SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE COMERCIO REGIONAL
ANTIOQUIA
 El SENA está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas
en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico
del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la creación
de nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación que
impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje.
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
 La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia
 plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices
 modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo
 que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
 protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia
 de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
 responsabilidades que les permita tener un buen desempeño
 en sus actividades de aprendizaje.
 El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de
 ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor
 de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades
 diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y
 con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también
 su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la
 utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel
 de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los
 instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el
 verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona
 su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su
 compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y
 cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno. Servicio Nacional de Aprendizaje -
SENA 2014
 El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar
 que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la
variedad
 y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el
entusiasmo
 y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los
 aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única
 fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un
 proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales,
variadas,
 claras y motivadoras.
 Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades:
 comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de
las
 herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia,
habilidades
 comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del
 programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e
 intrapersonales.
La Coordinación nacional de fomento del
bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como
objetivo fortalecer el perfil de aprendices de
manera integral promoviendo la apropiación de
competencias socioemocionales que
favorezcan el crecimiento personal y el
desempeño laboral .
 Salud
Fomenta espacios de promoción de la salud
física y mental para el fortalecimiento de
hábitos de vida saludables.
 Equidad e igualdad de oportunidades
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la
no discriminación y el acceso en igualdad de
oportunidades.
 Competencias básicas
Procura la construcción de estrategias de
autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.
 Habilidades socioemocionales y/o para la vida
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades
sociales de trabajo en equipo con base en valores
de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre
otros.
 Cultura
Procura la construcción de estrategias de
autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.


 Liderazgo
Fomenta la formación de líderes integrales con
sentido de pertenencia hacia la
institución que fortalezcan los espacios de
representación y participación, como
elementos para la construcción de ciudadanos
socialmente responsables.
 Responsabilidad social
Fomenta habilidades de liderazgo social que
permitan desarrollar el crecimiento
personal, la apropiación institucional de la entidad
y la solidaridad con las
comunidades.

 Convivencia
Fomenta ambientes de convivencia y participación
social a través de espacios
de reflexión como actores activos en la construcción
de una paz duradera y
estable, enfocada en la formación profesional
integral.
 Deporte
Brinda espacios para practicar deportes, promueve
torneos, ofrece variedad de juegos de mesa para que
el aprendiz disfrute su tiempo libre, proporciona
espacios deportivos como placas multifuncionales,
gimnasio, piscina, sauna y turco.
 Es una plataforma virtual que se usa como
herramienta tecnológica para interactuar con
los usuarios que reciben la formación virtual
que el SENA ofrece.
 Funciona atraves de internet con cualquier
navegador, mediante esta plataforma existe
una comunicación entre tutor-aprendiz y por
este medio virtual se intercambia información
del programa formativo que se esta
ejecutando.
 Es una plataforma que le permite al usuario enterarse
de la oferta educativa que existe de manera actual a
nivel nacional, allí el SENA publica la modalidad de los
programas educativos que ofrece, también informa las
fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y
notificaciones para los procesos de selección.
 Mediante Sofía plus se realizan los siguientes procesos:
Selección de aspirantes a programas de formación.
Matricula de aspirante que aprobaron pruebas
virtuales.
Certificados del programa educativo para el aprendiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
dannacosta
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
valen9812
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
sebaspechu
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
rafaelpalacioperez
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
mariaisa0512
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
gilena09
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
LUCHOFER1978
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
casa
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
luzangelabustosc
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
marcelamonro
 
Rasgos Alexis
Rasgos AlexisRasgos Alexis
Rasgos Alexis
Carlos Andres Garzon
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
gcarolina638
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Rasgos Alexis
Rasgos AlexisRasgos Alexis
Rasgos Alexis
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 

Destacado

Sec11 4 slideshow
Sec11 4 slideshowSec11 4 slideshow
Sec11 4 slideshow
RobertHauss
 
Sounds of ew and oe
Sounds of ew and oeSounds of ew and oe
Sounds of ew and oe
Ibnu Hisyam
 
TRABAJO DE GBI
TRABAJO DE GBI TRABAJO DE GBI
TRABAJO DE GBI
mhcvictorrojas
 
Patricia Flanagan
Patricia FlanaganPatricia Flanagan
Patricia Flanagan
Lancaster Mobilities
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
Dome0502
 
