SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERES
VIVOS
Sandra Algaba Falcón, Ana Belén Carmona García,
Cristina Gandul Jiménez, Marta Fernández González
(Grupo 17.8)
ÍNDICE
¿Cómo son los seres vivos?
- Estamos formados por células.
- Células y niveles de organización (tejidos, órganos, aparatos y sistemas).
Funciones vitales
- Nutrición, relación y reproducción.
Los cinco reinos de los seres vivos
- Criterios: tipo y número de células y modo en que realizan las funciones vitales.
- Reinos: moneras, protistas, hongos, plantas y animales.
Animales
- Nutrición, relación y reproducción.
- Clasificación:
- Vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos).
- Invertebrados (cnidarios, gusanos, equinodermos, moluscos y artrópodos).
LOSSERESVIVOS
¿cÓMO SON LOS SERES VIVOS?
Todos los seres vivos tenemos dos características en común:
● Estamos formados por células
● Realizamos las tres funciones vitales.
LOSSERESVIVOS
ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS
Una célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de
realizar las funciones vitales.
Para poder verla necesitamos un microscopio.
Partes:
LOSSERESVIVOS
Citoplasma
Material
genético
Membrana
Orgánulos
CÉLULAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
● Unicelulares
● Pluricelulares → Los seres se organizan en tejidos, órganos,
aparatos y sistemas.
LOSSERESVIVOS
TEJIDOS
Conjunto de células especializadas en realizar una cierta tarea.
Ejemplo el tejido muscular:
LOSSERESVIVOS
ÓRGANOS
Partes del cuerpo compuesto por tejidos diferentes y con una tarea
concreta. Ejemplo: el estómago.
LOSSERESVIVOS
aparatos y sistemas
Conjunto de órganos que trabajan de forma coordinada para realizar
una función. Ejemplo: aparato digestivo.
LOSSERESVIVOS
FUNCIONES VITALES
● Nutrición
● Relación
● Reproducción
LOSSERESVIVOS
NUTRICIÓN
La nutrición se divide en cuatro etapas.
LOSSERESVIVOS
Obtener
nutrientes:
Puede ser
autótrofa o
heterótrofa.
Nutrición autótrofa Nutrición heterótrofa
NUTRICIÓN
La nutrición se divide en cuatro etapas.
LOSSERESVIVOS
Respiramos
Expulsamos los
desechos
Utilizamos las
sustancias que
tomamos:
Para crecer,
repararnos y
obtener energía
RELACIÓN
Mediante la función de relación podemos sentir las cosas que ocurren
dentro y fuera de nuestro cuerpo y reaccionar ante ellas.
Los animales lo realizan mediante:
LOSSERESVIVOS
Sistema nervioso Aparato locomotor
REPRODUCCIÓN
Función → nos permite tener descendientes en la etapa adulta.
Podemos diferenciar dos tipos:
LOSSERESVIVOS
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Un solo ser vivo es capaz de
producir uno o muchos
descendientes idénticos a él.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Dos seres vivos (uno de cada
sexo) aportan gametos que al
unirse dan lugar a uno o
varios descendiente
semejantes.
LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS
Los seres vivos se diferencian unos de otros por:
● El tipo de células
● El número de células
● El modo en que realizan las funciones vitales
LOSSERESVIVOS
EL TIPO DE CÉLULAS
Pueden tener o no tener núcleo:
Células Procariotas Células Eucariotas
LOSSERESVIVOS
(sin núcleo) (con núcleo)
EL NÚMERO DE CÉLULAS
Los organismos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Los cuerpos
pluricelulares pueden estar formados o no por tejidos.
LOSSERESVIVOS
EL MODO EN QUE REALIZAN LAS FUNCIONES VITALES
En algunas ocasiones la nutrición es autótrofa (fabrican su propio
alimento), y en otras heterótrofas(se alimenta de otros seres
vivos). Hay seres con reproducción asexual, sexual o alternan una u
otra.
LOSSERESVIVOS
LOSSERESVIVOS
REINO monera
● Tienen células sin núcleos.
● Incluye seres unicelulares, autótrofos o heterótrofos.
● Bacterias.
LOSSERESVIVOS
reino protista
● Tienen células con núcleos.
● No forman tejidos.
● Incluye seres:
→ Unicelulares y heterótrofos: PROTOZOOS.
→ Unicelulares o pluricelulares y autótrofos: ALGAS.
LOSSERESVIVOS
