SlideShare una empresa de Scribd logo
RINCÓN
ESCUELA ESPACIO DE PAZ
IES LAGUNA DE TOLLÓN
CURSO 2015-2016
Resumen de las actividades
 Primer Trimestre:
- Elaboración de las líneas de actuación (documento
enviado a la Dirección del IES)
- Gestión del Aula de Convivencia (carpetas,
documentos, finalidad del aula…) a lo largo de todo el
curso.
- Presentación del Rincón Escuela Espacio de Paz 2015-
2016 en el blog y en el hall
- Publicación mensual del calendario de acción tutorial en
el blog y en el hall
- Envío de recursos y direcciones con hiperenlaces a los
tutores
- Realización de diversas actividades según efemérides y
días internacionales
- Programa de Habilidades Sociales elaborado por
Orientación para trabajarlo en todos los cursos
Resumen de las actividades
 Segundo Trimestre:
- Publicación mensual del calendario de acción tutorial en el
blog y en el hall
- Coordinación con los Departamentos lingüísticos del centro
(lengua, inglés, francés) para realizar una actividad, donde
también se trabaja el Proyecto Lingüístico del Centro
- Realización de diversas actividades según efemérides y días
internacionales
- Coordinación con Orientación para trabajar desde las tutorías
el tema de las burlas y el acoso entre alumnos/as
- Colaboración con la Revista “Sin Fronteras” del Ayto de El
Cuervo
- Con motivo del día de los Humedales, alumnos del centro
plantaron árboles en las proximidades de la Laguna de los
Tollos, con el respeto por el Medio Ambiente, su
conservación y regeneración.
- XV Jornadas Culturales: de la Igualdad y la Salud.
- Taller de Igualdad.
Resumen de las actividades
 Tercer Trimestre:
- Recogida anual de tapones para una causa solidaria.
- Charlas contra el acoso escolar, uso indebido de las
nuevas tecnologías y redes sociales, dentro del Plan
Director.
- Realización de diversas actividades según efemérides y
días internacionales.
- Actividad sobre el Drama de los Refugiados para
trabajar desde las tutorías.
- Lectura continuada de las obras de Cervantes y
Shakespeare.
- Cuentacuentos en el CEIP Ana Josefa Mateo, en
coordinación con el Dpto de Lengua y las
coordinaciones de Escuela Espacio de Paz de ambos
centros: servicio a la Comunidad.
- Colaboración con fines sociales con la Fundación
Germán Gómez Medina, que es la que atiende en la
Unidad de Día a los discapacitados psíquicos.
PRIMER
TRIMESTRE
(Del 16 de septiembre al 22 de
diciembre)
 Realizamos la elección de delegados
en todos los grupos
 Cronograma del Programa de
Habilidades Sociales para comenzarlo
a trabajar en todos los niveles desde
tutoría
 Envío de un correo a los tutores con
recursos para trabajar en clase el
proyecto escuela espacio de paz (29
de septiembre)
 Trabajamos las normas de
convivencia del centro y los valores.
Normas de aula.
 Presentación del Rincón Escuela
Espacio de Paz con la publicación del
blog
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2
015/10/rincon-escuela-espacio-de-
paz.html
PUBLICACIÓN EN EL BLOG
DEL NOBEL DE LA PAZ 2015
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2
015/10/el-cuarteto-de-dialogo-nacional-
de.html
PUBLICACIÓN EN EL BLOG DE
LA NECESIDAD DE AYUDA AL
PUEBLO SAHARAUI:
CAMPAÑA DE AYUDA POR
INUNDACIÓN
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/
2015/10/escuela-espacio-de-paz-
ayuda-de.html
 COORDINACIÓN CON EL PERIÓDICO
DEL IES PARA APORTAR NOTICIAS Y
MATERIAL
 COORDINACIÓN CON EL CEIP “EL
GAMO” Y DIVERSOS DPTOS DEL IES
PARA REALIZAR ACTIVIDADES
CONJUNTAS DONDE EL SERVICIO A
LA COMUNIDAD SEA EL EJE
VERTEBRADOR
 Comunicación del correo de
espaciodepaz2015@gmail.com en
ETCP celebrada el 29 de octubre.
 Atentados del viernes13 de noviembre
en París: entrada en el blog del IES el
15 de noviembre. Minuto de silencio
en el patio el lunes 16 de noviembre a
las 12h como repulsa.
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2
015/11/escuela-espacio-de-paz-
libertad.html
Homenaje a las víctimas de París:
Trabajo del Departamento de
Francés Con motivo de los atentados terroristas
ocurridos en Paris el día 13 de
Noviembre de 2015, el departamento de
francés ha querido rendir un homenaje
muy particular a las víctimas de dichos
atentados, aprovechando para promulgar
la paz y el amor en el mundo.
El trabajo ha consistido en la elaboración
de dos torres Eiffel, símbolo de París y
de toda Francia, y de dos carteles
escritos en francés por los alumnos.
Las dos torres Eiffel se han elaborado
con mucho simbolismo; la forma que se
les ha dado es un poco árabe, en parte
para recordar que los atentados fueron
realizados por terroristas islámicos, y por
otra parte para recordar que no todos los
musulmanes son tan radicales ni
fanáticos.
Aparte de las torres se han
elaborado dos carteles.
Uno con frases en francés
sobre París (como Je suis
Paris) y otro con una
versión (traducida también
al español) de la canción de
Edith Piaf “L´hymne à
l´amour”. Hemos adaptado
esta canción haciendo de
ella un auténtico hymno al
amor y a la paz mundial.
Los alumnos que han
participado en este trabajo
han sido los alumnos de
francés de 3ºESOA,
4ºESO, 1ºBACHILLERATO
A Y 2ºBACHILLERATO
25Noviembre: Semana contra la
violencia de género. Ni una mujer más
 Se ha montado un árbol de papel en
el hall del instituto en memoria de
las mujeres asesinadas este año por
violencia machista, con sus
nombres.
 También en el hall se han colocado
artículos así como las estadísticas
de las mujeres asesinadas hasta el
2 de Noviembre (tomados del
Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad).
 Se han propuesto canciones para escucharlas y para
trabajar con ellas el 25 de noviembre:
Malos tratos a la mujer:
María se bebe las calles. Pasión Vega
El club de las mujeres muertas. Víctor Manuel
Salir corriendo. Amaral
Una fiblada a la pell. Els Pets
Ay Dolores. Reincidentes.
Ellas denunciaron. Def Con Dos
Malo. Bebe
Lo que Ana ve. Revolver
Derechos de las mujeres:
Burka. Pedro Guerra
Mujer florero. Ella Baila Sola
Algunas de estas canciones se escucharon en la radio del
IES en el espacial radiofónico emitido el 24 de noviembre.
Especial radiofónico
Punto Hits
Con motivo de la celebración del "Día
internacional contra la violencia de género“ se
ha realizado un especial radiofónico contando
con la ayuda de un grupo de alumnas de 2º de
ESO C (Celia, Laura, Lucía, María Rivera,
Clara y María López), que han leído una serie
de artículos seleccionados en clase.
Para escuchar el programa de
radio pulsa el icono y dale a play
Partiendo de un repunte de maltratos entre los
adolescentes, los artículos que se han leído en la
radio del IES llevan por título: “Cómo detectar a un
joven maltratador” y en ellos se hablan sobre “Las
mentiras del amor romántico”, “Códigos de violencia
en el noviazgo”, “Los estereotipos de género”,
“Llamadas de atención”, “La transmisión de valores
en la escuela”, y “La Cultura del entretenimiento y
sus influencias” .
Estos artículos de la web feminicidio.net se han
podido leer también en el hall del instituto, en el
Rincón Escuela Espacio de Paz, junto al árbol de
lazos violetas fabricado en memoria de las mujeres
asesinadas este año por violencia machista.
Charlas dirigidas a la prevención
de la violencia machista
Parte de la solución a este mal está en la
educación, por tal motivo es importante
que desde los centros escolares se lleven
a cabo actividades encaminadas a
prevenir el maltrato hacia las mujeres y las
actitudes machistas.
Durante esta semana de Noviembre se
han impartido una serie de charlas:
Jueves 19 y 26 de noviembre:
Charla a 3ª hora impartida por la Guardia
Civil sobre el acoso sexual en las redes
sociales. Esta actividad, enmarcada
dentro del Plan Director, se dirigió a 3º de
ESO B y C y a 3ºA.
Jueves 26 de noviembre:
”No te enredes: el control no es
@mor"Se ha realizado una Charla-taller titulada "No te
enredes: el control no es @mor" a cargo de Dña. Ana
Rosado perteneciente al Equipo Ágora. Esta
