SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN,
UTILIZACIÓN, DISEÑO-PRODUCCIÓN Y
EVALUACIÓN DE MEDIOS-TIC
GRUPO 17.8
TICaplicadasalaeducación
Sandra Algaba Falcón
Ana Belén Carmona García
Cristina Gandul Jiménez
Marta Fernández González
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaeducación
Principios para la Evaluación
- Selección de TIC
- Predisposiciones hacia las TIC
- Características de los receptores
- Contexto
- Diferencias cognitivas entre estudiantes
- Intervención del alumno
TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.
SELECCIÓN
- Dimensión a considerar
- Participación conjunta
- Valores
- Versatilidad
- Complementariedad
TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.
SELECCIÓN
- En la selección hay que tener en cuenta los objetivos y contenidos de alcance y transmisión.
TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.
SELECCIÓN Selección de TIC
- Los maestros y alumnos pueden tenerlas.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN
Y con ello,condicionar los
resultados que obtengan.
Predisposiciones hacia las
TIC
- La selección va a depender de aspectos como la edad, el nivel educativo y sociocultural,
tecnologías accesibles, etc.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN
Características de los
receptores
- Se considera instruccional y físico.
- Puede ser un elemento condicionador.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Contexto
- Condiciona los objetivos a alcanzar.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Diferencias cognitivas entre
estudiantes
- Los docentes deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio TIC.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN
PROCESADOR ACTIVO DE LA INF.
Intervención del alumno
- Otra de las dimensiones a considerar aglutina las características técnicas y sémicas y los
parámetros de calidad a considerar.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Dimensión a considerar
-Debemos intentar participar tanto alumnos como profesores de forma conjunta en la utilización de las
TIC.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Participación conjunta
- Los contenidos, además de transmitir información, transmiten valores determinados .
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Valores
- Facilidad de manejo de las TIC.
- Diferentes aplicaciones de las TIC.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Versatilidad
- Los medios-TIC deben permitir que nos relacionemos e interactuemos con otros.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
SELECCIÓN Complementariedad
- Recurso didáctico
- Aprendizaje
- Profesorado como elemento más significativo
- Para quién, cómo lo vamos a utilizar, y qué pretendemos
- Contexto del medio
- Transformadores
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
- Habilidades cognitivas específicas
- Alumnado
- Medio como conjunción
- Los medios TIC no provocan cambios
- Supermedio no existe
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
- Los medios que se utilizan en el proceso comunicativo de la docencia son recursos didácticos
justificados.
- Los recursos no deben de ser arbitrarios.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Recurso didáctico
- Para llevar a cabo el Proceso de Aprendizaje nos basaremos en:
● Bases de las estrategias
● Técnicas didácticas
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Aprendizaje
- El profesor es el encargado de elegir el medio.
- Hace uso de sus creencias y actitudes hacias los medios y las posibilidades que pueda ofrecer para la
docencia.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
Profesorado como elemento
más significativo
- Las cuestiones que se establecen en el título son aquellas que debemos plantearnos anteriormente a
la elección del medio.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
Para quién, cómo lo vamos a
utilizar y qué pretendemos
- Los medios se localizan en contextos muy complejos.
- Intervención de diversos aspectos, como psicológicos o didácticos.
- Por tanto, el medio está condicionado por el contexto.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Contexto del medio
- Los medios son transformadores vicariales de la realidad (nunca son la realidad misma).
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Transformadores
- Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas.
- Esto se debe a su forma de estructurarlos y sistemas simbólicos.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
Habilidades cognitivas
específicas
Sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia del medio.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN
Es un receptor activo de la
realidad
Alumnado
- El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos.
- Los componentes son susceptibles de generar aprendizajes generales y específicos.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Medio como conjunción
-No provocan cambios significativos en ningún ámbito en general.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Los medios TIC no provocan
cambios
- No hay medio mejores que otros.