REINO DE LOS HONGOS
● Tienen células con núcleos.
● No forman tejidos.
● Incluye seres heterótrofos que descomponen la materia, pueden
ser:
→ Pluricelulares.
→ Unicelulares.
→ Microscópicos.
LOSSERESVIVOS
reinos de las plantas
● Tienen células con núcleo.
● Forman tejidos.
● Son autótrofos.
LOSSERESVIVOS
REINO DE LOS ANIMALES
● Tienen células con núcleo.
● Forman tejidos.
● Son heterótrofos.
LOSSERESVIVOS
CENTRÁNDONOS EN EL REINO ANIMAL...
Tienen una organización corporal compleja.
● ¿Cómo realizan la nutrición?
● ¿Cómo se relacionan?
● ¿Cómo se reproducen?
LOSSERESVIVOS
¿Cómo realizan la nutrición?
● Pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros.
● Tienen aparato digestivo para digerir los alimentos.
● Tienen aparato circulatorio para transportar nutrientes y
desechos.
● Respiración: toman oxígeno del agua (branquias), toman oxígeno
del aire (pulmones o tráqueas).
● Excreción de los desechos mediante tejidos órganos o aparatos
excretores.
LOSSERESVIVOS
LOSSERESVIVOS
¿Cómo se relacionan?
● Tienen órganos de los sentidos.
● Sistema nervioso que controla el funcionamiento del cuerpo.
● Tienen órganos de locomoción y un sistema muscular desarrollado.
LOSSERESVIVOS
¿Cómo se reproducen?
● Se reproducen sexualmente (a excepción de algunos con
reproducción asexual).
● Según cómo nacen pueden ser: ovíparos o vivíparos.
Ovíparos Vivíparos
LOSSERESVIVOS
ANIMALES VERTEBRADOS
● Estos animales tienen un esqueleto interno con columna
vertebral.
● Además poseen una cabeza con cráneo y un tronco.
LOSSERESVIVOS
Son 5 grupos:
-Peces.
-Anfibios.
-Reptiles.
-Aves.
-Mamíferos.
PECES:
● Son acuáticos.
● Toman oxígeno del agua.
● Cuerpo recubierto de escamas.
● Extremidades transformadas en aletas.
● Son ovíparos.
LOSSERESVIVOS
ANFIBIOS:
● Son animales terrestres, pero
tienen que vivir cerca del
agua.
● Toman oxígeno tanto del agua
como del aire.
● Piel muy fina.
● Son ovíparos.
LOSSERESVIVOS
RePTILES
● Pueden ser terrestres o acuáticos.
● Toman oxígeno del aire.
● Normalmente, tienen el cuerpo
cubierto de escamas, pero a veces,
están cubiertos por un caparazón.
● Tienen 4 patas, excepto las
serpientes.
● Son ovíparos.
LOSSERESVIVOS
AVES
● Son animales terrestres.
● Toman oxígeno del aire.
● Sus extremidades delanteras
son alas.
● Son ovíparos.
LOSSERESVIVOS
MAMÍFEROS
● Animales terrestres o acuáticos.
● Toman oxígeno del aire.
● Cuerpo a menudo cubierto de pelo.
● Extremidades diversas según su locomoción (patas, alas o
aletas).
● La mayoría son vivíparos.
● Las madres amamantan a sus crías con leche procedente de sus
mamas.
LOSSERESVIVOS
animales invertebrados
● No tienen esqueleto interno ni columna vertebral.
● Muchos carecen de partes duras.
● Otros poseen concha, caparazón o exoesqueleto.
● Son ovíparos.
LOSSERESVIVOS
-Cnidários.
-Gusanos.
-Equinodermos.
-Moluscos.
-Artrópodos.
CNIDARIOS
● Animales acuáticos.
● Cuerpos simples de aspecto gelatinosos.
● Tentáculos venenosos alrededor de la boca.
LOSSERESVIVOS
GUSANOS
● Animales terrestres o acuáticos.
● Cuerpos muy alargados que pueden ser planos, en forma de cordón
o dividido en anillos.
LOSSERESVIVOS
EQUINODERMOS
● Marinos.
● Cuerpo en forma de estrella o bola.
● Coraza formada por placas muy duras con salientes o púas.
LOSSERESVIVOS
MOLUSCOS
● Animales acuáticos o terrestres.
● Tienen un órgano musculoso (pie) y órganos internos dentro de
una envoltura (manto).
● Muchos tienen una concha dura.
LOSSERESVIVOS
ARTRÓPODOS
● Animales acuáticos o terrestres.
● Cuerpo cubierto por caparazón de piezas articuladas y móviles.
● Pueden variar el número de patas.
● Algunos pueden volar.
LOSSERESVIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
Verónica Rosso
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
guestbe57ac709
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
1125Lu
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
josemanuel7160
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel7160
 
