SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Ciencias sociales GRADO: 6° DOCENTE: Luis Evelio González Lozano
GUIA 1. LAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Estándar:
 Reconozco la influencia de las ciencias sociales en cada uno de los ámbitos relacionados con el
desarrollo de la humanidad a través de los tiempos
Objetivos:
 Identificar las principales características de cada una de las disciplinas que conforman las ciencias
sociales
 Simular situaciones en espacio y tiempo que impliquen para su estudio la intervención de una o más
disciplinas relacionadas con las ciencias sociales.
 Valorar la importancia de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales como fuente de
conocimiento que permiten la adecuada comprensión de los fenómenos socioculturales, políticos,
históricos, etc. Que vinculan directa o indirectamente a la humanidad
Actividad 1. Desarrolla la siguiente sopa de letras
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
CIENCIA
DEMOCRACIA
DEMOGRAFIA
ECONOMIA
HISTORIA
PALEONTOLOGIA
POLITICA
SOCIOLOGIA
Actividad 2.
Teniendo en cuenta las definiciones de las diferentes
disciplinas de las ciencias sociales, explica cada una de
ellas a partir de un ejemplo o caso que requiera para su
análisis la intervención de las mismas, sustentando el
porqué es necesario. (Los ejemplos pueden venir
acompañados de dibujos)
Actividad 3. observa el video relacionado con las disciplinas de las ciencias sociales
Actividad 4.
Indica de acuerdo a la gráfica a qué disciplina de las ciencias sociales podríamos estar haciendo referencia, justificando tu respuesta
Actividad 5.
Lee con atención las siguientes preguntas de selección múltiple indicando la respuesta que más se relacione con el enunciado.
1. Cuando afirmamos que la antropología estudia al ser humano de forma holística estamos haciendo referencia a:
A. Que una parte de la antropología se encarga de estudiar al hombre como ser biológico
B. Que otra parte de la antropología se encarga de estudiar el aspecto cultural del hombre
C. Que la antropología estudia de manera integral lo cultural, biológico y filosófico del hombre
D. Que en ocasiones se piensa que la paleontología y arqueología estudian lo mismo
2. Se dice que la arqueología es una ciencia social porque:
A. Se encarga de estudiar los artefactos de las culturas indígenas
B. Considera que la antropología es una ciencia natural
C. Se considera una disciplina integrada a las ciencias sociales
D. estudia la cultura humana en todas sus manifestaciones
3. una de las alternativas que nos pueden permitir fomentar la democracia a nivel de nuestro colegio tiene que ver con:
A. participar de manera consiente en la elección del gobierno escolar
B. colaborar decididamente en cada una de las jornadas de aseo institucional
C. reconocer la importancia de entregar a tiempo las tareas asignadas
D. colaborar con el cuidado de la decoración del salón y del colegio en general
4. hace unos años fue descubierta en el amazonas una comunidad indígena de nombre Nukak-Makú. Podría afirmarse que este trabajo es
un estudio relacionado con:
A. la historia, pues tiene como objeto estudiar el pasado de la humanidad
B. la demografía, pues se encarga del estudio de las poblaciones
C. la economía, pues se encarga del estudio de las necesidades materiales
D. la geografía, pues estudia cada una de las regiones del país
5. en relación con las ciencias políticas NO es cierto que
A. estudia los hechos y acontecimientos públicos en un país
B. indaga acerca de cómo los hombres actúan en política
C. estudia relaciones sociales en cuanto a niveles de producción
D. describe el análisis y sistemas de comportamientos políticos
A MANERA DE CONCLUSIÓN EN TORNO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA
 La aplicación del aprendizaje invertido promueve una mayor capacidad de análisis en función a sus características; al
tiempo que permite la aplicación de diversas estrategias didácticas mediadas por las tic.
 Es de suma importancia despertar en el estudiante el interés por indagar más allá de los contenidos presentados en
los talleres de clase. Es aquí donde se requiere la mayor responsabilidad y dedicación del docente para encauzar al
estudiante a interesarse únicamente por indagar en la red los aspectos relacionados con lo planteado en clase.
 Sin duda alguna en los estudiantes se despierta mayor interés por la clase cuando se apropian estrategias
audiovisuales y dinámicas bridadas por las tic. De tal manera que no solo es el docente quien habla, sino que se
establece un diálogo de saberes entre docente – estudiante, empleando en ocasiones argumentos derivados de los
contenidos indagados en la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Patricia Jiménez Álvarez
 
