SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL
ALUMNO:CABEZAS
ESCOBAR NAOMI
BIOQUÍMICA
RUTAS
METABÓLICAS
20
21
Índice
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Metabolismo y energía bioquímica 01
Catabolismo de triacilgliceroles:
el destino del glicerol
02
Catabolismo de triacilgliceroles:
β-oxidación
03
Biosíntesis de los ácidos grasos 04
Catabolismo carbohidratos:
glucólisis
05
Conversión de piruvato en
acetil CoA
06
El ciclo del ácido cítrico 07
Biosíntesis de carbohidratos:
gluconeogénesis
08
Catabolismo de las proteínas:
desaminación
09
Algunas conclusiones acerca de la
química biológica
10
Introducción
En el presente trabajo, vamos a comprender o contribuir a la revolución de las
ciencias biológicas, comprendiendo los procesos de la vida a nivel molecular.
Esta comprensión tiene como base un conocimiento detallado de las reacciones
químicas y rutas metabólicas utilizadas por los organismos vivos.
No será suficiente saber qué ocurre, también es necesario comprender cómo
los organismos utilizan la química.
Las reacciones bioquímicas nos son misteriosas, aun cuando las reacciones
biológicas que ocurren en los organismos vivos, parecen complicadas, por que
siguen las mismas reglas de reactividad en el laboratorio y suceden los
mecanismos.
Encontraremos moléculas con sustancialmente más grandes y más complejas.
Enfocándonos en los grupos funcionales de cada moléculas donde ocurren los
cambios .
Las reacciones serán las mismas: adiciones, eliminaciones, sustituciones,
condensaciones sobre el grupo carbonilo, y así sucesivamente, Al final de este
informe y con las conclusiones fundamentales que aportaran de manera mas
clara, la química de los organismos vivos.
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
El catabolismo y
anabolismo son
reacciones que se
efectúan atreves del
organismo vivo...
Metabolismo y energía
bioquímica
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Se llaman glóbulos biológicos. El
método que pasa a través de grandes
bacterias se denomina catabólico y
cómo producir la más alta historia de los
biomoles conocidos como ancla.
Teniendo como resultado final el
catabolismo de los alimentos, sus
reacciones catabólica, las reacciones
anabólicas por que son las que
regeneran el ADP. Por lo tanto, la
producción y el uso de energía en los
organismos vivos giran en torno a la
interconversión de ATP ^ ADP.
Dandonos cuenta que las reacciones de
fosforilación pueden llegar hacer
desfavorables y haciendo tan útil al ATP.
Sabiendo que los fosfatos resultantes
son mucho más reactivos como grupos
salientes en las sustituciones y
eliminaciones nucleofílicas que los
alcoholes correspondientes de los que
se derivan, por lo tanto, es más probable
que sean químicamente útiles.
Catabolismo de triacilgliceroles:
el destino del glicerol
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
La reacción, acción, mecanización y
sustitución de los triacilgliceroles
libera el ácido graso de la enzima....
Es una degradación metabólica de los triacilgliceroles que
comienza con la hidrólisis,llegando a la reacción catalizada por una
lipasa.Conteniendo una tríada catalítica de ácido aspártico, histidina
y residuos de serina, los cuales actúan en cooperación para proveer
las catálisis ácidas y básicas para las etapas individuales.
Formación de la acil enzima: Es la sustitución, la reacción del
triacilglicerol con la serina en el sitio activo para dar una acil enzima,
comenzando con la desprotonación del alcohol de la serina por la histidina
para formar el ion alcóxido fuertemente nucleofílico.Transfiriendo el protón
a un anión carboxilato en la cadena lateral cercana de ácido aspártico, el
cual hace más básica a la histidina y estabiliza al catión histidina
resultante a través de interacciones electrostáticas.
Hidrólisis:Es la sustitución nucleofílica en el grupo acilo se hidroliza la acil
de enzima.Expulsando como grupo saliente el residuo neutro de serina, lo
que libera al ácido graso y regresa a la enzima a su forma activa.
La molécula y los átomos de carbono del glicerol se enumeran
comenzando por la parte superior.
Catabolismo de triacilgliceroles:
β-oxidación
Transformaciones, secuencia que se catabolizan
en una coenzima.....
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Los ácidos grasos resultantes de la hidrólisis del triacilglicerol se
convierten en tioésteres por la coenzima A y luego se
catabolizan mediante una secuencia iteractiva de cuatro pasos de