Los animales mas sencillos
Los animales mas sencillosLos animales mas sencillos
Los animales mas sencillos
sofisofi9
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidos
dfa789
 
1º eso tema 11 los animales
1º eso tema 11 los animales1º eso tema 11 los animales
1º eso tema 11 los animales
Bioalbino
 
La reproducción de los animales ines y ana 2º c
La reproducción de los animales ines y ana 2º cLa reproducción de los animales ines y ana 2º c
La reproducción de los animales ines y ana 2º c
Rocío Guerrero Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales  vertebrados i semestre karenClasificacion de los animales  vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
 
Reino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOSReino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOS
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Los animales mas sencillos
Los animales mas sencillosLos animales mas sencillos
Los animales mas sencillos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
17 reino animalia
17   reino animalia17   reino animalia
17 reino animalia
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidos
 
Repaso..!
Repaso..!Repaso..!
Repaso..!
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
1º eso tema 11 los animales
1º eso tema 11 los animales1º eso tema 11 los animales
1º eso tema 11 los animales
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
La reproducción de los animales ines y ana 2º c
La reproducción de los animales ines y ana 2º cLa reproducción de los animales ines y ana 2º c
La reproducción de los animales ines y ana 2º c
 

Similar a Presentación sobre los seres vivos y los animales

Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
craentredosrios
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
inmacabalin
 
Que son los_seres_vivo_david
Que son los_seres_vivo_davidQue son los_seres_vivo_david
Que son los_seres_vivo_david
craentredosrios
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Lore Iza
 
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
craentredosrios
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
mompito
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
macarpove
 

Similar a Presentación sobre los seres vivos y los animales (20)

Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
 
Que son los_seres_vivo_david
Que son los_seres_vivo_davidQue son los_seres_vivo_david
Que son los_seres_vivo_david
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
 
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
 
PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULATema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
 
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford  1º esoTema 11 los animales. ed oxford  1º eso
Tema 11 los animales. ed oxford 1º eso
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 

Más de CrismasabeLpezGarca

Más de CrismasabeLpezGarca (14)

Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivosGuía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
 
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de PrimariaLibro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TICGuión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la informaciónPresentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la información
 
Guión de contenidos de características
Guión de contenidos de característicasGuión de contenidos de características
Guión de contenidos de características
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación sobre los seres vivos y los animales

