SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nacional de Información de la
      Educación Superior (SIES)




                                                    Rodrigo A. Rolando M
                  Sistema de Información de la Educación Superior (SIES)
        División de Educación Superior - Ministerio de Educación de Chile
CONTEXTO DE POLÍTICAS DE
                   EDUCACIÓN SUPERIOR

POLÍTICAS EXPANSIVAS DE EQUIDAD EN EL ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR
    Matrícula, cobertura y ayudas estudiantiles han experimentado un notable
     CONSOLIDACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
     crecimiento en los últimos años.
     (ACREDITACIÓN)
    La sustentabilidad de estas políticas requiere contar con información de calidad
           La ley 20.129, promulgada en noviembre de 2006, mandata a la DIVESUP para
     acerca de esta expansión, su evolución y sus efectos.
       
            PROCESOS DE INNOVACIÓN ACADÉMICA Y REFORMAS CURRICULARES
           construir un Sistema de Información que otorgue soporte al sistema de
           aseguramiento de la calidad. instituciones por mejorar la pertinencia y la eficiencia de la
                 Creciente incentivo a las
                   INTRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE MECANISMOS DE RENDICIÓN
          Facultad para recolectar, validar y curricular, la movilidad estudiantil y la creación de un SCT.
                  formación, la flexibilización publicar información y obligatoriedad de las
           instituciones para launO ACCOUNTABILITY de la implementación, de los resultados e
             
                   DE CUENTAS
                  Ello requiere entrega de información.
                                     adecuado seguimiento
          Necesidad de articulación desempeños y Proyectos MECESUP-FIAC requieren
                         Convenios decon CNA-Chile (indicadores de “calidad” e indicadores de información
                  impactos en la calidad de la formación y la equidad de los procesos educativos.
                     

                         confiable y sujetos a estándares internacionales de calidad para su seguimiento.
           confiables de procesos académicos).
                        Proyectos MECESUP 2 de Gestión generan condiciones favorables para el
                         desarrollo institucional.
Ley 20.129
           Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de
                            la Educación Superior
                                       "CAPITULO I
       Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
                                         TITULO I
a) De información, que tendrá por objeto la identificación, recolección y difusión
                                      Normas Generales

deArtículo 1º.- Establécese el Sistema Nacional de Aseguramiento deyla Calidad de la
    los antecedentes necesarios para la gestión del sistema, la información
   Educación Superior, que comprenderá las siguientes funciones:
pública.información, que tendrá por objeto la identificación, recolección y difusión de
   a) De
  los antecedentes necesarios para la gestión del sistema, y la información pública.
  b) De licenciamiento de instituciones nuevas de educación superior que se realizará en
  conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza.
  c) De acreditación institucional, que consistirá en el proceso de análisis de los
  mecanismos existentes al interior de las instituciones autónomas de educación superior
  para asegurar su calidad, considerando tanto la existencia de dichos mecanismos, como
  su aplicación y resultados.
  d) De acreditación de carreras o programas, que consistirá en el proceso de
  verificación de la calidad de las carreras o programas ofrecidos por las instituciones
  autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los
  criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
Ley 20.129
         Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de
                          la Educación Superior

                                       CAPITULO III
             Del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
Artículo 49.- Corresponderá al Ministerio de Educación, a través de su División de
Educación Superior, desarrollar y mantener un Sistema Nacional de Información de la
Educación Superior, que contenga los antecedentes necesarios para la adecuada
aplicación de las políticas públicas destinadas al sector de educación superior, para la
gestión institucional y para la información pública de manera de lograr una amplia y
completa transparencia académica, administrativa y contable de las instituciones de
educación superior.
Ley 20.129
        Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de
                         la Educación Superior