actividad, realizada con motivo del Día internacional
contra la violencia de género, nos ha llegado al
centro gracias a la mediación de la Delegación de
Igualdad, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana
del Excmo. Ayto. de El Cuervo. Han participado de
este interesante taller los alumnos de 4º de ESO B y
C.
ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA
CELEBRACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE:
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
EN 4º ESO DIVER. SE PREPARA
UN MURAL DONDE EN CADA
EXTREMO APARECE UNA
ORACIÓN: “I AGREE” (ESTOY DE
ACUERDO) FRENTE A “I
DISAGREE” (ESTOY EN
DESACUERDO). LUEGO SE
REDACTAN AFIRMACIONES TALES
COMO “EN ESPAÑA LAS MUJERES
GOZAN DE LOS MISMOS
DERECHOS QUE LOS HOMBRES.
NO EXISTE DESIGUALDAD”, “ LOS
HOMBRES PREFIEREN MUJERES
TODAS LAS TARJETAS ESTÁN EN INGLÉS.
SE LE ENTREGA A CADA ALUMNO UN
TOTAL DE 7 TARJETAS CON DIFERENTES
AFIRMACIONES QUE DEBEN IR
COLOCANDO EN EL PANEL CENTRAL MÁS
CERCA DE “I AGREE” O “I DISAGREE”
SEGÚN ELLOS CONSIDEREN.
SE LES HACE REFLEXIONAR SOBRE LAS
IGUALDADES EXISTENTES EN ESPAÑA Y
SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
CAMPAÑA DE NAVIDAD 2015:
RECOGIDA DE ALIMENTOS NO
PERECEDEROS
Desde el 24 de Noviembre al 21 de diciembre se
realizó la campaña de recogida de alimentos no
perecederos para Cáritas de El Cuervo, con quien
se contactó para que se encargaran de repartir los
productos recogidos entre las familias más
necesitadas de la localidad.
La campaña consistió en colocar cartelería por los
pasillos, cartel explicativo en cada clase y un punto
de recogida con cajas para llenar de productos no
perecederos en el hall del IES, junto a las
escaleras.
1diciembre: DÍA MUNDIAL LUCHA
CONTRA EL SIDA
Es alarmante el repunte de
casos positivos de SIDA que
se está dando en los últimos
años: los recortes en los
programas y la “relajación”
de la sociedad que le ha
perdido el miedo a esta letal
enfermedad.
La información, la
concienciación y la
investigación médica con una
buena financiación son los
mejores aliados para
combatir el VIH.
Para trabajar esta efeméride, los alumnos y
alumnas de 2ºESO-A han realizado algunos
lazos rojos y algunas pancartas con la
información que se ha leído en clase sobre el
SIDA.
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2015/12/escue
la-espacio-de-paz-1-de-diciembre.html
10 diciembre: Derechos
Humanos
Desde la
coordina-
ción del Proyecto
Escuela Espacio
de
Paz se
propusieron
diversas
actividades para celebrar la declaración
de Derechos
ÍNDICE DE ARTÍCULOS DE LA
PARA SU LECTURA
Preámbulo. Necesidad de la Declaración
Universal
 Artículo 1. Nacemos libres e iguales
 Artículo 2. Todos tenemos los mismos
derechos
 Artículo 3. Derecho a la vida
 Artículo 4. Prohibición de la esclavitud
 Artículo 5. Prohibición de la tortura
 Artículo 6. Reconocimiento de la
personalidad jurídica
 Artículo 7. Igualdad ante la ley
 Artículo 8. Derecho a acudir a los tribunales
 Artículo 9. Prohibición de las detenciones
arbitrarias
 Artículo 10. Juicios justos e imparciales
 Artículo 11. Presunción de inocencia
 Artículo 12. Respeto de la vida privada
 Artículo 13. Libertad de circulación y
residencia
 Artículo 14. Derecho a buscar asilo
 Artículo 15. Derecho a la nacionalidad
 Artículo 16. Derecho al matrimonio
 Artículo 17. Derecho a la propiedad
DECLARACIÓN UNIVERSAL
 Artículo 18. Libertad de pensamiento,
conciencia y religión
 Artículo 19. Libertad de expresión
 Artículo 20. Libertad de reunión
 Artículo 21. Participación en la vida política
 Artículo 22. Derechos económicos, sociales
y culturales
 Artículo 23. Derecho al trabajo
 Artículo 24. Derecho al descanso
 Artículo 25. Derecho a un nivel de vida
digno
 Artículo 26. Derecho a la educación
 Artículo 27. Derecho a la cultura
 Artículo 28. Un orden social e internacional
justo
 Artículo 29. Derechos y deberes
 Artículo 30. Prohibido suprimir los derechos
anteriores
EL CINE Y LA DECLARACIÓN UNIVERSAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS
"El cine fórum es una actividad grupal en la que a
partir del lenguaje cinematográfico o el cine, y a
través de una dinámica interactiva o de
comunicación entre sus participantes, se pretende
llegar al descubrimiento, la interiorización y la
vivencia de unas realidades y actitudes latentes en
el grupo o proyectadas en la sociedad.“
SE PROPONEN PELÍCULAS RELACIONADAS
CON LOS DISTINTOS ARTÍCULOS DE LA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS
HUMANOS
(El hiperenlace te lleva a la ficha de la película
correspondiente para trabajarla en clase una
vez se haya visionado entera o un fragmento en
concreto)
Música y derechos
humanos
Para aprender las personas se han de sentir motivados, y
la música es una actividad que facilita mucho esta
motivación.
Además, la música permite trabajar la educación en
derechos humanos desde un amplio abanico de áreas,
no sólo desde la misma área de música: las canciones se
pueden trabajar también en las áreas de lengua, ciencias
sociales y ética.
Actividad consistente en la utilización de fichas
musicales y la audición de música o canciones
correspondientes, con el fin de establecer un debate que
permita profundizar en la educación en valores.
En el blog del IES se aportó un listado de canciones para
trabajar, tomado de Amnistía Internacional.
Otras actividades realizadas en
diciembre
 CREACIÓN DE UN TABLERO
PINTEREST para el RINCÓN ESPACIO
DE PAZ (1/12/15)
 TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE
FRANCÉS CON LA CANCIÓN “AISHA”
EN FRANCÉS, PARA TRABAJAR LOS
VALORES DE IGUALDAD, NO
SUMISIÓN, RESPETO POR LAS
DIFERENTES CULTURAS Y CONTRA
LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE
GÉNERO Y A FAVOR DE LA
IGUALDAD: LA CANCIÓN AÏCHA
 Los alumnos de 3ºESO de Francés han
trabajado durante el mes de Diciembre el tema
transversal de la igualdad de género,
escuchando y analizando la canción francesa
“Aicha” de Khaleb.
 En primer lugar han escuchado la canción,
aprendido la pronunciación y traducido el
contenido. Después se ha debatido en clase el
tema y sacado conclusiones sobre la
desigualdad de las mujeres en el mundo árabe y
en el mundo en general.
 Los alumnos han participado de lleno en la
actividad y la han aprovechado bien.
ACTIVIDADES FIN DE
TRIMESTRE
 Concurso de decoración
navideña de las aulas del
centro con material reciclado. El grupo
seleccionado, 2ºB, fue premiado con
un desayuno en nuestra
cafetería. La colabora-
ción y el respeto al
medio ambiente
con el uso de
material recicla-
Actividades fin de trimestre
solidarias
 Degustación de
chocolate y buñuelos
durante el recreo el
día 22 de diciembre,
al precio de 1 euro,
destinándose la
recaudación a fines
sociales.
Actividades fin de trimestre
solidarias
 A las 12 horas del día
22 de diciembre se
procedió a despedir el
año escolar simulando
unas campanadas de fin
de año. A tal efecto
profesores y alumnos
adquirieron uvas y/o
lacasitos en el centro
para acompañar el
toque de campanas, así
como algunos artículos
festivos. De nuevo, la
recaudación en este
sentido fue a fines
sociales.
Actividades fin de trimestre
 El Dpto de Música organizó
el 22 de diciembre una acti-
vidad en la Biblioteca del IES,
donde la convivencia entre
alumnos y profesores entor-
no a la música y a la poesía que
se desarrollaron, permitió
disfrutar de un momento único
de gran creatividad y
sentimiento.
SEGUNDO
TRIMESTRE
(Del 7 de enero al 18 de marzo)
 30 ENERO : DÍA ESCOLAR NO VIOLENCIA Y
DÍA MUNDIAL DE LA PAZ (DENIP).
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE
EL MES DE ENERO PARA CELEBRAR ESTA
EFEMÉRIDE:
- I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ESCUELA
ESPACIO DE PAZ: “Como una imagen vale más
que mil palabras, premiaremos la mejor
fotografía ORIGINAL que sepa captar los
valores de la Cultura de la Paz: solidaridad,
tolerancia, amor, paz, igualdad…”.
