SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Estrategias para la
tutorización virtual
y a distancia
Pregunta:
•¿Cómo educar
en tiempos de
educación
remota..?
•¿…tiempos de
contingencia
académica?
¿QUÉ SE DEFINE POR TUTORIZACIÓN?
• Docencia que media
su proceso de
enseñanza con
tecnología.
• Docencia no-
presencial
• Docencia en línea y la
docencia a distancia
Dos estilos de Tutorización
• Modalidad en línea: Docente virtual
• Modalidad a distancia: Docente a
distancia
• Distinción IES Ecuador:
- Profesor autor:
contenidista/diseñador curricular-
instruccional
- Profesor tutor:
dinamizador de comunicación con los
estudiantes, facilitador, seguimiento
TUTORIZACIÓN VIRTUAL (EN LÍNEA)
• La tutorización se planifica y
se desarrolla en Entornos
Virtuales de Aprendizaje
(EVA), Ambientes virtuales de
Aprendizaje (AVA);
herramientas, apps, TIC, redes
digitales.
• En la tutorización virtual se
pueden establecer estrategias
sincrónicas y asincrónicas.
En el espacio
Contacto indirecto con el tutor Contacto directo con el tutor
En el tiempo
En tiempo diferido En tiempo real
Estrategias de la tutorización virtual
ASINCRÓNICAS SINCRÓNICAS
ESTRATEGIAS SINCRÓNICAS EN LA
TUTORÍA VIRTUAL
• Una estrategia sincrónica
se define como la
planificación del proceso
de enseñanza aprendizaje
donde el docente elige las
herramientas sincrónicas -
en tiempo real- que puede
utilizar a fin de alcanzar los
resultados de aprendizaje
de un curso.
CLASES/SESIONES EN LÍNEA
LA VIDEOCONFERENCIA
• La Videoconferencia es
un sistema interactivo
que permite a varios
usuarios mantener una
conversación virtual por
medio de la transmisión
en tiempo real de
videos, sonidos y textos
a través de Internet.
Fuente: UASB-E
¿QUÉ PUEDO HACER CON LA VIDEOCONFERENCIA?
• Clases virtuales
• Webinarios
• Clase personalizada (P-learning)
• Tutoría individual (P-learning)
• Tutoría grupal.
• Trabajo colaborativo.
• Evaluación
Fuente: UASB-E
BENEFICIOS DE LA VIDEOCONFERENCIA
• Disminuye las distancias, reduciendo
tiempo y costo.
• Favorece el seguimiento en tiempo real con
los estudiantes.
• Garantiza una “presencialidad” en tiempo
real del tutor con los estudiantes en un
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
• Fortalece la participación y relación entre
personas.
• Se pueden responder a las preguntas o
inquietudes de los estudiantes en tiempo
real.
• Puede grabarse la sesión o clase para que
los estudiantes visualicen la
videoconferencia grabada en tiempo
diferido.
EL CHAT
EL CHAT
• Aplicación de comunicación
sincrónica a través de
Internet, y hoy en día, en
varios teléfonos
inteligentes.
• Este canal de comunicación
online permite interactuar
a dos o más personas al
mismo tiempo.
• Inmediatez
• Sensación de proximidad
ESTRATEGIAS DEL CHAT
• Complemento de clase: espacio
de preguntas y preguntas
• Debate: pregunta
disparadora/provocadora
• Tutorías individuales
• Tutorías grupales
• Seguimiento a estudiantes,
¿estrategia socio-emocional?
NETIQUETA PARA EL CHAT
No escribir algo inapropiado que pudiera inhibir a otros
participantes o provocarles incomodidad.
Considerar el tono de las frases, evitando la ironía o el sarcasmo.
No enfatizar las ideas empleando la letra mayúscula pues puede
interpretarse como un "tono exageradamente autoritario
No extenderse demasiado en los mensajes.
Escribir frases breves y concretas, enfocadas al punto que se está
tratando.
Revisar siempre el texto escrito antes de apretar el botón
“Enviar”.
Expresar emociones cuando sea necesario, a través de los íconos
gestuales que provee el Chat del aula (puede utilizar emoticones).
Revisen sus horarios
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
SINCRÓNICO
COMUNIDADDE
APRENDIZAJE
•ESTRATEGIA “C”
- Construcción
- Creación
- Colaboración
- Comunicación
- Compartir
TABLEROS VIRTUALES DE USO LIBRE
• Lluvia de ideas
• Construcción conceptual
• Ampliación del conocimiento
• Explicaciones compartidas
• Seguimiento de proyectos
https://en.linoit.com/https://padlet.com/
https://mural.co/
ESTRATEGIAS ASINCRÓNICAS DE LA
TUTORÍA VIRTUAL
• Una estrategia asincrónica se
define como la planificación
del proceso de enseñanza
aprendizaje donde el
docente elige las
herramientas asincrónicas -
en tiempo diferido- que
puede utilizar a fin de
alcanzar los resultados de
aprendizaje de un curso.
EL FORO VIRTUAL
• El Foro es el espacio de interacción de grupos (entre 10
