SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE LECTURA COMPRENSIVA EN EL GRADO 
TERCERO MEDIANTE LA INCORPORACION DE LAS TIC AL AULA DE CLASE 
3ro de primaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
LA ESPERANZA 
SEDE: CENTRO 
EDUCATIVO SAN ANTONIO 
BELÉN, NARIÑO 
2014 
Nombre del Formador 
GINNA MERCY TORRES ERAZO
AUTORES 
(En el siguiente diagrama deberán insertar una fotografía de cada uno de los docentes y en la barra de testo 
harán una breve descripción de si mismos en cuanto al área de desempeño y lo niveles con quienes trabajan) 
DOCENTE: 
SANDRA ZAMBRANO 
AREA: TODAS LAS AREAS 
GRADO: QUINTO 
DOCENTE: 
JAIME ORTEGA MUÑOZ 
AREA: TODAS LAS AREAS 
GRADO: TODOS BASICA 
PRIMARAI 
DOCENTE: 
LUCIA REALPE ZAMBRANO 
AREA: TODAS LAS AREAS 
GRADO: PRIMERO 
DOCENTE: 
ROCIO URBANO 
AREA: INGLES 
GRADO: 6,7,8, 9, 10´11
Se analizaron aspectos 
tales como: 
• La falta de hábitos de estudio, 
•el bajo nivel educativo, socio-económico 
de los padres de 
1 
familia 
•y el contexto social 
Por medio de la lluvia de 
ideas se determinó que: 
•La vinculación de los padres 
en el proceso de formación 
académica es primordial para 
los niño 
•Y que la distancia de la 
escuela al casco urbano 
limita la obtención de 
materiales tecnológicos de 
trabajo 
2 
Problematización
El problema concreto que 
fue determinado fue la 
falta de comprensión 
lectora en los niños del 
grado tercero de primaria 
4 
Se conocía que los 
estudiantes presentaban 
dificultad de comprender y 
analizar los textos que 
leían 
3 
Problematización
Objetivo general 
Motivar a docentes y estudiantes para 
mejorar la fluidez lectora, así como 
también el análisis y la comprensión de 
textos, a través de la utilización de 
material de lectura, documentos 
bibliográficos y herramientas 
pedagógicas digitales TIC.
•Fomentar el hábito y el gusto por la lectura, contribuyendo al 
mejoramiento de la lectura en las diferentes áreas. 
•Motivar a través de diferentes estrategias el amor por la lectura en 
los estudiantes del grado tercero 
•Lograr que el estudiante se apropie de la lectura a través del uso 
de diferentes herramientas tecnológicas. 
Objetivos específicos
Indagación 
El proceso de indagación se realizó por medio 
del desarrollo de una matriz dofa en la que se 
encuentran las debilidades, fortalezas , 
oportunidades y amenzas del presente tema 
de investigación y que nos permitieron 
estructurar de manera mas eficiente el 
proyecto .
Tematización 
el principal autor que representa 
nuestro proyecto es: 
Solé (1994) dice: "Leer es mucho más que 
poseer un caudal de estrategias. Leer es 
sobre todo una actividad voluntaria y 
placentera y enseñar a leer debe tener esto 
en cuenta."
Tematización 
Se alcanzaron las siguientes competencias 
•Producción textual 
• Comprensión e interpretación textual 
• Literatura 
• Medios de comunicación y otros 
sistemas simbólicos 
• Etica de la comunicación.
Descripción: se presentó un video a los 
estudiantes por medio del cual se 
pretendía motivar a los niños hacia la 
lectura 
Recurso TIC: el recurso utilizado fue la 
plataforma de videos YOU TUBE 
Metodología - Actividad # 1
Descripción: Los estudiantes crearon 
partiendo de ideas brindadas por los docentes 
cuentos utilizando el programa Word y luego 
se rotaron entre compañeros para leer los 
cuentos 
Recurso TIC: 
Microsoft Word 
Metodología - Actividad # 2
Descripción: Presentación de un cuento con 
preguntas para indagar acerca de la capacidad 
de comprensión lectora de los estudiantes 
En la que los estudiantes demostraron gran 
motivación y se logró que realizaran ejercicios 
mentales de compresión lectora 
Recurso TIC: Diapositivas creadas por los 
docentes en Microsoft Power point 
Metodología - Actividad # 3
Descripción: Desarrollo de actividades de 
comprensión lectora en línea, por medio de la 
realización de juegos en línea se procuró que 
los estudiantes afiancen sus conocimientos y 
competencias lectoescritoras 
Recurso TIC: se utilizaron diferentes 
plataformas educativas entre las cuales 
podemos destacar: 
http://calasanz.edu.gva.es/ 
Metodología - Actividad # 4
CONCLUSIONES DEL PROYECTO 
•Se puede concluir que las TIC son herramientas 
esenciales para la práctica docente, de igual 
manera lo son para lograr el aprendizaje 
significativo de los estudiantes ya que estas 
permiten despertar en los estudiantes la curiosidad 
y la motivación para interiorizar contenidos 
educativos. 
•Por otra parte es importante que los estudiantes 
reciban un acompañamiento adecuado para que 
realicen una adecuada utilización de las TIC 
porque las nuevas tecnologías no son malas, malo 
es no saber utilizarlas.
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
En nuestra experiencia al introducir las TIC en 
nuestra práctica docente podemos concluir que 
las tecnologías de la información y la 
comunicación nos brindan un gran apoyo ya 
que nos permiten salir de la rutina y fomentar 
en lo estudiantes el uso adecuado de las TIC, de 
igual manera logramos conducir a la comunidad 
educativa en general hacia el progreso y la 
actualización hacia las nuevas tecnologías , 
logrando así no solo mejorar la calidad 
educativa en las instituciones, sino también 
mejorar la calidad de vida de la comunidad en 
general.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic   idaly quitianFormato para proyecto de aula. tic   idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitianJosue Jimenez Thorrens
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154angelmanuel22
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
5
55
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz ClaretPlan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
apoyotecnologicocc
 