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Historia primaria
Historia primariaHistoria primaria
Historia primaria
Euler
 
Mapas de progreso conductas valoricas
Mapas de progreso conductas valoricasMapas de progreso conductas valoricas
Mapas de progreso conductas valoricas
Grey Barrientos
 
Enfoquessobrelacultura
EnfoquessobrelaculturaEnfoquessobrelacultura
Enfoquessobrelacultura
Alejandro Blnn
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
camiiiiiiiiii
 

La actualidad más candente (7)

NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
 
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
 
Historia primaria
Historia primariaHistoria primaria
Historia primaria
 
Mapas de progreso conductas valoricas
Mapas de progreso conductas valoricasMapas de progreso conductas valoricas
Mapas de progreso conductas valoricas
 
Enfoquessobrelacultura
EnfoquessobrelaculturaEnfoquessobrelacultura
Enfoquessobrelacultura
 
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vidaConflicto sobre la educación adaptada a la vida
Conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 

Similar a Presentación sociales 6° luis gonzález

460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
DannyYohayrisMosquer
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
fresitadulce1
 
I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajoNorma Ibarra
 
Cs ciencias-sociales-marco-general-6to
Cs ciencias-sociales-marco-general-6toCs ciencias-sociales-marco-general-6to
Cs ciencias-sociales-marco-general-6to
Mari Sac
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
marcheloxxx
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Noemi 'Cereda
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
Proyecto sociología isfd 168_2013_veroProyecto sociología isfd 168_2013_vero
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
Verónica Meo Laos
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
daliamendoza15
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didacticamjlegua
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
Etnografica doc
Etnografica docEtnografica doc
Etnografica doc
Gisela Salas
 
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfCIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
DorisAmandaC
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 

Similar a Presentación sociales 6° luis gonzález (20)

7.ciencia..
7.ciencia..7.ciencia..
7.ciencia..
 
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
 
11 nuevo
11 nuevo11 nuevo
11 nuevo
 
I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajo
 
Cs ciencias-sociales-marco-general-6to
Cs ciencias-sociales-marco-general-6toCs ciencias-sociales-marco-general-6to
Cs ciencias-sociales-marco-general-6to
 
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
Proyecto sociología isfd 168_2013_veroProyecto sociología isfd 168_2013_vero
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Etnografica doc
Etnografica docEtnografica doc
Etnografica doc
 
Etnografica doc
Etnografica docEtnografica doc
Etnografica doc
 
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdfCIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
CIENCIAS_SOCIALES_2016_PLAN_DE_ESTUDIOS.pdf
 
153 experiencia pedagogica escuela normal malaga
153 experiencia pedagogica escuela normal malaga153 experiencia pedagogica escuela normal malaga
153 experiencia pedagogica escuela normal malaga
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación sociales 6° luis gonzález

