SlideShare una empresa de Scribd logo
#EntraríaSi
Una Red de Museos
generadora de cambio social
desde la acción educativa
Quienes somos?
Una Red de museos
Que es la
Red?
http://redemuseisticalugo.org/pan/museo_do_mar/index.html
http://redemuseisticalugo.org/pan/pazo_de_tor/tor.html
http://lugo360.com/narla/
SOSTENIBILIDAD
La Red Museística pretende unificar criterios
objetivos, incentivar la colaboración y
optimizar sus recursos, tratando que todxs
se beneficien de ser un museo acorde a la
definición proporcionada por ICOM
.
REPENSAR EL PROPOSITO DEL MUSEO,DISEÑAR PROCESOS
ESTRATÉGICOS E INCLUSIVOS E IDENTIFICAR CAMBIOS
Y TENDENCIAS INNOVADORAS QUE PUEDAN REPLANTEAR EL
ROL DE LA INSTITUCIÓN Y SUS PROCESOS
 ¿Cómo desarrollar planeación y planificación estratégica
en los museos?
 ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos?
 ¿Cómo emprear las buenas prácticas para tomar
decisiones informadas, éticas y coherentes en apoyo a los
objetivos y responsabilidades del museo?
 ¿Cómo se adecúa el museo a las necesidades y contexto?
 ¿Cómo responde la organización a los problemas?
 ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación
museológica? ¿Cómo ir del papel a la acción?.
VAMOS A JUGAR :
BLOQUE I: La situación actual del museo
El juego que planteamos tiene una serie de preguntas a las que debemos
responder con otra pregunta
1.-Historia:
– ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos?
– ¿Qué mensaje quiere comunicar el museo a través de sus colecciones,
exposiciones, eventos y programas?
2.-Liderazgo:
– ¿Como desarrollar planeación y planificación estratégica en los museos?
– ¿Cual es la misión y visión del museo?
– ¿Cual es la estrategia a largo plazo?
– ¿Qué responsabilidad existe frente a las oportunidades y retos?
– ¿Cómo se adecúa el museos a las necesidades y contexto?
– ¿Cómo responde la organización a los problemas?
– ¿Cómo REPENSAR EL PROPOSITO DEL MUSEO?
– ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación museológica?
– ¿Cómo ir del papel a la acción?
– COMO DISEÑAR PROCESOS ESTRATÉGICOS E INCLUSIVOS E
IDENTIFICAR CAMBIOS Y TENDENCIAS INNOVADORAS QUE
PUEDAN REPLANTEAR EL ROL DE LA INSTITUCIÓN Y SUS
PROCESOS?
3.-Público:
– ¿Está el museo al servicio de la sociedad?
– ¿Quién son los visitantes cautivos y potenciales de nuestro museo?
– ¿Qué vínculos se establecen con grupos familiares y escolares?
– ¿Cómo mejorar la experiencia de la visita?
– ¿Valoramos la interacción y la opinión compartida de los visitantes?
– ¿Conocemos el perfil de nuestro público?
– ¿Conocemos la opinión de nuestros visitantes?
– ¿Conocemos las expectativas de nuestro público?
– ¿Creamos conocimiento para ser comprendido por todxs?
– ¿Sabemos como se comportan los visitantes en nuestromuseo?
4.-Organización:
– ¿Cual es el marco que encuadra el trabajo en el museo?
– ¿Cómo es su estructura organizacional y la coordinación entre los
diferentes grupos de trabajo?
5.-Comunidad:
– ¿Cual es el entorno inmediato del museo?
– ¿Cómo se promueve la participación comunitaria?
– ¿Qué significa para un museo interesarse por su comunidad?
6.-Sociedad:
– ¿En qué marco social se desarrolla el museo?
– ¿Qué políticas culturales y áreas de acción se contemplan?
– ¿Qué retos sociales afronta el museo junto con su entorno inmediato?
– ¿Qué entendemos por Cambio Social?
– ¿Qué es la acción educativa?
– ¿Qué obtuvimos empleando la educación como canal para el cambio
social?
¿
7.-Espacios:
– ¿Cual es el espacio físico y digital en que se encuentra el museo y su
público?
– ¿Cómo se hace visible lo que sucede en el museo?
– ¿El museo es un espacio accesible?
8.-Bienes y activos:
– ¿Con qué herramientas trabaja la institución?