Presentación Recursos para el aprendizaje
Presentación Recursos para el aprendizajePresentación Recursos para el aprendizaje
Presentación Recursos para el aprendizaje
Marynes Falcón
 
Gregoria Presentación
Gregoria PresentaciónGregoria Presentación
Gregoria Presentación
Francisco Tenacious
 
Educacion tecnologia
Educacion tecnologiaEducacion tecnologia
Educacion tecnologiamarlenem12114
 
Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860angelmanuel22
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldandcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamondcpe2014
 
Plande aula tic
Plande aula ticPlande aula tic
Plande aula tic
Nathaly Andria
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
historiatesis
 
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDOTAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
IRMATANGUILA1
 
ExpoTIT@
ExpoTIT@ExpoTIT@
ExpoTIT@
yam23dic
 
Experiencia educativa con las tic
Experiencia educativa con las ticExperiencia educativa con las tic
Experiencia educativa con las ticainara49
 

La actualidad más candente (19)

Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic   idaly quitianFormato para proyecto de aula. tic   idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
 
Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154Formato proyecto 47154
Formato proyecto 47154
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
5
55
5
 
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz ClaretPlan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
 
Presentación Recursos para el aprendizaje
Presentación Recursos para el aprendizajePresentación Recursos para el aprendizaje
Presentación Recursos para el aprendizaje
 
Gregoria Presentación
Gregoria PresentaciónGregoria Presentación
Gregoria Presentación
 
Educacion tecnologia
Educacion tecnologiaEducacion tecnologia
Educacion tecnologia
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
 
Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860Formato proyecto 38860
Formato proyecto 38860
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
 
Plande aula tic
Plande aula ticPlande aula tic
Plande aula tic
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2
 
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDOTAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Expo tita
Expo titaExpo tita
Expo tita
 
ExpoTIT@
ExpoTIT@ExpoTIT@
ExpoTIT@
 
Experiencia educativa con las tic
Experiencia educativa con las ticExperiencia educativa con las tic
Experiencia educativa con las tic
 

Similar a PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA

PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
Jaimitortega
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ielaesperanza
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156aPortafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156a
Ginna Torres
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
marielacoro55
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042angelmanuel22
 
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Efrén Ingledue
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...Patty Val
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
Arvey Ordoã‘Ez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
Arvey Ordoã‘Ez
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendomarthaarcia
 

Similar a PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA (20)

PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156aPortafoliodigitalgrupo156a
Portafoliodigitalgrupo156a
 
Socializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bereSocializacion proyecto tic bere
Socializacion proyecto tic bere
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042
 
