SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES VIRTUALES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
CLASES SINCRÓNICAS CLASES ASINCRÓNICAS
CLASE VIRTUAL:
SINCRÓNICA
• Una clase síncrona
se refiere a una
situación en la que
tanto el instructor
como los
participantes
participan en tiempo
real, interactuando
simultáneamente en
un espacio común,
ya sea físico o
PRINCIPALES CARACTERíSTICAS
1.Tiempo real, lo que permite mayor y mejor interacción entre
facilitador y alumno.
2.Interacción directa, retroalimentación inmediata y
colaboración entre pares.
3.Estructura y horario definido.
4.Usualmente planificadas, incluso se puede enviar notificación
a los participantes para asegurar su asistencia.
Como mejorar la clase online sincrónica
Interactividad: Fomentar la participación los participantes
mediante actividades interactivas como encuestas, preguntas
frecuentes, debates, discusiones en grupos pequeños, y el uso
de pizarras virtuales o herramientas de colaboración en tiempo
real.
Kahoot! Plataforma de juegos
de preguntas y respuestas que
permite crear cuestionarios
interactivos, encuestas y
desafíos.
Mentimeter: Ideal para
generar encuestas,
cuestionarios y
presentaciones interactivas
en tiempo real.
Padlet: Permite crear
murales digitales donde los
participantes pueden
compartir ideas, publicar
comentarios, imágenes,
videos o enlaces.
Google Jamboard: Una
pizarra digital colaborativa
donde participantes y
profesores pueden compartir
ideas, tomar notas, dibujar,
añadir imágenes y trabajar
en tiempo real.
Nearpod: Facilita la
creación de presentaciones
interactivas con
cuestionarios, encuestas,
debates y actividades.
Quizizz: Ofrece la
posibilidad de crear
cuestionarios y juegos
interactivos para evaluar el
aprendizaje de los
participantes de manera
divertida y competitiva.
Flipgrid: Herramienta que
permite a los participantes
grabar y compartir videos
cortos en respuesta a
preguntas o actividades
propuestas por el profesor,
fomentando la participación
y la expresión oral.
Edpuzzle: Permite crear
lecciones interactivas
utilizando videos.
Como mejorar la clase online sincrónica
Estructura clara y organización:
Establece una estructura clara
para la clase, con un inicio
definido, segmentos bien
organizados y un resumen al final.
Por ejemplo, los tiempos de break
utiliza un video de YouTube, o crea
uno en donde el tiempo este
establecido y sea posible de
observar por parte de los
participantes.
Como mejorar la clase online sincrónica
Participación
individualizada: Intenta
interactuar con cada
estudiante, haciendo
preguntas directas,
solicitando opiniones o
utilizando el nombre de los
participantes para fomentar
su intervención individual,
además esto permitirá
realizar una
retroalimentación de
manera inmediata, revisar
respuestas y aclarar dudas.
Como mejorar la clase online sincrónica
Evaluación y seguimiento: Al
finalizar la clase, realiza una
breve recapitulación de los puntos
clave discutidos y brinda
instrucciones claras sobre las
tareas o lecturas futuras.
CLASE VIRTUAL:
ASINCRÓNICA
• El aprendizaje
asincrónico es un tipo
de aprendizaje en el
que el alumno y el
docente no se
comunican
directamente en tiempo
real. En el mundo del
aprendizaje en línea,
esto le permite
aprender a su propio
ritmo,
independientemente de
su zona horaria,
CLASES ASINCRÓNICAS
Flexibilidad de horario: En
las clases asincrónicas, los
participantes tienen flexibilidad
para acceder al contenido en
diferentes momentos,
permitiéndoles adaptarse a
sus horarios individuales. No
están vinculados a un horario
específico de clase.
CLASES ASINCRÓNICAS
Autonomía: Los
participantes tienen la
libertad de avanzar a su
propio ritmo a través del
material educativo. Pueden
revisar las lecciones, realizar
actividades y participar en
discusiones en su propio
tiempo.
CLASES ASINCRÓNICAS
Acceso a materiales grabados: El contenido, como conferencias
grabadas, presentaciones en video o materiales de lectura, está disponible
para ser revisado en cualquier momento, lo que facilita la revisión y el
repaso del material.
CLASES ASINCRÓNICAS
Diversidad de recursos y formatos: Las clases asincrónicas suelen
ofrecer una variedad de recursos educativos, como videos, presentaciones,
lecturas, foros de discusión y actividades interactivas, permitiendo a los
participantes aprender de diferentes maneras.
CLASES ASINCRÓNICAS
Facilita la internacionalización: Al no depender de un horario fijo, las
clases asincrónicas pueden ser accesibles para participantes de diferentes
zonas horarias y ubicaciones geográficas.
RECURSOS IMPORTANTES
• El tipo de plataforma a utilizar dependerá
exclusivamente del docente, sin embargo
debemos considerar la facilidad de acceso y
la factibilidad de uso dentro de algún curso.
• Cuando se presenta un video es importante,
con el fin de ser inclusivos, incorporar
subtítulos para personas no oyentes, y
diferentes tipos de actividades para diferente
tipo de adquisición del aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS ONLINE

