SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DEL CONOCIMIENTO
 En este apartado pudimos concluir que la investigación que

estamos realizando será única ya que en las investigaciones
relacionadas a la tecnología que se presentan a continuación, se
refieren a otros países y se enfocan muy poco a México, es por
ello que nos dimos a la tarea de buscar las diferentes
concepciones que los docentes de la Escuela Superior de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica tienen en cuanto al uso de ella
dentro de su aula y fuera de ella, y si se cuenta con el apoyo de
la institución para poder llevarla a cabo.
INVESTIGACIONES REALCIONADAS A NUESTRO
TEMA
 El

profesor de educación superior frente a las
demandas de los nuevos debates educativos.
Díaz, Angel. (n.d), México.
 Ventajas e inconvenientes de las TIC’s en el aula.
Rodríguez, Eva María (n.d.), Madrid.
 Tic
para la educación en América Latina.
Sunkel, Guillermo, (2010), Naciones Unidas.
 Para analizar la transformación con tic de la
enseñanza universitaria. Un estudio exploratorio sobre
creencias pedagógicas y prácticas de enseñanza con
tic en universidades latinoamericanas. Barros, Brenda.
(2008), Madrid
MARCO CONTEXTUAL
 El

presente proyecto se
realizará en la Escuela
Superior
de
Ingeniería
Mecánica y Eléctrica Unidad
Azcapotzalco, ubicada en Av.
de las Granjas No.682, Col.
Santa
Catarina;
Azcapotzalco: C.P. 02250, en
la cual se imparten 3
carreras;
Ingeniería
Mecánica,
Ingeniería
Robótica e Ingeniería en
Sistemas Automotrices.
 La institución cuenta con

1
dirección
subdirecciones:

y

3

 Subdirección Académica.

 Subdirección

educativos
social.

de
e

servicios
integración

 Subdirección administrativa.

 10 academias
 14 laboratorios
 Áreas

verdes
y
recreativas,
al
igual
cuenta con 2 talleres
 Cuenta

con 9 edificios, 29
departamentos
administrativos, 91 salones, de
los cuales 91 salones son
utilizados en el turno Matutino
y
76
en
el
turno
Vespertino,
320
cubículos
docentes.

 El horario de clases es de la

siguiente manera:
 Turno Matutino, 7:00 am. a 1:00

pm.
 Turno

Vespertino, 3:00 pm. a
10:00 pm.
METODOLOGÍA
 El presente proyecto es un proyecto de investigación

de corte cualitativo. La investigación cualitativa “busca
comprender la perspectiva de los participantes
(individuos o grupos pequeños de personas a los que
investigarás) acerca de los fenómenos que los
rodean,
profundizar
en
sus
experiencias, perspectivas, opiniones y significados”
(Sampieri, 2010).
 El método que se va a utilizar

es de tipo etnográfico. El
método etnográfico “busca
descubrir
sus
creencias, valores, perspectiv
as, motivaciones y el modo
en que todo eso se desarrolla
o cambia con el tiempo o de
una
situación
a
otra”
(Wóods, 2011).
Instrumentos de recolección
 Los

instrumentos
recolección
que
utilizarán
serán
observación

de
se
la

 El cuestionario “instrumento

muy popular como recursos
de investigación… Es un
sistema
de
preguntas
racionales, ordenadas en
forma coherente, expresadas
en un lenguaje sencillo y
comprensible”
(García
Córdoba, 2004)
 Se utilizará la muestra de expertos ya que en ella “es

necesaria la opinión de individuos expertos en un
tema. Estas muestras son frecuentes en estudios
cualitativos y exploratorios para generar hipótesis más
precisas o la materia prima del diseño de
cuestionarios” (Sampieri, 2010).