reacciones conocidas como la vía de oxidación.
Introducción de un enlace doble:La ruta de oxidación comienza
cuando dos átomos de hidrógeno se eliminan de C2 y C3 de la acil-
CoA grasa por enzimas de la familia de las acil-CoA deshidrogenasa
para producir la acil-CoA insaturada.
Adición conjugada de agua: Es la ruta de oxidación, que comienza
cuando dos átomos de hidrógeno se eliminan de C2 y C3 de la acil-
CoA grasa por enzimas de la familia de las acil-CoA deshidrogenasa
para producir la acil-CoA insaturada.
Oxidación del alcohol:La hidroxiacil-CoA en el paso 2 se oxida en a
cetoacil-CoA en una reacción catalizada por enzimas de la familia, de
L3 hidroxiacil-CoA deshidrogenasas con diferentes especificidades de
sustrato
Ruptura de la cadena: La acetil-CoA se escinde de la cadena en
el paso de oxidación final, dejando
átomos de acil-CoA más cortos que el átomo de carbono
original.
Son
transferencia y
transportador
de la coenzima..
*
Reducción y
deshidrataci
ón del
organismo...
*
Biosíntesis de los ácidos grasos
La biosíntesis es la adicción secuenciales de dos unidades de carbono en
una cadena en creciemiento.....
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Una de las características más llamativas
de los ácidos grasos comunes es que
tienen un número par de átomos.Esto se
debe a que todos los ácidos grasos se
derivan de forma biosintética a partir de
acetil-CoA mediante la adición de
unidades de carbono consecutivas a la
cadena en crecimiento.
Transferencia del grupo acilo:Este es un
proceso sintético que comienza con varias
reacciones básicas que llevan acetil-CoA,
convirtiendo al en una especie más reactiva.
Carboxilación y transferencia del grupo
acilo:Este paso requiere la coenzima
biotina, que se une al residuo de acetil-CoA
carboxilasa lisina y actúa como un
transportador de CO2.
Condensación:Una reacción importante en la
formación de enlaces carbono-carbono
que construyen cadenas de ácidos grasos, la
condensación de Claisen entre el receptor de
acetil sintasa electrófilo y el donante electrófilo
malonil-ACP.
Reducción y deshidratación:La
deshidratación del hidroxibutiril ACP por.
Dando un doble enlace carbono-carbono del
crotonil ACP se reduce luego por NADPH.
Llegando a la reducción se produce por
adición sin agregado, pero otros organismos
realizan procesos químicos similares con
diferente estereoquímica.
Catabolismo carbohidratos:
glucólisis
Mecanismo....
* Es una fuente de energia
La glucosa es la principal fuente de energía a corto plazo del cuerpo. Su
catabolismo comienza con la glucólisis. La glucólisis es una serie de 10
reacciones catalizadas por una enzima que descompone la glucosa en 2
equivalentes de piruvato.
Fosforilación e isomerización:La glucosa producida por la digestión de
carbohidratos durante la digestión se fosforila a grupos hidroxilo C6 al
reaccionar con ATP en un proceso catalizado por hexoquinasa.
Fosforilación: Como cofactor, necesitamos el mismo mecanismo que el
ion Mg2 nuevamente. Curiosamente, el producto del paso 2 es el anómero
fructosa 6-fosfato, pero el anómero que se fosforila en el paso 3, lo que
significa que los dos ánodos son de cadena abierta y se equilibran
rápidamente.
Ruptura:Es la inversa de la reacción de la aldolasa y es catalizada por la
aldolasa. La reacción aldólica combina directamente dos aldehídos o
cetonas para formar un compuesto de hidroxicarbonilo
Isomerización:Es isomerizado por triosa isomerasa fosfato para formar el
segundo equivalente de 3-fosfato gliceraldehído. De manera similar a la
conversión de glucosa 6-fosfato en fructosa 6-fosfato.
Oxidación, fosforilación y desfosforilación:Comienza con la adición
nucleofílica del grupo SH del residuo de cisteína de la enzima
al grupo carbonilo del aldehído para dar el análogo de azufre hemiacetal.
Deshidratación y defosforilación:Estos son compuestos de
hidroxicarbonilo producidos por la reacción de 2-fosfoglicerato del aldol,
que se deshidrata rápidamente en el mecanismo E1Bc.
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Conversión de piruvato en
acetil CoA
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Tiene conversión y catalizan las
enzimas...
Sufre varios cambios dependiendo de las
condiciones y los organismos. En condiciones
hipóxicas, el ácido pirúvico se reduce de
NADH para producir ácido láctico [CH3CH (OH)
CO2 y la levadura fermenta para producir
etanol.
Adición del difosfato de tiamina: La
conversión de piruvato en acetil-CoA comienza