Perfil profesional de comercio exterior
Perfil profesional de comercio exteriorPerfil profesional de comercio exterior
Perfil profesional de comercio exterior
stevenML
 
Life inspirations
Life inspirationsLife inspirations
Life inspirations
lance5rosa97
 
Location Photos
Location PhotosLocation Photos
Location Photos
L-Monk
 
Resume
ResumeResume
Poultry diseases
Poultry diseasesPoultry diseases
Poultry diseases
Nasrin Lucky
 
West manhattan condominiums
West manhattan condominiumsWest manhattan condominiums
West manhattan condominiums
midtowncondosforsale
 
CTS P1 indi
CTS P1 indiCTS P1 indi
CTS P1 indi
Li Jing
 
AP2 News 16/1/2015
AP2 News 16/1/2015AP2 News 16/1/2015
AP2 News 16/1/2015
BIS HCM
 

Destacado (13)

Sec11 4 slideshow
Sec11 4 slideshowSec11 4 slideshow
Sec11 4 slideshow
 
Sounds of ew and oe
Sounds of ew and oeSounds of ew and oe
Sounds of ew and oe
 
TRABAJO DE GBI
TRABAJO DE GBI TRABAJO DE GBI
TRABAJO DE GBI
 
Patricia Flanagan
Patricia FlanaganPatricia Flanagan
Patricia Flanagan
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
Perfil profesional de comercio exterior
Perfil profesional de comercio exteriorPerfil profesional de comercio exterior
Perfil profesional de comercio exterior
 
Life inspirations
Life inspirationsLife inspirations
Life inspirations
 
Location Photos
Location PhotosLocation Photos
Location Photos
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Poultry diseases
Poultry diseasesPoultry diseases
Poultry diseases
 
West manhattan condominiums
West manhattan condominiumsWest manhattan condominiums
West manhattan condominiums
 
CTS P1 indi
CTS P1 indiCTS P1 indi
CTS P1 indi
 
AP2 News 16/1/2015
AP2 News 16/1/2015AP2 News 16/1/2015
AP2 News 16/1/2015
 

Similar a Mi contexto de formación

Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Deicy Arboleda
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
casa
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
gilena09
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
gilena09
 
Sena
SenaSena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
selene0211
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
aospica
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Yeison Fernandez
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
alisabaunza
 
Sena
SenaSena
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
crisdagoma
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
servired
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Actividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formaciónActividad mi contexto de formación
Actividad mi contexto de formación
 

Mi contexto de formación

  • 1. CENTRO DE COMERCIO REGIONAL ANTIOQUIA
  • 2.  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7.  La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia  plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices  modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo  que respecta al proceso formativo; los aprendices, como  protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia  de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y  responsabilidades que les permita tener un buen desempeño  en sus actividades de aprendizaje.  El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de  ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor  de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades  diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y  con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también  su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la  utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel  de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los  instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el  verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona  su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su  compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y  cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA 2014
  • 8.  El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar  que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad  y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo  y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los  aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única  fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un  proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas,  claras y motivadoras.  Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:  comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las  herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades  comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del  programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e  intrapersonales.
  • 9. La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral .
  • 10.  Salud Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.  Equidad e igualdad de oportunidades Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
  • 11.  Competencias básicas Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  Habilidades socioemocionales y/o para la vida Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.  Cultura Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  
  • 12.  Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.  Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. 
  • 13.  Convivencia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.  Deporte Brinda espacios para practicar deportes, promueve torneos, ofrece variedad de juegos de mesa para que el aprendiz disfrute su tiempo libre, proporciona espacios deportivos como placas multifuncionales, gimnasio, piscina, sauna y turco.
  • 14.  Es una plataforma virtual que se usa como herramienta tecnológica para interactuar con los usuarios que reciben la formación virtual que el SENA ofrece.  Funciona atraves de internet con cualquier navegador, mediante esta plataforma existe una comunicación entre tutor-aprendiz y por este medio virtual se intercambia información del programa formativo que se esta ejecutando.
  • 15.  Es una plataforma que le permite al usuario enterarse de la oferta educativa que existe de manera actual a nivel nacional, allí el SENA publica la modalidad de los programas educativos que ofrece, también informa las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.  Mediante Sofía plus se realizan los siguientes procesos: Selección de aspirantes a programas de formación. Matricula de aspirante que aprobaron pruebas virtuales. Certificados del programa educativo para el aprendiz.