y 50 personas), participan los estudiantes y el profesor
tutor.
• Es un espacio asincrónico (en tiempo diferido).
• Es un espacio colaborativo: participa el profesor tutor y
los estudiantes.
• El contacto con el profesor tutor es en tiempo diferido.
TIPOS DE FORO
• de discusión sobre los contenidos del curso,
• de integración,
• de tutoría de actividades,
• de seguimiento de los estudiantes,
• de evaluación,
• obligatorios u opcionales.
EJEMPLO DE FORO
EJEMPLO DE FORO
Descripción
Pregunta(s)
Orientaciones
Tiempo
Motivación
WIKI
• Palabra hawaiana que significa rápido.
• Espacios cuyas páginas pueden ser editadas por varias
personas a través del internet.
• Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo
texto que comparten
• Fomenta el trabajo colaborativo
• Historia de un documento con todas sus correcciones
EJEMPLO DE UNA WIKI
EJEMPLO DE UNA WIKI
Antecedente
Indicaciones
Instrucciones
Orientaciones
metodológicas
Tiempo
Recursos
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(EVA)
• Se aprende a través de la interacción
didáctica mediado por el uso de la
tecnología
• Instrumento de mediación que
propone una estructura específica de
aprendizaje y en el que cada alumno
tiene oportunidades y estrategias para
el aprendizaje tecnológicamente
mediado
• El estudiante puede desarrollar una
serie de actividades tan propias como
el proceso de enseñanza presencial:
Leer documentos, conversar, realizar
ejercicios, evaluar, formular preguntas
al docente, trabajar en equipo, entre
otras (Suárez, 2006; Balladares et al., 2019)
EJEMPLO EN MOODLE
EJEMPLO EN MOODLE
A.A
A.A
A.A
A.C
A.P
A.A A.C
A.C
A.P
Aprendizaje
Autónomo
A.A
Aprendizaje
Colaborativo
A.C
Aprendizaje
práctico
A.P.
EJEMPLO EN MOODLE
A.A
A.A
A.C
A.P
A.A A.C
A.C
A.P
Aprendizaje
Autónomo
A.A
Aprendizaje
Colaborativo
A.C
Aprendizaje
práctico
A.P.
Aprendizaje
asistido del
docente
A.D.
A.D.
A.D.
A.D.
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(AVA)
Físico
• Laboratorio
• Aula física con
TIC
Adaptativo
• Espacios
colaborativos
o reuniones
• Ej.: Teams
Abiertos
• Web 2.0 y
redes sociales
• Ej.: Blog
Personalizados
• Espacios de
aprendizaje
personalizados
• Ej.: Symbaloo
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
GRABACIÓN DE CLASES/SESIONES
PRESENTACIONES EN LÍNEA
• ¿QUÉ PASA CUANDO NO SE CUENTA CON INTERNET O
NO SE CUENTA CON LA SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA?
TUTORIZACIÓN A DISTANCIA
AUTO-INSTRUCCIONAL
AUTO-ESTUDIO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Medios telemáticos
o convencionales
Impreso y/o digital
Online y/o Offline
TEXTO BASE
• Herramienta didáctica de la enseñanza a distancia.
• Presenta los contenidos básicos de la asignatura
• Libro de la asignatura
• Texto de enseñanza-aprendizaje
• Compendio
• Módulo
Fuente: Codeu
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Herramienta de apoyo
didáctico a la docencia a
distancia
• Guía y orienta el auto-
estudio del estudiante
• Fomenta el aprendizaje
autónomo y el aprendizaje
por descubrimiento
GUÍA DE APRENDIZAJE
1 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
2. PERFIL DEL DOCENTE
3. OBJETIVOS/COMPETENCIAS
4. CONTENIDOS (UNIDADES/TEMAS/SEMANAS)
5. LECTURAS Y ACTIVIDADES
L1 A1
L2 A2
L3 A3/A4
6. METODOLOGÍA
7. EVALUACIÓN
8. CRONOGRAMA DE ENTREGA (TEMPORALIZACIÓN)
9. BIBLIOGRAFÍA
TUTORÍA A DISTANCIA
• El tutor a distancia planifica y diseña el aprendizaje
autónomo de sus estudiantes a través de diferentes medios
digitales (online/offline) y medios físicos/impresos.
• Realiza la tutorización y seguimiento a través de diferentes
medios telemáticos:
Correo
electrónico
EVA
Red social
Teléfono
Correo
ordinario
MMCCSS
Enlínea
Convencional
En resumen…
• Videoconferencia (clases en línea)
• Chat
• Herramientas de trabajo sincrónico (estrategia C)
• El tablero virtual
Tutoría virtual
sincrónica
• Foro
• Wiki
• EVA
• AVA
Tutoría virtual
asincrónica
• Texto base
• Guía de aprendizaje
• Medios digitales y convencionales
Tutoría a
distancia
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
Manuel Area
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
Ramiro Nahuel Pol
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualelida
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
isabelhorna
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
Vicente Pardo Alonso
 
