SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO DE
FORMACIÓN
LEIDY G. MANCHABAJOY N.
Misión
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
del país.
Visión
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y
apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
•Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
•Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
•Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
•Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
•Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
•Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
•Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación
de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia
plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus
formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar
una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en
sus actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a
participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a
hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de
motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad
que va a imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su
aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su
compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se
puede dar en cualquier entorno.
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que
el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la
consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo.
En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en
asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes
de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad
su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos
online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros.
Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer
habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
El Bienestar de los Aprendices busca generar espacios que giren entorno a la formación integral del
aprendiz y que potencialicen sus capacidades y fortalezcan sus habilidades con el fin de atiborrarlo
de herramientas suficientes que le permitan enfrentar las demandas del entorno forjándose como
líder emprendedor, creativo, con capacidad crítica y solidario.
El aprendiz; se convierte para nosotros en un aliado estratégico que nos ayuda a ver la realidad de
la Entidad desde la observación objetiva, analítica y crítica. En nuestro interés por formarlos como
Líderes para el País; los acompañamos durante todo su proceso formativo, abriendo espacios de
comunicación fluida, ofreciendo actividades complementarias a su formación que los enriquezcan
como individuos con una responsabilidad social consigo mismos, con su familia, y con la sociedad.
En últimas, gracias al trabajo que desarrollan las personas encargadas de Bienestar en cada uno de
los Centros de Formación y desde el Despacho Regional y la Coordinación de Formación
Profesional; es que hoy el aprendiz se siente más persona, y se compromete con más fuerza en su
propio proyecto de vida.
Áreas de Bienestar al Aprendiz:
Salud, Desarrollo Intelectual, Protección y servicios Institucionales, Arte y Cultura, etc…
El sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de
aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en
línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de
aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para
lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación
presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de
estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así
gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y
coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el
proceso de formación.
Presentación sena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
jhonatannoah
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
MarbelysH
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Alexander Serna
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
mayerrios
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 

La actualidad más candente (17)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
SENA
SENASENA
SENA
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estación # 2
Estación # 2Estación # 2
Estación # 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 

Destacado

Qawaq de emergencia
Qawaq de emergenciaQawaq de emergencia
Qawaq de emergencia
QAWAQ
 
Boletim mercado imobiliario setembro 2014
Boletim mercado imobiliario setembro 2014Boletim mercado imobiliario setembro 2014
Boletim mercado imobiliario setembro 2014
claudiusinhos
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Isamary Rivero
 

Destacado (20)

Qawaq de emergencia
Qawaq de emergenciaQawaq de emergencia
Qawaq de emergencia
 
Cartaz patrono impresso
Cartaz patrono impressoCartaz patrono impresso
Cartaz patrono impresso
 
14 passos para vender seu imovel rapidamente
14 passos para vender seu imovel rapidamente14 passos para vender seu imovel rapidamente
14 passos para vender seu imovel rapidamente
 
Ipd, wacc e o avaliador de imóveis!
Ipd, wacc e o avaliador de imóveis!Ipd, wacc e o avaliador de imóveis!
Ipd, wacc e o avaliador de imóveis!
 
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-HuatuscoPrueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
 
Herramientas de power point
Herramientas de power point Herramientas de power point
Herramientas de power point
 
Coaching aproxima gerações
Coaching aproxima geraçõesCoaching aproxima gerações
Coaching aproxima gerações
 
Boletim mercado imobiliario setembro 2014
Boletim mercado imobiliario setembro 2014Boletim mercado imobiliario setembro 2014
Boletim mercado imobiliario setembro 2014
 
De las teorías a las políticas curriculares
De las teorías a las políticas curricularesDe las teorías a las políticas curriculares
De las teorías a las políticas curriculares
 
Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
 
Diseño de impresión
Diseño de impresiónDiseño de impresión
Diseño de impresión
 
Iteraciones - looping scratch
Iteraciones - looping scratchIteraciones - looping scratch
Iteraciones - looping scratch
 
Av1 analise textual 2013.1
Av1 analise textual 2013.1Av1 analise textual 2013.1
Av1 analise textual 2013.1
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacion Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
 
CMJ - Perguntas levantadas pela JS Santarém
CMJ - Perguntas levantadas pela JS SantarémCMJ - Perguntas levantadas pela JS Santarém
CMJ - Perguntas levantadas pela JS Santarém
 
Tareas del mundo real "Proyecto de Ciencias Naturales"
Tareas del mundo real "Proyecto de Ciencias Naturales"Tareas del mundo real "Proyecto de Ciencias Naturales"
Tareas del mundo real "Proyecto de Ciencias Naturales"
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos Unidad 4, Manejar Objetos
Unidad 4, Manejar Objetos
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)
 

Similar a Presentación sena

Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
eliza9910
 

Similar a Presentación sena (17)

Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENAMi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENA
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Luis redimido 123
Luis redimido 123Luis redimido 123
Luis redimido 123
 
Estación 2
Estación 2 Estación 2
Estación 2
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación sena

  • 2. Misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Aportes relevantes a la productividad de las empresas. •Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. •Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. •Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. •Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 3. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 4. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 5. El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 6. El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 7. El Bienestar de los Aprendices busca generar espacios que giren entorno a la formación integral del aprendiz y que potencialicen sus capacidades y fortalezcan sus habilidades con el fin de atiborrarlo de herramientas suficientes que le permitan enfrentar las demandas del entorno forjándose como líder emprendedor, creativo, con capacidad crítica y solidario. El aprendiz; se convierte para nosotros en un aliado estratégico que nos ayuda a ver la realidad de la Entidad desde la observación objetiva, analítica y crítica. En nuestro interés por formarlos como Líderes para el País; los acompañamos durante todo su proceso formativo, abriendo espacios de comunicación fluida, ofreciendo actividades complementarias a su formación que los enriquezcan como individuos con una responsabilidad social consigo mismos, con su familia, y con la sociedad. En últimas, gracias al trabajo que desarrollan las personas encargadas de Bienestar en cada uno de los Centros de Formación y desde el Despacho Regional y la Coordinación de Formación Profesional; es que hoy el aprendiz se siente más persona, y se compromete con más fuerza en su propio proyecto de vida. Áreas de Bienestar al Aprendiz: Salud, Desarrollo Intelectual, Protección y servicios Institucionales, Arte y Cultura, etc…
  • 8. El sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.