La metodologìa del aula virtual presencial
La metodologìa del aula virtual presencialLa metodologìa del aula virtual presencial
La metodologìa del aula virtual presencial
Enilda DE Leon Vergara
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Gaby Cardenas
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
raphot
 
Ava
AvaAva
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
Elenasoliz2013
 
Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
Glenys Linares de Valera
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Maritza Ana Ccayahua Huamanhorqque
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
capgefi
 
Modelos comunicativos
Modelos comunicativosModelos comunicativos
Modelos comunicativos
Diana Marcela Muñoz Hernandez
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Diana Manrique Weill
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Revista de programa de aula virtual
Revista de programa de aula virtualRevista de programa de aula virtual
Revista de programa de aula virtual
Anita Lucy
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
carolinaadriana
 
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZEducar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
julisdl
 
Online
OnlineOnline
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Edith PH
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
Roberto Jose España Lara
 

Similar a PRESENTACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS ONLINE (20)

La metodologìa del aula virtual presencial
La metodologìa del aula virtual presencialLa metodologìa del aula virtual presencial
La metodologìa del aula virtual presencial
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
 
Modelos comunicativos
Modelos comunicativosModelos comunicativos
Modelos comunicativos
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Revista de programa de aula virtual
Revista de programa de aula virtualRevista de programa de aula virtual
Revista de programa de aula virtual
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZEducar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
Educar con aulas virtuales-MARCELA ONZAGA y JULIANA DIAZ
 
