SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE LECTURA COMPRENSIVA EN EL GRADO 
TERCERO MEDIANTE LA INCORPORACION DE LAS TIC AL AULA DE CLASE 
3ro de primaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
AGOPECUARIA LA 
ESPERANZA, 
CENTRO EDUCATIVO SAN 
ANTONIO 
BELÉN, NARIÑO 
2014 
Nombre del Formador 
GINNA MERCY TORRES ERAZO
AUTORES 
DOCENTE: 
ZANDRA ZAMBRANO 
DELGADO 
AREA: 
TODAS LAS AREAS 
GRADO: 
QUINTO INEALES 
DOCENTE: JAIMEI ORTEGA 
MUÑOZ 
AREA: 
TODAS LAS AREAS 
GRADO 
TODOS LOS GRADOS 
ESCUELA NUEVA SAN 
ANTONIO 
DOCENTE: 
LUCIA REALPE ZAMBRANO 
AREA: 
TODAS LAS AREAS 
GRADO: 
GRADO PRIMERO INEALES 
DOCENTE 
ROCIO URBANO POPAYAN: 
AREA: 
INGLES ESPAÑOL 
GRADO: 
6, 7, 8, 9, 10, 11. INEALES
Se analizaron aspectos 
tales como: 
• La falta de hábitos de estudio, 
•el bajo nivel educativo, socio-económico 
de los padres de 
1 
familia 
•y el contexto social 
Por medio de la lluvia de 
ideas se determinó que: 
•La vinculación de los padres 
en el proceso de formación 
académica es primordial para 
los niño 
•Y que la distancia de la 
Institución y el centro 
educativo al casco urbano 
limita la obtención de 
materiales tecnológicos de 
trabajo 
2 
Problematización
El problema concreto que 
fue determinado fue la 
falta de comprensión 
lectora en los niños del 
grado tercero de primaria 
4 
Se conocía que los 
estudiantes presentaban 
dificultad de comprender y 
analizar los textos que 
leían 
3 
Problematización
Objetivo general 
Motivar a docentes y estudiantes para 
mejorar la fluidez lectora, así como 
también el análisis y la comprensión de 
textos, a través de la utilización de 
material de lectura, documentos 
bibliográficos y herramientas 
pedagógicas digitales TIC.
•Fomentar el hábito y el gusto por la lectura, contribuyendo al 
mejoramiento de la lectura en las diferentes áreas. 
•Motivar a través de diferentes estrategias el amor por la lectura en 
los estudiantes del grado tercero 
•Lograr que el estudiante se apropie de la lectura a través del uso 
de diferentes herramientas tecnológicas. 
Objetivos específicos
Indagación 
El proceso de indagación se realizó por medio 
del desarrollo de una matriz DOFA, en la que 
se encuentran las debilidades, fortalezas , 
oportunidades y amenazas del presente tema 
de investigación y que nos permitieron 
estructurar de manera mas eficiente el 
proyecto .
Tematización 
el principal autor que representa 
nuestro proyecto es: 
Solé (1994) dice: "Leer es mucho más que 
poseer un caudal de estrategias. Leer es 
sobre todo una actividad voluntaria y 
placentera y enseñar a leer debe tener esto 
en cuenta."
Tematización 
Se alcanzaron las siguientes competencias 
• Producción textual 
• Comprensión e interpretación textual 
• Literatura 
• Medios de comunicación y otros 
sistemas simbólicos 
• Ética de la comunicación.
Descripción: se presentó un video a los 
estudiantes por medio del cual se 
pretendía motivar a los niños hacia la 
lectura 
Recurso TIC: el recurso utilizado fue la 
plataforma de videos YOU TUBE 
Metodología - Actividad # 1
Descripción: Los estudiantes crearon 
partiendo de ideas brindadas por los docentes 
cuentos utilizando el programa Word y luego 
se rotaron entre compañeros para leer los 
cuentos 
Recurso TIC: 
Microsoft Word 
Metodología - Actividad # 2
Descripción: Presentación de un cuento con 
preguntas para indagar acerca de la capacidad 
de comprensión lectora de los estudiantes 
En la que los estudiantes demostraron gran 
motivación y se logró que realizaran ejercicios 
mentales de compresión lectora 
Recurso TIC: Diapositivas creadas por los 
docentes en Microsoft Power point 
Metodología - Actividad # 3
Descripción: Desarrollo de actividades de 
comprensión lectora en línea, por medio de la 
realización de juegos en línea se procuró que 
los estudiantes afiancen sus conocimientos y 
competencias lectoescritoras 
Recurso TIC: se utilizaron diferentes 
plataformas educativas entre las cuales 
podemos destacar: 
http://calasanz.edu.gva.es/ 
Metodología - Actividad # 4
CONCLUSIONES DEL PROYECTO 
•Se puede concluir que las TIC son herramientas 
esenciales para la práctica docente, de igual 
manera lo son para lograr el aprendizaje 
significativo de los estudiantes ya que estas 
permiten despertar en los estudiantes la curiosidad 
y la motivación para interiorizar contenidos 
educativos. 
•Por otra parte es importante que los estudiantes 
reciban un acompañamiento adecuado para que 
realicen una adecuada utilización de las TIC 
porque las nuevas tecnologías no son malas, malo 
es no saber utilizarlas.
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
En nuestra experiencia al introducir las TIC en 
nuestra práctica docente podemos concluir que 
las tecnologías de la información y la 
comunicación nos brindan un gran apoyo ya 
que nos permiten salir de la rutina y fomentar 
en lo estudiantes el uso adecuado de las TIC, de 
igual manera logramos conducir a la comunidad 
educativa en general hacia el progreso y la 
actualización hacia las nuevas tecnologías , 
logrando así no solo mejorar la calidad 
educativa en las instituciones, sino también 
mejorar la calidad de vida de la comunidad en 
general.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013ctecolonia
 
