SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocurre a cualquier edad, más en edades
tempranas de la vida. No son considerados
como una enfermedad propiamente dicha
20 piezas dentales, erupcionan desde los 8 a
29 meses de edad
Formada por 32 piezas dentales, 16 piezas por
arcada: 4 incisivos, 2 caninos, 4 premorales y
6 morales
Periodo de transicion entre las denticiones
decidua y permanente, comprende 2 periodos
activos: se da entre los 5 y 8 años y el
segundo periodo se da entre los 8 y 12 años
TRAUMATISMO
DENTAL
TRAUMATISMO
DENTAL
La dentición temporal
La dentición temporal
LA DENTICIÓN PERMANENTE
LA DENTICIÓN PERMANENTE
La dentición mixta
La dentición mixta
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DE TEJIDOS
DUROS Y PULPA
FRACTURA
INCOMPLETA
FRACTURA NO
COMPLICADA
FRACTURA
COMPLICADA
CORONAL
Afecta exclusivamente el esmalte o
dentina sin exponer la pulpa
Fisura del esmalte sin perdida de
sustancia dentaria
Perdida de estructura del esmalte y
dentina y dejan expuesta zona pulpar
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DE TEJIDOS
DUROS Y PULPA
FRACTURA
RAIZ
FRACTURA
COMPLICADA
CORONA - RAIZ
FRACTURA NO
COMPLICADA
CORONA - RAIZ
Afecta el esmalte - dentina y cemento sin
exponer la pulpa
Afecta el esmalte-dentina y cemento y
hay presencia de explosión de la pulpa
Fisura del esmalte sin pérdida de
sustancia dentaria
DIENTES TEMPORALES DIENTES PERMANENTES
Fracturas verticales de la raiz
Fracturas de corona y raiz
Fracturas combinadas diagonales
Fracturas del tercio cervical
Fracturas en el tercio medio
Fracturas en el tercio apical
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DE LA ENCÍA
O MUCOSA
LACERACIÓN
CONTUSIÓN
ABRASIÓN
Herida producida por desgarramiento
Se produce una hemorragia submucosa sin
desgarro
Herida superficial por desgarramiento de la
mucosa que deja la superficie sangrante
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DE LOS TEJIDOS
PERIODONTALES
CONCUSIÓN
SUBLUXACIÓN
LUXACIÓN
INTRUSIVA
Lesion de las estructuras de soporte, sin
movilidad, fractura ni desplazamiento
del diente
Aflojamiento del diente, lesion de las
estructuras de sosten en las que el
diente esta flojo, pero no se desplaza en
el alveolo
Dislocacion central desplazamiento del
diente en el hueso alveolar
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DE LOS TEJIDOS
PERIODONTALES
AVULSION
LUXACION
LATERAL
LUXACION
EXTRUSIVA
Desplazamiento parcial de un diente en
su alveolo pudiendo impactar sobre la
tabla osea o germen dentario
Desplazamiento del diente en una
direccion lateral del eje dentario. Suele
existir fractura del alveolo
Es la exfoliacion traumatica de la pieza
dental. Vemos la falta de una pieza
dental en boca
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES
LESIONES DEL HUESO DE
SOSTEN
FRACTURA DE
MAXILAR O
MANDIBULA
FRACTURA
DEL PROCESO
ALVEOLAR
FRACTURA DE
LA PARED
ALVEOLAR
CONMINUCION
DE LA CAVIDAD
ALVEOLAR
A menudo se
presenta junto a
una luxacion lateral
o intrusiva
Se limita a las
paredes vestibular
o lingual
Afectar cavidad
alveolar

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto Creativo Colorido Azul.pdf

Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
Fernando Vilca Valdivia
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
Anormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatriaAnormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatria
lmoradel92
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Jose Morán Miranda
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
Chuy Ruva
 
LESIONES NO CARIOSAS.pptx
LESIONES NO CARIOSAS.pptxLESIONES NO CARIOSAS.pptx
LESIONES NO CARIOSAS.pptx
nkxybbd4bq
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
Nikon
 
Quistes de la region bucal
Quistes de la region bucalQuistes de la region bucal
Quistes de la region bucal
Yoy Rangel
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
Oscar Chuqui
 
patologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolopatologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolo
Fernando Vallejo Muñoz
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
JOSE MARIA PEREZ TERES
 
Hipoplasia
HipoplasiaHipoplasia
Hipoplasia
Taty Apaza
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Dentina cons
Dentina consDentina cons
Dentina cons
constanzamercedes
 