  • 1. LOS SERES VIVOS Sandra Algaba Falcón, Ana Belén Carmona García, Cristina Gandul Jiménez, Marta Fernández González (Grupo 17.8)
  • 2. ÍNDICE ¿Cómo son los seres vivos? - Estamos formados por células. - Células y niveles de organización (tejidos, órganos, aparatos y sistemas). Funciones vitales - Nutrición, relación y reproducción. Los cinco reinos de los seres vivos - Criterios: tipo y número de células y modo en que realizan las funciones vitales. - Reinos: moneras, protistas, hongos, plantas y animales. Animales - Nutrición, relación y reproducción. - Clasificación: - Vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos). - Invertebrados (cnidarios, gusanos, equinodermos, moluscos y artrópodos). LOSSERESVIVOS
  • 3. ¿cÓMO SON LOS SERES VIVOS? Todos los seres vivos tenemos dos características en común: ● Estamos formados por células ● Realizamos las tres funciones vitales. LOSSERESVIVOS
  • 4. ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS Una célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales. Para poder verla necesitamos un microscopio. Partes: LOSSERESVIVOS Citoplasma Material genético Membrana Orgánulos
  • 5. CÉLULAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN ● Unicelulares ● Pluricelulares → Los seres se organizan en tejidos, órganos, aparatos y sistemas. LOSSERESVIVOS
  • 6. TEJIDOS Conjunto de células especializadas en realizar una cierta tarea. Ejemplo el tejido muscular: LOSSERESVIVOS
  • 7. ÓRGANOS Partes del cuerpo compuesto por tejidos diferentes y con una tarea concreta. Ejemplo: el estómago. LOSSERESVIVOS
  • 8. aparatos y sistemas Conjunto de órganos que trabajan de forma coordinada para realizar una función. Ejemplo: aparato digestivo. LOSSERESVIVOS
  • 9. FUNCIONES VITALES ● Nutrición ● Relación ● Reproducción LOSSERESVIVOS
  • 10. NUTRICIÓN La nutrición se divide en cuatro etapas. LOSSERESVIVOS Obtener nutrientes: Puede ser autótrofa o heterótrofa. Nutrición autótrofa Nutrición heterótrofa
  • 11. NUTRICIÓN La nutrición se divide en cuatro etapas. LOSSERESVIVOS Respiramos Expulsamos los desechos Utilizamos las sustancias que tomamos: Para crecer, repararnos y obtener energía
  • 12. RELACIÓN Mediante la función de relación podemos sentir las cosas que ocurren dentro y fuera de nuestro cuerpo y reaccionar ante ellas. Los animales lo realizan mediante: LOSSERESVIVOS Sistema nervioso Aparato locomotor
  • 13. REPRODUCCIÓN Función → nos permite tener descendientes en la etapa adulta. Podemos diferenciar dos tipos: LOSSERESVIVOS REPRODUCCIÓN ASEXUAL Un solo ser vivo es capaz de producir uno o muchos descendientes idénticos a él. REPRODUCCIÓN SEXUAL Dos seres vivos (uno de cada sexo) aportan gametos que al unirse dan lugar a uno o varios descendiente semejantes.
  • 14. LOS CINCO REINOS DE SERES VIVOS Los seres vivos se diferencian unos de otros por: ● El tipo de células ● El número de células ● El modo en que realizan las funciones vitales LOSSERESVIVOS
  • 15. EL TIPO DE CÉLULAS Pueden tener o no tener núcleo: Células Procariotas Células Eucariotas LOSSERESVIVOS (sin núcleo) (con núcleo)
  • 16. EL NÚMERO DE CÉLULAS Los organismos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Los cuerpos pluricelulares pueden estar formados o no por tejidos. LOSSERESVIVOS
  • 17. EL MODO EN QUE REALIZAN LAS FUNCIONES VITALES En algunas ocasiones la nutrición es autótrofa (fabrican su propio alimento), y en otras heterótrofas(se alimenta de otros seres vivos). Hay seres con reproducción asexual, sexual o alternan una u otra. LOSSERESVIVOS
  • 19. REINO monera ● Tienen células sin núcleos. ● Incluye seres unicelulares, autótrofos o heterótrofos. ● Bacterias. LOSSERESVIVOS
  • 20. reino protista ● Tienen células con núcleos. ● No forman tejidos. ● Incluye seres: → Unicelulares y heterótrofos: PROTOZOOS. → Unicelulares o pluricelulares y autótrofos: ALGAS. LOSSERESVIVOS