Este concurso se puso en marcha desde el 15 de
diciembre al 20 de enero, publicadas las bases en
el blog y colocada cartelería informativa en cada
aula del IES.
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2015/12/i-
concurso-de-fotografia-escuela.html
Exposición de fotografías del
concurso
Exposición de fotos
con la fotografía gana-
v dora y sus autoras re-
cibiendo el premio
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2016/02/e
scuela-espacio-de-paz-actividades-del.html
PROGRAMA ESPECIAL
RADIOFÓNICO POR LA PAZ Y
NO VIOLENCIA, 27 de Enero
Una vez más, el alumno Cristian
Fuentes de 4ºC nos ha sorprendido con
una actuación de hip hop donde la
temática es la PAZ, con letra original y
un gran ritmo.
Especial radiofónico Día de la
Paz
 Durante el programa especial, también se ha
rendido homenaje a Isaac Rabin, primer
ministro israelí asesinado hace ahora 20
años y que consiguió el Nobel de la Paz en
1994 por firmar uno de los acuerdos más
importantes. El alumno Alejandro Perea de
2ºD nos ha leído algunas líneas sobre la vida
de este gran personaje.
Especial radiofónico Día de la
PAZ
 El alumno J. Manuel Navarro de 2ºD,
hijo de un bombero de Sevilla, nos ha
contado en primera persona todo lo
que ha sucedido con la detención de
los Bombeos sevillanos (compañeros
de su padre) que se encontraban en
misión humanitaria en la isla griega
de Lesbos. Es un testimonio que
resalta la solidaridad y el trabajo
admirable de este cuerpo, ejemplo
para la sociedad.
 También se han escuchado canciones
con un claro mensaje de PAZ
(Mandela Day de Simple Minds,
Imagine de John Lennon, Lánzalo de
Abraham Mateo, Las manos del
mundo de Andy y Lucas).
Para escuchar el programa de
radio
pulsa el icono y dale a play
(comienza a los 15 segundos)
- BUZÓN DE MENSAJES DE
PAZ:
Anónimamente todos los que lo
han deseado han podido expresar
mensajes de paz, solidaridad y
amor en castellano, inglés y/o
francés. Se ha contado con la
ayuda de los tres departamentos
lingüísticos para coordinar esta
actividad, donde también ha
servido para trabajar la expresión
escrita en el Proyecto Lingüístico
de Centro (PLC) y el Proyecto
Bilingüe.
Mostramos algunas de las
imágenes.
VISIONADO DE UN VÍDEO EN
LA TV DEL HALL DEL IES Y EN
LAS TUTORÍAS.
- Se pretende reforzar que la PAZ Y la
TOLERANCIA comienza desde el mismo
momento en que respetamos a los
demás y no fomentamos burlas ni
insultos hacia nuestros compañeros, tan
extendido hoy en día (bullying), ni
bromas sexistas o comentarios subidos
de tono. También se trabajará en las
tutorías material sobre este tema para
obtener un verdadero clima basado en el
respeto.
- EXPOSICIÓN SOBRE ISAAC
RABIN, NOBEL DE LA PAZ
1994, REALIZADO POR
ALUMNOS DE 2ºESO D
Se puede consultar en el
hall de nuestro centro la
información sobre este
excepcional personaje, del
que ahora se cumplen 20
años de su asesinato.
Asesinado por no dejarse
avasallar por quienes
querían impedir el proceso
de Paz.
En el especial radiofónico
del 27 de enero también se
resumirán los valores que
defendió y los acuerdos de
Paz históricos que alcanzó.
Actividades sobre la PAZ
realizadas por el Dpto de
Francés Durante el segundo trimestre los alumnos de francés
de 1ºESO han trabajado en clase la canción” On écrit
sur les murs”( del álbum “Un monde meilleur”) del
grupo Kids United para trabajar el tema de la paz y la
esperanza en el mundo. Se ha oído y traducido la
canción y los alumnos se han interesado no sólo por el
contenido de la canción sino también por la formación y
componentes del grupo que la canta.
KIDS UNITED:
 Creado por iniciativa de UNICEF, Kids United es un
grupo compuesto por seis niños de edades entre 6 y 15
años que interpretan “las más bellas canciones sobre la
paz y la esperanza”. Estos seis niños talentosos
surgidos de programas de televisión se unen para
cantar y defender juntos los derechos de los niños. Se
llaman Carla, Erza, Esteban, Nilusi, Gabriel y Gloria.
Colaboración con la Revista “Sin
Fronteras” del Ayuntamiento de El
Cuervo
Un año más la Delegación de Igualdad y Bienestar
Social nos ha solicitado la colaboración para escribir
un par de artículos sobre mujeres interesantes,
ejemplos de igualdad y esfuerzo. Rosa Mª Calderón,
Coordinadora de
Coeducación, ha
contribuido con un
artículo sobre Hedy
Lamarr
 Cristina Frías,
Coordinadora de
Escuela Espacio de
Paz, ha realizado un
artículo sobre la vida
de Josefa De los
Reyes
Día de los Humedales
 Con la efemérides reciente del día de los
Humedales, alumnos del centro acudieron con
profesores a la Laguna de los Tollos para plantar
árboles en los bordes de la laguna, actividad
organizada por responsables del Proyecto Life
de Restauración de la Laguna de los Tollos,
inculcando el respeto por el Medio Ambiente,
labores de conservación y regeneración.
Coincidieron con otros centros de las provincias
de Sevilla y Cádiz, así como con Dª Susana
Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía.
XV Jornadas Culturales:
Igualdad y
saludEste año las Jornadas Culturales están dedicadas
a reforzar la igualdad y la prevención entre el
alumnado del centro, donde entre otras actividades
se desarrollarán diversas conferencias y talleres:
 CHARLA: “Reanimación Cardiopulmonar
Básica” impartida por Dña. Elisabet Tejero
Tejero de la Fundación Gerón y de Médicos
sin frontera, y por D. Juan Carlos López
Guerrero de Protección Civil de Lebrija.
Jornadas Culturales
 TALLER: “Prevención de enfermedades de
transmisión sexual” impartido por miembros
de la Asociación Gibalbín.
 TALLER DE TEATRO con motivo del Día
Internacional de la mujer a cargo de Dña.
Patricia Trujillo López de la Compañía de
Teatro Social Salamandra. Organizan el Área
de Bienestar e Igualdad del Excmo. Ayto. de
El Cuervo de Sevilla y el Dpto de AAEE.
Jornadas Culturales
 Dentro del Plan Director, los grupos de 2ºESO han
podido disfrutar de una magnífica charla sobre
"Alcohol y Drogas" impartida por el Sargento
Samuel de la Guardia Civil, donde ha hecho
reflexionar a nuestro alumnado sobre las tomas
de decisiones correctas, como aprender a decir
NO. El alumnado ha mostrado un gran interés y
ha valorado positivamente tanto las explicaciones
del Sargento como el vídeo que ha servido de
soporte.
Talleres de Igualdad. Marzo
Desde la Coordinación
de Escuela Espacio de
Paz se ha realizado una
entrada en el blog del
IES y se ha montado una
exposición en los
tablones del hall con
actividades e imágenes
que sirven para
reflexionar sobre la
IGUALDAD, en un mes
donde cada 8 de marzo
se celebra el Día
Internacional de la Mujer.
http://ieslagunatollon.blog
spot.com.es/2016/02/esc
uela-espacio-de-paz-
talleres-por-la.html
Talleres de Igualdad
 Dentro de la propuesta de actividades del Taller
de Igualdad que la Coordinadora de Escuela
Espacio de Paz ha planteado para estas
semanas, un alumno de 2ºD ha realizado la
siguiente reflexión sobre unos dibujos animados
de gran aceptación entre los jóvenes, DRAGON
BALL Z, analizando los estereotipos masculinos
frente a los femeninos:
"Esta serie trata sobre un personaje, Goku, que va
salvando siempre al mundo. Casi siempre los
héroes y villanos son masculinos pero hay algunos
casos en los que son mujeres.
Yo creo que esto se debe a que la serie es muy
agresiva y hay muchas peleas. Debido a eso creo
que no ponen a mujeres por ese simple hecho".
J.Manuel Navarro2ºD.
Programa especial de radio
dedicado al Día Internacional de
la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la mujer el
programa Punto hits ha abordado esta efeméride
desde las distintas secciones que lo conforman.
Así el espacio Tiempo de ciencia, dirigido por
nuestra compañera Concha Román, ha estado
dedicado a mujeres científicas españolas; y Un
paseo por la historia de las matemáticas,
conducido por Mª Carmen Torres, ha tenido como
objeto la figura de la matemática gallega María
Wonenburger. Para completar estas dos secciones
se ha leído un fragmento de la Declaración de la
Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y el
estupendo editorial (Mujeres en camino) publicado
hoy 8 de marzo por El País con motivo de esta
efeméride.
Programa radiofónico del
espacio "La literatura a
través de los textos" en la
Radio Escolar. Dpto. de
Lengua C. y Literatura.
Dedicado a escritoras
galardonadas con el Premio
Nobel de Literatura.
Actividad en el Día de la
Mujer y en las XV Jornadas
culturales y actuaciones por
la igualdad. Colaboración de
TERCERA EVALUACIÓN
(del 28 de marzo al 20 de junio)
Recogida anual solidaria de
tapones
En el hall del centro ya
está consolidada la
actividad donde año
tras año se realiza la
recogida de tapones
por una buena causa:
ayudar a la
recuperación de una
niña con una grave
enfermedad.
Repulsa por los atentados de
Bruselas
 El Departamento de Francés ha realizado
una actividad con 1ºESO-A el primer día de
incorporación donde han elaborado cartelería
con la bandera de Bélgica y lazos negros,
han reflexionado sobre los sucesos
acontecidos durante la Semana Santa en
Bruselas y han contribuido con “Un écrit sur
les murs”.
Plan Director: Riesgos de las
nuevas tecnologías y de las
redes sociales
En la mañana del 5 de abril, a 2ª y 3ª
horas se ha impartido una charla sobre
los riegos que generan las nuevas
tecnologías y el uso irresponsable de
las redes sociales y de la telefonía
móvil. Dicha charla, dirigida a 1º de
ESO y enmarcada dentro del Plan
Director, ha estado a cargo de un
representante de la Guardia Civil.
Plan Director: charlas sobre
acoso escolar
El miércoles 13 de abril ha comenzado en
el centro un ciclo de seis charlas dirigidas
a los alumnos de 1º de ESO y 2ºD sobre
acoso escolar enmarcadas dentro de las
actuaciones del Plan Director en los
centros educativos. Con dichas charlas
finaliza este año el conjunto de
actuaciones llevadas a cabo desde el Plan
Director para educar a nuestros alumnos
en materia de prevención de violencia de
género, de drogas y alcohol, y de riesgos
de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación.
SOS....Mi chico me pega pero yo
le quiero. Cómo ayudar a una
chica joven que sufre malos
tratos con su pareja.
La violencia de género es una pesadilla que zarandea a nuestra sociedad
constantemente afectando no solo a mujeres adultas, sino también a chicas muy
jóvenes que aceptan como normal el que sus parejas las controlen e incluso el
que ejerzan violencia verbal y física hacia ellas. Por este motivo es fundamental
que en los centros educativos se realicen talleres de prevención de violencia de
género y que se dote a la biblioteca escolar de fondos que permitan que el
profesorado encuentre recursos para trabajar en el aula este tema.
Así pues, presentamos desde la biblioteca escolar la nueva adquisición que
hemos hecho este mes: SOS...Mi chico me pega pero yo le quiero. Cómo
ayudar a una chica joven que sufre malos tratos con su parejade Fernando
Gálligo Estévez.
Se trata de un estupendo estudio publicado por la editorial Pirámide en 2013.
Una reflexión sobre el machismo:
A partir de la lectura y análisis de un
fragmento de Crónica de una muerte
anunciada de Gabriel García Márquez,
el alumno de 2º de Bachillerato-A José
Carlos Gómez ha realizado una
estupenda reflexión sobre el machismo.
Para leer más:
http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2
016/04/una-reflexion-sobre-el-
machismo-partir.html
Día de los bosques
Salida al parque Vicente Ferrer de El Cuervo
de Sevilla con el alumnado de 4ºESO B Diver
para el apadrinamiento de un árbol con motivo
del Día de los bosques, en colaboración con la
Asociación medioambiental de la Laguna de
los Tollos.
Esta actividad tiene como objetivo trabajar con
el alumnado en el respeto al medio ambiente y
su conservación.
Reflexión sobre el Drama de los
REFUGIADOS
 Más de 100 millones de personas necesitan asistencia
humanitaria en el mundo: la ONU calcula que 59,5 millones
de personas están desplazadas de sus hogares debido a una
guerra, un tercio de las cuales vive en campamentos
provisionales.
 Eslovaquia denuncia ante el Tribunal de la UE en
Luxemburgo las cuotas de refugiados: Eslovaquia, junto a
República Checa, Hungría y Rumanía, votó en contra del
plan para reubicar a 120.000 inmigrantes llegados a Italia y
Grecia, con el argumento de que la UE debía abordar las
causas de la oleada de refugiados, para frenarla.
 Muere un marroquí al intentar saltar la valla entre Grecia y
Macedonia: el fallecido, de 22 años, rozó accidentalmente el
tendido eléctrico del ferrocarril y murió electrocutado.
Éstas son sólo algunas de las cientos de noticias que nos
llegan de un drama que no se soluciona. Se propone una
actividad para trabajar desde las tutorías la reflexión de este
gran problema humanitario que debe remover conciencias y
hacernos reaccionar. Se exponen las imágenes en el hall del
instituto.
Desgarradora imagen donde un
niño refugiado levanta las manos
al confundir la cámara de fotos
del periodista con un arma…
Can you hear my voice?
(Poesía sobre el drama de refugiados)
Can you hear my voice?
Can you see my tears?
There is no solution
all is so confused…
Bombs are all around
Injustice, intolerance…
I want to be free
I want to live in peace
So give me your hand
And it´ll make me higher,
So give me your force
And it´ll make me stronger…
I want to be free
I want to live in peace
I´m not just a number
I want to survive
I will climb every mountain
Every wall that´s all around
I will make a new home
Everywhere that you go
I want to be free
I want to live in peace
So can you hear my voice?
Can you see my tears?
Can you look in my mind?
Can you look inside my heart?
I´ll come back at home
When all the bombs have gone
(Cristina Frías Fernández)
Día Internacional de la Madre
Tierra 22 de abril
“El Día Mundial de la Naturaleza y El Día de la
Tierra nos recuerda la urgente necesidad de
intensificar la lucha contra el crimen contra la
fauna, contra el planeta y más aún contra los
humanos, ya que tiene amplias repercusiones
económicas, medioambientales, de salud y
sociales”.
« En este día, representantes de más de 170
países se reúnen en la Sede de las Naciones
Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de
París sobre el Cambio Climático.”
Las actividades medioambientales que se realizan
desde hace años ponen su granito de arena en la
conservación y respeto por la Naturaleza.
Charlas sobre inteligencia
emocional
Se han impartido tres charlas dirigidas a
4º de ESO sobre inteligencia emocional.
Esta actividad, organizada por el Dpto. de
Orientación, ha sido muy bien recibida por
el alumnado y profesorado participante.
Lectura colectiva de las obras de
Miguel De Cervantes y W.
Shakespeare
Con motivo del 400 aniversario de la muerte de
Miguel De Cervantes y W. Shakespeare, se
realizará una lectura continuada de las obras
de estos grandes autores, participando toda la
Comunidad Educativa (alumnado, padres,
profesores, PAS) y miembros de la
Corporación Municipal del Ayuntamiento de El
Cuervo.
Buenas prácticas. Experiencia
educativa de finalidad social.
Servicio social en la
comunidad
 Cuenta-cuentos de alumnos
de 1º y 2º de ESO del IES a
alumnos de Infantil y 1º
Primaria del CEIP Ana Josefa
Mateos.
 El objetivo de esta actividad,
que se ha preparado a lo
largo del año, es realizar una
experiencia de aprendizaje y
servicio social e implicarse en
el entorno con la finalidad de
mejorarlo.
Actividad con fin social:
colaboración con la
Fundación Germán Gómez
Medina
El martes 7 de junio de 2016 los grupos
de 1ºESO B y E saldrán al Teatro El
Molino para asistir a una obra de teatro,
donde se persigue un fin social, como
es colaborar con la Fundación Germán
Gómez Medina, que es la que atiende
en la Unidad de Día a los
discapacitados psíquicos.
IES LAGUNA DE TOLLÓN
2015-2016
ESCUELA ESPACIO DE PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
Ayuntamiento de Málaga
 