con la reacción del piruvato con difosfato de
tiamina, un derivado de la vitamina B1.
Oficialmente conocido como pirofosfato de
tiamina, el difosfato de tiamina se abrevia a
menudo como TPP.
Decarboxilación: Es el aducto de TPP, donde
contiene un ion iminio al anión ácido carboxílico,
se descarboniza de la misma manera que el
ácido cetónico en la síntesis del éster
acetoacético.
Reacción con lipoamida: El difosfato de
hidroxietiltiamina es una enzima (R2NCC) que,
como todas las enzimas, es nucleofílica.
Eliminación del difosfato de tiamina: Es la
reacción inversa de agregar la cetona y
administrar acetil-dihidrolipoamida.
Transferencia del grupo acilo: El tioéster
acetil-dihidrolipoamida sufre una sustitución
nucleofílica en el grupo acilo por la coenzima A
para producir acetil-CoA y dihidrolipoamida.
El ciclo del ácido cítrico
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Es la reacción y conversión de las grasas y
carbohidratos.....
Es una serie de reacciones de ocho pasos que convierten un grupo acetilo en dos
moléculas de CO2 y una coenzima reducida.
Adición al oxaloacetato: Es una reacción aldólica, catalizada por la citrato sintasa y
el citrato-CoA se hidroliza a citrato mediante una reacción de sustitución nucleofílica
típica de grupos acilo, catalizada por la misma enzima, citrato sintasa.
Isomerización:E1Bc deshidrata el hidroxiácido para dar sisaconitate, el mismo tipo
de reacción que ocurre en el paso 9 de la glucólisis.
Oxidación y descarboxilación: Es oxidada por NAD para dar el ácido cetona
succínico, que pierde CO2 y produce ácido cetoglutárico. La descarboxilación
catalizada por la deshidrogenasa del ácido isocítrico es una reacción cetoácido
típica, similar a la de la síntesis del éster acetoacético.
Descarboxilación oxidativa: La primera reacción fue la adición nucleofílica de ilida
de difosfato de tiamina al ácido cetoglutárico, seguida de descarboxilación de
, reacción con lipoamida, eliminación de ilida de TPP y finalmente de coenzima A.
Conversión de tioéster dihidrolipoamida en coenzima A.
Ruptura de la acil CoA: Es la transformación global de la glucólisis.
Deshidrogenación: Es deshidrogenado por la succinato dependiente de FAD para
dar fumarato.
Hidratación y oxidación: Son la adición nucleofílica conjugada, para producir (S)-
malato y la oxidación del (S)-malato por NAD para dar oxaloacetato.
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Es el que metaboliza las grasas y suministra la
sangre.....
BIOSÍNTESIS DE CARBOHIDRATOS:
GLUCONEOGÉNESIS
La descarboxilación se
debe a un mecanismo
aldólico inverso típico y la
fosforilación es el resultado
de la presencia de GTP con
el fosfoenolpiruvato.
en la sangre. Cuando falla el suministro de glucosa ocurre un daño irreversible.
CARBOXILACIÓN:
Comienza con la
carboxilación del piruvato
para producir
oxaloacetato, la reacción
es catalizada y requiere
ATP, bicarbonato,
coenzima, biotina, para
transportar CO2 al sitio
activo de la enzima.
DESCARBOXILACIÓN Y
FOSFORILACIÓN
La glucosa el muy importante para el organismo y es fuente
principal de acetil CoA, pero el cerebro es diferente, porque
depende de un suministro continuo.
en la sangre. Cuando falla el suministro de glucosa ocurre un daño irreversible.
REACCIÓN ALDÓLICA
Dihidroxiacetona fosfato y
gliceraldehído 3-fosfato, se
unen mediante una
reacción aldólica y es
catalizada por la aldolasa
en plantas y animales,
siendo la inversa del paso
en el paso de la glucólisis
de bisfosfato.
HIDRÓLISIS E ISOMERIZACIÓN
El Fosfato C1 de n-fructosa 1,6-
bisfosfato da fructosa 6-fosfato
y la reacción de lo contrario del
paso 3 de la glucólisis, pero el
mecanismo no lo es.
HIDRÓLISIS
La gluconeogénesis es la
conversión de glucosa 6-fosfato en
glucosa mediante una reacción de
hidrólisis, catalizada por una
segunda fosfatasa. Mecanismo por
razones energéticas similares,
como se describe para la hidrólisis
de fructosa 1,6-bisfosfato en el
paso 9.
HIDRATACIÓN E
ISOMERIZACIÓN
Se encarga de mecanizar,
sintetizar y invertir la glucólisis,
ya que tiene constantes de
equilibrio cercanas a 1, por lo
que están presentes en las
cantidades sustanciales de los
reactivos y productos.
FOSFORILACIÓN,
REDUCCIÓN Y
TAUTOMERIZACIÓN
Es el que resuida por
NADH/H y produce el
aldehído correspondiente y
la tautomerización ceto-
enol del aldehído da el
fosfato de
dihidroxiacetona.
El catabolismo es el que
elimina el amoniaco y lo
convierte en urea.....