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de AlcaláMáster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
Ana Rosiris Castro Méndez
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
Jhon Murcia
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
AlexandraPerez00
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
Ana Belén Pérez Martínez
 
Estrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en líneaEstrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en línea
ELVIA
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
Universidad Madero
 
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativosAnálisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Antonio Hernández
 
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
Cátedra Banco Santander
 
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en LíneaWebex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Gabriela Martínez
 

La actualidad más candente (19)

Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Las TIC en Plastica
Las TIC en PlasticaLas TIC en Plastica
Las TIC en Plastica
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
 
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de AlcaláMáster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
Curso Online eXeLearning. Diseño y Creación de Contenidos Didácticos Scorm, e...
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
 
Estrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en líneaEstrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en línea
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
 
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativosAnálisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativos
 
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
 
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en LíneaWebex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
 

Similar a Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"

Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
comercio 1
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Webadridamonte
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Olga María Sarrio
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
JAROVIMA
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
linala-8
 
Online
OnlineOnline
Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)
Anglos916
 
Diapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantesDiapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantes
Carlos Marcelo
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
juan robalino
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.mmdiaz69
 
Cuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecCuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecIta Altamirano
 
Ava
AvaAva
Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
Glenys Linares de Valera
 

Similar a Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia" (20)

Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Web
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
 
Online
OnlineOnline
Online
 
Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)Cuestionario conceptos (1)
Cuestionario conceptos (1)
 
Diapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantesDiapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantes
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
 
Cuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecCuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tec
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Rol tutor virtual
Rol tutor virtualRol tutor virtual
Rol tutor virtual
 