Programa preliminar jornadas
Programa preliminar jornadasPrograma preliminar jornadas
Programa preliminar jornadas
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Memoria extraescolares 14 15
Memoria extraescolares 14 15Memoria extraescolares 14 15
Memoria extraescolares 14 15
2anibal13
 
Separata 2014 Cádiz
Separata 2014 CádizSeparata 2014 Cádiz
Separata 2014 Cádiz
cristogm
 
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragozaCurso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
chabierg
 
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUULa feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
dispensableace979
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
8 de marzo 2016
8 de marzo 20168 de marzo 2016
8 de marzo 2016
Irene Cortiz Sayago
 
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
José Rovira Collado
 
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUULa feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
premiumeffects485
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Asociacion de Bibliotecarios
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 

La actualidad más candente (13)

JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
JOSÉ INFANTE PARTICIPA EN LA VIII OLIMPIADA LECTORA DE LAS BIBLIOTECAS MUNICI...
 
Programa preliminar jornadas
Programa preliminar jornadasPrograma preliminar jornadas
Programa preliminar jornadas
 
Memoria extraescolares 14 15
Memoria extraescolares 14 15Memoria extraescolares 14 15
Memoria extraescolares 14 15
 
Separata 2014 Cádiz
Separata 2014 CádizSeparata 2014 Cádiz
Separata 2014 Cádiz
 
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragozaCurso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
 
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUULa feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
8 de marzo 2016
8 de marzo 20168 de marzo 2016
8 de marzo 2016
 
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
Del canon artistico al canon escolar unicomic2014
 
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUULa feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
La feria del libro de LeA�LA reivindica la relevancia del espaA�ol en EEUU
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 

Destacado

Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Esperanza Sosa Meza
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
Ana Retamero Olmos
 
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Matias Speratti
 
No451 newslettr daily e-18-4_2014
No451 newslettr daily e-18-4_2014No451 newslettr daily e-18-4_2014
No451 newslettr daily e-18-4_2014
al-nashra
 
Unilumin UTILE Rental LED display
Unilumin UTILE Rental LED displayUnilumin UTILE Rental LED display
Unilumin UTILE Rental LED display
Alfhie Effendie
 
Surveying the landscape
Surveying the landscapeSurveying the landscape
Surveying the landscape
FDYW
 
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
Attebery
 
OER for Unisa - what, why, how
OER for Unisa -  what, why, howOER for Unisa -  what, why, how
OER for Unisa - what, why, how
Tessa Welch
 
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_ExperienceResume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Manabrata Maity
 
Launch 3 L3-33+SUPER
Launch 3 L3-33+SUPERLaunch 3 L3-33+SUPER
Launch 3 L3-33+SUPER
savomir
 
Bret sheppard photo presentation (1)
Bret sheppard photo presentation (1)Bret sheppard photo presentation (1)
Bret sheppard photo presentation (1)
Bret Sheppard
 
10 CV Mistakes To Avoid
10 CV Mistakes To Avoid10 CV Mistakes To Avoid
10 CV Mistakes To Avoid
Armstrong Appointments
 
Trevor Arnold's ECA Conference Presentation
Trevor Arnold's ECA Conference PresentationTrevor Arnold's ECA Conference Presentation
Trevor Arnold's ECA Conference Presentation
Trevor Arnold
 
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
deepincident6557
 

Destacado (14)

Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
 
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
 
No451 newslettr daily e-18-4_2014
No451 newslettr daily e-18-4_2014No451 newslettr daily e-18-4_2014
No451 newslettr daily e-18-4_2014
 
Unilumin UTILE Rental LED display
Unilumin UTILE Rental LED displayUnilumin UTILE Rental LED display
Unilumin UTILE Rental LED display
 
Surveying the landscape
Surveying the landscapeSurveying the landscape
Surveying the landscape
 
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
Ch 1 Sec 2 "The History of Israel"
 
OER for Unisa - what, why, how
OER for Unisa -  what, why, howOER for Unisa -  what, why, how
OER for Unisa - what, why, how
 
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_ExperienceResume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
Resume_Manabrata_Maity_2_Years_Experience
 
Launch 3 L3-33+SUPER
Launch 3 L3-33+SUPERLaunch 3 L3-33+SUPER
Launch 3 L3-33+SUPER
 
Bret sheppard photo presentation (1)
Bret sheppard photo presentation (1)Bret sheppard photo presentation (1)
Bret sheppard photo presentation (1)
 
10 CV Mistakes To Avoid
10 CV Mistakes To Avoid10 CV Mistakes To Avoid
10 CV Mistakes To Avoid
 
Trevor Arnold's ECA Conference Presentation
Trevor Arnold's ECA Conference PresentationTrevor Arnold's ECA Conference Presentation
Trevor Arnold's ECA Conference Presentation
 
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
Job interview? Avoid these 6 psychological "leaks"
 

Similar a Presentación resumen Escuela Espacio de Paz 2015-2016

Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
cfrifer521
 
Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011
Marina Navarrete
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
oruifer112
 
Memoria Plan de Igualdad 2010
Memoria Plan de Igualdad 2010Memoria Plan de Igualdad 2010
Memoria Plan de Igualdad 2010
Marina Navarrete
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
ridickxD
 
Coordinadora de igualdad
Coordinadora de  igualdadCoordinadora de  igualdad
Coordinadora de igualdad
concejoeducativocyl
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
ampamediterraneopto
 
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
ceipnsdelapaz
 
Periodico escolar05
Periodico escolar05Periodico escolar05
Periodico escolar05
valeriano
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
Marina Navarrete
 
Curriculum eliana 12
Curriculum eliana 12Curriculum eliana 12
Curriculum eliana 12
Liga Consultores
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2
mdoloresgalvezsanchez
 

Similar a Presentación resumen Escuela Espacio de Paz 2015-2016 (20)

Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
 
Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014Plan de igualdad_2013-2014
Plan de igualdad_2013-2014
 
Memoria Plan de Igualdad 2010
Memoria Plan de Igualdad 2010Memoria Plan de Igualdad 2010
Memoria Plan de Igualdad 2010
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
1138010961385 propuesta actividades_dia_escolar_de_la_no_violencia_y_la_paz
 
Coordinadora de igualdad
Coordinadora de  igualdadCoordinadora de  igualdad
Coordinadora de igualdad
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
 
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
 
Periodico escolar05
Periodico escolar05Periodico escolar05
Periodico escolar05
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
 
Curriculum eliana 12
Curriculum eliana 12Curriculum eliana 12
Curriculum eliana 12
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Presentación resumen Escuela Espacio de Paz 2015-2016