- La utilidad del medio va a depender de la interacción de una serie de variables, de los objetivos que
se persigan y de las decisiones metodológicas.
- La complementariedad e interacción deben de ser principios y estrategias a utilizar por el
profesorado.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
UTILIZACIÓN Supermedio no existe
-Diseño
-Producción
-Posproducción
-Evaluación
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN
→ Implica una serie de fases:
-Análisis de la situación
-Especificación del plan y la temporalización
-Documentación
-Guionización
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
-Incluye diferentes actividades-selección de los contenidos.
-La selección de los objetivos se refiere también a su concreción y su profundización.
-Debemos considerar el papel que el receptor desempeñará.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la situación
-Hace referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades.
-Implica la organización del equipo.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
Especificación del plan y
temporalización
-Debe ser recogida para la producción del medio.
-Debe centrarse en todos los componentes.
-También se debe centrar en los medios producidos para ver si se cumplen los objetivos pretendidos.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Documentación
-Sus decisiones repercuten sobre la calidad del medio.
-Hay dos tipos de guiones: literario y técnico.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Guionización
-Consiste en la ejecución de las decisiones.
-Implica el conocimiento de los elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y reglas.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de producción
-Hace referencia al ensamblaje y conjunción de los medios y recursos producidos.
-Aglutina las actividades de tipo instrumental y tecnológico.
-Normalmente, el diseño de las TICs se olvida de la producción de guías didácticas de utilización.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción.
-Su finalidad es determinar si se cumplen los objetivos establecidos e identificar los posibles errores.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de evaluación
-Autoevaluación por los productores
-Juicio de expertos
-Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
EVALUACIÓN
-Se efectúa por medios de sus propios productores.
-Empieza desde la elaboración del guión y de las decisiones que tomamos.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
EVALUACIÓN
Autoevaluación de los
productores
a) Ventajas:
- Cuenta con el autoperfeccionamiento del
equipo de producción.
-Los datos se utilizan para la mejora del
material.
-No cuenta con equipos de personas ajenos a la
producción.
-Se puede plantear dificultad de localización.
-Retraso en la entrega de material.
-Gran economía para cubrir los gastos del
trabajo.
-Asume con facilidad las críticas y propuestas
que se plantean.
b) Limitaciones:
-Posible falta de objetividad para realizar críticas
y propuestas de mejora.
-Nivel de formación de sus miembros para
percibir que otros planteamientos pueden
realizarse con el medio.
-Falta de profundización y ausencia de
sistematicidad.
-Escasa intervención de los receptores en el
proceso de revisión.
-Falta de calidad en las respuestas-resultados.
-Estrategia utilizada para la evaluación de las TIC.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
EVALUACIÓN Juicio de expertos.
a) Ventajas:
-Calidad de respuestas
-Nivel de profundización que nos
admite obtener información
pormenorizada.
-Contar con la opinión de diferentes
expertos para recoger información.
b) Limitaciones:
-Subjetividad de la respuesta
conseguida.
-Necesidad de determinar el concepto
de experto y los criterios que se van a
emplear para su selección y localización.
-Las modificaciones propuestas no
pueden ser inmediatamente
introducidas, y no intervienen los
receptores en ellas.
-Es la más significativa ya que podemos realizarla de dos formas diferentes.
- Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC.
- Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC.
Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación
EVALUACIÓN
Evaluación “por” y “desde” los
usuarios.
a) Ventajas:
-Los medios TIC son evaluados
directamente por los
destinatarios(alumnos, profesores,etc.).
-Posible contemplación del contexto de
utilización.
-El medio TIC adquiere su verdadero
sentido educativo.
b) Limitaciones:
-Requiere una versión final del medio
TIC.
-Requiere tiempo y coste.
-Los datos no se incorporan
automáticamente.
-Laboriosidad.
-Necesidad de dominio de técnicas de
investigación educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
A4 tic
A4 ticA4 tic
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
LasprofesInformticas
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
AnaCobano1
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Pst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TICPst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TIC
educatio3000
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
AlejandraDezToscano
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
LasprofesdePrimaria
 

