SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicaciones para el desarrollo general del curso
29
Acuerdos
▶ La mayoría de las actividades del curso se desarrollarán de manera asincrónica, es decir,
fuera de un horario fijo establecido de clase, por lo que cada estudiante deberá, de manera
autónoma y autorregulada, organizar correctamente su tiempo para poder revisar el
material disponible para cada semana, leer las lecturas programadas y realizar las
actividades propuestas. Algunas recomendaciones para el manejo adecuado del tiempo
asincrónico:
▶ Agende horarios fijos dentro de su rutina diaria/semanal para dedicarse exclusivamente al curso.
Procure utilizar las horas de clase semanales programadas en su horario, para revisar los materiales
y avanzar las actividades, como si se encontrara llevando la clase presencial, además destine horas
adicionales durante la semana para continuar con el desarrollo de sus labores en el curso. No se
olvide de revisar las fechas límite para el envío de actividades en PAIDEIA. Una vez vencida la fecha,
ningún trabajo será recibido por algún canal diferente.
▶ No se olvide de revisar las fechas límite para el envío de actividades en PAIDEIA. Una vez vencida la
fecha, ningún trabajo será recibido por algún canal diferente.
▶ Cree con su grupo de trabajo un medio de comunicación permanente (whatsapp, mesenger, otro)
para el desarrollo del trabajo grupal a distancia. Utilicen la herramienta DRIVE para la edición
conjunta de documentos de sus trabajos grupales en tiempo real.
▶ Haga uso del foro de consultas y de la comunicación via correo electrónico con el equipo docente
(siempre copiando a los tres miembros del equipo), en caso surja alguna consulta o dificultad, para
el desarrollo correcto de las actividades y el adecuado uso del material proporcionado para cada
semana.
Para el correcto desarrollo del curso
en modalidad vitual
30
▶ En algunas sesiones específicas, que serán informadas con la debida anticipación por los
docentes, se realizarán las clases en modalidad sincrónica, es decir, en tiempo real y dentro
del horario oficial programado de la clase. En esta modalidad de clases, el equipo docente
(profesor y dos asistentes de docencia) se reunirá con todo el grupo de estudiantes, por
medio de la herramienta ZOOM, para desarrollar un tema o debate específico programado
para dicha sesión. En estas clases se podrán también resolver dudas surgidas en la fase
asincrónica, así como acompañar el proceso de cada grupo de investigación. Algunas pautas
y exigencias de esta modalidad de clase:
▶ La asistencia es obligatoria, siempre se tomará al inicio de la sesión (primeros 10 minutos). Debido a que
los tiempos y la concentración a distancia es diferente a la de una clase llevada en un aula física, la
duración de la clase sincrónica virtual será mucho menor, y la información brindada será mas puntual y
acotada, considerando que los estudiantes ya han realizado una preparación previa para llegar a la
misma.
▶ Los estudiantes deben presentarse a la clase habiendo preparado las lecturas, actividades y material
exigido para la misma. De tal manera que puedan participar y aportar a la sesión y saque pleno
provecho a la clase.
▶ Los asistentes de docencia brindarán de manera continua, según la necesidad de cada grupo de trabajo,
espacios/reuniones de asesoría sincrónica a distancia, previa programación de horarios.
▶ En el momento de llevar la clase sincrónica asegurese de contar con un espacio tranquilo y sin
interferencias para tomar la clase, revise la calidad de su conexión a internet, las especificaciones
técnicas del dispositivo desde el que se conectará y tendrá el acceso a la herramienta ZOOM, que será
brindado por los docentes.
Para el correcto desarrollo del curso
en modalidad vitual
31
▶ Este curso brinda un espacio seguro y ético en el que se respetarán todas las diferencias y se
buscará el aporte conjunto de todos lxs estudiantes para el correcto desarrollo de las clases,
por lo que una comunicación respetuosa, asertiva y oportuna por parte de todxs lxs
miembros de la clase será fundamental para el correcto desarrollo de este propósito.
▶ Los grupos de trabajo serán continuamente monitoreados por un asistente de docencia, y
deberán reportar y resolver cualquier dificultad que surja dentro del proceso de trabajo en
equipo a distancia. El curso cuenta con una herramienta de auto y coevaluación que
permitirá a los grupos hacer un reporte y una discusión reflexiva de las maneras en que cada
miebro del equipo esta aportando o no, al efectivo desarrollo de sus procesos. El uso de esta
herramienta será explicado por lo docentes a su debido tiempo, cuando se lleve a cabo la
primera entrega del informe (introducción). Es conveniente que antes, los estudiantes lean
el documento y manejen los criterios que se considerarán para el correcto desarrollo de los
trabajos grupales.
▶ ¡Este curso solo es posible si lo desarrollamos todxs juntxs! Así que les invitamos a
comprometerse, automotivarse y sumergirse en el maravilloso y complejo conocimiento que
implica el dominio de la investigación cualitativa en psicologia!
Normas de convivencia
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
Dorixy De Armas D
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
janet lisette
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
reyna20121
 