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficasAnomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
carluchomartinez
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
Ana del Carmen Aybar
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
ME NOW
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Alejandro Claros Rios
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
PaulaBravo57
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Luis Cala Castañeda
 

Similar a Presentación Proyecto Creativo Colorido Azul.pdf (20)

Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Anormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatriaAnormalidades dentales pediatria
Anormalidades dentales pediatria
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
 
LESIONES NO CARIOSAS.pptx
LESIONES NO CARIOSAS.pptxLESIONES NO CARIOSAS.pptx
LESIONES NO CARIOSAS.pptx
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Quistes de la region bucal
Quistes de la region bucalQuistes de la region bucal
Quistes de la region bucal
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
patologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolopatologia bucal alteraciones de desarrolo
patologia bucal alteraciones de desarrolo
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
Hipoplasia
HipoplasiaHipoplasia
Hipoplasia
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Dentina cons
Dentina consDentina cons
Dentina cons
 
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficasAnomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
Anomalias dentales observaciones clínica y radiográficas
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Presentación Proyecto Creativo Colorido Azul.pdf

  • 1. Ocurre a cualquier edad, más en edades tempranas de la vida. No son considerados como una enfermedad propiamente dicha 20 piezas dentales, erupcionan desde los 8 a 29 meses de edad Formada por 32 piezas dentales, 16 piezas por arcada: 4 incisivos, 2 caninos, 4 premorales y 6 morales Periodo de transicion entre las denticiones decidua y permanente, comprende 2 periodos activos: se da entre los 5 y 8 años y el segundo periodo se da entre los 8 y 12 años TRAUMATISMO DENTAL TRAUMATISMO DENTAL La dentición temporal La dentición temporal LA DENTICIÓN PERMANENTE LA DENTICIÓN PERMANENTE La dentición mixta La dentición mixta
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DE TEJIDOS DUROS Y PULPA FRACTURA INCOMPLETA FRACTURA NO COMPLICADA FRACTURA COMPLICADA CORONAL Afecta exclusivamente el esmalte o dentina sin exponer la pulpa Fisura del esmalte sin perdida de sustancia dentaria Perdida de estructura del esmalte y dentina y dejan expuesta zona pulpar
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DE TEJIDOS DUROS Y PULPA FRACTURA RAIZ FRACTURA COMPLICADA CORONA - RAIZ FRACTURA NO COMPLICADA CORONA - RAIZ Afecta el esmalte - dentina y cemento sin exponer la pulpa Afecta el esmalte-dentina y cemento y hay presencia de explosión de la pulpa Fisura del esmalte sin pérdida de sustancia dentaria DIENTES TEMPORALES DIENTES PERMANENTES Fracturas verticales de la raiz Fracturas de corona y raiz Fracturas combinadas diagonales Fracturas del tercio cervical Fracturas en el tercio medio Fracturas en el tercio apical
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DE LA ENCÍA O MUCOSA LACERACIÓN CONTUSIÓN ABRASIÓN Herida producida por desgarramiento Se produce una hemorragia submucosa sin desgarro Herida superficial por desgarramiento de la mucosa que deja la superficie sangrante
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DE LOS TEJIDOS PERIODONTALES CONCUSIÓN SUBLUXACIÓN LUXACIÓN INTRUSIVA Lesion de las estructuras de soporte, sin movilidad, fractura ni desplazamiento del diente Aflojamiento del diente, lesion de las estructuras de sosten en las que el diente esta flojo, pero no se desplaza en el alveolo Dislocacion central desplazamiento del diente en el hueso alveolar
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DE LOS TEJIDOS PERIODONTALES AVULSION LUXACION LATERAL LUXACION EXTRUSIVA Desplazamiento parcial de un diente en su alveolo pudiendo impactar sobre la tabla osea o germen dentario Desplazamiento del diente en una direccion lateral del eje dentario. Suele existir fractura del alveolo Es la exfoliacion traumatica de la pieza dental. Vemos la falta de una pieza dental en boca
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES LESIONES DEL HUESO DE SOSTEN FRACTURA DE MAXILAR O MANDIBULA FRACTURA DEL PROCESO ALVEOLAR FRACTURA DE LA PARED ALVEOLAR CONMINUCION DE LA CAVIDAD ALVEOLAR A menudo se presenta junto a una luxacion lateral o intrusiva Se limita a las paredes vestibular o lingual Afectar cavidad alveolar