Artículo 50.- Para estos efectos, las instituciones de educación superior deberán
recoger y proporcionar a la División de Educación Superior el conjunto básico de
información que ésta determine, la que considerará, a lo menos, datos estadísticos
relativos a alumnos, docentes,recursos, infraestructura y resultados del proceso
académico, así como la relativa a la naturaleza jurídica de la institución; a su situación
patrimonial y financiera y al balance anual debidamente auditado, y a la
individualización de sus socios y directivos.
Un reglamento del Ministerio de Educación determinará la información específica que
se requerirá, así como las especificaciones técnicas de la misma.
Ley 20.129
             Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de
                              la Educación Superior
Artículo 51.- Corresponderá a la División de Educación Superior recoger la
información proporcionada por las instituciones, validarla, procesarla cuando
Artículo 51.- Corresponderá a la División dea los distintos usuarios, la información los
corresponda, y distribuirla anualmente Educación Superior recoger de acuerdo a
proporcionada por las instituciones, validarla, procesarla cuando corresponda, y distribuirla
procedimientos establecidos en el reglamento.
anualmente a los distintos usuarios, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el de
Artículo 52.- La no entrega de la información requerida, la entrega incompleta
reglamento.
dicha información o la inexactitud de la misma, serán sancionadas por el Ministerio
de Educación con alguna de las siguientes medidas:
a) Amonestación por escrito, y
 b) Multa a beneficio fiscal por un monto equivalente en moneda de curso legal, al
Artículo 52.- La no entrega de la información requerida,tributarias mensuales. En caso de
 momento del pago efectivo, de hasta 100 unidades la entrega incompleta de dicha
información o la inexactitud de la misma, serán sancionadas por el Ministerio de Educación
 reincidencia, se podrá duplicar la multa.
 Artículo 53.- En forma previa a la aplicación de una sanción, se notificará al
a) Amonestación por escrito, y se formulan en su contra, para que presente sus descargos
 afectado de los cargos que
 al Ministerio de Educación dentro del plazo de diez días, contado desde la
b) Multa a beneficio fiscal por un monto equivalente en moneda deser pagada, al momento del
 notificación de los cargos. Aplicada una multa ésta deberá curso legal, en la
pago efectivo, de hasta 100 unidades tributarias mensuales. En casotérmino de diez se podrá
 Tesorería Regional del domicilio del sancionado, dentro del de reincidencia, días
 contado desde la notificación de la resolución respectiva.
duplicar la multa.
Artículo 54.- Las notificaciones se harán personalmente o por carta certificada
enviada al domicilio legal de la respectiva institución de educación superior. Las
notificaciones por carta certificada se entenderán practicadas al quinto día de
aquel en que sean expedidas, lo que deberá constar en un libro que llevará el
Ministerio de Educación.
OBJETIVO GENERAL



El Sistema de Información de la              Constituirse en la fuente oficial de
                                             información para el diseño y evaluación de
Educación Superior (SIES) se                 políticas del sector
propone proveer información
confiable, oportuna y pertinente
para la toma de decisiones de los            Facilitar información para la toma de
diversos actores de la educación             decisiones y planificación estratégica de las
superior; tales como el estado, las          instituciones
instituciones de educación superior,
los estudiantes y sus familias,
mediante el desarrollo de un
                                             Apoyar la elección de carreras y programas
sistema de información integrado.
                                             por parte de los postulantes y sus familias
OBJETIVOS ESPECÍFICOS


MEJORAR LA CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA INFORMACIÓN
  Constituirse en la fuente oficial de Información de la DIVESUP
   GENERAR ESTADÍSTICAS E INDICADORES PARA EL SISTEMA DE
   EDUCACIÓN SUPERIOR y usuarios.
   para distintos procesos
  Concentrar
         DIFUNDIR INFORMACIÓN (se recopilan “registros”)de bases
                  los distintos requerimientos externos y
      Generar datos estadísticos ESPECIALIZADA PARA DISTINTOS TIPOS DE
   información de la División. de insumos, procesos y resultados.
        de datos a nivel
         USUARIOS
  Desarrollar mecanismos eficientesweb propia.
        Publicación en Compendio y y transparentes de capturay bases) para
            Difundir información (informes, estadísiticas
                PROMOVER Y FACILITAR LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS
   de datos, sometidos a estándaresel monitoreo (plataforma).
               postulantes, estudiantes, seguridad y y la ciudadaníaaen general la
      Generar indicadores para
                                       de instituciones seguimiento del
                   Realizar y/o contratar estudios específicos           partir de
  Establecer criterios deperiódica y Referencia, través de web).
        sistema manera validación oportuna (a Procesos Civil)
                   (AFD, Arancel de de registros (Registro de CNA y
               de información generada por el sistema.
   y auditoría de los datosuna plataforma web para los procesos de recolección,
                            recibidos.
        Proyectos MECESUP-FIAC).
            Desarrollar
                   Apoyar con insumos (bases de datos sujetas a protocolos) o
      Vincular registros difusión de la información confuentes de
               intercambio y e indicadores con otras las instituciones.
                      información la investigación en educación superior.
        información (RECH, DEMRE, FUAS, etc).base de datos y consulta para
            Generar módulos de acceso a
                   Desarrollar una biblioteca digital que constituya una base de
               usuarios internos y externos.educación superior chilena.
                      conocimiento sobre la
ARQUITECTURA SIES
                            Instituciones
                            Universidades
                            Institutos Profesionales                                                          SII                 Futuro laboral
                            Centros de Formación técnica
Becas y Créditos (FUAS)     Instituciones
EDSUP                       Defensa Nacional
MECESUP                                                                                                                             Estadísticas
DONACIONES
SIES
                                                                    2
                                                                                                                                  Bases de Datos
                                              Informe de OK y
        CODIFICACIONES                        ERRORES
 -RUT
 -COD INSTITUCION
 -COD SEDE                                                                                                                              Directorio
 -COD CARRERA
 +ATRIBUTOS Y OTROS                                             Repositorio de
                                                                 datos ANUAL
                            Propuesta de                                                                                        Oferta académica
          PROCESO           Base ANUAL
         CONVERSION
                                   1
 -RUT
     BASE HISTORICA
                                  Base de Carreras,
                                                                         PROCESAR
                                                                         -Registro Civil
                                                                                          