Orientaciones cun
 Orientaciones cun Orientaciones cun
Orientaciones cun
reyna20121
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Jornadas TIC
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
aldoniva
 

La actualidad más candente (20)

601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
 
Actividad 8 docente mayra alexandra casanova
Actividad 8 docente mayra alexandra casanovaActividad 8 docente mayra alexandra casanova
Actividad 8 docente mayra alexandra casanova
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 
Practicum2014
Practicum2014Practicum2014
Practicum2014
 
Josefina calderon proyecto de fracciones
Josefina calderon proyecto de fraccionesJosefina calderon proyecto de fracciones
Josefina calderon proyecto de fracciones
 
Ova semana 4
Ova semana  4Ova semana  4
Ova semana 4
 
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitarioAprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
 
Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
 
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
 
Esquema guia didactica
Esquema guia didacticaEsquema guia didactica
Esquema guia didactica
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
 
Orientaciones cun
 Orientaciones cun Orientaciones cun
Orientaciones cun
 
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Uso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisiónUso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisión
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
 
Entorno virtuales de_ense_anza_y_aprendizaje!!!
Entorno virtuales de_ense_anza_y_aprendizaje!!!Entorno virtuales de_ense_anza_y_aprendizaje!!!
Entorno virtuales de_ense_anza_y_aprendizaje!!!
 

Similar a Acuerdos

GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
cursosics
 
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia ColombianaActa de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Manuel Bedoya D
 

Similar a Acuerdos (20)

Cunad
CunadCunad
Cunad
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
 
CLASES REMOTAS_experiencias.pdf
CLASES REMOTAS_experiencias.pdfCLASES REMOTAS_experiencias.pdf
CLASES REMOTAS_experiencias.pdf
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
curso saeta.pptx
curso saeta.pptxcurso saeta.pptx
curso saeta.pptx
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PRACTICA PRE PROFESIONAL V 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  PRACTICA PRE PROFESIONAL V 2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  PRACTICA PRE PROFESIONAL V 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE PRACTICA PRE PROFESIONAL V 2022.docx
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia ColombianaActa de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
ProgramacionDidactica-II PAC2023-IM328-324 TERMODINÁMICA I-1 (2).pptx
ProgramacionDidactica-II PAC2023-IM328-324 TERMODINÁMICA I-1 (2).pptxProgramacionDidactica-II PAC2023-IM328-324 TERMODINÁMICA I-1 (2).pptx
ProgramacionDidactica-II PAC2023-IM328-324 TERMODINÁMICA I-1 (2).pptx
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
 
Planificacion Fase2
Planificacion Fase2Planificacion Fase2
Planificacion Fase2
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Acuerdos