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA

  • 1. MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE LECTURA COMPRENSIVA EN EL GRADO TERCERO MEDIANTE LA INCORPORACION DE LAS TIC AL AULA DE CLASE 3ro de primaria
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA SEDE: CENTRO EDUCATIVO SAN ANTONIO BELÉN, NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 3. AUTORES (En el siguiente diagrama deberán insertar una fotografía de cada uno de los docentes y en la barra de testo harán una breve descripción de si mismos en cuanto al área de desempeño y lo niveles con quienes trabajan) DOCENTE: SANDRA ZAMBRANO AREA: TODAS LAS AREAS GRADO: QUINTO DOCENTE: JAIME ORTEGA MUÑOZ AREA: TODAS LAS AREAS GRADO: TODOS BASICA PRIMARAI DOCENTE: LUCIA REALPE ZAMBRANO AREA: TODAS LAS AREAS GRADO: PRIMERO DOCENTE: ROCIO URBANO AREA: INGLES GRADO: 6,7,8, 9, 10´11
  • 4. Se analizaron aspectos tales como: • La falta de hábitos de estudio, •el bajo nivel educativo, socio-económico de los padres de 1 familia •y el contexto social Por medio de la lluvia de ideas se determinó que: •La vinculación de los padres en el proceso de formación académica es primordial para los niño •Y que la distancia de la escuela al casco urbano limita la obtención de materiales tecnológicos de trabajo 2 Problematización
  • 5. El problema concreto que fue determinado fue la falta de comprensión lectora en los niños del grado tercero de primaria 4 Se conocía que los estudiantes presentaban dificultad de comprender y analizar los textos que leían 3 Problematización
  • 6. Objetivo general Motivar a docentes y estudiantes para mejorar la fluidez lectora, así como también el análisis y la comprensión de textos, a través de la utilización de material de lectura, documentos bibliográficos y herramientas pedagógicas digitales TIC.
  • 7. •Fomentar el hábito y el gusto por la lectura, contribuyendo al mejoramiento de la lectura en las diferentes áreas. •Motivar a través de diferentes estrategias el amor por la lectura en los estudiantes del grado tercero •Lograr que el estudiante se apropie de la lectura a través del uso de diferentes herramientas tecnológicas. Objetivos específicos
  • 8. Indagación El proceso de indagación se realizó por medio del desarrollo de una matriz dofa en la que se encuentran las debilidades, fortalezas , oportunidades y amenzas del presente tema de investigación y que nos permitieron estructurar de manera mas eficiente el proyecto .
  • 9. Tematización el principal autor que representa nuestro proyecto es: Solé (1994) dice: "Leer es mucho más que poseer un caudal de estrategias. Leer es sobre todo una actividad voluntaria y placentera y enseñar a leer debe tener esto en cuenta."
  • 10. Tematización Se alcanzaron las siguientes competencias •Producción textual • Comprensión e interpretación textual • Literatura • Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos • Etica de la comunicación.
  • 11. Descripción: se presentó un video a los estudiantes por medio del cual se pretendía motivar a los niños hacia la lectura Recurso TIC: el recurso utilizado fue la plataforma de videos YOU TUBE Metodología - Actividad # 1
  • 12. Descripción: Los estudiantes crearon partiendo de ideas brindadas por los docentes cuentos utilizando el programa Word y luego se rotaron entre compañeros para leer los cuentos Recurso TIC: Microsoft Word Metodología - Actividad # 2
  • 13. Descripción: Presentación de un cuento con preguntas para indagar acerca de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes En la que los estudiantes demostraron gran motivación y se logró que realizaran ejercicios mentales de compresión lectora Recurso TIC: Diapositivas creadas por los docentes en Microsoft Power point Metodología - Actividad # 3
  • 14. Descripción: Desarrollo de actividades de comprensión lectora en línea, por medio de la realización de juegos en línea se procuró que los estudiantes afiancen sus conocimientos y competencias lectoescritoras Recurso TIC: se utilizaron diferentes plataformas educativas entre las cuales podemos destacar: http://calasanz.edu.gva.es/ Metodología - Actividad # 4
  • 15. CONCLUSIONES DEL PROYECTO •Se puede concluir que las TIC son herramientas esenciales para la práctica docente, de igual manera lo son para lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes ya que estas permiten despertar en los estudiantes la curiosidad y la motivación para interiorizar contenidos educativos. •Por otra parte es importante que los estudiantes reciban un acompañamiento adecuado para que realicen una adecuada utilización de las TIC porque las nuevas tecnologías no son malas, malo es no saber utilizarlas.
  • 16. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes En nuestra experiencia al introducir las TIC en nuestra práctica docente podemos concluir que las tecnologías de la información y la comunicación nos brindan un gran apoyo ya que nos permiten salir de la rutina y fomentar en lo estudiantes el uso adecuado de las TIC, de igual manera logramos conducir a la comunidad educativa en general hacia el progreso y la actualización hacia las nuevas tecnologías , logrando así no solo mejorar la calidad educativa en las instituciones, sino también mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.
  • 17.