SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIAL MEDIA
  Máster MBA
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine


  ¿Qué ha cambiado y qué cambiará?




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine


               Los CONTENIDOS




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine


                       El CONTEXTO




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine


               La CONECTIVIDAD




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine




      El Concepto de COMUNIDAD




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine




Nuevas redes y nuevos liderazgos




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine



Nuevas Estrategias,
   con una nueva comunicación




                                Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
1. Los Medios Sociales OnLine

      Las Redes Sociales son un nuevo medio




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación.


  Taxonomía de las Redes Sociales




                                                     Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación.

Key Points:

Principal forma de interacción social en internet

Nuevos canales, nuevas formas de comunicar

Son el principal uso de la red por los usuarios

Son el contrapoder en un mundo globalizado:
   o     Frente a los medios de comunicación
   o     Frente a los poderes públicos: eParticipación, o-Gov
   o     Frente a las empresas: RSC 2.0 y social confirming

Bidireccionalidad Real, interacción 24 horas/365 días

Sistema abierto: Cloud computing como elemento homogéneo

Valores: Compartir, Generar, Renovar

Una nueva tierra de oportunidades empresariales, bajo otros códigos

                                                           Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación.


Origen de las Redes Sociales:
1995, ClassMates, Randy Conrads – Precursora de la filosofía 2.0

 2002, nace el concepto de “círculos de amigos”

2003, nacen MySpace y Friendster, así como XING (Neurona en España)

En 2010 existe un atlas de más de 500 redes sociales diferentes con
plataforma propia.

Teoría de los Seis Grados de Separación, Duncan Watts




                                                     Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación.

Revolución Digital
1995, Internet trae la revolución del email y los chats

nace el concepto de “cloud computing”

La hiperconectividad como esencia. Sistema multiformato, multipantalla

La teoría de las 3 Cs:

Comunicación: nos permite conectarnos con una red donde exponer información y
conocimientos;

Comunidad: nos permite integrar nuestras necesidades de comunicar en redes afines a
nuestros intereses; y

Cooperación: nos permite desarrollar ese sentimiento de comunidad de forma
participativa.


                                                             Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación.




La transición de las Comunidadees Virtuales a las Redes del Futuro

Vivimos un período de transición hacia un nuevo tipo de red y de usabilidad

Nuevos soportes tecnológicos: grafeno, web cuántica

Tecnologías de transición: el 3D y la web Semántica

Unificación de plataformas y sistemas de identificación

La creación de una identidad digital y su protección jurídica: caballo de batalla

Vivimos un período de transición NO advertido en los escenarios de interacción
humana, como nunca antes había pasado en la Historia de la Humanidad




                                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




   ¿Qué es el SEO?




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




   ¿Qué es el SEO?




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0



   ¿Qué es el SMO?




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
3. Estrategias SEO, SEM y SM0




                                Francisco Luis Benítez Martínez
                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
4. El Community Manager


Según la AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades online):

Un CM es “quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o
empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de
la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media.”


Un Community Manager NO ES:

* “Alguien que sabe diseñar webs y controlar gestores de contenido.”

* “Un empleado del departamento de comunicación y marketing, que mantiene un blog, abre una página
en Facebook, o actualiza el estado de twitter.”



Ser CM implica entender qué estrategia se debe seguir para construir relaciones alrededor de la marca y
mantener interacciones personales con los miembros de la comunidad de la marca a la que se representa.




                                                                        Francisco Luis Benítez Martínez
                                                                         Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
  4. El Community Manager

Las características del Community Manager:
                                                                                                       Aptitudes técnicas


• Conocimiento sectorial: tiene una cierta experiencia en el sector en el que la empresa desempeña su función, para
afianzar la credibilidad y la reputación.


•Conocimientos de marketing, publicidad y comunicación corporativa: para entender objetivos de negocio y alinear su
actividad con los mismos.


•Redacción: debe escribir bien y le debe gustar hacerlo.


•Tener un punto “geek”: pasión por las nuevas tecnologías, por Internet y la web 2.0. Probar aplicaciones y servicios
nuevos es el pan suyo de cada día.