Más de AndinaVirtual

Manual de Pago
Manual de PagoManual de Pago
Manual de Pago
AndinaVirtual
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
AndinaVirtual
 
Construyendo mi Aula Virtual en Facebook
Construyendo mi Aula Virtual en FacebookConstruyendo mi Aula Virtual en Facebook
Construyendo mi Aula Virtual en Facebook
AndinaVirtual
 
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativoVideotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
AndinaVirtual
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
AndinaVirtual
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
AndinaVirtual
 
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
AndinaVirtual
 
Creación de recursos ​ educativos en Genial.ly
Creación de recursos ​ educativos en Genial.lyCreación de recursos ​ educativos en Genial.ly
Creación de recursos ​ educativos en Genial.ly
AndinaVirtual
 
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
AndinaVirtual
 
Webinar: Moodle
Webinar: MoodleWebinar: Moodle
Webinar: Moodle
AndinaVirtual
 
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
AndinaVirtual
 
Comunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes socialesComunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes sociales
AndinaVirtual
 
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
AndinaVirtual
 
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
AndinaVirtual
 
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemasWebinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
AndinaVirtual
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
AndinaVirtual
 
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
AndinaVirtual
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
AndinaVirtual
 
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
AndinaVirtual
 
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
AndinaVirtual
 

Más de AndinaVirtual (20)

Manual de Pago
Manual de PagoManual de Pago
Manual de Pago
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
 
Construyendo mi Aula Virtual en Facebook
Construyendo mi Aula Virtual en FacebookConstruyendo mi Aula Virtual en Facebook
Construyendo mi Aula Virtual en Facebook
 
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativoVideotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
Videotutoriales y clases grabadas como recurso educativo
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
 
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
Webinario: “Estrategias lúdicas y colaborativas para clases en vivo"
 
Creación de recursos ​ educativos en Genial.ly
Creación de recursos ​ educativos en Genial.lyCreación de recursos ​ educativos en Genial.ly
Creación de recursos ​ educativos en Genial.ly
 
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
Zoom, como herramienta de reuniones de trabajo sincrónicas y clases en vivo.
 
Webinar: Moodle
Webinar: MoodleWebinar: Moodle
Webinar: Moodle
 
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
VII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. La Jurisdicción Conte...
 
Comunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes socialesComunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes sociales
 
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico policial militar y la COVID 19
 
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
#Webinario: "Medidas de aislamiento: daño psicosocial y COVID-19”
 
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemasWebinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
Webinario: Toxicologia crítica, deterioro de los ecosistemas
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
 
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
Jaime Breilh sarsco v2 libro posnormales libro aspo 20 06 2020
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
 
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
 
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
Comunicación crítica visual: su papel en la precaución, prevención y promoció...
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"