                                                                         -Auditorías Selectivas de datos                          Informes OECD
 -COD INSTITUCION
 -COD SEDE
                                 Sedes e Instituciones
                                    Datos ANUAL                   3
 -COD CARRERA                                                                                                                           MODULO
 -COD JORNADA                                                     CARGA Proceso Anual
 -COD VERSION                                                                                                                            ES. SIGE
 +ATRIBUTOS Y OTROS

                                                                                                                                 Asignaciones AFI,
                                                                                                                                 AFD y Arancel de

                                            BASE CONSOLIDADA                           FUNCIONES PARA LAS AREAS
                                                                                                                  4                 Referencia
DEMRE
                                                                                       INFORMES, BASES, APLICACIONES, ETC
                                                  ANUAL
                                                                                                           Web
     RECH                                                                                                  Futuro laboral
     -SIGE      OTROS                                                                     EJEMPLO          Estadísticas
                (JUNAEB,                                                                                                      WEB 2.0
                                                                                         PRODUCTO          Bases de Datos
                MIDEPLAN)                                                                                  Oferta académica
                                                                                                           Directorio
Registros o datos
                                       individuales y no
                                          estadísticas


                                 Registro de MATRICULADOS
Solicitud a instituciones UEs,   (RUT)
     IPs y CFTs. Carreras        •Institución y sede.                  Validación lógica. Validación
        Precodificadas.          •Carreras y/o programas (atributos)      RUT con Registro Civil.
                                 •Año de ingreso
                                 •Fecha de Nacimiento
                                 •Nacionalidad




                                 CRUCE CON OTRAS BASES
Bases de datos y Estadísticas
                                 •DEMRE - Rangos PSU.
    SIES. Actualización          •FUAS – NSE.                             Clasificación Áreas.
  Compendio Estadístico          •RECH Origen educacional (comuna,     Generación de estadísticas
    Histórico DIVESUP.            colegio, notas).                              básicas.
5 PROCESOS TECNOLÓGICOS

Generación de reportes completos.                                                    Plataforma de Intercambio de
Estadísticas y bases de datos Históricas.                                            Información (Instructivos y
Indicadores.                                                  PROCESO DE             espacio para subida de datos).
Perfiles de informes según público objetivo.                  CAPTURA DE             Certificación digital.
                                                                DATOS



                                                                                                       Aplicación (celdas vacías o
                                                                                 VALIDACIÓN
                                       REPORTE                                                         valores fuera de rango).
                                                                                  INICIAL DE
                                       PÚBLICO
                                                                                  LOS DATOS




                                                                                           Chequeo con bases
     Reporte automatizado de                      ENVÍO DE                                 anteriores (inconsistencias).
     indicadores básicos                        RESULTADOS
                                                                           BASE DE         Chequeo Registro Civil.
                                               PRELIMINARES
                                                                            DATOS
                                                    A LA
                                                INSTITUCIÓN
PRINCIPALES PRODUCTOS



Matrícula Total y de Primer Año
de Educación Superior (carrera,                                 Informes sobre Procesos.
programa, área, institución).                Género                 Actualización de
Tasas de retención para primer                 Edad              Estadísticas históricas.
año y total (carrera, programa,            Rangos PSU               Bases de datos.
área, institución).                                             Directorio y buscador de
                                     Situación Socioeconómica
Titulados (carrera, programa,                                        Instituciones.
área, institución). Tiempo             Origen educacional,
                                       comuna, notas EM           Ficha por institución.
promedio de Titulación. Tasa de
Titulación oportuna (mediano               Ingresos (SII)       Información comparada
plazo).                                                             (benchmarking).
Académicos (grados, origen,                                     Comparaciones agregadas
jornada). Mediano plazo:                                             y referencias
publicaciones.                                                     internacionales.
Datos institucionales (financieros
y organizacionales).
FOCO EN TRES INDICADORES


   Matrícula y
  Deserción por
    Cohorte


    Titulación y
Duración real de la
Carrera o Programa


Conformación del
    Personal
   Académico
INFORMACIÓN PÚBLICA

Directorio de instituciones (institución, sedes, carreras, autoridades, etc) y   Acceso Público
oferta académica vigente                                                         En General

Estadísticas e Informes principales de los procesos diferenciadas para
diversos públicos. Selección de principales indicadores de Matriculados,
Titulados y Personal Académico.