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
CATABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS:
DESAMINACIÓN
El catabolismo de la proteína es mucho más complejo que
las grasas y carbohidratos, ya que cada uno de los 20
aminoácidos disminuye a través de su propia ruta y única.
TRANSAMINACIÓN
Es el intercambia de las posiciones
del aminoácido con la agrupación
ceto del -cetoglutarato formando un
nuevo -ceto ácido glutamato,
catalizado por enzimas
aminotransferasas e involucrando la
coenzima fosfato de piridoxal (PLP),
un derivado de la piridoxina
(vitamina B6).
TAUTOMERIZACIÓN E HIDRÓLISIS
Es la formación de la imina del PLP-
aminoácido, generando un producto
tautomérico que es la imina de un -ceto
ácido con fosfato de piridoxamina,
sintético como PMP. La hidrólisis es la que
consiste en el maquinaria inverso de la
aprendizaje de la imina , siendo de
conexión, transferencia ,apartamiento del
PMP como corporación levante.
REGENERACIÓN DE PLP A PARTIR
DE PMP
Ahora con el PLP más el -aminoácido
convertidos en PMP más un -ceto ácido, el
PMP obligación evolucionar de giramiento
en PLP para acabar el ciclo catalítico. La
conversión ocurre por otra oposición de
transaminación, esta vez entre el PMP y un
-ceto ácido, por lo regular -cetoglutarato
Gracias al estudio y
conocimientos de la biosíntesis,
se crearon nuevos fármacos que
salvaron millones de vidas.....
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
ALGUNAS CONCLUSIONES ACERCA DE LA QUÍMICA
BIOLÓGICA
Son los mecanismos de las
987 reacciones biológicas y
los mecanismos de las
reacciones en el
laboratorio.
Siendo una de las reacciones
biológicas no misteriosas y
dándonos razones claras,
comprensibles para las
reacciones realizadas por los
organismos vivos.
Ganando con el
aprendizaje y el estudio
sobre el metabolismo de
la química biológica.
Aspecto destacado 1
En conclusión el metabolismo
es la suma de toda las
reacciones químicas del
organismo vivo.
En conclusión las moléculas
grandes pueden se desgradada
por el catabolismo.
Conclusión
Aspecto destacado 2
En conclusión el anabolismo es
el que sintetiza las moléculas
grandes.
En conclusión todas las
reacciones que se dan siguen
las reglas de reactividad de la
química orgánica.
Aspecto destacado 3
En conclusión el catabolismo
de las grasas se da en la
digestión.
En conclusión el catabolismo
del los carbohidratos se da en la
hidrolisis.
Aspecto destacado 
En conclusión el piruvato es el
producto inicial del la glucolisis
y el ciclo es un circuito cerrado
que se encuentra en el
producto del paso final.
En conclusión las biomoléculas
se pueden sintetizar y
degradar.
RUTAS METABÓLICAS
BIOQUÍMICA 2021
Autores:
Contacto
Nombre de tu OSL
Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000
(443) 321 6547
www.sitioincreible.mx
hola@sitioincreible.mx
@sitioincreible.mx
Soy Naomi Cabezas nací en 18 de
enero del 2002 vivo de
Esmeraldas
tengo 19 años .Actualmente
estudio la carrera de enfermería
en la PUCESD
Contacto
Nombre de tu OSL
Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000
(443) 321 6547
www.sitioincreible.mx
hola@sitioincreible.mx
@sitioincreible.mx
Bibliografía
MCMURRY , J., RODRÍGUEZ , R., & ENTRE OTROS. (2012). QUÍMICA ORGÁNICA (8VA
ED.). MÉXICO:
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL. OBTENIDO DE
HTTPS://BIBLIOTECAVIRTUAL.PUCE.EDU.EC/READER/QUIMICA-ORGANICA-
JOHN MCMURRY?LOCATION=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Rutas Metabólicas
Informe Rutas Metabólicas Informe Rutas Metabólicas
Informe Rutas Metabólicas
NathalysilvanaTorres
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíaubaldinoal
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Fsanperg
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Exposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimicaExposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimicaReny Ramos Quispe
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
Introdución al metabolismo
Introdución al metabolismoIntrodución al metabolismo
Introdución al metabolismo
Evelin Rojas
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
URP - FAMURP
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularLiany
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
Mateo Gómez López
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Eduardo Gómez
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atpapaulinamv
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
gabrielarias50
 