  • 1. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Estrategias para la tutorización virtual y a distancia
  • 2. Pregunta: •¿Cómo educar en tiempos de educación remota..? •¿…tiempos de contingencia académica?
  • 3. ¿QUÉ SE DEFINE POR TUTORIZACIÓN? • Docencia que media su proceso de enseñanza con tecnología. • Docencia no- presencial • Docencia en línea y la docencia a distancia
  • 4. Dos estilos de Tutorización • Modalidad en línea: Docente virtual • Modalidad a distancia: Docente a distancia • Distinción IES Ecuador: - Profesor autor: contenidista/diseñador curricular- instruccional - Profesor tutor: dinamizador de comunicación con los estudiantes, facilitador, seguimiento
  • 5. TUTORIZACIÓN VIRTUAL (EN LÍNEA) • La tutorización se planifica y se desarrolla en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), Ambientes virtuales de Aprendizaje (AVA); herramientas, apps, TIC, redes digitales. • En la tutorización virtual se pueden establecer estrategias sincrónicas y asincrónicas.
  • 6. En el espacio Contacto indirecto con el tutor Contacto directo con el tutor En el tiempo En tiempo diferido En tiempo real Estrategias de la tutorización virtual ASINCRÓNICAS SINCRÓNICAS
  • 7. ESTRATEGIAS SINCRÓNICAS EN LA TUTORÍA VIRTUAL • Una estrategia sincrónica se define como la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje donde el docente elige las herramientas sincrónicas - en tiempo real- que puede utilizar a fin de alcanzar los resultados de aprendizaje de un curso.
  • 9. LA VIDEOCONFERENCIA • La Videoconferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de videos, sonidos y textos a través de Internet. Fuente: UASB-E
  • 10. ¿QUÉ PUEDO HACER CON LA VIDEOCONFERENCIA? • Clases virtuales • Webinarios • Clase personalizada (P-learning) • Tutoría individual (P-learning) • Tutoría grupal. • Trabajo colaborativo. • Evaluación Fuente: UASB-E
  • 11. BENEFICIOS DE LA VIDEOCONFERENCIA • Disminuye las distancias, reduciendo tiempo y costo. • Favorece el seguimiento en tiempo real con los estudiantes. • Garantiza una “presencialidad” en tiempo real del tutor con los estudiantes en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). • Fortalece la participación y relación entre personas. • Se pueden responder a las preguntas o inquietudes de los estudiantes en tiempo real. • Puede grabarse la sesión o clase para que los estudiantes visualicen la videoconferencia grabada en tiempo diferido.
  • 13. EL CHAT • Aplicación de comunicación sincrónica a través de Internet, y hoy en día, en varios teléfonos inteligentes. • Este canal de comunicación online permite interactuar a dos o más personas al mismo tiempo. • Inmediatez • Sensación de proximidad
  • 14. ESTRATEGIAS DEL CHAT • Complemento de clase: espacio de preguntas y preguntas • Debate: pregunta disparadora/provocadora • Tutorías individuales • Tutorías grupales • Seguimiento a estudiantes, ¿estrategia socio-emocional?
  • 15. NETIQUETA PARA EL CHAT No escribir algo inapropiado que pudiera inhibir a otros participantes o provocarles incomodidad. Considerar el tono de las frases, evitando la ironía o el sarcasmo. No enfatizar las ideas empleando la letra mayúscula pues puede interpretarse como un "tono exageradamente autoritario No extenderse demasiado en los mensajes. Escribir frases breves y concretas, enfocadas al punto que se está tratando. Revisar siempre el texto escrito antes de apretar el botón “Enviar”. Expresar emociones cuando sea necesario, a través de los íconos gestuales que provee el Chat del aula (puede utilizar emoticones). Revisen sus horarios
  • 17. COMUNIDADDE APRENDIZAJE •ESTRATEGIA “C” - Construcción - Creación - Colaboración - Comunicación - Compartir
  • 18. TABLEROS VIRTUALES DE USO LIBRE • Lluvia de ideas • Construcción conceptual • Ampliación del conocimiento • Explicaciones compartidas • Seguimiento de proyectos https://en.linoit.com/https://padlet.com/ https://mural.co/
  • 19.
  • 20. ESTRATEGIAS ASINCRÓNICAS DE LA TUTORÍA VIRTUAL • Una estrategia asincrónica se define como la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje donde el docente elige las herramientas asincrónicas - en tiempo diferido- que puede utilizar a fin de alcanzar los resultados de aprendizaje de un curso.