•Creatividad: en la economía de la atención y de la sobreabundancia de la información, las mentes creativas tienen más
posibilidades de ganar cuota de atención.


•Experiencia en comunicación online: conoce los canales más adecuados y tiene buenos contactos en Internet. Ha de
poseer una Cultura 2.0 con unos valores y normas de conducta que deben ser interiorizados.




                                                                                        Francisco Luis Benítez Martínez
                                                                                         Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA
4. El Community Manager


Escuchar: monitorizar constantemente la red en busca de conversaciones sobre nuestra empresa, nuestros
competidores o nuestro mercado.


Circular: esta información internamente: a raíz de esta escucha, debe ser capaz de extraer lo relevante de la misma,
crear un discurso entendible y hacérselo llegar a las personas correspondientes dentro de la organización.


Explicar la posición de la empresa a la comunidad: el CM es la voz de la empresa hacia la comunidad, una voz
positiva y abierta que transforma la “jerga interna” de la compañía en un lenguaje comprensible. Responde y conversa
activamente en todos los medios sociales en los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los que se
produzcan menciones relevantes. Escribe artículos en el blog de la empresa o en otros medios sociales, usando todas
las posibilidades multimedia a su alcance. Y selecciona y comparte además contenidos de interés para la comunidad.


Buscar líderes, tanto interna como externamente: la relación entre la comunidad y la empresa está sustentada en la
labor de sus líderes y personas de alto potencial. El CM debe ser capaz de identificar y “reclutar” a estos líderes, no
sólo entre la comunidad sino, y sobre todo, dentro de la propia empresa.


Encontrar vías de colaboración entre la comunidad y la empresa: la mayoría de directivos desconoce cómo la
comunidad puede ayudar a hacer crecer su empresa. No es algo que hayan utilizado nunca en su carrera, ni que
hayan estudiado en las escuelas de negocios. El CM les debe mostrar “el camino” y ayudarles a diseñar una estrategia
clara de colaboración.




                                                                                      Francisco Luis Benítez Martínez
                                                                                       Francisco Luis Benítez Martínez
Presentación Social Media MBA (I)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Social Media MBA (I)

Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)
Francisco Luis Benítez
 
Comunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y políticaComunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y política
Francisco Luis Benítez
 
La muerte del community manager
La muerte del community managerLa muerte del community manager
La muerte del community manager
Francisco Luis Benítez
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
Daniel García
 
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
María José Barriga Cano
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
Luis Fernández del Campo
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Ignacio Bruyel
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Incom
 
Smm 7 abril
Smm 7 abrilSmm 7 abril
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
amalis74
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Aitor Bediaga
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
Marga Moya Moya
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedoresSocial Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Carlos Terrones Lizana
 
Mi comunidad social media
Mi comunidad social mediaMi comunidad social media
Mi comunidad social media
Ledmar29
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Interlat
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Juan Carlos Jiménez
 
community manager para dummies!
community manager para dummies!community manager para dummies!
community manager para dummies!
Elvis Frank
 

Similar a Presentación Social Media MBA (I) (20)

Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)Presentacón social media mba (ii)
Presentacón social media mba (ii)
 
Comunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y políticaComunicación empresarial y política
Comunicación empresarial y política
 
La muerte del community manager
La muerte del community managerLa muerte del community manager
La muerte del community manager
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
 
La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
 
Smm 7 abril
Smm 7 abrilSmm 7 abril
Smm 7 abril
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedoresSocial Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
 
Mi comunidad social media
Mi comunidad social mediaMi comunidad social media
Mi comunidad social media
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
 
community manager para dummies!
community manager para dummies!community manager para dummies!
community manager para dummies!
 