  • 1. RINCÓN ESCUELA ESPACIO DE PAZ IES LAGUNA DE TOLLÓN CURSO 2015-2016
  • 2. Resumen de las actividades  Primer Trimestre: - Elaboración de las líneas de actuación (documento enviado a la Dirección del IES) - Gestión del Aula de Convivencia (carpetas, documentos, finalidad del aula…) a lo largo de todo el curso. - Presentación del Rincón Escuela Espacio de Paz 2015- 2016 en el blog y en el hall - Publicación mensual del calendario de acción tutorial en el blog y en el hall - Envío de recursos y direcciones con hiperenlaces a los tutores - Realización de diversas actividades según efemérides y días internacionales - Programa de Habilidades Sociales elaborado por Orientación para trabajarlo en todos los cursos
  • 3. Resumen de las actividades  Segundo Trimestre: - Publicación mensual del calendario de acción tutorial en el blog y en el hall - Coordinación con los Departamentos lingüísticos del centro (lengua, inglés, francés) para realizar una actividad, donde también se trabaja el Proyecto Lingüístico del Centro - Realización de diversas actividades según efemérides y días internacionales - Coordinación con Orientación para trabajar desde las tutorías el tema de las burlas y el acoso entre alumnos/as - Colaboración con la Revista “Sin Fronteras” del Ayto de El Cuervo - Con motivo del día de los Humedales, alumnos del centro plantaron árboles en las proximidades de la Laguna de los Tollos, con el respeto por el Medio Ambiente, su conservación y regeneración. - XV Jornadas Culturales: de la Igualdad y la Salud. - Taller de Igualdad.
  • 4. Resumen de las actividades  Tercer Trimestre: - Recogida anual de tapones para una causa solidaria. - Charlas contra el acoso escolar, uso indebido de las nuevas tecnologías y redes sociales, dentro del Plan Director. - Realización de diversas actividades según efemérides y días internacionales. - Actividad sobre el Drama de los Refugiados para trabajar desde las tutorías. - Lectura continuada de las obras de Cervantes y Shakespeare. - Cuentacuentos en el CEIP Ana Josefa Mateo, en coordinación con el Dpto de Lengua y las coordinaciones de Escuela Espacio de Paz de ambos centros: servicio a la Comunidad. - Colaboración con fines sociales con la Fundación Germán Gómez Medina, que es la que atiende en la Unidad de Día a los discapacitados psíquicos.
  • 5. PRIMER TRIMESTRE (Del 16 de septiembre al 22 de diciembre)
  • 6.  Realizamos la elección de delegados en todos los grupos  Cronograma del Programa de Habilidades Sociales para comenzarlo a trabajar en todos los niveles desde tutoría  Envío de un correo a los tutores con recursos para trabajar en clase el proyecto escuela espacio de paz (29 de septiembre)
  • 7.  Trabajamos las normas de convivencia del centro y los valores. Normas de aula.  Presentación del Rincón Escuela Espacio de Paz con la publicación del blog http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2 015/10/rincon-escuela-espacio-de- paz.html
  • 8. PUBLICACIÓN EN EL BLOG DEL NOBEL DE LA PAZ 2015 http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2 015/10/el-cuarteto-de-dialogo-nacional- de.html
  • 9. PUBLICACIÓN EN EL BLOG DE LA NECESIDAD DE AYUDA AL PUEBLO SAHARAUI: CAMPAÑA DE AYUDA POR INUNDACIÓN http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/ 2015/10/escuela-espacio-de-paz- ayuda-de.html
  • 10.  COORDINACIÓN CON EL PERIÓDICO DEL IES PARA APORTAR NOTICIAS Y MATERIAL  COORDINACIÓN CON EL CEIP “EL GAMO” Y DIVERSOS DPTOS DEL IES PARA REALIZAR ACTIVIDADES CONJUNTAS DONDE EL SERVICIO A LA COMUNIDAD SEA EL EJE VERTEBRADOR  Comunicación del correo de espaciodepaz2015@gmail.com en ETCP celebrada el 29 de octubre.
  • 11.  Atentados del viernes13 de noviembre en París: entrada en el blog del IES el 15 de noviembre. Minuto de silencio en el patio el lunes 16 de noviembre a las 12h como repulsa. http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2 015/11/escuela-espacio-de-paz- libertad.html
  • 12. Homenaje a las víctimas de París: Trabajo del Departamento de Francés Con motivo de los atentados terroristas ocurridos en Paris el día 13 de Noviembre de 2015, el departamento de francés ha querido rendir un homenaje muy particular a las víctimas de dichos atentados, aprovechando para promulgar la paz y el amor en el mundo. El trabajo ha consistido en la elaboración de dos torres Eiffel, símbolo de París y de toda Francia, y de dos carteles escritos en francés por los alumnos. Las dos torres Eiffel se han elaborado con mucho simbolismo; la forma que se les ha dado es un poco árabe, en parte para recordar que los atentados fueron realizados por terroristas islámicos, y por otra parte para recordar que no todos los musulmanes son tan radicales ni fanáticos.
  • 13. Aparte de las torres se han elaborado dos carteles. Uno con frases en francés sobre París (como Je suis Paris) y otro con una versión (traducida también al español) de la canción de Edith Piaf “L´hymne à l´amour”. Hemos adaptado esta canción haciendo de ella un auténtico hymno al amor y a la paz mundial. Los alumnos que han participado en este trabajo han sido los alumnos de francés de 3ºESOA, 4ºESO, 1ºBACHILLERATO A Y 2ºBACHILLERATO
  • 14. 25Noviembre: Semana contra la violencia de género. Ni una mujer más  Se ha montado un árbol de papel en el hall del instituto en memoria de las mujeres asesinadas este año por violencia machista, con sus nombres.  También en el hall se han colocado artículos así como las estadísticas de las mujeres asesinadas hasta el 2 de Noviembre (tomados del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).
  • 15.  Se han propuesto canciones para escucharlas y para trabajar con ellas el 25 de noviembre: Malos tratos a la mujer: María se bebe las calles. Pasión Vega El club de las mujeres muertas. Víctor Manuel Salir corriendo. Amaral Una fiblada a la pell. Els Pets Ay Dolores. Reincidentes. Ellas denunciaron. Def Con Dos Malo. Bebe Lo que Ana ve. Revolver Derechos de las mujeres: Burka. Pedro Guerra Mujer florero. Ella Baila Sola Algunas de estas canciones se escucharon en la radio del IES en el espacial radiofónico emitido el 24 de noviembre.
  • 16. Especial radiofónico Punto Hits Con motivo de la celebración del "Día internacional contra la violencia de género“ se ha realizado un especial radiofónico contando con la ayuda de un grupo de alumnas de 2º de ESO C (Celia, Laura, Lucía, María Rivera, Clara y María López), que han leído una serie de artículos seleccionados en clase.
  • 17. Para escuchar el programa de radio pulsa el icono y dale a play
  • 18. Partiendo de un repunte de maltratos entre los adolescentes, los artículos que se han leído en la radio del IES llevan por título: “Cómo detectar a un joven maltratador” y en ellos se hablan sobre “Las mentiras del amor romántico”, “Códigos de violencia en el noviazgo”, “Los estereotipos de género”, “Llamadas de atención”, “La transmisión de valores en la escuela”, y “La Cultura del entretenimiento y sus influencias” . Estos artículos de la web feminicidio.net se han podido leer también en el hall del instituto, en el Rincón Escuela Espacio de Paz, junto al árbol de lazos violetas fabricado en memoria de las mujeres asesinadas este año por violencia machista.
  • 19. Charlas dirigidas a la prevención de la violencia machista Parte de la solución a este mal está en la educación, por tal motivo es importante que desde los centros escolares se lleven a cabo actividades encaminadas a prevenir el maltrato hacia las mujeres y las actitudes machistas. Durante esta semana de Noviembre se han impartido una serie de charlas: Jueves 19 y 26 de noviembre: Charla a 3ª hora impartida por la Guardia Civil sobre el acoso sexual en las redes sociales. Esta actividad, enmarcada dentro del Plan Director, se dirigió a 3º de ESO B y C y a 3ºA.
  • 20. Jueves 26 de noviembre: ”No te enredes: el control no es @mor"Se ha realizado una Charla-taller titulada "No te enredes: el control no es @mor" a cargo de Dña. Ana Rosado perteneciente al Equipo Ágora. Esta actividad, realizada con motivo del Día internacional contra la violencia de género, nos ha llegado al centro gracias a la mediación de la Delegación de Igualdad, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana del Excmo. Ayto. de El Cuervo. Han participado de este interesante taller los alumnos de 4º de ESO B y C.
  • 21. ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE: DEPARTAMENTO DE INGLÉS EN 4º ESO DIVER. SE PREPARA UN MURAL DONDE EN CADA EXTREMO APARECE UNA ORACIÓN: “I AGREE” (ESTOY DE ACUERDO) FRENTE A “I DISAGREE” (ESTOY EN DESACUERDO). LUEGO SE REDACTAN AFIRMACIONES TALES COMO “EN ESPAÑA LAS MUJERES GOZAN DE LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES. NO EXISTE DESIGUALDAD”, “ LOS HOMBRES PREFIEREN MUJERES
  • 22. TODAS LAS TARJETAS ESTÁN EN INGLÉS. SE LE ENTREGA A CADA ALUMNO UN TOTAL DE 7 TARJETAS CON DIFERENTES AFIRMACIONES QUE DEBEN IR COLOCANDO EN EL PANEL CENTRAL MÁS CERCA DE “I AGREE” O “I DISAGREE” SEGÚN ELLOS CONSIDEREN. SE LES HACE REFLEXIONAR SOBRE LAS IGUALDADES EXISTENTES EN ESPAÑA Y SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
  • 23. CAMPAÑA DE NAVIDAD 2015: RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS Desde el 24 de Noviembre al 21 de diciembre se realizó la campaña de recogida de alimentos no perecederos para Cáritas de El Cuervo, con quien se contactó para que se encargaran de repartir los productos recogidos entre las familias más necesitadas de la localidad. La campaña consistió en colocar cartelería por los pasillos, cartel explicativo en cada clase y un punto de recogida con cajas para llenar de productos no perecederos en el hall del IES, junto a las escaleras.
  • 24. 1diciembre: DÍA MUNDIAL LUCHA CONTRA EL SIDA Es alarmante el repunte de casos positivos de SIDA que se está dando en los últimos años: los recortes en los programas y la “relajación” de la sociedad que le ha perdido el miedo a esta letal enfermedad. La información, la concienciación y la investigación médica con una buena financiación son los mejores aliados para combatir el VIH.
  • 25. Para trabajar esta efeméride, los alumnos y alumnas de 2ºESO-A han realizado algunos lazos rojos y algunas pancartas con la información que se ha leído en clase sobre el SIDA. http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2015/12/escue la-espacio-de-paz-1-de-diciembre.html
  • 26. 10 diciembre: Derechos Humanos Desde la coordina- ción del Proyecto Escuela Espacio de Paz se propusieron diversas actividades para celebrar la declaración de Derechos
