SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS Y MEDIOS
PARA EL APRENDIZAJE
CAMACHO ROMER
FALCON MARYNES
LUQUE OSNELY
QUINTERO MARIA E.
CONCEPTOS
 Medios Didácticos: es cualquier material
elaborado con la intención de facilitar los
procesos de enseñanza y aprendizaje del
proceso educativo por ejemplo: los libros,
internet, pizarrón, etc.
 Recursos Didácticos: son todos aquellos
medios empleados por el docente para
apoyar, complementar o acompañar su
proceso de enseñanza, adaptado por el
docente para los procesos educativos por
ejemplo: un video, diapositivas en
PowerPoint, etc.
PROPOSITO DE LOS RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
1. Acercar al estudiante a la realidad de lo que se quiere enseñar, de manera nítida.
2. Motivar al alumno en clase.
3. Facilitar la percepción y la comprensión de las nociones, procesos y fenómenos
de estudio.
4. Comunicar claramente hechos con esfuerzos.
CARACTERISTICAS DE LOS
RECURSOS DIDACTICOS
 Debe estar diseñado para los estudiantes a quienes este dirigido de acuerdo a su
edad y demás características.
 Presentarlos de manera simple, clara y accesible de modo que se comprenda e
interprete.
 Debe ser lo suficientemente atractivo para que el estudiante focalice su atención
en el recurso.
CRITERIOS PARA LOS RECURSOS DEL
APRENDIZAJE
 No debe utilizarse con le fin de entretener visual o auditivamente al alumno, sino
para enseñar.
 Al elegirlos, debe corresponder al tema y cumplir con sus objetivos.
 Debe existir un momento para su introducción y que no sea de manera
improvisada, ni antes del tiempo escogido, ya que perdería el interés del alumno.
 Tomar en cuenta que todos puedan observarlo desde cualquier ángulo.
 Su uso no puede ser exagerado, pues perdería la intencionalidad.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO: 1) libros 2) Pizarrón
3)Cuadernos, etc.
1. LIBROS: es el medio mas funcional y económico para transmitir ideas y
conocimientos.
Debe condensar 3 grandes componentes:
1) Presentación de la información al alumno y recomendaciones para su estudio.
2) Desarrollo de actividades a cargo del estudiante, sin asistencia directa del
profesor .
3) Evaluación y rectificación del aprendizaje.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO: LIBROS
 VENTAJAS:
 Puede acudir a él cuando por alguna razón no pueda asistir a clases.
 Se inicia en el trabajo intelectual y a su independencia en el plano de
consultar nuevos libros y utilizar nuevas bibliografías.
 Le permite recordar lo estudiado cuando lo estime oportuno y
necesario.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO:
PIZARRÓN: es un recurso de uso inmediato, fácil y practico. Debe
conocerse cual será el papel de este, en la clase por tanto
recomendamos su planificación de los datos o ejemplos que se
plasmaran.
o Escribe de forma clara y legible, que tus estudiantes puedan leer sin
dificultad. Evita largas transcripciones.
o Evita superposición de anotaciones.
o Evita hablar y escribir en el pizarrón al mismo tiempo.
o Borra siempre con el borrador. Coloca el pizarrón en buena posición
que evite reflejos de luz.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
B. MATERIAL INFORMATIVO : Diccionario, periódicos, revistas, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
C. MATERIAL AUDIOVISUAL
1) AUDITIVO: GRABACIONES SONORAS , RADIO, ETC.
2) VISUALES: PROYECCIONES FIJAS, EPISCOPIA, RETROPROYECCIÓN; Y NO PROYECTABLES
3) MIXTOS: TELEVISIÓN EDUCATIVA, FILMS
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
C.MATERIAL AUDIOVISUAL
1) AUDITIVO - GRABACIONES SONORAS: la incomparable versatilidad de
las grabaciones sonoras radica en la repetición, esto explica, que su mas
vasto campo de aplicación ha sido la enseñanza de idiomas y modelos de
dicción, en los cuales la reiteración es ejercicio indispensable.
Otra área de utilización la ha representado la formación artística y musical
(poesía, teatro y música).
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
 MATERIAL AUDIOVISUAL
 AUDITIVO – EMISIONES RADIOFÓNICAS: constituye un
recurso para el aprendizaje, su aplicación en lenguas extranjeras,
formación musical, para la realización de actividades a la
sensibilización literaria, programas para tratar temas de una
asignatura o de extensión de cualquier índole, tópicos de cultura
general o de interés público.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
 MATERIAL AUDIOVISUAL
 MIXTOS: TELEVISIÓN EDUCATIVA: el aprovechamiento de
estos programas radica en que se pueden recibir dentro o fuera del
período de clases, en el establecimiento escolar o en el hogar,
siempre bajo la orientación atenta y permanente del profesor.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
 MATERIAL AUDIOVISUAL
 VISUAL: a) PROYECCIONES FIJAS: es la proyección que
se realiza a través de material transparente, precisan de la
intervención oral del docente, por tanto sustentan y
enriquecen la expresión oral.
“CONO DE LA
EXPERIENCIA”
Por Edgar Dale en su obra
denominada METODOS DE
ENSEÑANZA
AUDIOVISUAL (1969)
Demuestra diferentes
maneras como a
través de las cuales
se entra en contacto
con un hecho o
fenómeno,
avanzando de lo
próximo vivencial
hasta lo simbólico
abstracto.
CONO DE LA EXPERIENCIA
El estudiante aprende de manera real en tiempo
real
Es la representación cuando la experiencia
directa no es posible colocarla frente al
estudiante
Es la reconstrucción a través de representación
teatral
Explicación con detalles (demostrando)
como se realiza algo
Fuera del aula de clase favoreciendo la percepción
directa
Visualización de los fenómenos, favorecen el
análisis conjugando imagen y/o sonido
Solo pueden ser interpretados después de
haberse producido una preparación para
ello (mapas, gráficas o croquis).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alba 1
Alba 1Alba 1
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
katia Rojas
 