Más de Francisco Luis Benítez

Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológicaBlockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Francisco Luis Benítez
 
Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®
Francisco Luis Benítez
 
Políticos y periodistas
Políticos y periodistasPolíticos y periodistas
Políticos y periodistas
Francisco Luis Benítez
 
Gamificación empresarial
Gamificación empresarialGamificación empresarial
Gamificación empresarial
Francisco Luis Benítez
 
Retórica y comunicación online
Retórica y comunicación onlineRetórica y comunicación online
Retórica y comunicación online
Francisco Luis Benítez
 
Guía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMAGuía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMA
Francisco Luis Benítez
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
Francisco Luis Benítez
 
La comunicación persuasiva
La comunicación persuasivaLa comunicación persuasiva
La comunicación persuasiva
Francisco Luis Benítez
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Francisco Luis Benítez
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Francisco Luis Benítez
 
La comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresaLa comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresa
Francisco Luis Benítez
 
Estrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios SocialesEstrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios Sociales
Francisco Luis Benítez
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Francisco Luis Benítez
 
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Francisco Luis Benítez
 
Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030
Francisco Luis Benítez
 

Más de Francisco Luis Benítez (15)

Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológicaBlockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
 
Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®Smart blockchain by 3CS ®
Smart blockchain by 3CS ®
 
Políticos y periodistas
Políticos y periodistasPolíticos y periodistas
Políticos y periodistas
 
Gamificación empresarial
Gamificación empresarialGamificación empresarial
Gamificación empresarial
 
Retórica y comunicación online
Retórica y comunicación onlineRetórica y comunicación online
Retórica y comunicación online
 
Guía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMAGuía para sobrevivir a PRISMA
Guía para sobrevivir a PRISMA
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
 
La comunicación persuasiva
La comunicación persuasivaLa comunicación persuasiva
La comunicación persuasiva
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
 
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
 
La comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresaLa comunicación desde la política y la empresa
La comunicación desde la política y la empresa
 
Estrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios SocialesEstrategia en Medios Sociales
Estrategia en Medios Sociales
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
 
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
 
Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030Proyecto Europa 2030
Proyecto Europa 2030
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Presentación Social Media MBA (I)