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Ciencias sociales GRADO: 6° DOCENTE: Luis Evelio González Lozano GUIA 1. LAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Estándar:  Reconozco la influencia de las ciencias sociales en cada uno de los ámbitos relacionados con el desarrollo de la humanidad a través de los tiempos Objetivos:  Identificar las principales características de cada una de las disciplinas que conforman las ciencias sociales  Simular situaciones en espacio y tiempo que impliquen para su estudio la intervención de una o más disciplinas relacionadas con las ciencias sociales.  Valorar la importancia de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales como fuente de conocimiento que permiten la adecuada comprensión de los fenómenos socioculturales, políticos, históricos, etc. Que vinculan directa o indirectamente a la humanidad
  • 2. Actividad 1. Desarrolla la siguiente sopa de letras ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGIA CIENCIA DEMOCRACIA DEMOGRAFIA ECONOMIA HISTORIA PALEONTOLOGIA POLITICA SOCIOLOGIA Actividad 2. Teniendo en cuenta las definiciones de las diferentes disciplinas de las ciencias sociales, explica cada una de ellas a partir de un ejemplo o caso que requiera para su análisis la intervención de las mismas, sustentando el porqué es necesario. (Los ejemplos pueden venir acompañados de dibujos)
  • 3. Actividad 3. observa el video relacionado con las disciplinas de las ciencias sociales
  • 4. Actividad 4. Indica de acuerdo a la gráfica a qué disciplina de las ciencias sociales podríamos estar haciendo referencia, justificando tu respuesta
  • 5. Actividad 5. Lee con atención las siguientes preguntas de selección múltiple indicando la respuesta que más se relacione con el enunciado. 1. Cuando afirmamos que la antropología estudia al ser humano de forma holística estamos haciendo referencia a: A. Que una parte de la antropología se encarga de estudiar al hombre como ser biológico B. Que otra parte de la antropología se encarga de estudiar el aspecto cultural del hombre C. Que la antropología estudia de manera integral lo cultural, biológico y filosófico del hombre D. Que en ocasiones se piensa que la paleontología y arqueología estudian lo mismo 2. Se dice que la arqueología es una ciencia social porque: A. Se encarga de estudiar los artefactos de las culturas indígenas B. Considera que la antropología es una ciencia natural C. Se considera una disciplina integrada a las ciencias sociales D. estudia la cultura humana en todas sus manifestaciones 3. una de las alternativas que nos pueden permitir fomentar la democracia a nivel de nuestro colegio tiene que ver con: A. participar de manera consiente en la elección del gobierno escolar B. colaborar decididamente en cada una de las jornadas de aseo institucional C. reconocer la importancia de entregar a tiempo las tareas asignadas D. colaborar con el cuidado de la decoración del salón y del colegio en general 4. hace unos años fue descubierta en el amazonas una comunidad indígena de nombre Nukak-Makú. Podría afirmarse que este trabajo es un estudio relacionado con: A. la historia, pues tiene como objeto estudiar el pasado de la humanidad B. la demografía, pues se encarga del estudio de las poblaciones C. la economía, pues se encarga del estudio de las necesidades materiales D. la geografía, pues estudia cada una de las regiones del país 5. en relación con las ciencias políticas NO es cierto que A. estudia los hechos y acontecimientos públicos en un país B. indaga acerca de cómo los hombres actúan en política C. estudia relaciones sociales en cuanto a niveles de producción D. describe el análisis y sistemas de comportamientos políticos
  • 6. A MANERA DE CONCLUSIÓN EN TORNO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA  La aplicación del aprendizaje invertido promueve una mayor capacidad de análisis en función a sus características; al tiempo que permite la aplicación de diversas estrategias didácticas mediadas por las tic.  Es de suma importancia despertar en el estudiante el interés por indagar más allá de los contenidos presentados en los talleres de clase. Es aquí donde se requiere la mayor responsabilidad y dedicación del docente para encauzar al estudiante a interesarse únicamente por indagar en la red los aspectos relacionados con lo planteado en clase.  Sin duda alguna en los estudiantes se despierta mayor interés por la clase cuando se apropian estrategias audiovisuales y dinámicas bridadas por las tic. De tal manera que no solo es el docente quien habla, sino que se establece un diálogo de saberes entre docente – estudiante, empleando en ocasiones argumentos derivados de los contenidos indagados en la red.