– ¿Qué aportaciones e gastos implican?
BLOQUE II Tendencias: Hacia donde se dirigen los museos
– ¿Qué tendencias o herramientas innovadoras pueden ser útiles para el
museo, en aspectos de organización, comunicación y de vinculación?
– ¿Es nuestro museo puntero en aportaciones para la comunidad?
– ¿Cómo emplear las buenas prácticas para tomar decisiones
informadas, éticas y coherentes en apoyo a los objetivos y
responsabilidades del museo?
BLOQUE III INSPIRACIÓN: BUENAS PRÁCTICAS DE UN
SERVICIO PÚBLICO
https://prezi.com/2yazcln2drkt/copy-of-copy-of-i-encuentro-gestores-en-red/
¿Qué es un museo?
“Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al
servicio de la sociedad e abierta al público, que adquiere,
conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e
inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación
y disfrute.”
¿Qué es la acción
educativa?
La Educación forma parte de la esencia de la Red
Museística. Así queda reflejado desde el momento
en el que se funda el Museo Provincial de Lugo en
1932.
¿Qué obtuvimos empleando la educación como
canal para el cambio social?
Realizamos cambios desde la base, desde la
propia institución, como herramienta facilitadora
para los grandes cambios.
“Diferentes en Igualdad”
¿Qué entendemos por
Cambio Social?
Al igual que sucede con la educación también el
compromiso social se encuentra en la esencia
fundacional del Museo Provincial de Lugo.
La Responsabilidad Social nos lleva a generar
cambios a través de nuestra acción educativa
¿Qué?
¿Cómo?
¿Cuándo? ¿Por
que? ¿Para
Comunidad
Confianza
Programar con la comunidad es coñecerse, saber como
se comunica, como siente y como actúa. Propiciamos la
cultura de participación real para tener verdaderos museos
inclusivos.
Normalizando “ Convirtiendo en normal lo que ahora
vemos como algo extraordinario”
¿Qué hicimos?
Acercar (integrar) a la Red
Museística en la sociedad
Participar en el debate social
Provocar pensamiento
y conciencia crítica
Participar en el debate de
ciudad comarca, territorio y
país.
¿Cómo lo hicimos?
1º. Potenciando la identidad de cada un de los cuatro
museos: misión, colección, solidez y discusión.
2. Considerar la experiencia ética y estética
como patrimonio transmisible.
3. Pensar globalmente
4. Abrir el abanico de actuación desde lo
local a lo internacional.
5. Recibir valores externos y emitir los
propios.
6. Establecer relaciones, proponer
actividades y compartir proyectos.
7. Potenciar el carácter educativo e
innovador de la Red Museística.
8. Potenciar y proyectar valores
democráticos, participativos y
socialmente responsables dentro y fuera
de los museos.
9. Atención al principio de Transparencia y
Reciprocidad.
Generamos Cambio Social desde la
educación porque:
ESCUCHAMOS
CONVERSAMOS
REFLEXIONAMOS
NOS FORMAMOS
EJECUTAMOS
EVALUAMOS
PLANIFICAMOS
LLEVAR A CABO UN PLAN DISTINGUE A LOS SOÑADORES DE LOS
GESTORES
1.COMUNIDAD: MUSEOS Y ESCOLA.
Programación escolar, dirigida a todas las etapas
educativas, estructurase en 3 grandes bloques:
1. El Museo como contenedor.
2. El Museo como relator de historias.
3. El Museo como retrovisor
2. COMUNIDAD: NIÑAS, NIÑOS Y
FAMILIAS
A través del Club Pequeamigxs de la Red Museística se
desenrrollan diversos programas didácticos que en la
actualidad tienen tres lineas definidas.
1 - Obradoiros de Creatividad
Una programación en la que se pretende un
acercamiento dxs niñxs a nuestros museos y al
conocimiento de las colecciones fomentando
el valor por nuestro patrimonio cultural y
artístico.
2 - Obradoiros en Familia
Tienen por objeto ofrecer una herramienta
que dote de autonomía y libertad a las familias
para visitar y adentrarse en nuestros cuatro
museos. Una propuesta que busca la