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescrituraRad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Piedad Eugenia Caceres Medina
 
Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943angelmanuel22
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...Liliana Narvaez
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Proyecto Producción Textual
Proyecto Producción TextualProyecto Producción Textual
Proyecto Producción Textual
SedeElBobo
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
delavibora
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Estrategias fortalecer-lectura-y-escrituraEstrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Estrategias fortalecer-lectura-y-escrituraOscar Barreto
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaViviana Salazar Alzate
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lecturaermelcarano
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescrituraRad48241 proyecto de lectoescritura
Rad48241 proyecto de lectoescritura
 
Llano de vargas
Llano de vargasLlano de vargas
Llano de vargas
 
Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Proyecto Producción Textual
Proyecto Producción TextualProyecto Producción Textual
Proyecto Producción Textual
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Estrategias fortalecer-lectura-y-escrituraEstrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
 
Proyecto centro literario
Proyecto  centro literarioProyecto  centro literario
Proyecto centro literario
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lectura
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 

Similar a PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E SAN ANTONIO

PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVAPORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVAAmigo DE Todos
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ielaesperanza
 
Portafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156aPortafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156a
Ginna Torres
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042angelmanuel22
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
marielacoro55
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)lisidusa
 
Formato proyecto 38841
Formato proyecto 38841Formato proyecto 38841
Formato proyecto 38841angelmanuel22
 
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Efrén Ingledue
 
Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180angelmanuel22
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...Patty Val
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendomarthaarcia
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
Arvey Ordoã‘Ez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
378 F
378 F378 F

Similar a PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E SAN ANTONIO (20)

PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVAPORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156aPortafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156a
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)
 
Formato proyecto 38841
Formato proyecto 38841Formato proyecto 38841
Formato proyecto 38841
 
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128
 
Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
378 F
378 F378 F
378 F
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E SAN ANTONIO