La actualidad más candente (20)

Informe Rutas Metabólicas
Informe Rutas Metabólicas Informe Rutas Metabólicas
Informe Rutas Metabólicas
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Exposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimicaExposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimica
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Introdución al metabolismo
Introdución al metabolismoIntrodución al metabolismo
Introdución al metabolismo
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Unidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animalUnidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animal
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 

Similar a Presentación Rutas Metabólicas

Bioquímica: Rutas metabólicas
Bioquímica: Rutas metabólicasBioquímica: Rutas metabólicas
Bioquímica: Rutas metabólicas
GnesisGarca9
 
Informe bq rutas metabólicas
 Informe bq rutas metabólicas  Informe bq rutas metabólicas
Informe bq rutas metabólicas
CamilaLeonelaLoayzaC
 
Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)
JessicaJaquelineAnal
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
ElianyKarelysCabanil
 
Evaluación 11
Evaluación 11Evaluación 11
Evaluación 11
HeidyJulissaCruzLara
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
katherynintriago
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
BelenDarquea
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
AndreinaCatalinaCoox
 
Informe: Rutas metabólicas.
Informe: Rutas metabólicas.Informe: Rutas metabólicas.
Informe: Rutas metabólicas.
NathalysilvanaTorres
 
RUTAS METABOLICAS
RUTAS METABOLICASRUTAS METABOLICAS
RUTAS METABOLICAS
Skarleth Quinchiguango
 
Informe BQ
Informe BQInforme BQ
Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
JoselynOrdoez1
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
JoselynOrdoez1
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
JonathanAlexanderMor4
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
AnaMishelQuihuiriLoo
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
AnaMishelQuihuiriLoo
 
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICASINFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
BryanAlexander78
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
lissethorellana5
 
1C Rutas metabólicas
1C Rutas metabólicas1C Rutas metabólicas
1C Rutas metabólicas
KamilyDelgado
 
Informe
Informe Informe
Informe
KaryOrmaza
 

Similar a Presentación Rutas Metabólicas (20)

Bioquímica: Rutas metabólicas
Bioquímica: Rutas metabólicasBioquímica: Rutas metabólicas
Bioquímica: Rutas metabólicas
 
Informe bq rutas metabólicas
 Informe bq rutas metabólicas  Informe bq rutas metabólicas
Informe bq rutas metabólicas
 
Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Evaluación 11
Evaluación 11Evaluación 11
Evaluación 11
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Informe: Rutas metabólicas.
Informe: Rutas metabólicas.Informe: Rutas metabólicas.
Informe: Rutas metabólicas.
 
RUTAS METABOLICAS
RUTAS METABOLICASRUTAS METABOLICAS
RUTAS METABOLICAS
 
Informe BQ
Informe BQInforme BQ
Informe BQ
 
Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Copia de informe bq
Copia de informe bq Copia de informe bq
Copia de informe bq
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICASINFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
INFORME SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA DE LAS RUTAS METABÓLICAS
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
1C Rutas metabólicas
1C Rutas metabólicas1C Rutas metabólicas
1C Rutas metabólicas
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Presentación Rutas Metabólicas