  • 21. REINO DE LOS HONGOS ● Tienen células con núcleos. ● No forman tejidos. ● Incluye seres heterótrofos que descomponen la materia, pueden ser: → Pluricelulares. → Unicelulares. → Microscópicos. LOSSERESVIVOS
  • 22. reinos de las plantas ● Tienen células con núcleo. ● Forman tejidos. ● Son autótrofos. LOSSERESVIVOS
  • 23. REINO DE LOS ANIMALES ● Tienen células con núcleo. ● Forman tejidos. ● Son heterótrofos. LOSSERESVIVOS
  • 24. CENTRÁNDONOS EN EL REINO ANIMAL... Tienen una organización corporal compleja. ● ¿Cómo realizan la nutrición? ● ¿Cómo se relacionan? ● ¿Cómo se reproducen? LOSSERESVIVOS
  • 25. ¿Cómo realizan la nutrición? ● Pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros. ● Tienen aparato digestivo para digerir los alimentos. ● Tienen aparato circulatorio para transportar nutrientes y desechos. ● Respiración: toman oxígeno del agua (branquias), toman oxígeno del aire (pulmones o tráqueas). ● Excreción de los desechos mediante tejidos órganos o aparatos excretores. LOSSERESVIVOS
  • 27. ¿Cómo se relacionan? ● Tienen órganos de los sentidos. ● Sistema nervioso que controla el funcionamiento del cuerpo. ● Tienen órganos de locomoción y un sistema muscular desarrollado. LOSSERESVIVOS
  • 28. ¿Cómo se reproducen? ● Se reproducen sexualmente (a excepción de algunos con reproducción asexual). ● Según cómo nacen pueden ser: ovíparos o vivíparos. Ovíparos Vivíparos LOSSERESVIVOS
  • 29. ANIMALES VERTEBRADOS ● Estos animales tienen un esqueleto interno con columna vertebral. ● Además poseen una cabeza con cráneo y un tronco. LOSSERESVIVOS Son 5 grupos: -Peces. -Anfibios. -Reptiles. -Aves. -Mamíferos.
  • 30. PECES: ● Son acuáticos. ● Toman oxígeno del agua. ● Cuerpo recubierto de escamas. ● Extremidades transformadas en aletas. ● Son ovíparos. LOSSERESVIVOS
  • 31. ANFIBIOS: ● Son animales terrestres, pero tienen que vivir cerca del agua. ● Toman oxígeno tanto del agua como del aire. ● Piel muy fina. ● Son ovíparos. LOSSERESVIVOS
  • 32. RePTILES ● Pueden ser terrestres o acuáticos. ● Toman oxígeno del aire. ● Normalmente, tienen el cuerpo cubierto de escamas, pero a veces, están cubiertos por un caparazón. ● Tienen 4 patas, excepto las serpientes. ● Son ovíparos. LOSSERESVIVOS
  • 33. AVES ● Son animales terrestres. ● Toman oxígeno del aire. ● Sus extremidades delanteras son alas. ● Son ovíparos. LOSSERESVIVOS
  • 34. MAMÍFEROS ● Animales terrestres o acuáticos. ● Toman oxígeno del aire. ● Cuerpo a menudo cubierto de pelo. ● Extremidades diversas según su locomoción (patas, alas o aletas). ● La mayoría son vivíparos. ● Las madres amamantan a sus crías con leche procedente de sus mamas. LOSSERESVIVOS
  • 35. animales invertebrados ● No tienen esqueleto interno ni columna vertebral. ● Muchos carecen de partes duras. ● Otros poseen concha, caparazón o exoesqueleto. ● Son ovíparos. LOSSERESVIVOS -Cnidários. -Gusanos. -Equinodermos. -Moluscos. -Artrópodos.
  • 36. CNIDARIOS ● Animales acuáticos. ● Cuerpos simples de aspecto gelatinosos. ● Tentáculos venenosos alrededor de la boca. LOSSERESVIVOS
  • 37. GUSANOS ● Animales terrestres o acuáticos. ● Cuerpos muy alargados que pueden ser planos, en forma de cordón o dividido en anillos. LOSSERESVIVOS
  • 38. EQUINODERMOS ● Marinos. ● Cuerpo en forma de estrella o bola. ● Coraza formada por placas muy duras con salientes o púas. LOSSERESVIVOS
  • 39. MOLUSCOS ● Animales acuáticos o terrestres. ● Tienen un órgano musculoso (pie) y órganos internos dentro de una envoltura (manto). ● Muchos tienen una concha dura. LOSSERESVIVOS
  • 40. ARTRÓPODOS ● Animales acuáticos o terrestres. ● Cuerpo cubierto por caparazón de piezas articuladas y móviles. ● Pueden variar el número de patas. ● Algunos pueden volar. LOSSERESVIVOS