  • 1. MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE LECTURA COMPRENSIVA EN EL GRADO TERCERO MEDIANTE LA INCORPORACION DE LAS TIC AL AULA DE CLASE 3ro de primaria
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGOPECUARIA LA ESPERANZA, CENTRO EDUCATIVO SAN ANTONIO BELÉN, NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 3. AUTORES DOCENTE: ZANDRA ZAMBRANO DELGADO AREA: TODAS LAS AREAS GRADO: QUINTO INEALES DOCENTE: JAIMEI ORTEGA MUÑOZ AREA: TODAS LAS AREAS GRADO TODOS LOS GRADOS ESCUELA NUEVA SAN ANTONIO DOCENTE: LUCIA REALPE ZAMBRANO AREA: TODAS LAS AREAS GRADO: GRADO PRIMERO INEALES DOCENTE ROCIO URBANO POPAYAN: AREA: INGLES ESPAÑOL GRADO: 6, 7, 8, 9, 10, 11. INEALES
  • 4. Se analizaron aspectos tales como: • La falta de hábitos de estudio, •el bajo nivel educativo, socio-económico de los padres de 1 familia •y el contexto social Por medio de la lluvia de ideas se determinó que: •La vinculación de los padres en el proceso de formación académica es primordial para los niño •Y que la distancia de la Institución y el centro educativo al casco urbano limita la obtención de materiales tecnológicos de trabajo 2 Problematización
  • 5. El problema concreto que fue determinado fue la falta de comprensión lectora en los niños del grado tercero de primaria 4 Se conocía que los estudiantes presentaban dificultad de comprender y analizar los textos que leían 3 Problematización
  • 6. Objetivo general Motivar a docentes y estudiantes para mejorar la fluidez lectora, así como también el análisis y la comprensión de textos, a través de la utilización de material de lectura, documentos bibliográficos y herramientas pedagógicas digitales TIC.
  • 7. •Fomentar el hábito y el gusto por la lectura, contribuyendo al mejoramiento de la lectura en las diferentes áreas. •Motivar a través de diferentes estrategias el amor por la lectura en los estudiantes del grado tercero •Lograr que el estudiante se apropie de la lectura a través del uso de diferentes herramientas tecnológicas. Objetivos específicos
  • 8. Indagación El proceso de indagación se realizó por medio del desarrollo de una matriz DOFA, en la que se encuentran las debilidades, fortalezas , oportunidades y amenazas del presente tema de investigación y que nos permitieron estructurar de manera mas eficiente el proyecto .
  • 9. Tematización el principal autor que representa nuestro proyecto es: Solé (1994) dice: "Leer es mucho más que poseer un caudal de estrategias. Leer es sobre todo una actividad voluntaria y placentera y enseñar a leer debe tener esto en cuenta."
  • 10. Tematización Se alcanzaron las siguientes competencias • Producción textual • Comprensión e interpretación textual • Literatura • Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos • Ética de la comunicación.
  • 11. Descripción: se presentó un video a los estudiantes por medio del cual se pretendía motivar a los niños hacia la lectura Recurso TIC: el recurso utilizado fue la plataforma de videos YOU TUBE Metodología - Actividad # 1
  • 12. Descripción: Los estudiantes crearon partiendo de ideas brindadas por los docentes cuentos utilizando el programa Word y luego se rotaron entre compañeros para leer los cuentos Recurso TIC: Microsoft Word Metodología - Actividad # 2
  • 13. Descripción: Presentación de un cuento con preguntas para indagar acerca de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes En la que los estudiantes demostraron gran motivación y se logró que realizaran ejercicios mentales de compresión lectora Recurso TIC: Diapositivas creadas por los docentes en Microsoft Power point Metodología - Actividad # 3
  • 14. Descripción: Desarrollo de actividades de comprensión lectora en línea, por medio de la realización de juegos en línea se procuró que los estudiantes afiancen sus conocimientos y competencias lectoescritoras Recurso TIC: se utilizaron diferentes plataformas educativas entre las cuales podemos destacar: http://calasanz.edu.gva.es/ Metodología - Actividad # 4
  • 15. CONCLUSIONES DEL PROYECTO •Se puede concluir que las TIC son herramientas esenciales para la práctica docente, de igual manera lo son para lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes ya que estas permiten despertar en los estudiantes la curiosidad y la motivación para interiorizar contenidos educativos. •Por otra parte es importante que los estudiantes reciban un acompañamiento adecuado para que realicen una adecuada utilización de las TIC porque las nuevas tecnologías no son malas, malo es no saber utilizarlas.
  • 16. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes En nuestra experiencia al introducir las TIC en nuestra práctica docente podemos concluir que las tecnologías de la información y la comunicación nos brindan un gran apoyo ya que nos permiten salir de la rutina y fomentar en lo estudiantes el uso adecuado de las TIC, de igual manera logramos conducir a la comunidad educativa en general hacia el progreso y la actualización hacia las nuevas tecnologías , logrando así no solo mejorar la calidad educativa en las instituciones, sino también mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.
  • 17.