  • 1. Indicaciones para el desarrollo general del curso 29 Acuerdos
  • 2. ▶ La mayoría de las actividades del curso se desarrollarán de manera asincrónica, es decir, fuera de un horario fijo establecido de clase, por lo que cada estudiante deberá, de manera autónoma y autorregulada, organizar correctamente su tiempo para poder revisar el material disponible para cada semana, leer las lecturas programadas y realizar las actividades propuestas. Algunas recomendaciones para el manejo adecuado del tiempo asincrónico: ▶ Agende horarios fijos dentro de su rutina diaria/semanal para dedicarse exclusivamente al curso. Procure utilizar las horas de clase semanales programadas en su horario, para revisar los materiales y avanzar las actividades, como si se encontrara llevando la clase presencial, además destine horas adicionales durante la semana para continuar con el desarrollo de sus labores en el curso. No se olvide de revisar las fechas límite para el envío de actividades en PAIDEIA. Una vez vencida la fecha, ningún trabajo será recibido por algún canal diferente. ▶ No se olvide de revisar las fechas límite para el envío de actividades en PAIDEIA. Una vez vencida la fecha, ningún trabajo será recibido por algún canal diferente. ▶ Cree con su grupo de trabajo un medio de comunicación permanente (whatsapp, mesenger, otro) para el desarrollo del trabajo grupal a distancia. Utilicen la herramienta DRIVE para la edición conjunta de documentos de sus trabajos grupales en tiempo real. ▶ Haga uso del foro de consultas y de la comunicación via correo electrónico con el equipo docente (siempre copiando a los tres miembros del equipo), en caso surja alguna consulta o dificultad, para el desarrollo correcto de las actividades y el adecuado uso del material proporcionado para cada semana. Para el correcto desarrollo del curso en modalidad vitual 30
  • 3. ▶ En algunas sesiones específicas, que serán informadas con la debida anticipación por los docentes, se realizarán las clases en modalidad sincrónica, es decir, en tiempo real y dentro del horario oficial programado de la clase. En esta modalidad de clases, el equipo docente (profesor y dos asistentes de docencia) se reunirá con todo el grupo de estudiantes, por medio de la herramienta ZOOM, para desarrollar un tema o debate específico programado para dicha sesión. En estas clases se podrán también resolver dudas surgidas en la fase asincrónica, así como acompañar el proceso de cada grupo de investigación. Algunas pautas y exigencias de esta modalidad de clase: ▶ La asistencia es obligatoria, siempre se tomará al inicio de la sesión (primeros 10 minutos). Debido a que los tiempos y la concentración a distancia es diferente a la de una clase llevada en un aula física, la duración de la clase sincrónica virtual será mucho menor, y la información brindada será mas puntual y acotada, considerando que los estudiantes ya han realizado una preparación previa para llegar a la misma. ▶ Los estudiantes deben presentarse a la clase habiendo preparado las lecturas, actividades y material exigido para la misma. De tal manera que puedan participar y aportar a la sesión y saque pleno provecho a la clase. ▶ Los asistentes de docencia brindarán de manera continua, según la necesidad de cada grupo de trabajo, espacios/reuniones de asesoría sincrónica a distancia, previa programación de horarios. ▶ En el momento de llevar la clase sincrónica asegurese de contar con un espacio tranquilo y sin interferencias para tomar la clase, revise la calidad de su conexión a internet, las especificaciones técnicas del dispositivo desde el que se conectará y tendrá el acceso a la herramienta ZOOM, que será brindado por los docentes. Para el correcto desarrollo del curso en modalidad vitual 31
  • 4. ▶ Este curso brinda un espacio seguro y ético en el que se respetarán todas las diferencias y se buscará el aporte conjunto de todos lxs estudiantes para el correcto desarrollo de las clases, por lo que una comunicación respetuosa, asertiva y oportuna por parte de todxs lxs miembros de la clase será fundamental para el correcto desarrollo de este propósito. ▶ Los grupos de trabajo serán continuamente monitoreados por un asistente de docencia, y deberán reportar y resolver cualquier dificultad que surja dentro del proceso de trabajo en equipo a distancia. El curso cuenta con una herramienta de auto y coevaluación que permitirá a los grupos hacer un reporte y una discusión reflexiva de las maneras en que cada miebro del equipo esta aportando o no, al efectivo desarrollo de sus procesos. El uso de esta herramienta será explicado por lo docentes a su debido tiempo, cuando se lleve a cabo la primera entrega del informe (introducción). Es conveniente que antes, los estudiantes lean el documento y manejen los criterios que se considerarán para el correcto desarrollo de los trabajos grupales. ▶ ¡Este curso solo es posible si lo desarrollamos todxs juntxs! Así que les invitamos a comprometerse, automotivarse y sumergirse en el maravilloso y complejo conocimiento que implica el dominio de la investigación cualitativa en psicologia! Normas de convivencia 32