  • 1. SOCIAL MEDIA Máster MBA
  • 2. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine ¿Qué ha cambiado y qué cambiará? Francisco Luis Benítez Martínez
  • 3. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine Los CONTENIDOS Francisco Luis Benítez Martínez
  • 4. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine El CONTEXTO Francisco Luis Benítez Martínez
  • 5. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine La CONECTIVIDAD Francisco Luis Benítez Martínez
  • 6. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine El Concepto de COMUNIDAD Francisco Luis Benítez Martínez
  • 7. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine Nuevas redes y nuevos liderazgos Francisco Luis Benítez Martínez
  • 8. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine Nuevas Estrategias, con una nueva comunicación Francisco Luis Benítez Martínez
  • 9. SOCIAL MEDIA 1. Los Medios Sociales OnLine Las Redes Sociales son un nuevo medio Francisco Luis Benítez Martínez
  • 10. SOCIAL MEDIA 2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación. Taxonomía de las Redes Sociales Francisco Luis Benítez Martínez
  • 11. SOCIAL MEDIA 2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación. Key Points: Principal forma de interacción social en internet Nuevos canales, nuevas formas de comunicar Son el principal uso de la red por los usuarios Son el contrapoder en un mundo globalizado: o Frente a los medios de comunicación o Frente a los poderes públicos: eParticipación, o-Gov o Frente a las empresas: RSC 2.0 y social confirming Bidireccionalidad Real, interacción 24 horas/365 días Sistema abierto: Cloud computing como elemento homogéneo Valores: Compartir, Generar, Renovar Una nueva tierra de oportunidades empresariales, bajo otros códigos Francisco Luis Benítez Martínez
  • 12. SOCIAL MEDIA 2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación. Origen de las Redes Sociales: 1995, ClassMates, Randy Conrads – Precursora de la filosofía 2.0  2002, nace el concepto de “círculos de amigos” 2003, nacen MySpace y Friendster, así como XING (Neurona en España) En 2010 existe un atlas de más de 500 redes sociales diferentes con plataforma propia. Teoría de los Seis Grados de Separación, Duncan Watts Francisco Luis Benítez Martínez
  • 13. SOCIAL MEDIA 2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación. Revolución Digital 1995, Internet trae la revolución del email y los chats nace el concepto de “cloud computing” La hiperconectividad como esencia. Sistema multiformato, multipantalla La teoría de las 3 Cs: Comunicación: nos permite conectarnos con una red donde exponer información y conocimientos; Comunidad: nos permite integrar nuestras necesidades de comunicar en redes afines a nuestros intereses; y Cooperación: nos permite desarrollar ese sentimiento de comunidad de forma participativa. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 14. SOCIAL MEDIA 2. Las redes sociales. Tipologías y clasificación. La transición de las Comunidadees Virtuales a las Redes del Futuro Vivimos un período de transición hacia un nuevo tipo de red y de usabilidad Nuevos soportes tecnológicos: grafeno, web cuántica Tecnologías de transición: el 3D y la web Semántica Unificación de plataformas y sistemas de identificación La creación de una identidad digital y su protección jurídica: caballo de batalla Vivimos un período de transición NO advertido en los escenarios de interacción humana, como nunca antes había pasado en la Historia de la Humanidad Francisco Luis Benítez Martínez
  • 15. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 ¿Qué es el SEO? Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 16. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 ¿Qué es el SEO? Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 17. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 ¿Qué es el SMO? Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 18. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 19. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 20. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 21. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 22. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 23. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 24. SOCIAL MEDIA 3. Estrategias SEO, SEM y SM0 Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 25. SOCIAL MEDIA 4. El Community Manager Según la AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades online): Un CM es “quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media.” Un Community Manager NO ES: * “Alguien que sabe diseñar webs y controlar gestores de contenido.” * “Un empleado del departamento de comunicación y marketing, que mantiene un blog, abre una página en Facebook, o actualiza el estado de twitter.” Ser CM implica entender qué estrategia se debe seguir para construir relaciones alrededor de la marca y mantener interacciones personales con los miembros de la comunidad de la marca a la que se representa. Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 26. SOCIAL MEDIA 4. El Community Manager Las características del Community Manager: Aptitudes técnicas • Conocimiento sectorial: tiene una cierta experiencia en el sector en el que la empresa desempeña su función, para afianzar la credibilidad y la reputación. •Conocimientos de marketing, publicidad y comunicación corporativa: para entender objetivos de negocio y alinear su actividad con los mismos. •Redacción: debe escribir bien y le debe gustar hacerlo. •Tener un punto “geek”: pasión por las nuevas tecnologías, por Internet y la web 2.0. Probar aplicaciones y servicios nuevos es el pan suyo de cada día. •Creatividad: en la economía de la atención y de la sobreabundancia de la información, las mentes creativas tienen más posibilidades de ganar cuota de atención. •Experiencia en comunicación online: conoce los canales más adecuados y tiene buenos contactos en Internet. Ha de poseer una Cultura 2.0 con unos valores y normas de conducta que deben ser interiorizados. Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez
  • 27. SOCIAL MEDIA 4. El Community Manager Escuchar: monitorizar constantemente la red en busca de conversaciones sobre nuestra empresa, nuestros competidores o nuestro mercado. Circular: esta información internamente: a raíz de esta escucha, debe ser capaz de extraer lo relevante de la misma, crear un discurso entendible y hacérselo llegar a las personas correspondientes dentro de la organización. Explicar la posición de la empresa a la comunidad: el CM es la voz de la empresa hacia la comunidad, una voz positiva y abierta que transforma la “jerga interna” de la compañía en un lenguaje comprensible. Responde y conversa activamente en todos los medios sociales en los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los que se produzcan menciones relevantes. Escribe artículos en el blog de la empresa o en otros medios sociales, usando todas las posibilidades multimedia a su alcance. Y selecciona y comparte además contenidos de interés para la comunidad. Buscar líderes, tanto interna como externamente: la relación entre la comunidad y la empresa está sustentada en la labor de sus líderes y personas de alto potencial. El CM debe ser capaz de identificar y “reclutar” a estos líderes, no sólo entre la comunidad sino, y sobre todo, dentro de la propia empresa. Encontrar vías de colaboración entre la comunidad y la empresa: la mayoría de directivos desconoce cómo la comunidad puede ayudar a hacer crecer su empresa. No es algo que hayan utilizado nunca en su carrera, ni que hayan estudiado en las escuelas de negocios. El CM les debe mostrar “el camino” y ayudarles a diseñar una estrategia clara de colaboración. Francisco Luis Benítez Martínez Francisco Luis Benítez Martínez