  • 2. Índice RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Metabolismo y energía bioquímica 01 Catabolismo de triacilgliceroles: el destino del glicerol 02 Catabolismo de triacilgliceroles: β-oxidación 03 Biosíntesis de los ácidos grasos 04 Catabolismo carbohidratos: glucólisis 05 Conversión de piruvato en acetil CoA 06 El ciclo del ácido cítrico 07 Biosíntesis de carbohidratos: gluconeogénesis 08 Catabolismo de las proteínas: desaminación 09 Algunas conclusiones acerca de la química biológica 10
  • 3. Introducción En el presente trabajo, vamos a comprender o contribuir a la revolución de las ciencias biológicas, comprendiendo los procesos de la vida a nivel molecular. Esta comprensión tiene como base un conocimiento detallado de las reacciones químicas y rutas metabólicas utilizadas por los organismos vivos. No será suficiente saber qué ocurre, también es necesario comprender cómo los organismos utilizan la química. Las reacciones bioquímicas nos son misteriosas, aun cuando las reacciones biológicas que ocurren en los organismos vivos, parecen complicadas, por que siguen las mismas reglas de reactividad en el laboratorio y suceden los mecanismos. Encontraremos moléculas con sustancialmente más grandes y más complejas. Enfocándonos en los grupos funcionales de cada moléculas donde ocurren los cambios . Las reacciones serán las mismas: adiciones, eliminaciones, sustituciones, condensaciones sobre el grupo carbonilo, y así sucesivamente, Al final de este informe y con las conclusiones fundamentales que aportaran de manera mas clara, la química de los organismos vivos. RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021
  • 4. El catabolismo y anabolismo son reacciones que se efectúan atreves del organismo vivo... Metabolismo y energía bioquímica RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Se llaman glóbulos biológicos. El método que pasa a través de grandes bacterias se denomina catabólico y cómo producir la más alta historia de los biomoles conocidos como ancla. Teniendo como resultado final el catabolismo de los alimentos, sus reacciones catabólica, las reacciones anabólicas por que son las que regeneran el ADP. Por lo tanto, la producción y el uso de energía en los organismos vivos giran en torno a la interconversión de ATP ^ ADP. Dandonos cuenta que las reacciones de fosforilación pueden llegar hacer desfavorables y haciendo tan útil al ATP. Sabiendo que los fosfatos resultantes son mucho más reactivos como grupos salientes en las sustituciones y eliminaciones nucleofílicas que los alcoholes correspondientes de los que se derivan, por lo tanto, es más probable que sean químicamente útiles.
  • 5. Catabolismo de triacilgliceroles: el destino del glicerol RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 La reacción, acción, mecanización y sustitución de los triacilgliceroles libera el ácido graso de la enzima.... Es una degradación metabólica de los triacilgliceroles que comienza con la hidrólisis,llegando a la reacción catalizada por una lipasa.Conteniendo una tríada catalítica de ácido aspártico, histidina y residuos de serina, los cuales actúan en cooperación para proveer las catálisis ácidas y básicas para las etapas individuales. Formación de la acil enzima: Es la sustitución, la reacción del triacilglicerol con la serina en el sitio activo para dar una acil enzima, comenzando con la desprotonación del alcohol de la serina por la histidina para formar el ion alcóxido fuertemente nucleofílico.Transfiriendo el protón a un anión carboxilato en la cadena lateral cercana de ácido aspártico, el cual hace más básica a la histidina y estabiliza al catión histidina resultante a través de interacciones electrostáticas. Hidrólisis:Es la sustitución nucleofílica en el grupo acilo se hidroliza la acil de enzima.Expulsando como grupo saliente el residuo neutro de serina, lo que libera al ácido graso y regresa a la enzima a su forma activa. La molécula y los átomos de carbono del glicerol se enumeran comenzando por la parte superior.
  • 6. Catabolismo de triacilgliceroles: β-oxidación Transformaciones, secuencia que se catabolizan en una coenzima..... RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Los ácidos grasos resultantes de la hidrólisis del triacilglicerol se convierten en tioésteres por la coenzima A y luego se catabolizan mediante una secuencia iteractiva de cuatro pasos de reacciones conocidas como la vía de oxidación. Introducción de un enlace doble:La ruta de oxidación comienza cuando dos átomos de hidrógeno se eliminan de C2 y C3 de la acil- CoA grasa por enzimas de la familia de las acil-CoA deshidrogenasa para producir la acil-CoA insaturada. Adición conjugada de agua: Es la ruta de oxidación, que comienza cuando dos átomos de hidrógeno se eliminan de C2 y C3 de la acil- CoA grasa por enzimas de la familia de las acil-CoA deshidrogenasa para producir la acil-CoA insaturada. Oxidación del alcohol:La hidroxiacil-CoA en el paso 2 se oxida en a cetoacil-CoA en una reacción catalizada por enzimas de la familia, de L3 hidroxiacil-CoA deshidrogenasas con diferentes especificidades de sustrato Ruptura de la cadena: La acetil-CoA se escinde de la cadena en el paso de oxidación final, dejando átomos de acil-CoA más cortos que el átomo de carbono original.