Futuro Laboral. Resultados.


                                                                                 Organismos
Bases de datos (a nivel de carreras y/o instituciones): matriculados,            Públicos e
titulados, personal académico y futuro laboral.                                  Investigadores

                                                                                 Instituciones
Plataforma de intercambio de información con las instituciones.
                                                                                 participantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura CcalamaquiProceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provinciasProceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Pamela Nicho Diaz
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Pamela Nicho Diaz
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos CamonesProceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Jose Abraham Ortega Morales
 
Codigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditoresCodigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditores
Santiago Reinoso
 
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provinciasProceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Pamela Nicho Diaz
 
SINEACE
SINEACESINEACE
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio ColumbiaProceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Jose Abraham Ortega Morales
 

La actualidad más candente (10)

Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura CcalamaquiProceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
 
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
 
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provinciasProceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos CamonesProceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
 
Codigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditoresCodigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditores
 
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provinciasProceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio ColumbiaProceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
 

Destacado

Conocimiento+y+poder+popular+definitivo
Conocimiento+y+poder+popular+definitivoConocimiento+y+poder+popular+definitivo
Conocimiento+y+poder+popular+definitivo
jomarpq
 
SAL Updated Program Brochure (2) (1)
SAL Updated Program Brochure (2) (1)SAL Updated Program Brochure (2) (1)
SAL Updated Program Brochure (2) (1)
Logan McGrady, M.S.
 
Apresentação Designers Rebeldes
Apresentação Designers RebeldesApresentação Designers Rebeldes
Apresentação Designers Rebeldes
Junior Meneguette
 
130315 financament-icf-presentacio
130315 financament-icf-presentacio130315 financament-icf-presentacio
130315 financament-icf-presentacioCerdanyola Oberta
 
Advento da liberdade
Advento da liberdadeAdvento da liberdade
Advento da liberdade
moratonoise
 
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo ActivoCatálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
Athlon S.Coop.
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
JCortest
 
Taxa de Fec
Taxa de FecTaxa de Fec
Taxa de Fec
Mayara Vicktoria
 
La intala pre
La  intala preLa  intala pre
La intala pre
Alexandra Malucin
 
Peliculas de Terror con personajes.
Peliculas de Terror con personajes.Peliculas de Terror con personajes.
Peliculas de Terror con personajes.
AlMaster Gamer YT
 
Livro Virtual Curso modular
Livro Virtual Curso modularLivro Virtual Curso modular
Livro Virtual Curso modular
Regilane Vieira Dos Santos
 
Un paseo por el teatro
Un paseo por el teatroUn paseo por el teatro
Un paseo por el teatro
yagos222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristopher_ramirez
 
Matt Stauble Media 2013
Matt Stauble Media 2013Matt Stauble Media 2013
Matt Stauble Media 2013
Matt Stauble
 
Cap 10 tejido muscular
Cap 10 tejido muscularCap 10 tejido muscular
Cap 10 tejido muscular
fabioenriquegarcialago
 
Viver sem deus
Viver sem deusViver sem deus
Viver sem deus
Antonio Guilherme
 

Destacado (20)

Zinedine zidane
Zinedine zidaneZinedine zidane
Zinedine zidane
 
Conocimiento+y+poder+popular+definitivo
Conocimiento+y+poder+popular+definitivoConocimiento+y+poder+popular+definitivo
Conocimiento+y+poder+popular+definitivo
 
SAL Updated Program Brochure (2) (1)
SAL Updated Program Brochure (2) (1)SAL Updated Program Brochure (2) (1)
SAL Updated Program Brochure (2) (1)
 
Apresentação Designers Rebeldes
Apresentação Designers RebeldesApresentação Designers Rebeldes
Apresentação Designers Rebeldes
 
130315 financament-icf-presentacio
130315 financament-icf-presentacio130315 financament-icf-presentacio
130315 financament-icf-presentacio
 
Advento da liberdade
Advento da liberdadeAdvento da liberdade
Advento da liberdade
 
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo ActivoCatálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
Catálogo 2014-15 Máster Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
PRESS
PRESSPRESS
PRESS
 
Taxa de Fec
Taxa de FecTaxa de Fec
Taxa de Fec
 
La intala pre
La  intala preLa  intala pre
La intala pre
 
GALERIA
GALERIAGALERIA
GALERIA
 
Peliculas de Terror con personajes.
Peliculas de Terror con personajes.Peliculas de Terror con personajes.
Peliculas de Terror con personajes.
 