3 formato plan de actividades didácticas taller
3 formato plan de actividades didácticas taller3 formato plan de actividades didácticas taller
3 formato plan de actividades didácticas taller
maferkiryuu
 
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorialTema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Andrea Erazo
 
Medios auditivos
Medios auditivosMedios auditivos
Medios auditivos
Flor De Cerezo
 
Formando maestros
Formando maestrosFormando maestros
Formando maestros
yudalejandra
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
Roxana Manzaba
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
I.E. Paulo VI
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
DIPLOMADO INNOVATIC SANTA MARTA
 
Audio educativo
Audio educativoAudio educativo
Audio educativo
Ylsah Barajas
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
jimenez_88
 
Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Educación y Medio de Comunicación
Educación y Medio de ComunicaciónEducación y Medio de Comunicación
Educación y Medio de Comunicación
Eriluz Santos Valdez
 
La enseñanza del inglés como lengua extranjera
La enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa enseñanza del inglés como lengua extranjera
La enseñanza del inglés como lengua extranjera
joselynvaleria93
 
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglésEstrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
Sandra Hyun Jun
 

La actualidad más candente (15)

Alba 1
Alba 1Alba 1
Alba 1
 
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
Material audiovisual; como método de enseñanza de inglés en alumnos de nivel ...
 
3 formato plan de actividades didácticas taller
3 formato plan de actividades didácticas taller3 formato plan de actividades didácticas taller
3 formato plan de actividades didácticas taller
 
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorialTema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
 
Medios auditivos
Medios auditivosMedios auditivos
Medios auditivos
 
Formando maestros
Formando maestrosFormando maestros
Formando maestros
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
Audio educativo
Audio educativoAudio educativo
Audio educativo
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
 
Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011Programa de espanol-2011
Programa de espanol-2011
 
Educación y Medio de Comunicación
Educación y Medio de ComunicaciónEducación y Medio de Comunicación
Educación y Medio de Comunicación
 
La enseñanza del inglés como lengua extranjera
La enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa enseñanza del inglés como lengua extranjera
La enseñanza del inglés como lengua extranjera
 
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglésEstrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
Estrategia audiovisual en la enseñanza del inglés
 

Similar a Presentación Recursos para el aprendizaje

Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5
AdrianaCristinaAlcon
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Donata Acevedo Inoa
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Daniela Abreu
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Odontologia
 
Medios y Recursos Didácticos
Medios y Recursos DidácticosMedios y Recursos Didácticos
Medios y Recursos Didácticos
Dieymar
 
Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.
Carol Silia
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
anny guarecuco
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
yohannybarrientos
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
nicauryfernadeztavares
 
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas PerezLaminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
miriancolmenarez
 
Presentacion de didatica
Presentacion de didaticaPresentacion de didatica
Presentacion de didatica
franciscoherrerapedro
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
Leodenny Luperon
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Andre_1506
 
Blog
BlogBlog
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp
 

Similar a Presentación Recursos para el aprendizaje (20)

Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5Diapositivas lecturas 4 y 5
Diapositivas lecturas 4 y 5
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y Recursos Didácticos
Medios y Recursos DidácticosMedios y Recursos Didácticos
Medios y Recursos Didácticos
 
Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
 
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas PerezLaminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
 
Presentacion de didatica
Presentacion de didaticaPresentacion de didatica
Presentacion de didatica
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Presentación Recursos para el aprendizaje

