 Delimitación del tema de investigación
Ejemplo:
Tema: Inteligencia Artificial
Delim. La inteligencia artificial y sus aplicaciones en
la enseñanza del inglés en la Escuela de Ciencias
del Lenguaje del ITCR.
 Formulación del problema de investigación
◦ Debe plantear una relación entre dos aspectos
◦ Puede dividirse en subproblemas
 Justificación del problema de investigación
◦ Conveniencia, relevancia social, implicaciones
prácticas, y/o valor teórico y /o utilidad
metodológica.
• ¿Cómo se aplica la I.A.
en la enseñanza del
inglés en el ITCR?
• ¿Cuáles son los
beneficios de la
aplicación de la I.A en
la enseñanza del inglés
en el ITCR?
¿Cómo ayudan
los avances en
Inteligencia
Artificial a
mejorar la calidad
y efectividad de
la enseñanza del
inglés en el ITCR?
 Formulación de los objetivos de investigación
GENERALES
ESPECÍFICOS
Analizar cómo influyen las
herramientas de inteligencia artificial
aplicadas en la enseñanza del Inglés en
el ITCR para determinar la calidad y la
efectividad.
•Identificar las herramientas de inteligencia
artificial que son utilizadas en la enseñanza del
Inglés en el ITCR.
•Determinar de que manera las herramientas de
inteligencia artificial utilizadas en la enseñanza
del Inglés en el ITCR favorecen su aprendizaje
Construcción de una perspectiva teórica
Revisión de literatura (investigaciones realizadas sobre el
tema y planteamiento teóricos)
Elaboración del Marco Teórico
La Inteligencia Artificial y la enseñanza del
Inglés en el ITCR.
¿Qué se ha investigado sobre el tema?
¿Qué se entiende por I.A? Aplicación
de la I.A en la Educación. Aprendizaje
Tradicional y Propuesta Innovadoras
para el aprendizaje. ¿Qué se entiende
por calidad y efectividad en la
enseñanza del Inglés? Indicadores de
calidad y efectividad
 Los puntos señalados anteriormente
corresponden a la primera parte del Marco
Teórico (también conocida como Estado de la
Cuestión o Estado del Arte)
 La segunda parte del Marco Teórico
corresponde a Perspectiva teórica.
 En algunos casos puede llevar un apartado
referido a la Normativa Legal
 Elaboración del diseño metodológico
 Recolección de información
 Análisis de la información
 Redacción del informe final de investigación
 Exposición de resultados
 Ponencia
 Artículo científico

Más contenido relacionado

Similar a Presentación proceso de_investigación-23538678

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosLizethToledo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosLizethToledo
 
Taller de Investigación - Tlapa.pptx
Taller de Investigación - Tlapa.pptxTaller de Investigación - Tlapa.pptx
Taller de Investigación - Tlapa.pptxjoseluis919758
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoVICTOR VIERA BALANTA
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23innovatic grupos
 
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdfS5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdfALERCANAQUIRICAINAMA
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-ticdaniapaola
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalJuan Silva
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseñoHebe Gargiulo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Maria Elena Reinoso
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Maria Elena Reinoso
 
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)Claudia M Pagano
 

Similar a Presentación proceso de_investigación-23538678 (20)

Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Taller de Investigación - Tlapa.pptx
Taller de Investigación - Tlapa.pptxTaller de Investigación - Tlapa.pptx
Taller de Investigación - Tlapa.pptx
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
 
Diegoinfo
DiegoinfoDiegoinfo
Diegoinfo
 
Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23Tallerpractico10 yamira 23
Tallerpractico10 yamira 23
 
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdfS5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
 
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMETObjetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
25519585
2551958525519585
25519585
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
4708347
47083474708347
4708347
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseño
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
25519664
2551966425519664
25519664
 
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)
Junín G R I S O L I A P A G A N O (1)
 

Más de Juan Solano

Más de Juan Solano (12)

Encuesta formato
Encuesta formatoEncuesta formato
Encuesta formato
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Taller no.7
Taller no.7Taller no.7
Taller no.7
 
Taller no.6
Taller no.6Taller no.6
Taller no.6
 
vvdvff
vvdvffvvdvff
vvdvff
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Sistema apa
Sistema apaSistema apa
Sistema apa
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El texto académico
El texto académicoEl texto académico
El texto académico
 
Citas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficasCitas y-referencias-bibliograficas
Citas y-referencias-bibliograficas
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Presentación proceso de_investigación-23538678

  • 1. Síntesis elaborada por: Dra. Olga Solano Córdoba Escuela de Ciencias del Lenguaje
  • 3.  Formulación de un tema de investigación ◦ Debe ser de interés para el investigador ◦ Aspecto muy importante
  • 4.  Revisión bibliográfica sobre el tema elegido ◦ Proveerá de más información para continuar con las siguientes etapas.
  • 5.  Delimitación del tema de investigación Ejemplo: Tema: Inteligencia Artificial Delim. La inteligencia artificial y sus aplicaciones en la enseñanza del inglés en la Escuela de Ciencias del Lenguaje del ITCR.
  • 6.  Formulación del problema de investigación ◦ Debe plantear una relación entre dos aspectos ◦ Puede dividirse en subproblemas
  • 7.  Justificación del problema de investigación ◦ Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, y/o valor teórico y /o utilidad metodológica.
  • 8. • ¿Cómo se aplica la I.A. en la enseñanza del inglés en el ITCR? • ¿Cuáles son los beneficios de la aplicación de la I.A en la enseñanza del inglés en el ITCR? ¿Cómo ayudan los avances en Inteligencia Artificial a mejorar la calidad y efectividad de la enseñanza del inglés en el ITCR?
  • 9.  Formulación de los objetivos de investigación GENERALES ESPECÍFICOS
  • 10. Analizar cómo influyen las herramientas de inteligencia artificial aplicadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR para determinar la calidad y la efectividad. •Identificar las herramientas de inteligencia artificial que son utilizadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR. •Determinar de que manera las herramientas de inteligencia artificial utilizadas en la enseñanza del Inglés en el ITCR favorecen su aprendizaje
  • 11. Construcción de una perspectiva teórica Revisión de literatura (investigaciones realizadas sobre el tema y planteamiento teóricos) Elaboración del Marco Teórico
  • 12. La Inteligencia Artificial y la enseñanza del Inglés en el ITCR. ¿Qué se ha investigado sobre el tema? ¿Qué se entiende por I.A? Aplicación de la I.A en la Educación. Aprendizaje Tradicional y Propuesta Innovadoras para el aprendizaje. ¿Qué se entiende por calidad y efectividad en la enseñanza del Inglés? Indicadores de calidad y efectividad
  • 13.
  • 14.  Los puntos señalados anteriormente corresponden a la primera parte del Marco Teórico (también conocida como Estado de la Cuestión o Estado del Arte)  La segunda parte del Marco Teórico corresponde a Perspectiva teórica.  En algunos casos puede llevar un apartado referido a la Normativa Legal
  • 15.  Elaboración del diseño metodológico
  • 16.  Recolección de información  Análisis de la información  Redacción del informe final de investigación
  • 17.  Exposición de resultados  Ponencia  Artículo científico