experiencia vivencial de toda la familia.
3 - Nuevas Tecnologías Tic-Tac
Dirigido al público adolescente, busca promover el
uso de las novas tecnologías como un recurso
didáctico y de acceso a la información y a la cultura.
Video-creación; programas de radio; redes sociales;
aplicaciones móviles; videojuegos; etc.
3. COMUNIDAD: NUESTRXS
MAYORES
Las actividades que se desenrollan con nuestrxs
mayores se plantean como uno de los principales
retos, trabajar el campo de las emociones a través
del contacto vivencial con las piezas que atesoran
nuestros museos.
4. Comunidad científica
e investigadora
5. Comunidad
creadora
ACTIVISMO!
Programa estratégico de
accesibilidad y
responsabilidad social
Acciones:
- Efemérides: UNESCO
- Género, Igualdad, Museos,
Arte, Migración y educación
- Diálogo Interreligioso
- Museos 25.2
7. Comunidad
Diálogo intercultural
8. Comunidad
virtual
El uso de las Redes Sociales marcó un
antes y un después en nuestro modelo de
trabajo. Desde a RMPL apostamos por el
formato participativo que nos proporciona el
empleo de la Web 2.0.
Prueba de nuestra implicación en el medio
podemos poner de ejemplo la entrada en la
Open Google Gallery.
CULTURAS EN DIALOGO
ALBUM DE MEMORIA COMPARTIDA
FOTOGRAFÍA A CIEGAS
RED
193
2
19
93
?
Fundación
del Museo
Provincial de
Lugo
Dpto. Didáctica
Museo
Provincial de
Lugo
Hoy
??
¿Cúal será el
futuro de la
didáctica en los
museos?
¿Cuál será el
futuro de la
didáctica en los
museos?
¿Cuál será el futuro de la
didáctica en los museos?
Exhibición =
Didáctica
MISMA PREGUNTA
PASADO – PRESENTE- FUTURO
"Me conmocionó descubrir que lo que había creído que era universal y transcendía el género, la clase,
la raza, era un conjunto de puntos de vista"
“Conmocionoume descubrir que o que creera que era universal e trascendía ao xénero, clase ,
raza era un conxunto de puntos de vista.”
Maxine Greene en Liberar la imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social (2004)
"Me conmocionó descubrir que lo que había creído que era
universal y transcendía el género, la clase, la raza, era un
conjunto de puntos de vista"
“Conmocionoume descubrir que o que creera que era
universal e trascendía ao xénero, clase , raza era un
conxunto de puntos de vista.”
Maxine Greene en Liberar la imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social (2004)
#EntraréSi
 ¿Cómo desenrollar planeación y planificación
estratégica en los museos?
 ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos?
 ¿Cómo emplear las buenas prácticas para tomar
decisiones informadas, éticas y coherentes en apoyo
a los objetivos y responsabilidades del museo?
 ¿Cómo se adecúa el museo a las necesidades y
contexto?
 ¿Cómo responde a la organización a los problemas?
 ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación
museológica?
 ¿Cómo ir del papel la acción?.
¿Cumplimos la definición de museo?
¿ Están los museos al servicio de la sociedad?
¿Somos conscientes de que el patriarcado y los discursos de poder
son un sistema de dominación ?
¿Localizamos en nuestra institución criterios museográficos y las miradas
dominantes?
¿Detectamos la visión androcéntrica aceptada como universal y neutra en
nuestro museo?
¿Los objetos son mudxs o hablan para trasmitir ideas , prácticas y logros de
una época.?
¿Cómo hacemos llegar el conocimiento en los museos?
¿Qué importancia tienen las imágenes y el lenguaje utilizado en los
discursos museográficos e museológicos?
A vuestra disposición en:
Mail: xerencia-redemuseos@deputacionlugo.org
Blog: encarnalagogonzalez.blogspot.com
Twitter: @encarnalago
Facebook: https://www.facebook.com/encarna.lagogonzalez
!Muchas gracias por
vuetra atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Encarna Lago
 