  • 7. Son transferencia y transportador de la coenzima.. * Reducción y deshidrataci ón del organismo... * Biosíntesis de los ácidos grasos La biosíntesis es la adicción secuenciales de dos unidades de carbono en una cadena en creciemiento..... RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Una de las características más llamativas de los ácidos grasos comunes es que tienen un número par de átomos.Esto se debe a que todos los ácidos grasos se derivan de forma biosintética a partir de acetil-CoA mediante la adición de unidades de carbono consecutivas a la cadena en crecimiento. Transferencia del grupo acilo:Este es un proceso sintético que comienza con varias reacciones básicas que llevan acetil-CoA, convirtiendo al en una especie más reactiva. Carboxilación y transferencia del grupo acilo:Este paso requiere la coenzima biotina, que se une al residuo de acetil-CoA carboxilasa lisina y actúa como un transportador de CO2. Condensación:Una reacción importante en la formación de enlaces carbono-carbono que construyen cadenas de ácidos grasos, la condensación de Claisen entre el receptor de acetil sintasa electrófilo y el donante electrófilo malonil-ACP. Reducción y deshidratación:La deshidratación del hidroxibutiril ACP por. Dando un doble enlace carbono-carbono del crotonil ACP se reduce luego por NADPH. Llegando a la reducción se produce por adición sin agregado, pero otros organismos realizan procesos químicos similares con diferente estereoquímica.
  • 8. Catabolismo carbohidratos: glucólisis Mecanismo.... * Es una fuente de energia La glucosa es la principal fuente de energía a corto plazo del cuerpo. Su catabolismo comienza con la glucólisis. La glucólisis es una serie de 10 reacciones catalizadas por una enzima que descompone la glucosa en 2 equivalentes de piruvato. Fosforilación e isomerización:La glucosa producida por la digestión de carbohidratos durante la digestión se fosforila a grupos hidroxilo C6 al reaccionar con ATP en un proceso catalizado por hexoquinasa. Fosforilación: Como cofactor, necesitamos el mismo mecanismo que el ion Mg2 nuevamente. Curiosamente, el producto del paso 2 es el anómero fructosa 6-fosfato, pero el anómero que se fosforila en el paso 3, lo que significa que los dos ánodos son de cadena abierta y se equilibran rápidamente. Ruptura:Es la inversa de la reacción de la aldolasa y es catalizada por la aldolasa. La reacción aldólica combina directamente dos aldehídos o cetonas para formar un compuesto de hidroxicarbonilo Isomerización:Es isomerizado por triosa isomerasa fosfato para formar el segundo equivalente de 3-fosfato gliceraldehído. De manera similar a la conversión de glucosa 6-fosfato en fructosa 6-fosfato. Oxidación, fosforilación y desfosforilación:Comienza con la adición nucleofílica del grupo SH del residuo de cisteína de la enzima al grupo carbonilo del aldehído para dar el análogo de azufre hemiacetal. Deshidratación y defosforilación:Estos son compuestos de hidroxicarbonilo producidos por la reacción de 2-fosfoglicerato del aldol, que se deshidrata rápidamente en el mecanismo E1Bc. RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021
  • 9. Conversión de piruvato en acetil CoA RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Tiene conversión y catalizan las enzimas... Sufre varios cambios dependiendo de las condiciones y los organismos. En condiciones hipóxicas, el ácido pirúvico se reduce de NADH para producir ácido láctico [CH3CH (OH) CO2 y la levadura fermenta para producir etanol. Adición del difosfato de tiamina: La conversión de piruvato en acetil-CoA comienza con la reacción del piruvato con difosfato de tiamina, un derivado de la vitamina B1. Oficialmente conocido como pirofosfato de tiamina, el difosfato de tiamina se abrevia a menudo como TPP. Decarboxilación: Es el aducto de TPP, donde contiene un ion iminio al anión ácido carboxílico, se descarboniza de la misma manera que el ácido cetónico en la síntesis del éster acetoacético. Reacción con lipoamida: El difosfato de hidroxietiltiamina es una enzima (R2NCC) que, como todas las enzimas, es nucleofílica. Eliminación del difosfato de tiamina: Es la reacción inversa de agregar la cetona y administrar acetil-dihidrolipoamida. Transferencia del grupo acilo: El tioéster acetil-dihidrolipoamida sufre una sustitución nucleofílica en el grupo acilo por la coenzima A para producir acetil-CoA y dihidrolipoamida.
  • 10. El ciclo del ácido cítrico RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Es la reacción y conversión de las grasas y carbohidratos..... Es una serie de reacciones de ocho pasos que convierten un grupo acetilo en dos moléculas de CO2 y una coenzima reducida. Adición al oxaloacetato: Es una reacción aldólica, catalizada por la citrato sintasa y el citrato-CoA se hidroliza a citrato mediante una reacción de sustitución nucleofílica típica de grupos acilo, catalizada por la misma enzima, citrato sintasa. Isomerización:E1Bc deshidrata el hidroxiácido para dar sisaconitate, el mismo tipo de reacción que ocurre en el paso 9 de la glucólisis. Oxidación y descarboxilación: Es oxidada por NAD para dar el ácido cetona succínico, que pierde CO2 y produce ácido cetoglutárico. La descarboxilación catalizada por la deshidrogenasa del ácido isocítrico es una reacción cetoácido típica, similar a la de la síntesis del éster acetoacético. Descarboxilación oxidativa: La primera reacción fue la adición nucleofílica de ilida de difosfato de tiamina al ácido cetoglutárico, seguida de descarboxilación de , reacción con lipoamida, eliminación de ilida de TPP y finalmente de coenzima A. Conversión de tioéster dihidrolipoamida en coenzima A. Ruptura de la acil CoA: Es la transformación global de la glucólisis. Deshidrogenación: Es deshidrogenado por la succinato dependiente de FAD para dar fumarato. Hidratación y oxidación: Son la adición nucleofílica conjugada, para producir (S)- malato y la oxidación del (S)-malato por NAD para dar oxaloacetato.