La actualidad más candente (16)

Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
A4 tic
A4 ticA4 tic
A4 tic
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Pst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TICPst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TIC
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
 

Similar a Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de los medios-TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
CayetanoDelosreyes
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 

Similar a Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de los medios-TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje (20)

Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 

Más de CrismasabeLpezGarca

Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivosGuía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los seres vivos y los animales
Presentación sobre los seres vivos y los animalesPresentación sobre los seres vivos y los animales
Presentación sobre los seres vivos y los animales
CrismasabeLpezGarca
 
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de PrimariaLibro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
CrismasabeLpezGarca
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
CrismasabeLpezGarca
 
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TICGuión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la informaciónPresentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la información
CrismasabeLpezGarca
 
Guión de contenidos de características
Guión de contenidos de característicasGuión de contenidos de características
Guión de contenidos de características
CrismasabeLpezGarca
 

Más de CrismasabeLpezGarca (14)

Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivosGuía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
 
Presentación sobre los seres vivos y los animales
Presentación sobre los seres vivos y los animalesPresentación sobre los seres vivos y los animales
Presentación sobre los seres vivos y los animales
 
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de PrimariaLibro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TICGuión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la InformaciónGuión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
 
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
 
Presentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la informaciónPresentación sobre las características de la información
Presentación sobre las características de la información
 
Guión de contenidos de características
Guión de contenidos de característicasGuión de contenidos de características
Guión de contenidos de características
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de los medios-TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje

  • 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN, UTILIZACIÓN, DISEÑO-PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE MEDIOS-TIC GRUPO 17.8 TICaplicadasalaeducación Sandra Algaba Falcón Ana Belén Carmona García Cristina Gandul Jiménez Marta Fernández González
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaeducación Principios para la Evaluación
  • 3. - Selección de TIC - Predisposiciones hacia las TIC - Características de los receptores - Contexto - Diferencias cognitivas entre estudiantes - Intervención del alumno TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic. SELECCIÓN
  • 4. - Dimensión a considerar - Participación conjunta - Valores - Versatilidad - Complementariedad TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic. SELECCIÓN
  • 5. - En la selección hay que tener en cuenta los objetivos y contenidos de alcance y transmisión. TICaplicadasalaeducación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic. SELECCIÓN Selección de TIC
  • 6. - Los maestros y alumnos pueden tenerlas. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Y con ello,condicionar los resultados que obtengan. Predisposiciones hacia las TIC
  • 7. - La selección va a depender de aspectos como la edad, el nivel educativo y sociocultural, tecnologías accesibles, etc. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Características de los receptores
  • 8. - Se considera instruccional y físico. - Puede ser un elemento condicionador. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Contexto
  • 9. - Condiciona los objetivos a alcanzar. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Diferencias cognitivas entre estudiantes
  • 10. - Los docentes deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio TIC. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN PROCESADOR ACTIVO DE LA INF. Intervención del alumno
  • 11. - Otra de las dimensiones a considerar aglutina las características técnicas y sémicas y los parámetros de calidad a considerar. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Dimensión a considerar
  • 12. -Debemos intentar participar tanto alumnos como profesores de forma conjunta en la utilización de las TIC. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Participación conjunta
  • 13. - Los contenidos, además de transmitir información, transmiten valores determinados . Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Valores
  • 14. - Facilidad de manejo de las TIC. - Diferentes aplicaciones de las TIC. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Versatilidad
  • 15. - Los medios-TIC deben permitir que nos relacionemos e interactuemos con otros. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación SELECCIÓN Complementariedad
  • 16. - Recurso didáctico - Aprendizaje - Profesorado como elemento más significativo - Para quién, cómo lo vamos a utilizar, y qué pretendemos - Contexto del medio - Transformadores Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN
  • 17. - Habilidades cognitivas específicas - Alumnado - Medio como conjunción - Los medios TIC no provocan cambios - Supermedio no existe Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN
  • 18. - Los medios que se utilizan en el proceso comunicativo de la docencia son recursos didácticos justificados. - Los recursos no deben de ser arbitrarios. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Recurso didáctico
  • 19. - Para llevar a cabo el Proceso de Aprendizaje nos basaremos en: ● Bases de las estrategias ● Técnicas didácticas Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Aprendizaje
  • 20. - El profesor es el encargado de elegir el medio. - Hace uso de sus creencias y actitudes hacias los medios y las posibilidades que pueda ofrecer para la docencia. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Profesorado como elemento más significativo
  • 21. - Las cuestiones que se establecen en el título son aquellas que debemos plantearnos anteriormente a la elección del medio. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos
  • 22. - Los medios se localizan en contextos muy complejos. - Intervención de diversos aspectos, como psicológicos o didácticos. - Por tanto, el medio está condicionado por el contexto. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Contexto del medio
  • 23. - Los medios son transformadores vicariales de la realidad (nunca son la realidad misma). Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Transformadores
  • 24. - Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas. - Esto se debe a su forma de estructurarlos y sistemas simbólicos. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Habilidades cognitivas específicas
  • 25. Sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia del medio. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Es un receptor activo de la realidad Alumnado
  • 26. - El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos. - Los componentes son susceptibles de generar aprendizajes generales y específicos. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Medio como conjunción
  • 27. -No provocan cambios significativos en ningún ámbito en general. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Los medios TIC no provocan cambios
  • 28. - No hay medio mejores que otros. - La utilidad del medio va a depender de la interacción de una serie de variables, de los objetivos que se persigan y de las decisiones metodológicas. - La complementariedad e interacción deben de ser principios y estrategias a utilizar por el profesorado. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación UTILIZACIÓN Supermedio no existe
  • 29. -Diseño -Producción -Posproducción -Evaluación Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 30. → Implica una serie de fases: -Análisis de la situación -Especificación del plan y la temporalización -Documentación -Guionización Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
  • 31. -Incluye diferentes actividades-selección de los contenidos. -La selección de los objetivos se refiere también a su concreción y su profundización. -Debemos considerar el papel que el receptor desempeñará. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la situación
  • 32. -Hace referencia a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades. -Implica la organización del equipo. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Especificación del plan y temporalización
  • 33. -Debe ser recogida para la producción del medio. -Debe centrarse en todos los componentes. -También se debe centrar en los medios producidos para ver si se cumplen los objetivos pretendidos. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Documentación
  • 34. -Sus decisiones repercuten sobre la calidad del medio. -Hay dos tipos de guiones: literario y técnico. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Guionización
  • 35. -Consiste en la ejecución de las decisiones. -Implica el conocimiento de los elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y reglas. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de producción
  • 36. -Hace referencia al ensamblaje y conjunción de los medios y recursos producidos. -Aglutina las actividades de tipo instrumental y tecnológico. -Normalmente, el diseño de las TICs se olvida de la producción de guías didácticas de utilización. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción.
  • 37. -Su finalidad es determinar si se cumplen los objetivos establecidos e identificar los posibles errores. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de evaluación
  • 38. -Autoevaluación por los productores -Juicio de expertos -Evaluación “por” y “desde” los usuarios Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación EVALUACIÓN
  • 39. -Se efectúa por medios de sus propios productores. -Empieza desde la elaboración del guión y de las decisiones que tomamos. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación EVALUACIÓN Autoevaluación de los productores a) Ventajas: - Cuenta con el autoperfeccionamiento del equipo de producción. -Los datos se utilizan para la mejora del material. -No cuenta con equipos de personas ajenos a la producción. -Se puede plantear dificultad de localización. -Retraso en la entrega de material. -Gran economía para cubrir los gastos del trabajo. -Asume con facilidad las críticas y propuestas que se plantean. b) Limitaciones: -Posible falta de objetividad para realizar críticas y propuestas de mejora. -Nivel de formación de sus miembros para percibir que otros planteamientos pueden realizarse con el medio. -Falta de profundización y ausencia de sistematicidad. -Escasa intervención de los receptores en el proceso de revisión. -Falta de calidad en las respuestas-resultados.
  • 40. -Estrategia utilizada para la evaluación de las TIC. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación EVALUACIÓN Juicio de expertos. a) Ventajas: -Calidad de respuestas -Nivel de profundización que nos admite obtener información pormenorizada. -Contar con la opinión de diferentes expertos para recoger información. b) Limitaciones: -Subjetividad de la respuesta conseguida. -Necesidad de determinar el concepto de experto y los criterios que se van a emplear para su selección y localización. -Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas, y no intervienen los receptores en ellas.
  • 41. -Es la más significativa ya que podemos realizarla de dos formas diferentes. - Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC. - Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC. Bloque 1 Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-tic.TICaplicadasalaeducación EVALUACIÓN Evaluación “por” y “desde” los usuarios. a) Ventajas: -Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios(alumnos, profesores,etc.). -Posible contemplación del contexto de utilización. -El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. b) Limitaciones: -Requiere una versión final del medio TIC. -Requiere tiempo y coste. -Los datos no se incorporan automáticamente. -Laboriosidad. -Necesidad de dominio de técnicas de investigación educativa.