Livro Virtual Curso modular
Livro Virtual Curso modularLivro Virtual Curso modular
Livro Virtual Curso modular
 
Un paseo por el teatro
Un paseo por el teatroUn paseo por el teatro
Un paseo por el teatro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutorial wiki
Tutorial wikiTutorial wiki
Tutorial wiki
 
Matt Stauble Media 2013
Matt Stauble Media 2013Matt Stauble Media 2013
Matt Stauble Media 2013
 
Cap 10 tejido muscular
Cap 10 tejido muscularCap 10 tejido muscular
Cap 10 tejido muscular
 
Viver sem deus
Viver sem deusViver sem deus
Viver sem deus
 

Similar a Presentación Sies Octubre 2009

Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
SEV
 
Manual capacitacion
Manual capacitacionManual capacitacion
Manual capacitacion
Francisco Muñoz
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
kuangl
 
Siee actualizacion grado 11°
Siee actualizacion grado 11°Siee actualizacion grado 11°
Siee actualizacion grado 11°
natayeliana
 
Siee la esperanza 2015
Siee  la esperanza  2015Siee  la esperanza  2015
Siee la esperanza 2015
Alexandre Magno
 
Ley 20529 27-ago-2011
Ley 20529 27-ago-2011Ley 20529 27-ago-2011
Ley 20529 27-ago-2011
Hardy Enrique Pennekamp Cantillana
 
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdfLINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
DarwinJimnez7
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
kuangl
 
Reforma educativa morua
Reforma educativa moruaReforma educativa morua
Reforma educativa morua
ariesytauro
 
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
caribu
 
presentacion 3.pptx
presentacion 3.pptxpresentacion 3.pptx
presentacion 3.pptx
CaroMartOsti
 
Pautas Registro calificado
Pautas Registro calificadoPautas Registro calificado
Pautas Registro calificado
Anet Sena
 
ley inee resumen snte
ley inee resumen snteley inee resumen snte
ley inee resumen snte
Juan Carlos Avila Lucero
 
Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
Sael0001
 
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Carmen Hevia Medina
 
Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188
Camilo Velandia
 
Siee la esperanza 2012 ok.
Siee la esperanza  2012  ok.Siee la esperanza  2012  ok.
Siee la esperanza 2012 ok.
Alexandre Magno
 
Presentacion 1.ppt
Presentacion 1.pptPresentacion 1.ppt
Presentacion 1.ppt
Jonathan95526
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
joseluismoreno0822
 
Ari u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldrAri u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldr
AL11503660Alejandro
 

Similar a Presentación Sies Octubre 2009 (20)

Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
 
Manual capacitacion
Manual capacitacionManual capacitacion
Manual capacitacion
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
Siee actualizacion grado 11°
Siee actualizacion grado 11°Siee actualizacion grado 11°
Siee actualizacion grado 11°
 
Siee la esperanza 2015
Siee  la esperanza  2015Siee  la esperanza  2015
Siee la esperanza 2015
 
Ley 20529 27-ago-2011
Ley 20529 27-ago-2011Ley 20529 27-ago-2011
Ley 20529 27-ago-2011
 
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdfLINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
Reforma educativa morua
Reforma educativa moruaReforma educativa morua
Reforma educativa morua
 
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad
 
presentacion 3.pptx
presentacion 3.pptxpresentacion 3.pptx
presentacion 3.pptx
 
Pautas Registro calificado
Pautas Registro calificadoPautas Registro calificado
Pautas Registro calificado
 
ley inee resumen snte
ley inee resumen snteley inee resumen snte
ley inee resumen snte
 
Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
 
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008
 
Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188
 
Siee la esperanza 2012 ok.
Siee la esperanza  2012  ok.Siee la esperanza  2012  ok.
Siee la esperanza 2012 ok.
 
Presentacion 1.ppt
Presentacion 1.pptPresentacion 1.ppt
Presentacion 1.ppt
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
 
Ari u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldrAri u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldr
 

Más de SIES DIVESUP

Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008
SIES DIVESUP
 
Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009
SIES DIVESUP
 
Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009
SIES DIVESUP
 
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
SIES DIVESUP
 
Numero Instituciones2010
Numero Instituciones2010Numero Instituciones2010
Numero Instituciones2010
SIES DIVESUP
 
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
Resumen Titulados 2008 Sies 2009Resumen Titulados 2008 Sies 2009
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Titulados Total 2008 Sies 2009
Titulados Total 2008 Sies 2009Titulados Total 2008 Sies 2009
Titulados Total 2008 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091
SIES DIVESUP
 
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
SIES DIVESUP
 
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
SIES DIVESUP
 
Duración De La Carrera Titulados 2007
Duración De La  Carrera  Titulados 2007Duración De La  Carrera  Titulados 2007
Duración De La Carrera Titulados 2007
SIES DIVESUP
 
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
SIES DIVESUP
 
Duración real de carreras
Duración real de carreras Duración real de carreras
Duración real de carreras
SIES DIVESUP
 
Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008
SIES DIVESUP
 
Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008
SIES DIVESUP
 
Resumen Titulados 2007
Resumen Titulados 2007Resumen Titulados 2007
Resumen Titulados 2007
SIES DIVESUP
 
Titulados total 2007
Titulados total 2007Titulados total 2007
Titulados total 2007
SIES DIVESUP
 

Más de SIES DIVESUP (20)

Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008Retencion pregrado cohorte 2008
Retencion pregrado cohorte 2008
 
Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009Informe resumen personal académico 2009
Informe resumen personal académico 2009
 
Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009Informe total personal académico 2009
Informe total personal académico 2009
 
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
 
Numero Instituciones2010
Numero Instituciones2010Numero Instituciones2010
Numero Instituciones2010
 
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
 
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
 
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
Resumen Titulados 2008 Sies 2009Resumen Titulados 2008 Sies 2009
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
 
Titulados Total 2008 Sies 2009
Titulados Total 2008 Sies 2009Titulados Total 2008 Sies 2009
Titulados Total 2008 Sies 2009
 
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
 
Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091Matricula Total 2009 Sies 20091
Matricula Total 2009 Sies 20091
 
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
Matricula Postgrado 2009 Sies 2009
 
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
 
Duración De La Carrera Titulados 2007
Duración De La  Carrera  Titulados 2007Duración De La  Carrera  Titulados 2007
Duración De La Carrera Titulados 2007
 
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
 
Duración real de carreras
Duración real de carreras Duración real de carreras
Duración real de carreras
 
Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008Informe Total Personal AcadéMico 2008
Informe Total Personal AcadéMico 2008
 
Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008Resumen Informe Personal Académico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008
 
Resumen Titulados 2007
Resumen Titulados 2007Resumen Titulados 2007
Resumen Titulados 2007
 
Titulados total 2007
Titulados total 2007Titulados total 2007
Titulados total 2007
 