  • 11. RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 Es el que metaboliza las grasas y suministra la sangre..... BIOSÍNTESIS DE CARBOHIDRATOS: GLUCONEOGÉNESIS La descarboxilación se debe a un mecanismo aldólico inverso típico y la fosforilación es el resultado de la presencia de GTP con el fosfoenolpiruvato. en la sangre. Cuando falla el suministro de glucosa ocurre un daño irreversible. CARBOXILACIÓN: Comienza con la carboxilación del piruvato para producir oxaloacetato, la reacción es catalizada y requiere ATP, bicarbonato, coenzima, biotina, para transportar CO2 al sitio activo de la enzima. DESCARBOXILACIÓN Y FOSFORILACIÓN La glucosa el muy importante para el organismo y es fuente principal de acetil CoA, pero el cerebro es diferente, porque depende de un suministro continuo. en la sangre. Cuando falla el suministro de glucosa ocurre un daño irreversible. REACCIÓN ALDÓLICA Dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído 3-fosfato, se unen mediante una reacción aldólica y es catalizada por la aldolasa en plantas y animales, siendo la inversa del paso en el paso de la glucólisis de bisfosfato. HIDRÓLISIS E ISOMERIZACIÓN El Fosfato C1 de n-fructosa 1,6- bisfosfato da fructosa 6-fosfato y la reacción de lo contrario del paso 3 de la glucólisis, pero el mecanismo no lo es. HIDRÓLISIS La gluconeogénesis es la conversión de glucosa 6-fosfato en glucosa mediante una reacción de hidrólisis, catalizada por una segunda fosfatasa. Mecanismo por razones energéticas similares, como se describe para la hidrólisis de fructosa 1,6-bisfosfato en el paso 9. HIDRATACIÓN E ISOMERIZACIÓN Se encarga de mecanizar, sintetizar y invertir la glucólisis, ya que tiene constantes de equilibrio cercanas a 1, por lo que están presentes en las cantidades sustanciales de los reactivos y productos. FOSFORILACIÓN, REDUCCIÓN Y TAUTOMERIZACIÓN Es el que resuida por NADH/H y produce el aldehído correspondiente y la tautomerización ceto- enol del aldehído da el fosfato de dihidroxiacetona.
  • 12. El catabolismo es el que elimina el amoniaco y lo convierte en urea..... RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 CATABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS: DESAMINACIÓN El catabolismo de la proteína es mucho más complejo que las grasas y carbohidratos, ya que cada uno de los 20 aminoácidos disminuye a través de su propia ruta y única. TRANSAMINACIÓN Es el intercambia de las posiciones del aminoácido con la agrupación ceto del -cetoglutarato formando un nuevo -ceto ácido glutamato, catalizado por enzimas aminotransferasas e involucrando la coenzima fosfato de piridoxal (PLP), un derivado de la piridoxina (vitamina B6). TAUTOMERIZACIÓN E HIDRÓLISIS Es la formación de la imina del PLP- aminoácido, generando un producto tautomérico que es la imina de un -ceto ácido con fosfato de piridoxamina, sintético como PMP. La hidrólisis es la que consiste en el maquinaria inverso de la aprendizaje de la imina , siendo de conexión, transferencia ,apartamiento del PMP como corporación levante. REGENERACIÓN DE PLP A PARTIR DE PMP Ahora con el PLP más el -aminoácido convertidos en PMP más un -ceto ácido, el PMP obligación evolucionar de giramiento en PLP para acabar el ciclo catalítico. La conversión ocurre por otra oposición de transaminación, esta vez entre el PMP y un -ceto ácido, por lo regular -cetoglutarato
  • 13. Gracias al estudio y conocimientos de la biosíntesis, se crearon nuevos fármacos que salvaron millones de vidas..... RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021 ALGUNAS CONCLUSIONES ACERCA DE LA QUÍMICA BIOLÓGICA Son los mecanismos de las 987 reacciones biológicas y los mecanismos de las reacciones en el laboratorio. Siendo una de las reacciones biológicas no misteriosas y dándonos razones claras, comprensibles para las reacciones realizadas por los organismos vivos. Ganando con el aprendizaje y el estudio sobre el metabolismo de la química biológica.
  • 14. Aspecto destacado 1 En conclusión el metabolismo es la suma de toda las reacciones químicas del organismo vivo. En conclusión las moléculas grandes pueden se desgradada por el catabolismo. Conclusión Aspecto destacado 2 En conclusión el anabolismo es el que sintetiza las moléculas grandes. En conclusión todas las reacciones que se dan siguen las reglas de reactividad de la química orgánica. Aspecto destacado 3 En conclusión el catabolismo de las grasas se da en la digestión. En conclusión el catabolismo del los carbohidratos se da en la hidrolisis. Aspecto destacado  En conclusión el piruvato es el producto inicial del la glucolisis y el ciclo es un circuito cerrado que se encuentra en el producto del paso final. En conclusión las biomoléculas se pueden sintetizar y degradar. RUTAS METABÓLICAS BIOQUÍMICA 2021
  • 15. Autores: Contacto Nombre de tu OSL Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000 (443) 321 6547 www.sitioincreible.mx hola@sitioincreible.mx @sitioincreible.mx Soy Naomi Cabezas nací en 18 de enero del 2002 vivo de Esmeraldas tengo 19 años .Actualmente estudio la carrera de enfermería en la PUCESD
  • 16. Contacto Nombre de tu OSL Revolución 2143, Morelia, C.P. 58000 (443) 321 6547 www.sitioincreible.mx hola@sitioincreible.mx @sitioincreible.mx Bibliografía MCMURRY , J., RODRÍGUEZ , R., & ENTRE OTROS. (2012). QUÍMICA ORGÁNICA (8VA ED.). MÉXICO: ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. OBTENIDO DE HTTPS://BIBLIOTECAVIRTUAL.PUCE.EDU.EC/READER/QUIMICA-ORGANICA- JOHN MCMURRY?LOCATION=6