  • 1. RECURSOS Y MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE CAMACHO ROMER FALCON MARYNES LUQUE OSNELY QUINTERO MARIA E.
  • 2. CONCEPTOS  Medios Didácticos: es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje del proceso educativo por ejemplo: los libros, internet, pizarrón, etc.  Recursos Didácticos: son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar o acompañar su proceso de enseñanza, adaptado por el docente para los procesos educativos por ejemplo: un video, diapositivas en PowerPoint, etc.
  • 3. PROPOSITO DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 1. Acercar al estudiante a la realidad de lo que se quiere enseñar, de manera nítida. 2. Motivar al alumno en clase. 3. Facilitar la percepción y la comprensión de las nociones, procesos y fenómenos de estudio. 4. Comunicar claramente hechos con esfuerzos.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS DIDACTICOS  Debe estar diseñado para los estudiantes a quienes este dirigido de acuerdo a su edad y demás características.  Presentarlos de manera simple, clara y accesible de modo que se comprenda e interprete.  Debe ser lo suficientemente atractivo para que el estudiante focalice su atención en el recurso.
  • 5. CRITERIOS PARA LOS RECURSOS DEL APRENDIZAJE  No debe utilizarse con le fin de entretener visual o auditivamente al alumno, sino para enseñar.  Al elegirlos, debe corresponder al tema y cumplir con sus objetivos.  Debe existir un momento para su introducción y que no sea de manera improvisada, ni antes del tiempo escogido, ya que perdería el interés del alumno.  Tomar en cuenta que todos puedan observarlo desde cualquier ángulo.  Su uso no puede ser exagerado, pues perdería la intencionalidad.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO: 1) libros 2) Pizarrón 3)Cuadernos, etc. 1. LIBROS: es el medio mas funcional y económico para transmitir ideas y conocimientos. Debe condensar 3 grandes componentes: 1) Presentación de la información al alumno y recomendaciones para su estudio. 2) Desarrollo de actividades a cargo del estudiante, sin asistencia directa del profesor . 3) Evaluación y rectificación del aprendizaje.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO: LIBROS  VENTAJAS:  Puede acudir a él cuando por alguna razón no pueda asistir a clases.  Se inicia en el trabajo intelectual y a su independencia en el plano de consultar nuevos libros y utilizar nuevas bibliografías.  Le permite recordar lo estudiado cuando lo estime oportuno y necesario.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS A. MATERIAL BÁSICO DE TRABAJO: PIZARRÓN: es un recurso de uso inmediato, fácil y practico. Debe conocerse cual será el papel de este, en la clase por tanto recomendamos su planificación de los datos o ejemplos que se plasmaran. o Escribe de forma clara y legible, que tus estudiantes puedan leer sin dificultad. Evita largas transcripciones. o Evita superposición de anotaciones. o Evita hablar y escribir en el pizarrón al mismo tiempo. o Borra siempre con el borrador. Coloca el pizarrón en buena posición que evite reflejos de luz.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS B. MATERIAL INFORMATIVO : Diccionario, periódicos, revistas, etc.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS C. MATERIAL AUDIOVISUAL 1) AUDITIVO: GRABACIONES SONORAS , RADIO, ETC. 2) VISUALES: PROYECCIONES FIJAS, EPISCOPIA, RETROPROYECCIÓN; Y NO PROYECTABLES 3) MIXTOS: TELEVISIÓN EDUCATIVA, FILMS
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS C.MATERIAL AUDIOVISUAL 1) AUDITIVO - GRABACIONES SONORAS: la incomparable versatilidad de las grabaciones sonoras radica en la repetición, esto explica, que su mas vasto campo de aplicación ha sido la enseñanza de idiomas y modelos de dicción, en los cuales la reiteración es ejercicio indispensable. Otra área de utilización la ha representado la formación artística y musical (poesía, teatro y música).
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS  MATERIAL AUDIOVISUAL  AUDITIVO – EMISIONES RADIOFÓNICAS: constituye un recurso para el aprendizaje, su aplicación en lenguas extranjeras, formación musical, para la realización de actividades a la sensibilización literaria, programas para tratar temas de una asignatura o de extensión de cualquier índole, tópicos de cultura general o de interés público.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS  MATERIAL AUDIOVISUAL  MIXTOS: TELEVISIÓN EDUCATIVA: el aprovechamiento de estos programas radica en que se pueden recibir dentro o fuera del período de clases, en el establecimiento escolar o en el hogar, siempre bajo la orientación atenta y permanente del profesor.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS  MATERIAL AUDIOVISUAL  VISUAL: a) PROYECCIONES FIJAS: es la proyección que se realiza a través de material transparente, precisan de la intervención oral del docente, por tanto sustentan y enriquecen la expresión oral.
  • 15. “CONO DE LA EXPERIENCIA” Por Edgar Dale en su obra denominada METODOS DE ENSEÑANZA AUDIOVISUAL (1969) Demuestra diferentes maneras como a través de las cuales se entra en contacto con un hecho o fenómeno, avanzando de lo próximo vivencial hasta lo simbólico abstracto.
  • 16. CONO DE LA EXPERIENCIA El estudiante aprende de manera real en tiempo real Es la representación cuando la experiencia directa no es posible colocarla frente al estudiante Es la reconstrucción a través de representación teatral Explicación con detalles (demostrando) como se realiza algo Fuera del aula de clase favoreciendo la percepción directa Visualización de los fenómenos, favorecen el análisis conjugando imagen y/o sonido Solo pueden ser interpretados después de haberse producido una preparación para ello (mapas, gráficas o croquis).