Folleto Museo do mar en español
Folleto Museo do mar en español Folleto Museo do mar en español
Folleto Museo do mar en español rmplugo
 
Triangulo del servicio museo de antioquia
Triangulo del servicio museo de antioquiaTriangulo del servicio museo de antioquia
Triangulo del servicio museo de antioquia
Shannen Huffington Davis
 
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Universidad de Sevilla
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
javierdanilo
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacionmuseo escolar
 
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
Danilo Aular
 
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010Alejandra
 
Programa Encuentro Coria
Programa Encuentro CoriaPrograma Encuentro Coria
Programa Encuentro Coriaguest8d8240db
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
Pedro Agual
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
AndyMotelAr
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladysmuseo escolar
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
Museos y galerías virtuales
Museos y galerías virtualesMuseos y galerías virtuales
Museos y galerías virtualesDaniibel Damian
 

La actualidad más candente (20)

Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
 
Folleto Museo do mar en español
Folleto Museo do mar en español Folleto Museo do mar en español
Folleto Museo do mar en español
 
Triangulo del servicio museo de antioquia
Triangulo del servicio museo de antioquiaTriangulo del servicio museo de antioquia
Triangulo del servicio museo de antioquia
 
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
 
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
 
Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2
 
Programa Encuentro Coria
Programa Encuentro CoriaPrograma Encuentro Coria
Programa Encuentro Coria
 
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museosFesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladys
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos y galerías virtuales
Museos y galerías virtualesMuseos y galerías virtuales
Museos y galerías virtuales
 
¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?
 

Similar a Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO

Proyecto bellas artes
Proyecto bellas artesProyecto bellas artes
Proyecto bellas artes
ariadnacast
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Encarna Lago
 
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambios
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambiosMuseos de Castilla y León. Se avecinan cambios
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambios
José Luis Hoyas Díez
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
edulimc
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalMarcela González
 
Rosa Hervas
Rosa HervasRosa Hervas
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
5ForoASCTI
 
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimonialesLas redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
Guillermo Miranda
 
Museos para todos y todas. El Plan de Género e Igualdad en la Rede Museístic...
Museos para todos y todas. El Plan de Género  e Igualdad en la Rede Museístic...Museos para todos y todas. El Plan de Género  e Igualdad en la Rede Museístic...
Museos para todos y todas. El Plan de Género e Igualdad en la Rede Museístic...
PSM
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
Ricardo Rubiales
 
Paseo por la red
Paseo por la redPaseo por la red
Paseo por la red
inocenciovargas
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
innovaec
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Silvia Cano García
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentaciónFundación Bica
 
Analisis unad uniminuto
Analisis unad uniminutoAnalisis unad uniminuto
Analisis unad uniminuto
Nubia Anzola
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimokarmeleb
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Grisel Lopez Martinez
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Grisel Lopez Martinez
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Grisel Lopez Martinez
 

Similar a Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO (20)

Proyecto bellas artes
Proyecto bellas artesProyecto bellas artes
Proyecto bellas artes
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
 
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambios
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambiosMuseos de Castilla y León. Se avecinan cambios
Museos de Castilla y León. Se avecinan cambios
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
 
Rosa Hervas
Rosa HervasRosa Hervas
Rosa Hervas
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
 
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimonialesLas redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
Las redes sociales en la estrategia de comunicación de los centros patrimoniales
 
Una rede
Una redeUna rede
Una rede
 
Museos para todos y todas. El Plan de Género e Igualdad en la Rede Museístic...
Museos para todos y todas. El Plan de Género  e Igualdad en la Rede Museístic...Museos para todos y todas. El Plan de Género  e Igualdad en la Rede Museístic...
Museos para todos y todas. El Plan de Género e Igualdad en la Rede Museístic...
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
 
Paseo por la red
Paseo por la redPaseo por la red
Paseo por la red
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
 
Analisis unad uniminuto
Analisis unad uniminutoAnalisis unad uniminuto
Analisis unad uniminuto
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
 

Más de Encarna Lago

V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
Encarna Lago
 
taller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdftaller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdf
Encarna Lago
 
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdfExperiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Encarna Lago
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encarna Lago
 
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
Encarna Lago
 
XII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integraciónXII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integración
Encarna Lago
 
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
Encarna Lago
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Encarna Lago
 
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Encarna Lago
 
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de TorTraballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Encarna Lago
 
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGOESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
Encarna Lago
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
Encarna Lago
 
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdfPROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
Encarna Lago
 
77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf
Encarna Lago
 
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
Encarna Lago
 
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
Encarna Lago
 
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
Encarna Lago
 
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPLDorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Encarna Lago
 
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arteXornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Encarna Lago
 

Más de Encarna Lago (20)

V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
 
taller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdftaller Apropa Menorca.pdf
taller Apropa Menorca.pdf
 