  • 27. ÍNDICE DE ARTÍCULOS DE LA PARA SU LECTURA Preámbulo. Necesidad de la Declaración Universal  Artículo 1. Nacemos libres e iguales  Artículo 2. Todos tenemos los mismos derechos  Artículo 3. Derecho a la vida  Artículo 4. Prohibición de la esclavitud  Artículo 5. Prohibición de la tortura  Artículo 6. Reconocimiento de la personalidad jurídica  Artículo 7. Igualdad ante la ley  Artículo 8. Derecho a acudir a los tribunales  Artículo 9. Prohibición de las detenciones arbitrarias  Artículo 10. Juicios justos e imparciales  Artículo 11. Presunción de inocencia  Artículo 12. Respeto de la vida privada  Artículo 13. Libertad de circulación y residencia  Artículo 14. Derecho a buscar asilo  Artículo 15. Derecho a la nacionalidad  Artículo 16. Derecho al matrimonio  Artículo 17. Derecho a la propiedad DECLARACIÓN UNIVERSAL  Artículo 18. Libertad de pensamiento, conciencia y religión  Artículo 19. Libertad de expresión  Artículo 20. Libertad de reunión  Artículo 21. Participación en la vida política  Artículo 22. Derechos económicos, sociales y culturales  Artículo 23. Derecho al trabajo  Artículo 24. Derecho al descanso  Artículo 25. Derecho a un nivel de vida digno  Artículo 26. Derecho a la educación  Artículo 27. Derecho a la cultura  Artículo 28. Un orden social e internacional justo  Artículo 29. Derechos y deberes  Artículo 30. Prohibido suprimir los derechos anteriores
  • 28. EL CINE Y LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS "El cine fórum es una actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico o el cine, y a través de una dinámica interactiva o de comunicación entre sus participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interiorización y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes en el grupo o proyectadas en la sociedad.“ SE PROPONEN PELÍCULAS RELACIONADAS CON LOS DISTINTOS ARTÍCULOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (El hiperenlace te lleva a la ficha de la película correspondiente para trabajarla en clase una vez se haya visionado entera o un fragmento en concreto)
  • 29. Música y derechos humanos Para aprender las personas se han de sentir motivados, y la música es una actividad que facilita mucho esta motivación. Además, la música permite trabajar la educación en derechos humanos desde un amplio abanico de áreas, no sólo desde la misma área de música: las canciones se pueden trabajar también en las áreas de lengua, ciencias sociales y ética. Actividad consistente en la utilización de fichas musicales y la audición de música o canciones correspondientes, con el fin de establecer un debate que permita profundizar en la educación en valores. En el blog del IES se aportó un listado de canciones para trabajar, tomado de Amnistía Internacional.
  • 30. Otras actividades realizadas en diciembre  CREACIÓN DE UN TABLERO PINTEREST para el RINCÓN ESPACIO DE PAZ (1/12/15)  TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CON LA CANCIÓN “AISHA” EN FRANCÉS, PARA TRABAJAR LOS VALORES DE IGUALDAD, NO SUMISIÓN, RESPETO POR LAS DIFERENTES CULTURAS Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
  • 31. CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y A FAVOR DE LA IGUALDAD: LA CANCIÓN AÏCHA  Los alumnos de 3ºESO de Francés han trabajado durante el mes de Diciembre el tema transversal de la igualdad de género, escuchando y analizando la canción francesa “Aicha” de Khaleb.  En primer lugar han escuchado la canción, aprendido la pronunciación y traducido el contenido. Después se ha debatido en clase el tema y sacado conclusiones sobre la desigualdad de las mujeres en el mundo árabe y en el mundo en general.  Los alumnos han participado de lleno en la actividad y la han aprovechado bien.
  • 32. ACTIVIDADES FIN DE TRIMESTRE  Concurso de decoración navideña de las aulas del centro con material reciclado. El grupo seleccionado, 2ºB, fue premiado con un desayuno en nuestra cafetería. La colabora- ción y el respeto al medio ambiente con el uso de material recicla-
  • 33. Actividades fin de trimestre solidarias  Degustación de chocolate y buñuelos durante el recreo el día 22 de diciembre, al precio de 1 euro, destinándose la recaudación a fines sociales.
  • 34. Actividades fin de trimestre solidarias  A las 12 horas del día 22 de diciembre se procedió a despedir el año escolar simulando unas campanadas de fin de año. A tal efecto profesores y alumnos adquirieron uvas y/o lacasitos en el centro para acompañar el toque de campanas, así como algunos artículos festivos. De nuevo, la recaudación en este sentido fue a fines sociales.
  • 35. Actividades fin de trimestre  El Dpto de Música organizó el 22 de diciembre una acti- vidad en la Biblioteca del IES, donde la convivencia entre alumnos y profesores entor- no a la música y a la poesía que se desarrollaron, permitió disfrutar de un momento único de gran creatividad y sentimiento.
  • 36. SEGUNDO TRIMESTRE (Del 7 de enero al 18 de marzo)
  • 37.  30 ENERO : DÍA ESCOLAR NO VIOLENCIA Y DÍA MUNDIAL DE LA PAZ (DENIP). ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL MES DE ENERO PARA CELEBRAR ESTA EFEMÉRIDE: - I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ESCUELA ESPACIO DE PAZ: “Como una imagen vale más que mil palabras, premiaremos la mejor fotografía ORIGINAL que sepa captar los valores de la Cultura de la Paz: solidaridad, tolerancia, amor, paz, igualdad…”. Este concurso se puso en marcha desde el 15 de diciembre al 20 de enero, publicadas las bases en el blog y colocada cartelería informativa en cada aula del IES. http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2015/12/i- concurso-de-fotografia-escuela.html
  • 38. Exposición de fotografías del concurso Exposición de fotos con la fotografía gana- v dora y sus autoras re- cibiendo el premio http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2016/02/e scuela-espacio-de-paz-actividades-del.html
  • 39. PROGRAMA ESPECIAL RADIOFÓNICO POR LA PAZ Y NO VIOLENCIA, 27 de Enero Una vez más, el alumno Cristian Fuentes de 4ºC nos ha sorprendido con una actuación de hip hop donde la temática es la PAZ, con letra original y un gran ritmo.
  • 40. Especial radiofónico Día de la Paz  Durante el programa especial, también se ha rendido homenaje a Isaac Rabin, primer ministro israelí asesinado hace ahora 20 años y que consiguió el Nobel de la Paz en 1994 por firmar uno de los acuerdos más importantes. El alumno Alejandro Perea de 2ºD nos ha leído algunas líneas sobre la vida de este gran personaje.
  • 41. Especial radiofónico Día de la PAZ  El alumno J. Manuel Navarro de 2ºD, hijo de un bombero de Sevilla, nos ha contado en primera persona todo lo que ha sucedido con la detención de los Bombeos sevillanos (compañeros de su padre) que se encontraban en misión humanitaria en la isla griega de Lesbos. Es un testimonio que resalta la solidaridad y el trabajo admirable de este cuerpo, ejemplo para la sociedad.  También se han escuchado canciones con un claro mensaje de PAZ (Mandela Day de Simple Minds, Imagine de John Lennon, Lánzalo de Abraham Mateo, Las manos del mundo de Andy y Lucas).
  • 42. Para escuchar el programa de radio pulsa el icono y dale a play (comienza a los 15 segundos)
  • 43. - BUZÓN DE MENSAJES DE PAZ: Anónimamente todos los que lo han deseado han podido expresar mensajes de paz, solidaridad y amor en castellano, inglés y/o francés. Se ha contado con la ayuda de los tres departamentos lingüísticos para coordinar esta actividad, donde también ha servido para trabajar la expresión escrita en el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) y el Proyecto Bilingüe. Mostramos algunas de las imágenes.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. VISIONADO DE UN VÍDEO EN LA TV DEL HALL DEL IES Y EN LAS TUTORÍAS. - Se pretende reforzar que la PAZ Y la TOLERANCIA comienza desde el mismo momento en que respetamos a los demás y no fomentamos burlas ni insultos hacia nuestros compañeros, tan extendido hoy en día (bullying), ni bromas sexistas o comentarios subidos de tono. También se trabajará en las tutorías material sobre este tema para obtener un verdadero clima basado en el respeto.
  • 48. - EXPOSICIÓN SOBRE ISAAC RABIN, NOBEL DE LA PAZ 1994, REALIZADO POR ALUMNOS DE 2ºESO D Se puede consultar en el hall de nuestro centro la información sobre este excepcional personaje, del que ahora se cumplen 20 años de su asesinato. Asesinado por no dejarse avasallar por quienes querían impedir el proceso de Paz. En el especial radiofónico del 27 de enero también se resumirán los valores que defendió y los acuerdos de Paz históricos que alcanzó.
  • 49. Actividades sobre la PAZ realizadas por el Dpto de Francés Durante el segundo trimestre los alumnos de francés de 1ºESO han trabajado en clase la canción” On écrit sur les murs”( del álbum “Un monde meilleur”) del grupo Kids United para trabajar el tema de la paz y la esperanza en el mundo. Se ha oído y traducido la canción y los alumnos se han interesado no sólo por el contenido de la canción sino también por la formación y componentes del grupo que la canta. KIDS UNITED:  Creado por iniciativa de UNICEF, Kids United es un grupo compuesto por seis niños de edades entre 6 y 15 años que interpretan “las más bellas canciones sobre la paz y la esperanza”. Estos seis niños talentosos surgidos de programas de televisión se unen para cantar y defender juntos los derechos de los niños. Se llaman Carla, Erza, Esteban, Nilusi, Gabriel y Gloria.
  • 50. Colaboración con la Revista “Sin Fronteras” del Ayuntamiento de El Cuervo Un año más la Delegación de Igualdad y Bienestar Social nos ha solicitado la colaboración para escribir un par de artículos sobre mujeres interesantes, ejemplos de igualdad y esfuerzo. Rosa Mª Calderón, Coordinadora de Coeducación, ha contribuido con un artículo sobre Hedy Lamarr  Cristina Frías, Coordinadora de Escuela Espacio de Paz, ha realizado un artículo sobre la vida de Josefa De los Reyes
  • 51. Día de los Humedales  Con la efemérides reciente del día de los Humedales, alumnos del centro acudieron con profesores a la Laguna de los Tollos para plantar árboles en los bordes de la laguna, actividad organizada por responsables del Proyecto Life de Restauración de la Laguna de los Tollos, inculcando el respeto por el Medio Ambiente, labores de conservación y regeneración. Coincidieron con otros centros de las provincias de Sevilla y Cádiz, así como con Dª Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía.