  • 21. EL FORO VIRTUAL • El Foro es el espacio de interacción de grupos (entre 10 y 50 personas), participan los estudiantes y el profesor tutor. • Es un espacio asincrónico (en tiempo diferido). • Es un espacio colaborativo: participa el profesor tutor y los estudiantes. • El contacto con el profesor tutor es en tiempo diferido.
  • 22. TIPOS DE FORO • de discusión sobre los contenidos del curso, • de integración, • de tutoría de actividades, • de seguimiento de los estudiantes, • de evaluación, • obligatorios u opcionales.
  • 25. WIKI • Palabra hawaiana que significa rápido. • Espacios cuyas páginas pueden ser editadas por varias personas a través del internet. • Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten • Fomenta el trabajo colaborativo • Historia de un documento con todas sus correcciones
  • 27. EJEMPLO DE UNA WIKI Antecedente Indicaciones Instrucciones Orientaciones metodológicas Tiempo Recursos
  • 28.
  • 29. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) • Se aprende a través de la interacción didáctica mediado por el uso de la tecnología • Instrumento de mediación que propone una estructura específica de aprendizaje y en el que cada alumno tiene oportunidades y estrategias para el aprendizaje tecnológicamente mediado • El estudiante puede desarrollar una serie de actividades tan propias como el proceso de enseñanza presencial: Leer documentos, conversar, realizar ejercicios, evaluar, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, entre otras (Suárez, 2006; Balladares et al., 2019)
  • 31. EJEMPLO EN MOODLE A.A A.A A.A A.C A.P A.A A.C A.C A.P Aprendizaje Autónomo A.A Aprendizaje Colaborativo A.C Aprendizaje práctico A.P.
  • 32. EJEMPLO EN MOODLE A.A A.A A.C A.P A.A A.C A.C A.P Aprendizaje Autónomo A.A Aprendizaje Colaborativo A.C Aprendizaje práctico A.P. Aprendizaje asistido del docente A.D. A.D. A.D. A.D.
  • 33. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE (AVA) Físico • Laboratorio • Aula física con TIC Adaptativo • Espacios colaborativos o reuniones • Ej.: Teams Abiertos • Web 2.0 y redes sociales • Ej.: Blog Personalizados • Espacios de aprendizaje personalizados • Ej.: Symbaloo
  • 41. • ¿QUÉ PASA CUANDO NO SE CUENTA CON INTERNET O NO SE CUENTA CON LA SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA?
  • 42. TUTORIZACIÓN A DISTANCIA AUTO-INSTRUCCIONAL AUTO-ESTUDIO APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Medios telemáticos o convencionales Impreso y/o digital Online y/o Offline
  • 43. TEXTO BASE • Herramienta didáctica de la enseñanza a distancia. • Presenta los contenidos básicos de la asignatura • Libro de la asignatura • Texto de enseñanza-aprendizaje • Compendio • Módulo Fuente: Codeu
  • 44. GUÍA DE APRENDIZAJE • Herramienta de apoyo didáctico a la docencia a distancia • Guía y orienta el auto- estudio del estudiante • Fomenta el aprendizaje autónomo y el aprendizaje por descubrimiento
  • 45. GUÍA DE APRENDIZAJE 1 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PERFIL DEL DOCENTE 3. OBJETIVOS/COMPETENCIAS 4. CONTENIDOS (UNIDADES/TEMAS/SEMANAS) 5. LECTURAS Y ACTIVIDADES L1 A1 L2 A2 L3 A3/A4 6. METODOLOGÍA 7. EVALUACIÓN 8. CRONOGRAMA DE ENTREGA (TEMPORALIZACIÓN) 9. BIBLIOGRAFÍA
  • 46. TUTORÍA A DISTANCIA • El tutor a distancia planifica y diseña el aprendizaje autónomo de sus estudiantes a través de diferentes medios digitales (online/offline) y medios físicos/impresos. • Realiza la tutorización y seguimiento a través de diferentes medios telemáticos: Correo electrónico EVA Red social Teléfono Correo ordinario MMCCSS Enlínea Convencional
  • 47. En resumen… • Videoconferencia (clases en línea) • Chat • Herramientas de trabajo sincrónico (estrategia C) • El tablero virtual Tutoría virtual sincrónica • Foro • Wiki • EVA • AVA Tutoría virtual asincrónica • Texto base • Guía de aprendizaje • Medios digitales y convencionales Tutoría a distancia
  • 48. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón GRACIAS