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdfExperiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
Experiencias proxectos mulleres do rural (3).pdf
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
 
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdfPROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
PROGRAMA COMPLETO XVI Congreso ASAEE (1).pdf
 
XII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integraciónXII Festival Artes pola integración
XII Festival Artes pola integración
 
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
20230503_INTERCOM_DOHA_PROGRAMME_FINAL_DEF_ONLY_WORD.pdf
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
Programa da RMPL no 2023: desigualdades ciclos de vida, xs maiores
 
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
Algunos momentos nas Redes Sociais da Rmpl en 2022
 
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de TorTraballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
Traballos de conservacion 2022 Pazo de Tor
 
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGOESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
ESTATISTICA DO ANO 2022 DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL DE LUGO
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
 
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdfPROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
PROGRAMA.I.XORNADASDAS.LUGO.DEFINITIVO.pdf
 
77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf77 Muller e cultura.pdf
77 Muller e cultura.pdf
 
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
20garciasoria.pdf Julia Minguillón.pdf
 
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
3439_L. Yáñez_ Julia habilidosa y creativa (El Progreso 13.06.2020).pdf
 
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
3521_Firmado 1.pdf Julia Minguillon.pdf
 
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPLDorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
Dorsales para traballar os ODS con obras da RMPL
 
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arteXornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
Xornada Julia Minguillón. Revisando a nosa arte
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO

  • 2. Una Red de Museos generadora de cambio social desde la acción educativa
  • 5.
  • 6.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. SOSTENIBILIDAD La Red Museística pretende unificar criterios objetivos, incentivar la colaboración y optimizar sus recursos, tratando que todxs se beneficien de ser un museo acorde a la definición proporcionada por ICOM
  • 15. . REPENSAR EL PROPOSITO DEL MUSEO,DISEÑAR PROCESOS ESTRATÉGICOS E INCLUSIVOS E IDENTIFICAR CAMBIOS Y TENDENCIAS INNOVADORAS QUE PUEDAN REPLANTEAR EL ROL DE LA INSTITUCIÓN Y SUS PROCESOS
  • 16.  ¿Cómo desarrollar planeación y planificación estratégica en los museos?  ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos?  ¿Cómo emprear las buenas prácticas para tomar decisiones informadas, éticas y coherentes en apoyo a los objetivos y responsabilidades del museo?  ¿Cómo se adecúa el museo a las necesidades y contexto?  ¿Cómo responde la organización a los problemas?  ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación museológica? ¿Cómo ir del papel a la acción?.
  • 17. VAMOS A JUGAR : BLOQUE I: La situación actual del museo El juego que planteamos tiene una serie de preguntas a las que debemos responder con otra pregunta 1.-Historia: – ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos? – ¿Qué mensaje quiere comunicar el museo a través de sus colecciones, exposiciones, eventos y programas?
  • 18. 2.-Liderazgo: – ¿Como desarrollar planeación y planificación estratégica en los museos? – ¿Cual es la misión y visión del museo? – ¿Cual es la estrategia a largo plazo? – ¿Qué responsabilidad existe frente a las oportunidades y retos? – ¿Cómo se adecúa el museos a las necesidades y contexto? – ¿Cómo responde la organización a los problemas? – ¿Cómo REPENSAR EL PROPOSITO DEL MUSEO? – ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación museológica? – ¿Cómo ir del papel a la acción? – COMO DISEÑAR PROCESOS ESTRATÉGICOS E INCLUSIVOS E IDENTIFICAR CAMBIOS Y TENDENCIAS INNOVADORAS QUE PUEDAN REPLANTEAR EL ROL DE LA INSTITUCIÓN Y SUS PROCESOS?
  • 19. 3.-Público: – ¿Está el museo al servicio de la sociedad? – ¿Quién son los visitantes cautivos y potenciales de nuestro museo? – ¿Qué vínculos se establecen con grupos familiares y escolares? – ¿Cómo mejorar la experiencia de la visita? – ¿Valoramos la interacción y la opinión compartida de los visitantes? – ¿Conocemos el perfil de nuestro público? – ¿Conocemos la opinión de nuestros visitantes? – ¿Conocemos las expectativas de nuestro público? – ¿Creamos conocimiento para ser comprendido por todxs? – ¿Sabemos como se comportan los visitantes en nuestromuseo?
  • 20. 4.-Organización: – ¿Cual es el marco que encuadra el trabajo en el museo? – ¿Cómo es su estructura organizacional y la coordinación entre los diferentes grupos de trabajo? 5.-Comunidad: – ¿Cual es el entorno inmediato del museo? – ¿Cómo se promueve la participación comunitaria? – ¿Qué significa para un museo interesarse por su comunidad?
  • 21. 6.-Sociedad: – ¿En qué marco social se desarrolla el museo? – ¿Qué políticas culturales y áreas de acción se contemplan? – ¿Qué retos sociales afronta el museo junto con su entorno inmediato? – ¿Qué entendemos por Cambio Social? – ¿Qué es la acción educativa? – ¿Qué obtuvimos empleando la educación como canal para el cambio social?
  • 22. ¿ 7.-Espacios: – ¿Cual es el espacio físico y digital en que se encuentra el museo y su público? – ¿Cómo se hace visible lo que sucede en el museo? – ¿El museo es un espacio accesible? 8.-Bienes y activos: – ¿Con qué herramientas trabaja la institución? – ¿Qué aportaciones e gastos implican?
  • 23. BLOQUE II Tendencias: Hacia donde se dirigen los museos – ¿Qué tendencias o herramientas innovadoras pueden ser útiles para el museo, en aspectos de organización, comunicación y de vinculación? – ¿Es nuestro museo puntero en aportaciones para la comunidad?
  • 24. – ¿Cómo emplear las buenas prácticas para tomar decisiones informadas, éticas y coherentes en apoyo a los objetivos y responsabilidades del museo? BLOQUE III INSPIRACIÓN: BUENAS PRÁCTICAS DE UN SERVICIO PÚBLICO
  • 26. ¿Qué es un museo?
  • 27. “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad e abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y disfrute.”
  • 28. ¿Qué es la acción educativa?
  • 29. La Educación forma parte de la esencia de la Red Museística. Así queda reflejado desde el momento en el que se funda el Museo Provincial de Lugo en 1932.
  • 30. ¿Qué obtuvimos empleando la educación como canal para el cambio social? Realizamos cambios desde la base, desde la propia institución, como herramienta facilitadora para los grandes cambios.
  • 33. Al igual que sucede con la educación también el compromiso social se encuentra en la esencia fundacional del Museo Provincial de Lugo.
  • 34. La Responsabilidad Social nos lleva a generar cambios a través de nuestra acción educativa
  • 36. Comunidad Confianza Programar con la comunidad es coñecerse, saber como se comunica, como siente y como actúa. Propiciamos la cultura de participación real para tener verdaderos museos inclusivos. Normalizando “ Convirtiendo en normal lo que ahora vemos como algo extraordinario”
  • 37. ¿Qué hicimos? Acercar (integrar) a la Red Museística en la sociedad Participar en el debate social Provocar pensamiento y conciencia crítica Participar en el debate de ciudad comarca, territorio y país.