Presentación Sies Octubre 2009

  • 1. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES) Rodrigo A. Rolando M Sistema de Información de la Educación Superior (SIES) División de Educación Superior - Ministerio de Educación de Chile
  • 2. CONTEXTO DE POLÍTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS EXPANSIVAS DE EQUIDAD EN EL ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR  Matrícula, cobertura y ayudas estudiantiles han experimentado un notable CONSOLIDACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD crecimiento en los últimos años. (ACREDITACIÓN)  La sustentabilidad de estas políticas requiere contar con información de calidad La ley 20.129, promulgada en noviembre de 2006, mandata a la DIVESUP para acerca de esta expansión, su evolución y sus efectos.  PROCESOS DE INNOVACIÓN ACADÉMICA Y REFORMAS CURRICULARES construir un Sistema de Información que otorgue soporte al sistema de aseguramiento de la calidad. instituciones por mejorar la pertinencia y la eficiencia de la  Creciente incentivo a las INTRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE MECANISMOS DE RENDICIÓN  Facultad para recolectar, validar y curricular, la movilidad estudiantil y la creación de un SCT. formación, la flexibilización publicar información y obligatoriedad de las instituciones para launO ACCOUNTABILITY de la implementación, de los resultados e  DE CUENTAS Ello requiere entrega de información. adecuado seguimiento  Necesidad de articulación desempeños y Proyectos MECESUP-FIAC requieren Convenios decon CNA-Chile (indicadores de “calidad” e indicadores de información impactos en la calidad de la formación y la equidad de los procesos educativos.  confiable y sujetos a estándares internacionales de calidad para su seguimiento. confiables de procesos académicos).  Proyectos MECESUP 2 de Gestión generan condiciones favorables para el desarrollo institucional.
  • 3. Ley 20.129 Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior "CAPITULO I Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior TITULO I a) De información, que tendrá por objeto la identificación, recolección y difusión Normas Generales deArtículo 1º.- Establécese el Sistema Nacional de Aseguramiento deyla Calidad de la los antecedentes necesarios para la gestión del sistema, la información Educación Superior, que comprenderá las siguientes funciones: pública.información, que tendrá por objeto la identificación, recolección y difusión de a) De los antecedentes necesarios para la gestión del sistema, y la información pública. b) De licenciamiento de instituciones nuevas de educación superior que se realizará en conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza. c) De acreditación institucional, que consistirá en el proceso de análisis de los mecanismos existentes al interior de las instituciones autónomas de educación superior para asegurar su calidad, considerando tanto la existencia de dichos mecanismos, como su aplicación y resultados. d) De acreditación de carreras o programas, que consistirá en el proceso de verificación de la calidad de las carreras o programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
  • 4. Ley 20.129 Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CAPITULO III Del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior Artículo 49.- Corresponderá al Ministerio de Educación, a través de su División de Educación Superior, desarrollar y mantener un Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, que contenga los antecedentes necesarios para la adecuada aplicación de las políticas públicas destinadas al sector de educación superior, para la gestión institucional y para la información pública de manera de lograr una amplia y completa transparencia académica, administrativa y contable de las instituciones de educación superior.
  • 5. Ley 20.129 Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Artículo 50.- Para estos efectos, las instituciones de educación superior deberán recoger y proporcionar a la División de Educación Superior el conjunto básico de información que ésta determine, la que considerará, a lo menos, datos estadísticos relativos a alumnos, docentes,recursos, infraestructura y resultados del proceso académico, así como la relativa a la naturaleza jurídica de la institución; a su situación patrimonial y financiera y al balance anual debidamente auditado, y a la individualización de sus socios y directivos. Un reglamento del Ministerio de Educación determinará la información específica que se requerirá, así como las especificaciones técnicas de la misma.
  • 6. Ley 20.129 Del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Artículo 51.- Corresponderá a la División de Educación Superior recoger la información proporcionada por las instituciones, validarla, procesarla cuando Artículo 51.- Corresponderá a la División dea los distintos usuarios, la información los corresponda, y distribuirla anualmente Educación Superior recoger de acuerdo a proporcionada por las instituciones, validarla, procesarla cuando corresponda, y distribuirla procedimientos establecidos en el reglamento. anualmente a los distintos usuarios, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el de Artículo 52.- La no entrega de la información requerida, la entrega incompleta reglamento. dicha información o la inexactitud de la misma, serán sancionadas por el Ministerio de Educación con alguna de las siguientes medidas: a) Amonestación por escrito, y b) Multa a beneficio fiscal por un monto equivalente en moneda de curso legal, al Artículo 52.- La no entrega de la información requerida,tributarias mensuales. En caso de momento del pago efectivo, de hasta 100 unidades la entrega incompleta de dicha información o la inexactitud de la misma, serán sancionadas por el Ministerio de Educación reincidencia, se podrá duplicar la multa. Artículo 53.- En forma previa a la aplicación de una sanción, se notificará al a) Amonestación por escrito, y se formulan en su contra, para que presente sus descargos afectado de los cargos que al Ministerio de Educación dentro del plazo de diez días, contado desde la b) Multa a beneficio fiscal por un monto equivalente en moneda deser pagada, al momento del notificación de los cargos. Aplicada una multa ésta deberá curso legal, en la pago efectivo, de hasta 100 unidades tributarias mensuales. En casotérmino de diez se podrá Tesorería Regional del domicilio del sancionado, dentro del de reincidencia, días contado desde la notificación de la resolución respectiva. duplicar la multa. Artículo 54.- Las notificaciones se harán personalmente o por carta certificada enviada al domicilio legal de la respectiva institución de educación superior. Las notificaciones por carta certificada se entenderán practicadas al quinto día de aquel en que sean expedidas, lo que deberá constar en un libro que llevará el Ministerio de Educación.