Online
OnlineOnline
Online
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

PRESENTACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS ONLINE

  • 1. CLASES VIRTUALES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS CLASES SINCRÓNICAS CLASES ASINCRÓNICAS
  • 2. CLASE VIRTUAL: SINCRÓNICA • Una clase síncrona se refiere a una situación en la que tanto el instructor como los participantes participan en tiempo real, interactuando simultáneamente en un espacio común, ya sea físico o
  • 3. PRINCIPALES CARACTERíSTICAS 1.Tiempo real, lo que permite mayor y mejor interacción entre facilitador y alumno. 2.Interacción directa, retroalimentación inmediata y colaboración entre pares. 3.Estructura y horario definido. 4.Usualmente planificadas, incluso se puede enviar notificación a los participantes para asegurar su asistencia.
  • 4. Como mejorar la clase online sincrónica Interactividad: Fomentar la participación los participantes mediante actividades interactivas como encuestas, preguntas frecuentes, debates, discusiones en grupos pequeños, y el uso de pizarras virtuales o herramientas de colaboración en tiempo real. Kahoot! Plataforma de juegos de preguntas y respuestas que permite crear cuestionarios interactivos, encuestas y desafíos. Mentimeter: Ideal para generar encuestas, cuestionarios y presentaciones interactivas en tiempo real. Padlet: Permite crear murales digitales donde los participantes pueden compartir ideas, publicar comentarios, imágenes, videos o enlaces. Google Jamboard: Una pizarra digital colaborativa donde participantes y profesores pueden compartir ideas, tomar notas, dibujar, añadir imágenes y trabajar en tiempo real. Nearpod: Facilita la creación de presentaciones interactivas con cuestionarios, encuestas, debates y actividades. Quizizz: Ofrece la posibilidad de crear cuestionarios y juegos interactivos para evaluar el aprendizaje de los participantes de manera divertida y competitiva. Flipgrid: Herramienta que permite a los participantes grabar y compartir videos cortos en respuesta a preguntas o actividades propuestas por el profesor, fomentando la participación y la expresión oral. Edpuzzle: Permite crear lecciones interactivas utilizando videos.
  • 5. Como mejorar la clase online sincrónica Estructura clara y organización: Establece una estructura clara para la clase, con un inicio definido, segmentos bien organizados y un resumen al final. Por ejemplo, los tiempos de break utiliza un video de YouTube, o crea uno en donde el tiempo este establecido y sea posible de observar por parte de los participantes.
  • 6. Como mejorar la clase online sincrónica Participación individualizada: Intenta interactuar con cada estudiante, haciendo preguntas directas, solicitando opiniones o utilizando el nombre de los participantes para fomentar su intervención individual, además esto permitirá realizar una retroalimentación de manera inmediata, revisar respuestas y aclarar dudas.
  • 7. Como mejorar la clase online sincrónica Evaluación y seguimiento: Al finalizar la clase, realiza una breve recapitulación de los puntos clave discutidos y brinda instrucciones claras sobre las tareas o lecturas futuras.
  • 8. CLASE VIRTUAL: ASINCRÓNICA • El aprendizaje asincrónico es un tipo de aprendizaje en el que el alumno y el docente no se comunican directamente en tiempo real. En el mundo del aprendizaje en línea, esto le permite aprender a su propio ritmo, independientemente de su zona horaria,
  • 9. CLASES ASINCRÓNICAS Flexibilidad de horario: En las clases asincrónicas, los participantes tienen flexibilidad para acceder al contenido en diferentes momentos, permitiéndoles adaptarse a sus horarios individuales. No están vinculados a un horario específico de clase.
  • 10. CLASES ASINCRÓNICAS Autonomía: Los participantes tienen la libertad de avanzar a su propio ritmo a través del material educativo. Pueden revisar las lecciones, realizar actividades y participar en discusiones en su propio tiempo.
  • 11. CLASES ASINCRÓNICAS Acceso a materiales grabados: El contenido, como conferencias grabadas, presentaciones en video o materiales de lectura, está disponible para ser revisado en cualquier momento, lo que facilita la revisión y el repaso del material.
  • 12. CLASES ASINCRÓNICAS Diversidad de recursos y formatos: Las clases asincrónicas suelen ofrecer una variedad de recursos educativos, como videos, presentaciones, lecturas, foros de discusión y actividades interactivas, permitiendo a los participantes aprender de diferentes maneras.
  • 13. CLASES ASINCRÓNICAS Facilita la internacionalización: Al no depender de un horario fijo, las clases asincrónicas pueden ser accesibles para participantes de diferentes zonas horarias y ubicaciones geográficas.
  • 14. RECURSOS IMPORTANTES • El tipo de plataforma a utilizar dependerá exclusivamente del docente, sin embargo debemos considerar la facilidad de acceso y la factibilidad de uso dentro de algún curso. • Cuando se presenta un video es importante, con el fin de ser inclusivos, incorporar subtítulos para personas no oyentes, y diferentes tipos de actividades para diferente tipo de adquisición del aprendizaje.