  • 52. XV Jornadas Culturales: Igualdad y saludEste año las Jornadas Culturales están dedicadas a reforzar la igualdad y la prevención entre el alumnado del centro, donde entre otras actividades se desarrollarán diversas conferencias y talleres:  CHARLA: “Reanimación Cardiopulmonar Básica” impartida por Dña. Elisabet Tejero Tejero de la Fundación Gerón y de Médicos sin frontera, y por D. Juan Carlos López Guerrero de Protección Civil de Lebrija.
  • 53. Jornadas Culturales  TALLER: “Prevención de enfermedades de transmisión sexual” impartido por miembros de la Asociación Gibalbín.  TALLER DE TEATRO con motivo del Día Internacional de la mujer a cargo de Dña. Patricia Trujillo López de la Compañía de Teatro Social Salamandra. Organizan el Área de Bienestar e Igualdad del Excmo. Ayto. de El Cuervo de Sevilla y el Dpto de AAEE.
  • 54. Jornadas Culturales  Dentro del Plan Director, los grupos de 2ºESO han podido disfrutar de una magnífica charla sobre "Alcohol y Drogas" impartida por el Sargento Samuel de la Guardia Civil, donde ha hecho reflexionar a nuestro alumnado sobre las tomas de decisiones correctas, como aprender a decir NO. El alumnado ha mostrado un gran interés y ha valorado positivamente tanto las explicaciones del Sargento como el vídeo que ha servido de soporte.
  • 55. Talleres de Igualdad. Marzo Desde la Coordinación de Escuela Espacio de Paz se ha realizado una entrada en el blog del IES y se ha montado una exposición en los tablones del hall con actividades e imágenes que sirven para reflexionar sobre la IGUALDAD, en un mes donde cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. http://ieslagunatollon.blog spot.com.es/2016/02/esc uela-espacio-de-paz- talleres-por-la.html
  • 56. Talleres de Igualdad  Dentro de la propuesta de actividades del Taller de Igualdad que la Coordinadora de Escuela Espacio de Paz ha planteado para estas semanas, un alumno de 2ºD ha realizado la siguiente reflexión sobre unos dibujos animados de gran aceptación entre los jóvenes, DRAGON BALL Z, analizando los estereotipos masculinos frente a los femeninos: "Esta serie trata sobre un personaje, Goku, que va salvando siempre al mundo. Casi siempre los héroes y villanos son masculinos pero hay algunos casos en los que son mujeres. Yo creo que esto se debe a que la serie es muy agresiva y hay muchas peleas. Debido a eso creo que no ponen a mujeres por ese simple hecho". J.Manuel Navarro2ºD.
  • 57. Programa especial de radio dedicado al Día Internacional de la Mujer Con motivo del Día Internacional de la mujer el programa Punto hits ha abordado esta efeméride desde las distintas secciones que lo conforman. Así el espacio Tiempo de ciencia, dirigido por nuestra compañera Concha Román, ha estado dedicado a mujeres científicas españolas; y Un paseo por la historia de las matemáticas, conducido por Mª Carmen Torres, ha tenido como objeto la figura de la matemática gallega María Wonenburger. Para completar estas dos secciones se ha leído un fragmento de la Declaración de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y el estupendo editorial (Mujeres en camino) publicado hoy 8 de marzo por El País con motivo de esta efeméride.
  • 58. Programa radiofónico del espacio "La literatura a través de los textos" en la Radio Escolar. Dpto. de Lengua C. y Literatura. Dedicado a escritoras galardonadas con el Premio Nobel de Literatura. Actividad en el Día de la Mujer y en las XV Jornadas culturales y actuaciones por la igualdad. Colaboración de
  • 59. TERCERA EVALUACIÓN (del 28 de marzo al 20 de junio)
  • 60. Recogida anual solidaria de tapones En el hall del centro ya está consolidada la actividad donde año tras año se realiza la recogida de tapones por una buena causa: ayudar a la recuperación de una niña con una grave enfermedad.
  • 61. Repulsa por los atentados de Bruselas  El Departamento de Francés ha realizado una actividad con 1ºESO-A el primer día de incorporación donde han elaborado cartelería con la bandera de Bélgica y lazos negros, han reflexionado sobre los sucesos acontecidos durante la Semana Santa en Bruselas y han contribuido con “Un écrit sur les murs”.
  • 62. Plan Director: Riesgos de las nuevas tecnologías y de las redes sociales En la mañana del 5 de abril, a 2ª y 3ª horas se ha impartido una charla sobre los riegos que generan las nuevas tecnologías y el uso irresponsable de las redes sociales y de la telefonía móvil. Dicha charla, dirigida a 1º de ESO y enmarcada dentro del Plan Director, ha estado a cargo de un representante de la Guardia Civil.
  • 63. Plan Director: charlas sobre acoso escolar El miércoles 13 de abril ha comenzado en el centro un ciclo de seis charlas dirigidas a los alumnos de 1º de ESO y 2ºD sobre acoso escolar enmarcadas dentro de las actuaciones del Plan Director en los centros educativos. Con dichas charlas finaliza este año el conjunto de actuaciones llevadas a cabo desde el Plan Director para educar a nuestros alumnos en materia de prevención de violencia de género, de drogas y alcohol, y de riesgos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • 64. SOS....Mi chico me pega pero yo le quiero. Cómo ayudar a una chica joven que sufre malos tratos con su pareja. La violencia de género es una pesadilla que zarandea a nuestra sociedad constantemente afectando no solo a mujeres adultas, sino también a chicas muy jóvenes que aceptan como normal el que sus parejas las controlen e incluso el que ejerzan violencia verbal y física hacia ellas. Por este motivo es fundamental que en los centros educativos se realicen talleres de prevención de violencia de género y que se dote a la biblioteca escolar de fondos que permitan que el profesorado encuentre recursos para trabajar en el aula este tema. Así pues, presentamos desde la biblioteca escolar la nueva adquisición que hemos hecho este mes: SOS...Mi chico me pega pero yo le quiero. Cómo ayudar a una chica joven que sufre malos tratos con su parejade Fernando Gálligo Estévez. Se trata de un estupendo estudio publicado por la editorial Pirámide en 2013.
  • 65. Una reflexión sobre el machismo: A partir de la lectura y análisis de un fragmento de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, el alumno de 2º de Bachillerato-A José Carlos Gómez ha realizado una estupenda reflexión sobre el machismo. Para leer más: http://ieslagunatollon.blogspot.com.es/2 016/04/una-reflexion-sobre-el- machismo-partir.html
  • 66. Día de los bosques Salida al parque Vicente Ferrer de El Cuervo de Sevilla con el alumnado de 4ºESO B Diver para el apadrinamiento de un árbol con motivo del Día de los bosques, en colaboración con la Asociación medioambiental de la Laguna de los Tollos. Esta actividad tiene como objetivo trabajar con el alumnado en el respeto al medio ambiente y su conservación.
  • 67. Reflexión sobre el Drama de los REFUGIADOS  Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el mundo: la ONU calcula que 59,5 millones de personas están desplazadas de sus hogares debido a una guerra, un tercio de las cuales vive en campamentos provisionales.  Eslovaquia denuncia ante el Tribunal de la UE en Luxemburgo las cuotas de refugiados: Eslovaquia, junto a República Checa, Hungría y Rumanía, votó en contra del plan para reubicar a 120.000 inmigrantes llegados a Italia y Grecia, con el argumento de que la UE debía abordar las causas de la oleada de refugiados, para frenarla.  Muere un marroquí al intentar saltar la valla entre Grecia y Macedonia: el fallecido, de 22 años, rozó accidentalmente el tendido eléctrico del ferrocarril y murió electrocutado. Éstas son sólo algunas de las cientos de noticias que nos llegan de un drama que no se soluciona. Se propone una actividad para trabajar desde las tutorías la reflexión de este gran problema humanitario que debe remover conciencias y hacernos reaccionar. Se exponen las imágenes en el hall del instituto.
  • 68. Desgarradora imagen donde un niño refugiado levanta las manos al confundir la cámara de fotos del periodista con un arma…
  • 69. Can you hear my voice? (Poesía sobre el drama de refugiados) Can you hear my voice? Can you see my tears? There is no solution all is so confused… Bombs are all around Injustice, intolerance… I want to be free I want to live in peace So give me your hand And it´ll make me higher, So give me your force And it´ll make me stronger… I want to be free I want to live in peace I´m not just a number I want to survive I will climb every mountain Every wall that´s all around I will make a new home Everywhere that you go I want to be free I want to live in peace So can you hear my voice? Can you see my tears? Can you look in my mind? Can you look inside my heart? I´ll come back at home When all the bombs have gone (Cristina Frías Fernández)
  • 70. Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril “El Día Mundial de la Naturaleza y El Día de la Tierra nos recuerda la urgente necesidad de intensificar la lucha contra el crimen contra la fauna, contra el planeta y más aún contra los humanos, ya que tiene amplias repercusiones económicas, medioambientales, de salud y sociales”. « En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.” Las actividades medioambientales que se realizan desde hace años ponen su granito de arena en la conservación y respeto por la Naturaleza.
  • 71. Charlas sobre inteligencia emocional Se han impartido tres charlas dirigidas a 4º de ESO sobre inteligencia emocional. Esta actividad, organizada por el Dpto. de Orientación, ha sido muy bien recibida por el alumnado y profesorado participante.
  • 72. Lectura colectiva de las obras de Miguel De Cervantes y W. Shakespeare Con motivo del 400 aniversario de la muerte de Miguel De Cervantes y W. Shakespeare, se realizará una lectura continuada de las obras de estos grandes autores, participando toda la Comunidad Educativa (alumnado, padres, profesores, PAS) y miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de El Cuervo.
  • 73. Buenas prácticas. Experiencia educativa de finalidad social. Servicio social en la comunidad  Cuenta-cuentos de alumnos de 1º y 2º de ESO del IES a alumnos de Infantil y 1º Primaria del CEIP Ana Josefa Mateos.  El objetivo de esta actividad, que se ha preparado a lo largo del año, es realizar una experiencia de aprendizaje y servicio social e implicarse en el entorno con la finalidad de mejorarlo.
  • 74. Actividad con fin social: colaboración con la Fundación Germán Gómez Medina El martes 7 de junio de 2016 los grupos de 1ºESO B y E saldrán al Teatro El Molino para asistir a una obra de teatro, donde se persigue un fin social, como es colaborar con la Fundación Germán Gómez Medina, que es la que atiende en la Unidad de Día a los discapacitados psíquicos.
  • 75. IES LAGUNA DE TOLLÓN 2015-2016 ESCUELA ESPACIO DE PAZ