  • 7. OBJETIVO GENERAL El Sistema de Información de la Constituirse en la fuente oficial de información para el diseño y evaluación de Educación Superior (SIES) se políticas del sector propone proveer información confiable, oportuna y pertinente para la toma de decisiones de los Facilitar información para la toma de diversos actores de la educación decisiones y planificación estratégica de las superior; tales como el estado, las instituciones instituciones de educación superior, los estudiantes y sus familias, mediante el desarrollo de un Apoyar la elección de carreras y programas sistema de información integrado. por parte de los postulantes y sus familias
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS MEJORAR LA CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA INFORMACIÓN  Constituirse en la fuente oficial de Información de la DIVESUP GENERAR ESTADÍSTICAS E INDICADORES PARA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR y usuarios. para distintos procesos  Concentrar DIFUNDIR INFORMACIÓN (se recopilan “registros”)de bases los distintos requerimientos externos y  Generar datos estadísticos ESPECIALIZADA PARA DISTINTOS TIPOS DE información de la División. de insumos, procesos y resultados. de datos a nivel USUARIOS  Desarrollar mecanismos eficientesweb propia. Publicación en Compendio y y transparentes de capturay bases) para  Difundir información (informes, estadísiticas PROMOVER Y FACILITAR LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS de datos, sometidos a estándaresel monitoreo (plataforma). postulantes, estudiantes, seguridad y y la ciudadaníaaen general la  Generar indicadores para de instituciones seguimiento del  Realizar y/o contratar estudios específicos partir de  Establecer criterios deperiódica y Referencia, través de web). sistema manera validación oportuna (a Procesos Civil) (AFD, Arancel de de registros (Registro de CNA y de información generada por el sistema. y auditoría de los datosuna plataforma web para los procesos de recolección, recibidos. Proyectos MECESUP-FIAC).  Desarrollar  Apoyar con insumos (bases de datos sujetas a protocolos) o  Vincular registros difusión de la información confuentes de intercambio y e indicadores con otras las instituciones. información la investigación en educación superior. información (RECH, DEMRE, FUAS, etc).base de datos y consulta para  Generar módulos de acceso a  Desarrollar una biblioteca digital que constituya una base de usuarios internos y externos.educación superior chilena. conocimiento sobre la
  • 9. ARQUITECTURA SIES Instituciones Universidades Institutos Profesionales SII Futuro laboral Centros de Formación técnica Becas y Créditos (FUAS) Instituciones EDSUP Defensa Nacional MECESUP Estadísticas DONACIONES SIES 2 Bases de Datos Informe de OK y CODIFICACIONES ERRORES -RUT -COD INSTITUCION -COD SEDE Directorio -COD CARRERA +ATRIBUTOS Y OTROS Repositorio de datos ANUAL Propuesta de Oferta académica PROCESO Base ANUAL CONVERSION 1 -RUT BASE HISTORICA Base de Carreras, PROCESAR -Registro Civil  -Auditorías Selectivas de datos Informes OECD -COD INSTITUCION -COD SEDE Sedes e Instituciones Datos ANUAL 3 -COD CARRERA MODULO -COD JORNADA CARGA Proceso Anual -COD VERSION ES. SIGE +ATRIBUTOS Y OTROS Asignaciones AFI, AFD y Arancel de BASE CONSOLIDADA FUNCIONES PARA LAS AREAS 4 Referencia DEMRE INFORMES, BASES, APLICACIONES, ETC ANUAL Web RECH Futuro laboral -SIGE OTROS EJEMPLO Estadísticas (JUNAEB, WEB 2.0 PRODUCTO Bases de Datos MIDEPLAN) Oferta académica Directorio
  • 10. Registros o datos individuales y no estadísticas Registro de MATRICULADOS Solicitud a instituciones UEs, (RUT) IPs y CFTs. Carreras •Institución y sede. Validación lógica. Validación Precodificadas. •Carreras y/o programas (atributos) RUT con Registro Civil. •Año de ingreso •Fecha de Nacimiento •Nacionalidad CRUCE CON OTRAS BASES Bases de datos y Estadísticas •DEMRE - Rangos PSU. SIES. Actualización •FUAS – NSE. Clasificación Áreas. Compendio Estadístico •RECH Origen educacional (comuna, Generación de estadísticas Histórico DIVESUP. colegio, notas). básicas.
  • 11. 5 PROCESOS TECNOLÓGICOS Generación de reportes completos. Plataforma de Intercambio de Estadísticas y bases de datos Históricas. Información (Instructivos y Indicadores. PROCESO DE espacio para subida de datos). Perfiles de informes según público objetivo. CAPTURA DE Certificación digital. DATOS Aplicación (celdas vacías o VALIDACIÓN REPORTE valores fuera de rango). INICIAL DE PÚBLICO LOS DATOS Chequeo con bases Reporte automatizado de ENVÍO DE anteriores (inconsistencias). indicadores básicos RESULTADOS BASE DE Chequeo Registro Civil. PRELIMINARES DATOS A LA INSTITUCIÓN
  • 12. PRINCIPALES PRODUCTOS Matrícula Total y de Primer Año de Educación Superior (carrera, Informes sobre Procesos. programa, área, institución). Género Actualización de Tasas de retención para primer Edad Estadísticas históricas. año y total (carrera, programa, Rangos PSU Bases de datos. área, institución). Directorio y buscador de Situación Socioeconómica Titulados (carrera, programa, Instituciones. área, institución). Tiempo Origen educacional, comuna, notas EM Ficha por institución. promedio de Titulación. Tasa de Titulación oportuna (mediano Ingresos (SII) Información comparada plazo). (benchmarking). Académicos (grados, origen, Comparaciones agregadas jornada). Mediano plazo: y referencias publicaciones. internacionales. Datos institucionales (financieros y organizacionales).
  • 13. FOCO EN TRES INDICADORES Matrícula y Deserción por Cohorte Titulación y Duración real de la Carrera o Programa Conformación del Personal Académico
  • 14. INFORMACIÓN PÚBLICA Directorio de instituciones (institución, sedes, carreras, autoridades, etc) y Acceso Público oferta académica vigente En General Estadísticas e Informes principales de los procesos diferenciadas para diversos públicos. Selección de principales indicadores de Matriculados, Titulados y Personal Académico. Futuro Laboral. Resultados. Organismos Bases de datos (a nivel de carreras y/o instituciones): matriculados, Públicos e titulados, personal académico y futuro laboral. Investigadores Instituciones Plataforma de intercambio de información con las instituciones. participantes