  • 38. ¿Cómo lo hicimos? 1º. Potenciando la identidad de cada un de los cuatro museos: misión, colección, solidez y discusión. 2. Considerar la experiencia ética y estética como patrimonio transmisible. 3. Pensar globalmente
  • 39. 4. Abrir el abanico de actuación desde lo local a lo internacional. 5. Recibir valores externos y emitir los propios. 6. Establecer relaciones, proponer actividades y compartir proyectos.
  • 40. 7. Potenciar el carácter educativo e innovador de la Red Museística. 8. Potenciar y proyectar valores democráticos, participativos y socialmente responsables dentro y fuera de los museos. 9. Atención al principio de Transparencia y Reciprocidad.
  • 41. Generamos Cambio Social desde la educación porque: ESCUCHAMOS CONVERSAMOS REFLEXIONAMOS NOS FORMAMOS EJECUTAMOS EVALUAMOS PLANIFICAMOS
  • 42. LLEVAR A CABO UN PLAN DISTINGUE A LOS SOÑADORES DE LOS GESTORES
  • 43. 1.COMUNIDAD: MUSEOS Y ESCOLA. Programación escolar, dirigida a todas las etapas educativas, estructurase en 3 grandes bloques: 1. El Museo como contenedor. 2. El Museo como relator de historias. 3. El Museo como retrovisor
  • 44.
  • 45.
  • 46. 2. COMUNIDAD: NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS A través del Club Pequeamigxs de la Red Museística se desenrrollan diversos programas didácticos que en la actualidad tienen tres lineas definidas.
  • 47. 1 - Obradoiros de Creatividad Una programación en la que se pretende un acercamiento dxs niñxs a nuestros museos y al conocimiento de las colecciones fomentando el valor por nuestro patrimonio cultural y artístico.
  • 48. 2 - Obradoiros en Familia Tienen por objeto ofrecer una herramienta que dote de autonomía y libertad a las familias para visitar y adentrarse en nuestros cuatro museos. Una propuesta que busca la experiencia vivencial de toda la familia.
  • 49. 3 - Nuevas Tecnologías Tic-Tac Dirigido al público adolescente, busca promover el uso de las novas tecnologías como un recurso didáctico y de acceso a la información y a la cultura. Video-creación; programas de radio; redes sociales; aplicaciones móviles; videojuegos; etc.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. 3. COMUNIDAD: NUESTRXS MAYORES Las actividades que se desenrollan con nuestrxs mayores se plantean como uno de los principales retos, trabajar el campo de las emociones a través del contacto vivencial con las piezas que atesoran nuestros museos.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. 4. Comunidad científica e investigadora
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 78. Acciones: - Efemérides: UNESCO - Género, Igualdad, Museos, Arte, Migración y educación - Diálogo Interreligioso - Museos 25.2
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 93. El uso de las Redes Sociales marcó un antes y un después en nuestro modelo de trabajo. Desde a RMPL apostamos por el formato participativo que nos proporciona el empleo de la Web 2.0. Prueba de nuestra implicación en el medio podemos poner de ejemplo la entrada en la Open Google Gallery.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 107.
  • 108. ALBUM DE MEMORIA COMPARTIDA
  • 109.
  • 111.
  • 112. RED 193 2 19 93 ? Fundación del Museo Provincial de Lugo Dpto. Didáctica Museo Provincial de Lugo Hoy ?? ¿Cúal será el futuro de la didáctica en los museos? ¿Cuál será el futuro de la didáctica en los museos? ¿Cuál será el futuro de la didáctica en los museos? Exhibición = Didáctica MISMA PREGUNTA PASADO – PRESENTE- FUTURO
  • 113. "Me conmocionó descubrir que lo que había creído que era universal y transcendía el género, la clase, la raza, era un conjunto de puntos de vista" “Conmocionoume descubrir que o que creera que era universal e trascendía ao xénero, clase , raza era un conxunto de puntos de vista.” Maxine Greene en Liberar la imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social (2004)
  • 114. "Me conmocionó descubrir que lo que había creído que era universal y transcendía el género, la clase, la raza, era un conjunto de puntos de vista" “Conmocionoume descubrir que o que creera que era universal e trascendía ao xénero, clase , raza era un conxunto de puntos de vista.” Maxine Greene en Liberar la imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social (2004)
  • 116.  ¿Cómo desenrollar planeación y planificación estratégica en los museos?  ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos?  ¿Cómo emplear las buenas prácticas para tomar decisiones informadas, éticas y coherentes en apoyo a los objetivos y responsabilidades del museo?  ¿Cómo se adecúa el museo a las necesidades y contexto?  ¿Cómo responde a la organización a los problemas?  ¿Cómo prevenir los riesgos dentro de la planeación museológica?  ¿Cómo ir del papel la acción?.
  • 117. ¿Cumplimos la definición de museo? ¿ Están los museos al servicio de la sociedad? ¿Somos conscientes de que el patriarcado y los discursos de poder son un sistema de dominación ? ¿Localizamos en nuestra institución criterios museográficos y las miradas dominantes? ¿Detectamos la visión androcéntrica aceptada como universal y neutra en nuestro museo?
  • 118. ¿Los objetos son mudxs o hablan para trasmitir ideas , prácticas y logros de una época.? ¿Cómo hacemos llegar el conocimiento en los museos? ¿Qué importancia tienen las imágenes y el lenguaje utilizado en los discursos museográficos e museológicos?
  • 119. A vuestra disposición en: Mail: xerencia-redemuseos@deputacionlugo.org Blog: encarnalagogonzalez.blogspot.com Twitter: @encarnalago Facebook: https://www.facebook.com/encarna.lagogonzalez !Muchas gracias por vuetra atención!