Más contenido relacionado

Destacado

Sunshine 100
Sunshine 100Sunshine 100
Sunshine 100
leadahead
 
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest PremiereTHE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
Best Properties Philippines
 
The Signature - The Grandest Location in Quezon City
The Signature - The Grandest Location in Quezon CityThe Signature - The Grandest Location in Quezon City
The Signature - The Grandest Location in Quezon City
FilinvestLandInc
 
Congressional Town Center Condominium in Quezon City
Congressional Town Center Condominium in Quezon CityCongressional Town Center Condominium in Quezon City
Congressional Town Center Condominium in Quezon City
Glennis Nitafan
 
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
Jay Vasquez
 
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
chonaravidas
 
The Cherry Orchard
The Cherry OrchardThe Cherry Orchard
The Cherry Orchard
khlouod bukhari
 
Vivaldi Condotel, Cubao Condotel
Vivaldi Condotel, Cubao CondotelVivaldi Condotel, Cubao Condotel
Vivaldi Condotel, Cubao Condotel
chonaravidas
 
The Build Trap
The Build TrapThe Build Trap
The Build Trap
Melissa Perri
 

Destacado (10)

Grandeza
GrandezaGrandeza
Grandeza
 
Sunshine 100
Sunshine 100Sunshine 100
Sunshine 100
 
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest PremiereTHE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
THE SIGNATURE in Quezon City By Filinvest Premiere
 
The Signature - The Grandest Location in Quezon City
The Signature - The Grandest Location in Quezon CityThe Signature - The Grandest Location in Quezon City
The Signature - The Grandest Location in Quezon City
 
Congressional Town Center Condominium in Quezon City
Congressional Town Center Condominium in Quezon CityCongressional Town Center Condominium in Quezon City
Congressional Town Center Condominium in Quezon City
 
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
Eton Tower Makati Condo For Sale (available studio, 1br and 2 br SOHO and Res...
 
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
Euro tower, Vivaldi residences Cubao Quezon city, corner EDSA-Aurora blvd, be...
 
The Cherry Orchard
The Cherry OrchardThe Cherry Orchard
The Cherry Orchard
 
Vivaldi Condotel, Cubao Condotel
Vivaldi Condotel, Cubao CondotelVivaldi Condotel, Cubao Condotel
Vivaldi Condotel, Cubao Condotel
 
The Build Trap
The Build TrapThe Build Trap
The Build Trap
 

Similar a Presentación proyecto 2

Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accioLectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lorenaa Ramiirez Gutiierez
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativa
rosacalvo
 
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?” “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
Dany Huante
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
clemen07
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
Luz Marina
 
Tic en situaciones de aprendizaje
Tic en situaciones de aprendizajeTic en situaciones de aprendizaje
Tic en situaciones de aprendizaje
rspinatto28
 
Unidad 2 andrea rodriguez
Unidad 2   andrea rodriguezUnidad 2   andrea rodriguez
Unidad 2 andrea rodriguez
arodrodriguez
 
Proyecto on
Proyecto onProyecto on
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Mercedes Freire Rendon
 
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Actividad ¿Que logró? Módulo 4Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Daniel López Morales
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
patymateo18
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Ricardo Antonio Morales Arcos
 
Modelo objeto de estudio grupo 22
Modelo objeto de estudio grupo  22Modelo objeto de estudio grupo  22
Modelo objeto de estudio grupo 22
Gina Vanessa Chumbi Muisa
 
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdfDialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
RAULRODRIGUEZ437674
 
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitariosComo enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
V G
 
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Problema de investigación.  ti cs. en la escuelaProblema de investigación.  ti cs. en la escuela
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Gustavo Valencia
 
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Problema de investigación.  TICs. en la escuelaProblema de investigación.  TICs. en la escuela
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Gustavo Valencia
 
Presentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivoPresentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivo
Aurangel Gonzalez
 

Similar a Presentación proyecto 2 (20)

Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accioLectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accio
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativa
 
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?” “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Tic en situaciones de aprendizaje
Tic en situaciones de aprendizajeTic en situaciones de aprendizaje
Tic en situaciones de aprendizaje
 
Unidad 2 andrea rodriguez
Unidad 2   andrea rodriguezUnidad 2   andrea rodriguez
Unidad 2 andrea rodriguez
 
Proyecto on
Proyecto onProyecto on
Proyecto on
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
 
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Actividad ¿Que logró? Módulo 4Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
 
Modelo objeto de estudio grupo 22
Modelo objeto de estudio grupo  22Modelo objeto de estudio grupo  22
Modelo objeto de estudio grupo 22
 
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdfDialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
Dialnet-PracticasAcademicasBasadasEnLasNuevasTecnologiasPa-7408911 (1).pdf
 
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitariosComo enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
Como enseñan y que tipo de recursos utilizan los docentes universitarios
 
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
Problema de investigación.  ti cs. en la escuelaProblema de investigación.  ti cs. en la escuela
Problema de investigación. ti cs. en la escuela
 
Problema de investigación. TICs. en la escuela
Problema de investigación.  TICs. en la escuelaProblema de investigación.  TICs. en la escuela
Problema de investigación. TICs. en la escuela
 
Presentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivoPresentacion proyecto final definitivo
Presentacion proyecto final definitivo
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentación proyecto 2

  • 1. ESTADO DEL CONOCIMIENTO  En este apartado pudimos concluir que la investigación que estamos realizando será única ya que en las investigaciones relacionadas a la tecnología que se presentan a continuación, se refieren a otros países y se enfocan muy poco a México, es por ello que nos dimos a la tarea de buscar las diferentes concepciones que los docentes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica tienen en cuanto al uso de ella dentro de su aula y fuera de ella, y si se cuenta con el apoyo de la institución para poder llevarla a cabo.
  • 2. INVESTIGACIONES REALCIONADAS A NUESTRO TEMA  El profesor de educación superior frente a las demandas de los nuevos debates educativos. Díaz, Angel. (n.d), México.  Ventajas e inconvenientes de las TIC’s en el aula. Rodríguez, Eva María (n.d.), Madrid.  Tic para la educación en América Latina. Sunkel, Guillermo, (2010), Naciones Unidas.  Para analizar la transformación con tic de la enseñanza universitaria. Un estudio exploratorio sobre creencias pedagógicas y prácticas de enseñanza con tic en universidades latinoamericanas. Barros, Brenda. (2008), Madrid
  • 3. MARCO CONTEXTUAL  El presente proyecto se realizará en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco, ubicada en Av. de las Granjas No.682, Col. Santa Catarina; Azcapotzalco: C.P. 02250, en la cual se imparten 3 carreras; Ingeniería Mecánica, Ingeniería Robótica e Ingeniería en Sistemas Automotrices.
  • 4.  La institución cuenta con 1 dirección subdirecciones: y 3  Subdirección Académica.  Subdirección educativos social. de e servicios integración  Subdirección administrativa.  10 academias  14 laboratorios  Áreas verdes y recreativas, al igual cuenta con 2 talleres
  • 5.  Cuenta con 9 edificios, 29 departamentos administrativos, 91 salones, de los cuales 91 salones son utilizados en el turno Matutino y 76 en el turno Vespertino, 320 cubículos docentes.  El horario de clases es de la siguiente manera:  Turno Matutino, 7:00 am. a 1:00 pm.  Turno Vespertino, 3:00 pm. a 10:00 pm.
  • 6. METODOLOGÍA  El presente proyecto es un proyecto de investigación de corte cualitativo. La investigación cualitativa “busca comprender la perspectiva de los participantes (individuos o grupos pequeños de personas a los que investigarás) acerca de los fenómenos que los rodean, profundizar en sus experiencias, perspectivas, opiniones y significados” (Sampieri, 2010).
  • 7.  El método que se va a utilizar es de tipo etnográfico. El método etnográfico “busca descubrir sus creencias, valores, perspectiv as, motivaciones y el modo en que todo eso se desarrolla o cambia con el tiempo o de una situación a otra” (Wóods, 2011).
  • 8. Instrumentos de recolección  Los instrumentos recolección que utilizarán serán observación de se la  El cuestionario “instrumento muy popular como recursos de investigación… Es un sistema de preguntas racionales, ordenadas en forma coherente, expresadas en un lenguaje sencillo y comprensible” (García Córdoba, 2004)
  • 9.  Se utilizará la muestra de expertos ya que en ella “es necesaria la opinión de individuos expertos en un tema. Estas muestras son frecuentes en estudios cualitativos y exploratorios para generar hipótesis más precisas o la materia prima del diseño de cuestionarios” (Sampieri, 2010).